Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones técnicas
A continuación, se indican los requerimientos mínimos y condiciones que deberán ser cumplidos por EL PROVEEDOR, además, los salarios base que el proveedor deberá pagar a cada técnico, para la provisión del servicio solicitado.
Técnico I y Técnico II
LOTE |
Servicio De Helpdesk/ soporte, operaciones y redes |
Cantidad |
Cantidad meses |
Salario base a percibir por cada técnico Gs. |
Lote 1 |
Técnico Soporte Técnico Junior |
1 |
24 |
4.000.000 |
Técnico Soporte Técnico Medio |
1 |
24 |
4.800.000 |
|
Técnico Soporte Técnico Senior |
1 |
24 |
6.800.000 |
|
Lote 2 |
Técnico Soporte NOC Senior |
2 |
24 |
6.800.000 |
Lote 3 |
Técnico Redes |
1 |
24 |
4.000.000 |
El proveedor deberá proporcionar a la DNCP la cantidad de 6 (seis) personas para ocupar las tareas específicas En la columna de Precios Unitarios de la "Planilla de Precio" descargada del SICP, el oferente deberá cotizar tomando el total de "cantidad de personas requeridas" de los ítems que se indican en la planilla que antecede en el apartado de "Cantidad".
LOTE 1 SOPORTE TECNICO
ITEM 1 - Técnico Junior, para Soporte Técnico
Experiencia requerida para el recurso humano
Currículo del personal asignado para el servicio, en el cual conste una experiencia mínima de 2 (dos) años, en la prestación de servicio de mantenimiento de equipos informáticos. y el cumplimiento de lo establecido en el punto 1.1 Conocimientos y estudios mínimos requeridos que se encuentran detallados en el siguiente punto.
ITEM 2: Técnico medio, para Soporte Técnico
Experiencia requerida para el recurso humano
Currículo del personal asignado para el servicio, en el cual conste una experiencia mínima de 4 (cuatro) años, en la prestación de servicio de mantenimiento de equipos informáticos y el cumplimiento de lo establecido en el punto 1.1 Conocimientos y estudios mínimos requeridos que se encuentran detallados en el siguiente punto.
ITEM 3: Técnico senior, para Soporte Técnico
Experiencia requerida para el recurso humano
Currículo del personal asignado para el servicio, en el cual conste una experiencia mínima de 6 (seis) años, en la prestación de servicio de mantenimiento de equipos informáticos y el cumplimiento de lo establecido en el punto 1.1 Conocimientos y estudios mínimos requeridos que se encuentran detallados en el siguiente punto.
LOTE 2 - OPERACIONES
ITEM 1 Técnico II, para Operaciones
Experiencia requerida para el recurso humano
Currículo del personal asignado para el servicio, en el cual conste una experiencia mínima de 6 (seis) años, en la prestación de servicio cumpliendo labores con el perfil mínimo requerido y el cumplimiento de lo establecido en el punto 1.1 Conocimientos y estudios mínimos requeridos que se encuentran detallados en el siguiente punto.
LOTE 3 - REDES
ITEM 1 - Técnico I, para Redes
Experiencia requerida para el recurso humano
Currículo del personal asignado para el servicio, en el cual conste una experiencia mínima de 3 (tres) años, en la prestación de servicio cumpliendo labores con el perfil mínimo requerido y el cumplimiento de lo establecido en el punto 1.1 Conocimientos y estudios mínimos requeridos que se encuentran detallados en el siguiente punto.
1.1 Conocimientos y estudios mínimos requeridos.
El proveedor deberá suministrar:
LOTE |
ITEM |
Servicio De Help Desk/ soporte, operaciones y redes |
Cantidad |
Lote 1 |
Ítem 1 |
Técnico Soporte Técnico Junior |
1 |
Ítem 2 |
Técnico Soporte Técnico Medio |
1 |
|
Ítem 3 |
Técnico Soporte Técnico Senior |
1 |
|
Lote 2 |
Ítem 1 |
Técnico Soporte NOC Senior |
2 |
Lote 3 |
Ítem 1 |
Técnico Redes |
1 |
El proveedor debe contar con recursos técnicos suficientes para la ejecución de todas las tareas detalladas, según los perfiles técnicos exigidos. El mencionado personal deberá prestar servicio permanente en las oficinas de la DNCP.
