Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

LOTE N° 1 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA LA DMH

LOTE N° 3 - ADQUISICION DE TRANSFORMADOR ELECTRICO PARA LA DMH

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

            Nombre: Lic. Noé Montenegro Menesez

                Cargo: Gerente de Sistemas de Observaciones Meteorológicas

                Dependencia: Dirección de Meteorología e Hidrología

 

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

Este llamado responde a la necesidad de la contratación de un servicio de mantenimiento y reparación de grupos electrógenos del Centro Meteorológico Nacional (CMN), Radar Meteorológico, Datacenter Cabecera Norte AISP y la adquisición de un transformador de potencia trifásico para el Radar Meteorológico, corresponde a una necesidad recurrente de mantener en condiciones los grupos electrógenos que se viene realizando periódicamente a fin de tener cubierto la operación y disponibilidad de energía en los centros de operación y procesamientos de las redes de generación de datos de la GSOM que opera a nivel país, garantizando así los servicios que presta la DMH-DINAC

 

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal):

Este llamado corresponde a una necesidad recurrente de mantener en condiciones los grupos electrógenos que se viene realizando periódicamente a fin de tener cubierto la operación y disponibilidad de energía en los centros de operación y procesamientos de las redes de  generación de datos de la GSOM que opera a nivel del país, garantizando así los servicios que presta la DMH-DINAC.

 

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

            Las especificaciones técnicas han sido establecidas ajustándose a las necesidades institucionales actuales, en concordancia con los objetivos, metas y prioridades, en las que se detallan en forma cualicuantitativa los requerimientos técnicos, atendiendo la existencia de la previsión de recursos institucionales contemplados en el Presupuesto General de la Nación vigente para este efecto, así como los mantenimientos y reparaciones necesarias para la operación y resguardo de la provisión ininterrumpida de energía eléctrica a los centros de cómputo de datos a cargo de la DMH y el Radar Meteorológico, a fin de resguardar la capacidad de generación, almacenamiento y operación de los distintos sistemas de información gestionados en dichos centros, que dependen al 100% de un suministro estable y con la potencia adecuada de energía eléctrica.

 

LOTE N° 2 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA AERODROMOS

DEL INTERIOR

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

            Nombre: Héctor Galeano

                Cargo: Jefe del Departamento de Electromecánica

                Dependencia: Gerencia Técnica D.A.

 

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

El presente llamado tiene como propósito mantener en condiciones óptimas de funcionamiento los grupos electrógenos instalados en los Aeródromos de la Ciudad de Pedro Juan Caballero y el Aeródromo de la Ciudad de Saltos del Guaira.

 

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal):

El presente llamado surge por la necesidad cíclica (anual) y/o temporal de acuerdo a las necesidades que puedan ir surgiendo durante el periodo de vigencia del contrato.

 

Este llamado es realizado en base a las necesidades de realizar los mantenimientos preventivos y correctivos recomendados por el fabricante a fin de garantizar el perfecto funcionamiento del grupo electrógeno.

 

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

En base a la norma ISO 9001 que es un estándar internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad (SGC) eficaz. Uno de los aspectos claves del SGC es el mantenimiento, el cual se encuentra en el apartado 7.1.3 y 8.5.1 de la norma.

 

El mantenimiento en el contexto de la norma ISO 9001 implica la planificación y ejecución de actividades para preservar el desempeño y la confiabilidad de los equipos y sistemas críticos, con el fin de prevenir fallos o disminución del desempeño, y garantizar la continuidad de las operaciones.

 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 LOTE N° 1 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA LA DMH

LOTE N° 3 - ADQUISICION DE TRANSFORMADOR ELECTRICO PARA LA DMH

 

  1. CRITERIOS QUE JUSTIFICAN EL LLAMADO:

 

Este llamado corresponde a una necesidad recurrente de mantener en condiciones los grupos electrógenos que se viene realizando periódicamente a fin de tener cubierto la operación y disponibilidad de energía en los centros de operación y procesamientos de las redes de generación de datos de la GSOM que opera a nivel del país, garantizando así los servicios que presta la DMH-DINAC.

 

En las especificaciones técnicas, se detallan los distintos mantenimientos necesarios para la operación de los sistemas y equipos meteorológicos distribuidos en todo el país, así como las ubicaciones donde se generan estos datos.

 

  1. RESULTADOS ESPERADOS:

 

Implementar esta modalidad de contratación y mantenimiento permitirá a la DINAC:

 

  • Asegurar la operatividad continua de los grupos electrógenos y sistemas eléctricos de los observatorios meteorológicos.
  • Minimizar el tiempo de inactividad debido a fallos o mantenimientos.
  • Garantizar que todos los procedimientos de mantenimiento y reparación se realicen de acuerdo con los estándares y recomendaciones del fabricante, asegurando así la longevidad y eficiencia de los equipos.

 

  1. CONSIDERACIONES ESPECIALES:

 

La modalidad de contratación adoptada será la de Contrato Abierto, con carácter plurianual. Esto se implementa para asegurar un mantenimiento general inicial, seguido de mantenimientos mensuales, y garantizar la disponibilidad para reparaciones y sustituciones de repuestos/accesorios en caso de desgastes, fugas, roturas, o cualquier otro imprevisto. Este enfoque permitirá:

 

  • Realizar mantenimientos periódicos.
  • Adquirir e Instalar repuestos/accesorios necesarios en caso de desgaste o daños.
  • Realizar reparaciones de mecanismos, circuitos electrónicos y cualquier otro tipo de imprevisto que pueda afectar a los grupos electrógenos y sistemas eléctricos de los sitios en los que están ubicados los grupos generadores.

 

De este modo, la DINAC se asegurará de que los generadores no queden fuera de servicio más tiempo del necesario para su reparación o sustitución de piezas, y que los sistemas eléctricos de los observatorios se mantengan operativos.

 

  • Una vez firmado el Contrato, se realizará el mantenimiento de todos los grupos electrógenos comprendidos dentro del presente llamado. Posteriormente se realizarán mantenimientos o reparaciones a requerimiento del Fiscal designado por la DINAC, durante la vigencia del Contrato. En todos los casos, los mantenimientos serán solicitados por medio del Formulario FL-SDAF-09 Orden de Trabajo / Servicio emitido por el Fiscal del Contrato.
  • El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Contratista como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
  • El Contratista abastecerá del personal especializado, las herramientas y los insumos necesarios para efectuar un trabajo garantizado de los mantenimientos y reparaciones.
  • Los servicios, así como los repuestos deberán contar con una GARANTÍA DE FUNCIONAMIENTO mínima de 6 (seis) meses.

 

  1. JUSTIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS:

 

Las especificaciones técnicas han sido establecidas ajustándose a las necesidades institucionales actuales, en concordancia con los objetivos, metas y prioridades, en las que se detallan en forma cualicuantitativa los requerimientos técnicos, atendiendo la existencia de la previsión de recursos institucionales contemplados en el Presupuesto General de la Nación vigente para este efecto, así como los mantenimientos y reparaciones necesarias para la operación y resguardo de la provisión ininterrumpida de energía eléctrica a los centros de cómputo de datos a cargo de la DMH y del Radar Meteorológico, a fin de resguardar la capacidad de generación, almacenamiento y operación de los distintos sistemas de información gestionados en dichos centros, que dependen al 100% de un suministro estable y con la potencia adecuada de energía eléctrica.

 

  1. REQUISITOS DE MANTENIMIENTO:

Mantenimientos:

  • Debe ser realizado conforme a las recomendaciones y pautas específicas del fabricante tanto para el motor como para el generador.
  • Debe ser llevado a cabo por personal capacitado y certificado.
  • Se deben utilizar repuestos originales nuevos para asegurar la compatibilidad y el rendimiento óptimo del equipo.
  • No se aceptarán bajo ninguna condición adaptaciones o reacondicionamientos que reemplacen a las piezas originales.

Reparaciones:

  • El Contratista deberá obtener autorización de los Fiscales responsables mediante Orden de Trabajo/Servicio con el visto bueno de los mismos.
  • El cambio de piezas se realizará en presencia de los Fiscales y/o personal técnico de la DMH.
  • No se realizará ninguna sustitución sin la autorización correspondiente.

Servicios de Urgencia:

  • La contratista deberá mantener un Servicio de Urgencia disponible para atender con prontitud cualquier llamada de la DINAC sobre el funcionamiento deficiente o paralización de los grupos electrógenos.
  • Este servicio deberá estar operativo en cualquier horario, garantizando una rápida respuesta y resolución de problemas que eventualmente pudieran surgir.
  • El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Contratista como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
  • Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

 

  1. LISTADO DE GRUPOS GENERADORES Y UBICACIONES DE LOS EQUIPOS SUJETOS A SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE GRUPOS ELECTRÓGENOS

 

ITEM

DESCRIPCIÓN

UBICACIÓN

1

GRUPO ELECTRÓGENO MARCA AKSA MODELO APD 110C

DATA CENTER DMH CABECERA NORTE DEL AISP RUTA DEPARTAMENTAL D025 AVIADORES DEL CHACO CASI GRAL. BERNARDINO CABALLERO MARIANO ROQUE ALONSO DEPARTAMENTO CENTRAL

2

GRUPO ELECTRÓGENO MARCA GENPOWER 55KVA

RADAR METEOROLÓGICO DUAL DOPPLER, DR. GASPAR VILLAMAYOR CASI DR. CARLOS ZUBIZARRETA CAMPUS DE LA UNA SAN LORENZO DEPARTAMENTO CENTRAL

3

GRUPO ELECTRÓGENO LEROY SOMER MODELO LSA 44.2S7 J 6/4 150 KVA

CENTRO METEOROLÓGICO NACIONAL CNEL. FRANCISCO LÓPEZ 1080 C/ DE LA CONQUISTA, BARRIO SAN ANTONIO ASUNCIÓN CAPITAL

 

1. SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE GRUPO ELECTRÓGENO MARCA AKSA MODELO APD 110C DATA CENTER CABECERA NORTE DEL AISP MRA

Especificaciones Técnicas del Grupo Electrógeno AKSA Modelo APD 110C

Marca: AKSA

Modelo: APD 110C

Fecha de Producción: 2016

Número de Serie: 78306668

Potencia Prime: 100 KVA

Modelo del Alternador: UC.1274C

Número de Serie del Alternador: X16F237439

Voltaje: 400/230 V

Frecuencia: 50 Hz

Fases: 3P

RPM: 1500

Capacidad del Tanque de Combustible: 195 litros

PLAN DE MANTENIMIENTO GRUPO ELECTRÓGENO MARCA AKSA MODELO APD 110C DATA CENTER CABECERA NORTE DEL AISP MRA

Actividad

Frecuencia

Detalles

Inspección visual

Mensual

Verificación de estado general del equipo, fugas, ruidos anormales, etc.

Registro de horas de operación

Mensual

Registro de horas de funcionamiento en el manual de mantenimiento.

Nivel de aceite

Mensual

Verificación de nivel de aceite en el motor y rellenar si es necesario.

Nivel de refrigerante

Mensual

Verificación de nivel de refrigerante y rellenar si es necesario.

Nivel de electrolito de batería

Mensual

Verificación de nivel de electrolito en la batería y rellenar con agua destilada si es necesario.

Limpieza general

Mensual

Limpieza del exterior del equipo, eliminar polvo y suciedad.

Pruebas de funcionamiento

Mensual

Verificación del correcto funcionamiento del motor, generador y sistema eléctrico.

Cambio de aceite y filtro de aceite

Cada 50 Horas

Utilizando aceite y filtro de aceite recomendados por el fabricante.

Cambio de filtro de aire

Cada 250 Horas

Reemplazar el filtro de aire con uno nuevo del mismo tipo.

Cambio de filtro de combustible

Cada 250 Horas

Reemplazar el filtro de combustible con uno nuevo del mismo tipo.

Revisión completa

Cada 1000 Horas

Realizar una revisión exhaustiva del motor, generador y sistema eléctrico por personal calificado.

Controlador de Generador Deep Sea Electronics DSE 6020 MKII

Limpieza

Mensual

Limpiar la carcasa del controlador con un paño suave y húmedo. No utilizar productos químicos agresivos ni disolventes. Secar completamente el controlador antes de volver a encenderlo.

Calibración

Anual

Calibrar las entradas analógicas y digitales del controlador utilizando un calibrador de referencia. Verificación la precisión de las mediciones de voltaje, frecuencia y otras variables críticas.

Prueba de funcionamiento

Anual

Simular fallas de red y otras condiciones de alarma para Verificación el correcto funcionamiento del controlador. Asegurarse de que el generador arranca y se detiene correctamente según las configuraciones establecidas.

Reemplazo de batería

Anual

Reemplazar la batería interna del controlador por una nueva del mismo tipo y especificaciones. La batería interna proporciona alimentación de respaldo en caso de cortes de energía.

Actualización de firmware

Periódica

Mantener el controlador actualizado con el último firmware disponible del fabricante. Descargar e instalar las actualizaciones de firmware siguiendo las instrucciones del fabricante.

 

PLANILLA CON DESGLOSE UNITARIO DE SERVICIOS, REPUESTOS Y MANO DE OBRA

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

01

Elemento

02

Mano de obra por cambio de Elemento

03

Filtro de Aceite

04

Mano de obra por cambio de Filtro de Aceite

05

Filtro de Combustible

06

Mano de obra por cambio de Filtro de Combustible

07

Filtro refrigerante

08

Mano de obra por cambio del filtro refrigerante

09

Aceite 15W40

10

Mano de Obra por cambio de aceite de 15W40

11

Correa

12

Mano de Obra por cambio de Correa

13

Frasco APA

14

Mano de obra por cambio de Frasco APA

15

Refrigerante

16

Mano de Obra por cambio de Refrigerante

17

Cargador de Batería 24 VCC

18

Mano de obra por cambio de Cargador

19

Calentador de Camisa

20

Mano de obra por cambio de Calentador de Camisa

21

Motor de Arranque

22

Mano de obra por cambio de motor de arranque

23

Alternador

24

Mano de obra por cambio de Alternador

25

Solenoide

26

Mano de obra por cambio de Solenoide

27

Medidor de Nivel de Combustible

28

Mano de obra por cambio de Nivel de Combustible

29

BuIbo de Temperatura

30

Mano de obra por cambio de BuIbo de Temperatura

31

BuIbo de Presión de Aceite

32

Mano de obra por cambio de BuIbo de presión de Aceite

33

Regulador de Voltaje

34

Mano de obra por cambio de Regulador de Voltaje

35

Batería 12 VCC 100A/h

36

Mano de obra por cambio de batería de 12 VCC 100A/h

37

Panel de control digital

38

Mano de obra por cambio de panel de control digital

39

Rele intersase 24 VDC

40

Mano de obra por cambio de Rele intersase 24 VDC

41

Pickup Magnetic

42

Mano de obra por cambio Pickup Magnetic

43

Termostato

44

Mano de Obra por Cambio de Termostato

45

Sistema de Puesta a Tierra bajo norma IEEE80

46

Mano de obra por cambio de puesta a tierra

47

Mantenimiento preventivo y correctivo mensual

48

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional bimestral

49

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional semestral

50

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional anual

2. SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE GRUPO ELECTRÓGENO MARCA GENPOWER 55KVA SITIO RADAR METEOROLÓGICO DUAL DOPPLER DEL CAMPUS SAN LORENZO DE LA UNA

Especificaciones Técnicas del Grupo Electrógeno GENPOWER Modelo LG55YD 55KVA

Marca: GENPOWER

Modelo: LG55YD

Fecha de Producción: 2021

Número de Serie: 2106073

Potencia Prime: 55 KVA

Modelo del Alternador: LA224G40

Número de Serie del Alternador: F22C2104317

Voltaje: 400/230 V

Frecuencia: 50 Hz

Fases: 3P

RPM: 1500

Capacidad del Tanque de Combustible: 125 litros

PLAN DE MANTENIMIENTO DE GRUPO ELECTRÓGENO MARCA GENPOWER 55KVA SITIO RADAR METEOROLÓGICO DUAL DOPPLER DEL CAMPUS SAN LORENZO DE LA UNA

ACTIVIDAD

FRECUENCIA

DETALLES

Inspección visual

Mensual

Verificación de estado general del equipo, fugas, ruidos anormales, etc.

Registro de horas de operación

Mensual

Registro de horas de funcionamiento en el manual de mantenimiento.

Nivel de aceite

Mensual

Verificación de nivel de aceite en el motor y rellenar si es necesario.

Nivel de refrigerante

Mensual

Verificación de nivel de refrigerante y rellenar si es necesario.

Nivel de electrolito de batería

Mensual

Verificación de nivel de electrolito en la batería y rellenar con agua destilada si es necesario.

Limpieza general

Mensual

Limpieza del exterior del equipo, eliminar polvo y suciedad.

Pruebas de funcionamiento

Mensual

Verificación del correcto funcionamiento del motor, generador y sistema eléctrico.

Cambio de aceite y filtro de aceite

Cada 50 Horas

Utilizando aceite y filtro de aceite recomendados por el fabricante.

Cambio de filtro de aire

Cada 250 Horas

Reemplazar el filtro de aire con uno nuevo del mismo tipo.

Cambio de filtro de combustible

Cada 250 Horas

Reemplazar el filtro de combustible con uno nuevo del mismo tipo.

Revisión completa

Cada 1000 Horas

Realizar una revisión exhaustiva del motor, generador y sistema eléctrico por personal calificado.

CONTROLADOR DE GENERADOR MARCA COMAP MODELO INTELILITE 9

Inspección visual y limpieza del controlador

Mensual

Verificar si hay daños físicos en el controlador.

Verificar si hay indicadores de alarma o error en el panel de control.

Asegurarse de que el controlador esté bien ventilado y libre de polvo y suciedad.

Apagar el generador y desconectar la batería. Limpiar el exterior del controlador con un paño suave y seco. Limpiar la pantalla del controlador con un paño suave y húmedo.

Aspirar el polvo y la suciedad del interior del controlador.

Inspección exhaustiva del controlador por parte de un técnico calificado.

Anual

Verificar el funcionamiento de todos los botones, interruptores y indicadores.

Calibrar los sensores del controlador.

Comprobar la batería del controlador.

Limpiar y lubricar los contactos eléctricos.

Reparación o reemplazo de componentes defectuosos.

Según sea necesario

Si el controlador no funciona correctamente, consulte el manual del usuario para obtener instrucciones de solución de problemas.

Si no puede solucionar el problema, contacte a un técnico calificado.

Reemplazo de batería

Anual

Reemplazar la batería interna del controlador por una nueva del mismo tipo y especificaciones. La batería interna proporciona alimentación de respaldo en caso de cortes de energía.

Actualización de firmware

Periódica

Mantener el controlador actualizado con el último firmware disponible del fabricante. Descargar e instalar las actualizaciones de firmware siguiendo las instrucciones del fabricante.

 

PLANILLA CON DESGLOSE UNITARIO DE SERVICIOS, REPUESTOS Y MANO DE OBRA

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

1

Elemento

2

Mano de obra por cambio de Elemento

3

Filtro de Aceite

4

Mano de obra por cambio de Filtro de Aceite

5

Filtro de Combustible

6

Mano de obra por cambio de Filtro de Combustible

7

Filtro trampa de Agua

8

Mano de obra por cambio de trampa de agua

9

Aceite 15W40

10

Mano de Obra por cambio de aceite de 15W40

11

Correa

12

Mano de Obra por cambio de Correa

13

Frasco APA

14

Mano de obra por cambio de Frasco APA

15

Refrigerante

16

Mano de Obra por cambio de Refrigerante

17

Cargador de Batería 24 VCC

18

Mano de obra por cambio de Cargador de camisa

19

Calentador de Camisa

20

Mano de obra por cambio de Calentador de Camisa

21

Motor de Arranque

22

Mano de obra por cambio de motor de arranque

23

Alternador

24

Mano de obra por cambio de Alternador

25

Solenoide

26

Mano de obra por cambio de Solenoide

27

Medidor de Nivel de Combustible

28

Mano de obra por cambio de Nivel de Combustible

29

BuIbo de Temperatura

30

Mano de obra por cambio de BuIbo de Temperatura

31

BuIbo de Presión de Aceite

32

Mano de obra por cambio de BuIbo de presión de Aceite

33

Regulador de Voltaje

34

Mano de obra por cambio de Regulador de Voltaje

35

Batería 12 VCC 100A/h

36

Mano de obra por cambio de baterfa de 12 VCC 100A/h

37

Panel de control digital

38

Mano de obra por cambio de panel de control digital

39

Speed control

40

Mano de obra por cambio de Speed Control

41

Sistema de Monitoreo remoto e informa de encendido de Generador

42

Mano de obra por cambio de sistema de Monitoreo remoto e informa de encendido de Generador

