Provisión de insumos para los servicios higiénicos:
- El Proveedor deberá suministrar los insumos en cantidad suficiente para atender las necesidades de uso diario para realizar la limpieza integral de las oficinas. En casos normales y especiales, las gerencias y la unidad administrativa del contrato podrán solicitar durante el día la provisión de insumos faltantes si fuera necesario.
- En la entrada principal del edificio provisión y colocación de:
2 (dos) secamanos eléctrico acero inoxidable, voltaje: 220 V consumo: 1200 1300 W velocidad del viento: > 30 m/s rango del sensor infrarrojo: 5 a 12 cm.v 50 Hz Potencia nominal: 1200 W Velocidad del viento: 30 m/s Temperatura del viento: 50ºC.
2 (dos) Dispenser para jabón líquido
2 (dos) Dispenser para alcohol líquido
2 (dos) alfombra felpuda dimensión 1.00 m de largo 1.20 m de ancho, que deberán ser sustituidas trimestralmente por otros nuevos (totales 8 por año)
2 (dos) basureros de 25 a 30 litros (mediano) tapa vaivén.
- Para los baños públicos provisión y colocación de:
8 (ocho) secamanos eléctricos acero inoxidable, a ser distribuidos (1) en cada baño público, voltaje: 220 V consumo: 1200 1300 W velocidad del viento: > 30 m/s rango del sensor infrarrojo: 5 a 12 cm. voltaje: v 50 Hz potencia nominal: 1200 Temperatura del viento: 50 ºC.
20 (veinte) Dispenser acero inoxidable de papel higiénico para rollos grandes,
8 (ocho) Dispenser de jabón líquido cantidad,
8 (ocho) Dispenser de alcohol cantidad
20 (veinte) basureros pequeños para cada módulo (10 a 15 litros) tapa tipo vaivén
8 (ocho) basurero (20 a 25 litros) tapa tipo vaivén (mediano) para los tocadores. Los cuáles serán distribuidos en los diferentes pisos.
- Para los baños privados provisión y colocación de:
25 (veinticinco) Dispenser plástico para papel seca manos
25 (veinticinco) Dispenser plástico para jabón líquido,
25 (veinticinco) Dispenser de plástico para papel higiénico
25 (veinticinco) basureros 10 a 15 litros (pequeño) tapa tipo vaivén.
- Para el comedor, provisión y colocación de:
1 (uno) Dispenser plástico para jabón líquido
1(uno) Dispenser plástico para toalla desechable
1 (uno) Dispenser plástico de alcohol
1 (uno) basurero grande de 25 a 35 litros.
- Provisión y colocación de Dispenser (digital) aromatizadores de ambientes con sus repuestos correspondientes
40 (cuarenta en total) a ser colocados en las oficinas de cargos superiores y otros. Los repuestos, cambios de pilas y el mantenimiento del aparato deberán ser incluir en el presupuesto, a los efectos de garantizar el buen funcionamiento diario, (deberán reponerse según necesidad).
- Provisión y colocación de Tapete y pastilla para mingitorios (deberán reponerse según necesidad).
- Provisión y colocación de pastillas desodorantes en inodoros (deberán reponerse según necesidad).
- Provisión de 3 (tres) basureros grandes de PVC de 100 a 150 litros para el patio.
- Provisión y colocación de rollos de papel higiénico de 300 metros reales, de hoja blanca texturado hoja suave, que serán introducidos en los Dispenser de los módulos de los Sanitarios de uso público y privado, suministrados para el efecto (deberán reponerse según necesidad).
En cuanto al trabajo y la seguridad
- Los trabajos a ser realizados por personales entrenados, utilizando las técnicas y herramientas adecuadas para cada tipo de trabajo en cuanto a las tareas detalladas en el presente lote; asimismo deberá proveer de insumos, materiales y equipamientos mínimos requeridos, a fin de cumplir con cada exigencia establecida.
- El empleado responsable de limpieza de ventanales, trabajos en altura deberá contar con Certificado de Capacitación en Trabajos en Alturas mínimo de 30 horas, otorgado por una persona con Registro Profesional Técnico en Seguridad y Salud Ocupacional Categoría A o B emitida por el Ministerio del Trabajo Empleo y Seguridad Social.
- El proveedor deberá elaborar el listado de personales capacitados propuestos para la ejecución de los trabajos contratados y a además de un listado de personales de reemplazo en caso que hubiere la necesidad.
- Todo el personal deberá pasar por una inducción de seguridad impartida por los responsables de Seguridad Industrial de la Institución antes de realizar los trabajos en alturas.
- El proveedor deberá precautelar la seguridad de sus funcionarios en las diversas zonas de trabajo, por lo cual deberá prever señalizaciones, protecciones colectivas e individuales, a fin de evitar accidentes durante el periodo que dure las tareas y de conformidad a las normativas vigentes de seguridad (zapatón, arnés y otros elementos de trabajos de seguridad)
- En los lugares que se realicen trabajos de repasado y baldeado de piso, se deberá prever de conos y carteles con
inscripciones de PISO MOJADO y/o CUIDADO cantidad de carteles 10(diez) señalizaciones (para ser distribuido por piso)
- Los operarios de máquinas, como ser cortadores de césped, motosierra, desmalezadoras, bordeadoras, obligatoriamente deberán contar con los equipos de protección personal (antiparras, guantes, zapatones, arnés,
cascos y otros).
- Cada personal deberá contar con el uniforme de la empresa, pantalones largos, remeras o camisas mangas largas
con logos que identifiquen a su empresa.
- Para los trabajadores de limpieza en alturas (limpieza de ventanas parte exterior del edificio y otros) deberán contar obligatoriamente con los implementos de seguridad (Prolongador de silleta, andamio calificado para dicho trabajo, arnés de seguridad reforzado, chalecos con compartimiento para herramientas, casco, escalera y otros).
- La INC no se responsabiliza por accidentes que pudieran ocurrir durante el periodo de trabajo.
En cuanto a la Limpieza
- El proveedor deberá asumir los trabajos de limpieza de canales de sistema de desagote de agua de la entidad.
- La limpieza de los patios deberá ser total, dejando libre de residuos, restos de basura, hojas, ramas, troncos o cualquier otro tipo de residuos (basura).
- Los residuos de la limpieza, tanto de áreas cubiertas o libres, deberán ser embolsados según clasificación de tipo de residuo (vidrio, papel, orgánico, plástico) y depositados en los contenedores de basura, no pudiendo ser colocados fuera de ellas. (Observación: En aquellos sectores que generen residuos peligrosos, se deberá coordinar con el Director de Fábrica los tratamientos adecuados, de acuerdo con el Protocolo de Manejo y Disposición Final de Residuos Peligrosos de la I.N.C., vigente en la actualidad.)
- El proveedor deberá realizar la limpieza de los techos de losa, desaguar las aguas acumuladas en las mismas si las tuviera y sacar la suciedad que pudiera quedar en la misma.
- En los jardines, los yuyos que existiesen deberán ser quitados a mano o con herramientas, cuidando no dañar las plantas existentes.
Importancia de la separación de trapos y productos de limpieza
Es fundamental que los trapos, franelas o cualquier otro elemento utilizado para la limpieza de superficies en baños, cocinas, escritorios y otras áreas, se utilicen de manera diferenciada. Cada área debe tener su propio trapo o material de limpieza para evitar la contaminación cruzada. Esto no solo mejora la higiene, sino que también previene la propagación de gérmenes y bacterias.
Además, es esencial no mezclar los líquidos de limpieza. Los detergentes, jabones líquidos para manos y otros productos deben utilizarse de forma exclusiva para el área y Dispenser que están destinados. Por ejemplo, los productos usados para limpiar superficies de cocina no deben emplearse para el baño, ni viceversa. Esta práctica contribuye a mantener un ambiente más limpio y seguro en cada área o establecimiento.
Se realizarán verificaciones periódicas para asegurar el cumplimiento de estas pautas, con el fin de garantizar la correcta utilización de los productos y materiales de limpieza, así como la implementación de buenas prácticas higiénicas.
|
Diariamente
- Cambio de bolsas de basura de los cestos.
