Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Marcos Martínez Lezcano, Gerente de la Gerencia Técnica de la ANNP
Las Terminales Portuarias de José A. Falcón, Encarnación y Salto del Guairá, requieren contar con más Pesacamiones (Debido al volumen de carga proyectado) y por los años de uso de las Básculas con que cuentan actualmente y que nos exige como Entidad Prestadora de Servicios, mantenernos a la altura de los requerimientos de la DNIT
El presente llamado se realiza por motivo de una necesidad puntual y exigencias por normas establecidas por el MERCOSUR
Se solicita este tipo de Pesacamiones, por las precisiones en el pesaje exigidas por el Organismo de Control Técnico de precisión en el país (INTN) y con las certificaciones requeridas por otras instancias de control internacional
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
N°. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
Lote 1 José A. Falcón |
Bascula pesa camiones sistema full electrónico, medida 25/3, 20metros 100 toneladas |
ASCULA PESACAMIONES SISTEMA FULL ELECTRONICA MOD. BP 25/3.20 m. 100Tn.: Estructura Metál Fija HºAº. Se destacan por la robustez para pesaje de altas cargas: Sobre Suelo.- CARACTERÍSTICAS:
Su baja sensibilidad a los momentos de aplicación de la carga y su sencillo sistema de sujeción, la hace especialmente indicada en aplicaciones industriales de alto compromiso como son, las básculas pesacamiones totalmente electrónicas. Caja Sumadora: Acondicionador de señal para celdas de carga.
Fabricación de 04 (cuatro) encausadores, instalados (02) en cada cabecera, que servirán de guías para la subida y bajada de los vehículos para el proceso de pesaje. Todos fabricados en combinación de acero / hormigón, debidamente anclados para que puedan cumplir con la función y soportar impáctos.
Visor Electrónico:
SOFTWARE DE GESTIÓN: Incluido el software de gestión, a ser instalado en equipo informático suministrado por la Institución. CARACTERÍSTICAS
*entrada de productos. * salida de productos.
ELEMENTOS METÁLICOS: Necesarios para los puntos de apoyos de las celdas, unión de módulos y guías de oscilación de la báscula. Soporte oscilante y asientos de acero especialmente tratado, debidamente diseñados para aguantar con holgura las cargas previstas en cada caso y para la protección de las células de carga asegurándoles una vida prolongada. Se trata de soportes técnicamente analizados, robustos y compactos, fácilmente instalables y desmontables, facilitando la labor de asistencia técnica en casos de avería de las células de carga. OBRA CIVIL: Infraestructura soporte de la báscula pesacamiones, se ensambla una a continuación del otro para llegar al largo requerido.
Rampas: Fabricación de las rampas hasta 4m en cada cabecera de entrada y salida; con características normales y adecuadas para el buen desplazamiento de camiones.
|
Lote 2 Terminal Portuaria Encarnación |
Bascula pesa camiones sistema full electrónico, medida 25/3, 20 metros 100 toneladas |
BASCULA PESACAMIONES SISTEMA FULL ELECTRONICA MOD. BP 25/3.20 m. 100Tn.: Estructura Metál Fija HºAº. Se destacan por la robustez para pesaje de altas cargas: Sobre Suelo.- CARACTERÍSTICAS:
Su baja sensibilidad a los momentos de aplicación de la carga y su sencillo sistema de sujeción, la hace especialmente indicada en aplicaciones industriales de alto compromiso como son, las básculas pesacamiones totalmente electrónicas. Caja Sumadora: Acondicionador de señal para celdas de carga.
Fabricación de 04 (cuatro) encausadores, instalados (02) en cada cabecera, que servirán de guías para la subida y bajada de los vehículos para el proceso de pesaje. Todos fabricados en combinación de acero / hormigón, debidamente anclados para que puedan cumplir con la función y soportar impactos.
Visor Electrónico:
SOFTWARE DE GESTIÓN: Incluido el software de gestión, a ser instalado en equipo informático suministrado por la Institución. CARACTERÍSTICAS
*entrada de productos. * salida de productos.
ELEMENTOS METÁLICOS: Necesarios para los puntos de apoyos de las celdas, unión de módulos y guías de oscilación de la báscula. Soporte oscilante y asientos de acero especialmente tratado, debidamente diseñados para aguantar con holgura las cargas previstas en cada caso y para la protección de las células de carga asegurándoles una vida prolongada. Se trata de soportes técnicamente analizados, robustos y compactos, fácilmente instalables y desmontables, facilitando la labor de asistencia técnica en casos de avería de las células de carga. OBRA CIVIL: Infraestructura soporte de la báscula pesacamiones, se ensambla una a continuación del otro para llegar al largo requerido.
Rampas: Fabricación de las rampas hasta 4m en cada cabecera de entrada y salida; con características normales y adecuadas para el buen desplazamiento de camiones.
|
Lote 3 Terminal Portuaria de Salto del Guaira |
Bascula pesa camiones sistema full electrónico, medida 25/3, 20metros 100 toneladas |
BASCULA PESACAMIONES SISTEMA FULL ELECTRÓNICA MOD. BP 25/3.20 m. 100Tn.: Estructura Metál Fija HºAº. Se destacan por la robustez para pesaje de altas cargas: Sobre Suelo.- CARACTERÍSTICAS:
Su baja sensibilidad a los momentos de aplicación de la carga y su sencillo sistema de sujeción, la hace especialmente indicada en aplicaciones industriales de alto compromiso como son, las básculas pesacamiones totalmente electrónicas. Caja Sumadora: Acondicionador de señal para celdas de carga.
