Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
CNEL DCEM VICTOR ANDRES AQUINO GIMENEZ. DIRECTOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DIMABEL
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la presente Contratación, obedece principalmente a requerimientos para poder equipar la Cocina y el Comedor de la Dirección de Material Bélico (actualmente en proceso servicios de refacción y mantenimiento de las instalaciones), en cumplimiento a las necesidades de la Institución de dotar de equipamientos y mobiliarios adecuados para la elaboración de alimentos que consume el personal y asi brindar bienestar y comodidad.
Justificar la Planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).
La Adquisición de Equipamientos de Cocina y Mobiliario, objeto de la presente contratación, se trata de un llamado periódico correspondiente al ejercicio fiscal vigente. La misma forma parte de las necesidades básicas para mantener y renovar el equipamiento de muebles y enseres del lugar de trabajo, a fin de mejorar la infraestructura de la Institución.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las Especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, fueron elaboradas por personal idóneo responsable en las áreas de las dependencias de referencia, en base a las necesidades operacionales que serán destinadas al bienestar y comodidad del personal de la Institución. Las especificaciones técnicas es reflejo de las necesidades de la institución y fueron establecidas con la mayor amplitud de acuerdo a la naturaleza de la contratación.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM |
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS |
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA |
CANTIDAD |
1 |
MESADA CON BACHA. |
Mesada con una bacha mural, respaldo sanitario posterior de 10 cm., en acero inoxidable AISI 304 de 1,20 mm. bacha de 0,50x0,50x0,30 en acero inoxidable aisi 304 de 1,2 mm. Con sopapapa de 100 mm para desagote. Estructura portante de tipo h, sin estante inferior en caños de acero inoxidable de 40x40 mm. regatones plásticos regulables en cada pata. Dimensiones: 1500*700*850mm. Debe incluir Grifo tipo ducha de uso industrial f/c. tipo monocomando Garantía Escrita de 12 meses.
|
1 |
2 |
MESADA DE TRABAJO CON ESTANTE INFERIOR. |
Mesada mural lisa, en acero inoxidable AISI 304 de 1,2 mm., espaldo sanitario posterior de 10 cm., estante inferior de un nivel liso en acero inoxidable de 1,2 mm. AISI 304. Patas en caños de acero inoxidable de 40x40 mm., con regatones plásticos regulables. DIMENSIONES: 1650*700*850mm Garantía Escrita de 12 meses. |
3 |
3 |
MESADA DE TRABAJO CON ESTANTE INFERIOR. |
Mesada mural lisa, en acero inoxidable AISI 304 de 1,2 mm., espaldo sanitario posterior de 10 cm., estante inferior de un nivel liso en acero inoxidable de 1,2 mm. AISI 304. Patas en caños de acero inoxidable de 40x40 mm., con regatones plásticos regulables. DIMENSIONES: 1000*800*850mm Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
4 |
MESADA CON BACHA GRANDE. |
Mesada con una bacha mural, respaldo sanitario posterior de 10 cm., en acero inoxidable AISI 304 de 1,20 mm. bacha de 0,70x0,50x0,40 en acero inoxidable aisi 304 de 1,2 mm. Con sopapapa de 100 mm para desagote. Estructura portante de tipo h, sin estante inferior en caños de acero inoxidable de 40x40 mm. regatones plásticos regulables en cada pata. Dimensiones: 1500*800*850mm. Debe incluir Grifo tipo ducha de uso industrial f/c. tipo monocomando
Garantía Escrita de 12 meses.