- Limpieza de todas las oficinas, repasado, limpieza de mobiliarios, aberturas y ventanales, equipos
informáticos y otros. (desinfectándolo diariamente con elementos distintivos para este trabajo)
- Barrido y repasado general de los pisos (oficinas, escaleras, pasillos, recepción principal y otras áreas comunes).
- Limpieza y barrido de terrazas.
- Limpieza de artefactos sanitarios (griferías, inodoros, mingitorios, mesadas con bachas, espejos de los servicios Higiénicos desinfectándolo diariamente con elementos distintivos para este trabajo).
- Limpieza de artefactos (griferías y mesadas con bachas), lavado de tazas, vasos, cubiertos y platos que se encuentren en el Kitchenettes (desinfectándolo diariamente con elementos distintivos para este trabajo)
- Limpieza de revestimiento de paredes y pisos de servicios higiénicos y kitchenettes
- Desodorización y desinfección del ambiente.
- Limpieza de los bancos y mostradores de la recepción principal.
- Barrido y limpieza de patio (frente, costado y atrás), veredas, las áreas libres y tirar las basuras de acuerdo con la clasificación de residuos correspondientes.
- Regadío de jardín, empastado y masetas exteriores e interiores.
- Rastrillado y limpieza de empastado y jardines.
- Retiro diario de los desechos y los desperdicios provenientes de la limpieza general del edificio de acuerdo con la clasificación de residuos correspondientes.
- Limpieza de piso y los equipamientos del comedor.
- Reposición de papel higiénico, toallas de papel para manos, jabón líquido para manos y demás insumos necesarios para todos los sanitarios.
- Limpieza y desinfección de sanitarios públicos, privados con lavandina y desodorante de pisos
Semanalmente
- Encerado de todos los pisos (oficinas, escaleras, pasillos, recepción principal y otras áreas comunes) con su maquinista.
- Limpieza de vidrios (puertas, ventanas, escaleras, mamparas) interiores.
- Limpieza de jardín y jardinería.
- Limpieza de piso y equipamientos del salón multiuso.
- Limpieza y desinfección de sanitarios públicos y privados con lavandina, soda caustica, ácido muriático y otros productos de limpieza.
Quincenalmente
- Limpieza de canales de sistema de desagote de agua.
- Lavado y/o aspirado de cortinas.
- Limpieza de techo de los estacionamientos, retirando todos los desperdicios (arena, hojas, fruta, y todo tipo de residuos).
- Jardinería, corte de césped, plantas y otros.
Mensualmente
- Limpieza de altura; de los ventanales y pared por fuera del edificio, eliminando polvos, telarañas y desechos de palomas. (con sus elementos de seguridad, silleta, arnés, casco etc).
Cada 2 (dos) meses
- Limpieza de altura de techo y ventanales en la entrada del edificio (Interior / recepción) con sus respectivos equipos de seguridad. (Andamios normales de 6 cuerpos, en buen estado, con rueditas para fácil traslado).
Cada 3 (tres) meses
- Fumigación de todo el edificio contra todo tipo de insectos rastreros, voladores y ratas utilizando productos aptos y altamente seguros para seres humanos, evitando la contaminación ambiental al realizar dicha actividad. Se realizará, previa coordinación, la primera fumigación y la segunda a los 8 días de la primera por única vez, continuando con una frecuencia trimestral.
Una vez en el año
- Poda de árboles e inmediato retiro de ramas.
La provisión de los insumos a utilizar deberá ser:
- Los materiales, insumos y equipos necesarios para la ejecución de los trabajos deberán ser suministrados por la firma adjudicada en calidad y cantidad suficientes, la primera entrega de los insumos y los elementos se realizará como máximo dentro de los 3 (tres) días hábiles previo al inicio de los servicios. Las siguientes entregas mensuales no podrán superar los 3 (tres) días hábiles de cumplido el mes de servicio.
- Cada entrega de insumos y/o devolución de maquinarias será coordinado con el Administrador del Contrato (día y hora) por los canales oficiales de comunicación.
- Todos los productos deberán ser de calidad industrial, no se aceptarán productos de fabricación casera y/o a granel; de ser utilizados estos últimos, se realizará el reclamo correspondiente al PROVEEDOR a fin de que reemplace dichos productos por otros de la calidad requerida. Deberá contar como mínimo con el rotulado del producto (nombre, descripción, modo de uso, contenido, registro sanitario etc.)
- Se podrá solicitar cambio de los productos en cualquier momento en caso que estos ocasionen algún tipo de alergia o molestia a los usuarios de los mismos.
- Los insumos como papel higiénico, jabones, desodorantes de ambiente, y otros deben ser repuestos en forma continua.
- Reclamos por falta o reemplazo de suministro serán realizados a los canales oficiales de comunicación, y la reiteración de estos genera la aplicación de multas conforme los términos del PBC.
- La contratante podrá realizar las verificaciones de los productos utilizados, en cualquier fase de la etapa contractual, de manera a corroborar el cumplimiento de los requisitos exigidos, cuyas observaciones será registradas por Acta y comunicadas al contratista para sus efectos correspondientes.
Observación: El/la encargado/a asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante, para la cual serán habilitados las siguientes direcciones de correo electrónicos:
Estimación Mensual de Insumos a ser utilizados
La cantidad aproximada de insumos a ser utilizados según años anteriores son solo de referencias, los mismos pueden
variar según necesidad a fin de que el servicio no sea interrumpido.
INSUMOS
|
CANTIDAD APROXIMADA
|
Lavandina al 4%
|
80 litros
|
Alcohol en gel al 70%:
|
20 litros
|
Alcohol en liquido al 70%:
|
50 litros
|
Desodorante de ambiente líquido para piso
|
80 litros
|
Soda caustica granulada
|
10 kilos
|
Ácido muriático para limpieza domestica
|
10 litros
|
Jabón líquido perfumado para las manos
|
80 litros
|
Papel higiénico de 300 metros reales, de hoja blanca texturado suave (fardos de 12 unidades)
|
60 fardos
|
Toallas desechables(intercalada) papel secado de manos, color blanco, liso, de buena resistencia interfoliado (fardos de 5 unidades)
|
60 fardos
|
Detergente para la limpieza de sanitarios privados y públicos (concentrado)
|
80 litros
|
Pastillas desodorantes para inodoros
|
100 unidades
|
Tapete y pastilla para mingitorios
|
100 unidades
|
Desodorante de ambiente en aerosol para Dispensor digital, que no dañen la capa de ozono
|
30 unidades
|
Pilas alcalinas para el aparato dispensor digital
|
100 unidades
|
Bolsa de plástico de alta calidad de 250 litros (paquetes de 10 unidades)
|
35 paquetes
|
Bolsa de plástico de alta calidad de 200 litros (paquetes de 10 unidades)
|
30 paquetes
|
Bolsa de plástico de alta calidad de 150 litros (paquetes de 10 unidades)
|
30 paquetes
|
Bolsa de plástico de alta calidad de 60 litros (paquetes de 10 unidades)
|
40 paquetes
|
Bolsa de plástico de alta calidad de 40 litros (paquetes de 10 unidades)
|
40 paquetes
|
Liquido limpia vidrios de rápido secado
|
20 litros
|
Insecticida en aerosol inodoro que no dañe la capa de ozono para bichos rastreros e insectos voladores
|
12 unidades
|
Producto para lustrar muebles
|
12 unidades
|
Atomizador de plástico para alcohol liquido p/ desinfección de oficina (de 1 litro)
|
20 unidad
|
Esponja chica
|
24 unidades
|
Paño para limpieza de vidrios
|
24 unidades
|
Guante de goma látex para limpieza de baños
|
20 unidades
|
Naftalina para baños
|
6 paquetes
|
Virulana
|
6 paquetes
|
Alambrillo
|
30 unidades
|
Trapo de piso
|
20 unidades
|
Limpiador desinfectante para inodoro (removedor de sarro)
|
20 unidades
|
Limpiador y blanqueador en crema, de juego de baño
|
14 unidades
|
Franela para limpieza de escritorio
|
24 unidades
|
DISPENSER A SER PROVEIDOS Y COLOCADOS (los cuales podrán retirar al finalizar el contrato)
DISPENSER
|
CANTIDAD
|
Dispenser de acero inoxidable para papel Higiénico
|
20 unidades
|
Dispenser de plástico para papel Higiénico
|
30 unidades
|
Dispenser para jabón liquido
|
40 unidades
|
Dispenser para toallas desechables
|
30 unidades
|
Dispenser para alcohol
|
15 unidades
|
Seca manos Eléctrico
|
10 unidades
|
Basureros Grandes de 100 o 150 litros tapa vaivén Según clasificación de residuos
|
5 unidades
|
Basureros medianos de 20 a 25 litros tapa vaivén
|
10 unidades
|
Basureros pequeños de 20 a 25 litros tapa vaivén
|
80 unidades
|
Alfombras felpudas de 1 m 1.20 m
|
8 unidades
|
Manguera para riego de plantas
|
50 metros
|
Pala
|
2 unidades
|
Carretilla
|
2 unidades
|
Tijeras de podar
|
3 unidades
|
Machete
|
3 unidades
|
Escurridor para vidrios
|
8 unidades
|
Aparato Dispensor digital, Desodorante de ambiente en aerosol
|
30 unidades
|
Cepillo para inodoro con base
|
20 unidades
|
Trapeador mopa con balde
|
15 unidades
|
Escoba doble barrido
|
15 unidades
|
Escurridor de piso
|
15 unidades
|
Palita de basura
|
15 unidades
|
Escoba larga
|
1 unidades
|
Escoba rastrillo de plástico
|
6 unidades
|
Los siguientes elementos deberán mantener en buen estado tener durante toda la ejecución de contrato:
MAQUINAS
|
CANTIDAD MINIMA
EN BUEN ESTADO
|
Aspiradora
|
2 unidades
|
Pulidora
|
2 unidades
|
Soplador
|
2 unidades
|
Corta césped
|
1 unidad
|
Hidro lavadora
|
2 unidades
|
Observación: : En la Sección Formularios - Formulario Adicional,, se encuentra la Planilla de los insumos a utilizar, que deberán ser completados por el oferente.
La convocante establece el monto máximo de Gs. 12.185.824 (doce millones ciento ochenta y cinco mil ochocientos veinticuatro) para gastos por insumos/productos a ser utilizados mensualmente en cada Lote. El monto total presentado en la planilla de insumos para cada Lote, puede variar hasta un máximo del +/- 15% de lo establecido por la convocante.
La convocante podrá solicitar los documentos que respalden los costos consignados por los oferentes.
La cantidad de personal
El proveedor deberá proporcionar 9 (nueve) personales mixtos, para la realización optima del servicio (incluye un/una encargado/a de limpieza), quienes cumplirán 8 (ocho) horas diarias de trabajo, de lunes a viernes.
Perfil requerido:
-Buena presencia.
-Trato agradable.
-Respeto.
-Eficiencia.
-Responsabilidad
-Honestidad
-Vocación de servicio
-Compromiso
-Trabajo en equipo
Frecuencia de trabajo
- Las labores de limpieza se realizarán de lunes a viernes desde 06:30 a 15:00 horas, este horario estará sujeto a modificaciones según la necesidad de la convocante.
- Horario de almuerzo: el personal de limpieza tendrá media hora diaria, para el almuerzo, el cual quedará establecido dentro del horario de 12:00 a 13:00 hs.
Supervisión de los trabajos
- La verificación y control de trabajo de limpieza estará a cargo del Encargado/a de Limpieza designado por el proveedor, quien será el responsable de supervisar cada 1 hora los trabajos de limpieza integral de todo el edificio y el patio, así como también de la provisión de los insumos y equipamientos de uso diario, bajo el control de la Unidad de Mantenimiento y Servicios Generales de la I.N.C.
Se requiere realizar registros de verificaciones que serán reportados semanalmente a la Unidad de Contratos dependiente de la UOC.
Organización de la Empresa.
- El proveedor deberá velar por la buena organización de su empresa y la relación armónica entre sus empleados, de tal modo a que conflictos internos no afecten el servicio contratado.
LA CONTRATANTE tendrá facultades para solicitar en cualquier momento del contrato, la presentación de toda la documentación que avale el cumplimiento de las leyes laborales y de seguridad social de parte del proveedor para con sus empleados.
La convocante se reserva el derecho de controlar las planillas y libros de pago, con el objeto de constatar el cumplimiento por parte del proveedor de la legislación laboral, seguro social durante el contrato como así también a convocar a reuniones las veces que se considere necesario con el representante legal, Administrador del Contrato e inclusive con los empleados afectados al servicio.
REGISTRO DE ASISTENCIA es de exclusiva responsabilidad del proveedor el registro y control de asistencia de su personal, debiendo remitir diariamente indefectiblemente a la INC los registros de control de asistencia. La convocante pone a disposición el reloj marcador para el registro de entrada y salida de la Institución. DEFINIR A CARGO DE QUIEN QUEDA EL REGISTRO DE MARCACION
En caso de registrarse ausencia del personal, por motivos ajenos a la INC, EL Proveedor deberá comunicar en forma inmediata a la Contratante por escrito o por correo electrónico, este hecho, y deberá enviar el remplazo necesario en un plazo no mayor de 2 (dos) horas. Si la empresa no enviara personal para reemplazarlo pasado este tiempo se dará por no cubierto el servicio.
REEMPLAZO DEL PERSONAL, la contratada podrá, durante la vigencia del contrato, reemplazar al personal designado para cubrir el servicio, no obstante, deberá previamente comunicar a la Contratante a fin de solicitar su acuerdo. No será efectuado reemplazo no autorizado por la Contratante.
Además, la INC se reserva el derecho de sugerir la contratación del personal para las tareas de limpieza o rechazarlo. La empresa contratada se responsabilizará por roturas o daños causados por el personal asignado para la prestación del servicio, a los mobiliarios, vidrios, paredes, equipos, accesorios y demás, de propiedad de la INC o de sus funcionarios.
EL OFERENTE ADJUDICADO presentara a la INC la nómina del personal que efectuara los trabajos, acompañado de copia autenticada de cedula de identidad civil y antecedentes judicial y policial.
EL OFERENTE ADJUDICADO deberá proveer un botiquín de primeros auxilios para su personal al igual que de agua potable para su consumo durante la jornada laboral.
LA CONVOCANTE se reserva el derecho de admisión en el caso de constatarse alguna irregularidad y/o conductua ilegal de Personal contratado por el PROVEEDOR. Por lo que el Proveedor deberá reemplazar el personal dentro de las 24 horas de recibida la notificación.
Generalidades
Salario del personal
- El proveedor que sea adjudicado deberá pagar a sus trabajadores un salario equivalente al salario mínimo legal vigente (completar la Planilla de Pagos al Personal Sección Formularios)
- El aguinaldo correspondiente al año fenecido, deberá ser abonado antes del 24 de diciembre de cada año.
- Sistema de pago al personal por la empresa contratada: el pago de la liquidación mensual al personal, deberá realizarse a través de medios electrónicos tarjeta de débito de banco o financiera de plaza. La INC podrá solicitar la liquidación mensual de haberes del personal para su correspondiente verificación.
- La empresa adjudicada deberá presentar a la contratante la constancia de habilitación de cuentas para el pago de
salario del personal, conforme se establece en el párrafo anterior, dentro de los 15 (quince) días posteriores a la firma del contrato.
- Todos los empleados trabajadores de limpieza deberán contar con el comprobante de pago realizado a través de red bancaria y seguro social cuyo certificado tendrán vigencia actualizada al mes anterior y copia de recibo de pagos al día del último mes de pago de salario al mes anterior al de la factura. Estos documentos deberán presentarse dentro de los 5(cinco) días posteriores del mes siguiente del servicio, con las documentaciones requeridas, el no cumplimiento de estos es considerado incumplimiento contractual.
