Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Ing. Verónica Blanco Directora, Dirección de Mantenimiento, a traves del Departamento de Mantenimiento Área Interior
  • Con esto se pretende dar celeridad a los diversos reclamos relacionados a problemas que puedan presentarse y además de disponer de un contrato 24/7.
  • Es un llamado periódico.
  • Las especificaciones fueron realizadas basándonos en las recomendaciones de los técnicos expertos en la materia

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 DEPENDENCIA   MARCA   POTENCIA   Zona 
H.R. CONCEPCION CUMMINS CANDA 300 KVA NORTE
H.R. CONCEPCION MWM 330 KVA NORTE
U.S. VALLEMI CUMMINS CANDA 110 KVA NORTE
U.S. VALLEMI AKSA 110 KVA NORTE
U.S. PTO.ROSARIO MWM 250 KVA NORTE
U.S. COL.INDEPEND. CATERPILLAR 44 KVA CENTRO
U.S. TEBICUARY CUMMINS CANDA 110 KVA CENTRO
U.S. ITURBE CUMMINS CANDA 110 KVA CENTRO
U.S. HOHENAU CUMMINS CANDA 150 KVA SUR
U.S. CAAZAPA CATERPILLAR 500 KVA CENTRO
U.S. CAAGUAZU CATERPILLAR 110 KVA CENTRO
U.S. CAAGUAZU MWM 330 KVA CENTRO
U.S. SANTANI PRAMAC 500 KVA NORTE
H.R. SAN PEDRO DEL YCUAMANDYYU DLS 500 KVA NORTE
H.R. SAN PEDRO DEL YCUAMANDYYU AKSA 400 KVA NORTE
U.S. PTO.CASADO MWM 300 KVA NORTE
H.R. BENJAMIN ACEVAL AKSA 200 KVA NORTE
U.S. SAN JUAN MISIONES RESA 825 KVA SUR
U.S. BAHIA NEGRA CATERPILLAR 44 KVA NORTE
U.S. BAHIA NEGRA AKSA 400 KVA NORTE
P.S. SAN BERNARDINO CATERPILLAR 110 KVA CENTRO
H.R. ENCARNACION MWM 330 KVA SUR
H.R. ENCARNACION CUMMINS CANDA 300 KVA SUR
H.R. VILLARRICA VCP 550 KVA CENTRO
H.R. PJC MWM 500 KVA NORTE
H.R. PJC DLS 500 KVA NORTE
H.R. AYOLAS SDMO 85 KVA SUR
H.R. AYOLAS AKSA 400 KVA SUR
U.S. SAN IGNACIO AKSA 250 KVA SUR
H.R. CNEL.OVIEDO CUMMINS CANDA 165 KVA CENTRO
H.R. CNEL.OVIEDO PRAMAC 500 KVA CENTRO
H.R. PILAR CUMMINS CANDA 300 KVA SUR
H.R. PILAR MWM 330 KVA SUR
U.S. HORQUETA CUMMINS CANDA 110 KVA NORTE
U.S. HORQUETA AKSA 330 KVA NORTE
P.S. FRAM MWM 50 KVA SUR
P.S. CAACUPE CUMMINS CANDA 110 KVA CENTRO
CREAM RESA 500 KVA CENTRO
SAN JUAN NEPOMUCENO AKSA 50 KVA SUR
SAN JUAN NEPOMUCENO CUMMINS CANDA 10 KVA SUR

 

 

En caso que se requiera mantenimiento de algún grupo generador, que no esté en la lista anterior, se podrá realizar por pedido del administrador del contrato. La empresa adjudicada será responsable por el término de 06 (meses), posterior a la recepción de los trabajos del evento de mantenimiento preventivo y correctivo, sobre cualquier inconveniente del grupo generador en fiel cumplimiento de la garantía técnica de mantenimiento.

Una vez culminado el servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo, la contratista deberá  cubrir el mismo en los 06 meses posteriores a la recepción a manera de garantía técnica de mantenimiento, a tal efecto dispondrá de un Centro de Atención, habilitado todos los días, inclusive domingos, feriados y asuetos, las 24 horas, con los siguientes medios de comunicación, teléfono móvil, línea baja y correo electrónico, asimismo deberá remitir copias de las asistencias en caso de reclamo al Departamento de Mantenimiento Área Interior a través de correo electrónico.   

La contratista dispondrá de 8 (ocho) horas para dar asistencia a cualquier reclamo realizado por el Administrador del Contrato.

