Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Unidad Solicitante del llamado: Dirección de Infraestructura, por medio del Arq. Marcelo Javier León Nogués, Director.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer y/o de la necesidad de la adquisición del servicio requerido:

 El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) propietario del Edificio Ramón Indalecio Cardozo sito en 15 de Agosto e/E. Víctor Haedo y Gral. Díaz, distrito de La Encarnación, de esta Capital, sede central del Ministerio de Educación y
 Ciencias, donde se encuentra el Despacho del Ministro y su Gabinete.

 Este edificio, debido al deterioro y desgaste natural producido por el uso, presenta patologías edilicias. Tanto las instalaciones como el mobiliario, presentan un estado de caducidad, siendo perentorio su cambio, para la adecuación de la         entrada principal del edificio ministerial, a los indicadores de la evolución, tanto en la atención a la ciudadanía como la renovación y adecuación de la seguridad y los controles, a las nuevas tecnologías.

  • Justificación de las especificaciones técnicas: Participación e inclusión libre a potenciales oferentes

Se apunta a evitar situaciones que puedan privilegiar o direccionar la selección de proveedores con material o procesos exclusivos para la provisión de los bienes y servicios

  • Justificación de la planificación. (Si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

Corresponde a un llamado periódico, pero de una necesidad urgente, para todo el año, sede 25/46 central del Ministerio de Educación y Ciencias, donde se encuentra el Despacho del Ministro y su Gabinete

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem

Descripción del bien

Especificaciones Técnicas

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

1

Escritorio en "L", mesa

Medida de 1,60x0,65; mesita de apoyo 0,50x0,90; cajoneras a la derecha; cajones con carro deslizante suave (teflón u otro material adecuado) cerradura tipo"gola"

Unidad

Unidad

7

2

Escritorio en "L", mesa

Medida 1,60x0,65; mesita de apoyo 0,50x0,90; cajoneras a la izquierda; cajones con carro deslizante suave (teflón u otro material adecuado) cerradura tipo"gola

Unidad

Unidad

7

3

Mamparas

En el Sector de funcionarios; en melamina (incluye: vidrios templados en ventanas y puertas) estructura y ripados de madera (Superf.= 45,33m2).- Ver diseño

Unidad

Unidad

1

4

Mamparas

 

De cartón-yeso con ventanas y puertas de vidrio templado 10 mm.  Y de madera enchapada; sectores: of.guardia; of. Choferes; of. custodios (36,44m2

Unidad

Unidad

1

5

Puerta vidrio templado

Batiente doble de 1,40x2,10x10mm y vidrios templ. fijos de 10 mm según diseño(8,45m2) Las puertas batientes con el mecanismo de freno y seguridad (cerraduras, tiradores, accesorios de sujeción, otros)

Unidad

Unidad

1

6

Puerta vidrio templado

batiente doble de 1,40x2,10; límite del área restringida, según diseño(3,45m2)

Unidad

Unidad

1

7

Mesa de informaciones

Mesada tapa de granito natural pulido, tipo "ubatuba"( en U ;12,84m2; prof.=0,60m) cajones con carro deslizante (teflón u otro material adecuado) cerradura tipo"gola", tiradores de acero inoxidable

Unidad

Unidad

1

8

Escritorio en "L"

Ejecutivo-mesa h:0,80; 0,85x2,80- c/mesa de apoyo y cajoneras a la derecha-0,70x2,00- ) cajones con carro deslizante suave (teflón u otro material adecuado) cerradura tipo"gola"

Unidad

Unidad

1

9

Armario modular con cajonera y estantes

Con cajones con carro deslizante suave (teflón u otro material adecuado) cerradura tipo"gola" , puertas con cerraduras de calidad y tiradores de acero inoxidable (dim.=5m2.x0,50m.prof.)

Unidad

Unidad

1

10

Armario con dos puertas dobles altas

Con cerraduras de alta calidad y tiradores de acero inoxidable; estantes de soporte de cargas de 40 kg (dim.=3m2.x0,75m.prof.)

Unidad

Unidad

1

 

SERVICIO A SER ADQUIRIDO

  • Contratar una empresa de carpintería en muebles y de servicios afines (trabajos de colocación de mamparas, vidrios templados, marmolería, terminaciones y ajustes de fino acabado de carpintería), con experiencia probada en obras de calidad y envergadura, equiparables al objetivo de esta licitación; con capacidad técnica, personal, equipos y herramientas adecuados a cada especialidad, a fin de que se llegue a la conclusión y entrega, en tiempo y forma, de las provisiones y servicios a ser contratados.

DISEÑO DE LOS BIENES A SER ADQUIRIDOS

  • El mobiliario y la fabricación y colocación de mamparas, debe necesariamente incluir puertas y paños fijos en vidrios templados y los accesorios de montaje y de uso normal, así como todo elemento necesario para la fina terminación.
  • Los interesados deberán utilizar el diseño de los muebles publicados en esta licitación, ajustados a los planos de ubicación del mobiliario, también publicados. Cada proponente podrá aportar mejoras en los acabados y accesorios, manteniéndose dentro de los límites de su oferta presentada. Los diseños publicados de los muebles, mamparas, puertas y ventanas de vidrio templado son plenamente complementarios de las EETT, por lo que ningún punto indicado en cualquiera de los documentos citados debe ser obviado. Toda variación de dimensiones, cortes para ajustes in situ u otras variantes necesarias para el ajuste del mobiliario en el lugar correspondiente, así como la estética propia del mobiliario, sus accesorios e instalaciones, quedan bajo cargo y responsabilidad de la empresa adjudicada en este llamado, el oferente acepta conocer el sitio de colocación, los ajustes y detalles a observar para ajustar los presupuestos, sin reclamos respecto al sitio disponible

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Conforme a las Especificaciones técnicas - CPS

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

La duración de la prestación de los servicios contratados se contabilizará desde la entrega de la Orden de Servicio previa firma del contrato, tendrá una duración de 90 días corridos, y será prorrogable solo en casos contemplados como de FUERZA MAYOR, según la Ley de Contrataciones Públicas.

OBS.: Esta ejecución de Contrato, se realizará bajo la fiscalización técnica de la Dirección de Infraestructura del MEC y a la par se designará un organismo Administrador del Contrato que controlará todos los términos exigidos y habilitará los pagos al contratista hasta la terminación y entrega final sin objeciones, de los bienes solicitados. Se sugiere establecer un régimen de certificaciones de un Certificado al mes.

Plazo de reposición de los bienes: La empresa adjudicada presentará una póliza de garantía por todo desperfecto que afecte la integridad y/o el funcionamiento de los bienes proveídos, hasta el plazo de un año luego de la fecha de firma del Acta de Recepción definitiva de los bienes

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Diseño de los bienes a ser adquiridos: los interesados deberán utilizar el diseño de ubicación de los muebles publicados en esta licitación, pudiendo proponer mejoras de su creación con venia del Fiscal de Obras y del Administrador del Contrato

 

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica