Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Lic. Pedro Marecos, Director de Tecnología e Informática de la UNP
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada
La Universidad Nacional de Pilar enfrenta un creciente aumento en la demanda de servicios de conectividad y transmisión de datos, tanto por parte de estudiantes como de personal académico y administrativo. Actualmente, el sistema de red existente presenta limitaciones significativas en términos de velocidad, capacidad y estabilidad, lo que afecta la calidad de la enseñanza, el acceso a recursos digitales y la comunicación interna. La contratación de equipos de redes y la instalación de un enlace de fibra óptica entre el Rectorado y el campus son esenciales para satisfacer esta necesidad. Esto permitirá garantizar una conexión rápida y fiable, facilitando el acceso a plataformas educativas, bases de datos y herramientas de gestión, así como mejorando la eficiencia operativa de la institución.
Justificación de la planificación
La adquisición de estos equipos no es una medida aislada, sino parte de un plan estratégico de modernización de la infraestructura tecnológica de la universidad. Esta contratación se enmarca en un procedimiento de inversión periódica destinado a actualizar y expandir la red de comunicaciones de la institución. La necesidad de un enlace de fibra óptica y equipos de red modernos no es temporal; responde a un desafío creciente en el ámbito educativo y administrativo, donde la conectividad es fundamental. Además, se prevé que esta mejora sostenga las futuras demandas de conectividad a medida que la universidad siga creciendo, tanto en matrícula como en programas académicos.
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas
Las especificaciones técnicas establecidas para los equipos de redes y el enlace de fibra óptica han sido diseñadas en base a las mejores prácticas del sector y a las necesidades específicas de la universidad. Se ha considerado la capacidad de ancho de banda necesario para soportar la carga actual y futura de usuarios, así como la fiabilidad y resistencia del sistema ante interrupciones. Además, se han seleccionado equipos que garanticen interoperabilidad con tecnologías existentes y que permitan escalabilidad, de modo que la red pueda expandirse sin necesidad de reemplazar componentes en el corto plazo. Estas especificaciones buscan asegurar no solo la calidad del servicio, sino también la sostenibilidad a largo plazo de la infraestructura de red de la universidad, garantizando así que se mantenga al día con los avances tecnológicos y las necesidades de la comunidad universitaria.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Fibra Óptica
Fibra Óptica Aérea Auto-soportada
Las Troncales principales de Fibra unirán los edificios del Campus de la Universidad Nacional de Pilar y el edificio de Rectorado de la Universidad Nacional de Pilar de forma punto a punto.
Los tendidos de cable de fibra óptica para unir los edificios serán realizados por postes externos pertenecientes a la ANDE, el proveedor deberá instalar postes en casos que se supere el vano de 80 metros de la fibrao en algún punto necesario. No se aceptarán TENDIDO por árboles o columnas en mal estado.
Así también, la contratante queda libre de los gastos necesarios que impliquen el presentar documentación, realizar gestiones, etc., que deben efectuarse para obtener la aprobación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para la instalación de la Fibra Óptica. Adicionalmente, el oferente deberá tomar en cuenta en su oferta el alquiler de las columnas por el período que dure la garantía, la cual es de 1 (un) año. Durante el periodo de 1 año el proveedor correrá con los gastos correspondientes a la gestión y alquiler de postes de ANDE, luego de este periodo el pago correrá por cuenta de la contratante.
En las acometidas internas (donde exista posibilidad de ataque de roedores) de la fibra serán utilizadas ductos o canaletas metálicas para su protección total con codos o curvaturas incluidas. Todo el cableado de Fibra debe estar certificado en OTDR para las atenuaciones mínimas exigidas por los equipos de transmisión y además certificadas para transmisiones futuras de 10 Gbps. Todo el cableado tanto de cobre como de Fibra deberá estar etiquetado y presentado al final en planos para su futura administración, los cables de fibra óptica en el tendido aéreo deben tener identificación de plástico con nomenclatura referente a este proyecto para su distinción.
La empresa será responsable de la reparación de cualquier daño a la arquitectura edilicia que ocurriera durante los trabajos ya sean daños a la estructura, paredes, techos, pinturas, cielo raso, etc.
