El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo
El alcance de estas especificaciones técnicas tiene como objetivo ilustrar a todos los oferentes sobre los criterios que deberán ser respetados para la cotización y posterior realización del proyecto de referencia, para la contratación del servicio de limpieza Integral de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), Sede Central, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
La SENADIS, requiere de 16 (dieciséis) Personales mixtos, en forma permanente, para cubrir el servicio de limpieza.
Se deberá incluir en este apartado, el suministro requerido y deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los servicios a ser contratados, así como un plan de prestación de servicios, garantías requeridas, entre otros. El programa de prestación de servicios tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión, particularmente el Formulario de Oferta. La fecha o el plazo de prestación de servicios deberá ser establecido cuidadosamente, teniendo en cuenta: (a) las implicaciones de los términos de la prestación y (b) la fecha establecida aquí a partir de la cual empiezan las obligaciones del proveedor relacionadas con la prestación del servicio (es decir, la notificación de adjudicación, la firma del contrato, la apertura o confirmación de la carta de crédito.
Ítem |
Código de Catálogo |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
76111501-001 |
Servicio de limpieza tercerizado para la Sede Central de la SENADIS |
Mes |
22 |
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
1. Identificación del nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
Señor Alfonso Ortíz, Jefe del Departamento de Servicios Generales.
2. Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La Institución busca dar continuidad al servicio de limpieza de la Sede Central de esta Secretaría Nacional.
3. Justificación de la planificación.
Es un servicio mensual, pagadero a mes vencido, teniendo en cuenta que los trabajos de limpieza son diarios, quincenales, semanales y mensuales, se trata de un llamado periódico.
4. Justificación de las especificaciones técnicas establecidas
Se solicita el servicio tercerizado de limpieza con asignación total de 16 (dieciseis) personales para limpieza integral, por la distribución y la organización prevista para el personal, teniendo en cuenta que la Sede Central, recibe a gran numero de usuarios y visitantes de manera diaria, a modo de contar con instalaciones limpias, salubres y desinfectadas.
Se solicita incluir la provisión de todos los equipos e insumos y servicios conexos requeridos en las Especificaciones Técnicas, de manera a asegurar que el personal contratado con el servicio cuente con todo lo necesario para realizar un óptimo trabajo.
La descripción de los insumos, es a fin de especificar los productos a ser utilizados por el personal, así como las cantidades solicitadas representan el uso promedio mensual de la Institución. Asimismo la descripción de los trabajos se refiere a un esquema de planificación y organización para un desarrollo eficiente y eficaz de las actividades.
Item |
Descripción del Servicio |
Cantidad[1] |
Unidad de medida |
Lugar de prestación de los servicios |
Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios |
1 |
Servicio de limpieza tercerizado para la Sede Central de la SENADIS |
22 |
Meses |
SENADIS - Sede Central Sito: Jacarandá y Yerutí Zona Norte de la ciudad de Fernando de la Mora |
El servicio de limpieza deberá iniciar 5 (cinco) días hábiles posteriores a la fecha de emisión de la Orden de Servicio |
[1] Si corresponde.
El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:
1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.
2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.
3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.
Además, deberá considerar:
Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.
(b) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(c) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.
La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere.
La convocante preparará las EspecificacionesTécnicas detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:
1. Requerimiento del Plantel de Personal para la ejecución de las tareas:
Turno | Horario | Cantidad de personal | Áreas de servicio |
Lunes a viernes | 06:00 a 14:00 | 16 (dieciséis) personas |
|
Observación: Horario de descanso y almuerzo: el personal de limpieza tendrá 30 (treinta) minutos diarios, el cual quedará establecido de 12:00 a 12:30 horas. Los horarios de servicio, así como cambio de turnos del personal, podrán ser modificados y/o adaptados conforme a la necesidad institucional, en coordinación con la firma adjudicada, manteniendo los turnos de 8 horas y la cantidad total de personal solicitado |
2. Descripción de tareas de limpieza
2.1. Tareas diarias
Barrido, repasado y desinfección de pisos en su totalidad, Adición de desodorante de piso (oficinas, consultorios, pasillos, cocina).
