Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Nombre: Ing. Marcelo Agüero Gerente de Gerencia Supervisión y Control - por instrucciones emanadas por la Máxima Autoridad.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En el año 2016: Se realiza la primera compra de equipos portátiles de medición de nivel de campos electromagnéticos. Se adquieren 7 (siete) equipos portátiles de medición de Banda Ancha.
En el año 2018: Se realiza la implementación del Sistema de Monitoreo de Campos Electromagnéticos (EMF, por sus siglas en inglés). Para tal efecto, se adquieren 30 Estaciones Fijas de Banda Ancha para Medición de Campos Electromagnéticos y 1 Estación Fija de Banda Selectiva para Medición de Campos Electromagnéticos. Las mismas son distribuidas a nivel nacional, en puntos seleccionados estratégicamente.
Se adquiere también, 1 (un) equipo portátil de medición del tipo Banda Selectiva, de forma a complementar el trabajo realizado en campo por los encargados de control, contando con esto, con mayor información espectral.
Hace parte del sistema un sistema de visualización de información, implementado y disponibilizado al público, desde el Portal Institucional de la CONATEL, para visualización de datos en línea y en tiempo real desde las distintas localidades.
En el transcurso del año 2020, se realizó la ampliación del Sistema Nacional de Medición de Campos Electromagnéticos, incorporándose al mismo, 19 Estaciones Fijas de Banda Ancha para Medición de Campos Electromagnéticos, 1 Estación Fija de Banda Selectiva para Medición de Campos Electromagnéticos y 1 Estación Móvil de Medición de Banda Ancha. Todos interconectados y visualizados en el portal institucional.
En el año 2021, se realizó la ampliación del Sistema Nacional de Medición de Campos Electromagnéticos, incorporándose al mismo, 19 Estaciones Fijas de Banda Ancha para Medición de Campos Electromagnéticos, y 1 Estación Fija de Banda Selectiva.
En el año 2022, se realizó una nueva ampliación que contempló la adquisición y puesta en marcha de 61 Estaciones Fijas de Banda Ancha y 5 Estaciones Fijas de Banda Selectiva.
En el año 2024, se adquirió un lote adicional de 21 estaciones, de las cuales, son 20 Estaciones Fijas de Banda Ancha y 1 Estación Fija de Banda Selectiva, las cuales se encuentran en proceso de implementación. Los servicios referidos en la presente licitación darán cobertura también a estas estaciones, una vez culminado el Contrato N°10/2024.
Las medidas de precisión que se obtienen con el Sistema de Medición de Campos Electromagnéticos de la CONATEL, nos permiten asegurarnos de que los niveles de exposición no exceden los límites establecidos.
La Ley Nº 642/95 De Telecomunicaciones establece como función de la CONATEL la administración del espectro radioeléctrico, y determina que las instalaciones de telecomunicaciones están sujetas a la homologación, inspección y contralor que determine la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, con el objeto de garantizar la integridad de la red de telecomunicaciones, del espectro de radio y la seguridad del usuario.
En la República del Paraguay los límites máximos permitidos para exposiciones a campos electromagnéticos se encuentran en el Decreto Nº 10.071/2007.
Para la operativa, se toma como base la Recomendación UIT-T K.83 de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), la cual ofrece orientación sobre cómo realizar mediciones a largo plazo para la supervisión de los campos electromagnéticos (EMF) en las áreas seleccionadas que están bajo preocupación pública, a fin de demostrar que los EMF están bajo control y por debajo de los límites.
La presente Licitación Pública tiene por objeto la contratación de los Servicios de Mantenimiento y Calibración de los equipos componentes del Sistema de Medición de Campos Electromagnético de la CONATEL con sistema visualización, a fin de conservar en óptimas condiciones el funcionamiento del Sistema, y continuar con las tareas del control de las Radiaciones No Ionizantes.
