Sobre el requerimiento Cursos certificados de PostgreSQL para el perfil del Especialista de Base de Datos, consultamos si serán aceptados cursos certificados de PostgreSQL obtenidos en el exterior
Sobre el requerimiento Cursos certificados de PostgreSQL para el perfil del Especialista de Base de Datos, consultamos si serán aceptados cursos certificados de PostgreSQL obtenidos en el exterior
Los Certificados Internacionales de PostgreSQL serán aceptados, siempre que cumplan con los estándares de formación exigidos para el perfil de Especialista en Bases de Datos. Para su validación, sera necesario presentar la documentación correspondiente que respalde la autenticidad del certificado.
2
Cantidad de perfiles requeridos
Con relación a los perfiles técnicos requeridos, entendemos que se necesitará 1 técnico por cada perfil. Favor aclarar
Confirmamos que, efectivamente, se requiere un técnico por cada perfil técnico especializado. Cada profesional deberá cumplir con las competencias y certificaciones indicadas para su respectivo rol dentro del proyecto.
3
Planilla de precios
Con relación a la planilla de precios descargada del portal del la DNCP, consultamos si en la columna MONTO se deben consignar el monto mínimo y máximo del llamado o se debe mantener con ceros (así como está)
Con relación a la planilla de precios descargada del portal del la DNCP, consultamos si en la columna MONTO se deben consignar el monto mínimo y máximo del llamado o se debe mantener con ceros (así como está)
Con respecto al punto 4 de requisitos documentales para la evaluación de la experiencia: Certificado de Integridad / Certificado que demuestre integridad en el desarrollo de sus procesos. Consultamos a la convocante a qué se refiere este documento
Con respecto al punto 4 de requisitos documentales para la evaluación de la experiencia: Certificado de Integridad / Certificado que demuestre integridad en el desarrollo de sus procesos. Consultamos a la convocante a qué se refiere este documento
Sello de Integridad es una certificación otorgada a empresas y organizaciones que cumplen con altos estándares de ética, transparencia y buenas prácticas en sus operaciones. Su objetivo es fomentar una cultura de integridad y prevenir la corrupción en el sector público y privado. Actualmente a cargo de la Contraloría General de la República y Ministerio de Industria y Comercio.
5
Documentación de autenticidad del certificado
Con respecto a la respuesta:
Los Certificados Internacionales de PostgreSQL serán aceptados, siempre que cumplan con los estándares de formación exigidos para el perfil de Especialista en Bases de Datos. Para su validación, será necesario presentar la documentación correspondiente que respalde la autenticidad del certificado.
¿Qué documentación consideran respalda la autenticidad del certificado?
Con respecto a la respuesta:
Los Certificados Internacionales de PostgreSQL serán aceptados, siempre que cumplan con los estándares de formación exigidos para el perfil de Especialista en Bases de Datos. Para su validación, será necesario presentar la documentación correspondiente que respalde la autenticidad del certificado.
¿Qué documentación consideran respalda la autenticidad del certificado?
Entiéndase que además de la presentación del certificado, este debe haber sido expedido por una empresa global reconocida en el ámbito de herramientas y soluciones certificadas para PostgreSQL. Así mismo, se llevará a cabo un proceso de verificación de autenticidad a través de los medios necesarios con la entidad emisora del certificado.
6
Certificado de Integridad
Considerando que no todas las empresas dedicadas al desarrollo de software en nuestro país cuentan en este momento con el Certificado de Integridad y atendiendo que la Ley 7021/2022 establece como uno de sus principios rectores la ‘’IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA’’ solicitamos a la Convocante que la presentación del mismo sea de carácter opcional y, considere también válido como documento que demuestre la integridad en el desarrollo de sus procesos la presentación del ‘’Anexo IV MODELO RECOMENDADO COMPROMISO DE INTEGRIDAD’’ para personas jurídicas que se descarga del portal de la DNCP, Anexos de la sección Guía práctica de compras públicas sostenibles, a fin de contar con el mayor número de oferentes lo que redundará en beneficio para la Institución.
Considerando que no todas las empresas dedicadas al desarrollo de software en nuestro país cuentan en este momento con el Certificado de Integridad y atendiendo que la Ley 7021/2022 establece como uno de sus principios rectores la ‘’IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA’’ solicitamos a la Convocante que la presentación del mismo sea de carácter opcional y, considere también válido como documento que demuestre la integridad en el desarrollo de sus procesos la presentación del ‘’Anexo IV MODELO RECOMENDADO COMPROMISO DE INTEGRIDAD’’ para personas jurídicas que se descarga del portal de la DNCP, Anexos de la sección Guía práctica de compras públicas sostenibles, a fin de contar con el mayor número de oferentes lo que redundará en beneficio para la Institución.
El Certificado de Integridad promueve una cultura empresarial basada en la ética, la transparencia y la prevención de la corrupción y el fraude, fortaleciendo la confianza en el sector y creando un entorno propicio para la inversión. En línea con este propósito, la Institución reafirma su compromiso de promover estos valores en todos sus procesos. Por tanto, considera que dicho certificado es una herramienta clave. Los requisitos y condiciones aplicables a la convocatoria, incluyendo la presentación del Certificado de Integridad y cualquier otra documentación exigida, se encuentran detallados en el Pliego de Bases y Condiciones. Por lo tanto, le instamos a remitirse a dicho documento para verificar el cumplimiento de los criterios establecidos.