Alcance y descripción de las obras

Ítem   Descripción del Bien UM Cantidad
1   Replanteo y marcacion de bancos y camineros m2 2.515
2   Caminero interno de ladrillo prensado (tipo charito color rojo, colocado en forma horizontal) incluido contratipiso de cascotes elaborado de 7cms de altura m2 2.340
3   Banco de mamposteria 4,20 de largo, 1,80 de ancho, H:0,60 ,metido 0,60 bajo tierra y revestido con  ladrillo sharito vertical con una base de cemento alizado. UN 15
4   Provision de columna de hierro  de 3m con 1 brazos y 2 AP LED de 150W.( Se considera enterrar 0,5 metro proximadamente y quedaria la altura util de 2,5mts aproximadamente), incluye cableado subterraneo y tablero seccional cada 10 equipos UN 42,0
5   Basureros metalicos UN 10
6   Ornamentaciones (jardineria empastado) UN 1
7   Letrero artesanal con nombre de plaza GL 1
8   Cartel de Obra UN 1
9   Limpieza Final de Obra GL 1

 

  1. Replanteo y Marcación de bancos y camineros.

EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros.

  1. Caminero interno de ladrillo prensado (tipo charito color rojo, colocado en forma horizontal) incluido contrapiso de cascotes elaborado de 7cm de altura:

Se colocan en los lugares indicados en el plano. Se utilizan ladrillos prensados tipo sharito. El piso terminado deberá presentar una superficie uniforme sin vértices ni aristas sobresalientes. Antes de su colocación el material deberá ser aprobado por el fiscal de obras. Las juntas deberán llenarse previa mojadura con pastina del mismo color. Estos pisos irán asentadas directamente sobre la base de Hº.

  1. BANCO DE MAMPOSTERÍA 4,20 DE LARGO, 1,80 DE ANCHO, H:O, 60  METIDO 0,60 BAJO TIERRA Y REVESTIDO CON LADRILLO SHARITO VERTICAL CON UNA BASE DE CEMENTO ALISADO:

Los bancos de mampostería serán construidos de piedra bruta colocada revestido con ladrillo sharito.

Las medidas son de 4,20m de largo, 1,80m de ancho y H:0,60cm de altura, y metido bajo tierra 0,60cm, tendrá además una base de piso alisado.

  1. PROVISION DE COLUMNA DE HIERRO DE 3 M CON 1 BRAZO Y 2 AP LED DE 150 W (SE CONSIDERA ENTERRAR 0,5 METROS APROXIMADAMENTE Y QUEDARÍA LA ALTURA UTIL DE 2,5 M APROXIMADAMENTE) INCLUYE CABLEADO SUBTERRANEO Y TABLERO SECCIONAL CADA 10 EQUIPOS:

 Provisión de columna de hierro galvanizado:

Las instalaciones eléctricas serán colocadas en una columna de hierro galvanizado de 8m de altura empotrados 1 m en una base de piedra y una mampostería de 50x50 revestido con ladrillos tipo sharito. Los artefactos serán del tipo AP LED DE 150 colocados en dos brazos según se indica en el plano.

 

  1. BASUREROS METALICOS:

Los basureros tendrán una medida de 1,50x 0,40, y 1m de altura donde iran clasificados en 3 recipientes para vidrios, cartones y plástico. Serán de metal

La pintura con base antióxido y Anclaje a suelo con dados de hormigón en las patas.

  1. ORNAMENTACIONES (JARDINERÍA EMPASTADO):

Las Ornamentaciones para la plaza estarán compuestas de empastado en diversas zonas, flores naturales y arborizaciones diversas según necesidad.

  1. LETRERO ARTESANAL CON NOMBRE DE LA PLAZA:

Fabricación de letras corpóreas de acero inoxidable espejado. Colocados en base de ACM sobre estructura de hierro de caño 40 x 40. Con iluminación LED interior. Medida: 12 x 1 mt. Instalado en lugar a designar por la fiscalización.

  1. CARTEL DE OBRA:

EL Contratista deberá contar con un letrero de 1.50 x1 .20 m en la obra. Este letrero lo colocará El CONTRATISTA en el lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. El letrero será de chapa negra N° 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (2.00) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero

  1. LIMPIEZA FINAL DE OBRA:

Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio interior y exteriormente. Se deberá retirar todo resto de material del predio. Las obras auxiliares construidas por EL CONTRATISTA, (depósitos, retretes, etc.), serán desmanteladas y retiradas del predio. Las zanjas para el apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. El área de limpieza será el área total del predio, donde haya trabajado EL CONTRATISTA. Dentro de este rubro deberá incluirse el costo de dos tableros; cada uno con la totalidad de las llaves y cerraduras y candados, en original y duplicado, con sus respectivos nombres de puertas o accesos.

 

 

 

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

NINGUNO

Descripción

Ejemplos:

[Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental emitido por la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM)]

[Permisos de la ERSSAN]

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Ing. Flavio Duarte.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La necesidad que se pretende satisfacer es la construcción de pavimento tipo empedrado en zonas críticas, según las necesidades.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: La planificación del llamado responde a una necesidad temporal y que sería satisfecha con la ejecución de la mencionada obra
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas fueron establecidas por el responsable de la dirección institucional arriba señalada, según las necesidades reales para la correcta ejecución de las obras y en base a eso elaboró el proyecto de la obra que contempla las especificaciones técnicas requeridas.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

LOS PLANOS SE HALLAN ADJUNTOS EN FORMATO PDF EN EL SICP.

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

El Plazo de Ejecución de la Obra, Refacción, Reparación y Mejoras en la Plaza Central, será de (30) treinta días corridos contados a partir de la emisión de la Orden de Inicio.

LA ENTREGA DEL SITIO DE LA OBRA SERÁ TOTAL

La Recepción Provisoria de las Obras será expedida por el Fiscal de Obras, al día siguiente de la terminación total de las obras y presentación del certificado de trabajo final aprobado.

La Recepción Definitiva tendrá lugar en el plazo de 05 (cinco) días corridos contados desde la fecha de recepción provisoria.

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Certificado 1

Certificado de Obra

Diciembre/2024