El sistema actual Mediciones de Campos Electromagnéticos (EMF, por sus siglas en inglés), está compuesto de 129 (ciento veinte y nueve) Estaciones Fijas de Banda Ancha para Medición de Campos Electromagnéticos de la Marca Narda STS Modelo AMS 8059 y 8 (ocho) Estaciones Fijas de Banda Selectiva para Medición de Campos Electromagnéticos de la Marca Narda STS Modelo AMS 8061, 1 (un). Estación de medición móvil Banda Ancha de Campos Electromagnéticos de la Marca Narda STS Modelo AMS 8059, 1 (un) Estación Portátil de Banda Selectiva para Medición de Campos Electromagnéticos de la Marca Narda STS Modelo SRM 3006 y 7 (siete) Estaciones Portátiles de Banda Ancha para Medición de Campos Electromagnéticos de la Marca Narda STS Modelo NBM-550, con un sistema de visualización.
|
Cantidad |
Marca |
Modelo |
Descripción |
|
129 |
Narda |
AMB-8059 |
Estación fija de medición de campos electromagnéticos del tipo Banda Ancha con sonda de 100kHz - 7GHz |
|
8 |
Narda |
AMS-8061 |
Estación fija de medición de campos electromagnéticos del tipo Banda Selectiva con sonda de 3 ejes 100kHz - 6GHz |
|
7 |
Narda |
NBM 550 |
Equipo portátil de medición de campos electromagnéticos del tipo Banda Ancha con sonda 100kHz - 3GHz |
|
1 |
Narda |
SRM-3006 |
Equipo portátil de medición de campos electromagnéticos del tipo Banda Selectiva con sondas isotrópicas de 450MHz - 6GHz y 27MHz - 3GHz |
|
1 |
Narda |
AMB-8059 |
Estación Móvil de Medición de Campos Electromagnéticos de Banda Ancha |
Las Estaciones Fijas de Medición son distribuidas a nivel nacional, en puntos seleccionados estratégicamente, las cuales se muestran en la Página Web institucional de la CONATEL.
|
Estaciones Fijas |
|||
|
Nro |
Sitio |
Modelo |
Departamento |
|
1 |
Comisaría Barrio San Francisco |
AMB-8059 |
Capital |
|
2 |
Hospital de Barrio Obrero |
AMB-8059 |
Capital |
|
3 |
Hospital de Lambaré |
AMB-8059 |
Central |
|
4 |
Hospital Materno Infantil San Pablo |
AMB-8059 |
Central |
|
5 |
Centro Nacional de Control de Adicciones |
AMB-8059 |
Capital |
|
6 |
Hospital Materno Infantil Fernando de la Mora |
AMB-8059 |
Central |
|
7 |
Hospital de Luque |
AMB-8059 |
Central |
|
8 |
Comisaría de Areguá |
AMB-8059 |
Central |
|
9 |
Hospital Regional de Caacupé |
AMB-8059 |
Cordillera |
|
10 |
Comisaría de Caaguazú |
AMB-8059 |
Caaguazú |
|
11 |
Comisaría de Villarrica |
AMB-8059 |
Guairá |
|
12 |
Hospital Regional de Paraguarí |
AMB-8059 |
Paraguarí |
|
13 |
Comisaría de San Lorenzo |
AMB-8059 |
Central |
|
14 |
Sede Regional CONATEL Encarnación |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
15 |
Comisaría 3ra. Encarnación |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
16 |
Comisaría 4ta. Encarnación |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
17 |
Hospital Distrital de San Ignacio Misiones |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
18 |
Hospital Regional de Pilar |
AMB-8059 |
Ñeembucú |
|
19 |