El proveedor deberá asegurar que todo su personal afectado al servicio posea los conocimientos técnicos requeridos para el desempeño eficaz y eficiente de sus tareas sobre la compleja infraestructura informática involucrada.
La contratante proveerá escritorios y computador para el personal que realizará oficina en la DNCP. El proveedor deberá suministrar a sus funcionarios todas las herramientas que considere necesarias para realizar las labores descriptas en los puntos detallados a continuación como, por ejemplo: pasta térmica, destornilladores, soplador, escalera, tester de red, pinza de red, soldador, estaño, pen drive, limpia contacto, pulsera antiestática, alcohol isopropílico entre otros.
Adicionalmente, todo el personal del proveedor que realice tareas en instalaciones de la DNCP (aunque sea part-time o esporádicamente) deberá satisfacer estas características generales:
LOTE 1 - SOPORTE TECNICO |
||
ITEM 1 |
ITEM 2 |
ITEM 2 |
Técnico Junior- Soporte Técnico |
Técnico Medio- Soporte Técnico |
Técnico Senior- Soporte Técnico |
Remuneración |
Remuneración |
Remuneración |
Gs. 4.000.000 |
Gs. 4.800.000 |
Gs. 6.800.000 |
Tiempo de contrato |
Tiempo de contrato |
Tiempo de contrato |
24 meses |
24 meses |
24 meses |
Experiencia |
Experiencia |
Experiencia |
Al menos 2 años |
Al menos de 4 años |
Al menos de 6 años |
Conocimientos requeridos |
Conocimientos requeridos |
Conocimientos requeridos |
1. Reparación de computadoras. |
1. Técnico en reparación de computadoras. |
1. Técnico en reparación de computadoras. |
2. Operador de computadoras. |
2. Operador de computadoras. |
2. Operador de computadoras. |
3. Demostrados conocimientos sobre Hardware y Software en general, Sistemas Operativos Windows en sus diferentes versiones. |
3. Demostrados conocimientos sobre Hardware y Software en general, Sistemas Operativos Windows en sus diferentes versiones. |
3. Demostrados conocimientos sobre Hardware y Software en general, Sistemas Operativos Windows en sus diferentes versiones. |
4. Conocimiento Redes TCP/IP. |
4. Certificado Redes TCP/IP. |
4. Certificado Redes TCP/IP. |
5. Aplicaciones en ambiente Windows, herramientas corporativas de backup. |
5. Aplicaciones en ambiente Windows, herramientas corporativas de backup. |
5. Aplicaciones en ambiente Windows, herramientas corporativas de backup. |
6. Conocimientos en electrónica. |
6. Conocimientos en electrónica. |
6. Certificado en electrónica. |
7. Experiencia en el uso de sistema operativo Linux. |
7. Experiencia en el uso de sistema operativo Linux. |
7. Certificación en reparación de impresoras. |
8. Certificado en seguridad informática. (ciberseguridad) |
8. Certificado en Linux, nivel operador |
8. Experiencia en el uso de sistema operativo Linux. |
|
9. Experiencia en el uso de sistema operativo MAC. |
9. Certificado en Linux, nivel operador |
|
10. Certificado en seguridad informática. (ciberseguridad) |
10. Experiencia en el uso de sistema operativo MAC. |
|
|
11. Certificado en seguridad informática. (ciberseguridad) |
|
|
12. Capacidad para gestionar equipos técnicos. |
Funciones |
Funciones |
Funciones |
1. Soporte técnico a incidentes puntuales presentados en la infraestructura tecnológica basados en plataforma MS-Windows |
1. Soporte técnico a incidentes puntuales presentados en la infraestructura tecnológica basados en plataforma MS-Windows |
1. Soporte técnico a incidentes puntuales presentados en la infraestructura tecnológica basados en plataforma MS-Windows |
2. Soporte integral de atención a clientes internos on-site para: |
2. Soporte integral de atención a clientes internos on-site para: |
2. Soporte integral de atención a clientes internos on-site para: |
2.1. Instalación, configuración, administración y optimización de estaciones de trabajo basados en plataforma Ms-Windows. |
2.1. Instalación, configuración, administración y optimización de estaciones de trabajo basados en plataforma Ms-Windows. |
2.1. Instalación, configuración, administración y optimización de estaciones de trabajo basados en plataforma Ms-Windows. |
2.2. Conectividad del puesto de trabajo. |
2.2. Conectividad del puesto de trabajo. |
2.2. Conectividad del puesto de trabajo. |
2.3. Traslado de equipamientos |
