Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
El presente llamado ha sido solicitado por el Dr. Alfredo Gryciuk, Director de la Dirección de Laboratorios, y el dictamen técnico cuenta con la rúbrica del mismo.
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
La Dirección de Laboratorios se encarga de analizar muestras (vegetales, semillas, productos fitosanitarios, fertilizantes, enmiendas o afines, de origen químico, biológico o in natura) proveídas por las distintas dependencias técnicas, lo que conlleva adquirir muebles adecuados y resistentes a dichas actividades de los distintos laboratorios de la Dirección de Laboratorios.
Justificación de la planificación, se trata de un procedimiento que responde a una necesidad temporal.
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas:
El mobiliario que requiere un laboratorio está sujeto a las características propias de un laboratorio y requieren de muebles hechos a las medidas de las dimensiones y diseño del laboratorio, eso implica que los muebles no son muebles estandarizados y de uso corriente, y para ello deben ser diseñados según las características edilicias. A esto se suma que los muebles que serán destinados al Laboratorio del SENAVE requieren de ciertas condiciones técnicas específicas para facilitar el desarrollo de las funciones el cual está abocada dicho laboratorio.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL LLAMADO: ADQUISICION DE MUEBLES PARA LABORATORIO
REQUERIMIENTOS CONSTRUCTIVOS
1.1 Las mesadas deberán ser de material Epoxi Macizo (sustancia compuesta por macromoléculas, termoestable, que no se altere fácilmente por la acción del calor, compuestas por la unión de monómeros) y deberán presentar diferentes posibilidades de colores, deberán soportar la mayoría de los ácidos y bases de uso frecuente en el laboratorio (se deberá adjuntar tabla de compatibilidad química) resistencia como mínimo sin sufrir alteraciones al Ácido Sulfúrico 60% y/o Ácido Nítrico 70 %.
1.2 El espesor de la mesada epoxica deberá ser de 2,54 cm como mínimo.
1.3 Deberán tener corta chorros para evitar los derrames de líquidos sobre los muebles y con sistema de zócalo trasero en caso de requerirse.
1.4 Deberán ser instaladas por técnicos con competencia demostrada y exigencia en trabajos anteriores, preferentemente en el país o en países de la región.
1.5 Mesadas de trabajo deberán tener alturas ergonómicas que cumplan con la posibilidad de configurar alturas de sentado/parado, sentado agachado.
2.1 Los gabinetes deberán ser de acero con tratamiento anticorrosivo realizado en fábrica y con garantía.
2.2 El espesor mínimo de los gabinetes deberá ser de 0,8 mm.
2.3 Los gabinetes deberán estar pintados con pintura electrostática y deberán tener diferentes opciones de puertas y cajones, según indicaciones de la convocante.
2.4. Deberán contar con gabinetes de basura.
2.5 Los cajones de los gabinetes deberán soportar un peso mínimo de 68 kg.
2.6 Gabinetes metálicos en acero (mínimo 18 (0,8 mm) que resistan la descomposición, que no se deformen con la humedad, que no se expandan ni sufran variaciones, resistente a combustibles.
2.7 Deberán contar con diferentes configuraciones de cajones y puertas, según indicaciones de la convocante.
3.1 Deberán ser versátiles y adecuados al espacio de trabajo al cual serán destinados.
3.2 Deberán tener el tamaño, el modelo y la altura adecuada a la mesada de trabajo donde serán destinados.
3.3 Deberán ser asientos ergonómicos, ágiles y en forma trapezoidal.
3.4 Respaldo y base de acero duradero con fijaciones y reposapiés.
3.5 Deberá tener la posibilidad de permitir activar la altura del asiento y ajustar el respaldo mediante palancas de fácil accionamiento que pueden activarse desde la posición sentada.
3.6 La inclinación del asiento deberá tener la posibilidad de fijar en 3,5° hacia atrás, mientras que el respaldo se ajusta 8° hacia adelante.
3.7 Las ruedas deberán tener: 5,08 cm de altura, con ruedas suaves dobles. Las ruedas deben resistir el movimiento cuando el asiento está desocupado.
3.8 Capacidad de paso hasta 300 kg.
4.1 Los gabinetes de solventes, ácidos e inflamables deberán cumplir EN 14470-1 OSHA, EPA, NFPA 30 capitulo 9.5.3, OSHA 29 CFR 1910.106.
4.2 Los gabinetes deberán ser fabricados con chapa de acero de 1,6 mm como mínimo y deberán poseer en caso de requerirse bandejas de poliuretano.