Limpieza y desinfección de sanitarios (como mínimo 2 veces al día), o las veces que sean necesarias.
Limpieza y desinfección de mobiliarios y equipos de oficina con productos no abrasivos, (escritorios, armarios, mamparas divisorias, computadoras,
impresoras, teléfonos y similares).
Limpieza de techo (maderamen cielo raso).
Limpieza de vidrios - exterior e interior.
Limpieza, desinfección y desodorización de sanitarios incluidos azulejos, espejos y artefactos.
Descarga, limpieza y desinfección de cestos para basura y papeleros.
Embolse de residuos con bolsas que proveerá la empresa.
Reposición, jabón líquido y otros insumos que proveerá la empresa.
Limpieza de corredores y rampas de acceso, barandas.
Aplicación de desodorantes y/o desinfectantes de ambiente en aerosol.
Servicio de reposición de papel higiénico y seca manos e interfoliadas.
Limpieza de puertas, mamparas y ventanas.
Recolección de basura. Riego y cuidado de plantas ornamentales internas y externas.
2.2. Tareas semanales
Limpieza general de techos, cielo raso (eliminar polvo y telarañas).
Limpieza de persianas externas.
Lustre de muebles.
Limpieza de vidrios internos y externos.
Limpieza y desinfección profunda de sanitarios (baldeo de azulejos, pisos y juegos de sanitario).
Limpieza y desinfección profunda de azulejos, mesadas, heladeras y microondas.
Limpieza y desinfección profunda de pisos con máquinas en oficinas, pasillos, corredores, cocinas, baños, techos y ventanas.
Limpieza de equipos de iluminación y cuadros.
2.3. Tareas quincenales
Limpieza de cielo raso, artefactos de iluminación y cuadros (de polvo y telarañas).
Limpieza de paredes en lugares de roce continuo.
Limpieza profunda de pisos de alto transito en todos los ambientes de uso público dentro y fuera del edificio de la SENADIS, con aplicación de detergente de baja espuma con insecticida microencapsulado.
Limpieza de canaletas.
2.4. Tareas mensuales
Lavado profundo de pisos.
Pulido y encerado de pisos de granito, con cera antideslizante, en todas las dependencias, con maquinaría necesaria para la limpieza.
Limpieza de zócalos y paredes.
Limpieza, desinfección y secado mecanizado de pisos, alfombras si las hubiera, o según necesidad esta actividad se efectuaría antes.
Lustre de mamparas.
Limpieza y desinfección profunda de todas las áreas.
Lavado y secado mecanizado de todos los pisos duros.
Poda de arboles y ramas según la necesidad.
2.5) Tareas relacionadas al mantenimiento del jardín
- Corte de Césped y arreglo de jardín (la empresa deberá retirar la basura), conforme solicitud del administrador del contrato.
- Poda de plantas y árboles cada 22 días, deberán realizar el retiro de ramas y desechos de las podas del predio, veredas y traslado hasta su disposición final en los lugares establecidos por SENADIS.
- Rastrillado de patio (diario).
2.6) Trabajos complementarios
El Contratado deberá realizar todos aquellos trabajos, provisiones y servicios, sin estar expresamente descritos en las especificaciones técnicas, que resulten necesarios a efectos de lograr un correcto y óptimo cumplimiento de los trabajos encomendados.
3. Descripción de elementos necesarios para la limpieza
- Para limpieza de superficies delicadas: Paño de micro fibras (que no emitan pelusas).
- Para limpieza de superficies que no requieran de mayor cuidado: Franela convencional absorbente.
- Para limpieza de sanitarios: Esponjas (de colores diferentes a los utilizados para el lavado).
- Para lavado de vasos, tazas, cubiertos y platos: Esponjas doble faz (de colores diferentes a los utilizados para la limpieza de sanitarios).
