Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
ccardozo
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
19-09-2024 - 17:22
Fecha de Fin
24-09-2024 - 18:40
Estado

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se requiere que el oferente cuente con un numero determinado de empleados en IPS como condición de participación.
Descripción
El requerimiento establecido correspondiente a que el oferente cuente con cierta cantidad de personas inscriptas en IPS como condición de participación, se constituye en un requerimiento para la ejecución. Se solicita explicación del por qué el requisito resulta técnicamente indispensable para participar en el procedimiento de contratación
Comentario

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad técnica podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
EQUIPO DE TRABAJO: observamos que el criterio respecto a la capacidad técnica podría resultar limitante/excluyente.// EQUIPO DE TRABAJO: Indicar perfil para el Representante Técnico requerido.//

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterios subjetivos
Descripción
Considerando que el/los criterios establecidos podrian resultar subjetivos, se solicita establecer de forma clara los criterios a ser evaluados con sus respectivos documentos.
Comentario
ASPECTO DE SOSTENIBILIDAD: Se indica en puntaje de 6, sin embargo, en el desglose se indica 5, se le solicita a la convocante verificar el contenido integro del PBC y realizar las correcciones que correspondiere a fin de evitar reiteradas observaciones e inconsistencias.//

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
ISO
Descripción
Con relación al certificado de calidad exigido se solicita: especificar cuál es el objeto de la certificación, qué es lo certificado (la producción, el producto, la distribución, otros), explicar cómo incide dicha certificación en la ejecución del contrato, especificar las empresas en el mercado que cuentan con la certificación indicada y si se han previsto en el pliego de bases y condiciones certificaciones equivalentes definidas como tales.
Comentario
Aspecto de Calidad: se requiere en la pagina 27 del PBC.//

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Discrepancia entre criterios y documentos.
Descripción
Se verifica discrepancia entre el criterio establecido y la documentación requerida, se solicita su adecuación.
Comentario
ANTIGUEDAD DEL OFERENTE: Se indica un criterio: Experiencia mínima de 20 años, descartando toda oferta que no cumpla con la antigüedad mínima requerida, sin embargo, dentro del desglose se indica: a partir de 10 años de experiencia: 7 puntos, lo cual genera confusiones y discrepancias.//

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la experiencia podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
ANTIGUEDAD DEL OFERENTE: Los años requeridos, podría resultar limitante/excluyente.//

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se requiere mas años de antigüedad de lo que se requiere para experiencia
Descripción
Se solicita justificar tecnicamente la antigüedad requerida, atendiendo a los años de experiencia a ser evaluados.
Comentario

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterios subjetivos
Descripción
Considerando que el/los criterios establecidos podrian resultar subjetivos, se solicita establecer de forma clara los criterios a ser evaluados con sus respectivos documentos.
Comentario
CAPACIDAD DEL OFERENTE: Se requiere en criterio: Actas de Recepción y constancias de cumplimiento satisfactorio o similares de la entidad contratante, sin embargo, solo se puntúa Actas mas Notas, a que se refiere con nota, considerando que no se indica como criterio las NOTAS.//

