Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

El presente llamado tiene por objeto la adquisición de 236.014 kits de uniformes escolares compuestos por 2 remeras (t-shirt) y un buzo, que serán entregados por los oferentes adjudicados en las instituciones educativas de los 22 distritos focalizados para alumnos de Educación Inicial (pre-jardín, jardín y preescolar), Educación Escolar Básica (1°, 2° y 3° ciclos), Educación Media (1°, 2° y 3° cursos), Educación Media Abierta, Grado Especial, Formación Vocacional Profesional y Educación Permanente.

  • UNIDAD SOLICITANTE DEL LLAMADO: Robert Gayoso Mendoza, Director General de la Dirección General de Bienestar Estudiantil.
  • JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACIÓN REALIZADA: La Constitucional artículo 75 - De la responsabilidad educativa establece: "La educación es responsabilidad de la sociedad y recae en particular en la familia, en el municipio y en el Estado. El estado promoverá programas de complemento nutricional y suministro de útiles escolares para los alumnos de escasos recursos". Por ello en cumplimiento del mandato constitucional el Ministerio de Educación y Ciencias, promueve programas y proyectos a fin de proveer los kits para el inicio de cada año escolar o año lectivo, a los estudiantes, matriculados en instituciones educativas de gestión oficial.
  • JUSTIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN: es un llamado que responde a una necesidad temporal.
  • JUSTIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS: Los productos proyectados para componer cada Kit de Uniformes Escolares permiten a los estudiantes interactuar con su entorno de manera significativa a su vez posibilitan a los docentes adaptar la metodología de enseñanza a las necesidades individuales de cada niño, niña y adolescente.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

La provisión con entrega de uniformes escolares estudiantes, en paquetes compuestos de 2 (dos) remeras escolares (t-shirt) de algodón y 1 (un) buzo escolar de algodón, con las siguientes características:

 

Lote

Ítem

Descripción

Especificaciones técnicas

U. de medida

Presentación

Cantidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

Provisión de uniformes escolares talle 4

Cada paquete debe contener:

2 (dos) remeras escolares (t-shirt) de algodón y 1 (un) buzo escolar (campera) de algodón.

Remeras escolares:

Características del Material

1.             Composición del tejido:

•              100% algodón

•              Hilo 24/1: Proporciona suavidad, resistencia y confort, ideal para uso diario escolar.

•              Gramaje: 150-190 g/m² (tolerancia de ±5%), ajustado para climas cálidos y actividades escolares.

2.             Propiedades del tejido:

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

•              Encogimiento máximo ≤5% tras 5 lavados conforme a ISO 6330.

•              Buena transpirabilidad y absorción de humedad natural del algodón.

3.             Certificaciones de sustentabilidad:

•              Certificación que acredite la seguridad del algodón para la piel sensible de niños.

•              Certificación que acredite que el algodón es orgánico y sostenible.

•              Certificación de Producción sin uso de químicos nocivos.

Diseño y Confección

1.             Modelo:

•              Tipo T-shirt unisex, de corte clásico para uso escolar.

•              Cuello redondo con rib reforzado:

  • Fabricado en tejido 100% algodón.
  • Ancho del rib: 1.5 cm.

•              Mangas sin rib, con terminaciones limpias mediante doble costura reforzada.

•              Dobladillo recto en la cintura, con costura doble para mayor durabilidad.

2.             Costuras:

•              Costura lateral para garantizar el ajuste y evitar deformaciones tras lavados repetidos.

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en uniones internas.

•              Densidad de puntada: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

•              Refuerzo adicional en las uniones del cuello, hombros y axilas para evitar desgastes en puntos críticos.

Color y Acabado

1.             Coloración:

•              Color blanco puro, teñido mediante procesos ecológicos libres de químicos tóxicos.

•              Solidez del color al lavado: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-C06.

•              Solidez a la luz solar: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-B02.

  • Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado, en pecho o espalda

2.             Acabado del tejido:

•              Tratamiento antipilling para garantizar un exterior liso y uniforme tras múltiples lavados.

•              Interior suave al tacto, adecuado para uso prolongado.

Requisitos de Producción

1.             Normas de calidad industrial:

•              Fabricación bajo normas y sistema de Gestión de Calidad (2,5 AQL)

•              Cumplimiento con normativas ambientales certificadas

2.             Condiciones de fabricación:

•              Proceso de prelavado para reducir encogimientos y asegurar estabilidad dimensional.

•              Todas las prendas deberán cumplir con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

3.             Sostenibilidad:

•              Uso de algodón orgánico con reducción del 50% en consumo de agua en el proceso de teñido.

•              Asegurar condiciones de comercio justo en la cadena de suministro.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

Durabilidad:

Resistencia a tracción y desgarre conforme a ISO 13934-1.

Verificación de encogimiento tras lavado repetido.

Buzo escolar:

Características del Material

1.             Tipo de algodón:

•              100% algodón.

•              Hilo 24/1: Grosor estándar que proporciona resistencia, suavidad y durabilidad, ideal para uso diario en entornos escolares.

2.             Propiedades del tejido:

•              Construcción: Moletón 100% algodón

•              Gramaje: 200-220 g/m² (±5%), proporcionando equilibrio entre ligereza y durabilidad.

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

3.             Tratamientos adicionales:

•              Prelavado para minimizar encogimiento y deformación.

•              Tratamiento antipilling para mayor durabilidad y resistencia al uso intensivo.

4.             Certificaciones:

•              Certificación OEKO-TEX Standard 100 (seguro para la piel sensible de niños).

•              Cumplimiento de normas ISO relacionadas con textiles de uso diario.

Diseño y Confección

1.             Modelo adaptado para uso escolar:

•              Diseño unisex con cierre frontal de cremallera de alta resistencia.

•              Cuello redondo ajustado, elaborado en 100% algodón.

•              Puños y cintura reforzado para mayor ajuste, ideal para actividades escolares.

2.             Cierre de cremallera:

•              Material: Cremallera de plástico moldeado o metal liviano (tipo YKK o similar), resistente a tirones repetitivos.

•              Protector de cremallera en la parte superior para evitar rozaduras en el cuello.

3.             Costuras reforzadas:

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en las uniones internas.

•              Doble pespunte en hombros, mangas y laterales para garantizar durabilidad.

•              Densidad: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

4.             Colores y diseños:

•              Azul marino

•              Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado en pecho o espalda.

 

 

 

Acabado y Presentación

1.             Tratamiento del tejido:

•              Suavizado adicional para garantizar comodidad durante el uso prolongado.

•              Resistencia al lavado y al roce diario, especialmente importante para entornos escolares.

2.             Detalles adicionales:

•              Dobladillo reforzado en los extremos para evitar deshilachados.

•              Etiqueta interna sin costuras para minimizar irritaciones.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

Uso Escolar y Requisitos de Calidad

1.             Durabilidad:

•              Resistencia al uso diario en actividades escolares (corroborada con pruebas de tracción y fricción).