- Suscribir contratos laborales por igual plazo de duración del contrato suscripto con la INC, cuya suscripción deberá realizarse en presencia de funcionarios autorizados de la UOC o Asesoría Legal.
- El proveedor deberá cumplir con el servicio contratado establecidos en PBC, cláusulas contractuales y/o Anexos y este no podrá verse resentido ni ser condicionado a la convocante en el caso de que la misma se encuentre retrasada en el pago de sus obligaciones por causas ajenas a la misma
Uniforme del personal:
El proveedor deberá dotar a su personal de uniformes y equipos de seguridad a cada personal contratado (cascos, zapatón, tapabocas y guantes). El uso de dichos equipos será obligatorio durante la jornada de trabajo.
El uniforme deberá ser acorde al área de servicio (modelo y colores a convenir con LA CONTRATANTE).
Observaciones:
- Serán provistos sin costo adicional para LA CONTRATANTE, ni para el personal.
- Todo lo entregado al personal por EL PROVEEDOR deberá ser nuevo, sin uso
- La primera entrega se realiza previo al inicio de los servicios, considerando que el personal deberá presentarse debidamente uniformado a la INC para realizar los trabajos.
La entrega se realizará junto con el Administrador de Contrato de la INC, donde el PROVEEDOR presentará para el efecto una nota de remisión donde detalle la descripción y la cantidad provista.
Durante la vigencia del contrato, en caso que LA CONTRATANTE verificase que el uniforme del personal se encuentre desgastado o manchado, podrá solicitar la reposición del mismo sin costo adicional para LA CONTRATANTE ni para el personal.
- Será de estricto control que el personal cuente con el uniforme adecuado y una buena presencia al dar inicio al contrato, siendo el no cumplimiento de este requisito, motivo de amonestaciones y multas AL PROVEEDOR.
Seguro Social:
Todo el personal de servicio deberá contar con Seguro Social (IPS), en carácter mensualero.
Observación: La Industria Nacional del Cemento, no se hace responsable del incumplimiento de las Leyes Laborales de la firma contratada, con sus empleados, sin embargo, podrá realizar aleatoriamente y cuando lo considere conveniente verificación del cumplimiento con los mismos (seguro social, beneficios laborales, vestuarios, equipos de seguridad laboral etc.) pudiendo denunciar ante los organismos correspondiente en caso de incumplimiento.
El proveedor es responsable de la seguridad ocupacional, así como de las capacitaciones de los personales que realizan
trabajos en alturas sobre los riesgos de la tarea.
Se solicita que la firma contratada realice una capacitación al personal de limpieza y funcionarios de la institución en lo que respecta a la clasificación de residuos a fin dar cumplimiento a la implementación solicitada en las especificaciones técnicas y por sobre todo a la concientización y responsabilidad con el medio ambiente.
Vigencia del Servicio: 12 meses
|
En cuanto al trabajo y la seguridad
- Los trabajos a ser realizados por personales entrenados, utilizando las técnicas y herramientas adecuadas para cada tipo de trabajo en cuanto a las tareas detalladas en el presente lote; asimismo deberá proveer de insumos, materiales y equipamientos mínimos requeridos, a fin de cumplir con cada exigencia establecida.
- El proveedor deberá elaborar el listado de personales capacitados propuestos para la ejecución de los trabajos contratados y además de un listado de personales de reemplazo en caso que hubiere necesidad.
- El proveedor deberá precautelar la seguridad de sus funcionarios en las diversas zonas de trabajo, por lo cual deberá prever señalizaciones, protecciones colectivas e individuales, a fin de evitar accidentes durante el periodo que dure las tareas y de conformidad a las normativas vigentes de seguridad (zapatón, casco, protectores de ojos, oído y otros elementos de trabajos de seguridad)
- En los lugares que se realicen trabajos de repasado y baldeado de piso, se deberá prever de conos y carteles con
inscripciones de PISO MOJADO y/o CUIDADO cantidad de carteles 10(diez) señalizaciones (para ser distribuido por sector)
- Cada personal deberá contar con el uniforme de la empresa, pantalones largos, remeras o camisas mangas largas
con logos que identifiquen a su empresa.
- La INC no se responsabiliza por accidentes que pudieran ocurrir durante el periodo de trabajo.
En cuanto a la Limpieza
- El proveedor deberá asumir los trabajos de limpieza de canaleta a cielo abierto, embutido o aéreo en la entidad.
- La limpieza de los patios deberá ser total, dejando libre de residuos, restos de basura, hojas, ramas, troncos o cualquier otro tipo de residuos (basura).
- Los residuos de la limpieza, tanto de áreas cubiertas o libres, deberán ser embolsados según clasificación de tipo de residuo (vidrio, papel, orgánico, plástico) y depositados en los contenedores de basura, no pudiendo ser colocados fuera de ellas. (Observación: En aquellos sectores que generen residuos peligrosos, se deberá coordinar con el Director de Fábrica los tratamientos adecuados, de acuerdo con el Protocolo de Manejo y Disposición Final de Residuos Peligrosos de la I.N.C., vigente en la actualidad.)
- El proveedor deberá realizar la limpieza de los techos de losa, desaguar las aguas acumuladas en las mismas si las tuviera y sacar la suciedad que pudiera quedar en la misma.
Importancia de la separación de trapos y productos de limpieza
Es fundamental que los trapos, franelas o cualquier otro elemento utilizado para la limpieza de superficies en baños, cocinas, escritorios y otras áreas, se utilicen de manera diferenciada. Cada área debe tener su propio trapo o material de limpieza para evitar la contaminación cruzada. Esto no solo mejora la higiene, sino que también previene la propagación de gérmenes y bacterias.
Además, es esencial no mezclar los líquidos de limpieza. Los detergentes, jabones líquidos para manos y otros productos deben utilizarse de forma exclusiva para el área y Dispenser que están destinados. Por ejemplo, los productos usados para limpiar superficies de cocina no deben emplearse para el baño, ni viceversa. Esta práctica contribuye a mantener un ambiente más limpio y seguro en cada área o establecimiento.
Se realizarán verificaciones periódicas para asegurar el cumplimiento de estas pautas, con el fin de garantizar la correcta utilización de los productos y materiales de limpieza, así como la implementación de buenas prácticas higiénicas.
|
Diariamente
- Cambio de bolsas de basura de los cestos.
- Limpieza de todas las oficinas, limpieza de mobiliarios, aberturas y ventanales, equipos informáticos y otros. (desinfectándolo diariamente con elementos distintivos para este trabajo)
- Barrido y repasado general de los pisos (oficinas, escaleras, pasillos, recepción principal y otras áreas comunes).
- Limpieza y barrido de terrazas.
- Limpieza de artefactos sanitarios (griferías, inodoros, mingitorios, mesadas con bachas, espejos de los servicios Higiénicos desinfectándolo diariamente con elementos distintivos para este trabajo).
- Limpieza de artefactos (griferías y mesadas con bachas), lavado de tazas, vasos, cubiertos y platos que se encuentren en el Kitchenettes (desinfectándolo diariamente con elementos distintivos para este trabajo)
- Limpieza de revestimiento de paredes y pisos de servicios higiénicos y kitchenettes
- Desodorización y desinfección del ambiente.
- Limpieza de los bancos y mostradores de la recepción principal/ sectores de espera.
- Retiro diario de los desechos y los desperdicios provenientes de la limpieza general de las instalaciones de acuerdo con la clasificación de residuos correspondientes (dos (2) veces por día)
- Limpieza de piso y los equipamientos del comedor.
- Reposición de papel higiénico, toallas de papel para manos, jabón líquido para manos y demás insumos necesarios para todos los sanitarios.
- Limpieza y desinfección de sanitarios públicos, privados con lavandina y desodorante de pisos
Semanalmente
- Limpieza de vidrios (puertas, ventanas, escaleras, mamparas) interiores y exteriores.
- Limpieza y desinfección de sanitarios públicos y privados con lavandina, soda caustica y ácido muriático.