|
1 |
5 |
MESADA DE TRABAJO CON ESTANTE INFERIOR. |
Mesada mural lisa, en acero inoxidable AISI 304 de 1,2 mm., espaldo sanitario posterior de 10 cm., estante inferior de un nivel liso en acero inoxidable de 1,2 mm. AISI 304. Patas en caños de acero inoxidable de 40x40 mm., con regatones plásticos regulables. DIMENSIONES: 1850*700*850mm Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
6 |
MESADA CON DOS BACHA. |
Mesada con una bacha mural, respaldo sanitario posterior de 10 cm., en acero inoxidable AISI 304 de 1,20 mm. Dos bachas de 0,50x0,50x0,30 cada una, en acero inoxidable aisi 304 de 1,2 mm. Con sopapapa de 100 mm para desagote. Estructura portante de tipo h, sin estante inferior en caños de acero inoxidable de 40x40 mm. regatones plásticos regulables en cada pata. Dimensiones: 1500*700*850mm. Debe incluir Grifo tipo ducha de uso industrial f/c. tipo monocomando Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
7 |
MESADA DE TRABAJO CON ESTANTE INFERIOR PARA ISLA DE COCCIÓN. |
Mesada mural lisa, en acero inoxidable AISI 304 de 1,2 mm., espaldo sanitario posterior de 10 cm., estante inferior de un nivel liso en acero inoxidable de 1,2 mm. AISI 304. Patas en caños de acero inoxidable de 40x40 mm., con regatones plásticos regulables. DIMENSIONES: 800*900*850mm Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
8 |
MESADA DE TRABAJO CON ESTANTE INFERIOR PARA ISLA DE COCCIÓN. SOPORTE DE COCINA A INDUCCIÓN. |
Mesada mural lisa, en acero inoxidable AISI 304 de 1,2 mm., espaldo sanitario posterior de 10 cm., estante inferior de un nivel liso en acero inoxidable de 1,2 mm. AISI 304. Patas en caños de acero inoxidable de 40x40 mm., con regatones plásticos regulables. DIMENSIONES: 1250*900*850mm Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
9 |
CAMPANA ISLA INDUSTRIAL. |
Campana mural con laterales rectos y caídas en los laterales, fabricada en acero inoxidable AISI 304 de 1,2 mm. de espesor. colectores perimetrales y central de grasa en el mismo material. Filtros inerciales en " v " fabricados en módulos de acero inoxidable de 1,00 mm de espesor, desmontables para su limpieza. DIMENSIONES: 3500*2400*600 mm. INCLUYE: Provisión y montaje de dos ductos cilíndricos de chapa negra calibre 16. Provisión y montaje de codos de 45° grados de chapa negra pintada por dentro y fuera con anti oxido. Provisión y montaje de tapa de inspección de chapa negra. Transformación de la medida del ducto al extractor. Montaje de DOS EXTRACTORES TUBO ROOF 9.900m³/H, 4P TRIFASICO. Provisión y montaje de lana de roca revestida con chapa galvanizada Nº26.*Hierro ángulo para soporte de ducto. Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
10 |
SARTEN INDUSTRIAL ELÉCTRICA. |
Sartén basculante eléctrica, mecánico. Dimensiones aproximadas: 1050 x 900 x 900 mm. Capacidad: 80litros (+/- 10 litros) Potencia: 15 kW. Alimentación eléctrica: tensión 380V Trifásico, 50 Hz. Cuba de cocción de acero inoxidable con fondo de acero tratado especial y esquinas redondeadas. Tapa basculante con resorte y palanca de acero inoxidable. Calentamiento mediante resistencias eléctricas blindadas fabricadas en acero inoxidable AISI 304 aleación 18.8 Colocación manual del depósito basculante mediante volante especial delantero con sistema de ejes. Panel con indicación gradual de temperatura mediante grabado láser Botón de encendido/apagado con iluminación. Mango de baquelita con ajuste gradual de temperatura. Temperatura de trabajo: hasta 270 C. Estructura tubular en acero inoxidable 40x40mm. Niveladores de altura en poliamida 6.0 (Nylon). Garantía Escrita de 12 meses |
1 |
11 |
MARMITA ELÉCTRICA. |
Capacidad: 180 Litros. Potencia 18 Kw. Alimentación eléctrica: Tensión 220V/380V trifásico 50 Hz. Construcción en acero inoxidable. Cuba interior y revestimiento exterior íntegramente en acero inoxidable con aislamiento térmico total en mantas de lana de vidrio. Tapa americana, bisagra reforzada y cable tensor de acero inoxidable con mango de baquelita Estructura y camisa de vapor extra reforzadas en acero calificado y tratadas con pinturas de anticorrosión. DIMENSIONES: 985 x 910 mm. (Ø x alto). Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