Marca: Especificar
Modelo: Especificar
Cantidad 8.000 metros
Aplicaciones:
|
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS . |
PROPUESTA DEL OFERENTE |
|||
|
Cable de Fibra Óptica |
Características |
Mínimo Exigido |
Cumple con las especificaciones requeridas (sí / no) |
OBSERVACIONES
|
|
Marca y Procedencia |
Especificar |
EXIGIDO |
|
|
|
Descripción |
Cada enlace deberá terminar en un Distribuidor Óptico, DIO para 24 Fibras rackeable en 19 con bandeja deslizable de material metálico para mínimo 24 Fusiones del Tipo frente SC/LC. El tendido comienza en el edificio del Rectorado y terminara en el Campus de la Universidad Nacional de Pilar, por tanto son requeridos 2 DIO para 24 Fibras como mínimo. Todo hardware de conexión (DIO, Adaptadores, etc) |
|
|
|
|
Tipo |
Monomodo Aéreo, Auto soportado, |
EXIGIDO |
|
|
|
Revestimiento |
Con doble cubierta de polietileno negro con acrilato resistente a los rayos UV (interna y externa). No se admitirán con cubiertas simples, Núcleo del cable relleno con gel. |
EXIGIDO |
|
|
|
Nro. de Pelos por fibra |
Número de Fibras o pelos como mínimo: 24 (veinticuatro) |
EXIGIDO |
|
|
|
Velocidades de transmisión que deberá soportar los tendidos. |
10Gbps, 40 Gbps, 100 Gbps |
EXIGIDO |
|
|
|
Capacidad de transmisión |
Capacidad de transmisión en 1310 nm o 1550 nm. |
EXIGIDO |
|
|
|
Cable
|
Longitud del cable de FO: debe ser entero sin fusiones intermedias Los remanentes deben ser de 100 metros dejados los extremos y cada 500 metros para cualquier eventualidad. Esto remanentes deberán ser instalados con los herrajes correspondientes de sujeción y las crucetas. Para los postes de ANDE se deberá utilizar materiales dieléctricos como soporte y preensamblado con herraje protector para las retenciones. |
EXIGIDO |
|
|
|
Deben ser nuevos, de fabricación reciente y estar en comercialización activa de parte del fabricante. |
EXIGIDO |
|
|
|
|
Atenuación de las Fibras |
Uniformemente distribuida a lo largo de su longitud y no deben existir Declinaciones de atenuación mayores a 0.1 dB al medirse las fibras a la longitud de onda de 1550 nm; (bidireccional).El cable óptico deberá soportar un radio mínimo de curvatura de 20 veces el diámetro externo del cable. |
EXIGIDO |
|
|
|
Accesorios complementarios |
Herrajes, espirales de soporte preformados de cable de FO, los preformados deben contar con protección a la retención (sujeto a relevamiento de cantidad de postes y recorridos a cargo del oferente). Los herrajes utilizados deberán ser para el tipo de columna existente de la ANDE. No se admitirán herrajes que no posean revestimiento dieléctrico. Los soportes deben ser tipo dieléctricos. No se admitirán soportes como ganchitos u otras soluciones que no sean dieléctricos. El montaje se efectuará sobre empostado de la ANDE existente con los herrajes correspondientes al tipo de columna existente, el oferente deberá contemplar la colocación de columnas en tramos donde no exista. |
EXIGIDO |
|
|
|
Certificación |
Para la Certificación de la fibra los conectores no deben superar una atenuación de 0.75 dB en promedio de la medición en ambos sentidos. El proveedor deberá presentar informe donde se detallen las ganancias de la Fibra Óptica y los tipos de postes con los herrajes utilizados, código de Colores del cable de fibra óptica, empalmes e informes de las certificaciones firmados por un profesional ingeniero e informe fotográfico. |
EXIGIDO |
|
|
|
Certificación de puntos |
Se deberá incluir la certificación de todos los puntos a ser tendidos y la presentación de un informe de todo el trazado de la Fibra Óptica con sus identificadores de segmentos y correlaciones de fusiones. |
EXIGIDO |
|
|
|
Tipo de Servicio
|
La provisión deberá ser del tipo llave en mano. Todos los costos de personal y materiales, así como costos derivados de visitas a los sitios de ejecución, quedan a cargo del oferente, y deberán estar incluidos en la oferta. |
EXIGIDO |
|
|
|
Planos |
El proveedor deberá presentar un plano en formato digital (AutoCAD) e impreso Con el informe después de la recepción final, donde se detallen mínimamente lo siguiente:
|
EXIGIDO |
|
|
|
Mantenimiento y Periodo de Garantía |
El periodo de duración de garantía exigido es de 12 meses a partir del acta de recepcion del tendido de fibra. La duración del mantenimiento es Igual tiempo que la duración de la garantía. El tiempo máximo de solución a un incidente correctivo (corte de fibra parcial o total, caída de columnas, incendios, entre otros) no debe superar las 24 (cuatro) horas dependiendo de la gravedad y complejidad del mismo, este plazo puede extenderse en días de lluvia hasta que se cumplan las condiciones mínimas establecidas por el proveedor del soporte al tendido para reanudar los trabajos. Este plazo corre a partir de la notificación del problema vía mail al proveedor. Durante el servicio, el proveedor deberá presentar mensualmente un informe en detalle del estado general de los enlaces y los mantenimientos realizados, en el cual se incluirán las revisiones realizadas del recorrido de la fibra, personal responsable de la empresa, entre otros. En el mismo se incluirá además una referencia de los distintos puntos, donde podrán ser verificados por el personal técnico de la Convocante. Este informe también contendrá el detalle de todos los incidentes y/o reclamos ocurridos en ese periodo. El monitoreo de la conexión será realizado por personal designado por la convocante quien será, en caso de algún incidente, el encargado de comunicar de forma inmediata al proveedor. Se deberá presentar una garantía escrita, por la recepcion de los trabajos, por mantenimiento, por el plazo de 12 meses, equivalente al 30% del monto del contrato. |
EXIGIDO |
|
|
|
Informe de instalación. |
Una vez culminado el tendido de fibra optica el oferente adjudicado tendrá un plazo no mayor a 5 dias hábiles para presentar un informe detallado de los trabajos realizados y del estado en general del enlace, además se deberá incluir:
|
EXIGIDO |
|
|
|
Plazo de entrega: |
La Instalación y entrega del bien tiene un plazo máximo de 45 días hábiles desde la orden de inicio. |
EXIGIDO |
|
|
Rack Principal y Distribución
Rack 45U
Se deberá proveer un rack de 45U, que será instalado en la Sala de Equipos del Campus de la Universidad Nacional de Pilar, en el mismo serán instalados la UPS de 3 KVA y otros equipos existentes de la institución.
