Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Mg. Viviana Rolón, Encargada de Despacho del Dpto. de Transporte, dependiente de la Dirección de Administración.
La presente licitación obedece a la necesidad institucional de adquirir una camioneta para uso exclusivo de la Máxima Autoridad Institucional; sustituyendo de esta manera el móvil con el que la misma venía desplazándose, de manera a brindarle mayor seguridad y confiabilidad; esto considerando que la misma con el fin promocionar y promover la riqueza cultural y natural, así como potenciar los diferentes productos turísticos con que cuenta nuestra país, debe trasladarse constantemente por el todo el país.
Se trata de un llamado que responde a una necesidad temporal.
Las especificaciones técnicas fueron elaboradas de tal manera a que el bien adquirido brinde seguridad, potencia, estabilidad, confort, todo terreno y todo andar por las principales rutas nacionales, de tal manera a que cumpla plenamente el objetivo por el que será adquirido.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
Equipamiento Interior |
Aire acondicionado bi-zona |
|
Asiento del conductor y pasajero con ajuste eléctrico de 8 posiciones como mínimo |
|
|
Asientos plegables 60/40 de la segunda fila |
|
|
Asientos plegables 50/50 de la tercera fila |
|
|
Asiento para 7 pasajeros como mínimo |
|
|
Asientos tapizados en cuero y gamuza para 7 pasajeros como mínimo |
|
|
Botón de encendido |
|
|
Cuadro de instrucciones color TFT full digital 10.25" como mínimo |
|
|
Central multimedia Uconnect 10.1" como mínimo |
|
|
Conectividad inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay |
|
|
Conectividad USB A-C/Conectividad Wireless |
|
|
Conector USB Tipo C en la segunda fila de asientos |
|
|
Cargador inalámbrico para celulares |
|
|
Comandos de audio en el volante |
|
|
Comando de voz integrado con bluetooth |
|
|
Espejo retrovisor con atenuación automática |
|
|
Iluminación interior LED |
|
|
Levas de cambio en el volante |
|
|
Luz de lectura en el techo de la tercera fila |
|
|
Navegación GPS integrado con mapas cargados de toda la región |
|
|
Salida de aire acondicionado para asientos traseros |
|
|
Sistema de stop/Start Engine |
|
|
Sistema de audio Premiun Harman Kardon |
|
|
Segunda fila de asientos bipartidos con 14 cm de recorrido |
|
|
Tomacorriente auxiliar delantero y trasero de 12V |
|
|
Techo solar panorámico |
|
|
Volante regulable en altura y profundidad |
|
|
Control automático de luz alta |
|
|
Espejos exteriores con señales suplementarias |
|
|
Espejos laterales plegables electrónicamente |
|
|
Faros delanteros LED |
|
|
Faros antinieblas delanteros y traseros LED |
|
|
Luces trasera LED |
|
|
Luces diurna LED |
|
|
Limpiaparabrisas con sensor de lluvia |
|
|
Rieles de techo laterales |
|
|
Seguridad |
Airbag frontales delanteros |
|
Airbag laterales delanteros |
|
|
Airbags laterales tipo cortina delanteros y traseros |
|
|
Airbags de rodilla (conductor) |
|
|
Asistente de arranque en pendiente |
|
|
Cinturones de seguridad, 7 (siete) de 3 puntos de apoyo para todos los ocupantes. |
|
|
Sensor ADAS |
|
|
Asistente de estacionamiento semi automático |
|
|
Asistente de colisión frontal |
|
|
Advertencia cambio de carril |
|
|
Frenado de emergencia con detección de peatones y ciclistas |
|
|
Freno de estacionamiento eléctrico |
|
|
Función Auto Hold |
|
|
Asistente de arranque en pendiente |
|
|
Alerta de colisión frontal |
|
|
Advertencia de cambio de carril |
|
|
ABS con distribución electrónica de fuerza de frenado (EBD) |
|
|
Amortiguación de balanceo de remolque |
|
|
Asistente de estacionamiento semi automático |
|
|
Bloqueo de diferencial (BLD) |
|
|
Control de presión de neumáticos |
|
|
Control de estabilidad (ESC) |
|
|
Control de tracción en todas las velocidades (TCS) |
|
|
Control de mitigación |
|
|
Cierre centralizado sensible a la velocidad |
|
|
Dispositivo de limitador de velocidad activo |
|
|
Detector de punto ciego y cruce de caminos |
|
|
Detector de fatiga del conductor |
|
|
Detector de señales de tránsito |
|
|
Entrada sin llave con proximidad remota |
|
|
Sistema de anclaje de asiento para niños LATCH READY |
|
|
Sensor y cámara de retroceso ParkSense |
|
|
Sistema de encendido remoto |
|
|
Velocidad crucero adaptativo con Stop&Go |
|
|
Dimensiones y Capacidades |
Modelo 2024 en adelante 0km |
|
N° Plazas: 7 |
|
|
Capacidad tanque combustible (lts): 61 |
|
|
Capacidad baúl (Normal: 7 Pasajeros) (lts): 233 |
|
|
Capacidad baúl (3ra fila rebatida: 5 pasajeros) (lts): 661 |
|
|
Capacidad de baúl (2da y 3ra fila rebatidas: 2 pasajeros) (lts): 1760 |
|
|
Peso en orden de marcha (Kgs): 1908 |
|
|
Distancia entre ejes (mm): 2794 |
|
|
Alto (mm): 1680 como mínimo |
|
|
Largo (mm): 4769 como mínimo |
|
|
Ancho c/esp. (mm): 2040 como mínimo |
|
|
Despeje al suelo (mm): 214 |
|
|
Ángulo de entrada (°): 25.4° |
|
|
Ángulo de salida (°): 23,6° |
|
|
Motor: 2000 cc turbo diesel intercooler, inyección directa tipo common rail |
|
|
Tracción: 4x4 auto, 4x4 baja |
|
|
Otros |
El móvil deberá ser entregado con el logotipo pintado de la institución, con las numeraciones correspondientes (conforme exigencia de la CGR), según diseño a ser proveído por la Convocante |
|
El móvil deberá ser entregado libre de todo pago de impuestos, tasas y otros gastos de transferencias y del Registro del Automotor (RUA). En la oferta deberá incluirse los costos que generan la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (chapa, cédula verde y título en mano). |
|
|
El móvil deberá incluir seguro contra todo riesgo por 1 año, emitido por una compañía autorizada para operar en la República del Paraguay, por la superintendencia del Banco Central del Paraguay, a partir de la entrega del móvil. |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
| ítem | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Cantidad |
| 1 | Camioneta Cerrada 4x4 | Unidad | 1 |
GARANTÍA Y SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y STOCK DE REPUESTOS.
PLAZO DE ENTREGA DEL MÓVIL
El plazo máximo de entrega del móvil adjudicado y de la documentación correspondiente será de 60 días calendario contado a partir de la fecha de suscripción del Contrato.
El proveedor adjudicado será responsable de la gestión de las siguientes documentaciones y de los gastos que generen:
OBSERVACIÓN.
El precio ofertado, a más del IVA, deberá incluir todos los gastos de nacionalización, titulación, matriculación, cedulación (RUA), logotipo, seguro y demás requisitos incluidos en el PBC.
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
| ítem | Descripción del Bien | Cantidad | Unidad de Medida | Lugar y Horario de entrega del bien | Plazo de entrega del bien | Plazo de vigencia del contrato |
| 1 | Camioneta cerrada 4x4 | 1 | Unidad | SENATUR, Palma 468 e/ Alberdi y 14 de Mayo | El plazo máximo de entrega del móvil y de las documentaciones correspondientes será de 60 días calendario contados a partir de la fecha de la emisión de la Orden de Compra y recepción por parte del proveedor | Hasta el cumplimiento total de las obligaciones |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Contrato/Orden de Compra |
Nota de recepción satisfactoria, suscripta por el área requirente y el administrador de contrato |
60 días calendario que serán contabilizados a partir de la fecha de recepción satisfactoria. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.