Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
    Ever Mauro Benitez Obregón
    Director de Tecnología de la Información y la Comunicación
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
    El requerimiento esta plenamente justificado en la necesidad de mantener actualizada la plataforma de seguridad de las estaciones de trabajo, a fin de garantizar la protección de los equipos ante los riesgos a los que están expuestos, dada la gran cantidad de información importante que manejan todas las áreas del SINAFOCAL
  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad
    temporal).
    El mismo corresponde a un llamado periódico.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
    Las especificaciones son realizadas para la renovación y actualización de la licencia que ya contamos en la institución.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

ÍTEM N° 1 RENOVACIÓN DE ANTIVIRUS KASPERSKY

RENOVACIÓN Y UPGRADE A LA VERSIÓN KASPERSKY NEXT ERD OPTIMUM

Especificaciones

Mínimo Exigido

Características Principales

-Capacidad de eliminar remotamente o bloquear virus, spyware ocultos o no, proteger el equipo contra cibercriminales, proteger correos electrónicos de phishing, y de ofertas falsas, controlar el acceso a la red, eliminar software de seguimiento no deseado, proteger navegadores web y búsquedas, proteger contra sitios que roban investigación, antivirus de archivos y detección de comportamiento, prevención y remediación de exploits, protección de integridad de archivos.

-Administración centralizada, reportes, actualizaciones.

-Permitir el uso de consola en la nube o en las instalaciones.

-Permitir establecer políticas de seguridad y bloqueo por usuario y/o por grupos y/o integración a Active Directory

-Capacidad de monitorear diferentes subredes con el objetivo de encontrar máquinas nuevas para que sean agregadas a la protección.

-Capacidad de generar paquetes personalizados (autoejecutables) conteniendo la licencia y configuraciones del producto.

-Capacidad de instalar o desinstalar remotamente la solución de antivirus en las estaciones y servidores Windows, a través de la administración compartida, login script y/o GPO de Active Directory.

-Capacidad de instalar o desinstalar remotamente aplicaciones de terceros y/o scripts y/o paquetes MSI.

-Debe contener un módulo de control de los siguientes dispositivos: Discos de almacenamientos locales, almacenamientos extraíbles, impresoras, CD/DVD, módems, dispositivos de cina, lectores de Smart card, adaptadores de red externo, mp3, Smartphone, Bluetooth, tablets.

-Debe contener los siguientes módulos:

•Control de navegación web.

•Control de aplicaciones.

•Capacidades de Detección y Respuesta ante Incidentes (EDR).

•Cifrado de disco, de dispositivos y de archivos.

•Capacidades de evaluación, detección y parcheo de vulnerabilidades del Sistema Operativo y de aplicaciones de terceros.

•Gestión e implementación remota de imágenes de Sistema Operativo.

•Protección, gestión y control para dispositivos móviles (Android, iOS, etc).

•Protección en la nube (Teams, MS Office 365, SharePoint, etc.).

•Inventarios de Software, Hardware, Licencias y activos informáticos.

•Conexión remota a endpoints mediante el mismo agente de red.

•Capacitación en ciberseguridad para administradores de TI.

Licencia

Llave de activación por el total de licencias.

-La validez de la licencia será de 3 (tres) años. Licencia para 350 usuarios

Compatibilidad

Consola:

•Sistemas Operativos Compatibles 32 y 64 bits:

•Windows Server 2008 R2 Standard con Service Pack 1 y versiones posteriores (64 bits)

•Windows Server 2012 Server Core, Datacenter, Essentials, Foundations, Standard (64 bits)

•Windows Server 2012 R2 Server Core, R2 Datacenter, R2 Essentials, R2 Foundations, R2 Standard (64 bits)

•Windows Server 2016 Datacenter (LTSB), Standard (LTSB) (64 bits)

•Windows Server 2016 Server Core (opción de instalación) (LTSB) (64 bits)

•Windows Server 2019 Standard, Datacenter, Core (64 bits)

•Windows Server 2022 Standard, Datacenter, Core (64 bits)

•Windows Storage Server 2012, 2012 R2, 2016, 2019 (64 bits)

•VMware vSphere 6.7 7.0

•VMware Workstation 16 Pro

•Microsoft Hyper-V Server 2012, 2012 R2, 2016, 2019, 2022 (64 bits)

•Citrix XenServer 7.1 LTSR, 8.x

•Parallels Desktop 17

•Oracle VM VirtualBox 6.x

Endpoints Windows:

•Windows 7 Home / Professional / Ultimate / Enterprise Service Pack 1 o versiones posteriores (solo se admite si está instalado el Service Pack 1 para Microsoft Windows).

