El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo
Especificaciones Técnicas Limpieza y fumigación.
El alcance de estas especificaciones tiene como objetivo ilustrar a todos los potenciales Oferentes sobre los criterios que deberán ser respetados para la cotización y posterior realización del proyecto de referencia, para la contratación de limpieza de la sede de la gobernación de cordillera, canteros de fachada de GDC y arroyos colindantes.
Plazo para la ejecución: hasta el cumplimiento total del contrato (contrato abierto)
Cantidad de personas que se necesitan: Al menos 3 trabajadores por servicio.
Días de realización de los trabajos: De lunes a viernes, y en su defecto si la Institución solicita otro día.
Lugares: Sede de la Gobernación de Cordillera y alrededores.
COMPRENDE LOS SIGUENTES TRABAJOS:
*Servicio de Limpieza
LA EMPRESA CONTRATADA DEBERÁ PROVEER: 3 (tres) personales en modalidad jornaleros capacitados en el rubro de limpieza para la realización óptima del servicio, quienes cumplirán el siguiente horario de acuerdo al requerimiento de la convocante y conforme a los horarios establecidos de 06:00 a 12:00 hs en modalidad jornalero.
El listado del personal que prestará servicios en la Institución deberá ser remitido a la Convocante a los 10 (diez) días corridos de formalizado el contrato, con la respectiva habilitación de cuenta asignada a cada una.
Las tareas se realizarán en la siguiente dirección:
Trabajos a realizar: limpieza integral de la sede de la Gobernacion, incluida las veredas y canteros,
Limpieza de vidrios en altura (tarea trimestral): Este servicio deberá estar bajo la responsabilidad de un técnico profesional en Seguridad y Salud Ocupacional categoría A, habilitado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ya como Personal permanente de la empresa, con Contrato laboral en carácter homologado por el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social o contar con los servicios especializados externos en Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo demostrado con contrato y/o facturas de pagos de dicho servicio de los últimos 6 (seis) meses al
momento de la presentación de la oferta. Esta documentación deberá ser presentada junto con la oferta.
Se deberá incluir en este apartado, el suministro requerido y deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los servicios a ser contratados, así como un plan de prestación de servicios, garantías requeridas, entre otros. El programa de prestación de servicios tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión, particularmente el Formulario de Oferta. La fecha o el plazo de prestación de servicios deberá ser establecido cuidadosamente, teniendo en cuenta: (a) las implicaciones de los términos de la prestación y (b) la fecha establecida aquí a partir de la cual empiezan las obligaciones del proveedor relacionadas con la prestación del servicio (es decir, la notificación de adjudicación, la firma del contrato, la apertura o confirmación de la carta de crédito.
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
||
Servicios de limpieza para la gobernación de Cordillera | MES |
.14 |
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:
1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.
2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.
3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.
Además, deberá considerar:
Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.
(b) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(c) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.
La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
No. De Artículo |
Nombre de los Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
Servicios de limpieza para la gobernación de Cordillera |
El alcance de estas especificaciones tiene como objetivo ilustrar a todos los potenciales Oferentes sobre los criterios que deberán ser respetados para la cotización y posterior realización del proyecto de referencia, para la contratación de limpieza de la sede de la gobernación de cordillera, canteros de fachada de GDC y arroyos colindantes. Plazo para la ejecución: hasta el cumplimiento total del contrato (contrato abierto) Cantidad de personas que se necesitan: Al menos 3 trabajadores por servicio. Días de realización de los trabajos: De lunes a viernes, y en su defecto si la Institución solicita otro día. Lugares: Sede de la Gobernación de Cordillera y alrededores.
COMPRENDE LOS SIGUENTES TRABAJOS:
*Servicio de Limpieza LA EMPRESA CONTRATADA DEBERÁ PROVEER: 3 (tres) personales en modalidad jornaleros capacitados en el rubro de limpieza para la realización óptima del servicio, quienes cumplirán el siguiente horario de acuerdo al requerimiento de la convocante y conforme a los horarios establecidos de 06:00 a 12:00 hs en modalidad jornalero. El listado del personal que prestará servicios en la Institución deberá ser remitido a la Convocante a los 10 (diez) días corridos de formalizado el contrato, con la respectiva habilitación de cuenta asignada a cada una. Las tareas se realizarán en la siguiente dirección: Trabajos a realizar: limpieza integral de la sede de la Gobernacion, incluida las veredas y canteros,
Limpieza de vidrios en altura (tarea trimestral): Este servicio deberá estar bajo la responsabilidad de un técnico profesional en Seguridad y Salud Ocupacional categoría A, habilitado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ya como Personal permanente de la empresa, con Contrato laboral en carácter homologado por el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social o contar con los servicios especializados externos en Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo demostrado con contrato y/o facturas de pagos de dicho servicio de los últimos 6 (seis) meses al momento de la presentación de la oferta. Esta documentación deberá ser presentada junto con la oferta. |
|
|
|
|
|
|
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe 1 |
Informe |
NOVIEMBRE 2024 |
Informe 2 |
Informe |
DICIEMBRE 2024 |
Informe 3 |
Informe |
ENERO 2025 |
Informe 4 |
Informe |
FEBRERO 2025
|
Informe 5 |
Informe |
MARZO 2025 |
INFORME 6 | INFORME | ABRIL 2025 |
INFORME 7 | INFORME | MAYO 2025 |
INFORME 8 | INFORME | JUNIO 2025 |
INFORME 9 | INFORME | JULIO 2025 |
INFORME 10 | INFORME | AGOSTO 2025 |
INFORME 11 | INFORME | SEPTIEMBRE 2025 |
INFORME 12 | INFORME | OCTUBRE 2025 |
INFORME 13 | INFORME | NOVIEMBRE 2025 |
INFORME 14 | INFORME | DICIEMBRE 2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.