- Para limpieza de inodoros: Cepillo con fibras resistentes.
- Para embolse y descarga de basura en bolsas tachos: De basura con capacidad para 300 y 200 litros.4.7. Para embolse y descarga de basura en cestos: Bolsas de basura con capacidad para 70 litros.
- Para barrido de accesos: Escobillones apropiados para áreas internas cerdas blandas.
- Para barrido de veredas y estacionamiento: Escobillones apropiados para áreas externas cerdas duras.
- Para limpieza de vidrios: Equipo: mojador y escurridor con prolongador telescópico escalera telescópica.
- Para repasado de áreas pequeñas: Balde kit.
- Para repasado de área amplia: Carro prensa Mopa.
- Para limpieza de patio: rastrillo metálico y/o plástico para jardín.
- Para el mantenimiento y la limpieza de jardines: Mangueras (50 metros como mínimo), regadores, asada, pala, rastillo de metal, machete, Desmalezadora (para corte de césped), tijera de podar, escalera como mínimo de 5 (cinco) peldaños, guantes de cuero, además de botas y pilotín (2 conjuntos) para días de lluvias todos estos deberán estar disponibles en el depósito de insumos asignado por la convocante.
- Para podar: Podadora, machete, serrucho, tijera para podar, desmalezadora, motosierra.
- Otros: Placas de señalización que identifican las áreas de limpieza y ayudan al aislamiento de las mismas. "Cuidado, Piso mojado, etc.".
- Guantes de goma especiales para limpieza, y otros elementos que se requieran para la realización óptima del servicio de limpieza y que no estén especificados precedentemente.
- Carro organizador (para colocar elementos e insumos de limpieza y bolsas de basura).
4. Maquinarias de alta capacidad, deberán ser proveídas por la empresa adjudicada.
Máquina para limpieza profunda de pisos tipo industrial que limpia, pule, encera y lava pisos, con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos;
Aspiradoras de polvo tipo industrial, con capacidad mínima de 3.000 m2/hora;
Aspiradoras de polvo tipo vertical, con una capacidad mínimade200m2/hora;
Aspiradoras de líquido con una capacidad mínima de 200m2/hora;
Hidro lavadoras a presión para el lavado de los pisos;
Barredoras, aspiradoras de uso externo;
Otros equipos mecánicos necesarios para los trabajos de limpieza de vidrio de la fachada y mantenimiento;
Escaleras extensibles de aluminio (dobles y triples);
Varas telescópicas para limpieza de vidrios;
Carros de servicio, carros con prensa mopas simples y dobles;
Escobas que no levantan polvo.
5. Insumos que serán proveídos por la Convocante.
Papel secamanos para dispensador.
Papel Higiénico para dispensador.
Alcohol liquido sanitizante al 70%.
Alcohol en gel.
LA CONVOCANTE, cuenta con equipos propios de Dispensadores para rollos de papel higiénico, Dispensadores para papel seca manos hojas interfoliadas y Dispensadores para jabón líquido Instalados en todos los sanitarios.