2.3. Traslado de equipamientos |
2.3. Traslado de equipamientos |
3. Servicio de Help Desk continúo para la atención de la mesa de ayuda, cuyo objetivo es ser único canal de comunicación entre los clientes internos y la DTI para la resolución de cualquier inconveniente relacionado al uso de los sistemas microinformáticos. |
3. Servicio de Help Desk continúo para la atención de la mesa de ayuda, cuyo objetivo es ser único canal de comunicación entre los clientes internos y la DTI para la resolución de cualquier inconveniente relacionado al uso de los sistemas microinformáticos. |
3. Servicio de Help Desk continúo para la atención de la mesa de ayuda, cuyo objetivo es ser único canal de comunicación entre los clientes internos y la DTI para la resolución de cualquier inconveniente relacionado al uso de los sistemas microinformáticos. |
4. Mantenimiento de hardware, servicio completo de mantenimiento correctivo de hardware y software, incluyendo limpieza, verificación y aseguramiento del funcionamiento de los equipos |
4. Mantenimiento de hardware, servicio completo de mantenimiento correctivo de hardware y software, incluyendo limpieza, verificación y aseguramiento del funcionamiento de los equipos |
4. Mantenimiento de hardware, servicio completo de mantenimiento correctivo de hardware y software, incluyendo limpieza, verificación y aseguramiento del funcionamiento de los equipos |
5. Ordenamiento tanto funcional como estético de los cables de red y de UPS de los equipos informáticos. |
5. Ordenamiento tanto funcional como estético de los cables de red y de UPS de los equipos informáticos. |
5. Ordenamiento tanto funcional como estético de los cables de red y de UPS de los equipos informáticos. |
6. Mantener actualizado el inventario de Hardware, Software y Usuarios que utilizan servicios informáticos. |
6. Mantener actualizado el inventario de Hardware, Software y Usuarios que utilizan servicios informáticos. |
6. Mantener actualizado el inventario de Hardware, Software y Usuarios que utilizan servicios informáticos. |
|
7. Análisis, diseño e implementación de ordenamiento tanto funcional como estético de los cables de red y de UPS de los equipos informáticos. |
7. Análisis, diseño e implementación de ordenamiento tanto funcional como estético de los cables de red y de UPS de los equipos informáticos. |
|
9. Elaboración de documentación de guías técnicas, manuales de instalación, según las necesidades puntuales. |
9. Elaboración de documentación de guías técnicas, manuales de instalación, según las necesidades puntuales. |
|
10. Elaboración de informes técnicos |
10. Elaboración de informes técnicos |
|
|
11. Supervisar la ejecución de las actividades y tareas realizadas por los técnicos con perfil junior y medio del área de soporte técnico, promoviendo el cumplimiento en los términos y condiciones establecidos en los reglamentos, políticas y procedimientos institucionales. |
|
|
12. Detectar los requerimientos pertinentes para el cumplimiento de sus funciones, para el mantenimiento o mejoramiento de servicios prestados y las funciones desempeñadas. |
|
|
13. Asignar las tareas y actividades a ser realizadas por los técnicos con perfil junior y medio del área de soporte técnico, realizando un seguimiento y un acompañamiento con el fin de que las mismas ajusten a las políticas y estrategias definidas por el jefe de soporte técnico. |
Habilidades blandas |
Habilidades blandas |
Habilidades blandas |
Buena presencia |
Buena presencia |
Buena presencia |
Buen trato con usuarios |
Buen trato con usuarios |
Buen trato con usuarios |
Amplio sentido de responsabilidad |
Amplio sentido de responsabilidad |
Amplio sentido de responsabilidad |
Capacidad investigativa |
Capacidad investigativa |
Capacidad investigativa |
|
Fluida capacidad de comunicación con equipo de trabajo |
Fluida capacidad de comunicación con equipo de trabajo |
|
|
Retroalimentación asertiva (buen feedback) |
|
|
Manejo eficiente de conflictos y crisis. |
LOTE 2 - OPERACIONES |
ITEM 1 |
Técnico Soporte NOC Senior |
Remuneración |
6.800.000 |
Tiempo de contrato |
24 meses |
Experiencia |
6 años |
Conocimientos requeridos |
1. Uso de la herramienta Open Shift. |