•Windows 8 Professional/Enterprise

•Windows 8.1 Professional / Enterprise

•Windows 10 Home / Pro / Pro for Workstations / Education / Enterprise / Enterprise multisesión

•Windows 11 Home/Pro/Pro for Workstations/Education/Enterprise.

•Windows MultiPoint Server 2011 (64 bits)

•Windows Server 2008 R2 Foundation / Standard / Enterprise / Datacenter Service Pack 1 o versiones posteriores

•Windows Web Server 2008 R2 Service Pack 1 o versiones posteriores;

•Windows Server 2012 Foundation/Essentials/Standard/Datacenter

•Windows Server 2012 R2 Foundation/Essentials/Standard/Datacenter

•Windows Server 2016 Essentials/Standard/Datacenter

•Windows Server 2019 Essentials/Standard/Datacenter

•Windows Server 2022 Standard/Datacenter/Datacenter: Azure Edition

•VMware Workstation 17.5.2 Pro;

•VMware ESXi 8.0, actualización 2;

•Microsoft Hyper-V Server 2019;

•Citrix Virtual Apps and Desktops 7 2402;

•Citrix Provisioning 2402;

•Citrix Hypervisor 8.2 (actualización acumulativa 1).

Endpoints Mac:

•Sistemas operativos macOS 12-14

Endpoints Linux:

•Debian GNU/Linux 11.0 and later.

•Debian GNU/Linux 12.0 and later.

•Mageia 4.

•ALT 8 SP Workstation (8.4).

•ALT 8 SP Server (8.4).

•ALT SP Workstation release 10.

•ALT SP Server release 10.

•AlmaLinux OS 8 and later.

•AlmaLinux OS 9 and later.

•AlterOS 7.5 and later.

•Amazon Linux 2.

•Astra Linux Common Edition 2.12.

•Astra Linux Special Edition RUSB.10015-01 (operational update 1.5).

•Astra Linux Special Edition RUSB.10015-01 (operational update 1.6).

•Astra Linux Special Edition RUSB.10015-01 (operational update 1.7).

•Astra Linux Special Edition RUSB.10015-16 (release 1) (operational update 1.6)

Idioma

 Español

Medio

Deberá entregarse con los instaladores y con el manual en formato digital de la última versión disponible en el mercado.

Instalación y configuración de políticas y tareas

El oferente deberá garantizar que el producto ofrecido funcionará completa y correctamente en todas las plataformas de software y hardware informadas. Instalación y configuración del servidor de administración de antivirus y de las estaciones de trabajo en un periodo no mayor a 15(quince) días posterior a la entrega.

Soporte Técnico

La oferta debe incluir una línea de soporte telefónico, mediante correo, conexión remota y asistencia técnica por técnicos presenciales por 3 años.

 

El oferente deberá, además:

-Presentar un plan de capacitación para 2(dos) funcionarios en el manejo de la Administración de la consola.

-El distribuidor debe ser canal Platino de la marca.

-Acceso a los cursos de certificación de la marca como mínimo a 2(dos) Técnicos.

El oferente deberá presentar:

-Al menos 10 contratos o facturas de la provisión del Software de Ciberseguridad Kaspersky entre los años 2021, 2022 y 2023.

-Constancias de Certificación ISO 9001: Sistema de Gestión de Calidad y la Certificación ISO 27001: Sistema de Gestión de Seguridad de la Información para garantizar el buen servicio y respaldo del soporte local.

-Al menos 3 técnicos certificados en la solución ofertada con al menos 2 años de antigüedad, presentar certificaciones y constancia de inscripción en IPS.

-Carta de Autorización del fabricante dirigido expresamente a SINAFOCAL y haciendo mención al ID del llamado.

-Acceso a soporte técnico a través de una página web, tíckets de soporte, email y línea telefónica.

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

No. De Artículo

   [Insertar el N° del Artículo]

Nombre de los Bienes o Servicios

    [Indicar nombre]

Especificaciones Técnicas y Normas

 [indicar ET y Normas]

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Item Descripción del Bien Cantidad Unidad de medida Lugar de entrega de los Bienes Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes
1 Renovación de Antivirus Kaspersky 1 Unidad Iturbe esq. Eligio Ayala (SINAFOCAL) Dentro de los 5 días corridos a partir de la recepción de la Orden de Compra

 

 

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Indicador Tipo Fecha de Presentación Prevista Cantidad
Acta de recepción definitiva acompañada de la Orden de Compra

- Acta de Recepción

- Orden de Compra

Febrero 2025 1