Solicitamos a la convocante, admitir un equipo de soporte para 2 o 3 determinaciones de Inmunología en caso de no cumplir con el panel completo. Esta medida ya se ha adoptado en otros llamados de la convocante para equipamientos de laboratorio clínico, como la LPN 39/2024 ID 432638.
Solicitamos a la convocante, admitir un equipo de soporte para 2 o 3 determinaciones de Inmunología en caso de no cumplir con el panel completo. Esta medida ya se ha adoptado en otros llamados de la convocante para equipamientos de laboratorio clínico, como la LPN 39/2024 ID 432638.
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
122
Análisis de precios ofertados
Solicitud de Aclaración:
Según Resolución DNCP Nº 454/2024 Art. 4to. se determina que:
(…) En contrataciones en general: cuando la diferencia entre el precio ofertado y el precio referencial sea superior al 25% para ofertas por debajo del precio referencial y del 15% para ofertas que se encuentren por encima del referencial establecido por la convocante y difundido con el llamado a contratación.
Según la evaluación de la licitación Nº 127/2024 ID Nº 453750 cuya apertura se realizó en fecha 26/11/2024 puede observarse que algunos lotes fueron adjudicados con márgenes tanto inferior como superior, del 35 %, respecto a los precios referenciales.
Consultamos al respecto si en cuanto a los porcentajes mencionados en los párrafos anteriores la Resolución mencionada arriba sigue siendo válida o si debemos considerar
que serán válidos también precios que estén un 35 % tanto por debajo como por encima
del precio referencial.
Solicitud de Aclaración:
Según Resolución DNCP Nº 454/2024 Art. 4to. se determina que:
(…) En contrataciones en general: cuando la diferencia entre el precio ofertado y el precio referencial sea superior al 25% para ofertas por debajo del precio referencial y del 15% para ofertas que se encuentren por encima del referencial establecido por la convocante y difundido con el llamado a contratación.
Según la evaluación de la licitación Nº 127/2024 ID Nº 453750 cuya apertura se realizó en fecha 26/11/2024 puede observarse que algunos lotes fueron adjudicados con márgenes tanto inferior como superior, del 35 %, respecto a los precios referenciales.
Consultamos al respecto si en cuanto a los porcentajes mencionados en los párrafos anteriores la Resolución mencionada arriba sigue siendo válida o si debemos considerar
que serán válidos también precios que estén un 35 % tanto por debajo como por encima
del precio referencial.
Se aclara que la Resolución DNCP N° 454/2024 establece rangos de variación de precios que el Comité de Evaluación debe considerar para requerir la explicación detallada de la composición de precios, es decir, si el precio ofertado se encuentra fuera de los rangos permitidos por la DNCP, el comité de evaluación necesariamente debe solicitar la composición de los precios y analizarlos para sustentar su razonabilidad conforme lo menciona el Art. 4° "El análisis de los precios, con esta metodología, será aplicado a cada ítem, rubro o partida que componga la oferta y en cada caso deberá ser debidamente fundada la decisión adoptada por la Convocante en el ejercicio de su facultad discrecional."
123
Especificaciones Tecnicas
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 11, ítem 1: (Chagas Test Rápido), donde dice: “Test rápido inmunocromatográfico IgG/IgM o IgG para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%, con certificado de Calidad del país de origen. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.” Se solicita a la entidad convocante considerar la aceptación de una sensibilidad mínima del 94% en las pruebas de tamizaje, dado que este nivel garantiza un desempeño óptimo para la detección de casos positivos y cumple con los estándares internacionales aplicables a este tipo de diagnóstico. La adopción de este criterio permitiría ampliar la participación de oferentes con productos de calidad comprobada, fomentando la competitividad en el proceso de adquisición y asegurando el acceso a soluciones diagnósticas eficientes y confiables para la población objetivo. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test rápido inmunocromatográfico IgG/IgM o IgG para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad mínima del 94%, con certificado de Calidad del país de origen. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.”
