Nota para la preparación del programa de prestación de servicios

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.                     

Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo

a) La Dirección Nacional de Transporte Dinatran, supervisará los trabajos realizados a través del responsable del Departamento de Servicios Generales, el cual elevará su informe para el pago respectivo, si los trabajos fueron ejecutados
conforme a las especificaciones y las frecuencias establecidas en este Pliego. Los pagos serán realizados por mes de servicio vencido conforme a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.


b) La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la
prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante;


c) Deberá proporcionarle un medio de comunicación al responsable del Departamento de Servicios Generales que se encuentre destacado para dicha función en el Edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar
inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la Contratante;


d) El contratista deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que
ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestado el servicio de limpieza.

Lista de Servicios

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del Servicio

Unidad de Medida

Cantidad

1

76111501-001

Servicio de Limpieza Integral

Mes

11

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado. C.P. DANIEL GOMEZ, Director de Administracion, dependiente de la DIRECCION GENERAL DE
ADMINISTRACION Y FINANZAS.
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada. la presente convocatoria se realiza a fin de contar con la prestación del servicio de limpieza integral para el edificio de la
Dinatran, de manera a mantener en perfecto estado el uso de las instalaciones, ya que existen flujos de trabajos considerables, que al ser una Institución Pública, no solo es utilizada por funcionarios sino que también por
personas extrañas a la misma,
Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal. Se trata de un procedimiento de contratación periódico
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas. Las especificaciones técnicas se rigen en normativas de seguridad e higiene laboral, como así también mano de obra nacional y fueron elaboradas con el objeto de
mantener en condiciones óptimas de higiene todas las oficinas de la Dinatran, además de contar con el suministro de productos necesarios y maquinarias para el correcto desarrollo de los trabajos.

Plan de cumplimiento del Servicio

Item

Descripción del Servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de prestación de los servicios

Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios

1

Servicio de Limpieza Integral

11

Mes

Sede Central de la Dirección Nacional de Transporte - DINATRAN

Desde el 1 de febrero de 2025, hasta el cumplimiento total de las obligaciones.

Suministros y Especificaciones técnicas

El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:

1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.

2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.

3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.

Además, deberá considerar:

    • Que todos los bienes o materiales que serán utilizados y proveídos por la adjudicada durante la prestación de los servicios deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
    • En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET.
    • Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura en caso de que se especifiquen en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.

(b)      Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(c)       Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.

La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Resumen de las especificaciones técnicas.

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

1. Insumos higiénicos para el edificio

AROMATIZADOR AUTOMÁTICO DE AMBIENTE: digital con recambio de pilas y accesorios completos que deberá ser proveído e instalado en cada oficina (Dirección Nacional y Direcciones Generales)
PAPEL HIGIÉNICO color blanco, doble hoja, suave, liso, elaborado fibra de origen vegetal, en rollo de 300m x 10cm como mínimo
JABÓN LÍQUIDO BACTERICIDA CREMOSO CONCENTRADO:utilizado para la desinfección de las manos
TOALLA DE PAPEL para secado de manos, color blanco, liso, de buena resistencia, interfoliado (en paquetes de 2400 hojas como mínimo de 22 cm x 23 cm).
TACHO DE BASURA: con tapa y capacidad de 10 litros como máximo, en cada uno de los box de cada baño existente con su respectiva bolsa de resíduos. Además otro tacho de 20 litros para cada baño destinado para residuos.
CESTA DE BASURA del tipo rejilla de 10 lts. Como máximo, para cada escritorio con su respectiva bolsa de residuos.
Obs. Los dispensers necesarios para la utilización deberán ser proveídos e instalados en su totalidad por el oferente en calidad de Comodato dentro de los 05 (cinco) días de firmado el contrato.

