Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Nº DTE/MSC/006/2024
LOTE 1 - CONDUCTORES ELÉCTRICOS, PARA SALAS DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
La presente especificación, establece los requerimientos técnicos que se debe reunir para la Adquisición de Conductores Eléctricos para Sistema de Comunicación de la ANDE. Estos cables serán destinados para implementaciones y mantenimientos, a ser realizados en las salas de comunicaciones de Centros de Control, Estaciones, Sub Estaciones, Agencias Regionales y Oficinas de la ANDE en todo el territorio nacional.
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES
1.1 Material: Exigido. Cable CU Multifilar
1.1.1 Tipo: Cable multifilar atóxico.
1.1.2 Secciones: 2, 4, 6 y 10 mm²
1.1.3 Tensión: 450/750 (V)
1.1.4 Características Eléctricas:
Sección (mm²) |
Capacidad de corriente (A) |
Resistencia Elec. Máx a 20° (Ω/km) |
Caída de tensión (V/A.km) |
2 |
17 |
9.98 |
16.65 |
4 |
32 |
4,95 |
7,77 |
6 |
41 |
3,30 |
5,22 |
10 |
57 |
1.91 |
3,14 |
1.1.5 Características
Constructivas: (a) Conductor: Cobre electrolítico, temple blando
(b) Encordonamiento: Clase 5 (extra flexible)
(c)Aislación: Compuesto termoplástico poliolefinico, no
halogenado.
1.1.5 Características
Constructivas: (d) Sección. Espesor de aislación. Diámetro externo.
Sección (mm²) |
Espesor de aislación (mm) |
Diámetro externo (mm) |
2 |
0,8 |
3,4 |
4 |
0,8 |
4,0 |
6 |
0,8 |
5,0 |
10 |
1,0 |
6 |
1.1.6 Características Térmicas: (a) Temperatura de operación: 70°C
(b) Temperatura de sobrecarga: 100°C
(c) Temperatura máxima en cortocircuito: 160°C
(máximo 5 segundos).
(d) Temperatura mínima de instalación: -5°C
1.1.7 Normativas: (a) ABNT NBR 13570:
(b) ABNT NBR NM 280: Conductores de cabos
isolados.
(c) ABNT NBR NM 13248:
(d) ABNT NBR NM 5410:
(e) IEC 60332-3-24:
1.1.8 Aplicaciones:
(a) Instalaciones domiciliarias embutidas en
Electroductos.
(b) Instalaciones industriales.
(c) Adecuado para ambientes con exposición a intemperie, humedad, solventes y productos químicos
1.1.9 Marcación:
(a) Información impresa: fabricante, tipo de cable,
sección, tensión nominal, normas aplicables
1.1.10 |
Colores para los conductores: |
|
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES
1.2 Material: Exigido. Cable de cobre desnudo 35 mm2
1.2.1 Tipo: Cable de cobre desnudo 35 mm².
1.2.2 Características Técnicas: (a) Sección transversal: 35 mm²
(b) Número de conductores: 7
(c) Diámetro de cada conductor: 2.5 mm
(d) Diámetro externo total: 7.5 mm
1.2.3 Normativa: (a) ABNT NBR 6524
(b) ABNT NBR 5410
1.2.4 Aplicaciones: (a) Circuitos de conexión a tierra.
(b) Instalaciones de pararrayos-
(c) Antenas de radio.
1.2.5 Características de
Construcción: (a) Material: Cobre
(b) Tipo: Desnudo (sin aislamiento)
(c) Configuración: 7 hilos trenzados
(d) Encordonamiento: clase 2A
(e) Formación del conductor: Circular no compactado.
(f) Temple medio dura.
1.2.6 |
Marcación: |
Nombre del fabricante, sección y metraje. |
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES
1.3 Material: Exigido. Cable subterráneo flexible
1.3.1 Tipo: Cable subterráneo flexible 1KV HEPR
90°C.
