Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

1. El Lic. Giancarlo González, Jefe del Departamento de Tecnología Informática solicita el presente llamado a Licitación Pública Nacional.

2. El pedido obedece a la necesidad de contar con el servicio de Impresión de facturas y embolsado de vital importancia para la Institución en el ámbito Comercial. Tiene como objetivo principal, la impresión de facturas de crédito emitidas por la ANDE a aproximadamente un millón ochocientos (1.800.000) de clientes distribuidos en todo el territorio nacional.

3. El llamado es sucesivo a fin de cumplir con la continuidad del negocio de la Institución en el ámbito comercial.

4. El objeto de las Especificaciones Técnicas es establecer condiciones mínimas que debe cumplir el proveedor para realizar los servicios de impresión.

Las características técnicas solicitadas en las Especificaciones Técnicas responden a la necesidad de realizar impresiones masivas, en un breve periodo de tiempo, normalmente en horas de la madrugada a fin de realizar el proceso posterior de distribución a través de las Agencias internas de la ANDE.

La impresión de facturas cumple con la función de informar al cliente el detalle del consumo, el periodo facturado y otras informaciones relevantes que precisan para realizar el control de su facturación.

Asimismo, la ANDE está obligada tributariamente a enviar la factura electrónica (KUDE en su representación gráfica) en la dirección declarada por el cliente o en el correo electrónico indicado.

Los requerimientos técnicos de experiencia, calidad, cantidad, volumen, etc., son necesarios para un servicio adecuado y pueden ser cumplidos por cualquier empresa que gestione un servicio similar, permitiendo la objetividad, regularidad, razonabilidad y proporcionalidad del proceso de compra.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Número de Articulo

Nombre de los Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

Servicio de Impresión de hojas  para Facturas de Baja Tensión, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

 N° 120422-1

2

Servicio de Impresión de hojas para Facturas de Media Tensión, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

 N° 120422-1

3

Servicio de Impresión de Liquidación de Salarios en hoja blanca, tamaño carta, simple cara, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

 N° 120422-1

4

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño oficio, simple cara, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

 N° 120422-1

5

Servicio de Impresión de hoja blanca, tamaño carta, doble cara, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

 N° 120422-1

6

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño oficio, doble cara, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

 N° 120422-1

7

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño carta, simple cara, con Papeles Suministrados por la ANDE.

 N° 120422-1

8

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño oficio, simple cara, con Papeles Suministrados por la ANDE.

 N° 120422-1

9

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño carta, doble cara, con Papeles Suministrados por la ANDE.

 N° 120422-1

10

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño oficio, doble cara, con Papeles Suministrados por la ANDE.

 N° 120422-1

11

Servicio de Impresión de hojas Pre Impresas para Facturas de Baja Tensión.

 N° 120422-1

12

Servicio de Impresión de hojas Pre Impresas para Facturas de Media Tensión.

 N° 120422-1

13

Servicio de Embolsado automático y consolidación de documentos.

 N° 120422-1

Especificación Técnica N° 120422 - 1 - Servicio de Impresión y Embolsado Automático

1. Objeto: Servicio de Impresión de Facturas, Detalles de Salarios, Documentos Varios y Embolsado Automático.

2. De las Especificaciones Técnicas: El proveedor deberá especificar concretamente en su propuesta para el objeto, la provisión del servicio de Impresión de Facturas, Detalles de Salarios, Documentos Varios y Embolsado Automático con provisión de insumos que atiendan obligatoriamente las siguientes especificaciones técnicas.

3. Características:

3.1. SERVICIOS REQUERIDOS:

3.1.1. Impresión de facturas de baja tensión, media tensión, detalle de salarios de funcionarios de la institución y otros documentos a pedido de la Contratante y embolsado automático. El embolsado deberá ser automatizado y simultáneamente al servicio de impresión.

3.2. SERVICIO DE IMPRESIÓN:

3.2.1. El proveedor deberá garantizar el servicio de impresión de facturas de Baja Tensión y otros documentos de alto volumen: en un promedio de ochocientos cuarenta y cinco mil (845.000) hojas mensuales.

3.2.2. El proveedor deberá garantizar el servicio de impresión de facturas de Media Tensión: en un promedio de cuarenta y dos mil (42.000) hojas mensuales.

3.2.3. El proveedor deberá garantizar el servicio de impresión de detalles de salario de funcionarios: en un promedio de seiscientos cincuenta (650) hojas mensuales.