|
Rack 45U |
|||||
|
Ítem 4.1 |
Requerimiento |
Exigido / Opcional |
Indicar como cumple con lo requerido |
||
|
Marca: |
|
||||
|
Modelo: |
|
||||
|
Procedencia: |
|
||||
|
Cantidad: |
1 (uno) |
|
|||
|
Rack Principal |
Unidades de rack disponibles |
≥ 36U |
Exigido |
|
|
|
Color requerido |
Negro |
||||
|
Características |
Puerta frontal de vidrio templado con zona lateral microperforada para permitir ventilación al mismo tiempo que el monitoreo de los equipos. Puerta trasera microperforada. Ambas puertas son reversibles y con cerradura (opción de cerradura con combinación) y con ángulo de apertura mayor a 180º. Paneles laterales de fácil acceso y con cerradura. Puertas y paneles con kit de aterramiento incluido. Piso y techo con accesos múltiples para acometida de cables, y ranurados para incrementar ventilación. Montantes numeradas, de agujeros cuadrados, fácilmente regulables en profundidad. Provisto de ruedas para fácil traslado durante la instalación y de pies regulables para posicionamiento definitivo |
Exigido |
|||
|
Estándares |
ANSI/EIA-310-D, IEC60529 IP20, DIN41491 (Part1), IEC297-2, DIN41494 (Part7) y GB/T3047-92, bajo certificación ISO 9001:2008, y |
Exigido |
|||
|
Accesorios |
Ruedas y Pies regulables. Kits de aterramiento. Llaves de cerraduras. Juego de fijación M6 (40 kits) |
Exigido |
|||
|
Garantía |
2 (dos) años del fabricante |
Exigido |
|||
|
Certificaciones |
CE, UL, ROHS |
Exigido |
|||
|
Instalación |
El rack será instalado en la Sala de Equipos del Campus de la Universidad Nacional de Pilar conforme requerimientos de la convocante |
Exigido |
. |
||
|
|
|||||
UPS 3 KVA
|
escripción |
Especificaciones |
Exigido |
|
UPS para Laboratorios |
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Cantidad |
1 (uno) |
|
|
Factor de Forma |
Rackeable |
|
|
Tipo de línea: |
On line de doble conversión |
|
|
Toma de Entrada: |
1xIEC (C14) 16A |
|
|
Tensión de Entrada: |
200/208/220/230/240 VCA 50/60 HZ ± 10 HZ |
|
|
Variación de Tensión de Entrada: |
80-280V |
|
|
Sobrecarga: |
105%: Continuamente / 105 a 125%: 1 minuto / 125-150%: 30 segundos |
|
|
Tomas de Salida: |
6x IEC C13 / 1x C19 como mínimo |
|
|
Potencia de Salida: |
3KVA/2700W |
|
|
Tensión de Salida Nominal: |
Configurable para tensión de salida nominal para 220: 230 o 240/200/208/220/230/240 VCA |
|
|
Distorsión armónica de corriente: |
< 3% |
|
|
Software de Monitoreo |
Se deberá incluir software de monitoreo de status de la UPS |
|
|
Refrigeración: |
Ventilación para expulsar (extraer) el aire caliente para extender la vida útil del UPS y de su batería. |
|
|
Tipo de Bateria: |
Secas, selladas y Libre de todo mantenimiento. |
|
|
Voltaje de Baterias: |
72 VCD |
|
|
Factor de potencia de entrada: |
>0,99 |
|
|
Tiempo de Transferencia: |
0.0ms |
|
|
Filtro de línea: |
Debe cumplir con UL 1449 |
|
|
Alarmas: |
Alarma de batería encendida: alarma de carga de batería baja: Alarma de sobrecarga |
|
|
Indicadores: |
Visualizador de estado en pantalla LCD y luces LED con posicionamiento horizontal o vertical de la pantalla |
|
|
Protección: |
Deben proteger los equipos conectados (carga) contra sobretensiones breves o prolongadas y otras irregularidades energéticas. |
|
|
Interfaz: |
al menos USB x1, Ethernet RJ45 x1 |
|
|
Accesorios incluidos: |
Cable corriente IEC C13 (90°) a NEMA 5-15 macho,18 AWG, Patch Cord Cat6 1m. |
|
|
Página WEB del Fabricante |
Los oferentes deberán indicar claramente el LINK a la página Web del Fabricante para corroborar las especificaciones técnicas del equipo cotizado |
|
|
Garantía: |
Garantía escrita por 1 (un) año, con el respaldo de servicio técnico y partes originales sin cargo alguno durante el periodo de garantía, el proveedor deberá proporcionar un equipo de reemplazo de igual o mayores prestaciones en caso que la reparación implique más de 5 días hábiles. |
|
|
Mantenimineto: |
Preventivo calendarizado, Correctivo por evento, incluída la mano de obra y repuestos originales del fabricante según planilla de precios |
|
|
Respaldo Técnico: |
Asistencia técnica especializada y repuestos originales de la marca. Así mismo deberá garantizarse por escrito la disponibilidad de partes en Paraguay, para la inmediata atención de los reclamos que pudieran existir. El oferente deberá contar en su plantel de personal permanente al menos de 2 (dos) técnicos certificados por el fabricante. |
|
|
Certificación y Documentaciones: |