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 11, ítem 1: (Chagas Test Rápido), donde dice: “Test rápido inmunocromatográfico IgG/IgM o IgG para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%, con certificado de Calidad del país de origen. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.” Se solicita a la entidad convocante considerar la aceptación de una sensibilidad mínima del 94% en las pruebas de tamizaje, dado que este nivel garantiza un desempeño óptimo para la detección de casos positivos y cumple con los estándares internacionales aplicables a este tipo de diagnóstico. La adopción de este criterio permitiría ampliar la participación de oferentes con productos de calidad comprobada, fomentando la competitividad en el proceso de adquisición y asegurando el acceso a soluciones diagnósticas eficientes y confiables para la población objetivo. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test rápido inmunocromatográfico IgG/IgM o IgG para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad mínima del 94%, con certificado de Calidad del país de origen. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.”
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
124
Especificaciones Tecnicas
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 12, ítem 1: (Test Rápido para Hepatitis A), donde dice: “Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%, con certificado de Calidad del país de origen. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 10 y máximo 20 determinaciones por presentación.” Se solicita a la entidad convocante aceptar que la muestra sea dispensada inicialmente en un buffer de extracción antes de su aplicación directa en la tira reactiva o cassette. Este procedimiento permite optimizar la liberación y estabilidad del analito, favoreciendo su adecuada interacción con los componentes reactivos de la prueba. Como resultado, se incrementa la sensibilidad y precisión del diagnóstico, reduciendo la posibilidad de falsos negativos y asegurando una mayor confiabilidad en la detección. Esta metodología se encuentra respaldada por principios técnicos de diagnóstico inmunocromatográfico y es una práctica recomendada en el desarrollo de pruebas rápidas de alta calidad. Por consiguiente, solicitamos que dicho requerimiento sea redactado de la siguiente forma: “Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%, con certificado de Calidad del país de origen. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes o buffer de extracción y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 10 y máximo 20 determinaciones por presentación.”
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 12, ítem 1: (Test Rápido para Hepatitis A), donde dice: “Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%, con certificado de Calidad del país de origen. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 10 y máximo 20 determinaciones por presentación.” Se solicita a la entidad convocante aceptar que la muestra sea dispensada inicialmente en un buffer de extracción antes de su aplicación directa en la tira reactiva o cassette. Este procedimiento permite optimizar la liberación y estabilidad del analito, favoreciendo su adecuada interacción con los componentes reactivos de la prueba. Como resultado, se incrementa la sensibilidad y precisión del diagnóstico, reduciendo la posibilidad de falsos negativos y asegurando una mayor confiabilidad en la detección. Esta metodología se encuentra respaldada por principios técnicos de diagnóstico inmunocromatográfico y es una práctica recomendada en el desarrollo de pruebas rápidas de alta calidad. Por consiguiente, solicitamos que dicho requerimiento sea redactado de la siguiente forma: “Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%, con certificado de Calidad del país de origen. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes o buffer de extracción y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 10 y máximo 20 determinaciones por presentación.”
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
125
Especificaciones Tecnicas
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 59, ítem 1: (Test Rápido para Hepatitis A), donde dice: para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. “Rubéola IgG. Test rápido inmunocromatográfico Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Presentación de entrega: mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.” Solicitamos amablemente a la convocante la admisión del test inmunocromatográfico rápido que permite la detección simultánea de los anticuerpos IgG e IgM en una misma prueba. Este tipo de prueba es ampliamente utilizado y reconocido como el más adecuado para procesos de tamizaje, dada su eficiencia y confiabilidad. El propósito fundamental del tamizaje es identificar la exposición al virus de la rubéola, asegurando así el cumplimiento de los requisitos necesarios para dicho fin de manera precisa y efectiva. Por consiguiente, sugerimos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente forma: “Rubéola IgG o IgG/IgM. Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Presentación de entrega: mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.”
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 59, ítem 1: (Test Rápido para Hepatitis A), donde dice: para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. “Rubéola IgG. Test rápido inmunocromatográfico Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Presentación de entrega: mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.” Solicitamos amablemente a la convocante la admisión del test inmunocromatográfico rápido que permite la detección simultánea de los anticuerpos IgG e IgM en una misma prueba. Este tipo de prueba es ampliamente utilizado y reconocido como el más adecuado para procesos de tamizaje, dada su eficiencia y confiabilidad. El propósito fundamental del tamizaje es identificar la exposición al virus de la rubéola, asegurando así el cumplimiento de los requisitos necesarios para dicho fin de manera precisa y efectiva. Por consiguiente, sugerimos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente forma: “Rubéola IgG o IgG/IgM. Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Presentación de entrega: mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.”