María Auxiliadora |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
20 |
Hospital Regional de Ciudad del Este |
AMB-8059 |
Alto Paraná |
|
21 |
Hospital de Pdte. Franco |
AMB-8059 |
Alto Paraná |
|
22 |
Comisaría 5ta. Hernandarias |
AMB-8059 |
Alto Paraná |
|
23 |
Hospital de Coronel Oviedo |
AMB-8059 |
Caaguazú |
|
24 |
Hospital Regional de Salto del Guairá |
AMB-8059 |
Canindeyú |
|
25 |
Hospital General de San Pedro |
AMB-8059 |
San Pedro |
|
26 |
Comisaría 1ra. Concepción |
AMB-8059 |
Concepción |
|
27 |
Hospital Regional de Pedro Juan Caballero |
AMB-8059 |
Amambay |
|
28 |
Comisaría de Loma Plata |
AMB-8059 |
Boquerón |
|
29 |
Emergencias Médicas |
AMB-8059 |
Capital |
|
30 |
COPACO Central 2 |
AMB-8059 |
Capital |
|
31 |
CONATEL Artigas |
AMS-8061 |
Capital |
|
32 |
Comisaría 6ta de Itauguá |
AMB-8059 |
Central |
|
33 |
Comisaría 2da de la Paloma |
AMB-8059 |
Canindeyú |
|
34 |
Comisaría 12a ITA |
AMB-8059 |
Central |
|
35 |
Centro de salud de Guarambaré |
AMB-8059 |
Central |
|
36 |
Comisaría 5ta Curuguaty |
AMB-8059 |
Canindeyú |
|
37 |
Hospital regional de Yby Yau |
AMB-8059 |
Concepción |
|
38 |
Hospital distrital de horqueta |
AMB-8059 |
Concepción |
|
39 |
Policlínico Materno Infantil de Hohenau |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
40 |
Comisaría 9va Carmen del Paraná |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
41 |
Hospital Distrital de Marian Roque Alonso |
AMB-8059 |
Central |
|
42 |
Hospital Regional de San Pedro del Ycuamandiyu |
AMB-8059 |
San Pedro |
|
43 |
SENAD 4 Mojones |
AMB-8059 |
Central |
|
44 |
Hospital Distrital de San Juan Nepomuceno |
AMB-8059 |
Caazapá |
|
45 |
Hospital Regional Benjamín Aceval |
AMB-8059 |
Pdte. Hayes |
|
46 |
Hospital de Filadelfia |
AMB-8059 |
Boquerón |
|
47 |
Centro de Salud Capitán Bado |
AMB-8059 |
Amambay |
|
48 |
Centro de Salud Naranjal |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
49 |
Comisaría 10ma. Quiindy |
AMB-8059 |
Paraguarí |
|
50 |
Comisaría 8va san Estanislao |
AMB-8059 |
San Pedro |
|
51 |
Comisaría 11a Arroyo seco |
AMS-8061 |
Central |
|
52 |
Estación Móvil |
AMB-8059 |
Capital |
|
53 |
Comisaría 8va Minga Guazú |
AMB-8059 |
Alto Paraná |
|
54 |
Hospital Materno Infantil Santa Rita |
AMB-8059 |
Alto Paraná |
|
55 |
Comisaría nro. 12 J.E. Estigarribia |
AMB-8059 |
Caaguazú |
|
56 |
Dirección de Policía de Caazapá |
AMB-8059 |
Caazapá |
|
57 |
Comisaría 2da YUTY |
AMB-8059 |
Caazapá |
|
58 |
Comisaría 12 Mauricio José troche |
AMB-8059 |
Guairá |
|
59 |
Unidad de salud de la familia - Villa Florida |
AMB-8059 |
Misiones |
|
60 |
Comisaría 1ra San Juan Bautista |
AMB-8059 |
Misiones |
|
61 |
Hospital Regional IPS Ayolas |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
62 |
Comisaría 10 Humaitá |
AMB-8059 |
Ñeembucú |
|
63 |
Comisaría 11 Paso de Patria |
AMB-8059 |
Ñeembucú |
|
64 |
Comisaría 26 Alberdi |
AMB-8059 |
Ñeembucú |
|
65 |
Comisaría 28 Villa Oliva |
AMB-8059 |
Ñeembucú |
|
66 |