Fabricación de 04 (cuatro) encausadores, instalados (02) en cada cabecera, que servirán de guías para la subida y bajada de los vehículos para el proceso de pesaje. Todos fabricados en combinación de acero / hormigón, debidamente anclados para que puedan cumplir con la función y soportar impactos.
Visor Electrónico:
SOFTWARE DE GESTIÓN: Incluido el software de gestión, a ser instalado en equipo informático suministrado por la Institución. CARACTERÍSTICAS
*entrada de productos. * salida de productos.
ELEMENTOS METÁLICOS: Necesarios para los puntos de apoyos de las celdas, unión de módulos y guías de oscilación de la báscula. Soporte oscilante y asientos de acero especialmente tratado, debidamente diseñados para aguantar con holgura las cargas previstas en cada caso y para la protección de las células de carga asegurándoles una vida prolongada. Se trata de soportes técnicamente analizados, robustos y compactos, fácilmente instalables y desmontables, facilitando la labor de asistencia técnica en casos de avería de las células de carga. OBRA CIVIL: Infraestructura soporte de la báscula pesacamiones, se ensambla una a continuación del otro para llegar al largo requerido.
Rampas: Fabricación de las rampas hasta 4m en cada cabecera de entrada y salida; con características normales y adecuadas para el buen desplazamiento de camiones.
|
PLAZO DE ENTREGA: 45 días,calendarios contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato.
Los días de lluvia que imposibiliten la realización de los trabajos pactados, tendrán que ser contemplados.
Terminación y entrega: Esto implica la entrega de la báscula en funcionamiento operativo, con la calibración realizada por
la Firma proveedora.
Software de Gestión: incluye el software básico para bascula pesacamiones.
TRANSPORTE DE MÓDULOS: Traslado de toda la estructura hasta el lugar donde Instalar
La empresa adjudicada se encargara del: Flete, viáticos y traslado del personal técnico. Materiales para la obra civil.
PROYECTO:
La ingeniería aplicada para cada caso en especial deberá ser desarrollada y supervisada por Técnicos de la Empresa Proveedora como así también por Profesionales designados por la Institución.
DIRECCIÓN:
Consiste en el seguimiento periódico del avance del proyecto en forma rigurosa, cumpliendo los niveles de calidad y plazos acordados.
INSTALACIÓN:
Estará a cargo de técnicos y personal calificado de la Empresa Oferente.
APROBACIONES:
La ANNP se encargará de gestionar la certificación, ante el ente oficial regulador especialista en la materia (INTN) si fuese necesario. La Firma Oferente asistirá con sus técnicos en el momento de realizarse la verificación por INTN.
CAPACITACIÓN:
Consiste en el adiestramiento del personal designado por ANNP. Para el manejo de los equipos instalados
Servicio técnico permanente:
Atendidos por profesionales del plantel de técnicos de la Empresa Oferente, capacitados para atender con rapidez y
eficiencia las necesidades específicas de la ANNP.
Garantía Escrita:
12 meses: sobre toda la estructura y los equipos electrónicos
Observación: El proveedor será el único responsable de la cabal, eficiencia y satisfactoria provisión de los bienes y no
podrá eludir sus responsabilidades por no haber solicitado a su debido tiempo las instrucciones y/o aclaraciones
necesarias con relación a los bienes solicitados.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
N°. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
LOTE 1: Bascula Pesacamiones Sistema Full Electrónico medida 25/3,20 metros/100 toneladas |
BASCULA PESACAMIONES SISTEMA FULL ELECTRONICA MOD. BP 25/3.20 m. 100Tn.: Estructura Metál Fija HºAº. Se destacan por la robustez para pesaje de altas cargas: Sobre Suelo.- |
2 |
LOTE 2: Bascula Pesacamiones Sistema Full Electrónico medida 25/3,20 metros/100 toneladas |
BASCULA PESACAMIONES SISTEMA FULL ELECTRONICA MOD. BP 25/3.20 m. 100Tn.: Estructura Metál Fija HºAº. Se destacan por la robustez para pesaje de altas cargas: Sobre Suelo.- |
3 |
LOTE 3: Bascula Pesacamiones Sistema Full Electrónico medida 25/3,20 metros/100 toneladas |
BASCULA PESACAMIONES SISTEMA FULL ELECTRONICA MOD. BP 25/3.20 m. 100Tn.: Estructura Metál Fija HºAº. Se destacan por la robustez para pesaje de altas cargas: Sobre Suelo.- |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Bascula Pesacamiones Sistema Full Electrónico medida 25/3,20 metros/100 toneladas |
1 |
Unidad |
Terminal Portuaria de José A. Falcón |
45 días Calendarios desde la firma del Contrato |
2 |
Bascula Pesacamiones Sistema Full Electrónico medida 25/3,20 metros/100 toneladas |
1 |
Unidad |
Terminal Portuaria de Encarnación |
|
3 |
Bascula Pesacamiones Sistema Full Electrónico medida 25/3,20 metros/100 toneladas |
1 |
Unidad |
Terminal Portuaria de Salto del Guaira |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ACTA DE RECEPCIÓN 1 |
ACTA DE RECEPCIÓN |
Acta de recepción abril 2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.