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
126
Especificaciones Tecnicas
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 60, ítem 1: (Test Rápido para Hepatitis A), donde dice: para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. “Rubéola IgM. Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Presentación de entrega: mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.” Solicitamos amablemente a la convocante la admisión del test inmunocromatográfico rápido que permite la detección simultánea de los anticuerpos IgG e IgM en una misma prueba. Este tipo de prueba es ampliamente utilizado y reconocido como el más adecuado para procesos de tamizaje, dada su eficiencia y confiabilidad. El propósito fundamental del tamizaje es identificar la exposición al virus de la rubéola, asegurando así el cumplimiento de los requisitos necesarios para dicho fin de manera precisa y efectiva. Por consiguiente, sugerimos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente forma: “Rubéola IgM o IgG/IgM. Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Presentación de entrega: mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.”
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 60, ítem 1: (Test Rápido para Hepatitis A), donde dice: para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. “Rubéola IgM. Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Presentación de entrega: mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.” Solicitamos amablemente a la convocante la admisión del test inmunocromatográfico rápido que permite la detección simultánea de los anticuerpos IgG e IgM en una misma prueba. Este tipo de prueba es ampliamente utilizado y reconocido como el más adecuado para procesos de tamizaje, dada su eficiencia y confiabilidad. El propósito fundamental del tamizaje es identificar la exposición al virus de la rubéola, asegurando así el cumplimiento de los requisitos necesarios para dicho fin de manera precisa y efectiva. Por consiguiente, sugerimos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente forma: “Rubéola IgM o IgG/IgM. Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Presentación de entrega: mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.”
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
127
Especificaciones Tecnicas
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 60, ítem 1: (Test Rápido para Hepatitis A), donde dice: para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. “Rubéola IgM. Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Presentación de entrega: mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.” Se solicita a la convocante considerar la admisión de pruebas con una sensibilidad mínima del 95 %, dado que este nivel de sensibilidad sigue siendo altamente efectivo para los procesos de tamizaje. Además, este valor es ampliamente aceptado y común en este tipo de pruebas dentro de los estándares. La implementación de este criterio no solo garantiza la eficiencia en la detección de casos, sino que también permite una mayor participación de oferentes, asegurando competitividad en la adquisición de reactivos. Por consiguiente, sugerimos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente forma: “Rubéola IgM. Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 95%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Presentación de entrega: mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.”
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 60, ítem 1: (Test Rápido para Hepatitis A), donde dice: para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. “Rubéola IgM. Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Presentación de entrega: mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.” Se solicita a la convocante considerar la admisión de pruebas con una sensibilidad mínima del 95 %, dado que este nivel de sensibilidad sigue siendo altamente efectivo para los procesos de tamizaje. Además, este valor es ampliamente aceptado y común en este tipo de pruebas dentro de los estándares. La implementación de este criterio no solo garantiza la eficiencia en la detección de casos, sino que también permite una mayor participación de oferentes, asegurando competitividad en la adquisición de reactivos. Por consiguiente, sugerimos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente forma: “Rubéola IgM. Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 95%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Presentación de entrega: mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.”
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
128
Especificaciones Tecnicas
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 98, ítem 1 (Gradilla para tubos - 60 tubos), donde dice: “PARA TUBO DE ENSAYO GRANDE, AUTOCLAVABLE. De plástico, para 60 tubos, desmontable, con agujero redondo y aletas que sujetan al tubo.” Se solicita amablemente a la convocante la admisión de gradillas con agujero cuadrado, ya que cada marca maneja diseños distintos. Esto ayudaría a evitar que se favorezca a un solo oferente con una marca que coincida exactamente con el diseño mencionado. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “PARA TUBO DE ENSAYO GRANDE, AUTOCLAVABLE. De plástico, para 60 tubos, desmontable, con agujero redondo o cuadrado y aletas que sujetan al tubo.”