12 |
HORNO DE 10 BANDEJAS. |
CARACTERÍSTICAS GENERALES Cocción por convección con temperaturas variables de 30 °C a 280 °C Cocción por convección + humedad Cocción al vapor 100°C 100% humedad Temperatura máxima de precalentamiento 280 °C Cocción con aguja estándar PROGRAMAS 10 Visualización del tiempo necesario para finalizar el programa de cocción configurado. Funcionamiento continuo INF Visualización del valor nominal y real de tiempo, temperatura ambiente y humedad. Unidad de medida de temperatura en °C o °F. Soportes para bandejas de acero cromado Interruptor magnético de apertura de puerta. Limitador de temperatura de seguridad Vidrio interno que se puede abrir y fácil de limpiar. Ventiladores con funcionamiento alterno. Ajuste del tiempo de cocción en minutos y horas o con modo Infinito DIMENSIONES APROXIMADAS: 920*840*altura 10 bandejas mm Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
13 |
COCINA A INDUCCIÓN. |
COCINA A INDUCCIÓN 1 hornalla. Funciones de: tiempo, temperatura, potencia controlada por botones y luz indicadoras. Vidrio vitrocerámico alemana. El diseño sin costuras de la caja de acero inoxidable es para protección contra la corrosión y la herrumbre. Potencia máxima 3500W. Voltaje 220V/50hz. Toma tipo schuko. Touch Sensor Control. 10 niveles de temperatura. 10 niveles de potencia. Garantía Escrita de 12 meses.
|
1 |
14 |
BASE PARA HORNO INDUSTRIAL. |
Base en acero inoxidable aisi 304 de 1,2 mm. estante inferior de un nivel liso en acero inoxidable de 1,2 mm. aisi 304. patas en caños de acero inoxidable de 40x40 mm. con regatones plásticos regulables. Con porta bandejas para gn 1/1. Dimensiones aproximadas: 0.92x0.84x0.70m Garantía Escrita de 12 meses.
|
1 |
15 |
MESADA SALIDA DE LAVAVAJILLAS CON ESTANTE INFERIOR. |
Mesada mural lisa salida de lavavajillas, en acero inoxidable AISI 304 de 1,2 mm., espaldo sanitario posterior de 10 cm., estante inferior de un nivel liso en acero inoxidable de 1,2 mm. AISI 304. Patas en caños de acero inoxidable de 40x40 mm., con regatones plásticos regulables. DIMENSIONES: 1200*770*850mm Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
16 |
MESADA CON BACHA Y DESBARAZO. |
Mesada mural con una bacha y desbarazo, respaldo sanitario posterior de 10 cm., en acero inoxidable AISI 304 de 1,20 mm. bacha de 0,50x0,50x0,30 en acero inoxidable aisi 304 de 1,2 mm. Con sopapapa de 100 mm para desagote. Estructura portante de tipo h, sin estante inferior en caños de acero inoxidable de 40x40 mm. regatones plásticos regulables en cada pata. Dimensiones: 1400*770*850mm. Debe incluir Grifo tipo ducha de uso industrial f/c. tipo monocomando Garantía Escrita de 12 meses.
|
1 |
CONSIDERACIONES GENERALES
La convocante se reserva el derecho de visitar el local de las empresas para corroborar su asiento legal, condiciones y lugar, de tal manera a evitar problemas posteriores a la firma del contrato.
La empresa que resulte adjudicada deberá designar un encargado en carácter de enlace, para lo cual deberá facilitar Nombre y Apellido, dirección de correo electrónico, numero de línea baja y número de celular.
La Contratista proveerá los bienes y servicios necesarios para el bien mencionado, como la instalación, el equipamiento, la puesta en funcionamiento, el mantenimiento y la garantía de buen funcionamiento por el periodo requerido en cada item, contados a partir de la recepción e instalación del bien.
Sera responsabilidad del adjudicatario la asignación para los trabajos a ser ejecutados in-situ si correspondiere, personal técnico altamente especializado en el área y con la experiencia necesaria para el buen desempeño en las tareas a ser desarrolladas.