1.3.2 Características Técnicas:
(a) Tensión nominal: 0,6/1 kV
(b) Material de aislación: HEPR (High Ethylene Propylene Rubber)
(c) Material de cobertura: PVC
(d)Temperatura máxima de operación: 90°C
(e) Temperatura de sobre carga: 130°C
(f) Temperatura de cortocircuito: 250°C
(g) Encordonamiento: Clase 5 (flexible)
1.3.3 Normativas: (a) IEC 60332-1
(b) ABNT NBR 6251
(c)ABNT NBR 7286
(d) ABNT NBR NM 280
1.3.4 Aplicaciones: (a) Circuitos alimentadores y de distribución de energía
(b) Sub-estaciones
(c) Instalaciones fijas comerciales e industriales
(d) Especialmente indicado para instalaciones
industriales con condiciones de servicio severas
1.3.5 Características eléctricas:
N° de conductores |
Sección (mm²) |
Resistencia elec. Max a 20° (Ω/km) |
2 |
4 |
4,95 |
2 |
6 |
3,30 |
2 |
10 |
1,91 |
2 |
16 |
1,21 |
1.3.6 Características constructivas:
N° de conductores |
Sección (mm²) |
Espesor de aislación (mm) |
Espesor de cobertura (mm) |
Diámetro externo (mm) |
2 |
4 |
0,7 |
1,1 |
10,2 |
2 |
6 |
0,7 |
1,1 |
11,5 |
2 |
10 |
0,7 |
1,2 |
13,5 |
2 |
16 |
0,7 |
1,2 |
16,0 |
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° DTE/MCO/01/2024
LOTE 2 - ITEM 1 - CABLES TIPO TALLER
La presente especificación técnica tiene por objeto solicitar la provisión de cable tipo taller a ser utilizados en subestaciones para alimentación de equipos de control.
Los cables de tipo taller, debido a su gran flexibilidad son utilizados en las instalaciones industriales para alimentación de todo tipo de equipos eléctricos.
La presente especificación tiene por alcance los cables tipo tallera utilizar en las subestaciones eléctricas de ANDE.
Sección nominal del conductor (mm2) |
Número de conductores |
1 |
2 |
La oferta básica deberá cumplir mas no limitarse a las siguientes características:
4.1 Tensión de Servicio: 300/500V
4.2 Conductor: Flexible formado por hilos de cobre electrolítico.
4.3 Aislación: PVC
5.1 TEMPERATURAS MÁXIMAS EN EL CONDUCTOR:
5.1.1 Temperatura ambiente: 70ºC
5.1.2 Sobrecarga: 100ºC
5.1.2 Cortocircuito: 160ºC
6.1 NORMA MERCOSUR 280
6.2 PNA-NM 247-5
El oferente incluirá junto a la oferta la documentación específica, así como catálogos, folletos ilustrativos, manuales, copias de certificados y normas técnicas que permitan corroborar las características técnicas solicitadas para el suministro en cuestión. Estarán escritos en español salvo los catálogos originales y normas internacionales, los que podrán estar en inglés.
Si la información entregada presentase diferencias menores respecto al material cotizado, las mismas deberán ser detalladas en la oferta.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° DTE/MCO/01/2023
LOTE 2 - ITEM 2 - CABLES DE CONTROL 6 X 1mm2
La presente especificación técnica tiene por objeto solicitar la provisión de cable de control a ser utilizados en subestaciones para operaciones de señalización y mando.
Se entiende por cables de control, a los conductores que sirven de conexión entre los equipos que se montan en el patio de la subestación y los tableros de control, servicios auxiliares y equipos ubicados en las casetas de control.
La presente especificación tiene por alcance los cables de control utilizar en las subestaciones eléctricas de ANDE.
Sección nominal del conductor (mm2) |
Número de conductores |
1 |
6 |
Cada conductor deberá ser numerado en forma claramente visible y durable, siguiendo una secuencia natural de numeración. Todas las cifras deben ser legibles y ser fuertemente contrastantes con el color de la aislación.