Quincenalmente
- Limpieza de canaletas y/o sistema de desagotes de agua
- Lavado/ aspirado de cortinas
- Limpieza del techo de las instalaciones, retirando todos los desperdicios (arena, hojas, frutas, y todo tipo de residuos)
Mensualmente
- Limpieza de paredes, zócalos y mamparas donde estén manchados, cuidando de no afectar la pintura.
- Limpieza de techos, eliminando polvos y telarañas.
La provisión de los insumos a utilizar deberá ser:
- Los materiales, insumos y equipos necesarios para la ejecución de los trabajos deberán ser suministrados por la firma adjudicada en calidad y cantidad suficientes, la primera entrega de los insumos y los elementos se realizará como máximo dentro de los 3 (tres) días hábiles previo al inicio de los servicios. Las siguientes entregas mensuales no podrán superar los 3 (tres) días hábiles de cumplido el mes de servicio.
- Cada entrega de insumos y/o devolución de maquinarias será coordinado con el Administrador del Contrato (día y hora) por los canales oficiales de comunicación.
- Todos los productos deberán ser de calidad industrial, no se aceptarán productos de fabricación casera y/o a granel; de ser utilizados estos últimos, se realizará el reclamo correspondiente al PROVEEDOR a fin de que reemplace dichos productos por otros de la calidad requerida. Deberá contar como mínimo con el rotulado del producto (nombre, descripción, modo de uso, contenido, registro sanitario etc.)
- Se podrá solicitar cambio de los productos en cualquier momento en caso que estos ocasionen algún tipo de alergia o molestia a los usuarios de los mismos.
- Los insumos como papel higiénico, jabones, desodorantes de ambiente, y otros deben ser repuestos en forma continua.
- Reclamos por falta o reemplazo de suministro serán realizados a los canales oficiales de comunicación, y la reiteración de estos genera la aplicación de multas conforme los términos del PBC.
- La contratante podrá realizar las verificaciones de los productos utilizados, en cualquier fase de la etapa contractual, de manera a corroborar el cumplimiento de los requisitos exigidos, cuyas observaciones será registradas por Acta y comunicadas al contratista para sus efectos correspondientes.
Observación: El/la encargado/a asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante, para la cual serán habilitados las siguientes direcciones de correo electrónicos:
Estimación Mensual de Insumos y Elementos a ser utilizados
- La cantidad aproximada de insumos a ser utilizados según años anteriores son solo de referencias los mismos pueden variar según necesidad, a fin de que el servicio no sea interrumpido.
INSUMOS
|
CANTIDAD APROXIMADA
|
Lavandina al 4%
|
80 litros
|
Desodorante líquido para piso
|
80 litros
|
Soda caustica granulada
|
10 kilos
|
Ácido muriático para limpieza domestica
|
15 litros
|
Jabón líquido para las manos
|
80 litros
|
Jabón de coco en pan de 40 gramos
|
100 unidades
|
Papel higiénico de 300 metros reales, (fardos de 12 unidades)
|
30 fardos
|
Toallas desechables(intercalada) para secado de manos, +(unidades de 300 hojas medida mínima 20cm x 20 cm)
|
100 paquetes
|
Detergente para la limpieza de sanitarios privados y públicos (concentrado)
|
80 litros
|
Pastillas desodorantes para inodoros y mingitorios
|
90 unidades
|
Desodorante en aerosol (distintas fragancias)
|
20 unidades
|
Creolina
|
10 litros
|
Naftalina (paquetes de 10 unidades)
|
10 paquetes
|
Bolsa de plástico de alta calidad de 200 litros (paquetes de 10 unidades)
|
30 paquetes
|
Bolsa de plástico de alta calidad de 60 litros (paquetes de 10 unidades)
|
60 paquetes
|
Bolsa de plástico de alta calidad de 300 litros (paquetes de 10 unidades)
|
30 paquetes
|
Liquido limpia vidrios de rápido secado
|
20 litros
|
Producto para lustrar muebles
|
19 unidades
|
Alcohol rectificado
|
10 litros
|
DISPENSER A SER PROVEIDOS Y COLOCADOS (los cuales podrán retirar al finalizar el contrato)
DISPENSER
|
CANTIDAD
|
Dispenser para papel Higiénico
|
50 unidades
|
Basureros grandes s/ clasif de residuos para sectores determinados
|
12 unidades
|
Dispenser para Jabón Liquido
|
48 unidades
|
Aromatizador automático de ambientes (incluyendo pilas y repuestos)
|
25 unidades
|
Dispenser para toallas desechables
|
48 unidades
|
Basureros Chicos con tapa para los boxes de los sanitarios/oficina de uso público y privado
|
50 unidades
|
Los siguientes elementos deberán mantener en buen estado tener durante toda la ejecución de contrato:
ELEMENTOS
|
CANTIDAD MINIMA
EN BUEN ESTADO
|
Escoba común
|
20 unidades
|
Escoba Larga
|
10 unidades
|
Escoba metálica
|
10 unidades
|
Plumero Medianos
|
20 unidades
|
Cepillo para Inodoro
|
20 unidades
|
Escurridores
|
20 unidades
|
Escobillones
|
20 unidades
|
Balde de Plástico con mopa 15 litros
|
20 unidades
|
Guante de uso doméstico
|
20 unidades
|
Trapo de franela
|
20 unidades
|
Palita plástica para basura
|
20 unidades
|
Esponja
|
40 unidades
|
Esponja de acero (virulana)
|
40 unidades
|
Trapo de piso
|
30 unidades
|
Escurridor para vidrios
|
10 unidades
|
MAQUINAS
|
CANTIDAD MINIMA
EN BUEN ESTADO
|
Aspiradora
|
2 Unidades
|
Pulidora
|
2 Unidades
|
Soplador
|
1 Unidad
|
Hidro lavadora
|
1 Unidad
|
Observación: : En la Sección Formularios Formulario Adicional, se encuentra la Planilla de los insumos a utilizar, que deberán ser completados por el oferente.
La convocante establece el monto máximo de Gs 9.734.256 (nueve millones setecientos treinta y cuatro mil doscientos cincuenta y seis) para gastos por insumos/productos a ser utilizados mensualmente en cada Lote. El monto total presentado en la planilla de insumos para cada Lote, puede variar hasta un máximo del 15% por debajo de lo establecido por la convocante.
La convocante podrá solicitar los documentos que respalden los costos consignados por los oferentes
La cantidad de personal
-
El proveedor deberá proporcionar 17 (diez y siete) personales mixtos, incluido un/una encargado/a de limpieza supervisor/a, para la realización optima del servicio, quienes cumplirán 8 (ocho) horas diarias de trabajo, de lunes a viernes.
Perfil requerido:
-Buena presencia.
-Trato agradable.
-Respeto.
-Eficiencia.
-Responsabilidad
-Honestidad
-Vocación de servicio
-Compromiso
-Trabajo en equipo
Frecuencia de trabajo
- Las labores de limpieza se realizarán de lunes a viernes desde 06:00 a 14:30 horas, este horario estará sujeto a modificaciones, según el cronograma que será proveído semanalmente por la dirección de fábrica.
- Horario de almuerzo: el personal de limpieza tendrá media hora diaria, para el almuerzo, el cual quedará establecido dentro del horario de 12:00 a 13:00 hs.
Supervisión de los trabajos
- La supervisión y control de trabajo de limpieza estará a cargo de un responsable designado por la empresa contratista, quien será el responsable de supervisar cada 1 hora los trabajos de limpieza integral de todos los sectores, así como también de la provisión de los insumos y equipamientos de uso diario, bajo el control de funcionario designado por la Dirección de Fabrica.
Se requiere realizar registros de verificaciones que serán reportados semanalmente a la Unidad de Contratos dependiente de la UOC
Organización de la Empresa.
Salario del personal
- El proveedor que sea adjudicado deberá pagar a sus trabajadores un salario equivalente al salario mínimo legal vigente (completar la Planilla de Pagos al Personal Sección Formularios)
- El aguinaldo correspondiente al año fenecido, deberá ser abonado antes del 24 de diciembre de cada año.