Unidad de salud de la familia - Pozo Colorado |
AMB-8059 |
Pdte. Hayes |
|
67 |
Centro de Salud - San Bernardino |
AMB-8059 |
Coordillera |
|
68 |
Comisaría 7ma San Pedro del Paraná |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
69 |
Comisaría 11 Capitán Miranda |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
70 |
Comisaría 7ma Katuete |
AMB-8059 |
Canindeyú |
|
71 |
Unidad de salud de la familia - Corpus Christi |
AMB-8059 |
Canindeyú |
|
72 |
Regional CONATEL Ciudad del Este |
AMS-8061 |
Alto Paraná |
|
73 |
Policía Urbana y Turística - Sede Costanera |
AMB-8059 |
Capital |
|
74 |
CONATEL SEDE CENTRAL |
AMB-8059 |
Capital |
|
75 |
Comisaría 18, Capital |
AMB-8059 |
Capital |
|
76 |
Comisaría 22a Loma Pyta |
AMB-8059 |
Capital |
|
77 |
Hospital Distrital - Capiatá |
AMB-8059 |
Central |
|
78 |
Centro de Salud - Ypacaraí |
AMB-8059 |
Central |
|
79 |
Hospital Distrital de Villeta |
AMB-8059 |
Central |
|
80 |
Centro de Salud - Nueva Italia |
AMB-8059 |
Central |
|
81 |
Comisaría 32a Posta Ybycua -Capiatá ruta 1 |
AMB-8059 |
Central |
|
82 |
Centro Ambulatorio de especialidades - J. Augusto Saldívar |
AMB-8059 |
Central |
|
83 |
Hospital Materno Infantil de Limpio |
AMB-8059 |
Central |
|
84 |
Comisaría 50 Laurerty - Luque |
AMB-8059 |
Central |
|
85 |
Comisaría 13a - Villa Elisa |
AMB-8059 |
Central |
|
86 |
Hospital Distrital de Ñemby |
AMB-8059 |
Central |
|
87 |
Hospital General Pediatrico "NIÑOS DE ACOSTA ÑU" |
AMB-8059 |
Central |
|
88 |
Aeropuerto Silvio Petirossi |
AMS-8061 |
Central |
|
89 |
Comisaría 24a - San Antonio |
AMB-8059 |
Central |
|
90 |
Comisaría 23a - Ypane |
AMB-8059 |
Central |
|
91 |
Palacio de Justicia San Lorenzo |
AMB-8059 |
Central |
|
92 |
Instituto Nacional del Cáncer |
AMB-8059 |
Central |
|
93 |
Comisaría 7ma. Eusebio Ayala |
AMB-8059 |
Capital |
|
94 |
Centro de Salud de Itacurubí de la Cordillera |
AMB-8059 |
Cordillera |
|
95 |
Centro de Salud de San José de los Arroyos |
AMB-8059 |
Cordillera |
|
96 |
Hospital de Arroyos y Esteros |
AMB-8059 |
Cordillera |
|
97 |
Comisaría 10ma de Juan de Mena |
AMB-8059 |
Cordillera |
|
98 |
Centro salud de Emboscada |
AMB-8059 |
Cordillera |
|
99 |
Comisaría 2da de Altos |
AMB-8059 |
Cordillera |
|
100 |
Comisaría 18a de Tobati |
AMB-8059 |
Cordillera |
|
101 |
Centro de salud de Atyra |
AMB-8059 |
Cordillera |
|
102 |
Comisaría 13a de Nueva Colombia |
AMB-8059 |
Cordillera |
|
103 |
Puesto de Salud de Loma Grande |
AMB-8059 |
Cordillera |
|
104 |
Centro de Salud de Piribebuy |
AMB-8059 |
Cordillera |
|
105 |
Comisaría 6ta de Escobar (Chololo) |
AMB-8059 |
Paraguarí |
|
106 |
Centro de Salud de Yaguaron |
AMB-8059 |
Paraguarí |
|
107 |
Hospital Distrital de Carapeguá |
AMB-8059 |
Paraguarí |
|
108 |
Comisaría 2da Acahay |
AMB-8059 |
Paraguarí |
|
109 |
Centro de Salud de La colmena |
AMB-8059 |
Paraguarí |
|
110 |
Centro de Salud de Sapucai |
AMB-8059 |
Paraguarí |
|
111 |
Centro de Salud Pedro Cataldo en Bernardino caballero (Paraguarí) |
