Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
ccardozo
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
03-10-2024 - 10:38
Fecha de Fin
05-10-2024 - 12:36
Estado

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
No establece criterio para el documento establecido
Descripción
Se solicita establecer el criterio de evaluación de la documentación solicitada.
Comentario
1)-No se establece los documentos para los distintos tipos de contribuyentes en el apartado de Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera.//

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterios subjetivos
Descripción
Considerando que el/los criterios establecidos podrian resultar subjetivos, se solicita establecer de forma clara los criterios a ser evaluados con sus respectivos documentos.
Comentario
2)-Capacidad Técnica y Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica: Se solicita completar conforme a los lineamientos del instructivo PBC estandar.// 3)-Se le solicita indicar los índices/criterios y en el apartado de requisitos documentales indicar los documentos/tipos de documentos que se deben presentar para avalar los índices/criterios requeridos.//

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la experiencia podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
4)-Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia: observamos que el criterio respecto a la experiencia podría resultar limitante/excluyente.( Certificado de buen cumplimiento de los contratos).//

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Acreditación de la experiencia en bienes/servicios similares
Descripción
Con relación a la acreditación de la experiencia, se solicita definir en el Pliego de Bases y Condiciones, que se entiende por similar.
Comentario
5)-Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia: Con relación a la acreditación de la experiencia, se solicita definir en el Pliego de Bases y Condiciones, que se entiende por similar.//

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
No se contempla formula de reajuste
Descripción
Se solicita a la convocante indicar la fórmula y las condiciones que deben darse para la aplicacion del reajuste al contrato., teniendo en cuenta que es un derecho del proveedor contemplado en la Ley de Contrataciones Pùblicas.
Comentario
6)-Indicar el procedimiento, los medios de solicitud del reajuste.//

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Indicadores de cumplimiento
Descripción
Se solicita adecuar los indicadores de cumplimiento de contrato considerando la fecha de apertura prevista y el plazo de ejecución contemplado.
Comentario
7)-Indicadores de cumplimiento: Se solicita adecuar los indicadores de cumplimiento de contrato considerando la fecha de apertura prevista y el plazo de ejecución contemplado.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
8)-Detalle de los bienes y/o servicios: No se completo conforme al instructivo PBC estandar.// 9)-Plan de entrega de los bienes: La cantidad indicada no coincide con la cantidad requerida en el SICP.// 10)-Indicadores de Cumplimiento: Considerando el objeto del procedimiento,( Bienes), se le solicita completar conforme al instructivo PBC estandar y además aclarar si los documentos serán parcial o total.// 11)-Periodo de validez de la Garantía de Cumplimiento de Contrato: Se solicita ampliar, considerando que cuenta con el mismo criterio el apartado de Plan de entrega de los bienes.// 12)-Plan de entrega de los bienes: Aclarar si el plazo de entrega será hasta el 31 diciembre de 2024 e indicar a partir de que acto o hecho se computara el plazo de entrega.// 13)-Formas y condiciones de pago: Indicar asimismo el plazo durante el cual realizará los pagos y además se le recuerda a la convocante que el procedimiento NO es de carácter plurianual/Ad referéndum.// 14)-Porcentaje de multa: Indicar si las multas serán computadas en horas, días hábiles o corridos, además se le consulta si corresponde el porcentaje indicado.// 15)-Medio Alternativo de Resolución de Conflictos a través de la Mediación: No se completo conforme al instructivo PBC estandar.// 16)-Medio alternativo de Resolución de Conflictos a través del Arbitraje: No se completo conforme al instructivo PBC estandar.// 17)-En el SICP, el monto total estimado indicado es ₲ 36.861.065, sin embargo, el Dictamen de precios referenciales expresa el monto de ₲ 36.000.000.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Lista de precios difiere con las EETT
Descripción
En la Lista de Precios del SICP, solicitamos indicar las Descripciones de los bienes/ servicios requeridos conforme a lo establecido en las Especificaciones Técnicas, a fin de unificar las informaciones.
Comentario
18)-En la Lista de Precios del SICP se requiere: Radio móvil, sin embargo, en el PBC,( Ver íntegramente del PBC) se requiere: RADIO PORTATIL DE DOS VIAS, se solicita unificar la descripción a fin de unificar los datos.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Precios Referenciales
Descripción
Se solicita remitir los documentos respaldatorios, conforme lo requiere la reglamentacion vigente.
Comentario
19)-Remitir los pedidos de presupuestos y respuestas de los oferentes,( de forma legible).//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Documento no corresponde al proceso
Descripción
Se verifica que el documento remitido no corresponde al presente proceso, se solicita subsanar.
Comentario
20)-Resolución remitida corresponde al ID 454260.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Documentos sin firma/ aclaración de firma
Descripción
Se solicita a la convocante remitir el documento firmado y/o con las aclaraciones de firmas correspondientes.
Comentario
21)-Dictamen Técnico sobre las Especificaciones Técnicas: sin firma, Se solicita remitir el documento firmado y/o con las aclaraciones de firmas correspondientes conforme a la normativa vigente.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta remisión de resolución que aprueba el llamado
Descripción
Del análisis de los documentos remitidos a través del SICP, se verifica que no ha sido remitido el acto administrativo de la autoridad competente de la Convocante que aprueba el llamado. Se solicita tal omisión sea subsanada, para la publicación del llamado.
Comentario
22)- Del análisis de los documentos remitidos a través del SICP, se verifica que no ha sido remitido el acto administrativo de la autoridad competente de la Convocante que aprueba el llamado. Se solicita tal omisión sea subsanada, para la publicación del llamado.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Especificiaciones Técnicas insuficientes
Descripción
En relación a la Especificaciones Técnicas detalladas en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de Invitación, creemos conveniente que las mismas sean ampliadas a los efectos que se definan e individualicen todos los aspectos necesarios para una correcta cotización de los bienes/servicios requeridos, de acuerdo con los Principios de Igualdad y Transparencia.
Comentario
23)-Se consulta la relevancia del criterio establecido en el PBC,( Adjuntar el certificado de homologación de equipos acorde a la Ley de Telecomunicaciones N°642/95 de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).//

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.