2. Provisión de insumos para la realización de la limpieza
Detergente concentrado que deberá proveerse en envase etiquetado.
Desodorante líquido concentrado que deberá proveerse en envase etiquetado.
Hipoclorito de sodio concentrada y etiquetada. Cera líquida antideslizante para piso.
Desodorante en aerosol. Aromatizadores
Pastillas para inodoros y mingitorios. Lustra muebles.
Limpia vidrios. Alcohol.
Trapo de piso de algodón o de hilo. Guantes de goma.
Detergente Industrial con base de solvente, para trabajo de limpiezas pesadas y/o profundas, tipo Dual 40.
Franela. Plumero.
Escoba para limpieza tradicional y escoba larga. Escoba tipo bailarina.
Limpia metal. Naftalina.
Palo para escurridor de piso. Tachos de 100 lts.
Bolsa de basura de 40, 60, 100 y 200 lts. Estopa.
Thinner universal. Espátula de metal. Palita

3. Máquinas y equipos para la ejecución correcta de las tareas
Mantenedoras tipo industrial que limpia, pule, encera y lava alfombras, con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos.
Aspiradoras de polvo tipo vertical, con una capacidad mínima de 200 m²/hora.
Aspiradoras de líquido con una capacidad mínima de 200 m²/hora.
Hidrolavadoras a presión con motor trifásico para agua caliente y fría para el lavado de los pisos.
Barredoras aspiradoras de uso externo.
Otros equipos mecánicos necesarios para los trabajos de limpieza y mantenimiento.
Equipos para limpieza de alto riesgo en altura, como fachadas y vidrios exteriores (silleta y balancines).
Barras telescópicas para limpieza de vidrios.
Carros de servicio, carros con prensa mopas simples y dobles. Mopas.

Escobillones. Escurridores.
Equipos de limpieza de vidrios.
Escalera de metal doble con altura mínima de 5 m.
4. El Departamento de Servicios Generales dependiente de la Direccion Administrativa, serán las encargadas de realizar las
inspecciones
5. Responsabilidades
Todos los gastos ocasionados para la realización del servicio de limpieza, así como, por la compra de insumos,
herramientas y maquinarias necesarias, así como reparaciones, reposición y mantenimiento que requieran las mismas.
Cualquier inconveniente que se suscite con la Municipalidad para el retiro de la basura resultante de la limpieza.
6. Carpetas del personal
Deberá contener:
Curriculúm Vitae de cada persona que estará encargada en la Institución del servicio de limpieza.
Fotocopia de cedula de identidad.
Certificado de Antecedentes Policiales.
Certificado de vida y residencia
7. Uniforme.
Remera o guardapolvo
Pantalón o vaquero,
Guantes
Tapa boca para la limpieza de depósitos
Bota de goma para el personal que maneje maquina lavadora.
Obs. El personal de limpieza deberá ingresar y retirarse del edificio con el uniforme puesto, debido a que en el edificio no se cuenta con vestuarios.
El personal masculino y femenino deberá utilizar calzado tipo zapatón de seguridad para el uso profesional con punta de acero, para los trabajos. Queda prohibido el uso que cualquier otro tipo de calzado.
8. Limpieza diaria.
Limpieza de pisos duros.
Limpieza de escaleras.
Limpieza de vidrios de alto tránsito, interior/exterior.
Limpieza, desinfección de servicios sanitarios, incluye mesada y artefactos sanitarios con aplicación de desodorante de
ambiente en aerosol al término de la limpieza. Este servicio deberá ser realizado 2 veces a la mañana y 2 veces a la tarde en los baños con mayor afluencia de personas.
Descarga y limpieza de cestos de basura.
Embolse y retiro de residuos.
Limpieza de mobiliarios.
Limpieza de accesorios metálicos.
Provisión y reposición de papel higiénico, jabón líquido con aplicador, toallas interfoliadas de mano (para todos los baños), cada inodoro y mingitorio deberá contar con desodorante de ambiente en canastilla o pastillas adhesivas al
término de la limpieza.
Limpieza de espejos.
Limpieza de puertas, mamparas, ventanas.
Limpieza de paredes en general.
Recolección de basuras y desaloje de las bolsas.
PARA EL MANTENIMIENTO Y LA LIMPIEZA DEL JARDIN

