Modelo de Contrato

Entre__________________________________________, domiciliada en ____________________, República del Paraguay, representada para este acto por________________________, con cédula de identidad N° ________, denominada en adelante la contratante, por una parte, y, por la otra, la firma ____________, domiciliada en ___________________________________, República del Paraguay, representada para este acto por _________________________________, con cédula de identidad N° ________________, denominada en adelante el proveedor, identificadas en conjunto como "LAS PARTES" e, individualmente, "PARTE", acuerdan celebrar el presente "Contrato de CONTRATACION DE SEGUROS PARA VEHICULOS DE UNIDADES COMPONENTES DEL COMANDO DEL EJERCITO", el cual estará sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones:

Objeto del contrato

El presente contrato tiene por objeto establecer las obligaciones que asumen LAS PARTES, en relación a la adjudicación de la convocatoria: 

LICITACION PUBLICA NACIONAL AD REFERENDUMN Nº 05/2025 - CONTRATACION DE SEGUROS PARA VEHICULOS DE UNIDADES COMPONENTES DEL COMANDO DEL EJERCITO, ID Nº 459054

Documentos integrantes del contrato

Los documentos contractuales, que forman parte integral del contrato, además de los documentos contractuales firmados por las partes, son los siguientes:

  1. Contrato y sus adendas o modificaciones;
  2. El Pliego de Bases y Condiciones y sus adendas o modificaciones;
  3. Los datos cargados en el SICP;
  4. La oferta del proveedor;
  5. La resolución de adjudicación del contrato emitida por la contratante y su respectiva notificación.
  6.  La póliza a ser emitida por la aseguradora.

 

Los documentos que forman parte del contrato deberán considerarse mutuamente explicativos; en caso de contradicción o discrepancia entre los mismos, la prioridad se dará en el orden enunciado anteriormente.

Identificación del crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del contrato

El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente contrato está previsto conforme al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria vinculado al Programa Anual de Contrataciones (PAC) con el ID N°: 459054

 

Procedimiento de contratación

El presente Contrato es el resultado del procedimiento de _______________  N° ___________, convocado por la ________________________. La adjudicación fue realizada según acto administrativo N°_______.

Precio unitario y el importe total a pagar

[Formato de tabla]

Nro. De Orden

Nro. De Ítem/Lote

Descripción

Marca

Procedencia

Unidad de Medida

Cantidad

Precio Unitario

Monto Total

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total: [sumatoria]

El monto total del presente contrato asciende a la suma de: __________________________

El proveedor se compromete a prestar los servicios a la contratante y a subsanar los defectos de éstos de conformidad a las disposiciones del contrato.

La contratante se compromete a pagar al proveedor como contrapartida de la prestación de los servicios y la subsanación de sus defectos, el precio del contrato o las sumas que resulten pagaderas de conformidad con lo dispuesto en las condiciones contractuales.  

Vigencia del contrato

Este contrato tendrá vigencia hasta el cumplimiento total de las obligaciones.

Desde la firma del Contrato y hasta el cumplimiento total de las Obligaciones.

El plazo de vigencia de la cobertura: la responsabilidad del asegurador comienza desde las veinte y cuatro horas del día en que se inicia la cobertura y termina a las veinte y cuatro horas del último día del plazo establecido.

Plazo, lugar y condiciones de prestación del servicio

Los servicios deberán ser prestados dentro de los plazos establecidos en el cronograma de entregas del pliego de bases y condiciones, en la siguiente dirección:

ITEMS(*) UNIDADES RESPONSABLES SITO C/ DIRECCION Y NRO DE TELEFONOS
01 al 03 CENTRO FINANCIERO N° 02 Asunción, Avda. Autopista Nú Guazú y Dr. Semidei. Tesoreria C.F. Nº 2. Cel 0981-181226
04 al 55 COMANDO DEL EJÉRCITO.- Asunción, Avda. Autopista Nú Guazú y Dr. Semidei. Giraduria Comando del Ejército. Tel: 021-290-851
56 al 57 COMARTE.- Ciudad de Paraguarí. Giraduria del Comando de Artillería. Tel 0531-432203/60
58 al 63 COMCOME.- Asunción Tacumbu, Avda. Colón y 19 Proyectadas. Giraduria de COMCOME
64 al 65 HOSPITAL DEL EJERCITO.- Asunción, Avda. Autopista Nú Guazú y Dr. Semidei. Giraduria Hospital del Ejército. Tel: +595 984 189376
66 al 69 CUARTA DIVISION DE INFANTERIA (4° DI) Asunción, Avda. Artigas frente al estadio del club Libertad. Gestoría de la 4° DI (dentro de la Intendencia del Ejército). Teléfono: 0981-840-359 / 0981-433-827,
70 al 71 TERCERA DIVISION DE CABALLERIA (3ª DC).- Asunción, Avda. Artigas frente al estadio del club Libertad. Gestoría de la 3ª DC (dentro de la Intendencia del Ejército).
72 al 75 SEGUNDA DIVISION DE INFANTERIA (2° DI).- Asunción, Avda. Artigas frente al estadio del club Libertad. Gestoría de la 2ª DI (dentro de la Intendencia del Ejército). Teléfono: 021-204-859/891/059
76 al 82 SEGUNDO CUERPO DEL EJERCITO (II CE).- Asunción, Avda. Artigas frente al estadio del club Libertad. Gestoría de la II CE (dentro de la Intendencia del Ejército). Teléfono: 021-204-859/891/059
83 al 91 TERCERA DIVISION DE INFANTERIA (3ª DI).- Asunción, Avda. Artigas frente al estadio del club Libertad. Gestoría de la 3ª DI (dentro de la Intendencia del Ejército). Teléfono: 021-204-859/891/059
92 al 99 PRIMERA DIVISION DE INFANTERIA (1ª DI).- Asunción Tacumbu, Avda. Colón y 19 Proyectadas. Giraduria de la 1ª DI. Tel: 021-481-511
100 al 102 SEGUNDA DIVISION DE CABALLERIA (2ª DC).- Asunción, Avda. Artigas frente al estadio del club Libertad. Gestoría de la 2ª DC (dentro de la Intendencia del Ejército). Teléfono: 021-204-859/891/059
103 al 104 PRIMER CUERPO DEL EJERCITO (ICE).- Asunción, Avda. Artigas frente al estadio del club Libertad. Gestoría del I CE (dentro de la Intendencia del Ejército).                                    Tel: 021-204-859/891/059
105 al 109 PRIMERA DIVISION DE CABALLERIA (1ª DC).- Asunción, Avda. Artigas frente al estadio del club Libertad. Gestoría de la 1ª DC (dentro de la Intendencia del Ejército). Teléfono: 021-204-859/891/059
110 al 113 SEXTA DIVISION DE INFANTERIA (6TA DI).- Asunción, Campo Grande, Avda. Dr. Semidei e/ Ita. Cel. N° +595 976 938987
114 al 124 TERCER CUERPO DEL EJERCITO (III CE).- Asunción, Campo Grande, Avda. Dr. Semidei e/ Ita. Cel. N°
+595 981 170017 - FP Antonio Saucedo
125 al 129 QUINTA DIVISION DE INFANTERIA (5TA DI).- Asunción, Campo Grande, Avda. Dr. Semidei e/ Ita. Cel. N°
+595 981 170017 - FP Antonio Saucedo
130 al 164 COMANDO DE INGENIERIA DEL EJERCITO (COMINGE) 14 de Mayo y 24 Proyectadas - Asuncion - Tacumbu, Tel 0981-435470 FP Lucio Benitez
165 al 170 COMANDO DE INSTITUTOS MILITARES DE ENSEÑANAZA DEL EJERCITO CIMEE.- Mariano Roque Alonso - Ruta Transchaco Km 15. Giraduria del CIMEE. Tel: 754-891/751-200
171 al 181 ACADEMIA MILITAR MCAL FRANCISCO S. LOPEZ ACADEMIL Ciudad de Capiatá - Ruta II. Km 21,5. Giraduria de la ACADEMIL. Tel 0228-632-688
182 al 187 LICEO MILITAR ACOSTA ÑU LICEMIL Ciudad de Ypane Ytororó. Giraduria del LICEMIL. Cel N° 0972 116363  - Tcnel Velazquez
188 al 191 COLEGIO MILITAR DE SUB OFICIALES DEL EJERCITO (COMISOE).- Ruta N° 1 Mcal. Francisco S. López Km 10, Encarnación Paraguay Teléfono: (021) 3385-443/(021) 7285-656.-
192 al 193 ESCUELA DE INFANTERIA DEL EJTO Villa Hayes, Vista Alegre (pasando Puente Remanso) Giraduria de la Escuela de Infantería. Tel 0981-929-178.-
194 CENTRO DE INSTRUCCIÓN MILITAR Y FORMACION DE OFICIALES DE RESERVA Mariano Roque Alonso - Ruta Transchaco Km 15. Giraduria del CIMEFOR. Tel: 754-891/751-200
195 al 201 ESCUELA DE CABALLERIA DEL EJTO.- Avda. Tte. 2° Alejandro Monjes c/ Asunción Escalada M.R.A Giraduria de la ESCUELA DE CABALLERIA. Tel 021-291-293-743
202 CENTRO DE IDIOMAS DEL EJERCITO Asunción, Campo Grande, Avda. Dr. Semidei e/ Ita. Cel. N°
0984-237327
203 ESCUELA DE INTELIGENCIA MILITAR (EIME).-  Asunción, Avda. Autopista Nú Guazú y Dr. Semidei. Giraduria Escuela de Inteligencia del Ejército. Tel: 021-290-851
204 AL 209 TROPAS ESPECIALES DEL EJERCITO.- (TEE) Asunción, Avda. Autopista Nú Guazú y Dr. Semidei. Giraduria TEE. Tel: 021-272-490 / (0981) 433-827