3.2.4. Se podrán realizar impresiones con hojas proveídas por la ANDE, en tamaños Carta, Oficio, A4 e impresiones en dúplex: cuando sea requerido.

3.2.5. El servicio deberá incluir todos los insumos necesarios para cubrir todas las necesidades de impresión: tóner, papel blanco, formularios de facturas y cualquier otro insumo requerido.

3.2.6. Plazo Máximo para la entrega de las impresiones, una vez recibido el archivo correspondiente: tres (3) horas como máximo.

3.2.7. Se deberá garantizar la confidencialidad de los datos: no divulgación de ningún documento por ningún medio.

3.2.8. Se deberá disponibilizar un servidor para las transferencias de los archivos de impresión: que permita transferencias de archivo vía FTP.

3.2.9. El servicio debe incluir la migración o diseño de los formularios electrónicos existentes: el plazo máximo para los mismos será cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha de inicio de vigencia del contrato.

3.3. EQUIPOS DE IMPRESIÓN:

3.3.1. Impresoras a ser utilizadas:

3.3.1.1. Los equipos deberán soportar la impresión de hasta un millón (1.000.000) de copias mensuales durante el periodo establecido en el contrato. Se deberá adjuntar el listado detallado de las impresoras a ser utilizadas durante la ejecución del servicio.

3.3.1.2. En dicho listado deberán constar la cantidad, el modelo y las características. La verificación del equipamiento podrá ser realizada por parte del personal de la ANDE, en cualquier momento dentro del periodo de duración del contrato, las veces que se considere necesario.

3.4. HOJAS PREIMPRESAS:

3.4.1. Las hojas pre impresas a ser proveídas por el proveedor deberán reunir las siguientes características:

3.4.1.1. Detalles de Salario: Papel obra 1era Blanco en tamaño A4.

3.4.1.2. Fondos Impresos en color celeste, logo ANDE en colores, cuatro (4) microcerillados, hojas tamaño A4, con pre impresión en el frente hasta a cuatro (4) colores (full color) y el reverso a un solo color. Las hojas solicitadas deben tener una densidad no menor a setenta y cinco (75) g/m2. Se adjuntan muestras.

3.4.2. Certificación Ambiental: El papel utilizado debe contar con Certificación Ambiental FSC para asegurar que proviene de fuentes sustentables y renovables, en correspondencia a los programas de responsabilidad social y ambiental de la ANDE.

3.5. EMBOLSADO AUTOMÁTICO DE DOCUMENTOS:

3.5.1. Embolsado: seiscientos cincuenta (650) sobres en promedio mensual.

3.5.2. Características del Sobre:

- Material: sobre de papel obra 1era. de noventa (90) gm2 que cumpla con las normas ambientales de manejo FSC o Polipropileno Cristal Oxobiodegradable de cuarenta (40) micrones con certificación D2W.

- El material debe ser resistente al desgarro.

3.5.3. Dimensiones: 22 cm x 16 cm (cerrado) como mínimo y con 24 cm x 19,5 cm (cerrado) como máximo.

3.5.4. Sistemas de Impresión:

- Offset full color para sobres de papel.

- Flebografía en selección de colores (Full Color) para bolsas plásticas oxiobiodegradables.

3.5.5. Acabado:

- Pegado con adhesivo vinílico y solapa con adhesivo para sobres de papel.

- Sistema de Sellado con calor ancho aproximado de sello de 1 a 3 mm para bolsas oxobiodegradables.

3.5.6. El proveedor debe contar con sistemas de Embolsado automático en sobres de papel o en sobres plásticos oxobiodegradables:

- Para los sobres de papel: debe ser sin ventanas, impresos en offset por selección de colores con el logo de la ANDE y capacidad de impresión en línea e datos variables en el sobre (nombre de usuario, dirección, código de barras) y posibilidad de insertas variables en base a criterios previamente definidos.

- Para los sobres de plásticos oxobiodegradables: debe tener la capacidad de inclusión de etiquetas en línea de datos variables en el sobre plático (nombre de usuario, dirección, código de barras) y posibilidad de insertas variables en base a criterios previamente definidos.

- Velocidad de Embolsado diez mil (10.000) sobres por hora como mínimo. 

3.5.7. Plazo Máximo para la Entrega del Embolsado una vez recibido el Archivo: dos (2) horas como máximo.

3.6. CONSOLIDACIÓN DE DOCUMENTOS:

3.6.1. Desarrollo de las Plantillas, Aplicaciones y Alcance del Servicio:

- El Servicio deberá incluir consolidación; unificar flujos de archivos para impresión y embolsado automático de detalles de salario. Así también, se deberá contemplar el embolsado y consolidación de otros documentos que puedan ser requeridos por la ANDE.