La oferta básica deberá cumplir mas no limitarse a las siguientes características:
5.1 Tensión de Servicio: 500 V
5.2 Conductor flexible formado por hilos de cobre electrolítico.
5.3 Aislación de PVC
5.4 Cobertura: PVC
6.1 TEMPERATURAS MÁXIMAS EN EL CONDUCTOR:
6.1.1 Servicio Permanente: 70ºC
6.1.2 Sobrecarga: 100ºC
6.1.2 Cortocircuito: 160ºC
7.1 NORMA MERCOSUR 280
El oferente incluirá junto a la oferta la documentación específica, así como catálogos, folletos ilustrativos, manuales, copias de certificados y normas técnicas que permitan corroborar las características técnicas solicitadas para el suministro en cuestión. Estarán escritos en español salvo los catálogos originales y normas internacionales, los que podrán estar en inglés.
Si la información entregada presentase diferencias menores respecto al material cotizado, las mismas deberán ser detalladas en la oferta.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° DTE/MCO/03/2024
LOTE 2 - ITEM 3 - CABLES DE CONTROL 18 X 1mm2
La presente especificación técnica tiene por objeto solicitar la provisión de cable de control a ser utilizados en subestaciones para operaciones de señalización y mando.
Se entiende por cables de control, a los conductores que sirven de conexión entre los equipos que se montan en el patio de la subestación y los tableros de control, servicios auxiliares y equipos ubicados en las casetas de control.
La presente especificación tiene por alcance los cables de control utilizar en las subestaciones eléctricas de ANDE.
Sección nominal del conductor (mm2) |
Número de conductores |
1 |
18 |
Cada conductor deberá ser numerado en forma claramente visible y durable, siguiendo una secuencia natural de numeración. Todas las cifras deben ser legibles y ser fuertemente contrastantes con el color de la aislación.
La oferta básica deberá cumplir mas no limitarse a las siguientes características:
5.1 Tensión de Servicio: 500 V
5.2 Conductor flexible formado por hilos de cobre electrolítico
5.3 Aislación de PVC
5.4 Cobertura: PVC
6.1 TEMPERATURAS MÁXIMAS EN EL CONDUCTOR:
6.1.1 Servicio Permanente: 70ºC
6.1.2 Sobrecarga: 100ºC
6.1.2 Cortocircuito: 160ºC
7.1 NORMA MERCOSUR 280
El oferente incluirá junto a la oferta la documentación específica, así como catálogos, folletos ilustrativos, manuales, copias de certificados y normas técnicas que permitan corroborar las características técnicas solicitadas para el suministro en cuestión. Estarán escritos en español salvo los catálogos originales y normas internacionales, los que podrán estar en inglés.
Si la información entregada presentase diferencias menores respecto al material cotizado, las mismas deberán ser detalladas en la oferta.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° DTE/MCO/04/24
LOTE 2 - ITEM 4 - RELÉ AUXILIAR DE APLIACIONES GENERALES CON ZÓCALO INCLUIDO
La presente Especificación cubre el suministro de Relé Auxiliar Ultra rápido de control y señalización, de funcionamiento instantáneo; para circuitos de mando, disparo, protección es sub estaciones.
Deberán ser provistos con sus Zócalo con bornes push-in montaje en panel o carril de 35 mm EN-60715
Un relé es un interruptor accionado eléctricamente que se utiliza para aislar circuitos, conmutar entre circuitos y controlar un circuito de alta potencia con una señal de baja potencia. Los relés se clasifican por su diseño y funcionalidad, como los electromecánicos, los de estado sólido y los de láminas.
La oferta básica deberá cumplir mas no limitarse a las siguientes características:
NORMA MERCOSUR 280
PNA-NM 247-5
Conforme a pruebas prescritas en las Normas EN 61810-1 y .EN61000-4-5
El oferente incluirá junto a la oferta la documentación específica, así como catálogos, folletos ilustrativos, manuales, copias de certificados y normas técnicas que permitan corroborar las características técnicas solicitadas para el suministro en cuestión. Estarán escritos en español salvo los catálogos originales y normas internacionales, los que podrán estar en inglés.