AMB-8059 |
Paraguarí |
|
112 |
Comisaría 9a de Pirayu |
AMB-8059 |
Paraguarí |
|
113 |
Municipalidad de José Falcon |
AMS-8061 |
Pdte. Hayes |
|
114 |
Dirección de Policía de Villa Hayes |
AMS-8061 |
Pdte. Hayes |
|
115 |
Unidad de Salud Familiar 25 de diciembre |
AMB-8059 |
San Pedro |
|
116 |
Comisaría 21 Cruce Liberación |
AMB-8059 |
San Pedro |
|
117 |
Comisaría 14 Gral. Rasquin |
AMB-8059 |
San Pedro |
|
118 |
Centro de Salud Itacurubi del Rosario |
AMB-8059 |
San Pedro |
|
119 |
Comisaría 16 Guayaibi |
AMB-8059 |
San Pedro |
|
120 |
Centro de Salud General Delgado |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
121 |
Comisaría 10ma FRAM |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
122 |
Hospital Distrital Coronel Bogado |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
123 |
Comisaría 21 La Paz |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
124 |
USF de Edelira |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
125 |
USF Cambyreta |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
126 |
USF Nueva Alborada |
AMB-8059 |
Itapúa |
|
127 |
Aduana Encarnación |
AMS-8061 |
Itapúa |
|
128 |
Comisaría 10ma Dr. Juan León Mallorquín |
AMB-8059 |
Alto Paraná |
|
129 |
Comisaría 9na Iguazú |
AMB-8059 |
Alto Paraná |
|
130 |
Comisaría 2da. Ciudad Nueva, Ciudad del Este |
AMB-8059 |
Alto Paraná |
|
131 |
USF San Cristóbal |
AMB-8059 |
Alto Paraná |
|
132 |
Comisaría de San Alberto |
AMB-8059 |
Alto Paraná |
|
133 |
Comisaría 17a San Rosa del Monday |
AMB-8059 |
Alto Paraná |
|
134 |
USF Cedrales |
AMB-8059 |
Alto Paraná |
|
135 |
Comisaría 21 Iruña |
AMB-8059 |
Alto Paraná |
|
136 |
Hospital Regional Mcal. Estigarribia |
AMS-8061 |
Boquerón |
|
137 |
Centro de Salud Neuland |
AMB-8059 |
Boquerón |
|
138 |
Comisaría 4ta Nueva Esperanza |
AMB-8059 |
Canindeyú |
Otros Equipos o Estaciones:
|
Estación Móvil de Banda Ancha Narda AMB-8059/00 |
|
|
1 |
Estación en unidad móvil |
|
Estaciones Portátiles de Banda Ancha Narda NBM-550 |
|
|
1 |
NBM 550/Sonda EF0391 Estación Portátil en oficinas de la CONATEL |
|
2 |
NBM 550/Sonda EF0391 Estación Portátil en oficinas de la CONATEL |
|
3 |
NBM 550/Sonda EF0391 Estación Portátil en oficinas de la CONATEL |
|
4 |
NBM 550/Sonda EF0391 Estación Portátil en oficinas de la CONATEL |
|
5 |
NBM 550/Sonda EF0391 Estación Portátil en oficinas de la CONATEL |
|
6 |
NBM 550/Sonda EF0391 Estación Portátil en oficinas de la CONATEL |
|
7 |
NBM 550/Sonda EF0391 Estación Portátil en oficinas de la CONATEL |
|
# |
2 sondas ef0391 de repuesto |
|
Estación Portátil de Banda Selectiva Narda SRM-3006 |
|
|
1 |
SRM 3006/Sonda 3502/01 Estación Portátil en oficinas de la CONATEL |
El sistema de visualización de información es parte del Sistema de Medición de Campos Electromagnéticos, y está disponible al público, desde el Portal Institucional de la CONATEL, para visualización de datos en línea desde las distintas localidades.
