Nota para la preparación del programa de prestación de servicios

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.                     

Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo

Se llama a licitación por concurso de ofertas, para al adquisición de servicio de limpieza para oficinas del SENEPA - PLURIANUAL, dicho proceso tendrá un contrato de servicio por 24 (veinte y cuatro) meses. Mediante dicha licitación , se busca poder mantener en óptimas condiciones la limpieza de las oficinas de la institución. El proveedor adjudicado deberá cumplir a cabalidad con las Especificaciones Técnicas establecidas dentro del PBC.

Lista de Servicios

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del Servicio

Unidad de Medida

Cantidad

1

76111501-001

SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIO SEGUN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MES

24

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Nombre: Sr. Dionicio Troche

    Cargo:  Jefe del Departamento de Infraestructura

    Dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Departamento de Infraestructura

    Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

    Actualmente como Institución nos vemos obligados a dar inicio a dicho llamado para tener en óptimas condiciones las oficinas administrativas, como todas las instalaciones del Edificio.

    Justificación de la Planificación: (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

    El presente llamado a realizarse responde a un llamado LPN ad referendum plurianual, atendiendo a la necesidad de contar con este servicio, y conforme a lo  previsto  en el Programa Anual de Contrataciones  (PAC) de la Institución.

    Justificación de las Especificaciones Técnicas establecidas:

    Las especificaciones técnicas elaboradas establecen estándares precisos de limpieza que se deben cumplir, garantizan que se utilicen los productos adecuados y los métodos correctos a llevar a cabo, se especifican frecuencia y horarios de trabajos y recursos humanos empleados, aseguran el cumplimiento de las normativas de seguridad laboral, como también el cumplimiento y responsabilidad  tanto del servicio proveedor como de la convocante.

    En resumen, las especificaciones técnicas en esta convocatoria de servicio de limpieza de oficinas son esenciales para asegurar la calidad, eficiencia y seguridad en el ambiente de trabajo, proporcionando un marco claro para la ejecución y evaluación del servicio contratado.

    En el presente llamado las especificaciones se encuentran estipuladas con criterios suficientemente claros, objetivos e imparciales y son en base a los requisitos, con la mayor amplitud posible, proyectando contar con  la mayor concurrencia probable, de modo a que satisfagan las necesidades con las oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones, sujetándose a las disposiciones de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria.

Plan de cumplimiento del Servicio

Item

Descripción del Servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de prestación de los servicios

Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios

1

SERVICIO DE LIMPIEZA PARA  OFICINAS DEL SENEPA - PLURIANUAL

24

MESES

OFICINA CENTRAL DEL SENEPA.

DIRECCIÓN:MANUEL DOMINGUEZ ENTRE BRASIL Y TTE. ROJAS SILVA

SEGÚN VIGENCIA DEL CONTRATO

 


[1] Si corresponde.

Suministros y Especificaciones técnicas

El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:

1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.

2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.

3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.

Además, deberá considerar:

    • Que todos los bienes o materiales que serán utilizados y proveídos por la adjudicada durante la prestación de los servicios deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
    • En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET.
    • Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura en caso de que se especifiquen en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.

(b)      Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(c)       Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.

La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Resumen de las especificaciones técnicas.

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

No. De Artículo

Nombre de los Servicios

76111501-001

SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL SENEPA

 

  1. REQUERIMIENTOS:
    • La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante;
    • Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el Edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la Contratante;
    • El contratista deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestado el servicio de limpieza.

El oferente deberá proveer al personal encargado de la limpieza, maquinarias, equipos y materiales necesarios para brindar el servicio: Maquinas lustradoras mecánicas, aspiradoras, escobillón, escobas, mopas, carrito, baldes, trapos de piso, cera para pisos, detergente, esponjas, desodorantes en líquido, y en aerosol. Desinfectantes, limpia vidrios, lustra muebles, franelas, plumero de mango corto y largo, escalera, escobilla limpia vidrios con cuerpo de aluminio y mango. Bolsas de plástico para residuos (en este caso se deberá de proveer de bolsas para los cestos existentes en los distintos espacios de la institución, así también en los cestos de los baños). El proveedor deberá retirar y cambiar éstas bolsas.

El plantel de personal encargado de la limpieza, deberá estar capacitado para las tareas, y deberá contar con los uniformes que los identifiquen. Diariamente se verificara la asistencia del personal a su lugar de trabajo, el proveedor deberá prever el reemplazo del personal que se ausente. Se requerirá la provisión de insumos higiénicos (papel higiénico, jabón líquido, toallas de papel, las veces que sea necesario).