Para todos los casos de Mantenimiento Preventivo a GG, la Contratista deberá incluir en su oferta la provisión y también la mano de obra de los siguientes insumos: aceite motor, filtro de aceite, filtro de aire, filtro de combustible y líquido refrigerante. Limpieza exterior de motor con vapor de agua para quitar las grasas y aceites acumulados.

Reajuste de borneras de batería previa limpieza con mezcla de agua y bicarbonato de soda, limpieza con lija de grado fino para terminales y abrazaderas del cable, cubrir las abrazaderas y terminales con lubricante de silicona o vaselina. Drenar el agua y los sedimentos del tanque de almacenamiento de combustibles.

Limpieza de radiador si lo fuera necesario, con aire comprimido y agua a presión, se utilizara desengrasador y vapor de agua para quitar aceite grasa. Limpieza interna y externa de tablero de transferencia, reajuste de sus componentes de fuerza y mando. Durante la ejecución del mantenimiento preventivo se verificara el estado de la/s batería/as y sus borneras, comunicando al Administrador del Contrato la necesidad de cambio por avería o caducidad. En caso de aprobación del cambio, la o las baterías o borneras serán certificadas por separado, dentro del servicio de mantenimiento correctivo con el precio que figura en planilla. Una vez concluido los trabajo la Contratista procederá al retiro de los materiales reemplazados (aceite, filtros, embalajes, insumos de limpieza, etc.), solo las baterías (en caso de cambio) deberán quedar depositados a cargo de la Dependencia que recibió el servicio.  La frecuencia del mantenimiento preventivo estará sujeto a las condiciones de funcionamiento de cada GG (horas de trabajo, cobertura, etc.).

La Contratista procederá al montaje del GG, con sus implementos necesarios (incluidos dentro de la oferta) para garantizar la correcta fijación a la base en el lugar asignado por el Administrador del Contrato. Se encargara de las conexiones desde la toma de fuerza y señal de la ANDE hasta el tablero de transferencia correspondiente al GG o al TTA adicional (certificado por separado) proveída por la Contratista. Todos los insumos y materiales que fueran utilizados para la conexión y puesta en marcha del equipo (conductores, terminales, disyuntores, ductos, registros, etc.) serán computados y certificados dentro del servicio de mantenimiento correctivo según precios en planilla.

El Administrador del Contrato podrá solicitar a la Contratista el desmontaje y desconexión de algún GG, ya sea por reemplazo por otro de mayor potencia, por reubicación o por desuso del mismo. Todos los equipamientos adicionales (tableros, módulos, etc.) y materiales eléctricos desmontados (conductores, TM, disyuntores, etc.) serán entregadas en resguardo de la Dependencia que recibió el servicio.

EL Administrador del Contrato podrá solicitar a la Contratista el traslado de algún GG desde una Dependencia a otra o hasta un depósito final asignado ya sea por reubicación o por desuso del mismo. El computo será certificado por distancia en kilómetros, tomando como punto de partida el Edificio Boquerón (Pa'i Pérez esq. Pettirossi)  sumado matemáticamente a la distancia del destino solicitado. El servicio de traslado debe prever todo lo necesario para el efecto, grúa, transporte, personales, etc. La certificación del servicio de traslado es independiente al servicio de desmontaje y desconexión.

Los filtros de aceite nuevos deberán ser de iguales características al filtro reemplazado según especificaciones técnicas o recomendaciones del Fabricante. En caso de fallas o averías en el repuesto, ya sea fallas de fábrica o por la mala manipulación en la instalación del mismo, la Empresa estará obligada al reemplazo inmediato y no representara costo adicional para el IPS.

Los filtros de aire nuevos deberán ser de iguales características al filtro reemplazado según especificaciones técnicas o recomendaciones del Fabricante. En caso de fallas o averías en el repuesto, ya sea fallas de fábrica o por la mala manipulación en la instalación del mismo, la Empresa estará obligada al reemplazo inmediato y no representara costo adicional para el IPS.

Los filtros de combustible nuevos deberán ser de iguales características al filtro reemplazado según especificaciones técnicas o recomendaciones del Fabricante. En caso de fallas o averías en el repuesto, ya sea fallas de fábrica o por la mala manipulación en la instalación del mismo, la Empresa estará obligada al reemplazo inmediato y no representara costo adicional para el IPS.