Mangueras (100 metros como mínimo), regadores, asada, pala, rastillo de metal, machete, desmalezadora (para corte de césped), tijera de podar, escalera como mínimo de 5 (cinco) peldaños, guantes de cuero, además de botas y pilotín.
Limpieza de Aceras.
Limpieza de Circulaciones Exteriores
Limpieza de Canteros.
Limpieza de Oficinas.
Aplicación de desodorantes de ambiente en oficinas, al término de la limpieza.
Limpieza de Salones
9. Limpieza semanal oficinas, circulación y archivos
Limpieza profunda de pisos duros con máquinas (esquinas y zócalos)
Limpieza profunda de escaleras y barandas.
Limpieza general de cielorrasos y losas.
Limpieza de mobiliario y equipos de oficina (ventiladores, etc.)
Limpieza y esterilización de equipos de Oficina (teléfonos, calculadoras, computadoras)
Limpieza profunda de azulejos, mesadas.
Limpieza profunda y desinfección de servicios sanitarios incluye mesadas y artefactos sanitarios.
Limpieza de equipos de iluminación.
Limpieza de vidrios interiores y exteriores.
Limpieza profunda de alfombras
10. Limpieza mensual.
Encerado de pisos duros.
Lavado de vidrios.
Limpieza profunda de mamparas
11. Limpieza semestral
Lavado de cortinas de tela.
Limpieza de vidrios de fachada exterior en altura.
Pulido y encerado de pisos de granito.
Retiro de malezas (desarraigo de yuyos): una vez por mes
Poda de arbustos (incluye retiro de materiales sobrantes)
Recorte de césped (incluye retiro de materiales sobrantes)
Riego
Provisión de manguera de goma con una longitud mínima de 100 m.
Observación: Los productos deben ser 100% concentrados, no se admitirán productos diluidos con agua ni en ningún otro tipo de diluyente.
Los insumos proveídos podrán serán verificados por la Dirección de Administracion a través del Departamento de Servicios Generales, quien comunicará a la Dirección Operativa de Contrataciones sobre cualquier incumplimiento por parte de la
prestadora del servicio. Así mismo, podrán rechazar los insumos si no contaren con la etiqueta del producto o cuando estos no cumplan las especificaciones técnicas establecidas.
En caso de presentar alguna anomalía y/o deficiencia serán reclamadas a la prestadora del servicio, por escrito a través del Administrador de Contrato
En caso de necesidad o duda se podrá requerir a la prestadora de servicio la remisión de muestras de los productos utilizados (detergente, Hipoclorito de sodio, etc.) a los laboratorios del INTN para la verificación de calidad
correspondiente. Los gastos correspondientes correrán por cuenta de la prestadora, además se verificará que los productos utilizados cuenten con el registro correspondiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. (Será de
estricto control y el no cumplimiento podrá ser motivo de sanción)

La empresa contratada deberá mantener en stock dentro de la Direccion Nacional de Transporte - Dinatran, una cantidad mínima de insumos de limpieza y de sanitarios para 10 días como mínimo, a fin de garantizar la reposición inmediata de
los insumos sanitarios y elementos de limpieza, para lo cual la convocante proveerá un espacio o depósito con llave, a ser entregada al coordinador/a designado/a por la empresa para el resguardo de los insumos.
12. Personal de limpieza, días y horario de prestación del servicio
Cantidad mínima de personales 6 (SEIS), capacitados en el rubro de limpieza para la realización óptima del servicio, quienes cumplirán turnos de 8 (ocho) horas diarias de trabajo, en el horario comprendido entre de 06:00 a 12:00 hs y de 13:00 a 15:00 hs,
Horario de descanso y almuerzo: El personal de limpieza tendrá 1 (una) hora diaria, para almuerzo y descanso, el cual quedará establecido de 12:00 a 13:00 hs. y un Coordinador permanente en el Edificio, en el horario comprendido entre de
06:00 a 12:00 hs y de 13:00 a 15:00 hs, con quien la Convocante realizará la coordinación y supervisión de los trabajos

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Inspecciones y Pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

 

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

 

Para servicios: Informes mensuales

Informe final: Del N°1 (uno) al 11 (oncee)

Frecuencia: mensual

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA(Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe Mensual

 Informe del Administrador del Contrato

Mensual del N° 1 al N° 10

Informe Final

 Informe Final del Administrador del Contrato

Informe N° 11