Consideraciones generales

Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.

La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.

Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.

Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems. 

La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:

  1. Los riesgos a asegurar, incluyendo una descripción clara de los bienes, personas y/o locales, que serán asegurados y de las demás medidas de seguridad con que cuentan para mitigar los riesgos;
  2. El monto del capital o de los capitales a ser asegurados;
  3. La vigencia de cobertura solicitada (se determinará desde una fecha y hora de inicio hasta una fecha y hora de finalización).
  4. Tipo de cobertura que requiere (en cuanto corresponda a prorrata, o a primer riesgo absoluto).
  5. Base ocurrencia o base reclamo (en éste último caso se debe definir claramente el periodo de retroactividad de todo el contrato o de cada cobertura si es el caso).
  6. Formas de coparticipación que ofrece: limites globales de cobertura, franquicias, carencias, exclusiones toleradas.

Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.

La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.

Capital de cobertura

ITEM N° 1­ SEGURO CONTRA INCENDIO DEL EDIFICIO Y CONTENIDO DEL MISMO; DAÑOS CLIMÁTICOS, EXPLOSIONES, DERRUMBES Y RELACIONADOS

Descripción de Bienes a Asegurar

Capital a Asegurar Gs.

Edificaciones

3.112.814.521

Obras de Infraestructura

26.320.214

Máquinas y Equipos de Oficina

123.998.268

Maquinarias y Equipos Agropecuarios

186.000

Maquinarias y Equipos Industriales

118.419.280

Equipos de Salud y Laboratorio

369.520

Equipos de Enseñanza y Recreación

5.109.922

Equipos de Comunicación

19.067.641

Muebles y Enseres

858.669.554

Equipos de Seguridad

1.470.000

Herramientas, Aparatos y Equipos Varios

26.807.207

Bibliotecas Y Museos

25.325.994

Contenido del Parque Sanitario de la DIBEN (medicamentos, insumos de salud en general, sillas de ruedas y demás bienes en resguardo del Parque Sanitario)

2.500.000.000

El total del capital a asegurar asciende a Gs.:

6.818.558.121

 

ITEM N° 2 ­  ROBO/HURTO/SUSTRACCIONES DEL CONTENIDO DEL EDIFICIO:

Descripción de Bienes a Asegurar

Capital a Asegurar Gs.

Obras de Infraestructura

26.320.214

Máquinas y Equipos de Oficina

123.998.268

Maquinarias y Equipos Agropecuarios

186.000

Maquinarias y Equipos Industriales

118.419.280

Equipos de Salud y Laboratorio

369.520

Equipos de Enseñanza y Recreación

5.109.922

Equipos de Comunicación

19.067.641

Muebles y Enseres

858.669.554

Equipos de Seguridad

1.470.000

Herramientas, Aparatos y Equipos Varios

26.807.207

Bibliotecas y Museos

25.325.994

Contenido del Parque Sanitario de la DIBEN (medicamentos, insumos de salud en general, sillas de ruedas y demás bienes en resguardo del Parque Sanitario)

2.500.000.000

El total del capital a asegurar asciende a Gs.:

3.705.743.600

 

ITEM N° 3­ SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES

DATOS PARA LA COTIZACIÓN DE LA PÓLIZA

Cantidad de Funcionarios

Hasta 130 (ciento treinta) funcionarios

Incapacidad parcial y/o total y permanente por accidentes.

30.000.000 por cada funcionario.

Asistencia Médica

5.000.000 por cada funcionario.

Edades comprendidas

Entre 18 a 85 años.

 

El Total es Gs.: 4.550.000.000 (guaraníes cuatro mil quinientos cincuenta millones)

ITEM N° 4 SEGURO DE AUTOMÓVILES

Descripción

Marca

Modelo

Valor en Gs.

Camioneta

Mitsubishi

L200, GI Turbo 4 x 4, Color Plata Año 2009

70.000.000

Camioneta

ISUZU

DMAX, 4 X 4, Doble
Cabina, Color Gris, año 2011

80.000.000

Camioneta

ISUZU

DMAX, 4 X 4, Doble
Cabina, Color Rojo, año 2011

80.000.000

Minibús

HYUNDAI

H1, P/ 12 pasajeros, color plata, año 2011

80.000.000

Camioneta

Mitsubishi

L200, Doble Cabina D7C, 4 x 4, Color    Rojo,   mod. K74TJENSL Año 2000

13.000.000

El Monto total a asegurar asciende a Gs.

 

 

323.000.000

 

ITEM 5 SEGURO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS

Descripción de Bienes a Asegurar

Capital a Asegurar Gs.

Equipos de Computación y Cableado de Fibra Óptica

573.182.743

El Monto total a asegurar asciende a Gs.

573.182.743

Resumen de los requisitos

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

Detalle de las Coberturas requeridas y Especificaciones Técnicas:

ITEM N° 1­ SEGURO CONTRA INCENDIO DEL EDIFICIO Y CONTENIDO DEL MISMO; DAÑOS CLIMÁTICOS, EXPLOSIONES, DERRUMBES Y RELACIONADOS

  • Riesgos A Cotizar:

Daños y/o perdidas ocasionados por Incendios.

Daños por Incendio provocado por tumulto popular y/o huelga que revista tales caracteres.

Daños y/o perdidas ocasionados por rayos y/o explosión.

Daños ocasionados a consecuencia de huracanes, vendavales, ciclón o tornado.

  • Daños materiales ocasionados por tumulto popular y/o huelga.

Daños ocasionados por impacto de vehículos terrestres.

Daños ocasionados por caída de aeronaves y/o sus partes.

Daños por actos vandálicos, negligencia, imprudencia o impericia de terceros.

La cobertura requerida deberá incluir la totalidad de las Edificaciones de la Diben, situados en:  EE.UU. N° 135 c/ Mcal. López de la ciudad de Asunción, conforme citados más abajo y otros (los) bienes que existieran dentro del local de la Institución, ya sea que los bienes estén operando o en reposo o hayan sido desmontados con el propósito de ser limpiados o reparados o mientras estén ejecutando sus operaciones, o durante el remontaje subsiguiente, hasta el 100%, del valor asegurado, conforme a la siguiente tabla:

Descripción de Bienes a Asegurar

Capital a Asegurar Gs.

Edificaciones

3.112.814.521

Obras de Infraestructura

26.320.214

Máquinas y Equipos de Oficina

123.998.268

Maquinarias y Equipos Agropecuarios

186.000

Maquinarias y Equipos Industriales

118.419.280

Equipos de Salud y Laboratorio

369.520

Equipos de Enseñanza y Recreación

5.109.922

Equipos de Comunicación

19.067.641

Muebles y Enseres

858.669.554

Equipos de Seguridad

1.470.000

Herramientas, Aparatos y Equipos Varios

26.807.207

Bibliotecas Y Museos

25.325.994

Contenido del Parque Sanitario de la DIBEN (medicamentos, insumos de salud en general, sillas de ruedas y demás bienes en resguardo del Parque Sanitario)

2.500.000.000

El total del capital a asegurar asciende a Gs.:

6.818.558.121

 

 

ITEM N° 2 ­  ROBO/HURTO/SUSTRACCIONES DEL CONTENIDO DEL EDIFICIO:

La cobertura requerida deberá incluir los bienes detallados más abajo con sus respectivos capitales, ya sea que los bienes estén operando o en reposo o hayan sido desmontados con el propósito de ser limpiados o reparados o mientras estén ejecutando sus operaciones, o durante el remontaje subsiguiente, hasta el 100% del capital asegurado.

Pérdida de los bienes a consecuencia del robo/hurto o su tentativa y los que se ocasionen para cometer el delito en el edificio designado en la póliza o durante su uso debidamente autorizado fuera del local.