ISO 9001:2008, ISO 14001, RoHS, CE. Carta de Distribución del Representante, o; La marca a ofertar deberá contar con al menos 3 CAS (Centro autorizado de servicios) dentro del Paraguay, a modo de contar con asistencia local cuando se necesite, Carta de Autorización del Fabricante, Catálogos y Especificaciones originales del Equipo Ofertado, No serán aceptados Certificaciones que cubran solo ensamblado. |
SWITCH
|
1.5 SWITCH TIPO 1 |
||
|
|
Switch de acceso PoE - Especificaciones Tecnicas |
|
|
Marca |
|
|
|
Modelo |
|
|
|
Numero de Parte |
|
|
|
Procedencia |
|
|
|
Cantidad |
2 (dos) |
|
|
Descripcion |
Switch de acceso PoE |
|
|
Requerimientos minimos exigidos |
Detalle de lo ofertado |
|
|
6+600 |
||
|
Slots de expansión 4 puertos de 1/10 Gbps (Base-T/SFP) |
||
|
1 transceiver SFP 1 Gbps instalado original del fabricante. Especificar número de parte Exigido |
||
|
Energía dedicada a PoE: 600 watts o superior |
||
|
Temperatura de operación: 0° a 40°C |
||
|
Operación en entornos de humedad: 10% a 90% Exigido |
||
|
Alimentación de energía: 100 to 240V |
||
|
Debe soportar fuente Redundante |
||
|
Incluir kit de rackeo |
||
|
Capacidad de conmutación 88 Gbps mínimo |
||
|
Velocidad de reenvío: 64 Mpps |
||
|
Capacidades de Administración: |
||
|
Interfaz de línea de comandos (CLI) |
||
|
El switch podrá ser administrable por interfaz de usuario web (HTTP/HTTPS) o por una aplicación de gestión de la marca ofertada. |
||
|
Pantalla táctil para facilitar el monitoreo del estado del equipo |
||
|
Capacidades de capa 2: |
||
|
Admite VLAN |
Admite VLAN |
|
|
Trama Jumbo |
Trama Jumbo |
|
|
Capacidades de Seguridad: |
||
|
SSH |
||
|
DHCP |
||
|
Autenticación de RADIUS |
||
|
Estándares soportados |
||
|
IEEE 802.3af/at |
||
|
Capacidades de eficiencia energética |
||
|
Al detectar un enlace no disponible, el equipo deberá cortar la energía del puerto Rj45 |
||
|
Otras funcionalidades generales |
||
|
Certificaciones CE, FCC, IC |
||
|
Instalación |
||
|
El oferente se encargará de la instalación, configuración inicial y puesta a punto del dispositivo. El costo del servicio para los trabajos mencionados debe estar incluido en el precio final de la oferta. |
||
|
Catálogo y especificaciones originales del equipo ofertado. |
||
|
Los equipos deben ser nuevos de procedencia, no se permitirán equipos usados o Remanu facturados. Sus componentes deberán ser originales del fabricante, no se aceptarán |
||
Instalación, configuración, puesta en marcha y soporte técnico
GENERALIDADES:
La adecuación del Centro de Datos y el fortalecimiento de la infraestructura incluirá los servicios profesionales, el aprovisionamiento de equipamiento de última tecnología y la garantía extendida del fabricante, en cumplimiento los términos y las especificaciones técnicas en este documento.
En el centro de datos estarán alojados todos los equipos de misión crítica dónde se resguardan los datos y sistemas de información del área ACADEMICA de la Universidad Nacional de Pilar.
Se prevé todo el equipamiento necesario para el traslado de los activos en producción y para la implementación de equipos nuevos. Todos los componentes que deberán incorporarse conforme se detallan en las especificaciones técnicas.
Para los trabajos finales en los que se realizará la integración de los servidores existentes y otros equipos, que contemplan el montaje de los mismos, así como la puesta en marcha de todos los servicios que corren actualmente en los servidores, y con el fin de dar seguridad a posibles inconvenientes que pudieran surgir en dicho proceso, el oferente debe proporcionar personal certificado y con experiencia de mostrable en las siguientes marcas y tecnologías:
● Equipos de comunicación de la marca MIKROTIK (switch)
● Servidores de las marcas DELL
● ACCES POINT (UBIQUITI)
● Ing. Eléctrico con certificación de la ANDE para los cálculos de puesta a tierra.
Puesta a Tierra
El oferente deberá proveer un sistema de puesta a tierra para el Rack de 45 U.
Los cables de tierra no deberán tener empalmes a lo largo de su recorrido y deberá ser un trayecto directo de punto a punto, se deberán utilizar jabalinas de cobre de (2,40 m x 5/8 pulgadas) unidos con conductores de tierra desnudos de 25MM2. Las uniones entre los componentes del sistema deben ser realizadas con soldaduras exotérmicas.
El sistema de tierra deberá contener una Barra Principal en donde deberá concentrar la línea de tierra principal, y los conductores de protección provenientes del RACK DE 45U, con dimensiones 150MMx30MMx5MM como mínimo. El oferente deberá prever todos los accesorios de aislación y fijación para su correcta instalación.
