Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE Nº 01 |
|||
Ítem |
Equipo/Accesorio |
Especificación técnica |
|
1 |
Micrófono de Mesa cuello de ganso o cisne para mesa. |
Kit Base Receptor para 8 Canales Inalámbricos independientes y 8 Micrófonos. Especificaciones del receptor: Pantalla LCD, tiempo de encendido no mayor a 3(tres) segundos. Rango de frecuencia RF: 460-970MHz. Relación señal/ruido: > 85dB. Rechazo de borde después del canal: >70dB. Imagen falsa y rebote: >70dB. Nivel de salida de audio: 0-300mV. Sensibilidad de recepción: -105dBm. Voltaje: AC 110V/220V DC 13-15V nominal, 1500mA. Dimensiones máximas: 42x20x10 cm. 8(Ocho) salidas independientes tipo XLR (3-3) Pin para conexión a consola de sonido. Ajuste de frecuencia seleccionable y ajuste de volumen de canal independiente. Pantalla LCD digital con lectura de canal. Interruptor de encendido/apagado Compatibilidad del sistema de montaje en rack. Especificaciones del micrófono de conferencia: Posicionamiento flexible de cuello de cisne. Requisitos de alimentación: 2 pilas AA de 1,5 V. Consumo nominal actual: <40mA. Tipo de modulación: FM. Salida RF: >10dBm. Desviación máxima: ± 40kHz. Emisión no esencial: >55dBc. Conexión a consola de sonido. Pantalla LCD digital con lectura de canal y frecuencia. Indicadores de nivel de batería. Función de botón de silencio. Luces indicadoras de señal de audio LED. Ajuste de volumen de canal independiente. Capuchas de esponja para micrófono incluido |
|
2 |
Pares Sistemas de Parlantes Profesional de 2 vías Alto rendimiento |
Puertos de conexión XLR, RCA (TRS opcional) . Tipo pasivo, 70-100 V. Debe ser compatible para montaje en pared (ranura para soporte) |
|
3 |
AmPlificador de audios para parlantes |
200 vatios o superior(No mayor a 400 vatios, 6 zonas de salidas de parlantes, salidas de 70 y 100 voltios. Voltaje de entrada 100 a 240 V. |
|
4 |
Cámara SDI PTZ. |
Full HD 1920*1080p, 60fps, Zoom óptico de al menos 20X, Puertos; RJ45 (POE-Power Over Ethernet), HDMI, SDI-3G, RS-232, USB, Audio 3,5mm(entrada). Debe incluir soporte metálico para trípode o pared. |
|
5 |
Cable SDI 3G |
Longitud de 30(treinta) metros, 75 ohmios para cámaras BMCC equipo de video compatible con HD-SDI 3G-SDI 4K 8K SDI Cable de video - |
|
LOTE Nº 02 |
|||
ÍTEM |
EQUIPO/ACCESORIO |
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA |
|
1 |
Teléfono celular |
Características mínimas: El teléfono celular debe incluir el Cargador portátil cuyas características mínimas debe ser: 5000mah, carga 2 dispositivos simultáneamente, carga rápida de 20W, carga inalámbrica rápida de 15 W, entrega de energía (PD) y soporte incorporado. |
|
2 |
Estabilizador de cardán para teléfono móvil |
Características mínimas: |
|
3 |
Aro de Luz Led |
Características mínimas: |
|
4 |
Trípode Extensible para mesa - pequeña |
Altura variable entre 8 y 33cm (como mínimo). Soporte para Cámaras. Soporte extensible para Celulares |
|
5 |
Cable extensor con adaptador de toma de corriente universal |
Cable con al menos 5 metros y no más de 6 metros y adaptador de toma corriente con diferentes tipos de entradas: Tipo A, B y C |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Se encuentran indicadas en el punto anterior Especificaciones técnicas - CPS
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
LOTE Nº 01 | |||||
Item | Nombre de los Bienes | Unidad de Medida | Cantidad | Lugar de Entrega | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Micrófono de Mesa cuello de ganso o cisne para mesa. | Unidad | 8 | Tacuary N.º 1597 esquina Blas Garay | Los Bienes Adjudicados deberán ser entregados en un plazo no superior a 10 (diez) días calendario, contados a partir desde el día siguiente al de la recepción remisión. |
2 | Pares Sistemas de Parlantes Profesional de 2 vías Alto rendimiento | Unidad | 2 | ||
3 | Amlificador de audios para parlantes | Unidad | 1 | ||
4 | Cámara SDI PTZ | Unidad | 2 | ||
5 | Cable SDI 3G | Unidad | 2 | ||
LOTE Nº 02 | |||||
Item | Nombre de los Bienes | Unidad de Medida | Cantidad | Lugar de Entrega | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Teléfono celular | Unidad | 1 | Tacuary N.º 1597 esquina Blas Garay | Los Bienes Adjudicados deberán ser entregados en un plazo no superior a 10 (diez) días calendario, contados a partir desde el día siguiente al de la recepción de la orden de Compra. |
2 | Estabilizador de cardán para teléfono móvil | Unidad | 1 | ||
3 | Aro de Luz Led | Unidad | 1 | ||
4 | Trípode Extensible para mesa - pequeña | Unidad | 1 | ||
5 | Cable extensor con Adaptador Extensor de toma de corriente universal | Unidad | 1 |
Las Órdenes de Compras serán remitidas vía correo electrónico a la dirección declarada por el Proveedor en su oferta, autorizando la provisión de los bienes/servicios adjudicados dentro del plazo establecido en el PBC, que será contado a partir desde el día siguiente de la remisión de la Orden de Compra, sin necesidad de acuse de recibo..
Para la suscripción de las Ordenes de Compra por el Proveedor, las mismas deberán ser retiradas de la Dirección de UOC, sita en la calle Tacuary N° 1597 esquina Blas Garay, 2do. Piso, en un plazo no superior a 2 (dos) días hábiles desde el día siguiente de la remisión y deberán ser devueltas a la Contratante firmada por el representante autorizado del Proveedor, con aclaración de la firma y fecha de recepción del documento, (la fecha de recepción deberá coincidir con la fecha de remisión del correo al Proveedor).
Los bienes adjudicados serán recepcionados por la Contratante en forma provisoria, una vez que la Institución, por sí mismo o a través de terceros, realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que los bienes proveídos se ajustan a las especificaciones técnicas establecidas en el PBC, se labrará el acta de recepción definitiva y será comunicado al Proveedor mediante nota, a fin de solicitar el pago correspondiente.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Indicador | Tipo | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión y Acta de Entrega | Nota de Remisión y Acta de Entrega | Noviembre 2024 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.