- Sistema de pago al personal por la empresa contratada: el pago de la liquidación mensual al personal, deberá realizarse a través de medios electrónicos tarjeta de débito de banco o financiera de plaza. La INC podrá solicitar la liquidación mensual de haberes del personal para su correspondiente verificación.
- La empresa adjudicada deberá presentar a la contratante la constancia de habilitación de cuentas para el pago de
salario del personal, conforme se establece en el párrafo anterior, dentro de los 15 (quince) días posteriores a la firma del contrato.
- Todos los empleados trabajadores de limpieza deberán contar con el comprobante de pago realizado a través de red bancaria y seguro social cuyo certificado tendrán vigencia actualizada al mes anterior y copia de recibo de pagos al día del último mes de pago de salario al mes anterior al de la factura. Estos documentos deberán presentarse dentro de los 5(cinco) días posteriores del mes siguiente del servicio, con las documentaciones requeridas, el no cumplimiento de estos es considerado incumplimiento contractual.
- Suscribir contratos laborales por igual plazo de duración del contrato suscripto con la INC, cuya suscripción deberá realizarse en presencia de funcionarios autorizados de la UOC o Asesoría Legal.
- El proveedor deberá cumplir con el servicio contratado establecidos en PBC, cláusulas contractuales y/o Anexos y este no podrá verse resentido ni ser condicionado a la convocante en el caso de que la misma se encuentre retrasada en el pago de sus obligaciones por causas ajenas a la misma
Uniforme del personal:
El proveedor deberá dotar a su personal de uniformes y equipos de seguridad a cada personal contratado (cascos, zapatón, tapabocas y guantes). Para el caso de los equipos de seguridad será exigido de acuerdo a las condiciones del sitio donde se prestará el servicio.
El uniforme deberá ser acorde al área de servicio (modelo y colores a convenir con LA CONTRATANTE).
Observaciones:
- Serán provistos sin costo adicional para LA CONTRATANTE, ni para el personal.
- Todo lo entregado al personal por EL PROVEEDOR deberá ser nuevo, sin uso
- La primera entrega se realiza previo al inicio de los servicios, considerando que el personal deberá presentarse debidamente uniformado a la INC para realizar los trabajos.
La entrega se realizará junto con el Administrador de Contrato de la INC, donde el PROVEEDOR presentará para el efecto una nota de remisión donde detalle la descripción y la cantidad provista.
Durante la vigencia del contrato, en caso que LA CONTRATANTE verificase que el uniforme del personal se encuentre desgastado o manchado, podrá solicitar la reposición del mismo sin costo adicional para LA CONTRATANTE ni para el personal.
- Será de estricto control que el personal cuente con el uniforme adecuado/ elementos de seguridad y una buena presencia al iniciar las labores diarias, siendo el no cumplimiento de este requisito, motivo de amonestaciones y multas AL PROVEEDOR. No se permitirá el ingreso de las instalaciones cuando se detecte la falta de estos, lo cual será computado como ausencia del personal afectado.
Seguro Social:
Todo el personal de servicio deberá contar con Seguro Social (IPS), en carácter mensualero.
Observación: La Industria Nacional del Cemento, no se hace responsable del incumplimiento de las Leyes Laborales de la firma contratada, con sus empleados, sin embargo, podrá realizar aleatoriamente y cuando lo considere conveniente verificación del cumplimiento con los mismos (seguro social, beneficios laborales, vestuarios, equipos de seguridad laboral etc.) pudiendo denunciar ante los organismos correspondiente en caso de incumplimiento.
El proveedor es responsable de la seguridad ocupacional, así como de las capacitaciones de los personales.
Se solicita que la firma contratada realice una capacitación al personal de limpieza y funcionarios de la institución en lo que respecta a la clasificación de residuos a fin dar cumplimiento a la implementación solicitada en las especificaciones técnicas y por sobre todo a la concientización y responsabilidad con el medio ambiente.
Vigencia del Servicio: 12 meses
LOTE Nº 3- Servicio de limpieza y mantenimiento de oficinas y sanitarios del CIP Villeta SOLPED N° 10002609
|
Sector
|
Dimensiones m²
|
Distribución de locales
|
CIP Villeta
|
Sector A: Área Fabril: 5.245 m² (cinco mil doscientos cuarenta y cinco metros cuadrados)
|
- Dirección de Fábrica, Secretaría de Dirección, Oficina Técnica, Oficina de Dpto. de Mantenimiento, Secretaria de Mantenimiento, Oficina de Capacitación, Estacionamiento, Oficina de Recursos Humanos, Dpto. de Producción, Secretaria de Producción.
Oficina jefe de Turno, Baños y pasillos.
-Caseta Pórtico, Baños, Báscula.
-Oficina de Depósito de Materiales.
-Oficina Taller de Electrónica, Oficina de Dibujantes Técnicos, Baños.
-Despacho de Cemento, Baños, Vestuarios, Comedor
-Oficina de Medio Ambientes
-Edificio Nuevo de Laboratorio
-Logística Depósito y Baños
-Oficina Tablero del molino, Baño
- Oficina Secadero
-Oficina Descargador, Comedor del Descargador, Vestuarios, Taller de Reparación de Mangas, Baños
-Oficina Seguridad Industrial, Depósito, Baño
-Oficina de Combustible y Lubricantes, Oficina de Eléctricos, Oficina de Engrases, Oficina de Refrigeración, Taller de Bobinado, Depósitos de Herramientas, Oficina de Mecánicos, Taller Mecánico, Oficina de Automotores, Taller de Automotores, Comedor y Baños
|
Sector B: Área Administrativa: 4.075 m² (cuatro mil setenta y cinco metros cuadrados)
|
Oficina Dpto. Administrativo, Oficina de Tesorería, Oficina de Ventas, Estacionamiento, Oficina de Sindicatos, Laboratorio
Oficina de Capacitación, Centro Procesamiento de Datos, Baños
Oficina de Auditoría Oficina de Expedición, Oficina de Presidencia, Oficina Jefatura de Vigilancia, Oficina de tráfico
fluvial, Baños
-Oficina de Archivos, baños, Áreas de Producción
|
Sector C: Área Clínica Médica: 300 m² (trescientos metros cuadrados)
|
Consultorios, Sala de estar, Baños
|
En cuanto al trabajo y la seguridad
- Los trabajos a ser realizados por personales entrenados, utilizando las técnicas y herramientas adecuadas para cada tipo de trabajo en cuanto a las tareas detalladas en el presente lote; asimismo deberá proveer de insumos, materiales y equipamientos mínimos requeridos, a fin de cumplir con cada exigencia establecida.
- El proveedor deberá elaborar el listado de personales capacitados propuestos para la ejecución de los trabajos contratados y a además de un listado de personales de reemplazo en caso que hubiere la necesidad.
- Todo el personal deberá pasar por una inducción de seguridad impartida por los responsables de Seguridad Industrial de la Institución antes de realizar los trabajos en alturas.
- El proveedor deberá precautelar la seguridad de sus funcionarios en las diversas zonas de trabajo, por lo cual deberá prever señalizaciones, protecciones colectivas e individuales, a fin de evitar accidentes durante el periodo que dure las tareas y de conformidad a las normativas vigentes de seguridad (zapatón, casco, protectores de ojos, oído y otros elementos de trabajos de seguridad)
- En los lugares que se realicen trabajos de repasado y baldeado de piso, se deberá prever de conos y carteles con inscripciones de PISO MOJADO y/o CUIDADO cantidad de carteles 10(diez) señalizaciones (para ser distribuido por sector)
- Cada personal deberá contar con el uniforme de la empresa, pantalones largos, remeras o camisas mangas largas con logos que identifiquen a su empresa.
- La INC no se responsabiliza por accidentes que pudieran ocurrir durante el periodo de trabajo.
En cuanto a la Limpieza
- El proveedor deberá asumir los trabajos de limpieza de canaleta a cielo abierto, embutido o aéreo en la entidad.
- La limpieza de los patios deberá ser total, dejando libre de residuos, restos de basura, hojas, ramas, troncos o cualquier otro tipo de residuos (basura).