43

Sistema de Monitoreo remoto e informa de nivel de combustible

44

Mano de Obra por cambio de Sistema de Monitoreo remoto e informa de nivel de combustible

45

Termostato

46

Mano de Obra por Cambio de Termostato

47

Sistema de Puesta a Tierra bajo norma IEEE80

48

Mano de obra por cambio de puesta a tierra

49

Mantenimiento preventivo y correctivo mensual

50

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional bimestral

51

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional semestral

52

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional anual

 

3. SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE GRUPO ELECTRÓGENO LEROY SOMER MODELO LSA 44.2S7 J 6/4 150 KVA CENTRO METEOROLÓGICO NACIONAL

Especificaciones Técnicas del Grupo Electrógeno Leroy Somer Modelo LSA 44.2S7 J 6/4 150KVA

Marca: LEROY SOMER

Modelo: 060808

Fecha de Producción: 2006

Número de Serie: 2106073

Potencia Prime: 150 KVA

Modelo del Alternador: LSA 44.2S7 J 6/4

Número de Serie del Alternador: 1666631

Voltaje: 400/230 V

Frecuencia: 50 Hz

Fases: 3P

RPM: 1500

Capacidad del Tanque de Combustible: 160 litros

PLANILLA CON DESGLOSE UNITARIO DE SERVICIOS, REPUESTOS Y MANO DE OBRA

Ítem

Descripción

1

Elemento

2

Mano de obra por cambio de Elemento

3

Filtro de Aceite

4

Mano de obra por cambio de Filtro de Aceite

5

Filtro de Combustible

6

Mano de obra por cambio de Filtro de Combustible

7

Filtro refrigerante

8

Mano de obra por cambio del filtro refrigerante

9

Aceite 15W40

10

Mano de Obra por cambio de aceite de 15W40

11

Correa

12

Mano de Obra por cambio de Correa

13

Frasco APA

14

Mano de obra por cambio de Frasco APA

15

Refrigerante

16

Mano de Obra por cambio de Refrigerante

17

Cargador de Batería 24 VCC

18

Mano de obra por cambio de Cargador

19

Calentador de Camisa

20

Mano de obra por cambio de Calentador de Camisa

21

Motor de Arranque

22

Mano de obra por cambio de motor de arranque

23

Alternador

24

Mano de obra por cambio de Alternador

25

Solenoide

26

Mano de obra por cambio de Solenoide

27

Medidor de Nivel de Combustible

28

Mano de obra por cambio de Nivel de Combustible

29

BuIbo de Temperatura

30

Mano de obra por cambio de BuIbo de Temperatura

31

BuIbo de Presión de Aceite

32

Mano de obra por cambio de BuIbo de presión de Aceite

33

Regulador de Voltaje

34

Mano de obra por cambio de Regulador de Voltaje

35

Batería 12 VCC 100A/h

36

Mano de obra por cambio de baterfa de 12 VCC 100A/h

37

Panel de control digital

38

Mano de obra por cambio de panel de control digital

39

Rele intersase 24 VDC

40

Mano de obra por cambio de Rele intersase 24 VDC

41

Pickup Magnetic

42

Mano de obra por cambio Pickup Magnetic

43

Termostato

44

Mano de Obra por Cambio de Termostato

45

Sistema de Puesta a Tierra bajo norma IEEE80

46

Mano de obra por cambio de puesta a tierra

47

Mantenimiento preventivo y correctivo mensual

48

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional bimestral

49

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional semestral

50

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional anual

 

LOTE N° 2 - CMN

1. ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA TRIFÁSICO DE 100 KVA EN EL SITIO RADAR METEOROLÓGICO DUAL DOPPLER DEL CAMPUS SAN LORENZO DE LA UNA

Objetivo:

Adquirir e instalar un nuevo transformador de potencia trifásico de 100 kVA en el Sitio Radar Meteorológico Dual Doppler del Campus San Lorenzo de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), incluyendo la gestión de los permisos ante la ANDE u otra institución competente, el retiro y transporte del transformador instalado actualmente hasta las instalaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, la provisión de la mano de obra y el detalle de materiales necesarios, incluyendo:

  • Suministro e instalación del nuevo transformador de potencia trifásico de 100 kVA.
  • Retiro y transporte del transformador instalado actualmente hasta las instalaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
  • Gestión de permisos ante la ANDE u otra institución competente.
  • Suministro de mano de obra calificada para la instalación y pruebas del nuevo transformador.
  • Suministro de materiales necesarios para la instalación, incluyendo cables, conectores, protecciones, etc.
  • Elaboración de documentación técnica, incluyendo planos, memorias de cálculo y manuales de operación.
  • Pruebas y puesta en marcha del nuevo transformador.

Especificaciones del Transformador de Potencia:

  • Tipo: Trifásico, seco, autoenfriado
  • Potencia nominal: 100 kVA
  • Tensión primaria: 23.000 V ± 5%
  • Tensión secundaria: 440/220 V ± 5%
  • Frecuencia: 50 Hz
  • Factor de potencia: 0.9
  • Clase de aislamiento: F
  • Impedancia: 5%
  • Regulación de voltaje: ± 2%
  • Enfriamiento: Natural
  • Grado de protección: IP23
  • Peso aproximado: 800 kg
  • Dimensiones aproximadas: 1000 x 800 x 1200 mm

Trabajos a Realizar:

Retiro y Transporte del Transformador Actual:

Desmontaje del transformador:

  • Se debe utilizar grúa o equipo de elevación adecuado para desmontar el transformador de la columna de cemento.
  • Se deben seguir los procedimientos de seguridad para el manejo de cargas pesadas.
  • Se debe proteger el transformador de daños durante el desmontaje.
  • Preparación para el transporte:
  • Se debe asegurar el transformador para su transporte con amarres y sujeciones adecuadas.
  • Se debe proteger el transformador de la intemperie y de posibles daños durante el transporte.
  • Transporte del Transformador:
  • Transporte del transformador retirado en vehículo de transporte adecuado con la capacidad de carga y las dimensiones necesarias para el transformador, hasta las instalaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
  • Descarga y colocación del transformador actual en el lugar designado en el aeropuerto.

Gestión de Permisos:

  • Obtención de los permisos necesarios ante la ANDE u otra institución competente para la instalación del nuevo transformador.
  • Presentación de la documentación técnica requerida para la obtención de los permisos.
  • Seguimiento y gestión de los trámites ante las autoridades competentes.

Instalación del Nuevo Transformador:

  • Preparación del sitio de instalación, incluyendo la construcción de una base de hormigón y la instalación de conductos para cables.
  • Recepción del nuevo transformador en el Sitio Radar Meteorológico Dual Doppler.
  • Descarga y colocación del nuevo transformador en su base.
  • Conexión del nuevo transformador a la red eléctrica.
  • Instalación de protecciones eléctricas y sistemas de control.
  • Pruebas y puesta en marcha del nuevo transformador.

