Datos de la Verificación
Usuario Verificador
amanzur
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
02-10-2024 - 11:51
Fecha de Fin
04-10-2024 - 10:38
Estado
Observaciones
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterios subjetivos
Descripción
Considerando que el/los criterios establecidos podrian resultar subjetivos, se solicita establecer de forma clara los criterios a ser evaluados con sus respectivos documentos.
Comentario
Se indica "...El oferente presentará una Declaración Jurada en la que exponga...", se solicita establecer de manera completa.
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad finaciera podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
Se indica "...7. Disponibilidades: Al 30/06/2021: Gs. 7.500.000.000.- (guaraníes, siete mil quinientos millones); Al 30/06/2022: Gs. 8.000.000.000.- (guaraníes, ocho mil millones); Al 30/06/2023: Gs. 8.500.000.000.- (guaraníes, ocho mil quinientos millones). 8. Capital Social: Al 30/06/2021: Gs. 25.000.000.000.- (guaraníes, veinticinco mil millones); Al 30/06/2022: Gs. 30.000.000.000.- (guaraníes, treinta mil millones); Al 30/06/2023: Gs. 35.000.000.000.- (guaraníes, treinta y cinco mil millones)...", al respecto, se solicita justificar técnicamente los criterios de calificación citados y las sumas solicitadas.
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Balances y otros documentos del último ejercicio fiscal tiene cierre al 30 de junio
Descripción
Verificado el llamado de referencia se observa en los requisitos de Capacidad financiera, no se ajustan a las reglamentaciones vigentes en materia tributaria,
se solicita subsanar, atendiendo que los mismos constituyen requisitos aplicables para analizar el margen de solvencia, patrimonio propio no comprometido,
fondo de garantía y disponibilidades. Esta misma observación es aplicable a los documentos adicionales.
Comentario
Verificar la pertinencia de requerir 2024.
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Discrepancia entre criterios y documentos.
Descripción
Se verifica discrepancia entre el criterio establecido y la documentación requerida, se solicita su adecuación.
Comentario
Se solicita verificar y unificar los porcentajes requeridos, en el criterio "ser superior al (30)% del total denunciado", documento "deberá ser superior al 50 % del total denunciado".
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Contrato abierto
Descripción
En los casos en que se disponga la utilización del contrato abierto y, cuando las convocantes establezcan EETT iguales o similares
a sus contratos anteriores, deberán adjuntar un reporte indicando el porcentaje de incidencia o la cantidad utilizada de cada ítem o sub-ítems
de esos contratos ejecutados. Se solicita remitir. Resolución DNCP N° 4401/23 Art. 40 inciso i).
Comentario
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Contrato abierto
Descripción
Se solicita indicar en el pliego de bases y condiciones, la fecha tope hasta la cual podrá emitirse una orden de compra,
servicio o ejecución. Resolución DNCP N° 4401/23 Art. 43 inciso c).
Comentario
Tema
PROPIAS DE LA SBE
Sección
Datos del SICP
Situación
Los datos consignados en SICP no corresponden.
Descripción
Atendiendo a que se utiliza oferta electrónica y apertura de ofertas electrónica,
no corresponde indicar la dirección de la convocante en el lugar de entrega y apertura de ofertas. Se solicita subsanar.
Comentario
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.