2. Elaboración de informes técnicos en el ámbito de cumplimiento o no de especificaciones técnicas en el marco de procesos de compra del estado. |
3. Evaluación de ofertas en el marco del cumplimiento de características técnicas, en el marco de procesos de compra del estado. |
4. Uso de la herramienta Red Hat Virtualización Manager. |
5. Administración de servidores de monitoreo y de backup. |
6. Utilización de herramientas de gestión de reclamos. |
7. Procedimientos de Contrataciones. |
8. Seguridad de la Información. |
9. Conocimientos básicos de Linux y Windows server. |
10. Conocimientos básicos de Calidad. |
Funciones |
1. Detección de posibles mejoras a los procesos de su Departamento, incluyendo mejoras a los procedimientos y otros documentos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC). |
2. Inicio de solicitudes de acciones correctivas y preventivas cuando se afectan los procesos relativos a su Departamento. |
3. Determinación de planes de acción orientados a proyectos de acciones correctivas, preventivas o de mejoría solicitadas en relación con procesos bajo responsabilidad de su Departamento. |
4. Creación y mantenimiento de cuentas de dominio, cuentas de correo. |
5. Administración de aplicaciones mediante el uso de Open Shift. |
6. Atención y seguimiento de fallas de equipos de Data Center. |
7. Atención y seguimiento de fallas de los diferentes servicios y aplicaciones. |
8. Monitoreo de equipos informáticos del Data Center. |
9. Administración de Video Vigilancia y Acceso de Proximidad. |
10. Elaboración de informes técnicos de equipos informáticos y de cumplimiento de especificaciones técnicas Operación de sistema de acceso físico |
11, Puesta en producción de nuevas versiones de sistemas |
Habilidades blandas |
Buena presencia |
Buen trato con usuarios |
Amplio sentido de responsabilidad |
Capacidad investigativa |
Fluida capacidad de comunicación con equipo de trabajo |
LOTE 3 - REDES |
ITEM 1 |
Técnico |
Remuneración |
Gs. 4.000.000 |
Tiempo de contrato |
24 meses |
Experiencia |
2 años |
Conocimientos requeridos |
1. Configuración de equipos de ruteo y switching |
2. Sobre Hardware y Software en general, Sistemas Operativos Windows en sus diferentes versiones. |
3. En administración de sistemas operativos basados en Linux. |
4. Sobre Redes TCP/IP. |
5. Sobre seguridad informática. (ciberseguridad). |
6. Sobre manejo de sistema de gestión de reclamos. |
7. Sobre cableados e instalaciones de red. |
8. Identificación de cuello de botella en la red. |
Funciones |
1. Soporte técnico a incidentes puntuales de conectividad presentados en la infraestructura tecnológica basados en plataforma MS-Windows y/o Linux y/o Cisco |
2. Soporte integral de atención a clientes internos on-site para: conectividad del puesto de trabajo. |
3. Instalación de equipos de networking y/o telefonía. |
4. Mantenimiento de hardware, incluyendo limpieza, verificación y aseguramiento del funcionamiento de los equipos de redes. |
5. Ordenamiento tanto funcional como estético de los cables de red y de UPS de los equipos de redes en racks de piso. |
6. Mantener actualizado el inventario de Hardware, Software relacionados a redes |
Habilidades blandas |
Buena presencia |
Buen trato con usuarios |
Amplio sentido de responsabilidad |
Capacidad investigativa |
Aceptación del personal del proveedor
Los currículos del personal deberán ser provistos al administrador de contrato vía correo electrónico en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles posterior a la firma del contrato, junto con:
- Fotocopia de Cédula de Identidad
- Certificado de antecedentes policiales y judiciales
- Fotocopia de títulos o certificados que avalen el nivel de educación declarado en su currículo.
Una vez aceptado los currículos, se notificará vía correo electrónico al proveedor y la convocante emitirá la orden de inicio en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles.
1.2. Reemplazos
Si bien todos los aspectos relacionados con el personal involucrado en la prestación del servicio serán de exclusiva competencia y responsabilidad del proveedor, la DNCP se reservará el derecho de solicitar en cualquier momento y con razonable anticipación el reemplazo de dicho personal, por causas debidamente fundamentadas.