2.             Seguridad:

•              Materiales no tóxicos, aptos para niños.

•              Costuras reforzadas en áreas clave (hombros, costados, y puños) para soportar actividades físicas.

•              Certificación del hilo y tejido bajo estándares internacionales.

 

Unidad

Paquete

2.682

2

Provisión de uniformes escolares talle 6

Cada paquete debe contener:

2(dos) remeras escolares (t-shirt) de algodón y 1(un) buzo escolar (campera) de algodón.

Remeras escolares:

Características del Material

1.             Composición del tejido:

•              100% algodón.

•              Hilo 24/1: Proporciona suavidad, resistencia y confort, ideal para uso diario escolar.

•              Gramaje: 150-190 g/m² (tolerancia de ±5%), ajustado para climas cálidos y actividades escolares.

2.             Propiedades del tejido:

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

•              Encogimiento máximo ≤5% tras 5 lavados conforme a ISO 6330.

•              Buena transpirabilidad y absorción de humedad natural del algodón.

3.             Certificaciones de sustentabilidad:

•              Certificación que acredite la seguridad del algodón para la piel sensible de niños.

•              Certificación que acredite que el algodón es orgánico y sostenible.

•              Certificación de Producción sin uso de químicos nocivos.

Diseño y Confección

1.             Modelo:

•              Tipo T-shirt unisex, de corte clásico para uso escolar.

•              Cuello redondo con rib reforzado:

  • Fabricado en tejido 100% algodón.
  • Ancho del rib: 1.5 cm.

•              Mangas sin rib, con terminaciones limpias mediante doble costura reforzada.

•              Dobladillo recto en la cintura, con costura doble para mayor durabilidad.

2.             Costuras:

•              Costura lateral para garantizar el ajuste y evitar deformaciones tras lavados repetidos.

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en uniones internas.

•              Densidad de puntada: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

•              Refuerzo adicional en las uniones del cuello, hombros y axilas para evitar desgastes en puntos críticos.

 

Color y Acabado

1.             Coloración:

•              Color blanco puro, teñido mediante procesos ecológicos libres de químicos tóxicos.

•              Solidez del color al lavado: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-C06.

•              Solidez a la luz solar: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-B02.

  •   Personalización con estampado del logotipo del MEC en pecho o espalda

 

2.             Acabado del tejido:

•              Tratamiento antipilling para garantizar un exterior liso y uniforme tras múltiples lavados.

•              Interior suave al tacto, adecuado para uso prolongado.

Requisitos de Producción

1.             Normas de calidad industrial:

•              Fabricación bajo normas y sistema de Gestión de Calidad (2,5 AQL)

•              Cumplimiento con normativas ambientales certificadas

2.             Condiciones de fabricación:

•              Proceso de prelavado para reducir encogimientos y asegurar estabilidad dimensional.

•              Todas las prendas deberán cumplir con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

3.             Sostenibilidad:

•              Uso de algodón orgánico con reducción del 50% en consumo de agua en el proceso de teñido.

•              Asegurar condiciones de comercio justo en la cadena de suministro.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

Durabilidad:

Resistencia a tracción y desgarre conforme a ISO 13934-1.

Verificación de encogimiento tras lavado repetido.

Buzo escolar:

Características del Material

1.             Tipo de algodón:

•              100% algodón.

•              Hilo 24/1: Grosor estándar que proporciona resistencia, suavidad y durabilidad, ideal para uso diario en entornos escolares.

2.             Propiedades del tejido:

•              Construcción: Moletón 100% algodón

•              Gramaje: 200-220 g/m² (±5%), proporcionando equilibrio entre ligereza y durabilidad.

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

3.             Tratamientos adicionales:

•              Prelavado para minimizar encogimiento y deformación.

•              Tratamiento antipilling para mayor durabilidad y resistencia al uso intensivo.

4.             Certificaciones:

•              Certificación OEKO-TEX Standard 100 (seguro para la piel sensible de niños).

•              Cumplimiento de normas ISO relacionadas con textiles de uso diario.

Diseño y Confección

1.             Modelo adaptado para uso escolar:

•              Diseño unisex con cierre frontal de cremallera de alta resistencia.

•              Cuello redondo ajustado, elaborado en 100% algodón.

•              Puños y cintura reforzado para mayor ajuste, ideal para actividades escolares.

2.             Cierre de cremallera:

•              Material: Cremallera de plástico moldeado o metal liviano (tipo YKK o similar), resistente a tirones repetitivos.

•              Protector de cremallera en la parte superior para evitar rozaduras en el cuello.

3.             Costuras reforzadas:

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en las uniones internas.

•              Doble pespunte en hombros, mangas y laterales para garantizar durabilidad.

•              Densidad: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

4.             Colores y diseños:

•              Azul marino

•              Personalización con el estampado del logotipo del MEC actualizado en pecho o espalda.

Acabado y Presentación

1.             Tratamiento del tejido:

•              Suavizado adicional para garantizar comodidad durante el uso prolongado.

•              Resistencia al lavado y al roce diario, especialmente importante para entornos escolares.

2.             Detalles adicionales:

•              Dobladillo reforzado en los extremos para evitar deshilachados.

•              Etiqueta interna sin costuras para minimizar irritaciones.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

Uso Escolar y Requisitos de Calidad

1.             Durabilidad:

•              Resistencia al uso diario en actividades escolares (corroborada con pruebas de tracción y fricción).

2.             Seguridad:

•              Materiales no tóxicos, aptos para niños.

•              Costuras reforzadas en áreas clave (hombros, costados, y puños) para soportar actividades físicas.

•              Certificación del hilo y tejido bajo estándares internacionales.

 

Unidad

Paquete

28.544

3

Provisión de uniformes escolares talle 8

Cada paquete debe contener:

2 (dos) remeras escolares (t-shirt) de algodón y 1(un) buzo escolar (campera) de algodón.

Remeras escolares:

Características del Material

1.             Composición del tejido:

•              100% algodón.

•              Hilo 24/1: Proporciona suavidad, resistencia y confort, ideal para uso diario escolar.

•              Gramaje: 150-190 g/m² (tolerancia de ±5%), ajustado para climas cálidos y actividades escolares.

2.             Propiedades  del tejido:

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

•              Encogimiento máximo ≤5% tras 5 lavados conforme a ISO 6330.

•              Buena transpirabilidad y absorción de humedad natural del algodón.

3.             Certificaciones de sustentabilidad:

•              Certificación que acredite la seguridad del algodón para la piel sensible de niños.

•              Certificación que acredite que el algodón es orgánico y sostenible.

•              Certificación de Producción sin uso de químicos nocivos.

Diseño y Confección

1.             Modelo:

•              Tipo T-shirt unisex, de corte clásico para uso escolar.