Un sistema de medición de Campos Electromagnéticos (EMF, por sus siglas en inglés), se compone de una serie de estaciones de medición de EMF instaladas donde sea que la presencia de EMF deba evaluarse continuamente o por observación a largo plazo. Las estaciones de medición de EMF almacenan los datos y los informan mediante comunicaciones de datos móviles convencionales a intervalos de tiempo establecidos a una unidad central, por ejemplo, un servidor de datos.
Las Estaciones Fijas de Medición de Campos Electromagnéticos con las que cuenta la CONATEL son de Banda Ancha, de Banda Selectiva y Estaciones de Mediciones Portátil.
Estaciones Fijas de Medición de Banda Ancha (129 estaciones): miden la suma de emisiones o intensidad de campo para todos los servicios a través del tiempo. Podríamos dividir en medidores de Banda Ancha y Multi-bandas.
Estaciones Fijas de Medición de Banda Selectiva (8 estaciones): es una sonda de medición que permite medir la emisión de campo servicio por servicio, pudiendo identificar cuánto emite, quién emite y cuándo.
Estación Móvil de Medición de Banda Ancha (1 Estación) miden la suma de emisiones o intensidad de campo para todos los servicios a través del tiempo.
Estación Portátil de Medición (7 de banda ancha y una de banda selectiva): Se tienen equipos portátiles de medición de banda ancha NBM550, con sondas EF0391 y un equipo de medición de banda selectiva SRM3006 con sonda PN 3502/01.
Es importante mencionar que, por medio del Contrato N° 10/2024 se está implementando la Ampliación del Sistema de Medición de Campos Electromagnéticos con la cantidad 20 (veinte) Estaciones Fijas de Medición de Banda Ancha y 1 (un) Estación Fija de Medición de Banda Selectiva; con integración al sistema de visualización; las cuales se encontrarán en garantía hasta la Recepción Definitiva, y posterior a la culminación los compromisos contractuales serán incluidos dentro del presente Contrato de Mantenimiento.
|
Ítem |
Descripción |
Cantidad |
Unidad de Medida |
|
1 |
Mantenimiento del Sistema de Medición de Campos Electromagnéticos de la CONATEL |
24 |
Mensual |
|
2 |
Calibración de Estaciones Fijas de Medición de Campos Electromagnéticos |
159 |
Unidad |
|
3 |
Calibración de Equipo portable de Medición de Campos Electromagnéticos (Banda Selectiva) |
1 |
Unidad |
|
4 |
Calibración de Equipo portable de Medición de Campos Electromagnéticos (Banda Ancha)
|
7 |
Unidad |
Conforme lo definido en el cuerpo del Pliego.
ÍTEM 1. Mantenimiento del Sistema de Medición de Campos Electromagnéticos
Seguidamente se establecen las Especificaciones y Características de los servicios requeridos, según corresponda.
Dentro del ámbito del mantenimiento preventivo, se comprende:
ITEM 2. Calibración de Estaciones Fijas de Medición de Campos Electromagnéticos
|
Cantidad |
Marca |
Modelo |
Descripción |
|
149 |
Narda |
AMB-8059 |
Estación fija de medición de campos electromagnéticos del tipo Banda Ancha con sonda de 100kHz - 7GHz |
|
9 |
Narda |
AMS-8061 |
Estación fija de medición de campos electromagnéticos del tipo Banda Selectiva con sonda de 3 ejes 100kHz - 6GHz |
|
1 |
Narda |
AMB-8059 |
Estación Fija (serie móvil) de medición de campos electromagnéticos del tipo Banda Ancha con sonda de 100kHz - 7GHz |
Ítem 3 Calibración de Equipo portable de Medición de Campos Electromagnéticos (Banda Selectiva)
|
Cantidad |
Marca |
Modelo |
Descripción |
|
1 |
Narda |
SRM-3006 |
Equipo portátil de medición de campos electromagnéticos del tipo Banda Selectiva con sondas isotrópicas de 450MHz - 6GHz y 27MHz - 3GHz |
Ítem 4 Calibración de Equipo portable de Medición de Campos Electromagnéticos (Banda Ancha)
|
Cantidad |
Marca |
Modelo |
Descripción |
|
7 |
Narda |
NBM 550 |
Equipo portátil de medición de campos electromagnéticos del tipo Banda Ancha con sonda 100kHz - 3GHz |
El proveedor debe presentar una Carta del Representante en nuestro país, y/o del Fabricante de los equipos para demostrar la capacidad de llevar adelante los servicios
Planilla de Datos Garantizados.