Si la información entregada presentase diferencias menores respecto al material cotizado, las mismas deberán ser detalladas en la oferta.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° DTE/MCO/05/2024
LOTE 2 - ITEM 5 - INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO - MCB
La presente especificación técnica tiene por objeto solicitar la provisión de Interruptores Termomagnéticos tipo MCB (mini curcuit breaker) a ser utilizados en sistemas de alimentación ininterrumpida de equipos de control en subestaciones eléctricas del SIN.
Un interruptor termomagnético, es un elemento de protección fundamental en las instalaciones eléctricas. Su función principal es cortar automáticamente la corriente eléctrica de un circuito cuando esta sobrepasa el valor nominal establecido en las especificaciones técnicas del dispositivo.
La oferta básica deberá cumplir mas no limitarse a las siguientes características:
3.1. Tensión nominal: 400 VCC a 500 VCC
3.2. Capacidad de interrupción: conforme a EN/IEC 60898-1
3.3. Número de polos: 2P
3.4. Numero de polos protegidos: 2
3.5. Corriente nominal (In): 60A a 25 ºC o 63A a 25ºC
3.6. Tipo de voltaje de entrada: CC
3.7. Capacidad nominal de cortocircuito: 7,5kA a 10kA
3.8. Frecuencia nominal: 50/60 Hz.
3.9. Soporte de montaje: Perfil DIN
3.10. Durabilidad mecánica: 20000 ciclos
3.11. Durabilidad Eléctrica: 10000 ciclos
3.12. Tipo de control: Térmico-magnético
3.13. Curva de disparo: K ó D
3.14. Montaje fijo en riel DIN
4.1 TEMPERATURAS:
4.1.1 Temperatura ambiente: -2570º C
4.1.2 Temperatura de almacenamiento: -4085º C
5.1 EC/EN 60947-2
El oferente incluirá junto a la oferta la documentación específica, así como catálogos, folletos ilustrativos, manuales, copias de certificados y normas técnicas que permitan corroborar las características técnicas solicitadas para el suministro en cuestión. Estarán escritos en español salvo los catálogos originales y normas internacionales, los que podrán estar en inglés.
Si la información entregada presentase diferencias menores respecto al material cotizado, las mismas deberán ser detalladas en la oferta.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° DTE/MCO/06/2024
LOTE 2 ITEM 6 - BORNERAS SECCIONABLES INTERRUMPIBLES POR CUCHILLAS DE 6 mm2
El propósito de esta Especificación Técnica es definir los criterios para la adquisición de borneras seccionables interrumpibles por cuchillas de 6 mm² que se utilizarán en sistemas de control.
Las borneras se utilizarán para conectar los conductores utilizados en montajes e implementaciones de sistemas de control. Se categorizan de acuerdo a su paso, que se mide en milímetros. El método de conexión debe ser a través de tornillos, utilizando un apriete indirecto, destinado a usos específicos y precisos para conductores desvainados con una sección de 6 mm2.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° DTE/MCO/07/2024
LOTE 2 ITEM 7 - BATERIAS PARA UPS 12V 100 Ah
• IEC: 60896 parte 21- VRLA métodos de prueba.
• IEC: 60896 parte 22- VRLA requisitos.
• La caja deberá ser de material retardante de propagación de la llama según IEC 707 FVO0 y según LOI / UL94V0).
Material activo está libre de Cadmio o de todo otro elemento de dificultosa disposición residual.
Encapsuladas en recipientes de plástico altamente resistentes a los impactos.
5.1 TEMPERATURAS MÁXIMAS EN EL CONDUCTOR:
5.1.1 Temperatura ambiente: 70ºC
5.1.2 Sobrecarga: 100ºC
5.1.2 Cortocircuito: 160ºC
6.1 NORMA MERCOSUR 280
El oferente incluirá junto a la oferta la documentación específica, así como catálogos, folletos ilustrativos, manuales, copias de certificados y normas técnicas que permitan corroborar las características técnicas solicitadas para el suministro en cuestión. Estarán escritos en español salvo los catálogos originales y normas internacionales, los que podrán estar en inglés.
Si la información entregada presentase diferencias menores respecto al material cotizado, las mismas deberán ser detalladas en la oferta.