La empresa adjudicada deberá contar con una persona designada por la empresa a fin de verificar y coordinar las tareas de limpieza quien realizará las inspecciones pertinentes  al menos los días lunes y viernes, de cada semana.

Diariamente la limpieza consistirá en: (las veces que sea necesario): Barrer y repasar los pisos con agua y detergente, sacudir polvo, tela de araña de las aberturas, puertas, mamparas, vidrios, marcos de las ventanas, esquinas de las paredes, etc. Aspirar las oficinas, limpieza interior y exterior de los vidrios de puertas y ventanas, limpieza general de muebles y gabinetes, (escritorio, sillas, gavetas) con productos no abrasivos, limpiar, desinfectar, desodorizar los sanitarios, incluyendo inodoros, azulejos, lavatorios, espejos y otros artefactos. Recoger la basura y depositar en los lugares destinados para el efecto, en el espacio de la acera pública ubicada en la entrada de la institución para la posterior recolección por parte del área de servicio de aseo urbano de la Municipalidad de Asunción, para su posterior retiro municipal. Descargar y limpiar papeleros, basureros de todas las oficinas y sanitarios de todos los pisos, limpieza de techos (parte interna) de los edificios

Semanalmente  la limpieza consistirá en: Programar una Limpieza a fondo en forma general, limpiar los equipos de comunicación, limpieza y lavado de los microondas, limpieza de las heladeras cuando fuese necesario.

  • Lavado de cortinas en forma trimestral
  • Limpieza de la explanada
  • Limpieza profunda del Salón Auditorio (alfombrado en forma mensual)

La limpieza integral objeto del presente concurso, deberá ser en los siguientes días y horarios: de lunes a viernes de 06:00 hs a 14:00 hs.

La empresa adjudicada deberá cotizar  9 personales: 8 personales de limpieza y 1 Supervisor, y velar el cumplimiento de dicho requerimiento en el caso de que algún personal se ausente.

El Supervisor deberá emitir mensualmente un Informe Técnico de los Servicios realizados y la Planilla de asistencia del personal asignado, esto será verificado y firmado por un funcionario autorizado por la Convocante.

En caso de que exista algún déficit en el servicio prestado, demostrada mediante Nota de la Convocante, se aplicará una  multa del 5% por cada día afectado. De igual manera, se aplicará en caso de  ausencias del personal asignado.

Las actividades deberán ser supervisadas por una persona designada por la empresa para el efecto, quien se encargará de coordinar las tareas de limpieza y será el nexo entre la empresa, el personal de limpieza y la administración del SENEPA. La misma será propuesta por la contratante.

  1. RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA POR ROTURAS O DAÑOS

La empresa contratada se responsabilizará por roturas o daños causados por el personal asignado para la prestación del servicio, a los mobiliarios, vidrios, paredes, equipos, accesorios y demás, de propiedad del SENEPA o de sus funcionarios.

 

  1. DESCRIPCIÓN DE INSUMOS NECESARIOS PARA LA LIMPIEZA

PARA  LIMPIEZA DE SANITARIOS DE

ALTO TRÁNSITO

3.1-

Detergente PH Neutro para la limpieza de sanitarios privados y públicos.

PARA LAVADO DE TAZAS, VASOS,

CUBIERTOS Y PLATOS

3.2-

Detergente biodegradable PH Neutro.

PARA LIMPIEZA DE PISOS DUROS DE

ALTO TRÁNSITO (como ser veredas y

estacionamientos)

3.3-

 

Detergente concentrado especialmente formulado para limpieza de pisos de alto tránsito.

PARA DESINFECCIÓN PROFUNDA

3.4-

Hipoclorito de  sodio concentrado con graduación 6%.

PARA SANITARIOS PRIVADOS Y

PÚBLICOS

3.5-

Pastilla para inodoro Paradiclorobenceno 99% como mínimo.

PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE

AZULEJOS DE SANITARIOS

3.6-

Limpiador con desinfectante y desodorante.

PARA DESODORIZAR PISOS

3.7-

Desodorante de ambiente líquido concentrado aromas cítricos o frutales.

PARA DESODORIZAR AMBIENTES EN

GENERAL

3.8-

Desodorante de ambiente en aerosol, con acción antimicrobiana. De 3 diferentes fragancias no florales, que no dañen la capa de ozono.