- El desarrollo del formato y las plantillas están a cargo del Proveedor. El Plazo Máximo para los mismos será de cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha de inicio de vigencia del contrato.

3.6.2. El Proveedor deberá presentar certificados o constancias de haber cumplido con suministros similares de manera satisfactoria: Requerido.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Número de Articulo

Nombre de los Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas
1

Servicio de Impresión de hojas  para Facturas de Baja Tensión, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

 N° 120422-1

2

Servicio de Impresión de hojas para Facturas de Media Tensión, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

 N° 120422-1

3

Servicio de Impresión de Liquidación de Salarios en hoja blanca, tamaño carta, simple cara, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

 N° 120422-1

4

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño oficio, simple cara, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

 N° 120422-1

5

Servicio de Impresión de hoja blanca, tamaño carta, doble cara, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

 N° 120422-1

6

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño oficio, doble cara, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

 N° 120422-1

7

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño carta, simple cara, con Papeles Suministrados por la ANDE.

 N° 120422-1

8

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño oficio, simple cara, con Papeles Suministrados por la ANDE.

 N° 120422-1

9

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño carta, doble cara, con Papeles Suministrados por la ANDE.

 N° 120422-1

10

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño oficio, doble cara, con Papeles Suministrados por la ANDE.

 N° 120422-1

11

Servicio de Impresión de hojas Pre Impresas para Facturas de Baja Tensión.

 N° 120422-1

12

Servicio de Impresión de hojas Pre Impresas para Facturas de Media Tensión.

 N° 120422-1

13

Servicio de Embolsado automático y consolidación de documentos.

 N° 120422-1

Las características técnicas solicitadas en las Especificaciones Técnicas responden a la necesidad de realizar impresiones masivas, en un breve periodo de tiempo, normalmente en horas de la madrugada a fin de realizar el proceso posterior de distribución a través de las Agencias internas de la ANDE.

La impresión de facturas cumple con la función de informar al cliente el detalle del consumo, el periodo facturado y otras informaciones relevantes que precisan para realizar el control de su facturación.

Asimismo, la ANDE está obligada tributariamente a enviar la factura electrónica (KUDE en su representación gráfica) en la dirección declarada por el cliente o en el correo electrónico indicado.

Los requerimientos técnicos de experiencia, calidad, cantidad, volumen, etc., son necesarios para un servicio adecuado y pueden ser cumplidos por cualquier empresa que gestione un servicio similar, permitiendo la objetividad, regularidad, razonabilidad y proporcionalidad del proceso de compra.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem

Descripción del Servicio

Unidad de Medida

Cantidad

Lugar de prestación

de los servicios

Fecha(s) final(es) de prestación

de los servicios

1

Servicio de Impresión de hojas  para Facturas de Baja Tensión, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

Unidad

1

Dpto. de Facturación de la ANDE - 5to Piso, sito Avda. España y Padre Cardozo N° 1268 - Asunción Paraguay de Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00 horas

Veinticuatro (24) meses a partir de la suscripción del Contrato y conforme a la Orden de Servicio, como máximo tres (3) horas computadas desde la remisión de la Orden de Servico al Proveedor para la entrega de las hojas impresas y dos (2) horas computadas desde la remisión al Proveedor para el embolsado.

2

Servicio de Impresión de hojas para Facturas de Media Tensión, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

Unidad

1

3

Servicio de Impresión de Liquidación de Salarios en hoja blanca, tamaño carta, simple cara, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

Unidad

1

4

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño oficio, simple cara, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

Unidad

1

5

Servicio de Impresión de hoja blanca, tamaño carta, doble cara, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

Unidad

1

6

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño oficio, doble cara, con Papeles Suministrados por el Proveedor.

Unidad

1

7

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño carta, simple cara, con Papeles Suministrados por la ANDE.

Unidad

1

8

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño oficio, simple cara, con Papeles Suministrados por la ANDE.

Unidad

1

9

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño carta, doble cara, con Papeles Suministrados por la ANDE.

Unidad

1

10

Servicio de Impresión en hoja blanca, tamaño oficio, doble cara, con Papeles Suministrados por la ANDE.

Unidad

1

11

Servicio de Impresión de hojas Pre Impresas para Facturas de Baja Tensión.

Unidad

1

12

Servicio de Impresión de hojas Pre Impresas para Facturas de Media Tensión.