En caso de que, a juicio de la DNCP, el personal del proveedor no cumpliese las tareas y funciones encomendadas en forma satisfactoria, el mismo deberá ser reemplazado en un lapso no mayor a 5 (cinco) días hábiles a partir de la solicitud de la DNCP. Todo cargo derivado de este proceso, cualquiera sea su naturaleza será a cargo del prestador del servicio.
Además, la DNCP se reserva el derecho de sugerir la contratación del personal para las tareas técnicas.
Toda vez que el personal a ser empleado sea reemplazado o sustituido de forma definitiva, no temporal, el proveedor deberá presentar la actualización de la nómina del personal, acompañada de la Declaración Jurada de Salario expedida por el Instituto de Previsión Social y la homologación del contrato respectivo.
1.2.1 Reemplazos temporales
Para los casos de ausencia temporal del técnico en cualquiera de los lotes, se aceptarán técnicos para su reemplazo que cumplan mínimamente los siguientes requisitos:
Pasos para la aceptación del técnico de reemplazo.
Estas gestiones deberán realizarse en el día de la ausencia.
1.3. Confidencialidad
El proveedor se comprometerá a que el personal que efectúe el servicio no divulgue a terceros, bajo ninguna circunstancia, información interna y/o propia de la DNCP, obtenida durante la ejecución de sus obligaciones, esto mediante un Acuerdo de Compromiso de Confidencialidad y no Divulgación de Información, firmado por el administrador de contrato por la DNCP con el proveedor del servicio y con cada persona que forme parte del servicio. Esto aplica a los reemplazos temporales.(Se adjunta el modelo).
Se deberá informar expresamente al personal acerca del grado de confidencialidad a cumplir y éste no podrá argumentar desconocimiento de dicha cláusula si el mismo violara voluntaria o involuntariamente la misma.
La no aplicación de esta cláusula, facultará a la DNCP a pedir el inmediato reemplazo del personal que corresponda, e inclusive podrá ser motivo de rescisión inmediata del contrato del servicio.
2. Responsabilidades
2.1. Responsabilidades generales de la DNCP
El control de los servicios tercerizados por parte de la DNCP será realizado por los administradores del contrato designados por la DNCP: la Jefatura de Soporte (Lote 1), la Jefatura de Operaciones (Lote 2) y la jefatura de Redes (Lote 3) de la Dirección de Tecnología de la Información), quienes tomarán a su cargo el control del servicio tercerizado, y tendrán las siguientes responsabilidades básicas:
2.2. Responsabilidades generales del proveedor del servicio
Serán responsabilidades del prestador del servicio:
Horario en el que se brindará el servicio:
El horario laboral será definido por cada administrador de contrato y notificado al proveedor vía correo electrónico. Este horario, flexible y sujeto a ajustes según las necesidades del servicio, se establecerá dentro del rango de las 6:00 a las 18:00 horas, acumulando 8 horas diarias. Los días feriados y asuetos nacionales serán considerados como días no laborables. El personal deberá portar el uniforme corporativo provisto por la empresa adjudicataria, cómo mínimo remera o comisa con el logo de la empresa.
El total del personal deberá estar disponible excepcionalmente para los días sábados de 07:00 a 13:00. En caso de ser necesaria la asistencia de los recursos humanos, se le notificará al proveedor con 24 horas de anticipación.