4.3 Deberán poseer todas las etiquetas reglamentarias que certifiquen los cumplimientos.
4.4 Los sistemas diseñados deberán ser compatibles con instalaciones eléctricas ya existentes en el Laboratorio.
4.5 Diferentes tipos de bisagras y manijas para variadas aplicaciones de almacenamiento de solventes inflamables, ácidos.
5.1 Deberán cumplir normas de salud laboral OSHAS 18001 y Medio ambiente ISO 140012.
5.2 Todo el material que se provea deberá cumplir con las prácticas recomendadas por SEFA 12-2022 (Scientific Equipment & Furniture Association).
6.1 Características de resistencia física demostrables mediante documentación con laboratorios acreditados.
6.2 Materiales resistentes térmicamente.
7.1 Gabinetes de puertas y cajones seleccionados de acuerdo a las diferentes áreas (sala de GC, salas de MS/MS, etc).
7.2 Los gabinetes que lleven solventes o ácidos deberán cumplir las condiciones descriptas en NFPA 30 de seguridad.
7.3 Cumplimiento de todas las normas de seguridad de manejo en los laboratorios.
7.4 Se deberá cumplir con las distancias reglamentarias en la distancia de las islas, así como las aberturas de puertas.
7.5 Se deberán tener en cuenta las rutas de escape con que cuenta el laboratorio.
7.6 Se dará preferencia a empresas que cuenten con experiencia en el diseño e instalación de obras similares en el país, lo cual deberá ser demostrable.
Origen |
Item |
Descripción |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de medida |
DLQ |
1 |
Estante para uso en Laboratorio |
Armario de seguridad para inflamables, a prueba de fuego capacidad 340 litros medidas 165 cm alto X 86cm X 43cm x 109 cm. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, más especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
2 |
Estante para uso en Laboratorio |
Armario de seguridad para ácidos, a prueba de derrame, bandeja en polipropileno capacidad 340 litros medidas 165 cm alto X 86cm X 43cm x 109 cm. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
3 |
Estante para uso en Laboratorio |
Armario alto de 2 puertas fabricado en acero con proceso anticorrosivo y pintura electrostática de 186 cm X 102cmX 76cm. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
4 |
Panel angular para muebles de uso de laboratorio |
Panel plástico de base mueble, de 10cm alto x1,20 cm de largo . El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
5 |
Panel angular para muebles de uso de laboratorio |
Panel plástico para piso. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
6 |
Muebles de pileta para uso de laboratorio |
Muebles de pileta en acero con proceso anticorrosivo y pintura electrostática de 89 cm X 102cmX 76cm. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
7 |
Pileta para uso de laboratorio |
Pileta de Epoxi con accesorios necesarios para el correcto funcionamiento.. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
8 |
Escurridor de acero inoxidable para uso de laboratorio |
Escurridor de acero inoxidable, de 75cm X 50 cm . El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
9 |
Mueble de basura para uso de laboratorio |
Mueble de basura, de 45cm X56 cm X 89 de altura en acero con proceso anticorrosivo y pintura electrostática . El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
10 |
Puesto de trabajo para uso de laboratorio |
Puesto de trabajo con 2 cajones, de 10cm X 121cm en acero con proceso anticorrosivo y pintura electrostática. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
11 |
Mampara de Cerramiento trasero en acero de proceso anticorrosivo de puesto de trabajo para laboratorio |
Mampara trasera de cerramiento de puesto de trabajo, cerramiento trasero de 121cm X 89 cm en acero con proceso anticorrosivo y pintura electrostática. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones tècnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
12 |
Mueble de dos puertas para uso de laboratorio |
Mueble de dos puertas, 121cm X 89 cm en acero con proceso anticorrosivo y pintura electrostática. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
13 |
Mesada de resina epóxica para uso de laboratorio |
Mesada de resina epóxica de 2,54 mm de espesor y de diferentes cortes. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
14 |
Puesto de trabajo para uso de laboratorio |
Puesto de trabajo, de 121cm X 89 cm en acero con proceso anticorrosivo y pintura electrostática. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
15 |
Mueble de acero bajo mesada para uso de laboratorio |
Mueble bajo mesada, de 5cm X 5 cm en acero con proceso anticorrosivo y pintura electrostática Altura 89 cm . El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