Se deberá presentar documentación original del fabricante que avale que las baterías ofertadas cumplan lo solicitado en este párrafo referente a la capacidad de las mismas.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Item |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas N° |
LOTE 1 - ADQUISICIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS PARA SISTEMAS DE COMUNICACIÓN |
||
1 |
Cable CU Aislado 4 mm2 Multifilar para Baja Tensión. |
Nº DTE/MSC/006/2024
|
2 |
Cable CU Aislado 6 mm2 Multifilar para Baja Tensión. |
|
3 |
Cable CU Aislado 2 mm2 Multifilar para Baja Tensión. |
|
4 |
Cable CU 4 mm2 Multifilar para tierra |
|
5 |
Cable CU 6 mm2 Multifilar para tierra |
|
6 |
Cable CU 2 mm2 Multifilar para tierra |
|
7 |
Cable de cobre multifilar de 10mm2 PVC, Azul |
|
8 |
Cable de cobre multifilar de 10mm2 PVC, Blanco |
|
9 |
Cable de cobre multifilar de 10mm2 PVC, Amarillo-Verde |
|
10 |
Cable de cobre desnudo 35 mm2 |
|
11 |
Cable tipo subterráneo flexible polarizado 2x4mm2 XLPE o HEPR |
|
12 |
Cable tipo subterráneo flexible polarizado 2x6mm2 XLPE o HEPR |
|
13 |
Cable tipo subterráneo flexible polarizado 2x10mm2 XLPE o HEPR |
|
14 |
Cable tipo subterráneo flexible polarizado 2x16mm2 XLPE o HEPR |
|
LOTE 2 - ADQUISICIÓN DE CABLES DE CONTROL, LLAVES TERMOMAGNÉTICAS Y OTROS, PARA SISTEMAS DE CONTROL |
||
1 |
Cable tipo taller 2 x 1 mm2 |
DTE/MCO/01/2024 |
2 |
Cable de Control 6 x 1mm2 |
DTE/MCO/01/2023 |
3 |
Cable de Control 18 x 1mm2 |
DTE/MCO/03/2024 |
4 |
Relé auxilar finder 55.32 110 Vcc + zocalo |
DTE/MCO/04/24 |
5 |
Llaves Termomagneticas MCB DC 60A |
DTE/MCO/05/2024 |
6 |
Borneras seccionables 6 mm2 |
DTE/MCO/06/2024 |
7 |
Baterias 12 V 100Ah |
DTE/MCO/07/2024 |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Entrega de los Bienes |
LOTE 1 - ADQUISICIÓN DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS PARA SISTEMAS DE COMUNICACIÓN |
Depósito de la ANDE en Asunción (Sito en Avda. Boggiani Facundo Machain, Complejo Boggiani) de Lunes a Viernes de 07:00 a 15:00 hs.. |
Cuarenta y cinco (45) días calendario. (*) |
|||
1 |
Cable CU Aislado 4 mm2 Multifilar para Baja Tensión. |
2.000 |
Metro |
||
2 |
Cable CU Aislado 6 mm2 Multifilar para Baja Tensión. |
2.000 |
Metro |
||
3 |
Cable CU Aislado 2 mm2 Multifilar para Baja Tensión. |
2.000 |
Metro |
||
4 |
Cable CU 4 mm2 Multifilar para tierra |
2.000 |
Metro |
||
5 |
Cable CU 6 mm2 Multifilar para tierra |
2.000 |
Metro |
||
6 |
Cable CU 2 mm2 Multifilar para tierra |
2.000 |
Metro |
||
7 |
Cable de cobre multifilar de 10mm2 PVC, Azul |
2.000 |
Metro |
||
8 |
Cable de cobre multifilar de 10mm2 PVC, Blanco |
2.000 |
Metro |
||
9 |
Cable de cobre multifilar de 10mm2 PVC, Amarillo-Verde |
2.000 |
Metro |
||
10 |
Cable de cobre desnudo 35 mm2 |
2.500 |
Metro |
||
11 |
Cable tipo subterráneo flexible polarizado 2x4mm2 XLPE o HEPR |
3.000 |
Unidad |
||
12 |
Cable tipo subterráneo flexible polarizado 2x6mm2 XLPE o HEPR |
3.000 |
Unidad |
||
13 |
Cable tipo subterráneo flexible polarizado 2x10mm2 XLPE o HEPR |
2.800 |
Unidad |
||
14 |
Cable tipo subterráneo flexible polarizado 2x16mm2 XLPE o HEPR |
2.500 |
Unidad |
||
LOTE 2 - ADQUISICIÓN DE CABLES DE CONTROL, LLAVES TERMOMAGNÉTICAS Y OTROS, PARA SISTEMAS DE CONTROL |
|||||
1 |
Cable tipo taller 2 x 1 mm2 |
1.000 |
Metro |
