Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Ing. Jose Maria Gimenez Samaniego Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud a través del Departamento de Electromedicina

    Justificar Necesidad:

    El pedido obedece a fin de satisfacer la demanda existente en el área del presente llamado. El apoyo tecnológico es de vital importancia para el diagnóstico, procedimientos y tratamientos de todos los asegurados del IPS.

    Justificar Planificación:

    La planificación de la presente solicitud de adquisición es por única vez y son necesarios para distintos tipos de procedimientos a ser realizados en el Servicio de Cardiocirugía del Hospital Central del IPS.

    Justificar las Especificaciones Técnicas.

    Las EETT seleccionadas para el presente llamado han sido objeto de estudios y trabajo de investigación a los productos de similares características que se pudieran ofertar en el mercado.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

N° Ítem

Código de Catalogo

Descripción

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

1

42293112-001

Máquina de Circulación Extracorpórea

Unidad

Unidad

1

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ítem

1

MAQUINA DE CIRCULACION EXTRACORPOREA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

1

Datos generales: Es un sistema de perfusión que permite la operación y monitorización. El sistema opera, alimenta, controla y regula la bomba centrifuga, que representa la bomba de sangre desechable. El sistema cuando se utiliza junto con la bomba centrífuga, resulta adecuado para soporte cardíaco circulatorio. Está compuesto por una sola consola programable activa, un controlador de motor sin cojinetes y sensores para la detección de los parámetros sanguíneos (caudal, presión, temperatura, SvO2 y Hb). La consola incorpora una unidad de reserva integrada que en caso de fallo de la unidad principal se puede operar en combinación con un controlador de motor y un caudalímetro de reserva.

Cumple

Parámetros

Folio

1

1.1

MARCA:

 

 

 

1

1.2

MODELO:

 

 

 

1

2

PROCEDENCIA:

 

 

 

1

2.1

AÑO DE FABRICACIÓN:

 

 

 

1

2.2

DIRECCION WEB DEL FABRICANTE:

 

 

 

1

2.3

Datos Generales

Cumple

Parámetros

Folio

1

2.4

Máquina de circulación extracorpórea, modular, diseñado para soporte cardiopulmonar y cardiovascular.

 

 

 

1

2.5

El producto deberá cumplir con al menos una de las siguientes certificaciones internacionales de calidad: FDA (EE.UU.), CE (Unión Europea) o Mercosur. La presentación de la certificación correspondiente será obligatoria.

 

 

 

1

2.6

Norma de calidad general: ISO 13485

 

 

 

1

3

Característica:

Cumple

Parámetros

Folio

1

3.1

Carro de transporte, en acero inoxidable con sistema de apoyo y operación del sistema, con ruedas, panel de control tipo consola, bombas centrifugas y rodillo, módulos de medición, mezclador de gases electrónico; unidad de calefacción y refrigeración de tres canales operativos independientes, libre de uso de hielo y unidad de monitorización sanguínea.

 

 

 

1

3.2

Unidad de mezcla de gases electrónico, aire comprimido/oxigeno graduado en mL y L.

 

 

 

1

4

Descripción general del sistema:

Cumple

Parámetros

Folio

1

4.1

Regulación, el control y monitorización de la circulación extracorpórea durante la derivación cardiopulmonar; Con monitoreo de volumen  total, volumen actual y presión de cardioplegia.

 

 

 

1

4.2

Control de la temperatura de la sangre, de entrada y salida del oxigenador. Panel de control para monitorizar todas las funciones del sistema con capacidad de ser montado en diferentes posiciones. Panel de control tipo consola con membrana táctil o touchscreen y/o manual; mínimo 4 canales

 

 

 

1

4.3

Con Sistema de seguridad para alertar e interrumpir la bomba de la sangre o cardioplegia, en caso de burbujas en la línea o bajo nivel de sangre.

 

 

 

1

4.4

Con monitor arterial para medir presión, flujo sanguíneo.

 

 

 

1

4.5

Monitor de temperatura como mínimo 4 canales, cronómetros como mínimo 3 canales parámetros configurados por el usuario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

4.6

Panel de monitoreo modular acoplable a la maquina ofertada y que los parámetros de hemoglobina, hematocrito, saturación en la línea venosa y en la línea arterial monitoreo de pO2 y art T se puedan observar en los monitores de la máquina de circulación extracorpórea:

Entregar las siguientes cantidades de descartables.

Cubetas para la línea Venosa  10  unidades de 3/8" ,30 unidades de 1/4"y 60 unidades de  1/2".

Para la línea Arterial entregar las siguientes cantidades de descartables.