- Los residuos de la limpieza, tanto de áreas cubiertas o libres, deberán ser embolsados según clasificación de tipo de residuo (vidrio, papel, orgánico, plástico) y depositados en los contenedores de basura, no pudiendo ser colocados fuera de ellas. (Observación: En aquellos sectores que generen residuos peligrosos, se deberá coordinar con el Director de Fábrica los tratamientos adecuados, de acuerdo con el Protocolo de Manejo y Disposición Final de Residuos Peligrosos de la I.N.C., vigente en la actualidad)
- El proveedor deberá realizar la limpieza de los techos de losa, desaguar las aguas acumuladas en las mismas si las tuviera y sacar la suciedad que pudiera quedar en la misma.
Importancia de la separación de trapos y productos de limpieza
Es fundamental que los trapos, franelas o cualquier otro elemento utilizado para la limpieza de superficies en baños, cocinas, escritorios y otras áreas, se utilicen de manera diferenciada. Cada área debe tener su propio trapo o material de limpieza para evitar la contaminación cruzada. Esto no solo mejora la higiene, sino que también previene la propagación de gérmenes y bacterias.
Además, es esencial no mezclar los líquidos de limpieza. Los detergentes, jabones líquidos para manos y otros productos deben utilizarse de forma exclusiva para el área y Dispenser que están destinados. Por ejemplo, los productos usados para limpiar superficies de cocina no deben emplearse para el baño, ni viceversa. Esta práctica contribuye a mantener un ambiente más limpio y seguro en cada área o establecimiento.
Se realizarán verificaciones periódicas para asegurar el cumplimiento de estas pautas, con el fin de garantizar la correcta utilización de los productos y materiales de limpieza, así como la implementación de buenas prácticas higiénicas.
|
Diariamente
- Cambio de bolsas de basura de los cestos.
- Limpieza de todas las oficinas, limpieza de mobiliarios, aberturas y ventanales, equipos informáticos y otros. (desinfectándolo diariamente con elementos distintivos para este trabajo)
- Barrido y repasado general de los pisos (oficinas, escaleras, pasillos, recepción principal y otras áreas comunes).
- Limpieza y barrido de terrazas.
- Limpieza de artefactos sanitarios (griferías, inodoros, mingitorios, mesadas con bachas, espejos de los servicio Higiénicos desinfectándolo diariamente con elementos distintivos para este trabajo).
- Limpieza de artefactos (griferías y mesadas con bachas), lavado de tazas, vasos, cubiertos y platos que se encuentren en el Kitchenettes (desinfectándolo diariamente con elementos distintivos para este trabajo)
- Limpieza de revestimiento de paredes y pisos de servicios higiénicos y kitchenettes
- Desodorización y desinfección del ambiente.
- Limpieza de los bancos y mostradores de la recepción principal.
- Barrido y limpieza de patio (frente, costado y atrás), veredas, las áreas libres y tirar las basuras de acuerdo con la clasificación de residuos correspondientes.
- Regadío de jardín, empastado y masetas exteriores e interiores.
- Rastrillado y limpieza de empastado y jardines.
- Retiro diario de los desechos y los desperdicios provenientes de la limpieza general del edificio de acuerdo con la clasificación de residuos correspondientes (dos (2) veces por día)
- Limpieza de piso y los equipamientos del comedor.
- Reposición de papel higiénico, toallas de papel para manos, jabón líquido para manos y demás insumos necesarios para todos los sanitarios.
- Limpieza y desinfección de sanitarios públicos, privados con lavandina y desodorante de pisos
Semanalmente
- Encerado de todos los pisos (oficinas, escaleras, pasillos, recepción principal y otras áreas comunes)
- Limpieza de vidrios (puertas, ventanas, mamparas) interiores y exteriores.
- Limpieza y desinfección de sanitarios públicos y privados con lavandina, soda caustica y ácido muriático.
Quincenalmente
- Limpieza de canaletas y/o sistema de desagotes de agua
- Lavado cortinas
- Limpieza del techo de los estacionamientos, retirando todos los desperdicios (arena, hojas, frutas, y todo tipo de residuos).
Mensualmente
- Limpieza de paredes, zócalos y mamparas donde estén manchados, cuidando de no afectar la pintura.
- Limpieza de techos, eliminando polvos y telarañas.
La provisión de los insumos a utilizar deberá ser:
- Los materiales, insumos y equipos necesarios para la ejecución de los trabajos deberán ser suministrados por la firma adjudicada en calidad y cantidad suficientes, la primera entrega de los insumos y los elementos se realizará como máximo dentro de los 3 (tres) días hábiles previo al inicio de los servicios. Las siguientes entregas mensuales no podrán superar los 3 (tres) días hábiles de cumplido el mes de servicio.
- Cada entrega de insumos y/o devolución de maquinarias será coordinado con el Administrador del Contrato (día y hora) por los canales oficiales de comunicación.
- Todos los productos deberán ser de calidad industrial, no se aceptarán productos de fabricación casera y/o a granel; de ser utilizados estos últimos, se realizará el reclamo correspondiente al PROVEEDOR a fin de que reemplace dichos productos por otros de la calidad requerida. Deberá contar como mínimo con el rotulado del producto (nombre, descripción, modo de uso, contenido, registro sanitario etc.)
- Se podrá solicitar cambio de los productos en cualquier momento en caso que estos ocasionen algún tipo de alergia o molestia a los usuarios de los mismos.
- Los insumos como papel higiénico, jabones, desodorantes de ambiente, y otros deben ser repuestos en forma continua.
- Reclamos por falta o reemplazo de suministro serán realizados a los canales oficiales de comunicación, y la reiteración de estos genera la aplicación de multas conforme los términos del PBC.
- La contratante podrá realizar las verificaciones de los productos utilizados, en cualquier fase de la etapa contractual, de manera a corroborar el cumplimiento de los requisitos exigidos, cuyas observaciones será registradas por Acta y comunicadas al contratista para sus efectos correspondientes.
Observación: El/la encargado/a asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante, para la cual serán habilitados las siguientes direcciones de correo electrónicos:
Estimación Mensual de Insumos y Elementos a ser utilizados
- La cantidad aproximada de insumos a ser utilizados según años anteriores son solo de referencias los mismos pueden variar según necesidad, a fin de que el servicio no sea interrumpido.