•              Cuello redondo con rib reforzado:

  • Fabricado en tejido 100% algodón.
  • Ancho del rib: 1.5 cm.

•              Mangas sin rib, con terminaciones limpias mediante doble costura reforzada.

•              Dobladillo recto en la cintura, con costura doble para mayor durabilidad.

2.             Costuras:

•              Costura lateral para garantizar el ajuste y evitar deformaciones tras lavados repetidos.

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en uniones internas.

•              Densidad de puntada: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

•              Refuerzo adicional en las uniones del cuello, hombros y axilas para evitar desgastes en puntos críticos.

Color y Acabado

1.             Coloración:

•              Color blanco puro, teñido mediante procesos ecológicos libres de químicos tóxicos.

•              Solidez del color al lavado: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-C06.

•              Solidez a la luz solar: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-B02.

  • Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado, en pecho o espalda

2.             Acabado del tejido:

•              Tratamiento antipilling para garantizar un exterior liso y uniforme tras múltiples lavados.

•              Interior suave al tacto, adecuado para uso prolongado.

Requisitos de Producción

1.             Normas de calidad industrial:

•              Fabricación bajo normas y sistema de Gestión de Calidad (2,5 AQL)

•              Cumplimiento con normativas ambientales certificadas

2.             Condiciones de fabricación:

•              Proceso de prelavado para reducir encogimientos y asegurar estabilidad dimensional.

•              Todas las prendas deberán cumplir con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

3.             Sostenibilidad:

•              Uso de algodón orgánico con reducción del 50% en consumo de agua en el proceso de teñido.

•              Asegurar condiciones de comercio justo en la cadena de suministro.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

Durabilidad:

Resistencia a tracción y desgarre conforme a ISO 13934-1.

Verificación de encogimiento tras lavado repetido.

Buzo escolar:

Características del Material

1.             Tipo de algodón:

•              100% algodón.

•              Hilo 24/1: Grosor estándar que proporciona resistencia, suavidad y durabilidad, ideal para uso diario en entornos escolares.

2.             Propiedades del tejido:

•              Construcción: Moleton 100% algodón.

•              Gramaje: 200-220 g/m² (±5%), proporcionando equilibrio entre ligereza y durabilidad.

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

3.             Tratamientos adicionales:

•              Prelavado para minimizar encogimiento y deformación.

•              Tratamiento antipilling para mayor durabilidad y resistencia al uso intensivo.

4.             Certificaciones:

•              Certificación OEKO-TEX Standard 100 (seguro para la piel sensible de niños).

•              Cumplimiento de normas ISO relacionadas con textiles de uso diario.

Diseño y Confección

1.             Modelo adaptado para uso escolar:

•              Diseño unisex con cierre frontal de cremallera de alta resistencia.

•              Cuello redondo ajustado, elaborado en 100% algodón.

•              Puños y cintura reforzado para mayor ajuste, ideal para actividades escolares.

2.             Cierre de cremallera:

•              Material: Cremallera de plástico moldeado o metal liviano (tipo YKK o similar), resistente a tirones repetitivos.

•              Protector de cremallera en la parte superior para evitar rozaduras en el cuello.

3.             Costuras reforzadas:

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en las uniones internas.

•              Doble pespunte en hombros, mangas y laterales para garantizar durabilidad.

•              Densidad: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

4.             Colores y diseños:

•              Azul marino.

•              Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado en pecho o espalda.

Acabado y Presentación

1.             Tratamiento del tejido:

•              Suavizado adicional para garantizar comodidad durante el uso prolongado.

•              Resistencia al lavado y al roce diario, especialmente importante para entornos escolares.

2.             Detalles adicionales:

•              Dobladillo reforzado en los extremos para evitar deshilachados.

•              Etiqueta interna sin costuras para minimizar irritaciones.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

Uso Escolar y Requisitos de Calidad

1.             Durabilidad:

•              Resistencia al uso diario en actividades escolares (corroborada con pruebas de tracción y fricción).

2.             Seguridad:

•              Materiales no tóxicos, aptos para niños.

•              Costuras reforzadas en áreas clave (hombros, costados, y puños) para soportar actividades físicas.

•              Certificación del hilo y tejido bajo estándares internacionales.

Unidad

Paquete

18.410

4

Provisión de uniformes escolares talle 10

Cada paquete debe contener:

2 (dos) remeras escolares (t-shirt) de algodón y 1(un) buzo escolar (campera) de algodón.

Remeras escolares:

Características del Material

1.             Composición del tejido:

•              100% algodón.

•              Hilo 24/1: Proporciona suavidad, resistencia y confort, ideal para uso diario escolar.

•              Gramaje: 150-190 g/m² (tolerancia de ±5%), ajustado para climas cálidos y actividades escolares.

2.             Propiedades del tejido:

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

•              Encogimiento máximo ≤5% tras 5 lavados conforme a ISO 6330.

•              Buena transpirabilidad y absorción de humedad natural del algodón.

3.             Certificaciones de sustentabilidad:

•              Certificación que acredite la seguridad del algodón para la piel sensible de niños.

•              Certificación que acredite que el algodón es orgánico y sostenible.

•              Certificación de Producción sin uso de químicos nocivos.

Diseño y Confección

1.             Modelo:

•              Tipo T-shirt unisex, de corte clásico para uso escolar.

•              Cuello redondo con rib reforzado:

  • Fabricado en tejido 100% algodón.
  • Ancho del rib: 1.5 cm.

•              Mangas sin rib, con terminaciones limpias mediante doble costura reforzada.

•              Dobladillo recto en la cintura, con costura doble para mayor durabilidad.

2.             Costuras:

•              Costura lateral para garantizar el ajuste y evitar deformaciones tras lavados repetidos.

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en uniones internas.

•              Densidad de puntada: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

•              Refuerzo adicional en las uniones del cuello, hombros y axilas para evitar desgastes en puntos críticos.

Color y Acabado

1.             Coloración:

•              Color blanco puro, teñido mediante procesos ecológicos libres de químicos tóxicos.

•              Solidez del color al lavado: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-C06.

•              Solidez a la luz solar: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-B02.

  • Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado, en pecho o espalda

2.             Acabado del tejido:

•              Tratamiento antipilling para garantizar un exterior liso y uniforme tras múltiples lavados.

•              Interior suave al tacto, adecuado para uso prolongado.

Requisitos de Producción

1.             Normas de calidad industrial:

•              Fabricación bajo normas y sistema de Gestión de Calidad (2,5 AQL)

•              Cumplimiento con normativas ambientales certificadas

2.             Condiciones de fabricación:

•              Proceso de prelavado para reducir encogimientos y asegurar estabilidad dimensional.

•              Todas las prendas deberán cumplir con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

3.             Sostenibilidad:

•              Uso de algodón orgánico con reducción del 50% en consumo de agua en el proceso de teñido.