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 98, ítem 1 (Gradilla para tubos - 60 tubos), donde dice: “PARA TUBO DE ENSAYO GRANDE, AUTOCLAVABLE. De plástico, para 60 tubos, desmontable, con agujero redondo y aletas que sujetan al tubo.” Se solicita amablemente a la convocante la admisión de gradillas con agujero cuadrado, ya que cada marca maneja diseños distintos. Esto ayudaría a evitar que se favorezca a un solo oferente con una marca que coincida exactamente con el diseño mencionado. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “PARA TUBO DE ENSAYO GRANDE, AUTOCLAVABLE. De plástico, para 60 tubos, desmontable, con agujero redondo o cuadrado y aletas que sujetan al tubo.”
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
129
Especificaciones Tecnicas
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 109, ítem 1 (LÁMINAS ESMERILADAS), donde dice: “Esmerilada, 76 x 26 mm, banda mate. Traslúcidas, libre de ralladuras, con separador de papel sulfito entre láminas. La oferta es por unidad de lámina.” Se solicita amablemente a la convocante la admisión de un rango en las dimensiones de la lámina, ya que cada marca maneja dimensiones específicas con variaciones mínimas entre ellas. Esto ayudaría a evitar que se favorezca a un solo oferente con una marca que coincida exactamente con las dimensiones descritas. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Esmerilada, mínimas dimensiones de 76 x 26 mm ± 1 mm, banda mate. Traslúcidas, libre de ralladuras, con separador de papel sulfito entre láminas. La oferta es por unidad de lámina.”
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 109, ítem 1 (LÁMINAS ESMERILADAS), donde dice: “Esmerilada, 76 x 26 mm, banda mate. Traslúcidas, libre de ralladuras, con separador de papel sulfito entre láminas. La oferta es por unidad de lámina.” Se solicita amablemente a la convocante la admisión de un rango en las dimensiones de la lámina, ya que cada marca maneja dimensiones específicas con variaciones mínimas entre ellas. Esto ayudaría a evitar que se favorezca a un solo oferente con una marca que coincida exactamente con las dimensiones descritas. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Esmerilada, mínimas dimensiones de 76 x 26 mm ± 1 mm, banda mate. Traslúcidas, libre de ralladuras, con separador de papel sulfito entre láminas. La oferta es por unidad de lámina.”
FAVOR AJUSTARSE A LA ULTIMA VERSION DEL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
130
Especificaciones Tecnicas
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 109, ítem 1 (LÁMINAS ESMERILADAS), donde dice: “Esmerilada, 76 x 26 mm, banda mate. Traslúcidas, libre de ralladuras, con separador de papel sulfito entre láminas. La oferta es por unidad de lámina.” Se solicita respetuosamente a la entidad convocante la aceptación de láminas esmeriladas sin separador de papel sulfito entre láminas, dado que la ausencia de este componente no afecta la funcionalidad ni el propósito de uso del producto en el laboratorio. Esta consideración permitiría ampliar la participación de oferentes con productos de calidad equivalente, fomentando una mayor competitividad en el proceso de adquisición. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Esmerilada, 76 x 26 mm, banda mate. Traslúcidas, libre de ralladuras, con o sin separador de papel sulfito entre láminas. La oferta es por unidad de lámina.”
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 109, ítem 1 (LÁMINAS ESMERILADAS), donde dice: “Esmerilada, 76 x 26 mm, banda mate. Traslúcidas, libre de ralladuras, con separador de papel sulfito entre láminas. La oferta es por unidad de lámina.” Se solicita respetuosamente a la entidad convocante la aceptación de láminas esmeriladas sin separador de papel sulfito entre láminas, dado que la ausencia de este componente no afecta la funcionalidad ni el propósito de uso del producto en el laboratorio. Esta consideración permitiría ampliar la participación de oferentes con productos de calidad equivalente, fomentando una mayor competitividad en el proceso de adquisición. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Esmerilada, 76 x 26 mm, banda mate. Traslúcidas, libre de ralladuras, con o sin separador de papel sulfito entre láminas. La oferta es por unidad de lámina.”