La empresa se compromete a realizar el resguardo de los equipos por el plazo de hasta 12 meses.
GARANTÍA DE CALIDAD E IDONEIDAD.
Garantía mínima de 12 meses contados a partir de la fecha de la puesta en funcionamiento en aquellas que se contempla su instalación y de las que no serán contados a partir de su entrega (según fecha de remisión).
La garantía deberá abarcar la provisión de Hardware, Mano de Obra y Repuestos sin costo para la INSTITUCION por el tiempo de duración de la garantía, también contra toda falla de diseño y/o fabricación.
Soporte de atención incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora y proporcionar un equipo de reemplazo de similar o mejor característica del equipo con fallas, hasta concluir las tareas y reponer operativamente el equipo en reparación sin costo para la institución.
SERVICIO TECNICO.
Para prestar servicio técnico contar con técnicos certificados.
PERIODO DE MANTENIMIENTO.
El periodo de mantenimiento deberá ser por el periodo requerido de la garantía y comenzará a partir de la puesta en funcionamiento del Bien. En este periodo se tendrá la asistencia a la operación y mantenimiento por parte del Contratista.
El Contratista deberá atender servicios de emergencia, fallas y quejas, y llevar a cabo la inspección, operación y mantenimiento durante el período de mantenimiento.
Deberá cubrir la reposición de insumos y accesorios por el periodo de garantía y mantenimiento.
REGISTROS DE MANTENIMIENTO.
El Contratista deberá llevar un registro claro y legible de todos los eventos relacionados a la asistencia a servicios de emergencia, fallas y quejas, así como cada una de las inspecciones de rutina, ensayos, reparación, reposición y mantenimiento llevadas a cabo durante el período de mantenimiento.
El Fiscal o su representante de la convocante, llevará a cabo la inspección en cualquier momento, en particular, después de una reparación importante o pruebas periódicas o la recepción de la queja y el examen de los equipos. El Contratista deberá enviar personal técnico adecuado y suficiente en el sitio para la buena marcha de la inspección solicitada.
MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, MANUAL DE USUARIO, CAPACITACIÓN Y VIDEO DE AUTO-ENSEÑANZA.
• Catálogos y Especificaciones originales del Equipo Ofertado
• El Manual de operación y Mantenimiento debe ser utilizado por el agente de mantenimiento. Además, contendrá información técnica detallada que abarque tanto los aspectos de operación y mantenimiento del equipo.
• El manual del usuario deberá dar a los usuarios, una visión general de la información esencial de estos equipos. Los contenidos de este manual deben ser breves y precisos para facilitar la comprensión de las personas con carácter no técnico.
• Todos los manuales deberán estar escritos en castellano. El texto de las partes descriptivas deberá ser conciso, y al mismo tiempo, garantizar la integridad. Los materiales esquemáticos, también estarán acompañados por una descripción exhaustiva.
• El proveedor deberá presentar como mínimo 1 (un) juego del manual de operación y mantenimiento, y manual de usuario junto con una lista de repuestos recomendados para la operación de un año y una lista de herramientas especiales, con los precios unitarios de los mismos. Así también la lista completa de los ítems de cada parte.
• Toda esta información también podrá ir acompañada con una copia electrónica en CD-ROM.
• El Contratista deberá proveer de capacitación en el sitio con demostración para usuarios y personal de operación y mantenimiento a llevarse a cabo por personal altamente especializado en la utilización de este equipo, para lo cual se coordinará con el Departamento de Informática para determinar el Lugar, fecha y hora a realizarse, debiendo emitir un certificado a los participantes con el listado correspondiente para obtener la conformidad del acto realizado por parte de la Convocante. Para el efecto el proveedor preverá lo necesario para desarrollar dicha capacitación (materiales y medios audiovisuales).