En caso de ausencia de cualquier miembro del personal asignado, el Proveedor deberá reemplazarlo en un plazo máximo de 4 horas desde el inicio de la jornada. Los datos del reemplazo se comunicarán al Administrador de Contrato por correo electrónico. Si el Proveedor no puede cubrir la ausencia, deberá justificarla por escrito y se descontará el valor correspondiente a la jornada no cubierta. A partir de las 24 horas de incumplimiento, se aplicará además una multa del 1% diario sobre el monto total a facturar por ese ítem durante el período del incumplimiento. Los reemplazos no generarán ningún costo adicional para la DNCP.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
LOTE |
ITEM |
Servicio De Help Desk/ soporte, operaciones y redes |
Cantidad |
Lote 1 |
Ítem 1 |
Técnico Soporte Técnico Junior |
1 |
Ítem 2 |
Técnico Soporte Técnico Medio |
1 |
|
Ítem 3 |
Técnico Soporte Técnico Senior |
1 |
|
Lote 2 |
Ítem 1 |
Técnico Soporte NOC Senior |
2 |
Lote 3 |
Ítem 1 |
Técnico Redes |
1 |
LOTE 1 - SOPORTE TECNICO |
||
ITEM 1 |
ITEM 2 |
ITEM 2 |
Técnico Junior- Soporte Técnico |
Técnico Medio- Soporte Técnico |
Técnico Senior- Soporte Técnico |
Remuneración |
Remuneración |
Remuneración |
Gs. 4.000.000 |
Gs. 4.800.000 |
Gs. 6.800.000 |
Tiempo de contrato |
Tiempo de contrato |
Tiempo de contrato |
24 meses |
24 meses |
24 meses |
Experiencia |
Experiencia |
Experiencia |
Al menos 2 años |
Al menos de 4 años |
Al menos de 6 años |
Conocimientos requeridos |
Conocimientos requeridos |
Conocimientos requeridos |
1. Reparación de computadoras. |
1. Técnico en reparación de computadoras. |
1. Técnico en reparación de computadoras. |
2. Operador de computadoras. |
2. Operador de computadoras. |
2. Operador de computadoras. |
3. Demostrados conocimientos sobre Hardware y Software en general, Sistemas Operativos Windows en sus diferentes versiones. |
3. Demostrados conocimientos sobre Hardware y Software en general, Sistemas Operativos Windows en sus diferentes versiones. |
3. Demostrados conocimientos sobre Hardware y Software en general, Sistemas Operativos Windows en sus diferentes versiones. |
4. Conocimiento Redes TCP/IP. |
4. Certificado Redes TCP/IP. |
4. Certificado Redes TCP/IP. |
5. Aplicaciones en ambiente Windows, herramientas corporativas de backup. |
5. Aplicaciones en ambiente Windows, herramientas corporativas de backup. |
5. Aplicaciones en ambiente Windows, herramientas corporativas de backup. |
6. Conocimientos en electrónica. |
6. Conocimientos en electrónica. |
6. Certificado en electrónica. |
7. Experiencia en el uso de sistema operativo Linux. |
7. Experiencia en el uso de sistema operativo Linux. |
7. Certificación en reparación de impresoras. |
8. Certificado en seguridad informática. (ciberseguridad) |
8. Certificado en Linux, nivel operador |
8. Experiencia en el uso de sistema operativo Linux. |
|
9. Experiencia en el uso de sistema operativo MAC. |
9. Certificado en Linux, nivel operador |
|
10. Certificado en seguridad informática. (ciberseguridad) |
10. Experiencia en el uso de sistema operativo MAC. |
|
|
11. Certificado en seguridad informática. (ciberseguridad) |
|
|
12. Capacidad para gestionar equipos técnicos. |
Funciones |
Funciones |
Funciones |
1. Soporte técnico a incidentes puntuales presentados en la infraestructura tecnológica basados en plataforma MS-Windows |
1. Soporte técnico a incidentes puntuales presentados en la infraestructura tecnológica basados en plataforma MS-Windows |
1. Soporte técnico a incidentes puntuales presentados en la infraestructura tecnológica basados en plataforma MS-Windows |
2. Soporte integral de atención a clientes internos on-site para: |
2. Soporte integral de atención a clientes internos on-site para: |
2. Soporte integral de atención a clientes internos on-site para: |
2.1. Instalación, configuración, administración y optimización de estaciones de trabajo basados en plataforma Ms-Windows. |
2.1. Instalación, configuración, administración y optimización de estaciones de trabajo basados en plataforma Ms-Windows. |
2.1. Instalación, configuración, administración y optimización de estaciones de trabajo basados en plataforma Ms-Windows. |
2.2. Conectividad del puesto de trabajo. |
2.2. Conectividad del puesto de trabajo. |
2.2. Conectividad del puesto de trabajo. |
2.3. Traslado de equipamientos |
2.3. Traslado de equipamientos |