Suministro de Materiales:

  • Suministro de cables, conectores, protecciones eléctricas, sistemas de control y demás materiales necesarios para la instalación del nuevo transformador.
  • Los materiales suministrados deberán cumplir con las normas técnicas y de calidad vigentes.

Mano de Obra:

  • Suministro de mano de obra calificada para la realización de todos los trabajos descritos en el presente documento.
  • El personal deberá contar con la experiencia y las certificaciones necesarias para la instalación y pruebas del transformador.

Documentación Técnica:

  • Elaboración de planos, memorias de cálculo y manuales de operación para la instalación y operación del nuevo transformador.
  • La documentación técnica deberá ser clara, concisa y cumplir con las normas técnicas vigentes.

Condiciones Generales:

  • El Contratista deberá presentar una oferta que incluya el precio total de los trabajos, desglosado por ítem.
  • El Contratista deberá presentar un cronograma de ejecución de los trabajos.
  • El Contratista deberá garantizar la calidad de los materiales y mano de obra utilizados en la instalación del nuevo transformador.
  • El Contratista deberá ofrecer un período de garantía de al menos un año para el nuevo transformador y la instalación

Observación

El Contratista deberá incluir materiales eléctricos para la interconexión del sistema de fuerza y mando, provisión de los conductores eléctricos, bandejas metálicas y Sistema de Puesta a Tierra SPAT para la unidad generadora, todos los componentes eléctricos deberán ser dimensionados según capacidad del grupo electrógeno ofertado.

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así también los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Contratista.

 

El plazo para la entrega de la totalidad de los ítems adjudicados es de 90 (noventa) días calendario, contados a partir de la formalización del Contrato, sirviendo  dicho  acto  de notificación  suficiente  para que el Contratista inicie los trámites para la provisión correspondiente.

 

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo plan de mantenimiento y reparación, indicados en el presente apartado.

 

Lugar de Entrega:

Plan de entrega de los servicios

 

Para la entrega de bienes y/o servicios proporcionados por la empresa adjudicada, la misma deberá proveer información detallada de los bienes y/o servicios a ser suministrados y/o proporcionados, dicha información deberá satisfacer la siguiente planilla al momento de la recepción final de los bienes y/o servicios.

 

Logo y datos de identificación del adjudicado

PLANILLA DE ENTREGA/RECEPCIÓN DE TRANSFORMADOR DE POTENCIA TRIFÁSICO DE 100 KVA EN EL SITIO RADAR METEOROLÓGICO DUAL DOPPLER DEL CAMPUS SAN LORENZO DE LA UNA - ID N° 448272

NOMBRE DEL EQUIPO:

 

MARCA:

 

MODELO :

 

NÚMERO DE SERIE

 

NOMBRE DEL RES PONSABLE:

 

ITEM

DESCRIPCIPCIÓN

CANTIDAD

UNIDAD

FECCHA DE ENTREGA

OBSERVACIONES

 

 

 

 

 

 

ENTREGADO POR

CONFORMIDAD DE RECEPCIÓN

                         

 

Embalajes y documentos

 

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán para el: LOTE N° 3 - ADQUISICION DE TRANSFORMADOR ELECTRICO PARA LA DMH

  • El Contratista embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el Contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos.

En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

  • El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el Contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.

PLANIFICACIÓN DE INDICADORES DE CUMPLIMIENTO:

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de Contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del Contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.

Indicadores de cumplimiento Para:

LOTE N° 1 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA LA DMH

LOTE N° 2 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA AERODROMOS DEL INTERIOR.

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Formulario FL-SDAF-09 -  Orden de Trabajo / Servicio emitido por el Fiscal del Contrato

Formulario FL-SDAF-09 - Certificado de Conformidad emitido por el Fiscal del Contrato

El 1er. servicio se realizará dentro de los 10 (diez) días calendarios, contados a partir de la formalización del Contrato y la recepción del Formulario FL-SDAF-09 - Orden de Trabajo/Servicio emitido por el Fiscal designado.

Los demás servicios serán a requerimiento dentro de un plazo no mayor a 5 (cinco) días calendarios, a partir de la recepción del Formulario FL-SDAF-09 - Orden de Trabajo/Servicio emitido por el Fiscal designado.

 

  • El 1er. servicio se realizará dentro de los 10 (diez) días calendarios, contados a partir de la formalización del Contrato y la recepción del Formulario FL-SDAF-09 - Orden de Trabajo/Servicio emitido por el Fiscal designado.
  • Los demás servicios serán a requerimiento dentro de un plazo no mayor a 5 (cinco) días calendarios, a partir de la recepción del Formulario FL-SDAF-09 - Orden de Trabajo/Servicio emitido por el Fiscal designado.
  • Los casos de asistencia urgente por desperfectos deberán ser atendidos por el CONTRATISTA en el menor tiempo posible, quien deberá mantener un servicio de atención para casos de urgencia para atender con prontitud en cualquier horario, cualquier llamada que reciba de la DINAC sobre funcionamiento deficiente o paralización de los equipos, incluyendo las atenciones de normalización impostergables del funcionamiento sin costo alguno para la DINAC.

 

Indicadores de cumplimiento Para:

LOTE N° 3 - ADQUISICION DE TRANSFORMADOR ELECTRICO PARA LA DMH

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Formulario FL-SDAF-09 - Orden de Trabajo/Servicio emitido por el Fiscal del Contrato

Nota de Remisión timbrada

Formulario FL-SDAF-09 - Certificado de Conformidad emitido por el Fiscal del Contrato

Nota de Recepción Dpto. de Patrimonio DINAC

Plazo: 90 (noventa) días calendarios, contados a partir de la formalización del Contrato y recepción del Formulario FL-SDAF-09 - Orden de Trabajo/Servicio emitido por el Fiscal del Contrato.

 

 

Visita al sitio de ejecución del contrato:

 

Fecha: será según la establecida en el apartado etapas y plazos de los datos de la convocatoria publicados en el SICP.

Lugar:

 

LOTE N° 1 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA LA DMH

LOTE N° 2 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA AERODROMOS DEL INTERIOR

 

1. Data Center DMH cabecera norte del AISP - Ruta Departamental D025 - Aviadores Del Chaco casi Gral. Bernardino Caballero - Mariano Roque Alonso - Departamento Central.

 

2. Radar Meteorológico Dual Doppler - Dr. Gaspar Villamayor casi Dr. Carlos Zubizarreta -  Campus de la UNA - San Lorenzo - Departamento Central

 

3. Centro Meteorológico Nacional - Cnel. Francisco López 1080 c/ De La Conquista - Barrio San Antonio, Asunción - Capital.

 

 

LOTE N° 3 -  ADQUISICION DE TRANSFORMADOR ELECTRICO PARA LA DMH

 

Radar Meteorológico Dual Doppler - Dr. Gaspar Villamayor casi Dr. Carlos Zubizarreta -  Campus de la UNA - San Lorenzo - Departamento Central

 

Hora: será según la establecida en el apartado etapas y plazos de los datos de la convocatoria publicados en el SICP.