Descripción de Bienes a Asegurar

Capital a Asegurar Gs.

Obras de Infraestructura

26.320.214

Máquinas y Equipos de Oficina

123.998.268

Maquinarias y Equipos Agropecuarios

186.000

Maquinarias y Equipos Industriales

118.419.280

Equipos de Salud y Laboratorio

369.520

Equipos de Enseñanza y Recreación

5.109.922

Equipos de Comunicación

19.067.641

Muebles y Enseres

858.669.554

Equipos de Seguridad

1.470.000

Herramientas, Aparatos y Equipos Varios

26.807.207

Bibliotecas y Museos

25.325.994

Contenido del Parque Sanitario de la DIBEN (medicamentos, insumos de salud en general, sillas de ruedas y demás bienes en resguardo del Parque Sanitario)

2.500.000.000

El total del capital a asegurar asciende a Gs.:

3.705.743.600

 

ITEM N° 3­ SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES

DATOS PARA LA COTIZACIÓN DE LA PÓLIZA

Cantidad de Funcionarios

Hasta 130 (ciento treinta) funcionarios

Incapacidad parcial y/o total y permanente por accidentes.

30.000.000 por cada funcionario.

Asistencia Médica

5.000.000 por cada funcionario.

Edades comprendidas

Entre 18 a 85 años.

 

✔ La aseguradora deberá abonar por caso de Incapacidad parcial y/o total y permanente por accidente, el 100% de la prima del seguro, de acuerdo al listado descriptivo de personal, siempre y cuando el/los funcionarios/s se hallare/n cumpliendo funciones institucionales dentro o fuera del local de la Diben, ya sea en el horario normal de trabajo o fuera de éste.

El Monto total a asegurar, que cubrirá a 130 funcionarios, asciende a Gs. 3.900.000.000 (guaraníes tres mil novecientos millones)

 

✔ Asistencia médica (derecho de atención, medicamentos, insumos y descartables, honorarios de los médicos) hasta Gs. 5.000.000.- (guaraníes cinco millones) por persona, para los casos en que el personal deba o necesite ingresar a un centro asistencial de salud pública y/o sanatorio privado, para todos los casos en que ocurra un accidente, siempre y cuando se hallare cumpliendo funciones institucionales, dentro o fuera del local de la Diben, sea en el horario normal de trabajo o fuera de éste.

El Monto total a asegurar, que cubrirá a 130 funcionarios, asciende a Gs. 650.000.000 (guaraníes seiscientos cincuenta millones)

El Total es Gs.: 4.550.000.000 (guaraníes cuatro mil quinientos cincuenta millones)

El listado de funcionarios actualizado, será entregado por la División de Administración de Contratos, a la firma aseguradora adjudicada, dentro de los tres días de su petición.


ITEM N° 4 SEGURO DE AUTOMÓVILES

Se requiere la cobertura de los siguientes:

1­Riesgos a ser Cubiertos:

  • Daños materiales (total y/o parcial) a los vehículos de la institución como consecuencia de incendios, accidentes, tumultos populares y otros, hasta el 100% del capital asegurado,
  • Cobertura contra robos o daños de los accesorios (radio, antena, parabrisas, acondicionador de aire). Hasta Gs.6.000.000.
  • Robo y hurto en la vía pública y/o garaje, cobertura del 100% de la suma asegurada.
  • Daños por caída de granizo y otros fenómenos naturales, con cobertura hasta el 100% de la suma asegurada.
  • Cobertura en el Exterior (sin costo adicional incluyendo la Carta Verde por un año)

2­ Responsabilidad Civil contra terceros:

  • Lesión o muerte de una persona, hasta Gs. 30.000.000.
  • Lesión o muerte a dos o más personas, hasta Gs 70.000.000.
  • Daños a bienes de terceros, hasta Gs. 15.000.000.

