Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.
La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.
Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.
Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems.
La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:
Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
Nº |
Tipo de vehículo |
Marca |
Modelo |
Color |
Chasis Nº |
Año de Fabricación |
Chapa Nº |
Valor de Adquisición |
1 |
Camioneta |
Ford |
Ford Ranger |
blanco |
8AFAR23K0JJ057791 |
2017 |
HDS 262 |
188.000.000 |
2 |
Camioneta |
Ford |
Ford Ranger |
blanco |
8AFAR23K1JJ055127 |
2017 |
HDS 266 |
188.000.000 |
3 |
Camioneta |
Ford |
Ford Ranger |
blanco |
8AFAR23K2JJ057789 |
2017 |
HDS270 |
188.000.000 |
4 |
Caseta Móvil |
CABIPAL |
Caseta Móvil |
blanco |
1161 |
2019 |
AALX893 |
65.900.000 |
5 |
Caseta Móvil |
CABIPAL |
Caseta Móvil |
blanco |
1160 |
2019 |
AALX894 |
65.900.000 |
6 |
Camión 6x2 |
Iveco |
Iveco Tector 11-190 |
blanco |
93ZA01BDZL8936723 |
2020 |
AAJA956 |
550.000.000 |
7 |
Camión 6x2 |
Iveco |
Iveco Tector 11-190 |
blanco |
93ZA01BDZL8936593 |
2020 |
AAJA957 |
550.000.000 |
8 |
Camión 6x2 |
Iveco |
Iveco Tector 11-190 |
blanco |
93ZA01BDZN8944738 |
2021 |
AAJA959 |
550.000.000 |
9 |
Semirremolque |
CABIPAL |
Plataforma |
Negro |
OF1211 |
2023 |
TEMPO13015 |
70.000.000 |
TOTAL |
2.415.800.000 |
Resumen de los requisitos
COBERTURAS DE SEGUROS REQUERIDOS: los seguros requeridos para el SENASA, corresponden a las siguientes secciones:
• Automóviles: Camionetas, Camión Cisterna, Casetas Móvil y Plataforma Semirremolque
• Responsabilidad Civil
• Conductor y Acompañante.
SEGURO DE AUTOVEHÍCULOS
Objeto del Seguro: Contra Todo Riesgo de Responsabilidad Civil, incendio, accidentes, vuelco, robo en garaje y la vía pública, accidentes al chofer, radio, aire acondicionado, generador naftero, tumulto y/o vandalismo, de los vehículos y/o caseta móvil del SENASA. La cotización del riesgo deberá ser SIN FRANQUICIA. La Cotización de la Póliza se realizará a primer riesgo absoluto.
SEGURO DE PLATAFORMA SEMIRREMOLQUE
Objeto del Seguro: Los daños que sufra la mercancía en caso de incendio, rayo o explosión y robo, además de las consecuencias que pueda tener sobre la carga un accidente del camión de transporte (caída a desniveles, colisión con otro objeto fijo o móvil, vuelco y semivuelco, rotura de puentes, etc.).
RIESGOS A CUBRIR:
a) Responsabilidad Civil:
OCUPANTES DEL VEHÍCULO Y CASETA MOVIL
d) Otros:
ACCESORIOS LOS VEHICULOS Y CASETA MOVIL
INCENDIO Y ACCIDENTES: El asegurador se obligará a indemnizar hasta el 100% del valor de la suma asegurada por la pérdida o daño parcial y total del vehículo y/o caseta móvil, daños materiales parciales o totales ocasionados al vehículo y/o caseta móvil por la acción directa o indirecta del fuego, ignición, explosión, rayo, granizos, vuelco, despeñamiento, inmersión, roce, choque de o con otros vehículos, personas, animales o cualquier otro agente externo y ajeno al mismo vehículo y/o caseta móvil, mientras circule, sea transportado o esté estacionado en la vía pública, garaje, taller, depósito u otros lugares apropiados en cualquier punto de la República del Paraguay.
ROBO Y/O HURTO: El asegurador se obligará a indemnizar el 100% del valor de la suma asegurada por la pérdida total por robo y/o hurto del vehículo y caseta móvil, objeto de este seguro o el de sus partes componentes y accesorios incluidos. La cobertura incluye: los daños causados al vehículo y/o caseta móvil asegurado como consecuencia del robo o su tentativa, o mientras se encuentre en poder de extraños por el robo del mismo debidamente comprobado mediante denuncia formulada ante la autoridad policial.