Procedimiento: A fin de que los Oferentes visiten e inspeccionen el sitio y sus alrededores, para obtener toda la información que pueda ser necesaria para preparar la oferta, deberán recurrir al lugar indicado en la fecha y hora establecidas en el SICP.  Se expedirá una Constancia de participación.

 

Nombre y contacto del funcionario responsable de guiar la visita: funcionario que fuere designado por la Gerencia de Sistemas de Observaciones Meteorológicas de la DMH DINAC.

 

La visita o inspección técnica debe fijarse al menos un (1) día hábil antes de la fecha tope de consulta.

 

Cuando la convocante haya establecido que será requisito de participación, el oferente que conozca el sitio podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.

 

En todos los casos, el procedimiento para su realización deberá difundirse en las bases de la contratación.

 

Las condiciones de participación no deberán ser restrictivas ni limitativas.

 

Se registrará en acta los asistentes, la fecha, lugar, hora de realización y funcionarios participantes.

 

Los representantes de los oferentes que asistan podrán contar con una autorización, bastando para ello la presentación de una nota del oferente. La falta de presentación de esta autorización no impide su participación en la visita o inspección técnica.

 

Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.

 

Autorización del Fabricante

 

Los ítems a los cuales se le requerirá Autorización del Fabricante serán para el: LOTE N° 3 - ADQUISICION DE TRANSFORMADOR ELECTRICO PARA LA DMH.

 

El Oferente deberá presentar fotocopia simple del documento vigente que acredite fehacientemente que el mismo es Fabricante y/o Representante y/o Distribuidor y/o Sub-Distribuidor Autorizado para el Paraguay de la marca del equipo a ser proveído, ya sea mediante documento emitido por la firma autorizante o mediante la presentación del Formulario correspondiente incluido en la Sección Formularios del PBC debidamente suscripto por la firma autorizante.

 

Cuando la convocante lo requiera, el oferente deberá acreditarse la cadena de autorizaciones, hasta el fabricante, productor o prestador de servicios.

 

La autorización deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañada de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay. Así también cada autorización debe indicar a que ítem corresponde.    

 

Tiempo de funcionamiento de los bienes: SERÁ 12 MESES

 

Plazo de reposición de bienes: el establecido para cada caso por la DMH DINAC, mediante la emisión del Formulario FL-SDAF-09 - Orden de Trabajo/Servicio por el Fiscal del Contrato remitida al Contratista.

 

El Contratista debe garantizar que todos los bienes/servicios suministrados están libres de defectos derivados de actos y omisiones que este hubiera incurrido, o derivados del diseño, materiales o manufactura, durante el uso normal de los bienes en las condiciones que imperen en la República del Paraguay.

 

La Contratante comunicará al Contratista la naturaleza de los defectos y proporcionará toda evidencia disponible, inmediatamente después de haberlos descubierto. La contratante otorgará al Contratista facilidades razonables para inspeccionar tales defectos.

 

Tan pronto reciba esta comunicación y dentro del plazo establecido en este apartado, deberá reparar o reemplazar los bienes defectuosos, o sus partes sin ningún costo para la Contratante.

 

Si el Contratista después de haber sido notificado, no cumple dentro del plazo establecido, la Contratante, procederá a tomar medidas necesarias para remediar la situación, por cuenta y riesgo del Contratista y sin perjuicio de otros derechos que la Contratante pueda ejercer contra el Contratista en virtud del Contrato.

 

 

Plazo de validez de la Garantía de los bienes: SERÁ 12 MESES.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

LOTE N° 1 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA LA DMH

 

 

 

 

 

 

1.SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPO ELECTROGENO MARCA AKSA MODELO APD 110C DATA CENTER CABECERA NORTE DEL AISP MRA

 

ITEM

DESCRIPCION DEL BIEN

UNIDAD

CANTIDAD

PRESENTACION

 

1

Elemento

 

 

 

 

2

Mano de obra por cambio de Elemento

 

 

 

 

3

Filtro de Aceite

 

 

 

 

4

Mano de obra por cambio de Filtro de Aceite

 

 

 

 

5

Filtro de Combustible

 

 

 

 

6

Mano de obra por cambio de Filtro de Combustible

 

 

 

 

7

Filtro refrigerante

 

 

 

 

8

Mano de obra por cambio del filtro refrigerante

 

 

 

 

9

Aceite 15W40

 

 

 

 

10

Mano de Obra por cambio de aceite de 15W40

 

 

 

 

11

Correa

 

 

 

 

12

Mano de Obra por cambio de Correa

 

 

 

 

13

Frasco APA

 

 

 

 

14

Mano de obra por cambio de Frasco APA

 

 

 

 

15

Refrigerante

 

 

 

 

16

Mano de Obra por cambio de Refrigerante

 

 

 

 

17

Cargador de Batería 24 VCC

 

 

 

 

18

Mano de obra por cambio de Cargador

 

 

 

 

19

Calentador de Camisa

 

 

 

 

20

Mano de obra por cambio de Calentador de Camisa

 

 

 

 

21

Motor de Arranque

 

 

 

 

22

Mano de obra por cambio de motor de arranque

 

 

 

 

23

Alternador

 

 

 

 

24

Mano de obra por cambio de Alternador

 

 

 

 

25

Solenoide

 

 

 

 

26

Mano de obra por cambio de Solenoide

 

 

 

 

27

Medidor de Nivel de Combustible

 

 

 

 

28

Mano de obra por cambio de Nivel de Combustible

 

 

 

 

29

BuIbo de Temperatura

 

 

 

 

30

Mano de obra por cambio de BuIbo de Temperatura

 

 

 

 

31

BuIbo de Presión de Aceite

 

 

 

 

32

Mano de obra por cambio de BuIbo de presión de Aceite

 

 

 

 

33

Regulador de Voltaje

 

 

 

 

34

Mano de obra por cambio de Regulador de Voltaje

 

 

 

 

35

Batería 12 VCC 100A/h

 

 

 

 

36

Mano de obra por cambio de batería de 12 VCC 100A/h

 

 

 

 

37

Panel de control digital

 

 

 

 

38

Mano de obra por cambio de panel de control digital

 

 

 

 

39

Rele intersase 24 VDC

 

 

 

 

40

Mano de obra por cambio de Rele intersase 24 VDC

 

 

 

 

41

Pickup Magnetic

 

 

 

 

42

Mano de obra por cambio Pickup Magnetic

 

 

 

 

43

Termostato

 

 

 

 

44

Mano de Obra por Cambio de Termostato

 

 

 

 

45

Sistema de Puesta a Tierra bajo norma IEEE80

 

 

 

 

46

Mano de obra por cambio de puesta a tierra

 

 

 

 

47

Mantenimiento preventivo y correctivo mensual

 

 

 

 

48

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional bimestral

 

 

 

 

49

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional semestral

 

 

 

 

50

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional anual

 

 

 

 

2. SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPO ELECTROGENO MARCA GENPOWER 55KVA SITIO RADAR METEOROLOGICO DUAL DOPPLER DEL CAMPUS SAN LORENZO DE LA UNA