•              Asegurar condiciones de comercio justo en la cadena de suministro.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

Durabilidad:

Resistencia a tracción y desgarre conforme a ISO 13934-1.

Verificación de encogimiento tras lavado repetido.

Buzo escolar:

Características del Material

1.             Tipo de algodón:

•              100% algodón.

•              Hilo 24/1: Grosor estándar que proporciona resistencia, suavidad y durabilidad, ideal para uso diario en entornos escolares.

2.             Propiedades del tejido:

•              Construcción: Moletón 100% algodón .

•              Gramaje: 200-220 g/m² (±5%), proporcionando equilibrio entre ligereza y durabilidad.

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

3.             Tratamientos adicionales:

•              Prelavado para minimizar encogimiento y deformación.

•              Tratamiento antipilling para mayor durabilidad y resistencia al uso intensivo.

4.             Certificaciones:

•              Certificación OEKO-TEX Standard 100 (seguro para la piel sensible de niños).

•              Cumplimiento de normas ISO relacionadas con textiles de uso diario.

Diseño y Confección

1.             Modelo adaptado para uso escolar:

•              Diseño unisex con cierre frontal de cremallera de alta resistencia.

•              Cuello redondo ajustado, elaborado en 100% algodón.

•              Puños y cintura reforzado para mayor ajuste, ideal para actividades escolares.

2.             Cierre de cremallera:

•              Material: Cremallera de plástico moldeado o metal liviano (tipo YKK o similar), resistente a tirones repetitivos.

•              Protector de cremallera en la parte superior para evitar rozaduras en el cuello.

3.             Costuras reforzadas:

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en las uniones internas.

•              Doble pespunte en hombros, mangas y laterales para garantizar durabilidad.

•              Densidad: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

4.             Colores y diseños:

•              Azul marino.

•              Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado en pecho o espalda.

Acabado y Presentación

1.             Tratamiento del tejido:

•              Suavizado adicional para garantizar comodidad durante el uso prolongado.

•              Resistencia al lavado y al roce diario, especialmente importante para entornos escolares.

2.             Detalles adicionales:

•              Dobladillo reforzado en los extremos para evitar deshilachados.

•              Etiqueta interna sin costuras para minimizar irritaciones.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

 

Uso Escolar y Requisitos de Calidad

1.             Durabilidad:

•              Resistencia al uso diario en actividades escolares (corroborada con pruebas de tracción y fricción).

2.             Seguridad:

•              Materiales no tóxicos, aptos para niños.

•              Costuras reforzadas en áreas clave (hombros, costados, y puños) para soportar actividades físicas.

•              Certificación del hilo y tejido bajo estándares internacionales.

Unidad

Paquete

36.958

5

Provisión de uniformes escolares talle 12 años

Cada paquete debe contener:

2 (dos) remeras escolares (t-shirt) de algodón y 1 (un) buzo escolar (campera) de algodón.

Remeras escolares:

Características del Material

1.             Composición del tejido:

•              100% algodón

•              Hilo 24/1: Proporciona suavidad, resistencia y confort, ideal para uso diario escolar.

•              Gramaje: 150-190 g/m² (tolerancia de ±5%), ajustado para climas cálidos y actividades escolares.

2.             Propiedades  del tejido:

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

•              Encogimiento máximo ≤5% tras 5 lavados conforme a ISO 6330.

•              Buena transpirabilidad y absorción de humedad natural del algodón.

3.             Certificaciones de sustentabilidad:

•              Certificación que acredite la seguridad del algodón para la piel sensible de niños.

•              Certificación que acredite que el algodón es orgánico y sostenible.

•              Certificación de Producción sin uso de químicos nocivos.

Diseño y Confección

1.             Modelo:

•              Tipo T-shirt unisex, de corte clásico para uso escolar.

•              Cuello redondo con rib reforzado:

  • Fabricado en tejido 100% algodón.
  • Ancho del rib: 1.5 cm.

•              Mangas sin rib, con terminaciones limpias mediante doble costura reforzada.

•              Dobladillo recto en la cintura, con costura doble para mayor durabilidad.

2.             Costuras:

•              Costura lateral para garantizar el ajuste y evitar deformaciones tras lavados repetidos.

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en uniones internas.

•              Densidad de puntada: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

•              Refuerzo adicional en las uniones del cuello, hombros y axilas para evitar desgastes en puntos críticos.

Color y Acabado

1.             Coloración:

•              Color blanco puro, teñido mediante procesos ecológicos libres de químicos tóxicos.

•              Solidez del color al lavado: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-C06.

•              Solidez a la luz solar: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-B02.

  • Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado, en pecho o espalda

2.             Acabado del tejido:

•              Tratamiento antipilling para garantizar un exterior liso y uniforme tras múltiples lavados.

•              Interior suave al tacto, adecuado para uso prolongado.

Requisitos de Producción

1.             Normas de calidad industrial:

•              Fabricación bajo normas y sistema de Gestión de Calidad (2,5 AQL)

•              Cumplimiento con normativas ambientales certificadas

2.             Condiciones de fabricación:

•              Proceso de prelavado para reducir encogimientos y asegurar estabilidad dimensional.

•              Todas las prendas deberán cumplir con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

3.             Sostenibilidad:

•              Uso de algodón orgánico con reducción del 50% en consumo de agua en el proceso de teñido.

•              Asegurar condiciones de comercio justo en la cadena de suministro.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

Durabilidad:

Resistencia a tracción y desgarre conforme a ISO 13934-1.

Verificación de encogimiento tras lavado repetido.

 

Buzo escolar:

Características del Material

1.             Tipo de algodón:

•              100% algodón.

•              Hilo 24/1: Grosor estándar que proporciona resistencia, suavidad y durabilidad, ideal para uso diario en entornos escolares.

2.             Propiedades del tejido:

•              Construcción: Moletón 100% algodón.

•              Gramaje: 200-220 g/m² (±5%), proporcionando equilibrio entre ligereza y durabilidad.

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

3.             Tratamientos adicionales:

•              Prelavado para minimizar encogimiento y deformación.

•              Tratamiento antipilling para mayor durabilidad y resistencia al uso intensivo.

4.             Certificaciones:

•              Certificación OEKO-TEX Standard 100 (seguro para la piel sensible de niños).

•              Cumplimiento de normas ISO relacionadas con textiles de uso diario.

Diseño y Confección

1.             Modelo adaptado para uso escolar:

•              Diseño unisex con cierre frontal de cremallera de alta resistencia.

•              Cuello redondo ajustado, elaborado en 100% algodón.

•              Puños y cintura reforzado para mayor ajuste, ideal para actividades escolares.

2.             Cierre de cremallera:

•              Material: Cremallera de plástico moldeado o metal liviano (tipo YKK o similar), resistente a tirones repetitivos.

•              Protector de cremallera en la parte superior para evitar rozaduras en el cuello.