La Convocante se reserva el derecho de contactar con la firma NARDA STS, así como con los clientes mencionados por las Oferentes para validar la información proporcionada. De constatarse cualquier falsedad o error en los datos suministrados, la Convocante procederá a descalificar al Oferente de este proceso, independientemente de las acciones ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y ante la justicia ordinaria que la Convocante pudiera emprender, por la presentación de información y documentación de contenido falso.
En caso de Consorcios: en todas las evidencias documentadas presentadas se deberán indicar en la oferta cuál es el Líder del Consorcio quien deberá cumplir con al menos el 60% de los criterios de calificación y el 40% restante lo cumplirán él o los demás integrantes del Consorcio.
Documentos para demostrar la Capacidad Técnica solicitada:
En caso de Consorcios: en todas las evidencias documentadas presentadas se deberán indicar en la oferta cuál es el Líder del Consorcio quien deberá cumplir con al menos el 60% de los criterios de calificación y el 40% restante lo cumplirán él o los demás integrantes del Consorcio.
|
Descripción |
Penalización |
|
Demora de más de 24 horas en realizar el mantenimiento preventivo establecido en el respectivo cronograma consensuado entre las partes, sin haber mediado ningún tipo de comunicación y re agendamiento de mutuo acuerdo entre las partes (por evento). |
1 salario mínimo mensual |
|
Demora de más de 8 horas al tiempo establecido para comunicar la necesidad de realizar reparaciones menores (por evento). |
0,5 salario mínimo mensual |
|
Demora de más de 60 a hasta 120 minutos en la atención vía telefónica (por evento). |
0,25 salario mínimo mensual |
|
Demora superior a 120 minutos en la atención vía telefónica (por evento). |
0,5 salario mínimo mensual |
|
Demora de más de 50 horas al tiempo establecido para entregar el reporte mensual del mantenimiento preventivo. |
0,5 salario mínimo mensual |
DISPOSICIONES GENERALES: La Gerencia de Supervisión y Control, a través de sus dependencias afectadas, es la encargada de la supervisión del avance del contrato y de su recepción. La Gerencia de Supervisión y Control designará dos (2) o más funcionarios encargados de la recepción de los servicios, objetos de la presente Licitación, y de la recepción de los mismos.
Las pruebas y/o verificaciones serán realizadas y rubricadas por funcionarios de la Contratista y por el personal de la CONATEL designado para el efecto.
La Contratista deberá proveer toda la información requerida por la CONATEL para la correcta ejecución de dicha supervisión.
De encontrarse defectos en la de los servicios prestados no será realizada la recepción, la CONATEL comunicará a la Contratista, indicándole los defectos que deben ser subsanados, para realizar la recepción.
17-Tiempos de respuesta o SLA:
|
Tipo |
Tiempo de atención (horas)* |
Tiempo de diagnóstico (horas) |
Tiempo de resolución (horas) |
|
Evento Crítico |
1 |
2 |
8 |
|
Evento No Crítico |
3 |
10 |
24 |
|
Otros |
24 |
NA |
NA |
(*) Por la modalidad del contrato, las solicitudes deberán ser recibidas en el horario de Lunes a Viernes de 8 a 17hrs.