Administración del Contrato

La administración de éste contrato estará a cargo de: 

DEL COMANDO DEL EJERCITO Y UNIDADES COMPONENTES AFECTADAS CONFORME SE DESPRENDE CADA ACTIVIDAD PRESUPUESTARIA.

Formas y términos para garantizar el Cumplimiento del Contrato

La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en las Condiciones Contractuales, la cual se presentará a más tardar dentro de los 10 (días) calendarios siguientes a la firma del contrato.

Multas

Las multas y otras penalidades que rigen en el presente contrato serán aplicadas conforme con lo establecido en el pliego de bases y condiciones. Superado el monto equivalente a la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la contratante podrá aplicar el procedimiento de rescisión de contratos de conformidad al Artículo 97 del Decreto N° 9823/23 POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA LEY N° 7021/2022 "DE SUMINISTRO Y CONTRATACIONES PÚBLICAS”, caso contrario deberá seguir aplicando el monto de las multas que correspondan.

La rescisión del contrato o la aplicación de multas por encima del porcentaje de la Garantía de Cumplimiento del Contrato deberá comunicarse a la DNCP a los fines previstos en el artículo 144 de la Ley N° 7021/22.

Causales y procedimientos para suspender, terminar o rescindir

Las causales y el procedimiento para suspender temporalmente, dar por terminado en forma anticipada o rescindir el contrato, son las establecidas en la Ley N° 7021/22, y en las Condiciones Contractuales de este pliego de bases y condiciones.

Solución de Controversias

Cualquier diferencia que surja durante la ejecución de los contratos se dirimirá conforme las reglas establecidas en la legislación aplicable y en las Condiciones Contractuales.

Anulación de la adjudicación

Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la Contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al contrato ya suscrito entre LAS PARTES, el Contrato o la parte del mismo que sea afectada por la nulidad, quedará automáticamente sin efecto de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la DNCP, debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del contrato.

IDIOMA DEL CONTRATO

El contrato, así como toda la correspondencia y documentos relativos al contrato, deberán ser escritos en idioma castellano. Los documentos de sustento y material impreso que formen parte del contrato, pueden estar redactados en otro idioma siempre que estén acompañados de una traducción realizada por traductor matriculado en la República del Paraguay, en sus partes pertinentes al idioma castellano y, en tal caso, dicha traducción prevalecerá para efectos de interpretación del contrato.

El proveedor correrá con todos los costos relativos a las traducciones, así como todos los riesgos derivados de la exactitud de dicha traducción.

En el mismo plazo indicado en el párrafo anterior, se deberá remitir a la convocante la actualización de la mencionada declaración jurada, una vez finalizada la ejecución del presente contrato.

Suscripción

EN TESTIMONIO de conformidad se suscriben 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad de ___________________ República del Paraguay al día___________ mes___________ y año_____________.

Firmado por: _____________________________ en nombre de la Contratante.

Firmado por: _____________________________ en nombre del Proveedor.