Datos de la Verificación
Usuario Verificador
adominguez
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
02-10-2024 - 11:24
Fecha de Fin
07-10-2024 - 11:16
Estado
Observaciones
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Mencionan NO APLICA a criterios en cuanto a la capacidad financiera
Descripción
Consultamos a la convocante el motivo por el cual no estiman necesaria la evaluacion de dicha capacidad, atendiendo a la naturaleza y las caracteristicas del proceso.
Comentario
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
1) Lo establecido para acreditar la "Capacidad Técnica" (Cumplimiento de las especificaciones técnicas de los bienes solicitados) es un criterio que corresponde analizar y evaluar conforme a las características de los bienes a ser proveídos y son establecidos en la cláusula correspondiente, por lo que se solicita a la convocante que, en esta cláusula sean establecidos criterios que puedan ser evaluados para medir la capacidad técnica del oferente y no de los bienes a ser proveídos.
2) Con relación a la observación establecida en EE.TT. (Cada equipo debe incluir un Manual del usuario en idioma español y Curso de capacitación para el uso del equipo), consultamos a la convocante si la unidad requirente o la dependencia que hará uso de los bienes no cuenta con la capacidad de manejarlas/manipularlas. Se solicita aclarar este punto, o en su defecto si no sería un servicio conexo, en cuyo caso debería ser cotizado de forma separada.
3) PLAN DE ENTREGA, plazo de 90 y 60 días, se solicita ajustar a los indicadores de cumplimiento y tener en cuenta que el proceso no es plurianual, y los plazos legales a cumplir para la firma del contrato.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.