PARA LUSTRAR MUEBLES EN

GENERAL

3.9-

Lustra muebles con restaurador y silicona de efecto prolongado apto para uso de fórmica, madera, plástico y cuero.

PARA LIMPIEZA DE MUEBLES,

EQUIPOS DE OFICINA

(INFORMÁTICOS Y APARATOS

TELEFÓNICOS).

3.10-

Limpiador con desinfectante y bactericida.

PARA LIMPIEZA DE VIDRIOS DE ALTO TRÁNSITO, ESPEJOS,VENTANAS, PUERTAS Y PASAMANOS DE METAL.

3.11-

Limpiador líquido multiuso.

PARA  LUSTRE  DE METALES

3.12-

Crema abrillantadora de metales.

PARA LIMPIEZA DE CABINAS DE

ASCENSORES.

3.13-

Limpiador con secuestrante de polvo.

PARA ENCERADO DE PISOS DUROS EN GENERAL

3.14-

Cera acrílica antideslizante

 

  1. DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS P/ LA LIMPIEZA

PARA LIMPIEZA DE SUPERFICIES DELICADAS

4.1-

Paño de micro fibras (que no emitan pelusas).

PARA LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE

NO REQUIERAN DE MAYOR CUIDADO

4.2-

Franela convencional absorbente. 30 X 30 CM como mínimo.

PARA LIMPIEZA DE SANITARIOS

4.3-

 

Esponjas (de colores diferentes a los utilizados para el lavado de vasos, tazas, cubiertos y platos).

PARA LAVADO DE VASOS, TAZAS,

CUBIERTOS Y PLATOS

4.4-

 

Esponjas doble faz (de colores diferentes a los utilizados para la limpieza de sanitarios).

PARA LIMPIEZA DE INODOROS

4.5-

Cepillo con fibras.

PARA EMBOLSE Y DESCARGA DEBASURA EN CESTOS.

 

4.6-

 

Bolsas de basura.

PARA DESINFECTAR LAS MANOS

4.7-

Alcohol en gel desinfectante para manos.

  1. EXIGENCIAS EN CUANTO AL PERSONAL:
    El personal asignado para la prestación del servicio deberá estar debidamente uniformado e identificado, contando con un carnet identificatorio, los cuales serán proveídos por la empresa adjudicada, debiendo contar con los mínimos requisitos de seguridad.

Registro de asistencia: en todos los casos el personal deberá registrar indefectiblemente su entrada y salida en la Institución a través del sistema de marcación establecido por  la convocante, con su Cédula de Identidad.

En caso de registrarse ausencia de personal por motivos ajenos al SENEPA, la supervisora comunicará éste hecho en forma inmediata a la empresa, que deberá enviar el remplazo necesario en un plazo no mayor a 2 horas. Si la empresa no enviara personal para remplazo, pasado éste tiempo se dará por no cubierto el servicio y se aplicarán penas pecuniarias establecidas por la Institución.

Inscripción en el Seguro Social: El personal de limpieza en su totalidad deberá estar inscripto en el Instituto de Previsión Social, para lo cual la empresa contratada deberá presentar copia autenticada de la planilla de aportes al Instituto de Previsión Social en forma mensual como requisito para el cobro.

 

  1. SUPERFICIE PARA LA LIMPIEZA
  • Área total aproximado del edificio 1840,00m2
  • Cantidad de pisos: 4 de 460,00 m2
  • Cantidad de bloques de Sh: 8 unidades
  • Cantidad de inodoros: 19 unidades
  • Ultimo piso: 4
  • Primer piso: 6
  • Planta baja: 6
  • Subsuelo: 3
  • Cantidad de cocinas: 1 unidad
  • Cantidad de escaleras: 2 desde el sub suelo hasta el 2do piso.
  • Ascensor (uno) de acero inoxidable.
  1. OBSERVACIONES GENERALES: oficinas en su mayoría de mamparas, vidriadas en la parte superior. Edificios con ventanas grandes, además de vidrios en accesos y partes laterales de escalera. Espejos en los sanitarios.

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Inspecciones y Pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

 

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

* Para servicios: Informes mensuales o final

Serán presentados 24 (veinticuatro) informes

Frecuencia: mensual

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Informe 1

INFORME MENSUAL

AL TERMINO DE CADA PERÍODO