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ITEM |
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS |
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA |
CANTIDAD |
1 |
MESADA CON BACHA. |
Mesada con una bacha mural, respaldo sanitario posterior de 10 cm., en acero inoxidable AISI 304 de 1,20 mm. bacha de 0,50x0,50x0,30 en acero inoxidable aisi 304 de 1,2 mm. Con sopapapa de 100 mm para desagote. Estructura portante de tipo h, sin estante inferior en caños de acero inoxidable de 40x40 mm. regatones plásticos regulables en cada pata. Dimensiones: 1500*700*850mm. Debe incluir Grifo tipo ducha de uso industrial f/c. tipo monocomando Garantía Escrita de 12 meses.
|
1 |
2 |
MESADA DE TRABAJO CON ESTANTE INFERIOR. |
Mesada mural lisa, en acero inoxidable AISI 304 de 1,2 mm., espaldo sanitario posterior de 10 cm., estante inferior de un nivel liso en acero inoxidable de 1,2 mm. AISI 304. Patas en caños de acero inoxidable de 40x40 mm., con regatones plásticos regulables. DIMENSIONES: 1650*700*850mm Garantía Escrita de 12 meses. |
3 |
3 |
MESADA DE TRABAJO CON ESTANTE INFERIOR. |
Mesada mural lisa, en acero inoxidable AISI 304 de 1,2 mm., espaldo sanitario posterior de 10 cm., estante inferior de un nivel liso en acero inoxidable de 1,2 mm. AISI 304. Patas en caños de acero inoxidable de 40x40 mm., con regatones plásticos regulables. DIMENSIONES: 1000*800*850mm Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
4 |
MESADA CON BACHA GRANDE. |
Mesada con una bacha mural, respaldo sanitario posterior de 10 cm., en acero inoxidable AISI 304 de 1,20 mm. bacha de 0,70x0,50x0,40 en acero inoxidable aisi 304 de 1,2 mm. Con sopapapa de 100 mm para desagote. Estructura portante de tipo h, sin estante inferior en caños de acero inoxidable de 40x40 mm. regatones plásticos regulables en cada pata. Dimensiones: 1500*800*850mm. Debe incluir Grifo tipo ducha de uso industrial f/c. tipo monocomando
Garantía Escrita de 12 meses.
|
1 |
5 |
MESADA DE TRABAJO CON ESTANTE INFERIOR. |
Mesada mural lisa, en acero inoxidable AISI 304 de 1,2 mm., espaldo sanitario posterior de 10 cm., estante inferior de un nivel liso en acero inoxidable de 1,2 mm. AISI 304. Patas en caños de acero inoxidable de 40x40 mm., con regatones plásticos regulables. DIMENSIONES: 1850*700*850mm Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
6 |
MESADA CON DOS BACHA. |
Mesada con una bacha mural, respaldo sanitario posterior de 10 cm., en acero inoxidable AISI 304 de 1,20 mm. Dos bachas de 0,50x0,50x0,30 cada una, en acero inoxidable aisi 304 de 1,2 mm. Con sopapapa de 100 mm para desagote. Estructura portante de tipo h, sin estante inferior en caños de acero inoxidable de 40x40 mm. regatones plásticos regulables en cada pata. Dimensiones: 1500*700*850mm. Debe incluir Grifo tipo ducha de uso industrial f/c. tipo monocomando Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
7 |
MESADA DE TRABAJO CON ESTANTE INFERIOR PARA ISLA DE COCCIÓN. |
Mesada mural lisa, en acero inoxidable AISI 304 de 1,2 mm., espaldo sanitario posterior de 10 cm., estante inferior de un nivel liso en acero inoxidable de 1,2 mm. AISI 304. Patas en caños de acero inoxidable de 40x40 mm., con regatones plásticos regulables. DIMENSIONES: 800*900*850mm Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
8 |
MESADA DE TRABAJO CON ESTANTE INFERIOR PARA ISLA DE COCCIÓN. SOPORTE DE COCINA A INDUCCIÓN. |
Mesada mural lisa, en acero inoxidable AISI 304 de 1,2 mm., espaldo sanitario posterior de 10 cm., estante inferior de un nivel liso en acero inoxidable de 1,2 mm. AISI 304. Patas en caños de acero inoxidable de 40x40 mm., con regatones plásticos regulables. DIMENSIONES: 1250*900*850mm Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
9 |