Los conductores de protección deberán ser llevados desde la Barra Principal hasta la sala donde se encuentre los Racks con cable eléctrico multifilar de 16 mm2 de sección como mínimo, color amarillo-verde, protegidos con ductos de 1(uno) pulgada de diámetro y ductos de paso.
El sistema de puesta a tierra deberá tener una resistencia menor o igual a 10Ω. El oferente deberá presentar Documentación de las mediciones de valores de aterramientos realizadas una vez terminadas las instalaciones.
Sitio de implementación del enlace de fibra
En los gráficos siguientes se presentan el plano y la ubicación de los sitios que deben abarcar la realización del tendido de fibra.
Ubicar mapa de la trayectoria de la fibra
Herrajes a utilizar en el tendido de fibra.
Todos los herrajes deben estar zincados en caliente para evitar la corrosión, se utilizarán
prolongador doble ojal, base con ojal, guardacabos y cinta tipo BAP en las retenciones.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Fibra Óptica
Fibra Óptica Aérea Auto-soportada
Las Troncales principales de Fibra unirán los edificios del Campus de la Universidad Nacional de Pilar y el edificio de Rectorado de la Universidad Nacional de Pilar de forma punto a punto.
Los tendidos de cable de fibra óptica para unir los edificios serán realizados por postes externos pertenecientes a la ANDE, el proveedor deberá instalar postes en casos que se supere el vano de 80 metros de la fibrao en algún punto necesario. No se aceptarán TENDIDO por árboles o columnas en mal estado.
Así también, la contratante queda libre de los gastos necesarios que impliquen el presentar documentación, realizar gestiones, etc., que deben efectuarse para obtener la aprobación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para la instalación de la Fibra Óptica. Adicionalmente, el oferente deberá tomar en cuenta en su oferta el alquiler de las columnas por el período que dure la garantía, la cual es de 1 (un) año. Durante el periodo de 1 año el proveedor correrá con los gastos correspondientes a la gestión y alquiler de postes de ANDE, luego de este periodo el pago correrá por cuenta de la contratante.
En las acometidas internas (donde exista posibilidad de ataque de roedores) de la fibra serán utilizadas ductos o canaletas metálicas para su protección total con codos o curvaturas incluidas. Todo el cableado de Fibra debe estar certificado en OTDR para las atenuaciones mínimas exigidas por los equipos de transmisión y además certificadas para transmisiones futuras de 10 Gbps. Todo el cableado tanto de cobre como de Fibra deberá estar etiquetado y presentado al final en planos para su futura administración, los cables de fibra óptica en el tendido aéreo deben tener identificación de plástico con nomenclatura referente a este proyecto para su distinción.
La empresa será responsable de la reparación de cualquier daño a la arquitectura edilicia que ocurriera durante los trabajos ya sean daños a la estructura, paredes, techos, pinturas, cielo raso, etc.
Marca: Especificar
Modelo: Especificar
Cantidad 8.000 metros
Aplicaciones:
|
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS . |
PROPUESTA DEL OFERENTE |
|||
|
Cable de Fibra Óptica |
Características |
Mínimo Exigido |
Cumple con las especificaciones requeridas (sí / no) |
OBSERVACIONES
|
|
Marca y Procedencia |
Especificar |
EXIGIDO |
|
|
|
Descripción |
Cada enlace deberá terminar en un Distribuidor Óptico, DIO para 24 Fibras rackeable en 19 con bandeja deslizable de material metálico para mínimo 24 Fusiones del Tipo frente SC/LC. El tendido comienza en el edificio del Rectorado y terminara en el Campus de la Universidad Nacional de Pilar, por tanto son requeridos 2 DIO para 24 Fibras como mínimo. Todo hardware de conexión (DIO, Adaptadores, etc) |
|
|
|
|
Tipo |
Monomodo Aéreo, Auto soportado, |
EXIGIDO |
|
|
|
Revestimiento |
Con doble cubierta de polietileno negro con acrilato resistente a los rayos UV (interna y externa). No se admitirán con cubiertas simples, Núcleo del cable relleno con gel. |
EXIGIDO |
|
|
|
Nro. de Pelos por fibra |
Número de Fibras o pelos como mínimo: 24 (veinticuatro) |
EXIGIDO |
|
|
|
Velocidades de transmisión que deberá soportar los tendidos. |
10Gbps, 40 Gbps, 100 Gbps |
EXIGIDO |
|
|
|
Capacidad de transmisión |
Capacidad de transmisión en 1310 nm o 1550 nm. |
EXIGIDO |
|
|
|
Cable
|
Longitud del cable de FO: debe ser entero sin fusiones intermedias Los remanentes deben ser de 100 metros dejados los extremos y cada 500 metros para cualquier eventualidad. Esto remanentes deberán ser instalados con los herrajes correspondientes de sujeción y las crucetas. Para los postes de ANDE se deberá utilizar materiales dieléctricos como soporte y preensamblado con herraje protector para las retenciones. |
