Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

Nombre y cargo: Gerardo Gaona Martínez Director

Dependencia: Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

Se requiere la adquisición de Servidor, teniendo en cuenta el Programa Hambre Cero ya se encuentra implementándose en su primera fase que permitirá la implementación de plataformas de aplicaciones de contenedores para la gestión administrativa y operartiva, fundamental para garantizar el despliegue, la orquestación y la escalabilidad de todas las aplicaciones de manera eficiente y seguro y que funcionará en el Edificio central del MDS donde se encuentra el Centro de cómputos  

  • Justificar la planificación:

La adquisición de un servidor con plataforma de Gestión de Aplicaciones con Contenedores responde a una necesidad estratégica y permanente de la institución. No se trata de un llamado periódico o sucesivo, sino de una inversión puntual que forma parte de la estrategia de actualización y mejora de la infraestructura tecnológica, con el objetivo de optimizar los recursos, garantizar la continuidad operativa y asegurar la escalabilidad para futuras demandas.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

Las especificaciones técnicas del nuevo servidor están diseñadas para facilitar la migración a una nueva infraestructura, garantizando una integración eficiente con los sistemas actuales y futuros. Estas especificaciones aseguran el rendimiento necesario para las aplicaciones y servicios en la nueva plataforma, y permiten una escalabilidad que se adapta a las necesidades de crecimiento. Además, cumplen con los estándares actuales para asegurar fiabilidad y durabilidad, optimizando así la inversión y garantizando una transición fluida.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Presentación

1

43211501-001

Solución plataforma de Gestión de Aplicaciones

1

Unidad

Unidad

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ADQUISICIÓN DE SERVIDOR CON PLATAFORMA DE GESTIÓN DE APLICACIONES CON CONTENEDORES

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Presentación

1

Solución plataforma de Gestión de Aplicaciones

1

Unidad

Unidad

En la presente contratación se plantea la adquisición de servidor con plataforma de gestión de aplicaciones con contenedores incluyendo la infraestructura para solución plataforma de gestión de aplicaciones correspondiente

LICENCIA DE SOLUCIÓN PLATAFORMA DE GESTIÓN DE APLICACIONES CON SERVIDOR FÍSICO

Cantidad

  • 1 (una) Suscripción a solución orquestadora de contenedores.
  • 1 (Un) Servidor físico.

Software

  •   Solución orquestadora de contenedores con soporte de marca, sobre Servidor físico Suscripción y soporte 3 años.

Requerimientos de la solución

  • CI/CD
  • GitOps
  • Helm
  • Managing security
  • Sandboxed containers
  • Operators
  • Virtualization
  • Windows containers

Observación: Los nombres de los requerimientos son referenciales, serán admitidas las herramientas que cumplan con las funcionalidades, demostrable con documentación técnica oficial del fabricante.

Soporte

  • Servicio de soporte web y telefónico oficial de la marca Latinoamérica en español para incidentes ilimitados y cobertura 5x8 para las Suscripciones Standard.
  • Número telefónico en español, con número ilimitado de casos.
  • Actualizaciones regulares que brindan mejoras generales, nuevas herramientas, y soporte adicional de hardware.
  • Derechos a nuevas versiones de la herramienta que actualizan durante el tiempo de duración de la suscripción.
  • La solución debe incluir todos los sistemas operativos Gues necesarios de linux con soporte, sin límites de cantidad por nodo físico.
  • Acceso a las últimas reparaciones de errores y erratas de seguridad.
  • Acceso a la entrega y actualización de software automatizado de la marca.

Respaldo Técnico

Para garantizar a la institución, la garantía, así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable que la empresa oferente esté autorizada por el fabricante de la solución a distribuir y brindar soporte local en la herramienta.

Experiencia

El Oferente deberá acreditar una experiencia de al menos 3 (tres) provisiones y/o actualizaciones y/o soporte 7/24 de Softwares ofertados en cualquiera de los últimos 3 (tres) años 2021, 2022 y 2023), demostrado de la siguiente manera: Copias de Facturaciones y/o contratos de haber proveído a Entidades Públicas y/o Privadas por lo menos el 30% (treinta por ciento) del monto de la oferta presentada.

Soporte Local para Implementación, consultoría e Instalación

Al menos 480 (cuatrocientas ochenta) horas durante la vigencia de las licencias, conforme requerimiento del MDS, para lo cual el oferente deberá contar con 1 (un) Técnico con certificación de Arquitecto de la marca de software a proveer y 3 (tres) Técnicos Ingenieros certificados en la marca, vigentes a la fecha de presentación de ofertas.

Plazo de Entrega

Hasta 15 (quince) días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compra correspondiente

Lugar de Entrega

Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación, MDS

 

Infraestructura para Solución Plataforma de Gestión de Aplicaciones

Característica

Mínimo Solicitado

Cumple/No Cumple

Marca

Especificar

Exigido

Modelo

Especificar

Exigido

Cantidad

1(Uno)

Exigido

Factor de Forma

Rackeable de 2U máximo

Exigido

Procesador

Cantidad instalada en el equipo

2 (dos)

Exigido

Cantidad máxima soportada por el equipo

2 (dos)

Exigido

Arquitectura

X86

Exigido

Características de cada procesador

Cantidad de cores por procesadores: al menos 24

Exigido

Frecuencia:  al menos  2.0 GHz.

Exigido

Memoria cache:  al menos 35 MB L3.

Exigido

Memoria RAM

Cantidad instalada

Al menos 512 GB.

Exigido

Tipo de memoria

DDR4 3200 RDIMM Dual Rank o superior.

Exigido

Cantidad máxima de slots soportados por el equipo

30 slots como minimo

Exigido

Capacidad máxima de memoria soportado por el equipo

3TB como mínimo

Exigido

Almacenamiento

Discos: 5 (cinco) unidades de 1.9TB NVMe SSD

Disco para booteo: 2 (dos)  480GB M.2 NVMe SSD como mínimo, en RAID 1

Exigido

Capacidad de albergar hasta 8 discos SFF inicialmente y con capacidad de soportar con upgrades hasta 24 bahías de discos SFF como mínimo.

Exigido

El equipo debe poder soportar discos SAS, SATA y NVMe.

Exigido

Controladora de discos

4 GB de cache tipo Flash o superior.

Exigido

Soporte para RAID 0, 1, 5, 6, 10, 50 y 60.

Exigido

Interfaces de periféricos

Puertos USB: cuatro unidades (por lo menos dos de 3.0)

Exigido

Gráfico DB-15: una unidad.

Exigido

Comunicación

Al menos 4 (cuatro) puertos de red de 10Gb base T

Exigido

Tarjeta Gráfica

Puerto gráfico de 16MB integrado con resolución de 1920x1200, 32bpp como mínimo.

Exigido

Gestión y administración del servidor

Debe poseer puerto de consola dedicado y licenciamiento necesario para la administración remota del Servidor, que permita configurar, supervisar y actualizar el servidor.

Debe poseer consola remota integrada y capacidad de montar medios virtuales.

Exigido

Fuente de alimentación

Fuentes de poder cambiable en caliente, en configuración redundante, de 1600W como mínimo.

Exigido

Sistema Operativos Soportados

Windows Server

Exigido

Red Hat Enterprise Linux

Exigido

SUSE Enterprise Linux

Exigido

VMware ESXi

Exigido

Características RAS

Diagnóstico de fallas de hardware en el equipo mediante LEDs indicadores; y también debe contar con análisis de fallas que cubra los siguientes componentes del sistema: procesador, memoria, discos, controladores de disco, fuente de poder y ventiladores.

Exigido

Administración

Puerto dedicado RJ-45 con soporte de Consola Remota.

Exigido

Kit de Montaje en Rack y Accesorios

Proporcionar el kit completo de: cables, soportes, organizadores y demás accesorios requeridos para el montaje y funcionamiento correcto del servidor en el rack.

Exigido

Servicio de Montaje

El proveedor deberá montar y configurar apropiadamente el servidor en el rack indicado por la convocante

Exigido

Experiencia

La empresa oferente deberá acreditar al menos 2 instalaciones de servidores de características similares en infraestructuras dentro del territorio nacional, avalados por la correspondiente factura emitida en su oportunidad. Además, se debe presentar adjunto a cada factura, información del número telefónico de contacto y la convocante se reserva el derecho de realizar una visita al Cliente referenciado.

Exigido

Técnicos y certificaciones

Calificación del personal técnico: El oferente deberá contar con personal calificado en instalación y configuración del servidor de la marca ofertada con experiencia comprobable. Deberá contar con al menos 02 (Dos) técnicos certificados en la marca ofertada con una antigüedad mínima de 2 años cada uno de modo a que pueda garantizar a la convocante el soporte para el buen funcionamiento del equipo. Los técnicos certificados deben formar parte de la nómina permanente de funcionarios de la empresa inscriptos en IPS, con una antigüedad de 2 años como mínimo. Se deberá presentar última planilla vigente del Aporte Obrero Patronal IPS para garantizar que el personal propuesto pertenece a la nómina de funcionarios permanentes de la empresa.

Exigido

Autorización del fabricante

El oferente deberá contar con Autorización del Representante Local de la marca en Paraguay, quien a su vez deberá estar avalado por el Fabricante.

Exigido

Garantía

03 (tres) años On Site. El servicio de garantía deberá ser realizado por técnicos certificados del CAS (Centro Autorizado de Servicios) avalado por el Fabricante. Carta de garantía del CAS LOCAL (Centro Autorizado de Servicios) para soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos (cualquier daño de componentes de los equipos deberá ser cambiado). Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por 24 hs. o más, el proveedor suministrará otro equipo mientras dure la reparación del mismo. El soporte de atención debe ser 7x24 con 4 horas de tiempo de respuesta, la Mano de Obra y Repuestos locales tienen que estar incluidos.

Exigido

Plazo de entrega

Hasta 15 (quince) días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compra correspondiente

Exigido

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Presentación

Lugar entrega del bien

Fecha(s) final(es) de ejecución del bien

1

43211501-001

Solución plataforma de Gestión de Aplicaciones

1

Unidad

Unidad

Ministerio de Desarrollo Social, sito en Mariscal López c/ Coronel Pampliega, Fernando de la Mora/ Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación

15 (quince) días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compra correspondiente

Las Orden de Compra será emitida de forma inmediata a partir de la firma del Contrato.

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de Compra / Acta de recepción final.

Orden de Compra / Acta de recepción final.

15 (quince) días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compra correspondiente