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
Resumen de los requisitos
COBERTURAS DE SEGUROS REQUERIDOS: los seguros requeridos para el SENASA, corresponden a las siguientes secciones:
• Automóviles: Camionetas, Camión Cisterna, Casetas Móvil y Plataforma Semirremolque
• Responsabilidad Civil
• Conductor y Acompañante.
SEGURO DE AUTOVEHÍCULOS
Objeto del Seguro: Contra Todo Riesgo de Responsabilidad Civil, incendio, accidentes, vuelco, robo en garaje y la vía pública, accidentes al chofer, radio, aire acondicionado, generador naftero, tumulto y/o vandalismo, de los vehículos y/o caseta móvil del SENASA. La cotización del riesgo deberá ser SIN FRANQUICIA. La Cotización de la Póliza se realizará a primer riesgo absoluto.
SEGURO DE PLATAFORMA SEMIRREMOLQUE
Objeto del Seguro: Los daños que sufra la mercancía en caso de incendio, rayo o explosión y robo, además de las consecuencias que pueda tener sobre la carga un accidente del camión de transporte (caída a desniveles, colisión con otro objeto fijo o móvil, vuelco y semivuelco, rotura de puentes, etc.).
RIESGOS A CUBRIR:
a) Responsabilidad Civil:
OCUPANTES DEL VEHÍCULO Y CASETA MOVIL
d) Otros:
ACCESORIOS LOS VEHICULOS Y CASETA MOVIL
INCENDIO Y ACCIDENTES: El asegurador se obligará a indemnizar hasta el 100% del valor de la suma asegurada por la pérdida o daño parcial y total del vehículo y/o caseta móvil, daños materiales parciales o totales ocasionados al vehículo y/o caseta móvil por la acción directa o indirecta del fuego, ignición, explosión, rayo, granizos, vuelco, despeñamiento, inmersión, roce, choque de o con otros vehículos, personas, animales o cualquier otro agente externo y ajeno al mismo vehículo y/o caseta móvil, mientras circule, sea transportado o esté estacionado en la vía pública, garaje, taller, depósito u otros lugares apropiados en cualquier punto de la República del Paraguay.
ROBO Y/O HURTO: El asegurador se obligará a indemnizar el 100% del valor de la suma asegurada por la pérdida total por robo y/o hurto del vehículo y caseta móvil, objeto de este seguro o el de sus partes componentes y accesorios incluidos. La cobertura incluye: los daños causados al vehículo y/o caseta móvil asegurado como consecuencia del robo o su tentativa, o mientras se encuentre en poder de extraños por el robo del mismo debidamente comprobado mediante denuncia formulada ante la autoridad policial.
Nº |
Tipo de vehículo |
Marca |
Modelo |
Color |
Chasis Nº |
Año de Fabricación |
Chapa Nº |
Valor de Adquisición |
1 |
Camioneta |
Ford |
Ford Ranger |
blanco |
8AFAR23K0JJ057791 |
2017 |
HDS 262 |
188.000.000 |
2 |
Camioneta |
Ford |
Ford Ranger |
blanco |
8AFAR23K1JJ055127 |
2017 |
HDS 266 |
188.000.000 |
3 |
Camioneta |
Ford |
Ford Ranger |
blanco |
8AFAR23K2JJ057789 |
2017 |
HDS270 |
188.000.000 |
4 |
Caseta Móvil |
CABIPAL |
Caseta Móvil |
blanco |
1161 |
2019 |
AALX893 |
65.900.000 |
5 |
Caseta Móvil |
CABIPAL |
Caseta Móvil |
blanco |
1160 |
2019 |
AALX894 |
65.900.000 |
6 |
Camión 6x2 |
Iveco |
Iveco Tector 11-190 |
blanco |
93ZA01BDZL8936723 |
2020 |
AAJA956 |
550.000.000 |
7 |
Camión 6x2 |
Iveco |
Iveco Tector 11-190 |
blanco |
93ZA01BDZL8936593 |
2020 |
AAJA957 |
550.000.000 |
8 |
Camión 6x2 |
Iveco |
Iveco Tector 11-190 |
blanco |
93ZA01BDZN8944738 |
2021 |
AAJA959 |
550.000.000 |
9 |
Semirremolque |
CABIPAL |
Plataforma |
Negro |
OF1211 |
2023 |
TEMPO13015 |
70.000.000 |
TOTAL |
2.415.800.000 |
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Orden de servicio |
Orden de servicio |
Mensual desde la emisión de la Orden de Servicios posterior a la firma del contrato (12 meses) |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.