6. Insumos requeridos para el servicio que deberán ser suministrados por el proveedor adjudicado.
Todos los insumos que serán utilizados durante la prestación del servicio deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
Ítems |
Descripción de los insumos |
Cantidad Mínima Mensual Promedio |
1 |
Detergente concentrado |
80 litros/mensual |
2 |
Producto apto para la limpieza de edificios de alto tránsito, contra todo tipo de insectos rastreros, como ser: cucarachas, hormigas, arañas, garrapatas, pulgas, con formulaciones que brinden poder residual, (por mínimo 7 días) con baja toxicidad para seres humanos, cuya composición sea de: Alfacipermetrina 0.1% - D-Alletrina 0.1% - Piriproxifen 0.003%, en envases de 5 litros. |
20 litros/mensual |
3 |
Hipoclorito de sodio concentrado con graduación 6% (como mínimo) |
100 litros/mensual |
4 |
Desodorante de ambiente liquido concentrado aromas florales y frutales. |
100 litros/mensual |
5 |
Jabón liquido para lavado de manos, fragancias varias. |
30 litros/mensual |
6 |
Desodorante de ambiente en aerosol de 360 ml. (como mínimo), fragancias varias, que no dañen la capa de ozono |
30 frascos /mensual |
7 |
Desinfectante en aerosol de 350ml (como mínimo), fragancias varias, que no dañen la capa de ozono |
30 frascos /mensual |
8 |
Lustra muebles en aerosol de 350 ml. (como mínimo), con restaurador y silicona de efecto prolongado apto para uso de fórmica, madera, plástico y cuero. |
20 frascos /mensual |
9 |
Limpiador Cremoso x 500 ml. (como mínimo). |
10 frascos /mensual |
10 |
Limpiador adhesivo para inodoro fragancias varias |
60 unidades/mensual |
11 |
Limpiador liquido multiuso con atomizador |
40 litros/mensual |
12 |
Cera acrílica antideslizante |
10 litros/mensual |
13 |
Limpiador en polvo con detergente de 250 gr. (como mínimo). |
10 frascos / mensual |
14 |
Soda caustica granulada de 500gr. (como mínimo) |
5 paquetes /mensual |
15 |
Bolsa para basura de alta calidad con capacidad para 300 litros. |
30 paquetes x 10 unidades/mensual |
16 |
Bolsa para basura de alta calidad con capacidad para 200 litros |
20 paquetes x 10 unidades/mensual |
17 |
Bolsa para basura de alta calidad con capacidad para 70 litros |
30 paquetes x 10 unidades/mensual |
18 |
Naftalina x 200 gr. (como mínimo). |
10 paquetes / mensual |
Los insumos deberán ser proveídos en los siguientes plazos:
Primera Entrega de insumos: Dentro de los 2 (dos) días hábiles contados desde la emisión de la Orden de Servicio.
Entregas mensuales de insumos conforme al promedio: Se realizará la entrega de los insumos, el 1er. (primer) día hábil de cada mes de servicio.
Todos los productos deberán contener etiquetas donde indique sus características y composición, además de estar habilitadas por los órganos competentes como MSPBS (MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL), INTN (INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA), MIC (MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO).
Las cantidades de los insumos establecidas en promedio son cantidades estimadas conforme al uso frecuente de los insumos en la institución.
El proveedor deberá cubrir todas las cantidades de uso real de los insumos en todo el periodo de vigencia del contrato. En ningún caso los servicios deben verse afectados por falta de provisión de los insumos.
El Administrador del Contrato conjuntamente con el personal encargado llevará el control de la previsión de los insumos.
El lugar de entrega es la SENADIS - Sede Central, sito en las calles Jacarandá y Yerutí, Zona Norte de la ciudad de Fernando de la Mora, de Lunes a Viernes de 08:00 a 12:00 hs.
LA CONVOCANTE, será responsable de habilitar una para el depósito en el cual se almacenarán todos los insumos.
Asimismo, una vez que culmine el Contrato, se deberá labrar un inventario de todos los insumos abonados por LA CONVOCANTE y existentes en este depósito, los cuales serán ingresados al Inventario del Departamento de Ejecución de Contratos y Suministros de la Institución, para su correspondiente uso posterior.