INSUMOS
|
CANTIDAD APROXIMADA
|
Lavandina al 4%
|
70 litros
|
Desodorante líquido para piso
|
70 litros
|
Soda caustica granulada
|
10 kilos
|
Ácido muriático para limpieza domestica
|
15 litros
|
Jabón líquido para las manos
|
70 litros
|
Papel higiénico de 300 metros reales, (fardos de 12 unidades)
|
25 fardos
|
Toallas desechables(intercalada) para secado de manos, +(unidades de 300 hojas medida mínima 20cm x 20 cm)
|
100 paquetes
|
Detergente para la limpieza de sanitarios privados y públicos (concentrado)
|
70 litros
|
Pastillas desodorantes para inodoros y mingitorios
|
60 unidades
|
Desodorante en aerosol (distintas fragancias)
|
20 unidades
|
Creolina
|
10 litros
|
Naftalina (paquetes de 10 unidades)
|
10 paquetes
|
Bolsa de plástico de alta calidad de 200 litros (paquetes de 10 unidades)
|
30 paquetes
|
Bolsa de plástico de alta calidad de 60 litros (paquetes de 10 unidades)
|
60 paquetes
|
Bolsa de plástico de alta calidad de 300 litros (paquetes de 10 unidades)
|
30 paquetes
|
Liquido limpia vidrios de rápido secado
|
15 litros
|
Producto para lustrar muebles
|
15 unidades
|
Alcohol rectificado
|
10 litros
|
Los siguientes elementos deberán mantener en buen estado tener durante toda la ejecución de contrato:
ELEMENTOS
|
CANTIDAD MINIMA EN BUEN ESTADO
|
Escoba común
|
11 unidades
|
Escoba Larga
|
10 unidades
|
Escoba metálica
|
10 unidades
|
Plumero Medianos
|
11 unidades
|
Cepillo para Inodoro
|
11 unidades
|
Escurridores
|
11 unidades
|
Escobillones
|
11 unidades
|
Balde de Plástico con mopa 15 litros
|
11 unidades
|
Guante de uso doméstico
|
11 unidades
|
Trapo de franela
|
20 unidades
|
Palita plástica para basura
|
11 unidades
|
Esponja
|
15 unidades
|
Esponja de acero (virulana)
|
15 unidades
|
DISPENSER A SER PROVEIDOS Y COLOCADOS (los cuales podrán retirar al finalizar el contrato)
DISPENSER
|
CANTIDAD
|
Dispenser para papel Higiénico
|
50 unidades
|
Basureros grandes s/ clasif de residuos para sectores determinados
|
20 unidades
|
Dispenser para Jabón Liquido
|
45 unidades
|
Aromatizador automático de ambientes (incluyendo pilas y repuestos)
|
27 unidades
|
Dispenser para toallas desechables
|
50 unidades
|
Basureros Chicos con tapa para los boxes de los sanitarios/oficina de uso público y privado
|
50 unidades
|
MAQUINAS
|
CANTIDAD MINIMA
EN BUEN ESTADO
|
Aspiradora
|
2 Unidades
|
Pulidora
|
2 Unidades
|
Soplador
|
1 Unidad
|
Hidro lavadora
|
1 Unidad
|
Observación: En la Sección Formularios Formulario Adicional, se encuentra la Planilla de los insumos a utilizar, que deberán ser completados por el oferente. La convocante establece el monto máximo de Gs. 8.823.216 (ocho millones ochocientos veintitrés mil doscientos diez y seis) para gastos por insumos/productos a ser utilizados mensualmente en cada Lote. El monto total presentado en la planilla de insumos para cada Lote, puede variar hasta un máximo del 15% por debajo de lo establecido por la convocante.
La convocante podrá solicitar los documentos que respalden los costos consignados por los oferentes.
Cantidad de personal
-
El proveedor deberá proporcionar 10 (diez) personales mixtos incluido un/una encargado/a de limpieza supervisor/a, para la realización optima del servicio, quienes cumplirán 8 (ocho) horas diarias de trabajo, de lunes a viernes.
Perfil requerido:
-Buena presencia.
-Trato agradable.
-Respeto.
-Eficiencia.
-Responsabilidad
-Honestidad
-Vocación de servicio
-Compromiso
-Trabajo en equipo
Frecuencia de trabajo
- Las labores de limpieza se realizarán de lunes a viernes desde 06:00 a 14:30 horas, este horario estará sujeto a modificaciones, según el cronograma que será proveído semanalmente por la dirección de fábrica.
- Horario de almuerzo: el personal de limpieza tendrá media hora diaria, para el almuerzo, el cual quedará establecido dentro del horario de 12:00 a 13:00 hs.
Supervisión de los trabajos
- La supervisión y control de trabajo de limpieza estará a cargo de un responsable designado por la empresa contratista, quien será el responsable de supervisar cada 1 hora los trabajos de limpieza integral de todos los sectores, así como también de la provisión de los insumos y equipamientos de uso diario, bajo el control de funcionario designado por la Dirección de Fabrica.
Se requiere realizar registros de verificaciones que serán reportados semanalmente a la Unidad de Contratos dependiente de la UOC
Organización de la Empresa.
Salario del personal
- El proveedor que sea adjudicado deberá pagar a sus trabajadores un salario equivalente al salario mínimo legal vigente (completar la Planilla de Pagos al Personal Sección Formularios)
- El aguinaldo correspondiente al año fenecido, deberá ser abonado antes del 24 de diciembre de cada año.
- Sistema de pago al personal por la empresa contratada: el pago de la liquidación mensual al personal, deberá realizarse a través de medios electrónicos tarjeta de débito de banco o financiera de plaza. La INC podrá solicitar la liquidación mensual de haberes del personal para su correspondiente verificación.
- La empresa adjudicada deberá presentar a la contratante la constancia de habilitación de cuentas para el pago de salario del personal, conforme se establece en el párrafo anterior, dentro de los 15 (quince) días posteriores a la firma del contrato.
- Todos los empleados trabajadores de limpieza deberán contar con el comprobante de pago realizado a través de red bancaria y seguro social cuyo certificado tendrán vigencia actualizada al mes anterior y copia de recibo de pagos al día del último mes de pago de salario al mes anterior al de la factura. Estos documentos deberán presentarse dentro de los 5(cinco) días posteriores del mes siguiente del servicio, con las documentaciones requeridas, el no cumplimiento de estos es considerado incumplimiento contractual.
- Suscribir contratos laborales por igual plazo de duración del contrato suscripto con la INC, cuya suscripción deberá realizarse en presencia de funcionarios autorizados de la UOC o Asesoría Legal.
- El proveedor deberá cumplir con el servicio contratado establecidos en PBC, cláusulas contractuales y/o Anexos y este no podrá verse resentido ni ser condicionado a la convocante en el caso de que la misma se encuentre retrasada en el pago de sus obligaciones por causas ajenas a la misma
Uniforme del personal:
El proveedor deberá dotar a su personal de uniformes y equipos de seguridad a cada personal contratado (cascos, zapatón, tapabocas y guantes). Para el caso de los equipos de seguridad será exigido de acuerdo a las condiciones del sitio donde se prestará el servicio.
El uniforme deberá ser acorde al área de servicio (modelo y colores a convenir con LA CONTRATANTE).
Observaciones:
- Serán provistos sin costo adicional para LA CONTRATANTE, ni para el personal.
- Todo lo entregado al personal por EL PROVEEDOR deberá ser nuevo, sin uso
- La primera entrega se realiza previo al inicio de los servicios, considerando que el personal deberá presentarse debidamente uniformado a la INC para realizar los trabajos.
La entrega se realizará junto con el Administrador de Contrato de la INC, donde el PROVEEDOR presentará para el efecto una nota de remisión donde detalle la descripción y la cantidad provista.
Durante la vigencia del contrato, en caso que LA CONTRATANTE verificase que el uniforme del personal se encuentre desgastado o manchado, podrá solicitar la reposición del mismo sin costo adicional para LA CONTRATANTE ni para el personal.
- Será de estricto control que el personal cuente con el uniforme adecuado y una buena presencia al dar inicio al contrato, siendo el no cumplimiento de este requisito, motivo de amonestaciones y multas AL PROVEEDOR.
Seguro Social:
Todo el personal de servicio deberá contar con Seguro Social (IPS), en carácter mensualero.
Observación: La Industria Nacional del Cemento, no se hace responsable del incumplimiento de las Leyes Laborales de la firma contratada, con sus empleados, sin embargo, podrá realizar aleatoriamente y cuando lo considere conveniente verificación del cumplimiento con los mismos (seguro social, beneficios laborales, vestuarios, equipos de seguridad laboral etc.) pudiendo denunciar ante los organismos correspondiente en caso de incumplimiento.
El proveedor es responsable de la seguridad ocupacional, así como de las capacitaciones de los personales que realizan trabajos en alturas sobre los riesgos de la tarea.
Se solicita que la firma contratada realice una capacitación al personal de limpieza y funcionarios de la institución en lo que respecta a la clasificación de residuos a fin dar cumplimiento a la implementación solicitada en las especificaciones técnicas y por sobre todo a la concientización y responsabilidad con el medio ambiente.
Vigencia del Servicio: 12 meses
PARA TODOS LOS LOTES
Observación: El oferente deberá presentar dentro de las 24 horas posteriores a la hora y fecha de Apertura Electrónica, muestras de los siguientes productos acompañados de sus Registros Sanitarios vigentes y ensayos INTN:
- Detergente
- Lavandina al 4%,
- Desodorante líquido de pisos,
- Jabón líquido para manos
- Alcohol desinfectante de superficies al 70%
- Liquido limpia vidrios
- Cera liquida.
En caso de no presentar las muestras en el tiempo señalado, la oferta quedará desestimada.
|
|