16 |
Mueble para uso de laboratorio |
Mueble de una puerta con cuatro cajones, de 60 X 55cm X 89 cm de altura en acero con proceso anticorrosivo y pintura electrostática. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
17 |
Mueble de acero bajo mesada para uso de laboratorio |
Mesada especiales en acero con proceso anticorrosivo y pintura electrostática (Apron, Rail, Support Frame, 1inH x 2inD x 72inL). El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
18 |
Mampara de Cerramiento lateral en acero de proceso anticorrosivo de puesto de trabajo |
Mampara lateral de cerramiento, en acero con proceso anticorrosivo y pintura electrostática. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
19 |
Mueble para uso de laboratorio |
Mueble de cuatro cajones, de 60 X 55cm X 89 cm de altura en acero con proceso anticorrosivo y pintura electrostática. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
20 |
Mueble de acero bajo mesada para uso de laboratorio |
Mueble para mesas especiales, en acero con proceso anticorrosivo y pintura electrostática . El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
21 |
Estanterías de Islas para uso de laboratorio |
Estanterías de Islas, de 21 cm de alto y 45 cm de ancho, ajustables y regulables. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. V Ver fotografía de referencia, más especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
22 |
Estanterías de Islas para uso de laboratorio |
Estanterías de Islas, de 29 cm de alto y 72 cm de ancho, ajustables y regulables. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
23 |
Estanterías de Islas para uso de laboratorio |
Estanterías de Islas, de 35 cm de alto y 120 cm de ancho, ajustables y regulables. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
24 |
Estante para uso en Laboratorio |
Armario alto sin puertas, de 186 cm de altura X 121cm de ancho y 55cm de profundidad en acero con proceso anticorrosivo y pintura electrostática (ajustables según necesidad). El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
DLQ |
25 |
Sillas con respaldo para uso de laboratorio |
Silla con respaldo lumbar para uso de laboratorio, tapizado vinilo de color negro, giratorio, ergonómico. El proveedor deberá presentar el catálogo del bien ofertado. Ver fotografía de referencia, mas especificaciones técnicas en el anexo. Con garantía de 2 años. |
Unidad |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Se encuentran establecidas en el campo correspondiente a las especificaciones técnicas.
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem | Desripcion del servicio y/o bienes | Unidad de Medida | Cantidad | Lugar de entrega de los bienes | Fecha (s) finales de ejecución |
1 | Estante para uso en Laboratorio | UNI | 2 | Arsenales casi angola - San Lorenzo | A más tardar dentro de los 30 días hábiles a partir de la recepción de la orden de compra |
2 | Estante para uso en Laboratorio | UNI | 1 | ||
3 | Estante para uso en Laboratorio | UNI | 11 | ||
4 | Panel angular para muebles de uso de laboratorio | UNI | 308 | ||
5 | Panel angular para muebles de uso de laboratorio | UNI | 149 | ||
6 | Muebles de pileta para uso de laboratorio | UNI | 6 | ||
7 | Pileta para uso de laboratorio | UNI | 7 | ||
8 | Escurridor de acero inoxidable para uso de laboratorio | UNI | 12 | ||
9 | Mueble de basura para uso de laboratorio | UNI | 12 | ||
10 | Puesto de trabajo para uso de laboratorio | UNI | 30 | ||
11 | Mampara de Cerramiento trasero en acero de proceso anticorrosivo de puesto de trabajo para laboratorio | UNI | 43 | ||
12 | Mueble de dos puertas para uso de laboratorio | UNI | 24 | ||
13 | Mesada de resina epóxica para uso de laboratorio | UNI | 1075 | ||
14 | Puesto de trabajo para uso de laboratorio | UNI | 32 | ||
15 | Mueble de acero bajo mesada para uso de laboratorio | UNI | 37 | ||
16 | Mueble para uso de laboratorio | UNI | 18 | ||
17 | Mueble de acero bajo mesada para uso de laboratorio | UNI | 1 | ||
18 | Mampara de Cerramiento lateral en acero de proceso anticorrosivo de puesto de trabajo | UNI | 40 | ||
19 | Mueble para uso de laboratorio | UNI | 16 | ||
20 | Mueble de acero bajo mesada para uso de laboratorio | UNI | 12 | ||
21 | Estanterias de Islas para uso de laboratorio | UNI | 24 | ||
22 | Estanterias de Islas para uso de laboratorio | UNI | 24 | ||
23 | Estanterias de Islas para uso de laboratorio | UNI | 24 | ||
24 | Estante para uso en Laboratorio | UNI | 3 | ||
25 | Sillas con resplado para uso de laboratorio | UNI | 20 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Noviembre 2024 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.