7. La empresa deberá proveer las muestras de los siguientes insumos que serán utilizados en la prestación del servicio: Planilla Complementaria
Ítems |
Descripción de los insumos |
Unidad de medida |
Marca / Procedencia |
1 |
Detergente liquido concentrado |
litros |
|
2 |
Producto apto para la limpieza de edificios de alto tránsito, contra todo tipo de insectos rastreros, como ser: cucarachas, hormigas, arañas, garrapatas, pulgas, con formulaciones que brinden poder residual, (por mínimo 7 días) con baja toxicidad para seres humanos, cuya composición sea de: Alfacipermetrina 0.1% - D-Alletrina 0.1% - Piriproxifen 0.003%, en envases de 5 litros. |
litros |
|
3 |
Hipoclorito de sodio concentrado con graduación 6% (como mínimo) |
litros |
|
4 |
Desodorante de ambiente liquido concentrado aromas florales y frutales. |
litros |
|
5 | Jabón liquido para lavado de manos, fragancias varias. | litros | |
6 | Desodorante de ambiente en aerosol, fragancias varias, que no dañen la capa de ozono | litros | |
7 | Desinfectante en aerosol, fragancias varias, que no dañen la capa de ozono | frasco | |
8 | Lustra muebles en aerosol con restaurador y silicona de efecto prolongado apto para uso de fórmica, madera, plástico y cuero. | frasco | |
9 | Limpiador cremoso | frasco | |
10 | Limpiador adhesivo para inodoro fragancias varias | Caja | |
11 | Limpiador liquido multiuso con atomizador | frasco | |
12 | Cera acrílica antideslizante | frasco | |
13 | Limpiador en polvo con detergente | frasco | |
14 | Soda caustica granulada | paquete | |
15 | Bolsa para basura de alta resistencia con capacidad para 300 litros | paquete | |
16 | Bolsa para basura de alta resistencia con capacidad para 200 litros | paquete | |
17 | Bolsa para basura de alta resistencia con capacidad para 70 litros | paquete | |
18 | Naftalina | paquete |
Los productos solicitados como muestras, serán inspeccionados y verificados como mínimo en los siguientes puntos:
Marca:
Procedencia:
Lote de fabricación:
Fecha de vencimiento:
Contenido del envase. Industria de fabricación:
Formula:
Los productos en sus etiquetados y/o rotulados deberán especificar el detalle de los registros domisanitarios de acuerdo a lo establecido en la Ley No. 1334/98 de Defensa del Consumidor y del Usuario, en caso de que dicha información no esté plasmada en el etiquetado se deberá presentar el documento físico (certificado domisanitarios por cada producto) cuando corresponda.
Todos los productos deben estar en envases o frascos cerrados y sellados, a fin de realizar la Inspección y Prueba de los mismos.
Muestras: El oferente deberá presentar las muestras de los insumos mencionados en el cuadro precedente, en el Departamento de la Unidad Operativa de Contrataciones, acompañada de una planilla de control y recepción de los mismos, todos los insumos deben estar bien rotulados e identificados según la lista.
Las muestras presentadas estarán bajo resguardo de la convocante mientras dure la evaluación y las mismas serán analizadas y verificadas por el Comité de Evaluación y el Departamento de Servicios Generales. Luego de la notificación de Adjudicación del proceso de contratación se notificará por escrito a cada oferente a fin de que puedan retirar sus muestras.
La evaluación de las mismas se realizará con el sistema de CUMPLE o NO CUMPLE.
En caso de no presentar las muestras la oferta será descalificada.
8. Exigencias en cuanto al Personal
En caso de registrarse ausencia de algún personal por motivos ajenos a la SENADIS, la supervisora comunicará éste hecho en forma inmediata a la empresa, quien deberá enviar el reemplazo del personal ausente en un plazo no mayor a 2 (dos) horas. Este personal deberá cumplir las 8 (ocho) horas mínimas de trabajo dentro de la institución, una vez que haya ingresado. Si la empresa no enviara personal de reemplazo pasado el tiempo indicado, se dará por no cubierto el servicio y se aplicarán las penas pecuniarias establecidas en el PBC.
Además, la SENADIS se reserva el derecho de sugerir la contratación del personal para las tareas de limpieza o rechazarlos.
Toda vez que el trabajador a ser empleado sea reemplazado o sustituido, la Contratada deberá presentar la actualización de la nómina del personal, acompañada de la Declaración Jurada de Salario expedida por el Instituto de Previsión Social y la homologación del contrato respectivo.