EXIGIDO |
|
|
|
Deben ser nuevos, de fabricación reciente y estar en comercialización activa de parte del fabricante. |
EXIGIDO |
|
|
|
|
Atenuación de las Fibras |
Uniformemente distribuida a lo largo de su longitud y no deben existir Declinaciones de atenuación mayores a 0.1 dB al medirse las fibras a la longitud de onda de 1550 nm; (bidireccional).El cable óptico deberá soportar un radio mínimo de curvatura de 20 veces el diámetro externo del cable. |
EXIGIDO |
|
|
|
Accesorios complementarios |
Herrajes, espirales de soporte preformados de cable de FO, los preformados deben contar con protección a la retención (sujeto a relevamiento de cantidad de postes y recorridos a cargo del oferente). Los herrajes utilizados deberán ser para el tipo de columna existente de la ANDE. No se admitirán herrajes que no posean revestimiento dieléctrico. Los soportes deben ser tipo dieléctricos. No se admitirán soportes como ganchitos u otras soluciones que no sean dieléctricos. El montaje se efectuará sobre empostado de la ANDE existente con los herrajes correspondientes al tipo de columna existente, el oferente deberá contemplar la colocación de columnas en tramos donde no exista. |
EXIGIDO |
|
|
|
Certificación |
Para la Certificación de la fibra los conectores no deben superar una atenuación de 0.75 dB en promedio de la medición en ambos sentidos. El proveedor deberá presentar informe donde se detallen las ganancias de la Fibra Óptica y los tipos de postes con los herrajes utilizados, código de Colores del cable de fibra óptica, empalmes e informes de las certificaciones firmados por un profesional ingeniero e informe fotográfico. |
EXIGIDO |
|
|
|
Certificación de puntos |
Se deberá incluir la certificación de todos los puntos a ser tendidos y la presentación de un informe de todo el trazado de la Fibra Óptica con sus identificadores de segmentos y correlaciones de fusiones. |
EXIGIDO |
|
|
|
Tipo de Servicio
|
La provisión deberá ser del tipo llave en mano. Todos los costos de personal y materiales, así como costos derivados de visitas a los sitios de ejecución, quedan a cargo del oferente, y deberán estar incluidos en la oferta. |
EXIGIDO |
|
|
|
Planos |
El proveedor deberá presentar un plano en formato digital (AutoCAD) e impreso Con el informe después de la recepción final, donde se detallen mínimamente lo siguiente:
|
EXIGIDO |
|
|
|
Mantenimiento y Periodo de Garantía |
El periodo de duración de garantía exigido es de 12 meses a partir del acta de recepcion del tendido de fibra. La duración del mantenimiento es Igual tiempo que la duración de la garantía. El tiempo máximo de solución a un incidente correctivo (corte de fibra parcial o total, caída de columnas, incendios, entre otros) no debe superar las 24 (cuatro) horas dependiendo de la gravedad y complejidad del mismo, este plazo puede extenderse en días de lluvia hasta que se cumplan las condiciones mínimas establecidas por el proveedor del soporte al tendido para reanudar los trabajos. Este plazo corre a partir de la notificación del problema vía mail al proveedor. Durante el servicio, el proveedor deberá presentar mensualmente un informe en detalle del estado general de los enlaces y los mantenimientos realizados, en el cual se incluirán las revisiones realizadas del recorrido de la fibra, personal responsable de la empresa, entre otros. En el mismo se incluirá además una referencia de los distintos puntos, donde podrán ser verificados por el personal técnico de la Convocante. Este informe también contendrá el detalle de todos los incidentes y/o reclamos ocurridos en ese periodo. El monitoreo de la conexión será realizado por personal designado por la convocante quien será, en caso de algún incidente, el encargado de comunicar de forma inmediata al proveedor. Se deberá presentar una garantía escrita, por la recepcion de los trabajos, por mantenimiento, por el plazo de 12 meses, equivalente al 30% del monto del contrato. |
EXIGIDO |
|
|
|
Informe de instalación. |
Una vez culminado el tendido de fibra optica el oferente adjudicado tendrá un plazo no mayor a 5 dias hábiles para presentar un informe detallado de los trabajos realizados y del estado en general del enlace, además se deberá incluir:
|
EXIGIDO |
|
|
|
Plazo de entrega: |
La Instalación y entrega del bien tiene un plazo máximo de 45 días hábiles desde la orden de inicio. |
EXIGIDO |
|
|
Rack Principal y Distribución
Rack 45U
Se deberá proveer un rack de 45U, que será instalado en la Sala de Equipos del Campus de la Universidad Nacional de Pilar, en el mismo serán instalados la UPS de 3 KVA y otros equipos existentes de la institución.