3­ Cobertura para los ocupantes:

  • Accidentes a los ocupantes del vehículo (conductor y acompañantes) hasta 8 personas.
  • Por muerte e invalidez permanente, por cada ocupante, hasta Gs. 30.000.000
  • Gastos y/ asistencia médica de cada ocupante, hasta Gs. 10.000.000.

4­ Coberturas adicionales:

  • Manejo de terceras personas.
  • Asistencia mecánica.
  • Servicio de Grúa en cualquier punto o localidad del territorio nacional sin costo adicional, con el solo requerimiento de la Convocante, sin restricción de kilometraje, las 24 hs. del día.
  • Asistencia Médica y Legal.
  • Sin Franquicia.
  • Observaciones:

Responsabilidad Civil contra terceros:

Sobre toda indemnización que tuviera la obligación legal de pagar a terceras personas siempre que sea consecuencia directa de un accidente por culpa o negligencia del asegurado y que sea civilmente responsable de acuerdo a las Leyes vigente sobre Responsabilidad Civil en la República del Paraguay y que tales eventos se produzcan siempre y cuando el asegurado se hallare cumpliendo funciones institucionales dentro o fuera del local asegurado, dentro o fuera del horario normal de trabajo.

  1. Por toda indemnización que el asegurado tuviera que pagar en concepto de MUERTE ACCIDENTAL, INCAPACIDAD PARCIAL Y/O TOTAL Y PERMANENTE causados a terceras personas, incluyendo a aquellas que circunstancialmente se hallasen dentro de los vehículos de la Diben, 100% del capital asegurado.
  1. Por toda indemnización que el asegurado tuviera que pagar en concepto de daños materiales a cosas de terceros: 100% del capital asegurado, siempre y cuando el asegurado se hallare cumpliendo funciones institucionales dentro o fuera del local asegurado o del horario normal de trabajo.
  1. Asistencia médica de hasta un 20% de la suma asegurada para los casos en que los terceros deban o necesiten ingresar a un hospital, centro de salud o asistencial público o sanatorio o clínica privado, especialmente para los casos en que ocurra en accidente por culpa o negligencia del asegurado y que sea civilmente responsable de acuerdo a las leyes vigentes sobre responsabilidad civil en la República del Paraguay y que tales eventos se produzcan cuando el asegurado se hallare cumpliendo funciones institucionales dentro o fuera del local asegurado o del horario normal de trabajo.

 

Descripción

Marca

Modelo

Valor en Gs.

Camioneta

Mitsubishi

L200, GI Turbo 4 x 4, Color Plata Año 2009

70.000.000

Camioneta

ISUZU

DMAX, 4 X 4, Doble
Cabina, Color Gris, año 2011

80.000.000

Camioneta

ISUZU

DMAX, 4 X 4, Doble
Cabina, Color Rojo, año 2011

80.000.000

Minibús

HYUNDAI

H1, P/ 12 pasajeros, color plata, año 2011

80.000.000

Camioneta

Mitsubishi

L200, Doble Cabina D7C, 4 x 4, Color    Rojo,   mod. K74TJENSL Año 2000

13.000.000

El Monto total a asegurar asciende a Gs.

 

 

323.000.000

 

ITEM 5 SEGURO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS

    1. La Cobertura deberá contemplar el reemplazo o sustitución parcial y/o total de todos los Equipos de Computación y Servidor, cubierta en casos de: robo, hurto, incendios, inundaciones, sabotaje intencional, roturas parcial o total, actos vandálicos, negligencia, imprudencia o impericia de terceros, casos fortuitos o de fuerza mayor, etc., ya sea que los bienes están operando o en reposo, o hayan sido desmontados con el propósito de ser limpiados o reparados o mientras están ejecutando sus operaciones, o durante el re­montaje subsiguiente.

Hasta el 100% del capital asegurado de acuerdo al listado descriptivo de los Equipos de Computación.