2.3. Traslado de equipamientos |
3. Servicio de Help Desk continúo para la atención de la mesa de ayuda, cuyo objetivo es ser único canal de comunicación entre los clientes internos y la DTI para la resolución de cualquier inconveniente relacionado al uso de los sistemas microinformáticos. |
3. Servicio de Help Desk continúo para la atención de la mesa de ayuda, cuyo objetivo es ser único canal de comunicación entre los clientes internos y la DTI para la resolución de cualquier inconveniente relacionado al uso de los sistemas microinformáticos. |
3. Servicio de Help Desk continúo para la atención de la mesa de ayuda, cuyo objetivo es ser único canal de comunicación entre los clientes internos y la DTI para la resolución de cualquier inconveniente relacionado al uso de los sistemas microinformáticos. |
4. Mantenimiento de hardware, servicio completo de mantenimiento correctivo de hardware y software, incluyendo limpieza, verificación y aseguramiento del funcionamiento de los equipos |
4. Mantenimiento de hardware, servicio completo de mantenimiento correctivo de hardware y software, incluyendo limpieza, verificación y aseguramiento del funcionamiento de los equipos |
4. Mantenimiento de hardware, servicio completo de mantenimiento correctivo de hardware y software, incluyendo limpieza, verificación y aseguramiento del funcionamiento de los equipos |
5. Ordenamiento tanto funcional como estético de los cables de red y de UPS de los equipos informáticos. |
5. Ordenamiento tanto funcional como estético de los cables de red y de UPS de los equipos informáticos. |
5. Ordenamiento tanto funcional como estético de los cables de red y de UPS de los equipos informáticos. |
6. Mantener actualizado el inventario de Hardware, Software y Usuarios que utilizan servicios informáticos. |
6. Mantener actualizado el inventario de Hardware, Software y Usuarios que utilizan servicios informáticos. |
6. Mantener actualizado el inventario de Hardware, Software y Usuarios que utilizan servicios informáticos. |
|
7. Análisis, diseño e implementación de ordenamiento tanto funcional como estético de los cables de red y de UPS de los equipos informáticos. |
7. Análisis, diseño e implementación de ordenamiento tanto funcional como estético de los cables de red y de UPS de los equipos informáticos. |
|
9. Elaboración de documentación de guías técnicas, manuales de instalación, según las necesidades puntuales. |
9. Elaboración de documentación de guías técnicas, manuales de instalación, según las necesidades puntuales. |
|
10. Elaboración de informes técnicos |
10. Elaboración de informes técnicos |
|
|
11. Supervisar la ejecución de las actividades y tareas realizadas por los técnicos con perfil junior y medio del área de soporte técnico, promoviendo el cumplimiento en los términos y condiciones establecidos en los reglamentos, políticas y procedimientos institucionales. |
|
|
12. Detectar los requerimientos pertinentes para el cumplimiento de sus funciones, para el mantenimiento o mejoramiento de servicios prestados y las funciones desempeñadas. |
|
|
13. Asignar las tareas y actividades a ser realizadas por los técnicos con perfil junior y medio del área de soporte técnico, realizando un seguimiento y un acompañamiento con el fin de que las mismas ajusten a las políticas y estrategias definidas por el jefe de soporte técnico. |
Habilidades blandas |
Habilidades blandas |
Habilidades blandas |
Buena presencia |
Buena presencia |
Buena presencia |
Buen trato con usuarios |
Buen trato con usuarios |
Buen trato con usuarios |
Amplio sentido de responsabilidad |
Amplio sentido de responsabilidad |
Amplio sentido de responsabilidad |
Capacidad investigativa |
Capacidad investigativa |
Capacidad investigativa |
|
Fluida capacidad de comunicación con equipo de trabajo |
Fluida capacidad de comunicación con equipo de trabajo |
|
|
Retroalimentación asertiva (buen feedback) |
|
|
Manejo eficiente de conflictos y crisis. |
LOTE 2 - OPERACIONES |
ITEM 1 |
Técnico Soporte NOC Senior |
Remuneración |
6.800.000 |
Tiempo de contrato |
24 meses |
Experiencia |
6 años |
Conocimientos requeridos |
1. Uso de la herramienta Open Shift. |
2. Elaboración de informes técnicos en el ámbito de cumplimiento o no de especificaciones técnicas en el marco de procesos de compra del estado. |
