Alcance y descripción de las obras

Rubro Unidad Cantidad
  Trabajos Preliminares     
1 Provisión y colocación de cartel de obra 1,50 x 1,20m un 1,00
2 Demolición de muralla ml 5,20
3 Excavación manual para cimiento y desmonte de terreno m3 15,00
4 Muro de PBC de 0,45m de ancho m3 7,00
  Hormigón Armado    
5 Base con doble parrilla 0,20m x 0,20m de varillas de 10mm de espesor, cara inferior y cara superior m3 1,00
6 Base con doble parrilla 0,20m x 0,25m de varillas de 8mm de espesor, cara inferior y cara superior m3 0,60
7 Pilares de H°A° con varillas de 8mm de espesor  ml 12,00
  Guarda obra     
8 De alisada de cemento, nivelación y base contrapiso m2 13,00
  Estructura Metálica     
9 Para mamparas, soporte de cenefa y techo gl 1,00
  Carpeta     
10 Para piso sobre base de H°A° m2 6,50
  Piso    
11 Porcelanato 0,50m x 0,50m pulido m2 5,00
12 Guarda perimetral en porcelanato imitación madera, color marrón oscuro ml 5,40
  Zócalo    
13 Porcelanato pulido ml 4,20
  Rampa para acceso    
14 Alisada de cemento con ranuras antideslizantes un 1,00
  Instalación Eléctrica (provisión y colocación)    
15 Acometida eléctrica con ducto de entrada y conexión al tablero eléctrico un 1,00
16 Tablero para 4 T.M. mas 1 tablero para llave de corte un 1,00
17 Llave termo magnética para corte general de 32A un 1,00
18 Llave termo magnética para UPS de 20A  un 1,00
19 Llave termo magnética para iluminación de 10A un 1,00
20 Llave termo magnética para AA de 10A un 1,00
21 Llave termo magnética para UPS de 10A un 1,00
22 Llave termo magnética para rack de 10A un 1,00
23 Fotocélula  un 1,00
24 UPS, on line torre LCD 3kva 220/240 con betería incorporada (trifásica) un 1,00
25 Paneles de luces LED 20x20 de 18W embutida en el cielorraso un 3,00
26 Aterramiento un 1,00
27 Toma corriente eléctrico un 2,00
  Acondicionamiento Térmico    
28 Split de 12.000BTU (solo frío) un 1,00
  Informática     
29 Router serie 811 un 1,00
30 Toma corriente informático un 2,00
  Vidrio Templado    
31 Vidrio templado incoloro de 10mm para paños fijos, con perfilería U y tubo de aluminio 100x100cm, ambos color fosco m2 10,00
32 Vidrio templado incoloro de 10mm para puerta (Altura de la puerta 2,10m y ancho 0,90m) batiente con cerradura, manijón tipo H de aleación aluminio 100cm y freno dorman m2 1,89
33 Ventana para mantenimiento de equipos con cerradura, con dos hojas corredizas y cristal templado de 8mm color gris (fume), con perfilería color fosco y cerraduras m2 1,20
  Mampostería armada de elevación     
34 De ladrillos comunes de 0,15m de ancho m2 35,00
  Cielorraso    
35 De yeso cartón verde antihumedad m2 5,00
  Enduido    
36 De paredes  m2 35,00
37 De cielorraso m2 6,50
  Texturado    
38 De paredes interior - exterior  m2 35,00
  Pintura    
39 De texturado de paredes al látex m2 35,00
40 De cielorraso m2 6,50
41 Sintética tipo deportiva de rampa  m2 1,00
42 Tipo pintura de auto para pilares metálicos de 100x100mm m2 1,50
  Techo    
43 Cobertura de chapa zinc acanalada N° 24, sobre estructura de caño metálico 3"x2" con espesor de 2mm, con membrana tipo isolant 10mm, doble aluminio m2 7,00
44 Babeta de chapa galvanizada N°24 para protección de unión entre pared y techo de chapa, con refuerzo de tramafix e impacril en las uniones gl 1,00
  Desagüe Pluvial     
45 Canaleta embutida de chapa galvanizada N° 20 de desarrollo N°40 ml 2,50
46 Caño de bajada de desagüe pluvial de PVC de diámetro 150mm ml 3,50
  Aislación térmica     
47 Con membrana aislante para techo de doble aluminio de 10mm, con foil de aluminio puro en una de sus caras, resistente a los rayos UV y que evite la condensación m2 6,50
  Letras Corpóreas    
48 En chapa pintada al horno, colores según boceto, con iluminación LED en todas la letras, con transformador y encendido controlado por fotocelula  gl 1,00
  Camaras    
49 Resolución 1280x720, 0,04 lux, IR 20m, lente 2,8mm, DWDR/BLC/DNR 2D, protección antivandalismo un 4,00
  DVR    
50 Full HD(1080N), Pentahibrido HDCVI/TVI/AHD/CVBS de 4 canales, H.264, puerto VGA/HDMI, puerto de red 10/100, soporta disco duro hasta 6TB, soporta 4+1 canales IP hasta 2MP, ONVIF (con disco duro y fuente) un 1,00
  Base de caja técnica    
51 Losa de hormigón armado mayor promedio 12cm, en la base de la caja tecnica con estructura reforzada para sostén de equipo informático, incluye una rejilla apersianada de respiración  m2 1,30
52 Revoque de paredes(mortero con hidrófugo) m2 35,00
53 Provisión y colocación de puerta de acceso al costado del Lobby un 1,00
54 Provisión y colocación de generador de 6kv  un 1,00
55 Limpieza final y retiro de escombros gl 1,00

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

 

Descripción

Ejemplos:

[Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental emitido por la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM)]

[Permisos de la ERSSAN]

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Arq. Ricardo Lopez-Proyectista de Obra de la Municipalidad de Nueva Colombia
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: es una necesidad primordial, ya que enn la zona no hay cajeros habilitados, y facilitaria ,mucho el cobro para la pension de los adultos mayores quienes son mas bulnerables a migrar a otros municipios para obtener ese beneficio. 
  • Justificar la planificación: el llamado responde a una necesidad temporal ya que una vez proveído los mobiliarios la necesidad será cubierta
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: las EE TT son las establecidas segun exigencias estandarizadas del BNF. 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

LOS PLANO DE LA OBRA SE ENCUENTRAN ADJUNTOS AL PBC

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

El Periodo de ejecución de la obra CONSTRUCCION DE LOBBY PARA CAJERO AUTOMATICO EN COMISARIA Nº 13 DE NUEVA COLOMBIA-AD REFERENDUM-ID Nº 457.866 es de 30 dias (treinta) días corridos contados a partir de la emisión de la Orden de Inicio de Obras por parte de la convocante.

LA ENTREGA DEL SITIO DE LA OBRA SERÁ TOTAL

La Recepción Provisoria de las Obras será expedida por el Fiscal de Obras, al día siguiente de la terminación total de las obras y presentación del certificado de trabajo final aprobado.

La Recepción Definitiva tendrá lugar en el plazo de 05 (cinco) días corridos contados desde la fecha de recepción provisoria.

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe 1/CERTIFICADO DE OBRA

Informe/CERTIFICADO DE OBRA

ENERO/2024