3.             Costuras reforzadas:

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en las uniones internas.

•              Doble pespunte en hombros, mangas y laterales para garantizar durabilidad.

•              Densidad: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

4.             Colores y diseños:

•              Azul marino.

•              Personalización con estampado del logotipo del MEC ctualizado en pecho o espalda.

Acabado y Presentación

1.             Tratamiento del tejido:

•              Suavizado adicional para garantizar comodidad durante el uso prolongado.

•              Resistencia al lavado y al roce diario, especialmente importante para entornos escolares.

2.             Detalles adicionales:

•              Dobladillo reforzado en los extremos para evitar deshilachados.

•              Etiqueta interna sin costuras para minimizar irritaciones.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

Uso Escolar y Requisitos de Calidad

1.             Durabilidad:

•              Resistencia al uso diario en actividades escolares (corroborada con pruebas de tracción y fricción).

2.             Seguridad:

•              Materiales no tóxicos, aptos para niños.

•              Costuras reforzadas en áreas clave (hombros, costados, y puños) para soportar actividades físicas.

•              Certificación del hilo y tejido bajo estándares internacionales.

Unidad

Paquete

36.138

6

Provisión de uniformes escolares para adolescentes talle P

Cada paquete debe contener:

2 (dos) remeras escolares (t-shirt) de algodón y 1(un) buzo escolar (campera) de algodón.

Remeras escolares:

Características del Material

1.             Composición del tejido:

•              100% algodón.

•              Hilo 24/1: Proporciona suavidad, resistencia y confort, ideal para uso diario escolar.

•              Gramaje: 150-190 g/m² (tolerancia de ±5%), ajustado para climas cálidos y actividades escolares.

2.             Propiedades del tejido:

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

•              Encogimiento máximo ≤5% tras 5 lavados conforme a ISO 6330.

•              Buena transpirabilidad y absorción de humedad natural del algodón.

3.             Certificaciones de sustentabilidad:

•              Certificación que acredite la seguridad del algodón para la piel sensible de niños.

•              Certificación que acredite que el algodón es orgánico y sostenible.

•              Certificación de Producción sin uso de químicos nocivos.

Diseño y Confección

1.             Modelo:

•              Tipo T-shirt unisex, de corte clásico para uso escolar.

•              Cuello redondo con rib reforzado:

  • Fabricado en tejido 100% algodón
  • Ancho del rib: 1.5 cm.

•              Mangas sin rib, con terminaciones limpias mediante doble costura reforzada.

•              Dobladillo recto en la cintura, con costura doble para mayor durabilidad.

2.             Costuras:

•              Costura lateral para garantizar el ajuste y evitar deformaciones tras lavados repetidos.

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en uniones internas.

•              Densidad de puntada: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

•              Refuerzo adicional en las uniones del cuello, hombros y axilas para evitar desgastes en puntos críticos.

Color y Acabado

1.             Coloración:

•              Color blanco puro, teñido mediante procesos ecológicos libres de químicos tóxicos.

•              Solidez del color al lavado: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-C06.

•              Solidez a la luz solar: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-B02.

  • Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado, en pecho o espalda

2.             Acabado del tejido:

•              Tratamiento antipilling para garantizar un exterior liso y uniforme tras múltiples lavados.

•              Interior suave al tacto, adecuado para uso prolongado.

Requisitos de Producción

1.             Normas de calidad industrial:

•              Fabricación bajo normas y sistema de Gestión de Calidad (2,5 AQL)

•              Cumplimiento con normativas ambientales certificadas

2.             Condiciones de fabricación:

•              Proceso de prelavado para reducir encogimientos y asegurar estabilidad dimensional.

•              Todas las prendas deberán cumplir con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

3.             Sostenibilidad:

•              Uso de algodón orgánico con reducción del 50% en consumo de agua en el proceso de teñido.

•              Asegurar condiciones de comercio justo en la cadena de suministro.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

Durabilidad:

Resistencia a tracción y desgarre conforme a ISO 13934-1.

Verificación de encogimiento tras lavado repetido.

Buzo escolar:

Características del Material

1.             Tipo de algodón:

•              100% algodón.

•              Hilo 24/1: Grosor estándar que proporciona resistencia, suavidad y durabilidad, ideal para uso diario en entornos escolares.

2.             Propiedades del tejido:

•              Construcción: Moletón 100% algodón.

•              Gramaje: 200-220 g/m² (±5%), proporcionando equilibrio entre ligereza y durabilidad.

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

3.             Tratamientos adicionales:

•              Prelavado para minimizar encogimiento y deformación.

•              Tratamiento antipilling para mayor durabilidad y resistencia al uso intensivo.

4.             Certificaciones:

•              Certificación OEKO-TEX Standard 100 (seguro para la piel sensible de niños).

•              Cumplimiento de normas ISO relacionadas con textiles de uso diario.

Diseño y Confección

1.             Modelo adaptado para uso escolar:

•              Diseño unisex con cierre frontal de cremallera de alta resistencia.

•              Cuello redondo ajustado, elaborado en 100% algodón.

•              Puños y cintura reforzado para mayor ajuste, ideal para actividades escolares.

2.             Cierre de cremallera:

•              Material: Cremallera de plástico moldeado o metal liviano (tipo YKK o similar), resistente a tirones repetitivos.

•              Protector de cremallera en la parte superior para evitar rozaduras en el cuello.

3.             Costuras reforzadas:

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en las uniones internas.

•              Doble pespunte en hombros, mangas y laterales para garantizar durabilidad.

•              Densidad: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

4.             Colores y diseños:

•              Azul marino.

•              Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado en pecho o espalda.

Acabado y Presentación

1.             Tratamiento del tejido:

•              Suavizado adicional para garantizar comodidad durante el uso prolongado.

•              Resistencia al lavado y al roce diario, especialmente importante para entornos escolares.

2.             Detalles adicionales:

•              Dobladillo reforzado en los extremos para evitar deshilachados.

•              Etiqueta interna sin costuras para minimizar irritaciones.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

Uso Escolar y Requisitos de Calidad

1.             Durabilidad:

•              Resistencia al uso diario en actividades escolares (corroborada con pruebas de tracción y fricción).

2.             Seguridad:

•              Materiales no tóxicos, aptos para niños.

•              Costuras reforzadas en áreas clave (hombros, costados, y puños) para soportar actividades físicas.

•              Certificación del hilo y tejido bajo estándares internacionales.

 

Unidad

Paquete

66.208

7

Provisión de uniformes escolares para adolescentes tamaño M

Cada paquete debe contener:

2 (dos) remeras escolares (t-shirt) de algodón y 1 (un) buzo escolar (campera) de algodón.

Remeras escolares:

Características del Material

1.             Composición del tejido:

•              100% algodón

•              Hilo 24/1: Proporciona suavidad, resistencia y confort, ideal para uso diario escolar.

•              Gramaje: 150-190 g/m² (tolerancia de ±5%), ajustado para climas cálidos y actividades escolares.

2.             Propiedades del tejido:

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

•              Encogimiento máximo ≤5% tras 5 lavados conforme a ISO 6330.

•              Buena transpirabilidad y absorción de humedad natural del algodón.

3.             Certificaciones de sustentabilidad:

•              Certificación que acredite la seguridad del algodón para la piel sensible de niños.

•              Certificación que acredite que el algodón es orgánico y sostenible.

•              Certificación de Producción sin uso de químicos nocivos.

Diseño y Confección

1.             Modelo:

•              Tipo T-shirt unisex, de corte clásico para uso escolar.

•              Cuello redondo con rib reforzado:

  • Fabricado en tejido 100% algodón.
  • Ancho del rib: 1.5 cm.

•              Mangas sin rib, con terminaciones limpias mediante doble costura reforzada.

•              Dobladillo recto en la cintura, con costura doble para mayor durabilidad.

2.             Costuras:

•              Costura lateral para garantizar el ajuste y evitar deformaciones tras lavados repetidos.

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en uniones internas.

•              Densidad de puntada: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

•              Refuerzo adicional en las uniones del cuello, hombros y axilas para evitar desgastes en puntos críticos.

Color y Acabado

1.             Coloración:

•              Color blanco puro, teñido mediante procesos ecológicos libres de químicos tóxicos.

•              Solidez del color al lavado: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-C06.

•              Solidez a la luz solar: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-B02.

  • Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado, en pecho o espalda

2.             Acabado del tejido:

•              Tratamiento antipilling para garantizar un exterior liso y uniforme tras múltiples lavados.

•              Interior suave al tacto, adecuado para uso prolongado.

Requisitos de Producción

1.             Normas de calidad industrial:

•              Fabricación bajo normas y sistema de Gestión de Calidad (2,5 AQL)

•              Cumplimiento con normativas ambientales certificadas

2.             Condiciones de fabricación:

•              Proceso de prelavado para reducir encogimientos y asegurar estabilidad dimensional.

•              Todas las prendas deberán cumplir con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

3.             Sostenibilidad:

•              Uso de algodón orgánico con reducción del 50% en consumo de agua en el proceso de teñido.

•              Asegurar condiciones de comercio justo en la cadena de suministro.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

 

Durabilidad:

Resistencia a tracción y desgarre conforme a ISO 13934-1.

Verificación de encogimiento tras lavado repetido.

Buzo escolar:

Características del Material

1.             Tipo de algodón:

•              100% algodón.

•              Hilo 24/1: Grosor estándar que proporciona resistencia, suavidad y durabilidad, ideal para uso diario en entornos escolares.

2.             Propiedades del tejido:

•              Construcción: Moleton con interior semi afelpado para confort y exterior liso resistente al desgaste.

•              Gramaje: 200-220 g/m² (±5%), proporcionando equilibrio entre ligereza y durabilidad.

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

3.             Tratamientos adicionales:

•              Prelavado para minimizar encogimiento y deformación.

•              Tratamiento antipilling para mayor durabilidad y resistencia al uso intensivo.

4.             Certificaciones:

•              Certificación OEKO-TEX Standard 100 (seguro para la piel sensible de niños).

•              Cumplimiento de normas ISO relacionadas con textiles de uso diario.

Diseño y Confección

1.             Modelo adaptado para uso escolar:

•              Diseño unisex con cierre frontal de cremallera de alta resistencia.

•              Cuello redondo ajustado, elaborado en 100% algodón.

•              Puños y cintura reforzado para mayor ajuste, ideal para actividades escolares.

2.             Cierre de cremallera:

•              Material: Cremallera de plástico moldeado o metal liviano (tipo YKK o similar), resistente a tirones repetitivos.

•              Protector de cremallera en la parte superior para evitar rozaduras en el cuello.

3.             Costuras reforzadas:

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en las uniones internas.

•              Doble pespunte en hombros, mangas y laterales para garantizar durabilidad.

•              Densidad: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

4.             Colores y diseños:

•              Azul marino.

•              Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado escolar en pecho o espalda.

Acabado y Presentación

1.             Tratamiento del tejido:

•              Suavizado adicional para garantizar comodidad durante el uso prolongado.

•              Resistencia al lavado y al roce diario, especialmente importante para entornos escolares.

2.             Detalles adicionales:

•              Dobladillo reforzado en los extremos para evitar deshilachados.

•              Etiqueta interna sin costuras para minimizar irritaciones.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

Uso Escolar y Requisitos de Calidad

1.             Durabilidad:

•              Resistencia al uso diario en actividades escolares (corroborada con pruebas de tracción y fricción).

2.             Seguridad:

•              Materiales no tóxicos, aptos para niños.

•              Costuras reforzadas en áreas clave (hombros, costados, y puños) para soportar actividades físicas.

•              Certificación del hilo y tejido bajo estándares internacionales.

 

Unidad

Paquete

39.940

8

Provisión de uniformes escolares Tamaño G

Cada paquete debe contener:

2 (dos) remeras escolares (t-shirt) de algodón y 1 (un) buzo escolar (campera) de algodón.

Remeras escolares:

Características del Material

1.             Composición del tejido:

•              100% algodón

•              Hilo 24/1: Proporciona suavidad, resistencia y confort, ideal para uso diario escolar.

•              Gramaje: 150-190 g/m² (tolerancia de ±5%), ajustado para climas cálidos y actividades escolares.

2.             Propiedades del tejido:

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

•              Encogimiento máximo ≤5% tras 5 lavados conforme a ISO 6330.

•              Buena transpirabilidad y absorción de humedad natural del algodón.

3.             Certificaciones de sustentabilidad:

•              Certificación que acredite la seguridad del algodón para la piel sensible de niños.

•              Certificación que acredite que el algodón es orgánico y sostenible.

•              Certificación de Producción sin uso de químicos nocivos.

Diseño y Confección

1.             Modelo:

•              Tipo T-shirt unisex, de corte clásico para uso escolar.

•              Cuello redondo con rib reforzado:

  • Fabricado en tejido 100% algodón.
  • Ancho del rib: 1.5 cm.

•              Mangas sin rib, con terminaciones limpias mediante doble costura reforzada.

•              Dobladillo recto en la cintura, con costura doble para mayor durabilidad.

2.             Costuras:

•              Costura lateral para garantizar el ajuste y evitar deformaciones tras lavados repetidos.

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en uniones internas.

•              Densidad de puntada: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

•              Refuerzo adicional en las uniones del cuello, hombros y axilas para evitar desgastes en puntos críticos.

Color y Acabado

1.             Coloración:

•              Color blanco puro, teñido mediante procesos ecológicos libres de químicos tóxicos.

•              Solidez del color al lavado: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-C06.

•              Solidez a la luz solar: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-B02.

  •              Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado, en pecho o espalda

2.             Acabado del tejido:

•              Tratamiento antipilling para garantizar un exterior liso y uniforme tras múltiples lavados.

•              Interior suave al tacto, adecuado para uso prolongado.

Requisitos de Producción

1.             Normas de calidad industrial:

•              Fabricación bajo normas y sistema de Gestión de Calidad (2,5 AQL)

•              Cumplimiento con normativas ambientales certificadas

2.             Condiciones de fabricación:

•              Proceso de prelavado para reducir encogimientos y asegurar estabilidad dimensional.

•              Todas las prendas deberán cumplir con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

3.             Sostenibilidad:

•              Uso de algodón orgánico con reducción del 50% en consumo de agua en el proceso de teñido.

•              Asegurar condiciones de comercio justo en la cadena de suministro.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

Durabilidad:

Resistencia a tracción y desgarre conforme a ISO 13934-1.

Verificación de encogimiento tras lavado repetido.

Buzo escolar:

Características del Material

1.             Tipo de algodón:

•              100% algodón.

•              Hilo 24/1: Grosor estándar que proporciona resistencia, suavidad y durabilidad, ideal para uso diario en entornos escolares.

2.             Propiedades del tejido:

•              Construcción: Moletón 100% algodón.

•              Gramaje: 200-220 g/m² (±5%), proporcionando equilibrio entre ligereza y durabilidad.

•              Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

3.             Tratamientos adicionales:

•              Prelavado para minimizar encogimiento y deformación.

•              Tratamiento antipilling para mayor durabilidad y resistencia al uso intensivo.

4.             Certificaciones:

•              Certificación OEKO-TEX Standard 100 (seguro para la piel sensible de niños).

•              Cumplimiento de normas ISO relacionadas con textiles de uso diario.

Diseño y Confección

1.             Modelo adaptado para uso escolar:

•              Diseño unisex con cierre frontal de cremallera de alta resistencia.

•              Cuello redondo ajustado, elaborado en 100% algodón.

•              Puños y cintura reforzado para mayor ajuste, ideal para actividades escolares.

2.             Cierre de cremallera:

•              Material: Cremallera de plástico moldeado o metal liviano (tipo YKK o similar), resistente a tirones repetitivos.

•              Protector de cremallera en la parte superior para evitar rozaduras en el cuello.

3.             Costuras reforzadas:

•              Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en las uniones internas.

•              Doble pespunte en hombros, mangas y laterales para garantizar durabilidad.

•              Densidad: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

4.             Colores y diseños:

•              Azul marino.

•              Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado en pecho o espalda.

Acabado y Presentación

1.             Tratamiento del tejido:

•              Suavizado adicional para garantizar comodidad durante el uso prolongado.

•              Resistencia al lavado y al roce diario, especialmente importante para entornos escolares.

2.             Detalles adicionales:

•              Dobladillo reforzado en los extremos para evitar deshilachados.

•              Etiqueta interna sin costuras para minimizar irritaciones.

Requisitos de Embalaje

1.             Material del embalaje:

•              Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•              Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.             Etiquetado:

•              Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

 

Uso Escolar y Requisitos de Calidad

1.             Durabilidad:

•              Resistencia al uso diario en actividades escolares (corroborada con pruebas de tracción y fricción).

2.             Seguridad:

•              Materiales no tóxicos, aptos para niños.

•              Costuras reforzadas en áreas clave (hombros, costados, y puños) para soportar actividades físicas.

•              Certificación del hilo y tejido bajo estándares internacionales.

 

 

Unidad

Paquete

7.134

 

 

 

 

Total

236.014

 

OBSERVACIÓN: Se requiere la distribución y entrega de uniformes escolares adjudicados en 1248 instituciones educativas de los 22 distritos focalizados, según listado de instituciones educativas proveído.

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

  1.  Remera escolar (t-shirt) de algodón

Características del Material

1.  Composición del tejido:

•   100% algodón.

•   Hilo 24/1: Proporciona suavidad, resistencia y confort, ideal para uso diario escolar.

•   Gramaje: 150-190 g/m² (tolerancia de ±5%), ajustado para climas cálidos y actividades escolares.

2.  Propiedades del tejido:

•   Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

•   Encogimiento máximo ≤5% tras 5 lavados conforme a ISO 6330.

•   Buena transpirabilidad y absorción de humedad natural del algodón.

3.  Certificaciones de sustentabilidad:

•   Certificación que acredite la seguridad del algodón para la piel sensible de niños.

•   Certificación que acredite que el algodón es orgánico y sostenible.

•   Certificación de Producción sin uso de químicos nocivos.

Diseño y Confección

1.  Modelo:

•   Tipo T-shirt unisex, de corte clásico para uso escolar.

•   Cuello redondo con rib reforzado:

  • Fabricado en tejido 100% algodón.
  • Ancho del rib: 1.5 cm.

•   Mangas sin rib, con terminaciones limpias mediante doble costura reforzada.

•   Dobladillo recto en la cintura, con costura doble para mayor durabilidad.

2.  Costuras:

•   Costura lateral para garantizar el ajuste y evitar deformaciones tras lavados repetidos.

•   Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en uniones internas.

•   Densidad de puntada: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

•   Refuerzo adicional en las uniones del cuello, hombros y axilas para evitar desgastes en puntos críticos.

3.  Tallas:

•   Rango de tallas estándar adaptado al uso escolar:

•   Niños: 4, 6, 8, 10, 12.

•   Adolescentes: P, M.

•   Tamaño G.

Color y Acabado

1.  Coloración:

•   Color blanco puro, teñido mediante procesos ecológicos libres de químicos tóxicos.

•   Solidez del color al lavado: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-C06.

•   Solidez a la luz solar: Grado 4 o superior conforme a ISO 105-B02.

2.  Acabado del tejido:

•   Tratamiento antipilling para garantizar un exterior liso y uniforme tras múltiples lavados.

•   Interior suave al tacto, adecuado para uso prolongado.

  • Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado en pecho o espalda.

Requisitos de Producción

1.  Normas de calidad industrial:

•   Fabricación bajo normas y sistema de Gestión de Calidad (2,5 AQL)

•   Cumplimiento con normativas ambientales certificadas

2.  Condiciones de fabricación:

•   Proceso de prelavado para reducir encogimientos y asegurar estabilidad dimensional.

•   Todas las prendas deberán cumplir con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

3.  Sostenibilidad:

•   Uso de algodón orgánico con reducción del 50% en consumo de agua en el proceso de teñido.

•   Asegurar condiciones de comercio justo en la cadena de suministro.

Requisitos de Embalaje

1.  Material del embalaje:

•   Bolsas individuales ECO para cada prenda.

•   Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.  Etiquetado:

•   Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

 

Resistencia a tracción y desgarre conforme a ISO 13934-1.