CAMPANA ISLA INDUSTRIAL. |
Campana mural con laterales rectos y caídas en los laterales, fabricada en acero inoxidable AISI 304 de 1,2 mm. de espesor. colectores perimetrales y central de grasa en el mismo material. Filtros inerciales en " v " fabricados en módulos de acero inoxidable de 1,00 mm de espesor, desmontables para su limpieza. DIMENSIONES: 3500*2400*600 mm. INCLUYE: Provisión y montaje de dos ductos cilíndricos de chapa negra calibre 16. Provisión y montaje de codos de 45° grados de chapa negra pintada por dentro y fuera con anti oxido. Provisión y montaje de tapa de inspección de chapa negra. Transformación de la medida del ducto al extractor. Montaje de DOS EXTRACTORES TUBO ROOF 9.900m³/H, 4P TRIFASICO. Provisión y montaje de lana de roca revestida con chapa galvanizada Nº26.*Hierro ángulo para soporte de ducto. Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
10 |
SARTEN INDUSTRIAL ELÉCTRICA. |
Sartén basculante eléctrica, mecánico. Dimensiones aproximadas: 1050 x 900 x 900 mm. Capacidad: 80litros (+/- 10 litros) Potencia: 15 kW. Alimentación eléctrica: tensión 380V Trifásico, 50 Hz. Cuba de cocción de acero inoxidable con fondo de acero tratado especial y esquinas redondeadas. Tapa basculante con resorte y palanca de acero inoxidable. Calentamiento mediante resistencias eléctricas blindadas fabricadas en acero inoxidable AISI 304 aleación 18.8 Colocación manual del depósito basculante mediante volante especial delantero con sistema de ejes. Panel con indicación gradual de temperatura mediante grabado láser Botón de encendido/apagado con iluminación. Mango de baquelita con ajuste gradual de temperatura. Temperatura de trabajo: hasta 270 C. Estructura tubular en acero inoxidable 40x40mm. Niveladores de altura en poliamida 6.0 (Nylon). Garantía Escrita de 12 meses |
1 |
11 |
MARMITA ELÉCTRICA. |
Capacidad: 180 Litros. Potencia 18 Kw. Alimentación eléctrica: Tensión 220V/380V trifásico 50 Hz. Construcción en acero inoxidable. Cuba interior y revestimiento exterior íntegramente en acero inoxidable con aislamiento térmico total en mantas de lana de vidrio. Tapa americana, bisagra reforzada y cable tensor de acero inoxidable con mango de baquelita Estructura y camisa de vapor extra reforzadas en acero calificado y tratadas con pinturas de anticorrosión. DIMENSIONES: 985 x 910 mm. (Ø x alto). Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
12 |
HORNO DE 10 BANDEJAS. |
CARACTERÍSTICAS GENERALES Cocción por convección con temperaturas variables de 30 °C a 280 °C Cocción por convección + humedad Cocción al vapor 100°C 100% humedad Temperatura máxima de precalentamiento 280 °C Cocción con aguja estándar PROGRAMAS 10 Visualización del tiempo necesario para finalizar el programa de cocción configurado. Funcionamiento continuo INF Visualización del valor nominal y real de tiempo, temperatura ambiente y humedad. Unidad de medida de temperatura en °C o °F. Soportes para bandejas de acero cromado Interruptor magnético de apertura de puerta. Limitador de temperatura de seguridad Vidrio interno que se puede abrir y fácil de limpiar. Ventiladores con funcionamiento alterno. Ajuste del tiempo de cocción en minutos y horas o con modo Infinito DIMENSIONES APROXIMADAS: 920*840*altura 10 bandejas mm Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
13 |
COCINA A INDUCCIÓN. |
COCINA A INDUCCIÓN 1 hornalla. Funciones de: tiempo, temperatura, potencia controlada por botones y luz indicadoras. Vidrio vitrocerámico alemana. El diseño sin costuras de la caja de acero inoxidable es para protección contra la corrosión y la herrumbre. Potencia máxima 3500W. Voltaje 220V/50hz. Toma tipo schuko. Touch Sensor Control. 10 niveles de temperatura. 10 niveles de potencia. Garantía Escrita de 12 meses.