Depósito de la ANDE en Asunción (Sito en Avda. Boggiani Facundo Machain, Complejo Boggiani) de Lunes a Viernes de 07:00 a 15:00 hs.. |
Cuarenta y cinco (45) días calendario. (*) |
2 |
Cable de Control 6 x 1mm2 |
1.000 |
Metro |
||
3 |
Cable de Control 18 x 1mm2 |
1.000 |
Metro |
||
4 |
Relé auxilar finder 55.32 110 Vcc + zocalo |
500 |
Unidad |
||
5 |
Llaves Termomagneticas MCB DC 60A |
30 |
Unidad |
||
6 |
Borneras seccionables 6 mm2 |
2.500 |
Unidad |
||
7 |
Baterias 12 V 100Ah |
119 |
Unidad |
*Observación: El inicio del cómputo del plazo de Entrega de los bienes será a partir de la fecha de recepción de la Orden de Entrega al proveedor emitida por parte de la Unidad Administradora del Contrato a través del Sistema SAP.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
LPN Nº 1869/2024 - ANDE - Asunción - Paraguay.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Observar y Respetar el Código de Ética Institucional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), publicado en www.ande.gov.py.
Las inspecciones y pruebas se realizarán conforme a lo indicado en las Especificaciones Técnicas, si los mismos se ajustan a las características generales y técnicas consignadas en las Especificaciones Técnicas de la Convocante.
Inspecciones de la Contratante:
Una vez que el Proveedor haya cumplido con lo establecido en el Plan de Entregas en el lugar indicado en el mismo, se procederá a una inspección y verificación de los bienes y/o servicios, con los documentos pertinentes.
Documentos de Recepción Provisional y Definitiva:
La Contratante, a través de la Unidad Administradora del Contrato, verificará que los bienes entregados y/o servicios ejecutados, se hayan ajustado a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, para proceder a la emisión del Certificado de Recepción Provisional, a pedido del Proveedor o de oficio, dentro de los treinta (30) días calendarios siguientes a la entrega efectuada de conformidad al Plan de Entregas del Contrato o sus eventuales prórrogas autorizadas por la Contratante.
A partir de la fecha de emisión del Certificado de Recepción Provisional correspondiente, se inicia el Periodo de la Garantía de los bienes.
Al término de dicho plazo, la Contratante, a través de la Unidad Administradora del Contrato, efectuará las comprobaciones de que el Proveedor ha cumplido satisfactoriamente con todo lo previsto en los documentos del Contrato y emitirá dentro de los siguientes treinta (30) días calendario, el Acta de Recepción Definitiva.
La emisión del Acta de Recepción Definitiva significará el cumplimiento por parte del Proveedor de sus obligaciones contractuales, y le dará derecho a solicitar la cancelación de la Garantía de Cumplimiento del Contrato.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Certificado de Cumplimiento de la Orden de Entrega |
Certificado de Cumplimiento de la Orden de Entrega |
Conforme al Plan de Entrega y a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas. |
Certificado de Recepción Provisional |
Certificado de Recepción Provisional |
Conforme a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas. |
Acta de Recepción Definitiva |
Acta de Recepción Definitiva |
Conforme a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas y a las Conforme a las Condiciones Contractuales. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.