Cubetas para línea Arterial 90 unidades de 1/4"y 10 unidades de  3/8" con todo lo necesario a su funcionamiento al 100% (100 cirugías)

 

 

 

1

5

Carro de transporte y apoyo:

Cumple

Parámetros

Folio

1

5.1

Carro para el transporte, soporte y fijación de los equipos y accesorios

 

 

 

1

5.2

Con sistema de control integrado de todas las funciones del equipo

 

 

 

1

5.3

Carro de material en acero inoxidable; con 4 ruedas, dos de ellas con frenos como mínimo; dos soportes como mínimo para infusión con altura ajustable

 

 

 

1

5.4

Sistema de respaldo con batería interna recargable (incorporado dentro del equipo) con autonomía mínima de 90 min en caso de falta de energía eléctrica

(01) lámpara con luz tipo LED o Luz halógena, con brazo articulado, para uso continuo

 

 

 

1

5.5

Bandeja para soporte y acondicionamiento de equipos, accesorios y medicamentos.

 

 

 

1

5.6

Montaje, conexión y control simultáneo de mínimo 05 (cinco )módulos de bombas peristálticas

4 (cuatro) bombas peristálticas simples

1 (una) bomba peristáltica doble

Todas las bombas deben de ser modulares que se puedan cambiar de posición en cualquier momento

 

 

 

1

5.7

2 (Dos) módulos para bomba centrífuga, 1 (una) de ellas para Asistencia Circulatoria Prolongada, con carro en acero inoxidable, con ruedas, independiente y otra Bomba debe de estar integrada al carro de transporte de los rodillos

 

 

 

1

6

Módulo de Presión:

Cumple

Parámetros

Folio

1

6.1

Módulo de presión para medición de mínimo 4 canales de presión, expandible si el sistema lo permite.

 

 

 

1

6.2

Rango de medición: mínimo de -200 a +800 mm Hg, conforme a norma técnica aplicable.

 

 

 

1

6.3

Resolución 1mmHg

 

 

 

1

6.4

Alarma visual y Sonora, rangos ajustables.

 

 

 

1

6.5

Rango de ajuste de cero: mínimo de -200 a +800 mm Hg, ajustable digitalmente

 

 

 

1

6.6

Deben incluir 4 (cuatro) cables interfase de presión, como mínimo 50(cincuenta) transductores de presión por cada canal y cualquier accesorio no mencionado para su correcta utilización.

 

 

 

1

6.7

Debe incluir todos los accesorios, soportes de montaje y al menos 1 soporte para porta suero de acero inoxidable para 4 (cuatro) sensores de presión o de 4 (cuatro) servicios.

 

 

 

1

7

Módulo de temperatura:

Cumple

Parámetros

Folio

1

7.1

Módulo de temperatura de 04 canales de temperatura con sensores reutilizables;

 

 

 

1

7.2

Rango de medición: desde -5 °C a 50 °C, cubriendo el rango requerido para procedimientos cardiovasculares, con tolerancia según ISO 80601-2-56.

 

 

 

1

7.3

Alarma visual y sonora

 

 

 

1

7.4

Dos (02) sensor de temperatura reutilizable para Oxigenador adulto

 

 

 

1

7.5

Dos (02) sensor de temperatura reutilizable para Oxigenador pediátrico

 

 

 

1

7.6

Debe incluir todos los accesorios y soportes de montaje

 

 

 

1

7

Consola y Bombas:

 

 

 

1

7.1

Módulos de control, destinado al bombeo sanguíneo; Cuatro (04) de 150mm o hasta 152 mm y uno doble de 85mm, con ajuste de oclusión individuales, por sistema dinámico y caída de nivel.

 

 

 

1

7.3

Monitor digital de la velocidad en RPM y flujo sanguíneo en LPM;

 

 

 

1

7.4

5 (Cinco) módulos de bombas peristálticas, acoplables e intercambiables en la base:

cuatro (04) deben ser bombas simples de 150mm y uno (01) debe ser bombas dobles, permitiendo su utilización como bombas arteriales, aspiradoras o cardioplegia, con cálculo automático y/o manual del flujo en función del diámetro del tubo utilizado.

 

 

 

1

7.5

Las bombas peristálticas, como mínimo, deben poseer:

 

 

 

1

7.6

Operación de flujo pulsátil, continua y retroceso de flujo (rotación horaria/anti horaria);

 

 

 

1

7.7

Accionamiento manual en caso de falla mecánica y o eléctrica; parada automática en caso de abertura de la tapa.