 

51

Elemento

 

 

 

 

52

Mano de obra por cambio de Elemento

 

 

 

 

53

Filtro de Aceite

 

 

 

 

54

Mano de obra por cambio de Filtro de Aceite

 

 

 

 

55

Filtro de Combustible

 

 

 

 

56

Mano de obra por cambio de Filtro de Combustible

 

 

 

 

57

Filtro trampa de Agua

 

 

 

 

58

Mano de obra por cambio de trampa de agua

 

 

 

 

59

Aceite 15W40

 

 

 

 

60

Mano de Obra por cambio de aceite de 15W40

 

 

 

 

61

Correa

 

 

 

 

62

Mano de Obra por cambio de Correa

 

 

 

 

63

Frasco APA

 

 

 

 

64

Mano de obra por cambio de Frasco APA

 

 

 

 

65

Refrigerante

 

 

 

 

66

Mano de Obra por cambio de Refrigerante

 

 

 

 

67

Cargador de Batería 24 VCC

 

 

 

 

68

Mano de obra por cambio de Cargador de camisa

 

 

 

 

69

Calentador de Camisa

 

 

 

 

70

Mano de obra por cambio de Calentador de Camisa

 

 

 

 

71

Motor de Arranque

 

 

 

 

72

Mano de obra por cambio de motor de arranque

 

 

 

 

73

Alternador

 

 

 

 

74

Mano de obra por cambio de Alternador

 

 

 

 

75

Solenoide

 

 

 

 

66

Mano de obra por cambio de Solenoide

 

 

 

 

77

Medidor de Nivel de Combustible

 

 

 

 

78

Mano de obra por cambio de Nivel de Combustible

 

 

 

 

79

BuIbo de Temperatura

 

 

 

 

80

Mano de obra por cambio de BuIbo de Temperatura

 

 

 

 

81

BuIbo de Presión de Aceite

 

 

 

 

82

Mano de obra por cambio de BuIbo de presión de Aceite

 

 

 

 

83

Regulador de Voltaje

 

 

 

 

84

Mano de obra por cambio de Regulador de Voltaje

 

 

 

 

85

Batería 12 VCC 100A/h

 

 

 

 

86

Mano de obra por cambio de baterfa de 12 VCC 100A/h

 

 

 

 

87

Panel de control digital

 

 

 

 

88

Mano de obra por cambio de panel de control digital

 

 

 

 

89

Speed control

 

 

 

 

90

Mano de obra por cambio de Speed Control

 

 

 

 

91

Sistema de Monitoreo remoto e informa de encendido de Generador

 

 

 

 

92

Mano de obra por cambio de sistema de Monitoreo remoto e informa de encendido de Generador

 

 

 

 

93

Sistema de Monitoreo remoto e informa de nivel de combustible

 

 

 

 

94

Mano de Obra por cambio de Sistema de Monitoreo remoto e informa de nivel de combustible

 

 

 

 

95

Termostato

 

 

 

 

96

Mano de Obra por Cambio de Termostato

 

 

 

 

97

Sistema de Puesta a Tierra bajo norma IEEE80

 

 

 

 

98

Mano de obra por cambio de puesta a tierra

 

 

 

 

99

Mantenimiento preventivo y correctivo mensual

 

 

 

 

100

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional bimestral

 

 

 

 

101

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional semestral

 

 

 

 

102

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional anual

 

 

 

 

3.  SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPO ELECTROGENO LEROY SOMER MODELO LSA 44.2S7 J 6/4 150KVA CENTRO METEOROLOGICO NACIONAL

103

Elemento

 

 

 

104

Mano de obra por cambio de Elemento

 

 

 

105

Filtro de Aceite

 

 

 

106

Mano de obra por cambio de Filtro de Aceite

 

 

 

107

Filtro de Combustible

 

 

 

108

Mano de obra por cambio de Filtro de Combustible

 

 

 

109

Filtro refrigerante

 

 

 

110

Mano de obra por cambio del filtro refrigerante

 

 

 

111

Aceite 15W40

 

 

 

112

Mano de Obra por cambio de aceite de 15W40

 

 

 

113

Correa

 

 

 

114

Mano de Obra por cambio de Correa

 

 

 

115

Frasco APA

 

 

 

116

Mano de obra por cambio de Frasco APA

 

 

 

117

Refrigerante

 

 

 

118

Mano de Obra por cambio de Refrigerante

 

 

 

119

Cargador de Batería 24 VCC

 

 

 

120

Mano de obra por cambio de Cargador

 

 

 

121

Calentador de Camisa

 

 

 

122

Mano de obra por cambio de Calentador de Camisa

 

 

 

123

Motor de Arranque

 

 

 

124

Mano de obra por cambio de motor de arranque

 

 

 

125

Alternador

 

 

 

126

Mano de obra por cambio de Alternador

 

 

 

127

Solenoide

 

 

 

128

Mano de obra por cambio de Solenoide

 

 

 

129

Medidor de Nivel de Combustible

 

 

 

130

Mano de obra por cambio de Nivel de Combustible

 

 

 

131

BuIbo de Temperatura

 

 

 

132

Mano de obra por cambio de BuIbo de Temperatura

 

 

 

133

BuIbo de Presión de Aceite

 

 

 

134

Mano de obra por cambio de BuIbo de presión de Aceite

 

 

 

135

Regulador de Voltaje

 

 

 

136

Mano de obra por cambio de Regulador de Voltaje

 

 

 

137

Batería 12 VCC 100A/h

 

 

 

138

Mano de obra por cambio de baterfa de 12 VCC 100A/h

 

 

 

139

Panel de control digital

 

 

 

140

Mano de obra por cambio de panel de control digital

 

 

 

141

Rele intersase 24 VDC

 

 

 

142

Mano de obra por cambio de Rele intersase 24 VDC

 

 

 

143

Pickup Magnetic

 

 

 

144

Mano de obra por cambio Pickup Magnetic

 

 

 

145

Termostato

 

 

 

146

Mano de Obra por Cambio de Termostato

 

 

 

147

Sistema de Puesta a Tierra bajo norma IEEE80

 

 

 

148

Mano de obra por cambio de puesta a tierra

 

 

 

149

Mantenimiento preventivo y correctivo mensual

 

 

 

150

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional bimestral

 

 

 

151

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional semestral

 

 

 

152

Mantenimiento preventivo y correctivo adicional anual

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Monto mínimo

Gs. 117.529.080

 

 

Monto máximo

Gs. 355.048.160

 

                   

 

LOTE N° 2 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA AERODROMOS

DEL INTERIOR

 

1. Mantenimiento de GRUPO ELECTROGENO DE 50/70 KVA - Aeródromo de Pedro Juan Caballero.

Ítem

Descripción

UNIDAD DE MEDIDA

1

 Provisión de Filtro de aceite

Unidad

2

 Provisión de Filtro de aire

Unidad

3

Provisión de Filtro de combustible

Unidad

4

Provisión de Correas del alternador

Unidad

5

Provisión de Correas del radiador

Unidad

6

Provisión de mangueras de combustible

Unidad

7

Provisión de bombín excitador de bomba

Unidad

8

Provisión de Cargador de Batería externo 12/24 V automático con amperímetro y todas sus protecciones