|
Rack 45U |
|||||
|
Ítem 4.1 |
Requerimiento |
Exigido / Opcional |
Indicar como cumple con lo requerido |
||
|
Marca: |
|
||||
|
Modelo: |
|
||||
|
Procedencia: |
|
||||
|
Cantidad: |
1 (uno) |
|
|||
|
Rack Principal |
Unidades de rack disponibles |
≥ 36U |
Exigido |
|
|
|
Color requerido |
Negro |
||||
|
Características |
Puerta frontal de vidrio templado con zona lateral microperforada para permitir ventilación al mismo tiempo que el monitoreo de los equipos. Puerta trasera microperforada. Ambas puertas son reversibles y con cerradura (opción de cerradura con combinación) y con ángulo de apertura mayor a 180º. Paneles laterales de fácil acceso y con cerradura. Puertas y paneles con kit de aterramiento incluido. Piso y techo con accesos múltiples para acometida de cables, y ranurados para incrementar ventilación. Montantes numeradas, de agujeros cuadrados, fácilmente regulables en profundidad. Provisto de ruedas para fácil traslado durante la instalación y de pies regulables para posicionamiento definitivo |
Exigido |
|||
|
Estándares |
ANSI/EIA-310-D, IEC60529 IP20, DIN41491 (Part1), IEC297-2, DIN41494 (Part7) y GB/T3047-92, bajo certificación ISO 9001:2008, y |
Exigido |
|||
|
Accesorios |
Ruedas y Pies regulables. Kits de aterramiento. Llaves de cerraduras. Juego de fijación M6 (40 kits) |
Exigido |
|||
|
Garantía |
2 (dos) años del fabricante |
Exigido |
|||
|
Certificaciones |
CE, UL, ROHS |
Exigido |
|||
|
Instalación |
El rack será instalado en la Sala de Equipos del Campus de la Universidad Nacional de Pilar conforme requerimientos de la convocante |
Exigido |
. |
||
|
|
|||||
UPS 3 KVA
|
escripción |
Especificaciones |
Exigido |
|
UPS para Laboratorios |
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Cantidad |
1 (uno) |
|
|
Factor de Forma |
Rackeable |
|
|
Tipo de línea: |
On line de doble conversión |
|
|
Toma de Entrada: |
1xIEC (C14) 16A |
|
|
Tensión de Entrada: |
200/208/220/230/240 VCA 50/60 HZ ± 10 HZ |
|
|
Variación de Tensión de Entrada: |
80-280V |
|
|
Sobrecarga: |
105%: Continuamente / 105 a 125%: 1 minuto / 125-150%: 30 segundos |
|
|
Tomas de Salida: |
6x IEC C13 / 1x C19 como mínimo |
|
|
Potencia de Salida: |
3KVA/2700W |
|
|
Tensión de Salida Nominal: |
Configurable para tensión de salida nominal para 220: 230 o 240/200/208/220/230/240 VCA |
|
|
Distorsión armónica de corriente: |
< 3% |
|
|
Software de Monitoreo |
Se deberá incluir software de monitoreo de status de la UPS |
|
|
Refrigeración: |
Ventilación para expulsar (extraer) el aire caliente para extender la vida útil del UPS y de su batería. |
|
|
Tipo de Bateria: |
Secas, selladas y Libre de todo mantenimiento. |
|
|
Voltaje de Baterias: |
72 VCD |
|
|
Factor de potencia de entrada: |
>0,99 |
|
|
Tiempo de Transferencia: |
0.0ms |
|
|
Filtro de línea: |
Debe cumplir con UL 1449 |
|
|
Alarmas: |
Alarma de batería encendida: alarma de carga de batería baja: Alarma de sobrecarga |
|
|
Indicadores: |
Visualizador de estado en pantalla LCD y luces LED con posicionamiento horizontal o vertical de la pantalla |
|
|
Protección: |
Deben proteger los equipos conectados (carga) contra sobretensiones breves o prolongadas y otras irregularidades energéticas. |
|
|
Interfaz: |
al menos USB x1, Ethernet RJ45 x1 |
|
|
Accesorios incluidos: |
Cable corriente IEC C13 (90°) a NEMA 5-15 macho,18 AWG, Patch Cord Cat6 1m. |
|
|
Página WEB del Fabricante |
Los oferentes deberán indicar claramente el LINK a la página Web del Fabricante para corroborar las especificaciones técnicas del equipo cotizado |
|
|
Garantía: |
Garantía escrita por 1 (un) año, con el respaldo de servicio técnico y partes originales sin cargo alguno durante el periodo de garantía, el proveedor deberá proporcionar un equipo de reemplazo de igual o mayores prestaciones en caso que la reparación implique más de 5 días hábiles. |
|
|
Mantenimineto: |
Preventivo calendarizado, Correctivo por evento, incluída la mano de obra y repuestos originales del fabricante según planilla de precios |
|
|
Respaldo Técnico: |
Asistencia técnica especializada y repuestos originales de la marca. Así mismo deberá garantizarse por escrito la disponibilidad de partes en Paraguay, para la inmediata atención de los reclamos que pudieran existir. El oferente deberá contar en su plantel de personal permanente al menos de 2 (dos) técnicos certificados por el fabricante. |
|
|
Certificación y Documentaciones: |
ISO 9001:2008, ISO 14001, RoHS, CE. Carta de Distribución del Representante, o; La marca a ofertar deberá contar con al menos 3 CAS (Centro autorizado de servicios) dentro del Paraguay, a modo de contar con asistencia local cuando se necesite, Carta de Autorización del Fabricante, Catálogos y Especificaciones originales del Equipo Ofertado, No serán aceptados Certificaciones que cubran solo ensamblado. |
SWITCH
|
1.5 SWITCH TIPO 1 |
||
|
|
Switch de acceso PoE - Especificaciones Tecnicas |
|
|
Marca |
|
|
|
Modelo |
|
|
|
Numero de Parte |
|
|
|
Procedencia |
|
|
|
Cantidad |
2 (dos) |
|
|
Descripcion |
Switch de acceso PoE |
|
|
Requerimientos minimos exigidos |
Detalle de lo ofertado |
|
|
6+600 |
||
|
Slots de expansión 4 puertos de 1/10 Gbps (Base-T/SFP) |
||
|
1 transceiver SFP 1 Gbps instalado original del fabricante. Especificar número de parte Exigido |
||