Posterior al relevamiento realizado por los técnicos de la Empresa se determinara la necesidad de la sustitución de la bomba inyectora de combustible, en cuyo caso deberá ser nueva y de iguales características a la bomba reemplazada según especificaciones técnicas o recomendaciones del Fabricante. En caso de fallas o averías en el repuesto, ya sea fallas de fábrica o por la mala manipulación en la instalación del mismo, la Empresa estará obligada al reemplazo inmediato y no representara costo adicional para el IPS. En caso de que se determine que la bomba solo requiera un mantenimiento o puede ser reparada, la Empresa procederá al retiro  para su reparación y a la devolución de la misma en un plazo máximo de 72 horas corridas. La reparación realizada tendrá una garantía de 90 días corridos, que en caso de fallas durante la garantía la Empresa estará obligada a volver a repararla sin costo adicional para el IPS. La reparación del bombín o bombas tendrá una garantía de 90 días corridos, que en caso de fallas durante la garantía la Empresa estará obligada a volver a repararla sin costo adicional para el IPS.

Posterior al relevamiento realizado por los técnicos de la Empresa se determinara la necesidad de la sustitución de la bomba de agua, en cuyo caso deberá ser nueva y de iguales características a la bomba reemplazada según especificaciones técnicas o recomendaciones del Fabricante. En caso de fallas o averías en el repuesto, ya sea fallas de fábrica o por la mala manipulación en la instalación del mismo, la Empresa estará obligada al reemplazo inmediato y no representara costo adicional para el IPS. En caso de que se determine que la bomba solo requiera un mantenimiento o puede ser reparada, la Empresa procederá al retiro  para su reparación y a la devolución de la misma en un plazo máximo de 72 hs corridas. La reparación realizada tendrá una garantía de 90 días corridos, que en caso de fallas durante la garantía la Empresa estará obligada a volver a repararla sin costo adicional para el IPS.

Posterior al relevamiento realizado por los técnicos de la Empresa se determinara la necesidad de la sustitución de la bomba de aceite de engranajes, en cuyo caso deberá ser nueva y de iguales características a la bomba reemplazada según especificaciones técnicas o recomendaciones del Fabricante. En caso de fallas o averías en el repuesto, ya sea fallas de fábrica o por la mala manipulación en la instalación del mismo, la Empresa estará obligada al reemplazo inmediato y no representara costo adicional para el IPS. En caso de que se determine que la bomba solo requiera un mantenimiento o puede ser reparada, la Empresa procederá al retiro  para su reparación y a la devolución de la misma en un plazo máximo de 72 hs corridas. La reparación realizada tendrá una garantía de 90 días corridos, que en caso de fallas durante la garantía la Empresa estará obligada a volver a repararla sin costo adicional para el IPS.

Posterior al relevamiento realizado por los técnicos de la Empresa se determinara la necesidad de la sustitución del alternador de corriente, en cuyo caso deberá ser nueva y de iguales características a la bomba reemplazada según especificaciones técnicas o recomendaciones del Fabricante. En caso de fallas o averías en el repuesto, ya sea fallas de fábrica o por la mala manipulación en la instalación del mismo, la Empresa estará obligada al reemplazo inmediato y no representara costo adicional para el IPS. En caso de que se determine que el alternador solo requiera un mantenimiento o puede ser reparada, la empresa procederá al retiro  para su reparación y a la devolución de la misma en un plazo máximo de 72 hs corridas. La reparación realizada tendrá una garantía de 90 días corridos, que en caso de fallas durante la garantía, la empresa estará obligada a volver a repararla sin costo adicional para el IPS. 

Posterior al relevamiento realizado por los técnicos de la Empresa se determinara la necesidad de la sustitución del motor de arranque, en cuyo caso deberá ser nueva y de iguales características a la bomba reemplazada según especificaciones técnicas o recomendaciones del Fabricante. En caso de fallas o averías en el repuesto, ya sea fallas de fábrica o por la mala manipulación en la instalación del mismo, la Empresa estará obligada al reemplazo inmediato y no representara costo adicional para el IPS. En caso de que se determine que el motor de arranque solo requiera un mantenimiento o puede ser reparada, la Empresa procederá al retiro  para su reparación y a la devolución de la misma en un plazo máximo de 72 hs corridas. La reparación realizada tendrá una garantía de 90 días corridos, que en caso de fallas durante la garantía la Empresa estará obligada a volver a repararla sin costo adicional para el IPS.