Unidad

9

Limpieza y reparación de radiador

Unidad

10

Reparación de alternador

Unidad

11

Regulación de Válvula

Unidad

12

Reparación completa de motor de arranque

Unidad

13

Provisión de Bendix

Unidad

14

Provisión de Calentador Camisa

Unidad

15

Provisión de Batería 120 Ah 12 V

Unidad

16

Provisión de reten de bancada (lado frontal)

Unidad

17

Reparación del Sistema lógico de control de ATS

Unidad

18

Provisión de junta tapa balancín

Unidad

19

Reparación de placa de excitación del alternador principal

Unidad

20

Provisión de Placa de Intento de arranque

Unidad

21

Provisión de Liquido refrigerante por Litro

Unidad

22

Provisión de Aceite 15W40 por litro

Unidad

23

Traslado a Pedro Juan Caballero

Unidad

24

Costo de Mano de Obra del servicio técnico, por la sustitución de repuestos o accesorios

Hora

 

2. Mantenimiento de GRUPO ELECTROGENO DE 50/70 KVA - Aeródromo de Saltos del Guaira.

Ítem

Descripción

UNIDAD DE MEDIDA

25

 Provisión de Filtro de aceite

Unidad

26

 Provisión de Filtro de aire

Unidad

27

Provisión de Filtro de combustible

Unidad

28

Provisión de Correas del alternador

Unidad

29

Provisión de Correas del radiador

Unidad

30

Provisión de mangueras de combustible

Unidad

31

Provisión de bombín excitador de bomba

Unidad

32

Provisión de Cargador de Batería externo 12/24 V automático con amperímetro y todas sus protecciones

Unidad

33

Limpieza y reparación de radiador

Unidad

34

Reparación de alternador

Unidad

35

Regulación de Válvula

Unidad

36

Reparación completa de motor de arranque

Unidad

37

Provisión de Bendix

Unidad

38

Provisión de Calentador Camisa

Unidad

39

Provisión de Batería 120 Ah 12 V

Unidad

40

Provisión de reten de bancada (lado frontal)

Unidad

41

Reparación del Sistema lógico de control de ATS

Unidad

42

Provisión de junta tapa balancín

Unidad

43

Reparación de placa de excitación del alternador principal

Unidad

44

Provisión de Placa de Intento de arranque

Unidad

45

Provisión de Líquido refrigerante por Litro

Unidad

46

Provisión de Aceite 15W40 por litro

Unidad

47

Traslado a Pedro Juan Caballero

Unidad

48

Costo de Mano de Obra del servicio técnico, por la sustitución de repuestos o accesorios

Hora

 

Monto mínimo

Gs. 30.000.000

Monto máximo

Gs. 60.000.000

 

LOTE N° 3 - ADQUISICION DE TRANSFORMADOR ELECTRICO PARA LA DMH

Ítem

Descripción

Unidad

Cantidad

Presentación

1

ADQUISICION E INSTALACION DE UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA TRIFASICA DE 100 KVA EN EL SITIO RADAR METEOROLOGICO DUAL DOPPLER DEL CAMPUS SAN LORENZO DE LA UNA

Unidad

1

Unidad

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

ITEM

DESCRIPCIÓN

CANT.

UNIDAD DE MEDIDA

LUGAR DONDE LOS       SERVICIOS SERÁN PRESTADOS

FECHA(S) TOPES DE ENTREGA DE LOS      SERVICIOS

LOTE N° 3 - ADQUISICION DE TRANSFORMADOR ELECTRICO PARA LA DMH

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

RADAR METEOROLOGICO DUAL DOPPLER, DR. GASPAR VILLAMAYOR CASI DR. CARLOS ZUBIZARRETA CAMPUS DE LA UNA SAN LORENZO DEPARTAMENTO CENTRAL

 90 (noventa) días calendarios, contados a partir de la fecha de publicación del contrato en el SICP

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

ITEM

DESCRIPCIÓN

CANT.

UNIDAD DE MEDIDA

LUGAR DONDE LOS       SERVICIOS SERÁN PRESTADOS

FECHA(S) TOPES DE ENTREGA DE LOS      SERVICIOS

LOTE N° 1 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA LA DMH

1. GRUPO ELECTROGENO MARCA AKSA MODELO APD 110C

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

DATACENTER DMH CABECERA NORTE DEL AISP RUTA DEPARTAMENTAL DO25 AVIADORES DEL CHACO CASI GRAL. BERNARDINO CABALLERO MARIANO ROQUE ALONSO DEPARTAMENTO CENTRAL

 90 (noventa) días corridos, contados a partir de la fecha de recepción de la Orden de Trabajo/Servicio

LOTE N° 1 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA LA DMH

2. GRUPO ELECTROGENO MARCA GENPOWER 55KVA

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

RADAR METEOROLOGICO DUAL DOPPLER, DR. GASPAR VILLAMAYOR CASI DR. CARLOS ZUBIZARRETA CAMPUS DE LA UNA SAN LORENZO DEPARTAMENTO CENTRAL

90 (noventa) días corridos, contados a partir de la fecha de recepción de la Orden de Trabajo/Servicio

LOTE N° 1 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA LA DMH

3. GRUPO ELECTROGENO LEROY SOMER MODELO LSA 44.2S7 J 6/4 150KVA

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

CENTRO METEOROLOGICO NACIONAL CNEL. FRANCISCO LOPEZ 1080 C/ DE LA CONQUISTA, BARRIO SAN ANTONIO ASUNCION CAPITAL

90 (noventa) días corridos, contados a partir de la fecha de recepción de la Orden de Trabajo/Servicio

LOTE N° 2 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA AERODROMOS DEL INTERIOR

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

AERÓDROMO DE PEDRO JUAN CABALLERO

15 (quince) días  contados a partir de la fecha de recepción de la Orden de Trabajo/Servicio

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

AERÓDROMO DE SALTOS DEL GUAIRA

15 (quince) días  contados a partir de la fecha de recepción de la Orden de Trabajo/Servicio

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

LOTE N° 3 - ADQUISICION DE TRANSFORMADOR ELECTRICO PARA LA DMH

 

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

LOTE N° 1 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA LA DMH

 LOTE N° 2 - SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE GRUPOS ELECTROGENOS PARA AERODROMOS DEL INTERIOR

ORDEN DE TRABAJO/SERVICIO

ORDEN DE TRABAJO/SERVICIO

A requerimiento de la dependencia solicitante.

INFORME DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO

INFORME

Dentro de un plazo no mayor a 5 (cinco) días calendarios contados a partir de la recepción del servicio solicitado.

LOTE N° 3 - ADQUISICION DE TRANSFORMADOR ELECTRICO PARA LA DMH

INFORME DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO

INFORME

Dentro de un plazo no mayor a 5 (cinco) días calendarios contados a partir de la recepción de los bienes solicitados.