Evento Crítico: evento que compromete la disponibilidad total del sistema.
Evento No Crítico: evento que cause indisponibilidad parcial del sistema.
Otros: solicitudes de soporte funcional/operacional que estén cubiertas dentro del contrato.
Tiempo de atención: tiempo medido en horas hábiles de soporte desde el registro del reclamo y la confirmación de recepción por parte del oferente adjudicado.
Tiempo de diagnóstico: tiempo medido en horas hábiles de soporte desde la atención hasta el reporte del diagnóstico.
Tiempo de resolución: tiempo medido en horas hábiles de soporte desde determinado el diagnóstico hasta la resolución del problema, pudiendo dejarlo nuevamente operativo.
Siempre que la sumatoria efectiva del tiempo de atención, diagnóstico y resolución, no supere la sumatoria de los tiempos definidos en las presentes especificaciones, se tomará como que el contratista cumple con el SLA pactado.
Plan de Entregas
El evento de capacitación y las calibraciones, serán realizados a solicitud de la Convocante y en fecha definida entre partes.
Los eventos correctivos serán resueltos a demanda, según el SLA establecido y a solicitud de la Convocante.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
|
Ítem |
Descripción |
Cantidad |
Unidad de Medida |
Especificaciones Técnicas y Normas |
|
1 |
Mantenimiento del Sistema de Medición de Campos Electromagnéticos |
24 |
Mensual |
Mantenimiento Preventivo y Calibración de los equipos componentes del Sistema de Medición de Campos Electromagnéticos de la CONATEL con visualización WEB, de la marca NARDA STS, a fin de conservar en óptimas condiciones de funcionamiento del Sistema, y continuar con las tareas del control de las Radiaciones No Ionizantes |
|
2 |
Calibración de Estaciones Fijas de Medición de Campos Electromagnéticos |
159 |
Unidad |
|
|
3 |
Calibración de Equipo portable de Medición de Campos Electromagnéticos (Banda Selectiva) |
1 |
Unidad |
|
|
4 |
Calibración de Equipo portable de Medición de Campos Electromagnéticos (Banda Ancha)
|
7 |
Unidad |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
|
Item |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
|
1 |
Mantenimiento del Sistema de Medición de Campos Electromagnéticos |
24 |
Mes |
Conforme a las EETT |
24 MESES A PARTIR DE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO |
|
2 |
Calibración de Estaciones Fijas de Medición de Campos Electromagnéticos |
159 |
Unidad |
SEGÚN CRONOGRAMA DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
|
|
3 |
Calibración de Equipo portable de Medición de Campos Electromagnéticos (Banda Selectiva) |
1 |
Unidad |
SEGÚN CRONOGRAMA DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
|
|
4 |
Calibración de Equipo portable de Medición de Campos Electromagnéticos (Banda Ancha) |
7 |
Unidad |
SEGÚN CRONOGRAMA DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Informes mensuales / Informes
Frecuencia: mensual 24 (veinte y cuatro)
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
Descripción |
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Mantenimiento del Sistema de Medición de Campos Electromagnéticos |
Nota de Emisión por parte del Administrador del Contrato/ INORME MENSUAL |
Nota de Emisión por parte del Administrador del Contrato / INFORME DE CONFORMIDAD |
Desde la suscripción por un plazo de 24 (veinte y cuatro) meses informes mensuales |
|
Calibración de Estaciones Fijas de Medición de Campos Electromagnéticos |
Nota de Emisión por parte del Administrador del Contrato / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Dentro del periodo de 24 (veinte y cuatro) meses |
|
Calibración de Equipo portable de Medición de Campos Electromagnéticos (Banda Selectiva) |
Nota de Emisión por parte del Administrador del Contrato / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Dentro del periodo de 24 (veinte y cuatro) meses |
|
Calibración de Equipo portable de Medición de Campos Electromagnéticos (Banda Ancha) |
Nota de Emisión por parte del Administrador del Contrato / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Dentro del periodo de 24 (veinte y cuatro) meses |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.