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
No se contempla formula de reajuste
Descripción
Se solicita a la convocante indicar la fórmula y las condiciones que deben darse para la aplicacion del reajuste al contrato., teniendo en cuenta que es un derecho del proveedor contemplado en la Ley de Contrataciones Pùblicas.
Comentario
Se le solicita indicar la formula y los medios de solicitud, en caso que correspondiere.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Se solicita se detallen los datos para la realización de la visita técnica
Descripción
En relación a la visita técnica prevista en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de Invitación, solicitamos se detallen todos los datos necesarios, conforme a lo dispuesto en el Art. 53 del Decreto 2992/19, como ser fechas, horas y procedimiento, a los efectos de que el Oferente visite e inspeccione el sitio y sus alrededores, para obtener toda la información que pueda ser necesaria para preparar la oferta.
Comentario
Visita al sitio de ejecución del contrato: Se le solicita indicar fecha en el PBC.// Nombre y contacto del funcionario responsable de guiar la visita: Se le solicita completar conforme a lo requerido.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Inconsistencia de datos
Descripción
Se verifica que en algunos documentos el nombre del llamado no corresponde. Se solicita subsanar
Comentario
En el PBC se indica el criterio sobre: ASPECTO DE CALIDAD y CALIDAD DEL SERVICIO, resulta inconsistente los criterios y documentos de evaluación expresados en el PBC.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
**Evaluación basada en multiplicidad de criterios: Se solicita indicar los años que serán considerados para cada "criterio", indicar los documentos que corresponda según criterio.// **Evaluación basada en multiplicidad de criterios: Indicar a que formula se refiere, desglosar puntajes que se asignaran de acuerdo al monto ofertado.// ** Vigencia del Contrato: Se solicita indicar el inicio de la vigencia contractual.// ** CALIDAD DE SERVICIO: Se solicita indicar el perfil profesional para dicho requerimiento, se le consulta si no considera limitante dicho criterios/requisito.// **Fondos de reparo: Se indica no aplica en el PBC, al mismo tiempo, en el apartado de Pago de cuotas mensuales, se indica 5 % (cinco por ciento) en concepto de fondo de reparo. Por lo expuesto se solicita indica criterios claros y objetivos en el PBC.// **ANTIGUEDAD DEL OFERENTE: Se le solicita indicar el puntaje, años mínimos y documentos de evaluación para la antigüedad.// **AÑOS DE EXPERIENCIA: Se le solicita indicar el puntaje, años mínimos y documentos de evaluación para la antigüedad.// **PRECIO: no se desglosa los puntajes que se asignaran de acuerdo a la propuesta.// **Requisitos de carácter ambiental – CPS: No se completo conforme al instructivo PBC estandar.// **Periodo de construcción, lugar y otros datos: NO se indica el plazo de ejecución de la obra.// **Requerimientos adicionales: Se solicita indicar o aclarar el formato que será considerado, en caso de considerar ambos o indistintamente la presentación en un solo formato, expresarlo claramente a fin de evitar confusiones al momento de presentación de ofertas.// **Plazo de ejecución: Indicar el plazo, teniendo en cuenta que se indica NO APLICA.// **Procedencia de los suministros, equipos, enseres, materiales y productos y Control de calidad a materiales y productos. Pruebas y ensayos: Se indica: Según lo establecido en los AGC, se le solicita indicar el significado de las siglas AGC.// Solicitud de Pago de Anticipo: Se le solicita completar conforme al instructivo PBC estandar.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Codigo de Catalogo Incorrecto.
Descripción
En el SICP, el “Código de Catálogo” indicado no corresponde al bien/servicio requerido, solicitamos utilizar el código correcto de acuerdo al Catálogo difundido en el sistema.
Comentario
Items 4, cuenta con su propio código de catalogo, se le solicita utilizar el código correcto de acuerdo al Catálogo difundido en el sistema para los 211 items.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Llamados fraccionados
Descripción
Verificado el llamado de referencia, y el proceso ya realizado, el cual tiene el mismo objeto de contratación, se observa que se estaría realizando un fraccionamiento de los llamados realizados, en contra de lo dispuesto en la Ley de Contrataciones Públicas. Se solicita a la Convocante que subsane la mencionada situación o en su caso, que justifique técnicamente la necesidad de dividir tales llamados.
Comentario

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Ad Referendum, error en el objeto de gasto.
Descripción
Considerando que la presente contratación es de carácter Ad-referéndum y, que en el documento remitido como constancia no se halla especificado el Objeto de Gasto afectado, solicitamos aclarar a cuál Objeto de Gasto será imputado.
Comentario

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta Constancia Ad Referendum
Descripción
Solicitamos a la convocante que remita la Constancia Ad Referéndum de acuerdo a lo dispuesto en la normativa vigente.
Comentario

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Remite constancia plurianual pero no se observa el objeto de gasto utilizado
Descripción
Se verifica que en la Constancia plurianual no se observa el objeto de gasto a ser utilizado en el presente proceso. Se solicita subsanar
Comentario

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.