|
1 |
14 |
BASE PARA HORNO INDUSTRIAL. |
Base en acero inoxidable aisi 304 de 1,2 mm. estante inferior de un nivel liso en acero inoxidable de 1,2 mm. aisi 304. patas en caños de acero inoxidable de 40x40 mm. con regatones plásticos regulables. Con porta bandejas para gn 1/1. Dimensiones aproximadas: 0.92x0.84x0.70m Garantía Escrita de 12 meses.
|
1 |
15 |
MESADA SALIDA DE LAVAVAJILLAS CON ESTANTE INFERIOR. |
Mesada mural lisa salida de lavavajillas, en acero inoxidable AISI 304 de 1,2 mm., espaldo sanitario posterior de 10 cm., estante inferior de un nivel liso en acero inoxidable de 1,2 mm. AISI 304. Patas en caños de acero inoxidable de 40x40 mm., con regatones plásticos regulables. DIMENSIONES: 1200*770*850mm Garantía Escrita de 12 meses. |
1 |
16 |
MESADA CON BACHA Y DESBARAZO. |
Mesada mural con una bacha y desbarazo, respaldo sanitario posterior de 10 cm., en acero inoxidable AISI 304 de 1,20 mm. bacha de 0,50x0,50x0,30 en acero inoxidable aisi 304 de 1,2 mm. Con sopapapa de 100 mm para desagote. Estructura portante de tipo h, sin estante inferior en caños de acero inoxidable de 40x40 mm. regatones plásticos regulables en cada pata. Dimensiones: 1400*770*850mm. Debe incluir Grifo tipo ducha de uso industrial f/c. tipo monocomando Garantía Escrita de 12 meses.
|
1 |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
PROVISION, INSTALACION Y MONTAJE DE EQUIPAMIENTOS GASTRONOMICOS DE TIPO INDUSTRIAL PARA LA DIMABEL - AÑO 2024 |
|||||
PLAN DE ENTREGA |
|||||
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los Bienes |
Del Item N° 1 al N° 16 |
PROVISION, INSTALACION Y MONTAJE DE EQUIPAMIENTOS GASTRONOMICOS DE TIPO INDUSTRIAL. |
Según planilla |
Unid. |
Dirección de Material Bélico - Av. Dr. Esteban Semidei casi Ruta Transchaco Asunción - Paraguay. |
10 (Diez) días hábiles posterior a la fecha de Recepción de la Orden de Compra... |
Los bienes y y/o servicios serán suministrados y recepcionados en días hábiles (lunes a viernes), de 07:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00 horas, salvo acuerdo previo con la Unidad Responsable |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Ítem
Descripción del servicio
Cantidad
Unidad de medida de los servicios
Lugar donde los servicios serán prestados
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios
(Indicar el N°)
(Indicar la descripción de los servicios)
(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)
(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios
(Indicar el nombre del lugar)
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Lista de Planos o Diseños |
||
Plano o Diseño No. |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
SE ADJUNTA PLANO ANEXO A |
APLICA |
Por solicitud de lote total |
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Una vez adjudicado, las inspecciones y pruebas se realizarán en base a las especificaciones técnicas requeridas, verificando que el bien/servicio cumple con todas y cada una de ellas, en caso contrario serán rechazadas y la adjudicataria solicitará que se ajusten estrictamente a las especificaciones técnicas requeridas. Los bienes y/o trabajos ejecutados con defectos o fallas serán realizados nuevamente a cuenta y cargo del Contratista o repuestos en el caso del bien, en un plazo no mayor a 5 (cinco) días. Si notificado por la Convocante de la situación señalada precedentemente, no procediera a la reparación o reemplazo en el plazo citado, la Convocante aplicara las multas previstas en el Pliego de Bases y Condiciones por los días de atraso hasta llegar al porcentaje máximo para la aplicación de la causal de rescisión del contrato contraído entre las partes. (Dicha comunicación podrá ser vía telefónica, e-mail o escrita dirigida al responsable técnico designado por la empresa).
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepcion |
Nota de Remisión / Acta de recepcion |
DICIEMBRE 2024 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.