Verificación de encogimiento tras lavado repetido.

 

  1. Buzo escolar de algodón

Características del Material

  1. Tipo de algodón:

•100% algodón.

•Hilo 24/1: Grosor estándar que proporciona resistencia, suavidad y durabilidad, ideal para uso diario en entornos escolares.

  1.  Propiedades del tejido:

•Construcción: Moletón 100% algodón.

•Gramaje: 200-220 g/m² (±5%), proporcionando equilibrio entre ligereza y durabilidad.

•Resistencia al pilling: Grado 4 o superior según ISO 12945-2.

3. Tratamientos adicionales:

• Prelavado para minimizar encogimiento y deformación.

• Tratamiento antipilling para mayor durabilidad y resistencia al uso intensivo.

4.  Certificaciones:

• Certificación OEKO-TEX Standard 100 (seguro para la piel sensible de niños).

• Cumplimiento de normas ISO relacionadas con textiles de uso diario.

Diseño y Confección

  1. Modelo adaptado para uso escolar:

• Diseño unisex con cierre frontal de cremallera de alta resistencia.

• Cuello redondo ajustado, elaborado en 100% algodón.

• Puños y cintura reforzado para mayor ajuste, ideal para actividades escolares.

2.  Cierre de cremallera:

• Material: Cremallera de plástico moldeado o metal liviano (tipo YKK o similar), resistente a tirones repetitivos.

• Protector de cremallera en la parte superior para evitar rozaduras en el cuello.

3. Costuras reforzadas:

• Tipo de puntada: Costura cerrada de 4 hilos (overlock) en las uniones internas.

• Doble pespunte en hombros, mangas y laterales para garantizar durabilidad.

• Densidad: 8-10 puntadas por centímetro conforme a ISO 4915.

4. Colores y diseños:

• Azul marino.

• Personalización con estampado del logotipo del MEC actualizado en pecho o espalda.

5. Tallas:

   Rango de tallas standard ajustado para estudiantes:

• Niños: 4, 6, 8, 10, 12.

• Adolescentes: P, M.

• Tamaño G.

Acabado y Presentación

  1. Tratamiento del tejido:

• Suavizado adicional para garantizar comodidad durante el uso prolongado.

• Resistencia al lavado y al roce diario, especialmente importante para entornos escolares.

  1. Detalles adicionales:

• Dobladillo reforzado en los extremos para evitar deshilachados.

• Etiqueta interna sin costuras para minimizar irritaciones.

Requisitos de Embalaje Tipo Kit

1.  Material del embalaje:

• Bolsas individuales ECO para cada prenda.

• Opción de agrupar por tallas en bolsas reutilizables para facilitar la distribución escolar.

2.  Etiquetado:

• Etiqueta interna sin costuras con:

  • Talla, modelo y lote de producción.

Uso Escolar y Requisitos de Calidad

  1. Durabilidad:

• Resistencia al uso diario en actividades escolares (corroborada con pruebas de tracción y fricción).

  1. Seguridad:

• Materiales no tóxicos, aptos para niños.

• Costuras reforzadas en áreas clave (hombros, costados, y puños) para soportar actividades físicas.

  •  Certificación del hilo y tejido bajo estándares internacionales

 

OBSERVACIÓN: Se requiere la distribución y entrega de los uniformes escolares adjudicados en 1248 instituciones educativas de los 22 distritos focalizados.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Lote

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

 

1

Provisión de uniformes escolares talle 4

2.682

Unidad

En las instituciones educativas de acuerdo con la emisión de las Órdenes de Compra

60 días corridos desde la remisión de la orden de compra.

2

Provisión de uniformes escolares talle 6

28.544

Unidad

3

Provisión de uniformes escolares talle 8

18.410

Unidad

4

Provisión de uniformes escolares talle 10

36.958

Unidad

5

Provisión de uniformes escolares talle 12

36.138

Unidad

6

Provisión de uniformes escolares para adolescentes tamaño P

66.208

Unidad

7

Provisión de uniformes escolares para adolescentes     tamaño M

39.940

Unidad

8

Provisión de uniformes escolares     tamaño G

7.134

Unidad

 

El MEC se halla irrestrictamente comprometido al cumplimiento del cronograma escolar y, en función al interés superior del niño, de forma a que este cuente con todos los materiales en tiempo y forma al inicio del año lectivo, la empresa adjudicada deberá proveer OBLIGATORIAMENTE el 100% de la cantidad consignada en la Orden de Compra en el plazo máximo de 60 (sesenta) días corridos contados a partir de la remisión de la misma.

En caso de que el vencimiento del plazo recayese en día inhábil (sábado, domingo o feriado) se considerará el vencimiento del plazo en el siguiente día hábil.

La Orden de Compra será remitida, correo electrónico, entregada en forma personal en la oficina de la firma adjudicada y/o retirada del Departamento de Apoyo a la Gestión Administrativa, dependiente de la Dirección Administrativa del MEC.

Lugar de entrega: los bienes adjudicados serán entregados en las instituciones educativas del listado proveído por el MEC, identificadas en el Documento Anexo a este PBC y publicado con la Convocatoria. Los Directores o Encargados de Despacho de las instituciones educativas, verificarán los bienes entregados. El oferente que resultare ganador deberá contar con la cantidad suficiente de personal para la estiba y desestiba de los bienes adjudicados, que correrán por cuenta del mismo.

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Los diseños de las remeras escolares (t-shirt) y buzo (campera) se encuentran adjuntos al SICP.

 

 

 

 

 

 

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

Los ítems adjudicados deberán ser entregados en embalajes resistentes para asegurar el orden y la integridad física.

Los bienes adjudicados deberán llevar el logo del MEC actualizado a ser proveído por la Convocante.

Antes de la entrega en las instituciones educativas, los logotipos a ser impresos en los bienes adjudicados serán proporcionados por la Dirección de Comunicación, a las empresas adjudicadas, deberán presentar una muestra de la impresión en los productos de cada ítem - con los logotipos y/o diseños requeridos en las Especificaciones Técnicas y la Dirección de Comunicación emitirá su parecer (aprobación o solicitud de modificación) dentro de las 48 horas de presentada la muestra por el proveedor.

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Los funcionarios designados por la Contratante podrán realizar las inspecciones aleatorias que considere pertinente en cualquier etapa del proceso de adquisición. Además, verificar que los bienes proveídos por las empresas adjudicadas sean de características similares a las muestras ganadoras, corroborar que los bienes lleguen en buen estado a fin de garantizar la calidad, controlar la cantidad de ítems contenidos en cada paquete o caja según presentación.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Entrega del 100% de los bienes adjudicados, según Orden de Compra.

Nota de Remisión y Acta de recepción total de los bienes según Orden de Compra

En el plazo máximo de 60 (sesenta) días corridos, contados a partir de la remisión de la Orden de Compra.