|
Energía dedicada a PoE: 600 watts o superior |
||
|
Temperatura de operación: 0° a 40°C |
||
|
Operación en entornos de humedad: 10% a 90% Exigido |
||
|
Alimentación de energía: 100 to 240V |
||
|
Debe soportar fuente Redundante |
||
|
Incluir kit de rackeo |
||
|
Capacidad de conmutación 88 Gbps mínimo |
||
|
Velocidad de reenvío: 64 Mpps |
||
|
Capacidades de Administración: |
||
|
Interfaz de línea de comandos (CLI) |
||
|
El switch podrá ser administrable por interfaz de usuario web (HTTP/HTTPS) o por una aplicación de gestión de la marca ofertada. |
||
|
Pantalla táctil para facilitar el monitoreo del estado del equipo |
||
|
Capacidades de capa 2: |
||
|
Admite VLAN |
Admite VLAN |
|
|
Trama Jumbo |
Trama Jumbo |
|
|
Capacidades de Seguridad: |
||
|
SSH |
||
|
DHCP |
||
|
Autenticación de RADIUS |
||
|
Estándares soportados |
||
|
IEEE 802.3af/at |
||
|
Capacidades de eficiencia energética |
||
|
Al detectar un enlace no disponible, el equipo deberá cortar la energía del puerto Rj45 |
||
|
Otras funcionalidades generales |
||
|
Certificaciones CE, FCC, IC |
||
|
Instalación |
||
|
El oferente se encargará de la instalación, configuración inicial y puesta a punto del dispositivo. El costo del servicio para los trabajos mencionados debe estar incluido en el precio final de la oferta. |
||
|
Catálogo y especificaciones originales del equipo ofertado. |
||
|
Los equipos deben ser nuevos de procedencia, no se permitirán equipos usados o Remanu facturados. Sus componentes deberán ser originales del fabricante, no se aceptarán |
||
Instalación, configuración, puesta en marcha y soporte técnico
GENERALIDADES:
La adecuación del Centro de Datos y el fortalecimiento de la infraestructura incluirá los servicios profesionales, el aprovisionamiento de equipamiento de última tecnología y la garantía extendida del fabricante, en cumplimiento los términos y las especificaciones técnicas en este documento.
En el centro de datos estarán alojados todos los equipos de misión crítica dónde se resguardan los datos y sistemas de información del área ACADEMICA de la Universidad Nacional de Pilar.
Se prevé todo el equipamiento necesario para el traslado de los activos en producción y para la implementación de equipos nuevos. Todos los componentes que deberán incorporarse conforme se detallan en las especificaciones técnicas.
Para los trabajos finales en los que se realizará la integración de los servidores existentes y otros equipos, que contemplan el montaje de los mismos, así como la puesta en marcha de todos los servicios que corren actualmente en los servidores, y con el fin de dar seguridad a posibles inconvenientes que pudieran surgir en dicho proceso, el oferente debe proporcionar personal certificado y con experiencia de mostrable en las siguientes marcas y tecnologías:
● Equipos de comunicación de la marca MIKROTIK (switch)
● Servidores de las marcas DELL
● ACCES POINT (UBIQUITI)
● Ing. Eléctrico con certificación de la ANDE para los cálculos de puesta a tierra.
Puesta a Tierra
El oferente deberá proveer un sistema de puesta a tierra para el Rack de 45 U.
Los cables de tierra no deberán tener empalmes a lo largo de su recorrido y deberá ser un trayecto directo de punto a punto, se deberán utilizar jabalinas de cobre de (2,40 m x 5/8 pulgadas) unidos con conductores de tierra desnudos de 25MM2. Las uniones entre los componentes del sistema deben ser realizadas con soldaduras exotérmicas.
El sistema de tierra deberá contener una Barra Principal en donde deberá concentrar la línea de tierra principal, y los conductores de protección provenientes del RACK DE 45U, con dimensiones 150MMx30MMx5MM como mínimo. El oferente deberá prever todos los accesorios de aislación y fijación para su correcta instalación.
Los conductores de protección deberán ser llevados desde la Barra Principal hasta la sala donde se encuentre los Racks con cable eléctrico multifilar de 16 mm2 de sección como mínimo, color amarillo-verde, protegidos con ductos de 1(uno) pulgada de diámetro y ductos de paso.
El sistema de puesta a tierra deberá tener una resistencia menor o igual a 10Ω. El oferente deberá presentar Documentación de las mediciones de valores de aterramientos realizadas una vez terminadas las instalaciones.
Sitio de implementación del enlace de fibra
En los gráficos siguientes se presentan el plano y la ubicación de los sitios que deben abarcar la realización del tendido de fibra.
Ubicar mapa de la trayectoria de la fibra
Herrajes a utilizar en el tendido de fibra.
Todos los herrajes deben estar zincados en caliente para evitar la corrosión, se utilizarán
prolongador doble ojal, base con ojal, guardacabos y cinta tipo BAP en las retenciones.
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
Adquisición de equipos de redes y enlace de fibra óptica |
1 |
Unidad |
Rectorado de la UNP, sito en Mello esq. Iturbe y el Campus Universitario en el Barrio Ytororo de la ciudad de Pilar |
La entrega de los equipos y provisión de los servicios se realizará en el plazo de 40 días contados a partir del día siguiente a la fecha de la firma del contrato. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Informe/ Acta de Recepción |
Informe/ Acta de Recepción |
Diciembre 2024 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.