 

 

 

1

7.8

Se deberá incluir todos los sensores y cables para el sensor de burbuja, reutilizables, ajustables a los calibres de tubos.

 

 

 

1

8

Deberá incluir todos los sensores y cables para el sensor de nivel de sangre del tipo electrónico o similar. Si son descartables, por lo menos 100 unidades.

 

 

 

1

8.1

Se deberá incluir todos los tubos, conectores y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento del sistema.

 

 

 

1

8.2

Módulo de bomba centrífuga:

Cumple

Parámetros

Folio

1

8.3

Dos (02) módulo de bomba centrífuga acoplable e intercambiable en la base, con sensor de flujo y de rotación:

 

 

 

1

8.4

Accionamiento con acoplamiento magnético, con brazo articulado.

 

 

 

1

8.5

Manivela de emergencia (tipo manivela) para efectuar el bombeo de forma manual en caso de mal funcionamiento ante una falla mecánica y/o eléctrica.

 

 

 

1

8.6

Una de las bombas centrifugas debe de tener un Sistema de batería interna recargable (incorporado dentro del equipo) con autonomía mínima de 90 min., en caso de falla de la red eléctrica;

 

 

 

1

9

Debe de tener un sensor de Flujo y se pueda regular las RPM y porta suero de 4 (cuatro) ganchos de acero inoxidable;

 

 

 

1

9.1

Se debe incluir:

-90 (noventa) unidades de cabezal de bomba centrífuga o conos de centrifugas con un  nivel de purgado de mínimo de 57 ml con un caudal máximo de 8 litros por minuto, deben ser recubiertos con capacidad de uso continuado por 6 horas, sin pérdida de funcionalidad ni riesgo de degradación del material.

-10 (diez) unidades de cabezal de centrifuga de alta duración con un  nivel de purgado de mínimo de 57 ml con un caudal máximo de 8 litros por minuto, con capacidad de funcionamiento continuado de hasta 6 días, conforme a las especificaciones del fabricante validadas por norma CE o FDA. (cantidad para 100 cirugías)

 

 

 

1

9.2

Debe poseer un módulo para sensor de burbujas de un canal, con un sensor de 3/8" reutilizable, además un sensor de burbujas 1/4reutilizable  y 1 sensor de burbujas 1/2reutilizable.

 

 

 

1

9.3

Mezclador de gases (blender):

 

 

 

1

9.4

Un (01) mezclador mecánico.

 

 

 

1

9.5

Regulación del flujo y la concentración de los gases: Aire comprimido y Oxígeno;

 

 

 

1

9.6

Debe poseer, como mínimo dos columnas/escalas de medición flujo en LPM.

 

 

 

1

9.7

Escala en centilitros, para utilización en pacientes de bajo peso.

 

 

 

1

9.8

Escala en litros, para utilización en pacientes adultos;

 

 

 

1

9.11

Se deberá incluir todos los tubos, conectores y mangueras de alta presión para su conexión de acuerdo a la instalación de gases centralizado del hospital. (instalación del equipo)

Debe estar conectado a una boca de aire comprimido

 

 

 

1

9.13

Unidad de Calentamiento y Enfriamiento:

Cumple

Parámetros

Folio

1

9.14

Control independiente de la temperatura, de tres (03) canales, para paciente, cardioplegia, con circuitos separados de agua, para suministro de agua caliente y fría; libre de uso de hielo.

 

 

 

1

9.15

Panel de control tipo consola con membrana táctil, con controles independientes para cada circuito;

 

 

 

1

10

Control de la temperatura: ajustable entre 2 y 41°C, con estabilidad térmica constante durante toda la operación.

 

 

 

1

10.1

Resolución mínima de 0,1°C, con precisión certificada de ±0,3 °C

 

 

 

1

10.2

Precisión de la medición de ±0,3

 

 

 

1

10.3

Debe ser capaz de conectarse al equipo de circulación extracorpórea a través de un cable y debe ser capaz de controlarse desde la máquina de circulación extracorpórea o de forma independiente

 

 

 

1

10.4

Sistema de enfriamiento basado en compresor para reducir el tiempo de enfriamiento;

 

 

 

1

10.5

Conectores con acoples de rápidos del tipo Hansen para conexión rápida y segura a los intercambiadores de calor del oxigenador y cardioplegia. Proveer como mínimo 40 metros de mangueras resistentes al agua caliente y al agua fría con 6 conectores para el permutador de calor y 6 conectores tipo Hansen. (permutador de calor)

 

 

 

1

10.7

Capacidad del reservorio: mínimo 17 litros, con material resistente a temperaturas entre 2 °C y 50 °C.