3. Evaluación de ofertas en el marco del cumplimiento de características técnicas, en el marco de procesos de compra del estado. |
4. Uso de la herramienta Red Hat Virtualización Manager. |
5. Administración de servidores de monitoreo y de backup. |
6. Utilización de herramientas de gestión de reclamos. |
7. Procedimientos de Contrataciones. |
8. Seguridad de la Información. |
9. Conocimientos básicos de Linux y Windows server. |
10. Conocimientos básicos de Calidad. |
Funciones |
1. Detección de posibles mejoras a los procesos de su Departamento, incluyendo mejoras a los procedimientos y otros documentos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC). |
2. Inicio de solicitudes de acciones correctivas y preventivas cuando se afectan los procesos relativos a su Departamento. |
3. Determinación de planes de acción orientados a proyectos de acciones correctivas, preventivas o de mejoría solicitadas en relación con procesos bajo responsabilidad de su Departamento. |
4. Creación y mantenimiento de cuentas de dominio, cuentas de correo. |
5. Administración de aplicaciones mediante el uso de Open Shift. |
6. Atención y seguimiento de fallas de equipos de Data Center. |
7. Atención y seguimiento de fallas de los diferentes servicios y aplicaciones. |
8. Monitoreo de equipos informáticos del Data Center. |
9. Administración de Video Vigilancia y Acceso de Proximidad. |
10. Elaboración de informes técnicos de equipos informáticos y de cumplimiento de especificaciones técnicas Operación de sistema de acceso físico |
11, Puesta en producción de nuevas versiones de sistemas |
Habilidades blandas |
Buena presencia |
Buen trato con usuarios |
Amplio sentido de responsabilidad |
Capacidad investigativa |
Fluida capacidad de comunicación con equipo de trabajo |
LOTE 3 - REDES |
ITEM 1 |
Técnico |
Remuneración |
Gs. 4.000.000 |
Tiempo de contrato |
24 meses |
Experiencia |
2 años |
Conocimientos requeridos |
1. Configuración de equipos de ruteo y switching |
2. Sobre Hardware y Software en general, Sistemas Operativos Windows en sus diferentes versiones. |
3. En administración de sistemas operativos basados en Linux. |
4. Sobre Redes TCP/IP. |
5. Sobre seguridad informática. (ciberseguridad). |
6. Sobre manejo de sistema de gestión de reclamos. |
7. Sobre cableados e instalaciones de red. |
8. Identificación de cuello de botella en la red. |
Funciones |
1. Soporte técnico a incidentes puntuales de conectividad presentados en la infraestructura tecnológica basados en plataforma MS-Windows y/o Linux y/o Cisco |
2. Soporte integral de atención a clientes internos on-site para: conectividad del puesto de trabajo. |
3. Instalación de equipos de networking y/o telefonía. |
4. Mantenimiento de hardware, incluyendo limpieza, verificación y aseguramiento del funcionamiento de los equipos de redes. |
5. Ordenamiento tanto funcional como estético de los cables de red y de UPS de los equipos de redes en racks de piso. |
6. Mantener actualizado el inventario de Hardware, Software relacionados a redes |
Habilidades blandas |
Buena presencia |
Buen trato con usuarios |
Amplio sentido de responsabilidad |
Capacidad investigativa |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Lote |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Soporte técnico |
1 |
MENSUAL |
Edificio de la DNCP |
Desde el día corrido siguiente de la emisión de la orden de inicio, por 24 meses |
2 |
Operaciones |
1 |
MENSUAL |
Edificio de la DNCP |
Desde el día corrido siguiente de la emisión de la orden de inicio, por 24 meses |
3 |
Redes |
1 |
MENSUAL |
Edificio de la DNCP |
Desde el día corrido siguiente de la emisión de la orden de inicio, por 24 meses |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Entrega de curriculum |
Curriculum de personales propuestos |
Según EETT |
Informe mensual del servicio brindado por parte del proveedor (todos los lotes) |
Informe |
Como máximo a los 5 (cinco) días calendarios siguientes de cumplido el periodo mensual vencido. |
Informe mensual de aprobación, del administrador de contratos (todos los lotes) |
Informe |
Como máximo a los 10 (diez) días calendarios siguientes de cumplido el periodo mensual vencido |
El proveedor deberá remitir el informe mensual que cuente como mínimo con los siguientes datos:
Esto debe venir firmado por el personal y el superior inmediato.
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.