Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • UNIDAD SOLICITANTE: An. Cristian F. Salcedo P., Jefe de la Sección Informática.

 

  • JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD A SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN: La presente contratación responde a la necesidad de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú en contar con una firma proveedora para satisfacer los requerimientos de provisión de computadoras personales, ups y impresoras multifunción con el fin de disponer de los mismos para su uso en la institución.

 

  • JUSTIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN: Considerando los requerimientos de los bienes, las condiciones presupuestarias y la planificación de los gastos, la Convocante realiza la contratación aplicando la modalidad de contrato cerrado por montos totales según ítems cotizados con sustento en los resultados favorables que ofrece la ejecución de dicha modalidad de contratación en términos de economía y eficiencia para la gestión institucional.  La contratación ha sido programada con las previsiones necesarias y los tiempos requeridos para la consolidación del proceso administrativo y legal que conlleve y la eventual cancelación de las obligaciones en concordancia con el plan financiero institucional.

 

  • JUSTIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: Las especificaciones técnicas propuestas por el Administrador de Contrato, responde a estándares y condiciones básicas de los bienes que se conjuga con condiciones de presentación que responden a una preferencia de la Convocante concordada con su necesidad.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD

1

Computadoras personales de escritorio (PC).

Unidad

Unidad

10

2

UPS.

Unidad

Unidad

50

3

Impresora Multifunción.

Unidad

Unidad

19

HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES.

De lunes a viernes de 07:30 a 12:00hs Sección Patrimonio y Suministros Pilade Valoriani esq. Capitán Zamphirópolos y Leonas del Ycuá Pytá de la ciudad de Pilar - La entrega deberá ser en su totalidad.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

1

Computadoras personales de escritorio (PC).

Computadoras Personales tipo 2

Computadoras Tipo 2 Intermedia. (Estandarizadas por la DNCP).

Para el ítem 1 los oferentes deberán considerar las especificaciones técnicas estándar en las plantillas seleccionadas en la lista de precios publicados en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP) PARA EL PRESENTE LLAMADO.

 

Chasis: SMALL FORM FACTOR (SFF). (EXIGIDO)

Procesador: 6 (seis) núcleos físicos mínimo (en caso que se ofrezcan procesadores que informen núcleos tipo eficiencia E-CORE y PERFORMANCE P-CORE, este requisito mínimo debe ser cumplido con los núcleos del tipo PERFORMANCE P-CORE): Velocidad de 2.3 GHz como mínimo, memoria caché 6 Mb mínimo soporte de virtualización de HARDWARE. Sin importar la marca o modelo ofertado, el procesador tendrá una antigüedad de lanzamiento al Mercado Internacional no mayor a 24 meses. La misma deberá ser verificable en la Web del Fabricante.

Placa Madre: 2 (dos) Bancos de MEMORIA RAM como mínimo. 1 (una) ranura PCI.EX (16x) como mínimo. 2 (dos) ranuras de almacenamiento tipo SATA. 1 (un) Puerto M.2. 1 (un) Puerto de Red REJ45 integrado. (EXIGIDO).

Memoria RAM: Memoria RAM tipo DDR4 2666 MHz o superior de 16 GB como mínimo. Debe quedar al menos 1 (un) Banco de Memoria vacía para futuras expansiones. Capacidad de ampliación de Memoria RAM reconocida por el BIOS de la placa madre hasta 32 GB como mínimo. Se solicita se excluya Memoria RAM DRR4 2133 MHz (Exigido).

Grabador de DVD: Tipo SATA. Velocidad de grabación de DVD soportada (8x mínimo) Velocidad de grabación de CD soportada (16x mínimo) EXIGIDO.

Monitores: De la marca del gabinete con conexiones VGA o DVI o HDMI o DISPLAY PORT, Pantalla Plana, Voltaje requerido 220 V. de 50 Hz. (No se aceptaran monitores con fuente externa). UN MONITOR EXIGIDO MONITOR TIPO LED DE 22. Resolución 1920X1080 o Superior. (EXIGIDO).

Fuente de Alimentación: Voltaje 220 Voltios a 50 Hz. La Fuente deberá soportar la carga de todos los componentes del equipo. Debe cumplir con el Estándar ENERGYSTAR O SIMILAR (EXIGIDO).

Licencias: Se solicita se incluya Licencia de WINDOWS 11 PRO OEM de 64 BITS en español en su última versión. Pre instalado y configurado con todas sus Actualización y Activaciones necesarias. Licencia de MICROSOFT HOME & BUSINES, en su última versión disponible. Deberá estar PRE INSTALADA Y ACTIVARSE al momento de la entrega del mismo. El Oferente Adjudicado deberá presentar un listado al momento de la entrega de Licencia por Equipo.