Provisión de tablero de transferencia automática, metálico y tipo externo incluyendo la interconexión interna de todos sus componentes de fuerza, protección  y mando acorde a cada Potencia de Generador. Todos los demás componentes o materiales fuera del TTA (conductores, ductos, etc.) serán computados en la medición y acorde a la planilla de precios.

Los módulos controladores deberán ser de igual marca o de otra que disponga de todas las funciones con que cuenta el modulo a ser reemplazado. La mano de obra Incluye la desconexión del módulo averiado, instalación del nuevo módulo, programación de funciones y prueba de funcionamiento dentro de todos los parámetros correspondientes. En caso de reparación del módulo automático, la misma contara con una garantía de 90 días. Provisión e instalación de llave de retransferencia automática (ATS) nuevas, con las características y dimensionamiento acorde a cada Potencia del GG. Conexionado y prueba de funcionamiento dentro de los parámetros especificados.

Los contactores deberán ser nuevos y buena calidad acorde a la potencia requerida en cada GG. La aprobación de la marca a ser proveída por la Empresa deberá contar previamente con la aprobación del Administrador del Contrato. Estos contactores podrán ser solicitados para cambio de aquellos averiados o como adicional al existente. Una vez instalado serán sometidas a pruebas de funcionamiento hasta contar con el V°B° correspondiente. Los disyuntores deberán ser nuevos y buena calidad acorde a la potencia requerida en cada GG. La aprobación de la marca a ser proveída por la Empresa deberá contar previamente con la aprobación del Administrador del Contrato. Estos disyuntores podrán ser solicitados para cambio de aquellos averiados o como adicional al existente. Una vez instalado serán sometidas a pruebas de funcionamiento hasta contar con el V°B° correspondiente.

Las baterías serán del tipo selladas - secas, no serán aceptadas las baterías convencionales con ácido. La provisión y cambio será realizada solo con la aprobación del Administrador del Contrato. La batería reemplazada quedara en resguardo de la Dependencia que recibió el servicio. Provisión de cargador nuevo, con las características técnicas acorde a cada necesidad. Se precederá al desmontaje del cargador averiado y colocación de la nueva unidad. En caso de reparación del cargador de batería, la misma contara con una garantía de 90 días.

Los conductores NYY deberán ser nuevos y buena calidad acorde a la potencia requerida en cada GG. La aprobación de la marca a ser proveída por la Empresa deberá contar previamente con la aprobación del Administrador del Contrato. Estos conductores podrán ser solicitados para cambio de aquellos averiados o como circuito adicional al existente. Todos los conductores reemplazados deberán ser entregados al Departamento de Mantenimiento Área Interior, ubicado en el piso 5 del Edificio Boquerón, Pa'i Pérez esq. Pettirossi.

Todas las terminales deberán ser de igual sección que el conductor y la unión al cable deberá ser realizado por intermedio de prensas terminales.

Provisión de ductos rígidos de PVC para el cableado subterráneo, pudiendo ser estas macizadas dentro de la base de H°A° del GG o como extensión de alimentadores hasta los tableros. Registros de mampostería con tapa de H°A°, deberán estar revestidas con cemento en su interior y con todo lo necesario para evitar la entrada o filtración de líquidos. Estos registros podrán ser solicitados a la salida del GG, a la llegada en columnas o donde se encuentren los tableros o como registros de inspección en circuitos de mucha distancia.

Provisión de aceite multigrado para GG con la cantidad necesaria acorde a las EETT de cada GG. El aceite reemplazado en los procedimientos de mantenimiento preventivo, o que por algún acontecimiento de mantenimiento correctivo, deberá ser retirado por la Empresa. Provisión de líquido refrigerante (verde o rojo) para GG con la cantidad necesaria acorde a las EETT de cada GG. El líquido refrigerante reemplazado en los procedimientos de mantenimiento preventivo, o que por algún acontecimiento de mantenimiento correctivo, deberá ser retirado por la Empresa. Incluye la totalidad de los trabajos necesarios para que la cabina quede en óptimas condiciones, tales como remoción de área corroída o en mal estado, soldaduras, pintura total, provisión de aislante sonoro y cualquier trabajo necesario.

Todos los accesorios, insumos o repuestos que deban ser reemplazados deberán ser nuevos, sin uso, de iguales características al averiado. Todos los repuestos a ser instalados deberán contar con la aprobación del administrador del contrato. El servicio de mano de obra de cada repuesto deberá ser realizado de manera profesional y en coordinación con el administrador del contrato y con los responsables de las dependencias afectadas.

La Contratista se encargara de la preparación de base de H°A° acorde al tipo de GG a ser montado, deberá incluir todos los materiales y mano de obra de la parte civil, el cual será computado en metros cuadrados. Los ductos, codos y curvas de PVC serán computados por separado a la base según planilla de precios.

Los trabajos de reparación que incluyan rebobinados, deberán contar con una garantía de 90 días desde la reposición in situ y las pruebas de funcionamiento y generación. En todos los casos, los rebobinados deberán mantener las características técnicas de cada GG.

Los trabajos de reparación de cabinado incluye la sustitución de partes metálicas corroídas o deterioradas.  Limpieza total de la estructura interna y externa, base de pintura anti oxida y dos manos de pintura sintética de terminación. El cómputo y medición será realizado por metro cuadrado según precio de planilla.

En caso de retiro para mantenimiento o reparación del radiador, el plazo máximo para reposición y puesta en marcha del GG será de 72 hs. El costo de reposición del líquido refrigerante deberá estar incluido en la reparación o en el proceso de mantenimiento extraordinario. Una vez que la reparación fuera satisfactoria, quedara en garantía por 90 días.

Limpieza y mantenimiento de picos inyectores, una vez retirado se dispondrá de máximo 72 hs para la puesta en marcha y prueba de funcionamiento.

Mantenimiento y reparación de Tratamiento de cabinado, pintura y cerradura incluye todos los trabajos de mantenimiento y/o reparaciones de inducidos o inductores deberán ser realizados por profesionales con experiencia y los trabajos deberán contar con 6 meses de garantía.

Incluye la totalidad de los trabajos necesarios para que la cabina quede en óptimas condiciones, tales como remoción de área corroída o en mal estado, soldaduras, pintura total, provisión de aislante sonoro y cualquier trabajo necesario.

El Administrador del Contrato excepcionalmente podrá solicitar a la Contratista el servicio de movimiento de bienes adicionales a los Generadores. Para el efecto deberá contar con camión grúa y con servicio de transporte, incluyendo personales para el trabajo. El cómputo se certificara por la suma matemática de Kilómetros recorridos desde el punto de partida hasta el destino asignado.

La Contratista pondrá a disposición del Administrador del Contrato un número telefónico, con la modalidad 24/7,  para la atención de reclamos de asistencia técnica en casos de Urgencia (inclemencias climáticas, factores externos generados por el servicio de la ANDE), principalmente en Establecimientos de Salud. La asistencia se deberá efectuar con un plazo máximo de 2 hs posteriores a la recepción del reclamo. Los Técnicos que asisten al reclamo deberán contar con todos los medios básicos para la puesta en marcha del Generador. La certificación de este servicio solo será computado para el pago en los casos excepcionales de pedido de asistencia, no será considerado las asistencias realizadas para trabajos programados o por garantía de repuestos o reparaciones realizadas y que se encuentren bajo garantía. Todos los repuestos utilizados durante la asistencia de urgencia serán computados según planilla de precios.

FICHA TECNICA: Esta planilla se deberá llenar por la contratista y verificado íntegramente por el fiscal, la misma tendrá suscripción por algún representante de cada localidad, la mencionada  tendrá validez para los trámites de cobro, o similar expedido por la empresa. Se podrá usar una planilla similar emitida por cada empresa.  Se adjunta Ficha en la seccion Formularios

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Segun lo detallado en Especificaciones técnicas - CPS

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Por evento, el cual podrá ser remitido a la contratista por medio de una orden de trabajo, un correo electrónico o telefónicamente, para casos de urgencias.

Para los mantenimientos preventivos: 24 horas por cada generador.

Para los mantenimientos correctivos: 48 horas por cada generador.

Para los montajes y puesta en marcha de generadores: 5 días hábiles desde la notificacion.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación: todas las pruebas se realizarán en compañía de un técnico del IPS.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Nota de remisión O FICHA DE SERVICIO POR CADA EVENTO REALIZADO

- Acta de recepción Porcentual, POR CADA servicio.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de remisión O FICHA DE SERVICIO POR CADA EVENTO REALIZADO

Acta de recepción Porcentual, POR CADA servicio.

Nota de remisión O FICHA DE SERVICIO POR CADA EVENTO REALIZADO

Acta de recepción Porcentual, POR CADA servicio.

Por cada servicio prestado hasta el término de 36 meses