 

 

 

1

10.8

Construido en acero inoxidable para una rápida y fácil limpieza y desinfección.

 

 

 

1

10.9

Sistema montado sobre cuatro (04) ruedas con sistema de frenado;

 

 

 

1

10.11

Se deberá incluir todos los tubos, conectores y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento del sistema.

 

 

 

1

10.12

Unidad de monitorización y análisis sanguíneo:

Cumple

Parámetros

Folio

1

10.13

Monitor sanguíneo en línea, para monitorización y análisis continúa de los niveles sanguíneos principales del paciente durante circulación extracorpórea.

 

 

 

1

11

Con Cubetas arterial y venosa, posicionados en las líneas de tubulación arterial y venosa con capacidad de lectura de los siguientes parámetros:

 

 

 

1

11.1

Medición Arterial: Presión parcial de Oxígeno (paO2) e Temperatura arterial (artT).

 

 

 

1

11.2

Medición Venosa: Saturación de Oxígeno (SvO2), Hemoglobina (Hb), Hematocrito (Hct) y Temperatura venosa y arterial.

 

 

 

1

11.5

Todos los parámetros medidos y calculados deben poseer niveles altos y bajos de alarmas, configurables por el usuario.

 

 

 

1

11.6

Debe de monitorizar desde el Panel de control del equipo ofertado

 

 

 

1

 

Pinzas de oclusión de 0% a 100%  electrónicos. 

 

 

 

1

 

Sistema de batería interna recargable (incorporado dentro del equipo) con autonomía mínima de 90 min., en caso de falta de energía eléctrica. (cubre la garantía)

 

 

 

1

 

Debe incluir todas las conexiones, soportes de fijación al carro y accesorios para o funcionamiento do sistema

 

 

 

1

 

Si el equipo precisa de gases de calibración adicionales se deberá incluir la cantidad necesaria para 2 años de funcionamiento.

 

 

 

1

12

Lámpara LED:

Cumple

Parámetros

Folio

1

12.1

Lámpara LED de luz blanca fría, con temperatura de color entre 4.500K y 6.500K, intensidad luminosa superior a 20.000 lux.

 

 

 

1

12.2

Potencia nominal: 10W, con disipación térmica inferior a 15 °C en la carcasa exterior.

 

 

 

1

12.3

Fijación en cualquier lugar de la máquina de circulación extracorpórea.

 

 

 

1

 

Conexión de alimentación directamente a la máquina de circulación extracorpórea.

 

 

 

1

 

Dispositivo de recuperador de células

Cumple

Parámetros

Folio

1

 

Dispositivo de recuperación de células. Múltiples sensores e indicadores para mejorar la seguridad del paciente Hematocrito RBC constantemente alto y calidad de lavado con protocolo Popt Excelente eliminación de heparina y proteínas
Alta tasa de recuperación de glóbulos rojos.
Bomba de vacío silenciosa y potente

 

 

 

1

 

Con sensor Hct ,sensor óptico integrado y no invasivo que proporciona información acerca de la concentración de GR de la sangre de entrada durante la fase de llenado así como de la sangre de salida durante la fase de vaciado

 

 

 

1

 

Tapa de la centrífuga resistente y transparente protege al equipo del derrame de líquidos, ayuda a reducir los ruidos y permite una visibilidad completa de la centrífuga

 

 

 

1

 

Se deberá de proveer 100 Campanas o Boll para pacientes Adultos; 100 Sets de secuestros Adultos 100 líneas de aspiración

 

 

 

1

 

Otros requerimientos:

Cumple

Parámetros

Folio

1

 

Garantía escrita valida por 2 años contra toda falla de diseño y/o fabricación contado a partir de la fecha de entrega del equipo. Asistencia técnica según necesidad, sea mantenimiento preventivo o correctivo, stock de repuestos y accesorios. (Vigencia: de 1 año como mínimo otorgado por el fabricante y el año restante carta garantía del proveedor).

 

 

 

1

 

Manuales originales de operación y de servicio se deben entregar con el equipo, impresos o en soporte electrónico y en español.

 

 

 

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

La empresa deberá entregar los bienes según los plazos estipulados en la planilla de Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos contados a partir de la firma del contrato, para su inspección y prueba en la Sección Administración de Equipos e Insumos o donde esta lo solicite.

 

La contratante podrá requerir a la contratista que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar las características y funcionamiento de los bienes que cumplan con los requerimientos técnicos y normas establecidas en el contrato.

 

El oferente deberá presentar Nota de Remisión por ítem, donde se especifiquen los equipos adjudicados con sus respectivos números de serie, todos los manuales y accesorios solicitados en las Especificaciones Técnicas, copia del contrato y copia del pliego con sus respectivas adendas. La nota de remisión será documento fehaciente para determinar fecha de entrega para computar plazo de entrega una vez entrega de la cantidad de equipos del ítem solicitado. Todos los documentos solicitados deberán estar archivados en un bibliorato o archivador similar identificado con el nombre de la empresa y la licitación correspondiente.

 

Cuando se verifique que los bienes se ajustan a lo solicitado en cuanto a marca, modelo, cantidad y accesorios y se comprueben los puntos de las Especificaciones Técnicas que pueden ser verificados antes de ser instalados los equipos, se procederá a la elaboración de un Acta de Verificación por cantidad de ítem solicitado en un plazo máximo de quince (15) días hábiles a partir de la recepción (fecha de nota de remisión), en caso de incumplimiento, falta o discrepancias se aplicara conforme a lo establecido en Plazo de Reposición de los Bienes correspondiente a la Sección Datos de la Licitación, el oferente deberá retirar los equipos hasta subsanar la falta.

 

La entrega de los equipos a las localidades debe efectuarse dentro del plazo especificado en la planilla de Plazos de Traslado, Instalación y Capacitaciones de los Equipos, contados a partir de la Nota de Distribución por parte del administrador del contrato luego de haberse conformado el Acta de Verificación. Una vez entregados los equipos se deberá labrar un Acta de Conformidad de Funcionamiento, la misma deberá estar firmada por el Jefe de Servicio, Administrador o Director de la localidad donde fue entregado el equipo.

 

La contratante, a través del administrador de contrato podrá realizar la redistribución de los equipos adquiridos y modificación de los plazos de ser necesario, sin que esto implique un costo extra para la convocante, tanto para la entrega inicial o durante el tiempo que dure el contrato.

 

Requisitos para elaboración del Acta de Recepción Definitiva:

Nota de remisión de entrega de equipos, manuales y accesorios.

Acta de Verificación de equipos.

 

Una vez se cumplan con los requisitos, la empresa deberá entregar los documentos solicitados en los requisitos de elaboración del Acta de Recepción Provisoria por nota a la Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud con todos los documentos citados. El Departamento de Electromedicina, elaborará el Acta de Recepción Provisoria a partir de la entrega de los requisitos solicitados, la que habilitará al proveedor a solicitar el pago de la entrega efectuada y a partir de esa fecha se ejecutará la garantía del bien.

 

Requerimientos para la entrega de los insumos adjudicados:

- Cada insumo deberá tener la inscripción impermeable o en chapa de USO EXCLUSIVO DEL I.P.S. en el paquete que lo contiene.

- Incluir todos los accesorios que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para el funcionamiento de los insumos.

PROVISIÓN DE INSUMOS

Las entregas se realizarán en el Departamento de Electromedicina del Instituto de Previsión Social dentro del horario laboral matutino, de lunes a viernes, de 7:00hs a 13:00 hs.

 

 

Planilla de Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos

ITEM

CÓDIGO DE CATÁLOGO

DESCRIPCION

DISTRIBUCION

CANTIDAD

PLAZO PARA ENTREGA (días)

PLAZO PARA TRASLADO, INSTALACION Y CAPACITACION (días)

REQUIERE INSTALACION EDILICIA

REQUIERE CAPACITACIONES

(SI/NO)

(SI/NO)

1

42293112-001

Máquina de Circulación Extracorpórea

Servicio de Cardiocirugía del Hospital Central del IPS

1

90

30

NO

SI

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Los insumos serán inspeccionados visualmente, que no presenten daños físicos o en su respectivo envoltorio, las pruebas se realizarán cuando los mismos sean requeridos por el Servicio para su utilización. El servicio elaborará un Acta de Conformidad el cual será remitido al Administrador del Contrato.

La Contratante podrá requerir al Contratista que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el Contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los requerimientos técnicos. La Contratante podrá rechazar los insumos que no pasen las pruebas de buen funcionamiento en los equipos. El Contratista tendrá que reemplazar los insumos rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con los protocolos y/o las especificaciones sin ningún costo para la Contratante, en un plazo de quince (15) días posteriores a la fecha de recepción de la notificación emitida por el Departamento de Electromedicina del Instituto de Previsión Social.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA

Acta de Provisoria

Acta de Recepción

90 días desde la firma del contrato

Acta de Conformidad

Acta de Conformidad

365 días

Acta de Recepción Definitiva

Acta de Recepción Definitiva

840 días