 

    1. Asimismo, deberá contemplar además el cableado de Fibra Óptica y accesorios necesarios para el funcionamiento de la misma, deberá ser cubierta en casos de: robo, hurto, incendios, inundaciones, sabotaje intencional, roturas parcial o total de la fibra, actos vandálicos, negligencia, imprudencia o impericia de terceros, casos fortuitos o de fuerza mayor, etc. Deberá contemplar el reemplazo o sustitución total de todos los Equipos detallados a continuación, ya sea que los bienes están operando o en reposo, o hayan sido desmontados con el propósito de ser limpiados o reparados o mientras están ejecutando sus operaciones, o durante el re­montaje subsiguiente. Hasta el 100% del capital asegurado de acuerdo al detalle:

Fibra Óptica

1. La Cobertura del cableado de fibra óptica y accesorios necesarios para el funcionamiento de la misma, por roturas parcial o total de la fibra, deberá contemplar el reemplazo o sustitución total de todos los Equipos detallados a continuación, ya sea que los bienes están operando o en reposo, o hayan sido desmontados con el propósito de ser limpiados o reparados o mientras están ejecutando sus operaciones, o durante el re-montaje subsiguiente. Hasta el 100% del capital asegurado de acuerdo al detalle:

- El Cable de Fibra Óptica con la cantidad de pelos necesarios en cada caso, con Protección Antiroedor para la instalación de Ductos de COPACO S.A.

- Fibra Óptica: Mono Modo con Pico de Agua Cero (según ITU-T G.652.D) con revestimiento de Acrilato.

- Capacidad de transmisión en 1310 nm o 1550nm.

- Con cubierta externa de polietileno negro con acrilato resistente a los rayos UV.

- Cubierta externa: Retardador de llamas.

- Protección contra roedores: Cinta de Acero o Capas de Fibra de Vidrio.

- Protección Anti Humedad: Relleno de Gel y Cinta de Bloqueo de Agua.

- La atenuación de las fibras: uniformemente distribuida a lo largo de su longitud, atenuación óptica promedio de 032 dB/Km. A 1310 nm; Dispersión cromática en 1310nm. Menor o igual a 2.5 ps/nm.km.

- El cable óptico deberá soportar un radio mínimo de curvatura de 10 veces el diámetro externo del cable.

- Debe soportar por lo menos: Una carga máxima de instalación: 2700 N y Resistencia de Compresión 220 N/cm.

 

Instalación del Cable de Fibra Óptica

Toda la instalación (entre la DIBEN y la SET Rack del Nodo 41 de la RMSP) y puesta en funcionamiento del 1.400 metros de cable y demás accesorios.

El tendido del cable de fibra óptica será en forma subterránea en Ductos de COPACO S.A. Alquilados por la DIBEN.

En las acometidas a los Edificios de la DIBEN y la SET en donde el cable este expuesto se deberá utilizar caño corrugado metálico de mínimo 1 pulgada de diámetro en los lugares donde quede expuesto el cable para protegerlo de agentes externos.

Se contemplará en caso necesario la instalación de 01 Rack Mural (Edificio de la DIBEN) y los Transceivers (Media Converters) que serán proveídos por la DIBEN.

Se deberá respetar las normas internacionales ANSI/TIA/EIA 568A para cableado estructurado en cuanto a: la codificación de los puestos de trabajo y Patch Panel, colores, remanente de cable UTP y fibra óptica, etc.

 

Accesorios a ser cubiertos:

Extensiones Ópticas Pigtail y Adaptadores

Pigtail: Deberán ser del mismo tipo y procedencia del Cable de Fibra Óptica Mono

Modo de ITU-T G.652.D, de 1,5 m. De longitud, tipo Dúplex, con conector SC/PC.

Cantidad 4 (cuatro).

Adaptador: Deberán ser del mismo tipo y procedencia del Cable de Fibra Óptica

Mono Modo de ITU-T G.652.D, con conectores tipo SC/PC-SC/PC para el Distribuidor interno Óptico ofertado.

Cantidad: necesaria en cada caso.

Cordones Ópticos Patch Cords

Deberán ser del mismo tipo y procedencia del Cable de Fibra Óptica Mono Modo de

ITU-TG.652.D, de 2,5 m. De longitud, Dúplex SCPC/SCPC. Cantidad: necesaria en cada caso.

Distribuidor Interno Óptico (Dio)

El DIO deberá cumplir con: El padrón 19 pulgadas, con bandeja deslizable para visualizar las fusiones. (No se aceptará DIO con bandeja fija)

Preparada con capacidad para soportar 24 fusiones.

Con bandeja de empalme incluida para la cantidad de fusiones necesarias en cada caso, con protección de fusiones. Abertura para entrada de cables.

Cantidad: necesaria en cada caso.

Certificación de los pelos de la Fibra Óptica.

Se debe certificar el tendido del cable, las fusiones y los conectores no deberán superar los 0,1 d B Y 0.75 d B respectivamente, estos valores son el promedio de mediciones con OTDR realizados en ambos sentidos y en ambas longitudes de onda 1310 nm y 1550 nm y con bobina de lanzamiento de por lo menos 1000 metros. Las mediciones se deberán presentar en formato impreso y en CD.

Certificación Escrita del Sistema de Cableado.

Pruebas de Tráfico Real

Las pruebas de aceptación de los enlaces contemplarán una parte de prueba física y otra con pruebas de tráfico real, las cuales tienen por objetivo verificar que los trabajos realizados cumplan con las especificaciones técnicas solicitadas y se encuentren a nivel e calidad de servicio tal que permita proceder a su aceptación correspondiente.

 

2. Detalles del Servidor

Marca:             LENOVO

Modelo:          SR 530

Procesador:     01

Procesadores:  Xeón 4C E5530 80W 2.4GHz/1066MHz FSB/8MB L3, como mínimo. Escalable a 2, Soporte SMP

Computación de 64 bits: SI

 

Características Físicas:

Tipo Rackeable máximo hasta 3U. Memoria RAM: 16 GB de memoria como mínimo, con capacidad de crecimiento de al menos 128 GB de procesador, al menos 16 Slots de memorias en total.2 procesadores

Tecnología de las memorias: 4 x 4GB (1X4GB) Dual Rank PC3-10600 CL9 ECC DDR3 1333MHz Chipkill LPRDIMM

Almacenamiento: 5 TB total en Discos (SATA/SAS) Hot Swap como mínimo, configurados con 5 Discos de 1.2 GB. DVD-ROM. Capacidad de crecer al menos a 8 discos en total.

Soporte para discos: SAS, SATA o SSD

Controladora de disco: Controladora de Discos con capacidad para arreglo de discos (RAID 5) integrado.

Fuente de Poder Redundante: Hot Swap Plug 220 AC, 50/60 Hz. Con ventiladores redundantes. Consumo menor a los 750 Watts en cada fuente.

Video/Gráficos: Controladora gráfica 16 MB DDR2-250MHz SDRAM std/max.

Networking: Controladora de red integrada Gigabit Ethernet (al menos TRES puerto).

Ranuras de Expansión: 4 PCI-Express (4x8) Gen 2 slots:2x8 full-length, full- height;1x8 half-length, fullheight;1x8 low-profile. 4X8 are convertibleto 2x16 via optional risers. Also, 2x PCI- X via optional risers.

Interfaces de Periféricos: 1 Puerto Serial, 2 Puerto Video (Graphics DB 15), 4 Puertos USB 2.0, 1 Puerto.

Administración (opcional administración remota), 3 puertos RJ 45 (puertos ethernet solicitados en Networking), como mínimos.

Monitor: Color LCD de 17.

Teclado: Teclado español de 101 teclas o superior de la misma marca del Servidor.

Mouse: Óptico de 2 botones con Scroll de la misma marca del Sistema Operativo:

Servidor. Soporte de Sist. Operativos: Instalación, Configuración, Capacidad de Linux (CENTOS, REDHAT, Fedora Core). Microsoft Windows Server 2003 y 2008, Red Hat Enterprise Linux, SUSE Linux Enterprise Server y Vmware ESXi 3.5 (CENTOS, Fedora Core 5,8,12) Instalación, Configuración. Garantía: Certificado de Calidad:

Características RAS: 3 (tres años) ON SITE (en el cliente) EL servicio de garantía deberá ser realizado por técnicos certificados del CAS (Centro Autorizado de Servicios) avalado por el Fabricante. ISO 9001:2000, presentar Certificación de compatibilidad para Linux (Redhat,Centros o Fedora).

Luces indicadoras para identificación de fallas de hardware en el equipo y Análisis preventivo de fallas de componentes del sistema: procesador, memoria, discos, fuente de poder y ventiladores.

Autorización del fabricante: El equipo deberá contar con Autorización del Representante Local de la marca en Paraguay, quien a su vez deberá estar avalado por el Fabricante.

Instalación: Instalación y puesta en marcha del Servidor en las instalaciones de la DIBEN.

La empresa debe realizar la instalación en el rack el servidor solicitado. La prueba de funcionamiento hasta la recepción definitiva quedará a cargo de la aseguradora o la empresa contratada por la misma.

 

Observaciones:

- En caso de ser necesaria la cobertura citada, la empresa contratada a llevar adelante la instalación, reemplazo o sustitución del cableado de fibra óptica o sus accesorios, así como lo referente al servidor, deberá coordinar actividades con el Departamento de Informática de la DIBEN y contar con su aprobación por escrito antes del inicio de las labores.

- En caso de ser imposible por condiciones del mercado u otras, la sustitución del servidor detallado, podrá reemplazarse por otro, siempre que el Departamento de Informática de la DIBEN dictamine a favor sobre las características del nuevo bien.

Descripción de Bienes a Asegurar

Capital a Asegurar Gs.

Equipos de Computación y Cableado de Fibra Óptica

573.182.743

El Monto total a asegurar asciende a Gs.

573.182.743

 

Ejecución de la Póliza:

La Ejecución de la Póliza será dentro de los 30 (treinta) días posteriores a la notificación del hecho acaecido y a las documentaciones exigibles de acuerdo a las Leyes.

Cobertura: 

La medida de la prestación será a prorrata, sin Franquicia, en base de Ocurrencia. La cobertura licitada será por ítem.

Vigencia de la Póliza:

La cobertura de los servicios contratados deberá iniciar desde el día siguiente de la Recepción de la Orden de Compra/Servicios hasta 12 (doce) meses.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Nombre. cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

    Dirección de Beneficencia y Ayuda Social - DIBEN

    Dpto. Administrativo: Lic. Lidia Moral, Jefa

  • Justificar la necesidad.: La presente contratación tiene por objeto la Adquisición de Seguros Varios para dar cobertura a potenciales riesgos de accidentes personales, robos, hurto, sustracciones, incendios del edificio y contenido del mismo, daños climáticos, explosiones, derrumbes y relacionados, seguro de vehículos y equipos electrónicos.
  • Justificar la planificación.: Esta Contratación corresponde a un proceso programado anualmente, conforme al presupuesto aprobado, para brindar la cobertura por seguros varios a bienes patrimoniales y personal de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social - DIBEN.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.: Como buen administrador de la cosa pública se planifica la adquisición de seguros de todo los bienes patrimoniales con que se cuenta como así también la de accidentes personales de los funcionarios que prestan servicio en la institución durante la jornada laboral.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Inspecciones y pruebas.

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Capacitación.

La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.

Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe 1

Informe

Diciembre 2024

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.