Así mismo, en caso de requerirlo, la SENADIS podrá solicitar el estado de los pagos del seguro social vía notificación por escrito. De no dar respuesta en el plazo estipulado, se procederá a la aplicación de una multa, a ser imputada de la siguiente factura presentada.
A más tardar, dentro de los 15 (quince) días posteriores a la firma del contrato, la empresa adjudicada deberá presentar a la Contratante, la constancia de la habilitación de cuentas para el pago de salario del personal, conforme se establece en el párrafo anterior.
El trabajador a ser contratado no deberá hallarse durante el periodo de prueba previsto en el artículo 58 y siguientes del Código del Trabajo, y tampoco se encontrará prestando servicios bajo la modalidad de Contrato de Aprendizaje.
9. En todos los casos la Empresa Contratada deberá proveer:
a . Personal capacitado en el rubro de limpieza para la realización optima del servicio. El personal será el propuesto por la empresa adjudicada. La empresa presentará la lista del personal propuesto el cual será aprobado por la SENADIS.
10.Responsabilidad de la empresa adjudicada por roturas o daños La empresa contratada se responsabilizará por roturas o daños causados por el personal asignado para la prestación del servicio.
Cualquier accidente que ocurra como consecuencia del uso de materiales o maquinarias, a personas u objetos, será de exclusiva responsabilidad del Contratista. Así como todo daño ocasionado por personal de la Contratista, deberá ser abonado por la empresa, caso contrario será descontado del monto a ser abonado mensualmente.
11. Responsabilidades
Será por cuenta del oferente todos los gastos ocasionados por la compra de detergentes, desinfectantes, herramientas y maquinarias necesarias, así como reparaciones, reposición y mantenimiento que requieran las mismas.
El DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES , será responsable ante la convocante de dirigir y orientar al personal de la firma adjudicada, conforme a las necesidades de la institución.
Se requerirá la participación de un/a Encargado/a de Limpieza que programe, coordine y acompañe los trabajos realizados por la empresa adjudicada y sirva de nexo con el Departamento de Servicios Generales.
Limpieza profunda de las diferentes áreas: Al empezar la jornada diaria se presentarán los/as limpiadores/as correspondientes de la planta al encargado de área, a fin de realizar los trabajos correspondientes y según lo considere necesario se realizará la limpieza profunda en el momento o cuando sea más oportuno a fin de no entorpecer el ritmo de las actividades, quedando el Departamento de Servicios Generales a cargo.
Informes sobre el desenvolvimiento de los trabajos : La empresa adjudicada deberá informar por escrito al encargado cualquier novedad, inconveniente, desperfecto o perjuicio que sufran las instalaciones o los equipamientos y/o elementos utilizados en el desenvolvimiento de las tareas.
Los horarios de mantenimiento y limpieza profunda, así como cambios de personal entre servicios, podrán ser modificados y/o adaptados conforme a la necesidad institucional, en coordinación con la firma adjudicada, manteniendo la franja horaria especificada y la cantidad total de personales solicitados.
12. Sistema de evaluación del Servicio de Limpieza
- El cumplimiento del servicio de limpieza será evaluado mensualmente por la administración, desde el inicio hasta el final del contrato, a través del Departamento de Servicios Generales.
13. Disposición de los residuos
La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.
14. Penas Pecuniarias sobre el control de asistencia del personal de limpieza:
En cuanto al control de asistencia del personal de limpieza: mensualmente se contabilizará las ausencias del personal no remplazado por la empresa adjudicada y al respecto se elevará un informe, para proceder a aplicar una multa de 1 (un) jornal diario vigente en el mes respectivo, por cada personal ausente en planilla que no haya sido remplazado por la empresa adjudicada, la multa será descontada del monto total a ser abonado mensualmente por el servicio de limpieza prestado por la empresa adjudicada, considerando que dichas ausencias afectan a la calidad del servicio.
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Informe |
Informe mensual |
a los cinco (5) días de haber terminado el evento del periodo |
Informe |
Informe Final |
a los cinco (5) días de haber terminado el contrato |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.