Certificación y documentaciones requeridas: El equipo ofertado debe contar con Registro EPEAT en la categoría EPEAT SILVER como mínimo, pudiendo ser comprobado en la Web Oficial (EXIGIDO).

2

UPS.

MODELO:

Indicar en la oferta

NUMERO DE PRODUCTO:

Indicar en la oferta

EQUIPO:

UPS 1200 VA MÍNIMO.

ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA:

ENTRADA 190/240 V. Y SALIDA 220 V. ESTABILIZADA.

TIPO:

LÍNEA INTERATIVA .AVR

CONFIGURACIÓN:

TORRE.

AUTONOMÍA:

DE CARGA 10 MINUTOS CON UNA CPU ESTÁNDAR Y UN MONITOR.

TOMA DE SALIDA:

4 TIPOS IEC 320 C13 PROTECCIÓN CON BATERÍA DE RESERVA ESTABILIZADA (MÍNIMO) Y 2 TIPOS IEC320C13, CON PROTECCIÓN ESTABILIZADA.

CONECTIVIDAD:

USB 2.0 INCLUIR CABLE USB

ALARMA:

AUDIBLE, DE BATERÍA BAJA Y DE SOBRECARGA.

PROTECCIÓN:

CORTA PICOS DE SOBRE TENSIÓN, CORTOCIRCUITOS Y FILTRADOS.

BATERÍA:

SECAS Y SELLADAS LIBRE DE TODO MANTENIMIENTO, REEMPLAZABLES EN CALIENTE.

CONTROL:

VISOR LCD O LED QUE INDIQUE CON NUMEROS, LETRAS Y GRAFICOS EL ESTADO DEL EQUIPO (VOLTAJE, TENSIÓN, FRECUENCIA Y FALLAS).

Garantía (escrita):

Mínimo de 12 meses.

Incluye: Soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora.

Respaldo Técnico:

Asistencia técnica especializada y repuestos originales de la marca. Así mismo deberá certificarse por escrito la disponibilidad de partes en Paraguay, para la inmediata atención de los reclamos que pudieran existir.

Certificación y documentaciones requeridas:

Certificación de calidad ISO 9001: 2015 o similar. ISO 14001/2004 o similar. No serán aceptados Certificaciones que cubran solo ensamblado.

3

Impresora Multifunción.

 

Marca:

Especificar.

Modelo:

Especificar.

Procedencia:

Especificar.

Año de Lanzamiento al mercado mundial:

2018  en adelante.

Funciones:

Copiado, impresión, escaneo y fax.

Capacidad de ADF:

50 páginas o superior.

Velocidad de impresión:

45 ppm o superior.

Tiempo de salida de la primera impresión:

7 segundos como máximo.

Memoria:

1 Gb o superior.

Ciclo de trabajo mensual:

110.000 impresiones por mes o superior.

Procesador:

1.0 Ghz o superior.

Interface:

USB2,0 de alta velocidad. Ethernet 10/100/1000 Base-Tx. Wifi opcional.

Resolución:

1200x1200 dpi o superior.

Duplex:

Automático.

Bandeja de entrada de papel:

1(una) bandeja estándar de 250 hojas o superior. 1 (una) bandeja de 550 hojas. 1(una) bandeja bypass de 100  hojas o superior.

Bandeja de salida de papel:

150 hojas o superior.

Sistema de Tóner y Cilindro por separado.

Lenguaje de impresora:

PCL5e, PCL6 Y PS

Tamaño soportado:

Carta, A4 y Oficio o superior.

Tamaño de papel máximo soportado:

Dentro del rango 60 a215 gr/m2.

Sistema Operativo compatibles:

Microsoft Windows: Server 2008/Server 2012/Win7/Win8/Win8.1/Win10 (32/64Bit), Mac OS, Linux

Tóner:

Se considera un tóner de arranque de fábrica, más un tóner adicional de alto rendimiento para realizar 15.000 impresiones o superior.

Alimentación eléctrica:

220 volts de fábrica.

Garantía (escrita):

Mínimo de 12 meses.

 

 

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES 

FECHA(S) FINAL(ES) DE ENTREGA DE LOS BIENES 

1

Computadoras personales de escritorio (PC).

10

Unidad

Palacio de Justicia de Pilar, Pilade Valoriani esq. Capitán Zamphirópolos y Leonas del Ycuá Pytá - Planta Baja - Sección Suministros.

20 días calendario, contados a partir del día siguiente de la fecha de suscripción del contrato.

2

UPS.

50

Unidad

3

Impresora Multifunción.

19

Unidad

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Nota de remisión total/Acta de Recepción

Frecuencia: 1 (uno) documento

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de remisión total/Acta de

Recepción

Nota de remisión total/Acta de

Recepción

DICIEMBRE 2024.