Unidad

1

13

Servicio de Embolsado automático y consolidación de documentos.

Unidad

1

Monto Mínimo: Gs. 1.648.129.200.-                 Monto Máximo: Gs. 3.528.062.400.-

El servicio comprende la impresión de facturas de consumo de energía eléctrica y otros documentos de alto volumen, así como el servicio de embolsado automático para los recibos y detalles de Salarios de funcionarios.

En todas las comunicaciones con el Proveedor, la ANDE estará representada por la Unidad Administradora del Contrato - Dpto. de Facturación (GC/DFT) o por la persona que ésta indique.

La Convocante se reserva el derecho de determinar la cantidad de servicio en el marco del contrato de acuerdo a las necesidades institucionales y la disponibilidad presupuestaria.

Responsabilidad del Proveedor:

Los archivos generados para la impresión serán transferidos por la ANDE en formato de texto a un servidor del Proveedor o entregado en medio magnético creado para el efecto.

Las impresiones se realizarán a través de una Planilla Descriptiva de Impresiones pudiendo incluirse los días domingos y feriados de acuerdo a las necesidades de la ANDE en las Instalaciones y con los equipamientos del Proveedor.

Cualquier modificación realizada por la ANDE en los formularios será informada al Proveedor con dos (2) días de anticipación previa a la impresión. Estas modificaciones no representarán costo alguno para la ANDE.

El Proveedor se responsabiliza por la confidencialidad de los datos en el sentido de no divulgar total o parcialmente datos de los clientes de la ANDE que resulten expuestos en las impresiones realizadas.

El Proveedor no podrá dar uso indebido o destinar los archivos  e informaciones proveídas por la ANDE a fines distintos que los establecidos en el presente contrato.

El Proveedor deberá implementar un procedimiento de control de calidad sobre las hojas impresas a ser entregadas a fin de reducir las impresiones defectuosas. Las hojas que resulten con defectos deberán ser destruidas por el Proveedor y no generarán costo alguno para la ANDE.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Los diseños se encuentran incluídos en el apartado "Documentos del SICP".

 

 

 

 

 

 

 

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

El control del cumplimiento de las obligaciones del Proveedor estará a cargo de la Unidad Administradora del Contrato.

Las inspecciones y pruebas se realizarán conforme a lo indicado en las Especificaciones Técnicas, si los mismos se ajustan a las características generales y técnicas consignadas en las Especificaciones Técnicas de la Convocante.

El Proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los servicios o de parte de ellos, ni la presencia de la Contratante o de su representante, ni la emisión de informes de resultados de pruebas, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del Contrato. Garantizar que los fondos obtenidos de una licitación pública no sean destinados a fines ilícitos y Observar y Respetar el Código de Ética Institucional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), publicado en www.ande.gov.py.

Inspecciones de la Contratante:

Una vez que el Proveedor haya cumplido con lo establecido en el Plan de Entregas en el lugar indicado en el mismo, se procederá a una inspección y verificación de los bienes y/o servicios, con los documentos pertinentes.

Documentos de Recepción Definitiva:  

La Contratante, a través de la Unidad Administradora del Contrato, verificará que los bienes entregados y/o servicios ejecutados, se hayan ajustado a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, para proceder a la emisión del Informe Mensual de la prestación de servicio, a pedido del Proveedor o de oficio, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la entrega efectuada de conformidad al Plan de Entregas del Contrato o sus eventuales prórrogas autorizadas por la Contratante.

Una vez finiquitado la prestación del servicio, la Unidad Administradora del Contrato, efectuará las comprobaciones de que el Proveedor ha cumplido satisfactoriamente con todo lo previsto en los documentos del contrato y emitirá dentro de los siguientes treinta (30) días calendario, el Acta de Recepción Definitiva.

La emisión del Acta de Recepción Definitiva significará el cumplimiento por parte del Proveedor de sus obligaciones contractuales, y le dará derecho a solicitar la cancelación de la Garantía de Cumplimiento del Contrato.

En caso que el Proveedor incurra en atrasos en la entrega de los bienes y/o servicios y le fuere aplicada la multa correspondiente en el Acta de Recepción Definitiva se dejará constancia de ello.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

 

Orden de Servicio

 

 

Orden de Servicio

 

 

Conforme al Plan de Entrega y a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas.

Informe Mensual de Prestación de Servicio

Informe Mensual de Prestación de Servicio

Conforme al Plan de Entrega y a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas.

 

Acta de Recepción Definitiva

 

Acta de Recepción Definitiva

 

 

Conforme a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas.