Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Nombre: Lic. Crispin Montiel Medina, Director Direccion de Gestion del Talento Humano
Necesidad: La necesidad que se pretende satisfacer por el presente llamado es la de contar con un seguro medico de calidad para los funcionarios del MINNA.-
Planificacion: El presente llamado es un llamado planificado por 12 meses de ejecucion, en forma plurianual, corresponde a un proceso periódico o sucesivo del MINNA.-
Especificaciones Tecnicas: Las especificaciones tecnicas se encuentran elaborada en el marco de la satisfaccion de las necesidades de los funcionarios o futuros asegurados a fin de que sea proveido un servicio completo y de calidad.-

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

  1. VIGENCIASDELASCOBERTURAS:

 

Las coberturas solicitadas serán por 12 (doce) meses contados desde la fecha de la firma del Contrato.

 

SERVICIO DICO INTEGRAL

Ítem

Código Catalogo

Descripción

Cantidad Mínima de titulares

Cantidad Máxima de titulares

Promedio de edad de funcionarios

Periodo de Cobertura

1

84131602­001

SEGURO MÉDICO INTEGRAL PARA FUNCIONARIOS/AS DEL MINISTERIO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

390

780

38

12 (Doce) meses

 

El presente llamado se realiza por Contrato Abierto por montos donde:

*Monto mínimo       

      Gs. 3.520.717.200.-

*Monto máximo

      Gs. 7.041.434.400.-

El monto mínimo del llamado asciende a la suma de Guaraníes tres mil quinientos veinte millones setecientos diecisiete mil doscientos y el monto máximo es de Guaraníes siete mil cuarenta y un millones cuatrocientos treinta y cuatro mil cuatrocientos.

  1. TITULARES:

Las cantidades referenciales máxima de titulares es de (780) setecientos ochenta funcionarios/as de la Institución con sus grupos familiares, la cantidad mínima es de (390) funcionarios/as con sus Grupos familiares.

El seguro médico beneficiará a los funcionarios del a Institución, su grupo familiar y sus adherentes las 24 horas del día, los 365 días del año, conforme a las condiciones del presente Pliego de Bases y Condiciones.

 

  1. BENEFICIARIOS

Son considerados Beneficiarios, cada uno de:

✔    Los titulares (funcionarios permanentes y contratados)

✔    Los Miembros del Grupo Familiar

✔    Los Adherentes

Se entenderá por Titulares, los funcionarios de la Institución, en calidad de permanente y contratados.

Se entenderá por Grupo Familiar (Sin costo para el Titular):

  1. Para el titular casado/a, serán tomados como miembro del grupo familiar a su cónyuge (ya sea por matrimonio o unión de hecho),la unión de hecho podrá ser acreditada como válida con la presentación del A.I. de declaración sumaria de testigos. Durante la vigencia del contrato el titular no podrá sustituir al Beneficiario declarado inicialmente, salvo que contraiga Matrimonio con una persona distinta, sus hijos/as, hasta la finalización del mes en que cumplan 21 años de edad, sus hijos/as con Discapacidad (con Certificación de la autoridad competente), sin límites de edad. La disolución y liquidación de bienes y/o el divorcio vincular declarado podrá extinguir la calidad de beneficiario/a, a decisión del titular.
  2. En caso de titular soltera/os o divorciadas/os; sus hijos, hasta la finalización del mes en que cumplan 21 años de edad, estos serán sus beneficiarios directos.
  3. Los hijos recién nacidos, de la titular o cónyuge del titular, formarán parte del  grupo familiar ,desde el momento de su nacimiento en forma automática, simplemente con informar a la prestadora, (en cualquier momento y sin límites de tiempo durante la vigencia del contrato, para lo cual los padres deberán informar los datos necesarios del recién nacido a la prestadora de servicios, para su inclusión.
  4. Titular soltero /a, sin hijos, podrá incluir en el grupo familiar hasta uno de sus padres hasta la finalización del mes en que cumplan los 70 años.
  5. En el caso de funcionarios que sean cónyuges: ya sea por matrimonio formal o por Unión de hecho (ambos titulares) uno de ellos puede solicitar incluir como beneficiario a sus hijos/as hasta la finalización del mes en que cumplan 21 años de edad y el otro funcionario puede  incluir a uno de sus padres hasta la finalización del mes en que cumplan los 70 años.

Los beneficiarios titulares, permanecerán en esta condición desde su incorporación hasta el fenecimiento del presente contrato o en su caso hasta el día en que sea desvinculado de la Institución, por cualquiera de los motivos previstos en la Ley.

Los hijos a la finalización del mes en que cumplan 21 años de edad, pierden automáticamente la cobertura del seguro correspondiente al grupo familiar y no será objeto de inclusión automática como adherente. Se deberá contar con la anuencia por escrito del titular como así el llenado de las solicitudes de incorporación y la autorización de descuento, para su inclusión como adherente. Estos podrán ser incluidos como adherentes dentro de los 30 días calendario de haber perdido su condición como beneficiario del grupo familiar.

 

  1. BENEFICIARIOS ADHERENTES (con costo a cargo del Titular)

La opción de incluir beneficiarios adherentes será de iniciativa exclusiva de cada titular y el pago por su cobertura correrá por cuenta del mismo.

Se podrá incluir como Beneficiarios/as Adherentes:

    1. Padre y/o Madre, hasta 70 años de edad, quienes abonarán a la Prestadora de Servicios una cuota mensual del 70% del precio ajustado mensualmente por cada titular. El porcentaje descripto comprende por cada uno de los adherentes ingresados.
    1. Padre y/o Madre, desde el día que cumplan 71 años de edad, quienes abonarán a la Prestadora de Servicios una cuota mensual del 80 % del precio ajustado mensualmente por cada titular. El porcentaje descripto comprende por cada uno de los adherentes ingresados.
    1. Hijos/as solteros del titular, a la finalización del mes en que cumplen los 21años y hasta los 30 años quienes abonarán a la Prestadora de Servicios, una cuota mensual del 50 % del precio ajustado mensualmente por cada titular. El porcentaje descripto comprende por cada uno de los adherentes ingresados.
    1. Hijos/as solteros del titular ,desde el día que cumplan los 30 años de edad, quienes abonarán a la Prestadora de Servicios una cuota mensual del 60% del precio ajustado mensualmente por cada titular. El porcentaje descripto comprende por cada uno de los adherentes ingresados.

Todos los beneficiarios: titular, cónyuges, hijos/as y adherentes dependientes tendrán los mismos derechos de cobertura que figuran en el contrato a excepción de la maternidad, que será exclusivamente para la titular o cónyuge del titular.

 

  1. PROCEDIMIENTODEINCLUSIÓNDEADHERENTES

Las incorporaciones de los adherentes, se podrá realizar dentro de los primeros 30 días calendario del inicio del contrato, que será responsabilidad exclusiva de cada Titular.

Los beneficiarios adherentes permanecerán en esta condición desde su incorporación hasta el fenecimiento del contrato o en su caso hasta el día en que el titular del seguro sea desvinculado de la Institución por cualquiera de los motivos previstos en la Ley, la Contratante comunicará dicha situación a la prestadora de servicios y elevará la nómina correspondiente en reemplazo de los mismos, toda vez que la situación así lo amerite.

La empresa prestadora deberá remitir en el plazo de 48 horas, el nombre de la persona que será el nexo entre la Contratante y la prestadora. Esta persona recepcionará los documentos para la emisión del carnet identificatorio.

La Contratante, solo tendrá compromiso contractual por los titulares, quedando el cobro de los adherentes y otras gestiones que no sean directamente sobre el titular a cargo de la prestadora.

El adherente podrá perder su condición de asegurado en caso del impago de la cuota durante 2(dos)meses, teniendo suspendido el servicio a partir del primer mes de mora, quedando suspendido el contrato del Adherente de forma automática.

  1. VIGENCIA DE LOS SERVICIOS

Cada uno de los servicios que componen la atención médica sanatorial deberá ser con VIGENCIA INMEDIATA, para el 100% de los/as Titulares, su Grupo Familiar y sus Adherentes, para todos los servicios y beneficios establecidos en la oferta. Entiéndase por VIGENCIA INMEDIATA, que no se solicitará a los ASEGURADOS antigüedad alguna para la PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

La inclusión y la exclusión de los funcionarios titulares serán comunicadas por la institución de acuerdo al movimiento de entrada y salida del personal. Las solicitudes de nuevas incorporaciones con la individualización de datos personales completos, documento de identidad o RUC, domicilio, de los titulares. El cierre de las inclusiones/bajas/modificaciones queda establecido antes del siguiente periodo de cada mes

 

  1. COBERTURA

La prestación de servicios de cobertura médica integral es inmediata, entendida con la inclusión de los honorarios profesionales, paramédicos, enfermería, ambulancias, traslados, medicamentos y descartables, utilización de salas, estudios en general, análisis laboratoriales, estudios de diagnóstico por imagen, entre otros, sin cargo para el asegurado conforme a los anexos A, B y C(Según los limites establecido en el PBC), ya sea en internaciones, urgencias, emergencias y consultas médicas en consultorio.

 

  1. MEDICINA POR IMÁGENES

Este Ítem comprende todos los medios auxiliares de diagnóstico que se efectúan mediante el registro impreso o fotográfico de imágenes efectuado en consultorios, centros especializados y/o en forma ambulatoria, con cobertura de gastos en forma integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables, sustancias de contraste, sustancias RD, sedación a cargo de la Empresa prestadora de Servicios .a solicitud del médico tratante.

Todos los estudios de medicina por imágenes deberán tener una cobertura conforme al Anexo C, independientemente del Diagnóstico. No se aplicará recargo alguno para los beneficiarios en caso de que los estudios se realicen fuera del horario normal en situaciones de urgencia/emergencia.

 

  1. CENTROMÉDICOS HABILITADOS

 

Para las internaciones, el oferente deberá contar con centros asistenciales que garanticen las coberturas respectivas en las localidades listadas en el Pliego de Bases y Condiciones en el ítem de Centros Asistenciales. La prestadora deberá garantizar la atención en todas las especialidades citadas en el Cuadro 1, incluyendo todo el plantel de profesionales médicos de los Centros asistenciales ofrecidos.

 

  1. CENTRO ASISTENCIAL ES EN EL INTERIOR

 

Cobertura para consultas, internaciones, servicios de urgencia y/o emergencia, estudios laboratoriales, imágenes y radiológicos, en las localidades mencionadas en el ítem de Centros Asistenciales. Para estos centros asistenciales, la cobertura de los servicios citados, deberá ser idéntica a la aplicable en la capital, conforme a las Especificaciones Técnicas del presente contrato.

  1. LAS COBERTURAS GENERALES

Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico de medicina por imágenes y servicios laboratoriales, conforme a los anexos A, B y C e independientemente del diagnóstico. En caso de internacioneslacoberturaseestablececonformealosanexoscorrespondientesyhastalosdíasestablecidos con cobertura en el presente Pliego de Bases y Condiciones (PBC).

 

Para eventos clínicos o quirúrgicos deberán estar cubiertos procedimientos endoscópicos, con endoscopios rígidos (video laparoscópica, uroscopias, endoscopio) y flexibles (fibroscopios),Arco en C, Trocar , clip, con

Fines de diagnóstico ,cirugía o de tratamiento, incluyendo honorarios médicos y de anestesista, instrumentista, contraste, sedación y extracción de cuerpos extraños, esclerosis de lesiones sangrantes en tubo digestivo, papilotomia, otras especialidades que utilizan métodos endoscópicos. Además, deberán tener coberturas instrumentales propios de cada especialidad hasta el tope establecido.

 

Además, las especialidades de gastroenterología, urología, neumología, ginecología, otorrinolaringología, traumatología, laparoscopia y artroscopia para los eventos contemplados con cobertura en el presente PBC (incluyendo uso de equipos hasta el límite establecido en el presente PBC). Para la realización de estudios que requieran una previa preparación del paciente con internación por recomendación médica, se tendrá la cobertura de pensión, estudios y medicamentos y descartables hasta los límites establecidos en el presente contrato.

  1. CENTROS ASISTENCIALES

Para Asunción se deberá garantizar la cobertura en 3 (tres) Centros Asistenciales de Nivel 3 conforme a la calificación otorgada por la SUPSALUD, (2) dos de ellos serán de libre elección.

Igualmente, dos de ellos deberán contar con tomógrafo y resonador de al menos 1,5 Tesla mínimamente, y con terapia intensiva para adultos. Por lo menos uno de ellos deberá contar con terapia neonatal y pediátrica, con un centro de especialidades pediátricas, centro de especialidades cardiológicas, servicio de hemodinamia, unidad de medicina transfusional, servicio de diagnóstico por imagen y unidad coronaria, todos ellos habilitados por el MSPYBS.

Los establecimientos deben estar inscriptos y tener la certificación de la Superintendencia de Salud dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, vigente o en trámite de renovación expedida por dicha dependencia ministerial.

Se deberá garantizar la cobertura en Centros Asistenciales según el siguiente cuadro:

Centros Asistenciales disponibles en Asunción y Gran Asunción

 

CIUDAD

TIPO DE CENTRO

Ciudad de Asunción 

3 Centros Asistenciales 2 (dos) de ellos serán de libre elección, 1 (un) Laboratorios y 3 (tres) Centros de Diagnostico (Uno de libre elección)

Ciudad de San Lorenzo

1 Sanatorio como mínimo,1 laboratorio

Ciudad de Fernando De la Mora

1 Sanatorio como mínimo,1 laboratorio como mínimo

Ciudad de Luque

1 Centro asistencial como mínimo,1 laboratorio

Ciudad de Itauguá

1 Centro asistencial como mínimo y 1 laboratorio

Ciudad de Limpio

1 centro asistencial como mínimo y 1 Laboratorio

Ciudad de Mariano Roque Alonso

1 centro asistencial como mínimo y 1 Laboratorio

 

Se deberá contar con un mínimo de 3(tres) centros de diagnósticos(uno de libre elección) en Asunción y en el Departamento Central 1 (un) centros de diagnóstico como mínimo.

 

Centros Asistenciales disponibles en el Interior del País

Se deberá garantizar la cobertura para casos de internación, consultas médicas, Laboratorios, fisioterapia (conforme disponibilidad), CENTROS DE DIAGNOSTICO POR IMAGEN en las siguientes ciudades y de acuerdo a las siguientes especificaciones:

  1. DEPARTAMENTO DE CONCEPCIÓN

CIUDAD DE CONCEPCIÓN

 1 Sanatorio como Mínimo, 1 Laboratorio como mínimo y 1 Centro de diagnóstico.

CIUDAD DE HORQUETA

 1 Sanatorio como Mínimo, 1 Laboratorio como mínimo.

YBYYAU

 1 Centro asistencial como mínimo.

LORETO

 1 Centro asistencial como mínimo y 1 Laboratorio

  1. DEPARTAMENTO DE SAN PEDR O DEL YCUAMANDYYU

Ciudad de San Pedro del Ycuamandyu

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

CIUDAD DE SAN ESTANISLAO

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

CIUDAD DE SANTAROSA DEL AGUARAY

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

CIUDAD DE CAPIIBARY

 1 Centro asistencial como mínimo y 1 Laboratorio

  1. DEPARTAMENTO DE AMAMBAY

CIUDAD DE PEDRO JUAN CABALLERO

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

  1. DEPARTAMENTO CANINDEYU

CIUDAD DE CURUGUATY

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

CIUDAD DE KATUETE

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

  1. DEPARTAMENTO BOQUERON

CIUDAD DE LOMA PLATA

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

  1. DEPARTAMENTO DE CORDILLERA

CIUDAD DECAACUPE

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

CIUDAD DE ITACURUBI DE LA CORDILLERA

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

CIUDAD DE EUSEBIO AYALA

 1 Centro asistencial como mínimo y 1 Laboratorio

CIUDAD DE AROYOS Y ESTEROS

 1 Centro asistencial como mínimo y 1 Laboratorio

  1. DEPARTAMENTO DE GUAIRA

CIUDAD DE VILLARRICA

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

  1. DEPARTAMENTO DE CAAZAPA

CIUDAD DE CAAZAPA

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

SAN JUAN NEPOMUCENO

 1 Centro asistencial como mínimo y 1 Laboratorio

  1. DEPARTAMENTO DE CAAGUAZU

CIUDAD DE CORONEL OVIEDO

 3 Sanatorios como Mínimo, 3 Laboratorios 1 Centro de diagnóstico.

CIUDAD DE CAAGUAZU

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

  1. DEPARTAMENTO DE PARAGUARI

CIUDAD DEPARAGUARI

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

CIUDAD DE CARAPEGUA

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

  1. DEPARTAMENTO DE MISIONES

CIUDAD DE SAN IGNACIO

  1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

  1. DEPARTAMENTO DE ITAPUA

CIUDAD DE ENCARNACIÓN

 1 Sanatorios como Mínimo, 1 Laboratorios 1 Centro de diagnóstico.

CIUDAD DE HOHENAU

 1 Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.

OBLIGADO

 1 Centro asistencial como mínimo y 1 Laboratorio

NATALIO

 1 Centro asistencial como mínimo y 1 Laboratorio

MINGAGUAZU

 1 Centro asistencial como mínimo y 1 Laboratorio

  1. DEPARTAMENTO DE ITAPUA

CIUDAD DEL ESTE

2 Sanatorios como Mínimo, 2 Laboratorios 1 Centro de diagnóstico

CIUDAD DE SANTA RITA

  1. Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.
  1. DEPARTAMENTO DE ÑEEMBUCU

CIUDAD DE PILAR

  1. Sanatorio como mínimo y 1 Laboratorio.
  1. DEPARTAMENTO DE VILLA HAYES

VILLAHAYES

1 Centro asistencial como mínimo y 1 Laboratorio

 

  1. DE LOS SERVICIOS EN EL INTERIOR DEL PAÍS EN CENTROS ASISTENCIALESPOR PROXIMIDADO EN SU DEFECTO POR SISTEMA DE REINTEGRO

Los beneficiarios Titulares, Familiares y adherentes, con residencia permanente o circunstancial en el interior del país, en lugares en donde la institución tenga habilitadas oficinas y no exige al oferente contar con un centro asistencial, el seguro brindará servicios de urgencias y/o emergencias por sistemas de reintegros, conforme indique el PBC (2 eventos al año por grupo familiar hasta 300.000.- por grupo familiar).

Los montos de reintegros de consultas se harán por la suma estipulada por el Colegio Médico Quirúrgico y los correspondientes a laboratorios por Asociación de Bioquimicos del Paraguay (ABP).También en los casos de internaciones, la misma deberá ser notificada a la prestadora dentro de las 24hs.de ocurrido el ingreso Sanatorial para su correspondiente traslado a un centro habilitado en convenio.

Los reintegros se efectuarán contra la prestación del comprobante legal de pago, a nombre de la Prestadora de Servicios que utilizó dichos servicios y certificación en el recetario médico del diagnóstico y procedimiento realizado.

El listado de prestadores presentados será con carácter de Declaración Jurada.

 

  1. SERVICIOS CON COBERTURA EN CONSULTORIOS Y /O CENTROS HABILITADOS POR LA PRESTADORA:

 

Cuadro: 1

  1. Alergia e inmunología adultos y niños.
  2. Alergiología + Testalérgicos: prick test p /aero alergenos y prueba p/contrastes endovenosos (1) Uno por beneficiario/año/cto
  3. Anatomia patológica biopsias simples no incluye inmuno histoquímica ni extemporánea.
  4. Anestesiología.
  5. Artroscopia  de rodilla. Menisco 100% ligamento 50%.
  6. Cardiología adulta y pediátrica.
  7. Cirugía Cardiovascular adultos (Alta complejidad).
  8. Cirugía de Mano.
  9. Cirugía de Muñeca.
  10. Cirugía de túnel carpiano (alta complejidad con neurocirujano).
  11. Cirugía de Quiste sinovial.
  12. cirugía vascular (alta complejidad).
  13. Cirugía General.
  14. Cirugía Plástica Reconstructiva.
  15. Cirugía Torácica (alta complejidad).
  16. Cirugía Video laparoscópica (uso de video sin costo para el asegurado).
  17. Cirugía y Urología Infantil.
  18. Clínica Médica.
  19. Coloproctología.
  20. Dermatología consultas sin límite. Procedimientos dermatológicos hasta 4 beneficiario/año/cto
  21. DietologíaNutriciónObesidad (adultos y niños):incluye consultas, hasta 1 por mes por grupo familiar y adherentes incluidos.
  22. Endocrinología
  23. Diabetologia
  24. Endoscopia digestiva alta y baja(1por beneficiario/año contrato)
  25. Polipectomia(alta y baja)No incluye KIT de Polipectomia
  26. Flebología Consultas sin límite. Escleroterapia hasta 2 sesiones. No incluye medicamentos
  27. Fonoaudiología (consultas y tratamientos (Hasta 10 Consultas por grupo familiar y adherentes incluidos)
  28. Neurologia Infantil
  29. Gastroenterología
  30. Gastroenterología Infantil
  31. Geriatría
  32. Ginecología y Obstetricia
  33. Hematología y Hemoterapia
  34. Hepatologia
  35. Infectología.
  36. Kinesioterapia.
  37. Fisioterapia según anexo.
  38. Rehabilitacion neurológica hasta 5 sesiones grupo familiar/año/cto.
  39. Mastología.
  40. Medicina Familiar.
  41. Nefrología.
  42. Nefrologia y hemodiálisis en insuficiencia renal aguda hasta 3 hemodialisis en IRA beneficiario/año /cto.
  43.  Neonatologia.
  44. Neumología.
  45. Neurocirugía (Alta complejidad).
  46. Neurología.
  47. Oftalmología (Estudios, Examen y Ejercicios ortopticos, hasta 20 por grupo familiar y adherentes incluidos).
  48. Oftalmología Infantil (sólo consultas).
  49. Oncología Clínica.
  50. Otorrinolaringología.
  51. Otoneurología.
  52. Pediatría.
  53. Psicología (Hasta 10 Consultas por grupo familiar y adherentes incluidos).
  54. Psicología infantil (hasta10 consultas por grupo familiar y adherentes incluidos).
  55. Psicopedagogía. (hasta10 consultas por grupo familiar y adherentes incluidos).
  56. Psiquiatría adultos y niños (hasta10 consultas por grupo familiar y adherentes incluidos).
  57. Reumatología.
  58. Traumatología.
  59. Ortopedia.
  60. Urología.

Cirugía de las siguientes especialidades:

    1. Cirugía General
    2. Cirugía Plástica Reconstructiva no estética
    3. Cirugía Video laparoscópica (apéndice, vesícula y herniainguinal).
    4. Cirugía y Urología Infantil
    5. Cirugía Neurológica (alta complejidad)
    6. Cirugía Torácica(alta complejidad)
    7. Cirugía de cabeza y cuello (honorarios 50%)
    8. Coloproctología
    9. Acceso hemodiálisis: Colocación de shunt permanente o temporal
    10. Dermatología hasta 4procedimientos/beneficiario/año/cto.
    11. Gastroenterología (mucoseptomia y papilotomia honorarios 50%)
    12. Ginecología y Obstetricia
    13. Herniografia Umbilical
    14. Mastología (mastectomiaTotal,mastectomía radical modificada y mastectomía parcial o segmentada)
    15. Tumorectomia, cuadrantectomia, biopsia de ganglio linfático (SLNB), Disección de ganglio linfatico axilares (ALND )
    16. Cirugía de quiste de mama
    17. Cirugía de fibra de noma tumor mamario
    18. Cirugía de Ovarios(extirpación de ovarios)
    19. Extracción de quiste del ovario
    20. Fibromas uterinos
    21. Miomas
    22. Histerectomía(abdominal o laparoscópica)
    23. Hemorroidectomía con o sin Fisura Anal
    24. Tratamiento de Las Hemorroides con Ligadura Elástica
    25. Tratamiento Esclerosante en Hemorroides
    26. Falopio/salpingectomia /Anexectomia Bilateral
    27. Oftalmología (no incluye cirugía de retina y laser) cirugía de Cataratas no incluye lente ni sustancia, no incluye eximer laser.
    28. Cirugia de Vejiga cirugías endoscopicas honorarios cubre50%
    29. Cistectomia radical
    30. Cirugia de Polipos en la vejiga(extirpación de tumor)
    31. Oncología
    32. Otorrinolaringología
    33. Tiroidectomía
    34. Traumatología
    35. Urología
    36. Septumplastia.Honorarios50%
    37. Turbinectomía.Honorarios50%
    38. Flebologia (fleboextracción, flebectomía, convencional. Incluyendo instrumentales propios de la especialidad y equipo de Feboextractor no incluye cirugias laser

 

  1. OTROS SERVICIOS:

 

  1. En servicios de Guardia, la cobertura será hasta Gs. 500.000.- (guaraníes quinientos mil) en medicamentos y descartables por cada evento, que incluyen; aplicación de inyectables, vacunaciones, nebulizaciones, servicios de enfermería, toma de presión arterial, medicamentos y descartables, procedimientos y otros servicios necesarios dentro de los límites del PBC y que sean realizados en las urgencias médicas por el médico de guardia. Para casos de accidentes laborales (con certificado escrito de RRHH de la Institución el cual avale el siniestro como accidente laboral) la cobertura para el funcionario del MINNA será de Gs. 750.000.- (guaraníes setecientos cincuenta mil) por evento. No comprende medicamentos de receta a ser utilizados con posterioridad al episodio que motivó la atención del servicio. La cobertura de urgencia es independiente a la cobertura de internación.
  1. Urgencia y/o emergencia las veinticuatro horas de acuerdo a los anexos A,B y C laboratorios, radiología, estudios de diagnóstico de urgencia, en todos los centros habilitados por la prestadora.
  1. Urgencia y/o emergencia las veinticuatro horas de acuerdo a los anexos A,B,C en centros no habilitados por la prestadora, como máximo en 2 eventos al año por grupo familiar por sistema de reintegro hasta 300.000.- por grupo familiar por año contrato.
  1. Procedimientos de extracción de uña encarnada en consultorio y/o urgencias(incluyendo Medicamentos y descartables según anexo, utilización de salas, honorarios profesionales y uso de equipos)
  1. Atención de enfermería para aplicación de inyecciones, aplicación de vacunas, enema, curación simple, nebulizaciones, nebulizaciones con oxígeno, toma de presión, uso de oxígeno en todos los centros habilitados por la prestadora.
  1. Internaciones de pocas horas para observación, pequeños accidentes y otras atenciones menores Como ser curaciones postquirúrgicas, en todos los centros habilitados por la prestadora
  1. Estudios, de acuerdo a los anexos A, B y C, en todos los centros habilitados por la prestadora.
  1. Procedimientos Médicos en internación, urgencias, emergencias y/o ambulatorio (Extracción de lunares, POR RECOMENDACIÓN PROFESIONAL, que no sean confines estéticos), Extracción de hilos de cirugías y/o suturas menores, extracción de cuerpo extraño, procedimiento de lavado gástrico, punción subclavia, descubierta venosa y/o vía venosa central y /o vía arterial, traqueotomía, drenaje de abscesos, hematomas, sondaje vesical, sondaje nasogástrico, férula, enyesado, taponamiento nasal y/o cauterización, honorarios profesionales y uso de equipos, en todos los centros habilitados por la prestadora (Medicamentos y Descartables de acuerdo al Anexo A).
  1. Extirpación de Lesión de la piel (Verruga, Queratosis Senil Fibroma), por electrocoagulación; shaving, hasta 4 lesiones beneficiario/año/ctomedicamentos y descartables según sociedad de dermatología
  1. Inspección Médica en general, solicitada por Instituciones y emisión del certificado correspondiente, Incluyendo los estudios solicitados.
  1. Tratamiento ambulatorio ya sea en urgencias/ emergencias o en consultorio aplicación de antibióticos u otros medicamentos, materiales, insumos, descartables, honorarios médicos (conforme a los anexos A, B y C).
  1. Visitas Domiciliarias: servicios sin cargo para los beneficiarios, siempre que los mismos se Encuentren imposibilitados, por cuestiones médicas (sugeridas por el médico tratante), de asistir personalmente a la prestadora de servicios, en casos de urgencia o emergencia.
  1. Todos los servicios ofertados por la prestadora deberán estar a disposición del beneficiario en forma Permanente sin que puedan alegar se razones de orden financiero (atraso en pagos y/o transferencia)
  1. Servicios ambulatorios para toma de muestras laboratoriales (toma de muestra en el lugar de Internación y /o domicilio) sin cargo para el asegurado, en caso que los mismos se encuentren internados o imposibilitados de asistir personalmente a realizar los estudios.

 

  1. Coberturas de enfermedades Preexistentes e infecciosas

 

Todas las enfermedades PREEXISTENTES TENDRÁN COBERTURA conforme al presente PBC, sean o no de conocimiento del Beneficiario, incluye los servicios de consultas, atención en urgencias/emergencias, análisis de laboratorio, estudios por imágenes, internaciones, cirugías, punciones, medicamentos y descartables del siguiente listado:

   Litiasis vesicular.

   Litiasis renal.

   Litiasis Vesical

   Sangrado prostático

   Colporrafia anterior y posterior

   Colporragia(prolapso uterino)

   Endometriosis

   Hernias Umbilicales.

   Hernia infraumbilical

   Hernia inguinal

   hernia Spiegel

   hernia incisional

✔   Eventración supra-infraumbilical

   Cirugías oftalmológicas de Cataratas, Facoemulsificacion. (no incluye lente ni sustancia viscolastica)

   Circuncisión

   Histerectomía (Cirugía)

   Histeroscopia

   RTU de Próstata (cirugía)

   Prostatectomía Radical abierta

   Colecistectomía cirugía Laparoscópica

   Prostatitis

   Adenoamigdalectomía.

   Hipertrofia de amígdalas y adenoides

   Miomectomía.

   Bartholinitis

   Varices de miembros(no incluye laser)

   Frenotomia lingual

   Legrado endocervical.

✔   Para las cirugías de Hernias (Todos los tipos)tendrán cobertura total en honorarios. No incluye uso de malla ni Asorbatak.

 

Las Siguientes enfermedades infecciosas de causa viral tendrán una cobertura, conforme a las Especificaciones Técnicas del presente Pliego de Bases y Condiciones (consultas, análisis de laboratorio, incluyendo los análisis de diagnóstico inmediato, internaciones, cirugías, medicamentos y descartables)

   Dengue con sus variantes

   Chikungunya con sus variantes

   Zicaconsus variantes

   InfluenzaA,B-H1N1-H1N3 y sus variantes

   Virus Sincitial

   Adenovirus(ADV)

✔   COVID19consus variantes

 

  1. ENFERMEDADES CRÓNICAS:

 

Todas las enfermedades crónicas y/o neoplásicas TENDRÁN COBERTURA conforme al presente PBC, sean o no de conocimiento del Beneficiario, incluye los servicios de consultas, atención de urgencias/emergencias, análisis de laboratorio, estudios por imágenes, internaciones, servicio de ambulancia, cirugías, punciones, medicamentos y descartables según el siguiente listado:

   Hipertensión Arterial

   Hipotensión Arterial

   Hemorroides

   Diabetes, Diabetes Tipo I,  Tipo II.

   ASMA

   Epilepsia

   Ulceras

   Pancreatitis

   Patología vascular

   Enfermedad inflamatoria intestinal

   Enfermedad biliar

   Enfermedad fibroquística

   Fibrosis pulmonar

   Insuficiencia Renal (no incluye diálisis crónico)

   Hepatitis

   Enfermedad de Crohn

   Tiroides (hipotiroidismo, hipertiroidismo, hipoparatiroidismo) Tiroidectomía

   Bocio multinodular (BMN)

   Anginas de Pecho (Alta complejidad)

   Infarto Agudo de Miocardio (Alta complejidad)

   Accidente Cerebrovascular

   Diverticulitis

   Dislipidemia, dislipemia

   Hiper trigliceridemia

   EPOC

   Síndrome vertiginos o vestibular

   Aneurisma (alta complejidad)

   Artritis

   Gota

   Hiperuricemia

   Artrosis

   osteoartritis

   fiebre reumática

   Osteoporosis

   Lupus erimatososistémico

 

  1. MEDICINA DE ALTA COMPLEJIDAD

 

Se cubrirá en todo concepto (Honorarios médicos, derechos operatorios, uso de equipos, insumos, medicamentos y descartables (excepto drogas oncológicas), pensión sanatorial) hasta Gs. 12.500.000.- beneficiario/año/contrato, en las siguientes especialidades:

 

Cirugía Cardiovascular.

Procedimientos en hemodinámica.

Cirugías neurológicas.

Cirugías de sistema nervioso periférico y columna.

Cirugía vascular periférica (Endarterectomía, Filtro Cava).

Oncología quirúrgica.

Radioterapia curativa.

Quimioterapia. No incluye drogas oncológicas.

 

  1. DE LAS COBERTURAS EN INTERNACIONES

 

  1. En las internaciones en Centros asistenciales de Nivel 2 o 3, el Titular, cada miembro de su grupo familiar y cada adherente tendrán las siguientes coberturas:
  • Honorarios del médico tratante y/o médico de cabecera, además de interconsultas con otros especialistas a solicitud del médico tratante y/o médico de cabecera de hasta 4 interconsultas por internación. Incluye hasta 2 visitas de especialista.
  • Habitación con aire acondicionado, baño privado, cama para el acompañante, teléfono, televisión, incluye un menú por día para el acompañante (hasta 3 días)
  • Alimentación oral de acuerdo con la recomendación médica.
  • Medicamentos y materiales descartables, estarán según el Anexo A. La contratada entregará a pedido expreso del beneficiario titular el listado detallado de medicamentos, descartables, utilizados por la internación.
  • Los estudios en internaciones obedecerán a los anexos A,B y C.
  • Tiempo de internación hasta 20 (veinte) días por año contrato por beneficiario (Titular, Grupo familiar y/o adherentes), y hasta 4 internaciones por beneficiario por año contrato.
  • En caso de que el paciente necesite Sangre, Plasma y/o derivados, se cubrirá honorarios médicos -hasta 3 por beneficiario, por año contrato- el Sanatorio deberá proveer los mismos y Solicitar posteriormente a los familiares la reposición correspondiente. Los materiales de transfusión serán a cargo del paciente.

 

  1. Si la internación fuere para fines quirúrgicos, el beneficiario tendrá, además de las coberturas del ítem 01, las siguientes coberturas (conforme a los anexos)

 

  • Cobertura de derecho operatorio.
  • Honorarios de los siguientes profesionales: Cirujano, médico ayudante, médico anestesista, instrumentista, transfusionista para transfusiones de hasta 3 (tres) volúmenes, no incluye cobertura de materiales y los estudios serológicos.
  • Todos estos profesionales deberán pertenecer al plantel de la CONTRATADA.
  • Si el beneficiario quisiera ser atendido por profesionales no habilitados por la CONTRATADA, solicitará por escrito y los honorarios serán abonados por él asegurado.
  • Anatomía patológica, biopsia simple, no incluye extemporánea, no incluye marcadores ni inmuno histoquímica.

 

  1. En las internaciones de Terapia Intensiva la cobertura comprenderá:
  • Cama del paciente y monitoreo, hasta los días establecidos con cobertura en el presente PBC. Hasta 15 días año contrato con honorarios al 100%incluido los honorarios de diagnóstico según cobertura estipulada en PBC, desde el día 16 hasta el día 20 los honorarios de pensión y terapista cubrirán hasta el 50%. Según Anexo A.
  • Honorarios del médico terapista coordinador, interconsultas hasta 4 (cuatro) por internación de especialistas de la Prestadora. Incluye hasta 2 visitas de especialista.
  • Estudios y tratamientos según los anexos A,B y C.

 

  1. En los partos, sean quirúrgicos o no quirúrgicos, además de la cobertura normal de internación, este contrato contempla:
  • Los honorarios del médico obstetra, del pediatra que recibe al recién-nacido y de otros profesionales que, a criterio del médico obstetra, sean necesarios.

 

  1. En la atención al recién nacido  la cobertura contempla:
  • El recién nacido del Titular o Conyugue del Titular formará parte del Grupo Familiar del Titular desde el momento de su nacimiento, adquiriendo desde ese momento toda la cobertura otorgada por el presente contrato. La prestadora garantizara la cobertura de: Pediatra, Nursery, Luminoterapia (según anexo), incubadora, Incubadora de transporte, así como todos los estudios de diagnósticos según los anexos A, B y C correspondiente que el recién nacido necesite. En caso de partos prematuros, recién nacidos de 37 semanas o menos que requieran UTI neonatal tendrán cobertura, según ítem 03.

 

  1. SERVICIOS DE URGENCIAS

 

Debe estar integrado por guardias de urgencias en los servicios asistenciales habilitados por la prestadora, las 24 hs. de los 7 días de la semana, incluidos días no hábiles y feriados.

 

Interconsultas en urgencias con otros especialistas a solicitud del médico de guardia o médico tratante (hasta 2 por evento). Si un beneficiario se encuentra en una situación que signifique compromiso inmediato y severo de sus signos vitales, podrá buscar auxilio en cualquier centro médico más cercano. El beneficiario o su familiar deberá comunicar a la prestadora dentro de las 24 horas de ocurrido el hecho. La prestadora procederá al traslado del paciente en un centro habilitado, cubriendo los gastos de urgencia en centro no habilitado por sistema de reintegro.

 

 

  1. COBERTURA FARMACÉUTICA AMBULATORIA

 

Cobertura del 25%(veinticinco por ciento) como mínimo de descuento sobre los precios de lista de farmacias de todos tipos de medicamentos nacionales (Preventivo y curativo), SIN LÍMITE. Para medicamentos importados los descuentos serán del18%(diez y ocho por ciento) como mínimo, SIN LÍMITE.

La PRESTADORA de SERVICIOS deberá presentar convenios con farmacias o sucursales de farmacias que deberán estar de debidamente habilitadas por el M.S.P. y B.S.) con la cual la Prestadora de Servicios tiene relación dentro de Asunción, Gran Asunción e interior del País.

 

  1. COBERTURA DE SERVICIOSDEAMBULANCIA
  • Servicio de ambulancia las veinticuatro horas, para urgencias médicas, hasta 10 eventos por grupo familiar y adherente incluido.
  • Servicio de ambulancia las veinticuatro horas para traslados en casos programados de un Centro Asistencial a otro, según el anexo A.
  • SERVICIOS DE AMBULANCIA UTI, según el anexo A
  • SERVICIO DE AMBULANCIA PARA TRASLADO DE UN CENTRO ASISTENCIAL A SU HOGAR
  • CON ORDEN MEDICA, hasta 5 eventos por grupo familiar y adherente incluido.
  • Visita domiciliaria, según PBC.

 

  1. PROCEDIMIENTOS DE REEMBOLSOS

 

Las consultas con médicos profesionales especialistas(no clínicos)no habilitados por LA PRESTADORA DEL SERVICIO MÉDICO serán cubiertas por sistema de reembolso, hasta la suma deGs.150.000.- (Guaraníes cinto cincuenta mil) por consulta, y hasta 5 (cinco) consultas por año contrato , por grupo familiar. Previa presentación de la documentación respaldatoria del pago.  Para tal efecto, la documentación requerida será tramitada por el beneficiario o mediante la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas.

 

Los documentos requeridos en todos los casos serán:

  • La factura contado original y vigente (dentro de los 30 días de haber consultado) con el membrete del profesional médico que atendió al asegurado.
  • La factura debe ser emitida a nombre de la Prestadora de Servicios contratada con su RUC.
  • En el detalle/concepto de la factura debe indicar: el nombre y apellido del paciente quien utilizó la consulta y la especialidad del médico con el cual consultó.
  • Además, se debe adjuntar: receta médica con indicación médica del paciente y/o orden de estudio, si fuera el caso u otro documento que avale la consulta realizada.

 

Para que proceda el reembolso el profesional medio debe poseer registro médico vigente al momento de realizar la prestación de servicios. La prestadora deberá proceder al reembolso de los mismos en un plazo no mayor de 25(veinticinco) días hábiles.

 

  1. ANEXO  - A -

 

SERVICIOS

LIMITACIONES

Consultas

Sin límites

Análisis

De acuerdo a la cobertura estipulada En el PBC

Ecografías en general

 Hasta 10 por grupo familiar

Radiografías en general

 Hasta 10 por grupo familiar

Estudios Especiales

 Hasta 10 por grupo familiar

Ambulancias p/  traslados de emergencias y/o urgencias

 Hasta10 eventos por grupo familiar.

Ambulancia para Traslados Programados

 Hasta 5eventos al año por grupo familiar

Ambulancia UTI

 Hasta 5eventos al año por grupo familiar

Urgencias las veinticuatro horas

 Sin límites

Internación aguda quirúrgica o clínica(ver aclaración de las coberturas)

20 días por beneficiario año contrato, yhasta4 internaciones

Incubadora

 Hasta15 días

Diálisis/Hemodiálisis

 Hasta3por grupo familiar(en insuficiencia renal aguda)

Luminoterapia

 Hasta10días

Fisioterapias en general(no incluye RPG, Hidroterapia, Pilates, Ondas de choque)

 Hasta 30 sesiones por grupo familiar

Infiltración en general, no incluye medicación.

 Hasta3grupofamiliar

Medicamentos y descartables en internación (incluye oxígeno)

 Hasta Gs5.000.000.-Por evento por Beneficiario hasta 4 internaciones.

Material de osteosíntesis

 HastaGs.2.000.000-Por Beneficiario por año contrato.

Medicamentos, Descartables y/o Contrastes en Estudios

 HastaGs.500.000-Por Beneficiario por año contrato.

Medicamentos y Descartables en tratamientos Quirúrgicos Ambulatorios sin Internación.(Menora24hs)

 HastaGs.1.000.000-Por Beneficiario po raño contrato.

Medicamentos y desechables urgencias

 HastaGs.500.000-Por Evento por Beneficiario

Nebulizaciones incluyendo todos los servicios y medicamentos, Nebulizaciones con oxigeno

 hasta10 Por Evento por Beneficiario

Curaciones simples de urgencia incluyendo todos los servicios y medicamentos

 Sin límites

Curaciones Post-Quirúrgicas(ambulatorio, en urgencia/o en consultorio)

 hasta10 por grupo familiar

Enyesados

 Hasta5 por grupo familiar

Aplicación de inyecciones(EVeIM)

 Sin límites

Extracción de cuerpo extraño oído

 Hasta5  por grupo familiar

Lavado de oído

 Hasta5 por grupo familiar

 

Terapia Intensiva

 Hasta 15 días por beneficiario año contrato. Internación en la U.T.I. desde el día 16  hasta el día 20 (sala y honorarios con cobertura del 50%) Estudios Conforme a los anexos del PBC.

Medicamentos y descartables en Terapia Intensiva (Incluye Oxigeno con todos los accesorios para su utilización).

 Gs.8.000.000 por Beneficiario año contrato.

Uso de equipos quirúrgicos en las diferentes especialidades

 HastaGs.2.500.000 por beneficiario año contrato.

 

ESTUDIOS GINECOLÓGICOS DECONTROL PRENATAL

Ecografía Cromosómica

Hasta 10 en conjunto

Ecografía morfológica

Ecografía obstétrica pélvica

Ecografía obstétrica transvaginal

Monitoreo fetal

Perfil Biofísico

       

 

 

 

 

  1. ANEXO  - B -

LABORATORIOSDEANÁLISISCLÍNICOS

Vigencia Inmediata - Sin Límites, salvo excepciones establecidas en el PBC.

ESTUDIOS LABORATORIALES

  • Análisis de Rutinas sobre el listado del anexo con cobertura 100%.
  • Análisis Hormonales sobre el listado del anexo, hasta dos (2) ordenes medicas concobertura100%,por beneficiario por año contrato.
  • Análisis de Marcadores Tumorales sobre el listado del anexo, hasta dos (2) órdenes médicas con cobertura 100% por beneficiario por año contrato.
  • Análisis Clínicos por métodos molecular (PCR) sobre el listado del anexo, hasta uno (1) ordenes médicas con cobertura de 100% por beneficiario por año contrato.

 

INMUNOLOGÍA

      1. Alergología e Inmunología adultos y niños (Incluye exámenes, pruebas, análisis y Test de alergias en consultorio) Pruebas de alergia en sangre hasta 2 por año contrato con cobertura de 100% y demás 50% de cobertura.
      2. ANA hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
      3. Androstenediona, hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
      4. Anti DNA hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
      5. Anti CCP hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
      6. Anti ROYLA hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
      7. Anti RNP hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
      8. Anti VCA(ABC-VCA)(S) hasta 2 por beneficiario/año/contrato..
      9. Anticuerpo (Antitipo) hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
      10. Antitrombina hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
      11. Liesmania anticuerpo IGG IGM cobertura del 100%
      12. Anticuerpo AGA hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
      13. ACTH hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
      14. Aglutininas Anti A cobertura del 100%
      15. Aglutininas Anti B cobertura del 100%
      16. Anticuerpo IGG cobertura del 100%
      17. Anticuerpos irregulares coberturadel100%
      18. Antitrasglutaminasa (IGA-IGG) cobertura del100%
      19. Antígeno E coberturadel100%
      20. Antígeno para Denguecoberturadel100%
      21. Dengue (Detección PCR),hasta1por beneficiario por año contrato.
      22. Dengue Anticuerpo sIgG, Sangre hasta1 por beneficiario/año/contrato.
      23. Dengue Anticuerpos IgM, Sangre hasta1por beneficiario/año/contrato.
      24. Antígenos Febriles cobertura del 100%
      25. Artritest (Factor Reumatoideo) cobertura del100%
      26. ASTO cobertura del 100% Antiendomisio (IGA-IGG), hasta1por beneficiario por año contrato.
      27. Brucellaabortus cobertura del100%
      28. Beta Estradiol hasta 2por beneficiario/año/contrato.
      29. Bunnell coberturadel100%
      30. CEA coberturadel100%
      31. Ceslosteroides hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
      32. Células LE coberturadel100%
      33. Chagas IGG cobertura del 100%
      34. Chagas IGM cobertura del 100%
      35. Chlamydia cobertura del 100%
      36. Citoquímica
      37. CHIKUNGUNYA (Detección PCR) hasta 1 por beneficiario/año/contrato.
      38. CHIKUNGUNYA Anticuerpo IGM-IGG hasta1 por beneficiario/año/contrato.
      39. CMVIGG cobertura del 100%
      40. CMVIGM cobertura del 100%
      1. Clostridium Difficite hasta 1 por beneficiario/año/contrato
      2. Clostridium Difficite, toxina A+B, antígeno, heces hasta 1 por beneficiario/año/contrato
      3. DGPACIGA, hasta 1 por beneficiario por año contrato.
      4. DGPACIGG, hasta 1 por beneficiario por año contrato.
      5. DHEAS04 hasta 2 por beneficiario/año/cto.
      6. Ebna Anticuerpos IGGc obertura del100%
      7. Ebna Anticuerpos IGM(ABCVCA)(S) coberturadel100%
      8. Endomisio Anticuerpos GA(S), hasta 1 por beneficiario por año contrato.
      9. Endomisio Anticuerpos IGG(S), hasta 1 por beneficiario por año contrato.
      10. Epstein Baar cobertura del 100%
      11. Estreptococo A y B Monotes cobertura del100%
      12. Frotis secreciones en general cobertura del 100%
      13. BAAR Frotis coberturadel100%
      14. Frotis de Mucus Fecal cobertura del 100%
      15. FTA abs cobertura del 100%
      16. Gliadina Anticuerpo IGA, hasta 1 por beneficiario por año contrato.
      17. Gliadina Anticuerpo IGG, hasta 1 por beneficiario por año contrato.
      18. Hantavirus IGG Anticuerpo (S) cobertura del 100%
      19. Hantavirus IGM Anticuerpo (S) cobertura del 100%
      20. HAVIGM cobertura del 100%
      21. HAVTotal cobertura del 100%
      22. HBEAG(S) cobertura del 100%
      23. HBSAg (Antig Latexenorina Australiano) cobertura del 100%
      24. HCV cobertura del 100%
      25. HCV(S) cobertura del 100%
      26. Helicobacter Pylorihasta 1 por  beneficiario/año/contrato
      27. HCGCualitativo-Cuantitativo cobertura del 100%
      28. Hepatitis(A)Total coberturadel100%
      29. Hepatitas (HVA) Anticuerpos IMG cobertura del 100%
      30. Hepatitis(B) cobertura del 100%
      31. Hepatitis B CORE Anticuerpos total cobertura del 100%
      32. Hepatitis(C) cobertura del 100%
      33. Hepatograma cobertura del 100%
      34. HIV (Elfa) cobertura del 100%
      35. HVAA C cobertura del 100%
      36. Hidroxicorticosteroides hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
      37. IGEInmunoglobulinas cobertura del 100%
      38. IGE(Inmunoglobulinas E) Scoberturadel100%
      39. IGG Dosaje total cobertura del 100%
      40. IGA (Inmunoglobulinas A) Scoberturadel100%
      41. Inmunoglobulinas (IGA-IGG-IGM-IGE-IGD) cobertura del 100%
      42. Isopado para H1N1H1N3 hasta 1 por beneficiario/año/contrato.
      43. Isopado para Influenza A, B hasta 1 por beneficiario/año/contrato.
      44. Isopado para Sincitial Respiratorio o Virus Sincitial Respiratorio - VSR hasta 1 por beneficiario / año /contrato.
      45. Isopado para Adenovirus hasta 1 por beneficiario /año/contrato.
      46. Adenovirus Anticuerpo IGGIG Mcoberturadel100%
      47. Adenovirus antígenos cobertura del 100%
      48. TestCovid-19 hasta 1 por  beneficiario /año/contrato.
      49. Isopado para Strep A cobertura del 100%.
      50. Monotest cobertura del 100%.
      51. Paratyphi A cobertura del 100%
      52. Paratyphi B coberturadel100%
      53. Panel CHIKUNGUNYA + DENGUE+ZICA VIRUS, Detección (PCR), hasta 1 por beneficiario por año contrato.
      54. PCR cobertura del 100%
      55. Potasio(S) cobertura del 100%
      56. PPD cobertura del 100% Reacción de Huddleson cobertura del 100%
      57. Reacción de Paul cobertura del 100%
      58. Reacción de Widal (S) cobertura del 100%
      59. Reacción Inflamatoria
      1. Relacion calcio/creatinina hasta 1 por beneficiario/año/contrato.
      2. Recuento de glóbulos rojos cobertura del100%
      3. Recuento de glóbulos blancos cobertura del 100%
      4. Recuento de plaquetas coberturadel100%
      5. Recuento de Hamburguer cobertura del 100%
      6. Recuento de Adis cobertura del 100%
      7. Rota virus cobertura del 100%
      8. Resistencia osmótica eritrocitaria cobertura del 100%
      9. Retraccion del coagulo cobertura del 100%
      10. Reticulocitos cobertura del 100%
      11. Rota virus antigeno (H) cobertura del 100%
      12. Sarampion IGM cobertura del 100%
      13. Rubeola Anticuerpo IGG (S) cobertura del 100%
      14. Rubeola Anticuerpo IGM (S) cobertura del 100%
      15. Sodio (S) cobertura del 100%
      16. Test de Coombs cobertura del 100%
      17. Tiroperoxidasa hasta 1 por beneficiario/año/contrato.
      18. Tiroperoxidasa Anticuerpo (AntoTPO) hasta 1 por beneficiario/año/contrato.
      19. Toxoplasmosis IGG cobertura del 100%
      20. Toxoplasmosis IGM cobertura del 100%
      21. Transglutaminasa IGA, cobertura del 100%
      22. Transglutaminasa IGG cobertura de l100%
      23. TyphiH cobertura del 100%
      24. TyphiO cobertura del 100%
      25. Ureaplasma cobertura del 100%
      26. VDRL cobertura del 100%
      27. Vancomicina cobertura del100%
      28. OHProgesterona hasta 2 por beneficiario/año/contrato.

 

HEMATOLOGIA

  1. Frotis de sangre periférica cobertura del 100%
  2. Hemograma cobertura del 100%
  3. Crasis sanguínea cobertura del 100%
  4. Eritrocitos cobertura del 100%
  5. Hemoglobina cobertura del 100%
  6. Hemoglobina glicosilada cobertura del 100%
  7. CA125-CA19.9 hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
  8. CA15.3-C3C4 hasta 2 porbeneficiario/año/contrato.
  9. Hematocrito cobertura del 100%
  10. Índices Hematimétricos cobertura del 100%
  11. VCM cobertura del 100%
  12. Hierro cobertura del 100%
  13. Hierro Capacidad de transporte y de fijación cobertura del 100%
  14. HbCM cobertura del 100%
  15. ChbCM cobertura del 100%
  16. Leucocitos cobertura del 100%
  17. Fórmula leucocitaria cobertura del 100%
  18. HbA1C cobertura del 100%
  19. Magnesio cobertura del 100%
  20. Linfocitos cobertura del 100%
  21. Monolitos cobertura del 100%
  22. Neutrófilos cobertura del 100%
  23. VitaminaB6,B12, hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
  24. Neutrófilos en Banda cobertura del 100%.
  25. Dosaje vitamina D hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
  26. Vitamina D 25OH hasta 2 porbeneficiario/año/contrato.
  27. Eosinófilos 4 cobertura del 100%.
  28. Bilis,cultivo cobertura del 100%.
  29. Bicarbonato cobertura del 100%.
  30. Basófilos cobertura del 100%.
  31. Eritrosedimentación cobertura del 100%.
  32. Factor Reumatoideo cobertura del 100%
  33. Perfil Hormonal hasta 2 porbeneficiario/año/contrato.
  34. Calcio, CalcioIónico cobertura del 100%
  35. Tiempo de Coagulación cobertura del 100%
  36. Tiempo de Sangria cobertura del 100%
  37. Reticulocitos cobertura del 100%
  38. Dosaje Acido Folico cobertura del 100%
  39. Coagulo grama cobertura del 100%
  40. Eritroblastos cobertura del 100%
  41. Fibrinogeno(FB) cobertura del 100%
  42. Fibrinogeno-Conteo de Plaquetas cobertura del100%
  43. Tipificación-Grupo y RH cobertura del 100%
  44. Insulina Basal hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
  45. Insulina/HOMAIR(S) hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
  46. Dos 4 hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
  47. TP cobertura del 100%
  48. TTP A cobertura del 100%
  49. Ferritina(S) cobertura del 100%
  50. Ferritina-Transferrina cobertura del 100%
  51. Hierro Sérico cobertura del 100%
  52. Prueba de tolerancia a la Lactosa hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
  53. Perfil 20 hasta 2 por  beneficiario/año/contrato.
  54. Aglutinación de partículas de látex para: hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
    1. EscherichiacoliKi
    2. Hemo-philusinfluenzae tipo b
    3. Legionellapneumofila
    4. Nesseriameningitidis grupo a
    5. Nesseriameningitidis grupo b
    6. Nesseriameningitidis grupo c
    7. Stroptococus Pheumoniae
    8. Stroptococus beta hemolítico grupo a
  55. Hemocultivo enaerobiosis cobertura del 100%
  56. Hemocultivo en anaerobiosis cobertura del 100%
  57. Hemoglobina cobertura del 100%
  58. Hemoglobina. Electroforesis cobertura del 100%
  59. Hemoglobina fetal cobertura del 100%
  60. Hemoglobina.glucosilada(HbA1c)coberturadel100%
  61. Hemograma cobertura del 100%
  62. Hemograma(Plaquetas + VSG) p/Hematólogo cobertura del 100%
  63. Hemoparásitos cobertura del 100%
  64. Hemophilusinfluenzae tipo b . látex cobertura del 100%
  65. Hepatitis(acyAg) ver HAV y HB cobertura del 100%
  66. Hepatitis BIGG cobertura del 100%
  67. Hepatitis BIGM cobertura del 100%
  68. Hepatitis C (HCV) Anticuerpo IGG cobertura del 100%
  69. Hepatitis C (HCV) Anticuerpo IGM cobertura del 100%
  70. Hepatograma (GPT-GOT-FA-BT-BD-BI)/Perfil cobertura del 100%
  71. Herpes hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
  72. H.G.H. hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
  73. HLAB27, hasta 1 por beneficiario por año contrato.
  74. Stroptocicus grupo b cobertura del 100%
  75. Aglutinas Antia cobertura del 100%
  76. AIDS-ac cobertura del 100%
  77. Albúmina cobertura del 100%
  78. Alcohol hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
  79. Aldolasa hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
  80. Aldosterona hasta 2 por beneficiario/año/contrato.

 

ENDOCRINOLOGÍA hasta 2 por beneficiario/año/contrato en todas las determinaciones

  1. Perfil Tiroideo
  2. Antitiro globulinas
  3. T.T.P.A.
  4. T3
  5. T3Libre
  6. T3Total
  7. T3Uptake
  8. T4
  9. T4Libre
  10. T4Neonatal
  11. T4Total
  12. T4Uptake
  13. Test de AbsorciónXilosa
  14. Test de O¨Sullivan
  15. Test de Tzanck
  16. Test del piecito
  17. Test del sudor
  18. Testosterona libre
  19. Testosterona total
  20. THS Neonatal
  21. T3-T4
  22. FT3-FT4FSH-LH
  23. Tiroglobulina
  24. Anticuerpos anti receptor TSH
  25. TSH
  26. Antitiroperoxidasa
  27. Beta HCG(Cualitativo)
  28. PRO-BNP
  29. Dimero D
  30. Prolactina
  31. AC-Antitiroideos
  32. Pyrilink D
  33. PAS (Ant. Pros. Específico)(S)
  34. PAS Libre(S)
  35. Pro Calcitonina
  36. Progesterona
  37. Testosterona
  38. Testosterona libre(S)
  39. Testosterona Bio disponible
  40. Estradiol
  41. Cortisol AM
  42. Cortisol
  43. Cortisol plasmático
  44. Cortisol PM
  45. Cortisol urinario
  46. HCG Cuantitativo
  47. TPHA
  48. TTPA
  49. HBAC
  50. Urobilina
  51. GH(Hormona de crecimiento)
  52. GrahamTesticular
  53. Gravindex

QUIMICA con cobertura del 100% en todas las determinaciones salvo las que se encuentren limitadas

  1. Ácido Úrico
  2. Acido Citrico
  3. Acido Folico
  4. Acido Lactico
  5. Acido valpronico
  6. Acido fenilpiruvico
  7. Acido urico(o)
  8. Acido valporico
  9. Acido vanimandelico
  10. Glicemia en ayunas
  11. Post Prandial
  12. Rast (Todoslostipos)
  13. TTGO
  14. Test de O'Sullivan
  15. Urea
  16. Creatinina
  17. Perfil Lipídico
  18. Fósforo
  19. HDL
  20. LDL
  21. VLDL
  22. LCR
  23. Albúmina
  24. Globulina
  25. Lípidos Totales
  26. Fosfolípidos
  27. Perfil Hepático
  28. Perfil y Función Renal
  29. Perfil de Hierro(DH)
  30. GOT
  31. GPT
  32. Fosfatasa Alcalina
  33. Vitaminas Oligo minerales hasta 2 por beneficiario/año/contrato.
  34. Calcitonina
  35. CK Total
  36. CKMB
  37. Nitrogeno de Urea
  38. LDH-LE
  39. PASTotal
  40. Amilasa
  41. Amilasemia
  42. Amilasuria
  43. Ca Total
  44. CaIónico
  45. Clearence de Creatinina
  46. Electrolitos(Na-K-Cl)
  47. Colesterol Total y Fracciones
  48. Bilirrubina Total y Fracciones
  49. Proteínas Totales y Fracc.
  50. Triglicéridos
  51. Electroforesis de Proteína
  52. Relación Albúmina-Globulina
  53. Proteinograma por electroforesis
  54. Serología para Hepatitis
  55. Gasometría arterial
  56. Rutina Hepática
  57. Rutina4-68-20
  58. Rutina Cardiaca
  59. PSA
  60. Calcio
  61. Lipasa
  62. GGT
  63. Fosf. Ac. Prost.
  64. Troponina T
  65. TroponinaI (Cuantitativa)
  66. TroponinaI (AltaSensibilidad)
  67. Fosfatasa Acida Prostatica
  68. Enzimas Cardiacas
  69. Serología para Celiaquia
  70. Citoquímica
  71. Dosaje Vit B 12 hasta 2 por beneficiario/año/contrato.

 

MICROBIOLOGIA con cobertura del 100% en todas las determinaciones

  1. Espermograma
  2. Plasma Seminal
  3. Antibiograma
  4. Recuento
  5. Urocultivo
  6. Cultivo
  7. Recuento de Colonias
  8. Identificación
  9. Cultivo
  10. Hongos
  11. Sedimento
  1. Coprocultivo
  2. Otras Secreciones
  3. Exámen directo
  4. Hemocultivo
  5. Cultivo para BAAR
  6. Secreción Vaginal
  7. Secrecion vaginal, PH
  8. Latex
  9. Exámenen fresco
  10. Coloración de Gram
  11. Frotis(Coloración de Gram)
  12. Urea plasma Secreción Vaginal
  13. Test Vaginal
  14. Mycoplasma
  15. Eosinofilos
  16. Sangre
  17. Cultivo en aerobiosis
  18. Cultivo en anaerobiosis
  19. Heces Seriado
  20. Heces Guayaco
  21. Rota test en Materia Fecal

Secreciones

    1. Secreción Endocervical, Cult Y ATB.
    2. Secreción Endocervical, Cultivo en T-M
    3. Secreción Vulvovaginal, Cult. Y ATB.
    4. Secreción Bucal, Cultivo
    5. Secreción Conjuntival, Cult y ATB.
    6. Secreción Faringea, CultivoyATB.
    7. Secreción Faringea, Frotis
    8. Secreción Nasal, Citología
    9. Secreción Nasal, Cultivo y ATB.
    10. Secreción Otica, Cultivo y ATB.
    11. Secreción Prostática, Frotis
    12. Secreción Purulenta, Cultivo y ATB.
    13. Secreción Traqueal, Cultivo y ATB.
    14. Secreción Uretral, Cultivo y ATB.
    15. Secreción Uretral, Frotis
    16. Secreción Vaginal, Cultivo y ATB.
    17. Secreción Vaginal, Fresco y Gram
    18. Secreción Vaginal, Frotis
    19. Secreción Vaginal, PH
    20. Secreción genital
    21. Secreción Genital-Cultivo y Antibiograma
    22. Secreción Uretral-Cult.Gérm.Com.YT-M
    23. Secreción Uretral-Cultivo Thayer Martin
    24. Secreción Vaginal y Endocervical
  1. Tiempo de Coagulación
  2. Tiempo de Coagulación y Sangría
  3. Tiempo de Protrombina(TP)
  4. Tiempo de Recalcificación
  5. Tiempo de Sangría
  6. Tiempo Parcial de Tromboplastina
  7. Activada Timol
  8. TineTest
  9. Tipificación
  10. Tiroglobulina
  11. Tomografías
  12. Transferrina
  13. TrigliceridoS
  1. Troponina T
  2. TSH
  3. Ulceragenital, Cultivo y ATB
  4. Urea
  5. Urea(o)
  6. Ureplasma
  7. Urobilina
  8. Urobilinógeno
  9. Uroporfirina
  10. Vande Kamer
  11. VDRL Cualitativo
  12. VDRL Cuantitativo VDRL en L.C.R.
  13. Virocitos
  14. VLDL Colesterol
  15. Yersenia cultivo
  16. Determinación de Strept Galactiae
  17. Determinación de Influenza AIGG-IGM.
  18. Determinación de Influenza BIGG-IGM.

ORINA Y PARASITOLOGÍA con cobertura del 100% en todas las determinaciones

  1. Orina Simple, Sedimentos
  2. Exámen Parasitológico
  3. Examen Seriado
  4. Orina Benedict
  5. Benedict
  6. Heces Benedict
  7. Ácido Láctico
  8. Moco Fecal
  9. PH
  10. PH Heces
  11. PH Orina
  12. Exámen Parasitológico
  13. Exámen en Fresco
  14. Procalcitonina
  15. Coloración de Gram
  16. Sangre Oculta
  17. Orina Cultivo Automatizado
  18. Proteinuria 24 Horas
  19. Hemocultivo automatizado
  20. HCG en orina
  21. Proteina de Bence
  22. Recuento de Addis
  23. Orina cultivo
  24. Latex en orina
  1. ANEXO  - C -

 

Medicina Por Imágenes   =  Vigencia Inmediata

Estudios Radiológicos = hasta 10 por grupo familiar (incluido adherentes)

  1. Adenoides
  2. Apéndice
  3. Abdomen simple
  4. Antebrazo en todas las posiciones
  5. Angiografía carótidah / 8 placas 2 lados
  1. Angiografía carótidah  /8 placas cada lado
  2. Angiografía de miembro 1 lado hasta  6 placas
  3. Angiografía de miembro 2 lados hasta 6 placas
  4. Angiografía de cualquier miembro o parte del cuerpo 11.Angiografía digital 3D
  1. Angioresonancia Angiofluorescencia grafia
  2. Angiofluorescencinografía (Ojos)
  3. Antebrazo en todas las posiciones
  4. Aortografía lumbar o abdominal hasta 5 placas
  5. Arteriografía cerebral hasta 8 pl.2 lados
  6. Arteriografía cerebral hasta 8 placas  cada lado
  7. Arteriografía selectiva(abdominal o tórax)
  8. Arteriografía selectiva dos arterias
  9. Arteriografía selectiva renal 1 lado
  10. Arteriografía selectiva renal 2 lados
  11. Abdomen Simple
  12. Árbol Urinario simple
  13. Biligrafina o colangiografia endovenosa
  14. Broncografía 2 lados
  15.  Cadera todas las posiciones
  16. Cavum Cavum contrastado
  17. Clavícula en todas las posiciones
  18. Codo todas las pociones
  19. Columna Cervical
  20. Columna Dorsal
  21. Columna Lumbar
  22. Columna Lumbo-Sacra
  23. Columna panorámica (espinografia) en todas las posiciones 35 .Cuello
  1. Cráneo en todas las posiciones
  2. Dedos todas las posiciones
  3. Fémur
  4. Costilla todas las posiciones
  5. Hombro en todas las posiciones
  6. Húmero
  7. Manos en todas las posiciones
  8. Maxilar Superior e Inferior
  9. Mastoides
  10. Muñeca
  11. Órbita
  12. Ortopantomografia
  13. Pelvis
  14. Esternón
  15. Pierna en todas las posiciones
  16. Pies en todas las posiciones
  17. Riñón Simple
  18. Rodilla en todas las posiciones
  19. Senos Paranasales
  20. Tobillo en todas las posiciones
  21. Tórax
  22. Esofagograma
  23. SacroCoxis

ECOGRAFÍAS = Vigencia Inmediata - hasta 10 por grupo familiar (incluido adherentes)

    1. Abdomen Completo
    2. Abdomen Inferior
    3. Abdomen Superior
    4. EcoDoppler Venoso de Miembros Inferiores
    5. Escrotal
    6. Ginecológicas
    7. Prostática Suprapubica
    8. Prostatica Doppler
    9. Intracavitaria - conresiduo
    10. Transvaginal con Doppler
    11. Mamaria
    12. EcoDoppler Venoso de Miembros Superiores
    13. Hígado
    14. Obstétrica
    15. Renal/ Vías Urinarias
    16. Vesícula
    17. TesticularTesticular Doppler
    18. Bazo
    19. Ecografia encefálica
    20. Ecografía intra operatoria
    21. Oftálmica /ocular
    22. Capsulotomia con láser Yag
    23. Ingle
    24. Pélvica
    25. Carotidea Bilateral
    26. Tiroides Doppler Color
    27. Partes blandas
    28. Punción       Mamaria       bajo pantalla
    29. Ecografía Transvaginal
    30. Hombro
    31. Tiroides
    32. Paratiroides
    33. Vías Biliares
    34. Miembros
    35. Punción de Tiroides bajo pantalla Ecografica
    36. Punción de rodilla bajo pantalla
    37. Punción de mamas bajo pantalla
    38. Estudios de mamas demarcaciones tumorales (marcación con arpón, marcación con carbón vegetal), localización con arpón quirúrgico o localización con aguja.
    39. Ecodoppler en General
    40. Ecocardiografia Doppler Color
    41. Ecocardiograma
    42. Ecocardiograma doppler
    43. EcoDoppler Intermedio
    44. Eco-doppler color Venosa y Arterial

 

ESTUDIOSESPECIALIZADOS = Vigencia Inmediata- hasta 10 por grupo familiar (incluido adherentes), salvo limitaciones diferente en el listado descripto.

  1. Examen y Ejercicios ortópticos.
  2. PotencialesEvocadosAuditivos(hasta2porgrupofamiliarporañocontrato)
  3. Rinomanometría (hasta2porgrupofamiliarporañocontrato)
  4. Audiometría
  5. Evocadosauditivosconsedación(hasta2porgrupofamiliarporañocontrato)
  6. Autorrefraccion con ciclopejia
  7. Impedanciometría
  8. Logo audiometría
  9. Timpanometría
  10. Otoemisiones acústicas(hasta 2 por grupo familiar por año contrato)
  11. Endoscopia pancreática Ecoendoscopia diagnostica 100%. Punción biopsia por Ecoendoscopia 50% en honorarios. Aguja de punción con cargo paciente.
  12. Panfotocoagulacion
  13. Papilografia digital
  14. Paquimetria cada ojo
  15. Penescopia
  16. Perimetria doble frecuencia
  17. Pielografia ascendente
  18. Pielografia endovenosa oriñon contraste
  19. Ortopantomografía digital.
  20. Electrocardiograma(de reposo y de esfuerzo)
  21. Tomografía Axial Computarizada
  22. Endoscopia Digestiva Alta y Baja(hasta 1 por beneficiario por año contrato)
  23. Cistografía
  24. Colecistografia
  25. Sialografia
  26. Centellografia de Tiroides, óseo, renal (hasta 2 por beneficiario y 1 por adherente por año contrato)
  27. Espinografia
  28. Electroencefalograma (EEG) Adulto y Pediátrico
  29. Endoscopía Nasal
  30. Electromiografía
  31. Polisomnografias (hasta 2 por grupo familiar por año contrato)
  32. Ergometría
  33. Espirometria
  34. Espirometria de seguimiento con prueba de Bronco
  35. Urodinamia
  36. Uroflujometria - flujometria
  37. Electroencefalograma EEG (Con sedación)
  38. MAPA
  39. Mapeo cerebral
  40. Campo visual computarizado
  41. Campimetria
  42. Mielografia
  43. Curva Tensional
  44. Curva de depresión ocular
  45. Holter 24 Horas
  46. Uro-tac
  47. Papanicolau
  48. Colposcopia
  49. Angiotomografíadearteriascoronarias50%
  50. Angio Retino Fluoresceinografia
  51. Angiografia de retina.
  52. Colonoscopia virtual 50%
  53. Angio tomografía de cuello.
  54. TAC-Cráneo Simple(con Sedación para niños)
  55. Eco Stress de Esfuerzo
  56. Anatomopatología (Biopsias simples)

CISTOSCOPIA

  1. Colangiografía: Intra y post operatoria
  2. Colangiografia Retrograda-
  3. Colangiografia parientohepatico
  4. Colangiografia operatoria
  5. Colangiografia endovenosa (biligrafina)
  6. Angiotomografía TCMS Pulmonar
  7. Angiotomografía TCMS Cerebral
  8. Angiotomografia de miembros inferiores.
  9. Angioresonacia
  10. Retrógradac/ papilomania.
  11. Retrógrada Simple
  12. Colon Contrastado
  13. Colon por Ingestión
  14. Densitometría Ósea
  15. Doppler Vascular Periférico
  16. Histerosalpingografía
  17. Laringoscopia
  18. Laringografia cada lado (con y sin contraste)
  19. Litotripsia uretral
  20. Litrotripsia por nefrostomia
  21. Angiotomografía TCMS Coronaria, hasta 50%
  22. Mamografía Bilateral
  23. Marcación con ganchos metálicos en mama para biopsia, marcaciones tumorales (marcación con arpón, marcación con carbón vegetal),localización con arpón quirúrgico o localización con aguja, incluye costo de aguja o arpón hasta uno por grupo familiar y adherentes.
  24. Mamografía Digital
  25. Mama pieza operatoria p / placa
  26. Mama reperage para biopsia
  27. Tránsito Intestinal
  28. Pielografía
  29. Ascendente
  30. Endovenosa
  31. Riñón Contrastado
  32. Tomografías
  33. TCMS en general
    1. Abdomen
    2. Cervical
    3. Abdomen superior e inferior
    4. Craneo
    5. Cerebro
    6. Miembros
    7. Pelvis
    8. Torax
    9. Columna cervical, lumbar, dorsal, lumbosacra
    10. Senos Paranasales
    11. Árbol urinario(UROTAC)
  34. TCMS Corneal Pentacam.
  35. Tomografia Multislice.
  36. Nasofibrolaringoscopia.
  37. Cráneo, Cerebro.
  38. Miembros.
  39. Pelvis.
  40. Senos Paranasales.
  41. Tórax.
  42. Oct de Glaucoma.
  43. Uretrocistografía.
  44. Cistouretrografia.
  45. Urograma de excreción.
  46. Colonoscopia.
  47. CEPRA.
  48. Endoscopias..
  49. Colangio Resonancia Magnética
  50. Prueba de aliento Pylori.
  51. Resonancia Magnética Nuclear (campo abierto o campo cerrado).
  52. Retino fluorescencia
  53. RM (con y / osincontraste, hasta 5 por grupo familiar y adherentes) de:
    1. Columna Cervical,
    2. Columna por segmento
    3. Columna Toraxica
    4. Cerebral
    5. Lumbar
    6. Dorsal
    7. Rodilla
    8. Pelvis
    9. Cadera
    10. De oido
    11. Miembros
    12. Hombros
    13. Abdomen superior e inferior
    14. Columna lumbosacra
    15. Cráneo
  1. Cerebro
  2. Departes Blandas
  3. Conespectroscopia
  1. Mapeamiento Retinal Ao
  2. Hialografía
  3. Angio resonancia de Cráneo (con y sin contraste)
  4. Gastroscopia.
  5. Galactografia bilateral sin placa simple
  6. Galactografia cada lado con previa
  7. mamografia
  8. Gastocardiaco
  9. Helicobacter Pylori(Prueba de aliento y prueba en sangre)
  10. Medicina Nuclear (cobertura del 50%)
  1. Cámara-gamma (perfusión miocárdica con 2 talio, tecnecio, S.P.E.C.T.)
  2. Centellografía glándula salivar
  3. Centellografía sangrado intestinal
  4. Centellografía cerebral
  5. Centellografía de tiroides o mapeo
  6. Centellografia de Paratiroides
  7. Centellografía hepática
  8. Centellografía ósea
  9. Centellografía pulmonar
  10. Centellografía renal
  11. Centellografía testicular
  1. ANEXO CIRUGÍA / PROCEDIMIENTOS

Todas las cirugías co templadas en el presente anexo son enunciadas en forma taxativas.

En cada cirugía (cirugía laparoscópica o cielo abierto) que no contemple este anexo, se tendrá 100% en cobertura de Derecho Operatorio (Quirófano) y pensión hasta 5 (cinco) días (siempre que no esté excluido por PBC).

OFTALMOLOGÍA

  • Blefarotomia por Chalazión.
  • Caterización del saco lagrimal (quirófano) con anestesia general. Cirugía de cataratas (no incluye lente intraocular)
  • Drenaje glándula o saco lagrimal (absceso). Extracción cuerpo extraño conjuntival.
  • Extracción de cuerpo extraño de córnea.
  • Facoemulsificación del cristalino. No incluye lente ni sustancia viscolastica Heridas penetrantes simples del globo ocular.
  • Lavado de saco lagrimal (consultorio).
  • Punción vítrea y/ o inyección intravítrea, (ambos ojos), 1por grupo familiar año / contrato (Avastín con cargo).

OTORRINOLARINGOLOGIA. CIRUGIAS ENDOSCOPICAS HONORARIOS 50% PARA ADHERENTES

  • Amigdalectomia o adenoidectomia o denoamigdalectomia. Cauterización de cornetes.
  • Cauterización de várices septales con anestesia local: cubre honorarios profesionales hasta 2 (dos) por  grupo familiar /año contrato.
  • Cauterización química o electro cauterización.
  • Cirugía video endoscópica funcional de senos paranasales unilateral o bilateral, cobertura del 100% en honorarios para el titular Resto del grupo familiar y adherentes 80%-
  • Electro cauterización de varices septales con anestesia general. Extracción cuerpo extraño nariz, con anestesia local.
  • Extracción de cuerpo extraño de oído, en el servicio de urgencias y/o emergencia, cobertura 100%. Laringoscopia directa con extracción de cuerpo extraño.
  • Lavado de oído unilateral o bilateral.
  • Miringotomia con colocación de tubo de drenaje (diábolos) unilateral o bilateral (no incluye costo de diábolo). Punción de tiroides bajo pantalla ecográfica.
  • Reducción manual de fractura nasal (en quirófano). Taponamiento nasal anterior.
  • Traqueotomia / Traqueostomia (Temporal o definitiva) Tubinectomia parcial o completa simple (Única o múltiple). Resección submucosa del cornete inferior.

COLOPROCTOLOGIA

  • Enemaevacuador.
  • Fistulectomia.
  • Hemorroidectomiaexterna.

MASTOLOGIA

  • Biopsia con marcado con arpón. Biopsia de mama.
  • Biopsia percutánea contru-cut (sin materiales).
  • Citopunción.
  • Punción de mama bajo pantalla ecográfica.
  • Extirpación de quiste mamario onódulo, cobertura del 50% en honorarios profesionales con prestadores Habilitados.
  • Incisión y drenaje de absceso mamario.
  • Cirugía oncológica de mama cobertura del 50% en honorarios profesionales.

FLEBOLOGIA CONVENCIONALES (no incluye procedimientos láser)

  • Cirugía de varices convencional (no incluye procedimientos láser).
  • Flebectomía y safenectomia:
  • Safenectomia interna o externa unilateral más flebectomía unilateral.
  • Safenectomia interna o externa más flebectomía bilateral.
  • Safenectomia interna o externa bilateral más flebectomíabilateral.

CIRUGIA GENERAL Y VIDEO LAPAROSCOPICA

  • Apéndice, vesícula 100% honorarios. Otras cirugías por video 50% honorarios.
  • Apendicetomía. Cobertura 100%
  • Apendicetomía por video laparoscópica. Cobertura 100%.
  • Absceso anorrectal drenaje Absceso isquiorrectal. Convencional 100%. Video 50%.
  • Rectoscopía. Cobertura 100%.
  • Biopsia de pared abdominal. Cobertura 100%.
  • Biopsia de piel, tumores superficiales, tejido celular subcutáneo. Linfonodo superficial, etc.  Cobertura 100%.
  • Biopsia incisional de tumor de partes blandas: cubre honorarios con cirujano general o dermatólogos habilitados. Cobertura 100%.
  • Colecistectomia por video laparoscopía. Cobertura 50%
  • Colectomia parcial con colostomía a lo Hartman. Convencional 100%. Video 50%.
  • Cuerpo extraño de recto extracción quirúrgica. Convencional 100%. Video50%. Desbridamiento de pie diabético. Cobertura 100%.
  • Escisión de tumor de tejido celular subcutáneo. Cobertura 100%. Escisión de uña, lecho o repliegue ungueal. Cobertura 100%.
  • Escisión local de lesión de piel o glándula de piel, cicatrizal, inflamatoria o tumoral benigna (quiste sebáceo, ántrax, nevus.). Cobertura 100%.
  • Extracción de cuerpo extraño superficial escisión de lipoma gigante escisión local de piel, tejido ungueal, nevus o tumor benigno. Cobertura 100%.
  • Fistulectomiaanalenuntiempo.Cobertura100%.
  • Gastrorragia (ulceragástrica perforada, herida, traumatismo).Convencional 100%. Video 50%.
  • Hemorroidectomia abierta o cerrada. Cobertura 100%.
  • Hemorroides - ligadura elástica (por sesión). Cobertura 100%.
  • Hernia estrangulada o complicada. Convencional 100%. Video 50%.
  • Herniorrafía o hernioplastía inguinal bilateral. Convencional 100%. Video 50%. Herniorrafía incisional o por evisceración. Convencional 100%. Video 50%.
  • Herniorrafía o helioplastia inguinal unilateral. Cobertura 100%.
  • Incisión y drenaje de absceso o superficial (forúnculos, hematomas, cuerpo extraño).Cobertura 100%. Incisión y drenaje de absceso profundo (extracción de cuerpo extraño profundo). Cobertura 100%.
  • Incisión y drenaje de absceso subcutáneo. Cobertura 100%.
  • Laparotomia exploradora para liberación de bridas (adhesiolisis). Convencional 100%. Video 50%.
  • Sutura de herida simple. Cobertura 100%.
  • Toma de biopsia con punch. Cobertura 100%.
  • Toma de biopsia por incisión y sutura. Cobertura 100%.
  • Tratamiento quirúrgico de la peritonitis de origen apendicular por video laparoscopía. Cobertura 100%.
  • Trombosis hemorroidaria - exéresis (trombectomia). Cobertura 100%.

UROLOGÍA CIRUGÍAS ENDOSCÓPICAS 50% HONORARIOS. USO DE EQUIPOS UROLÓGICOS HASTA GS. 2.500.000

  • Adenomectomia prostática suprapúbica. Biopsia de pene.
  • Biopsia prostática ecodirigída (no incluye equipo ni descartables).
  • Cateterismo vesical evacuador - sondaje vesical.
  • Circuncisión/  Postectomia. Cistoscopíay/oUreteroscopía.
  • Cistotomia suprapúbica por punción talla vesical por punción.
  • Cistotomia suprapúbica quirúrgica.
  • Talla vesical quirúrgica.
  • Colocación endoscópica de doblej, cambio o extracción.
  • Cuerpo extraño / calculo uretral (extracción endoscópica).
  • Dilatación uretral (por sesión). Honorarios 50%.
  • Drenaje de absceso escrotal.
  • Epididectomia: cubre honorarios profesionales 50% por causa no tumoral.
  • Extirpación de quiste de epidídimo vía convencional, cobertura del 50% en honorarios profesionales con prestadores habilitados.
  • Extirpación de quiste renal, mamario, hepático en adultos vía convencional. Incisión de prepucio (Postotomia, postectomia).
  • Nefrolitotomia Anatrófica.
  • Ureteroscopía terapéutica.
  • Resección endoscópica tras uretral de próstata (R.T.U.)(incluye cistoscopía).
  •  Biopsia Prostática (no incluye costo de aguja).
  • Quistectomia.

GASTROENTEROLOGIA

  • Dilatación endoscópica de estenosis de esófago, gastro o colon: cubre honorarios profesionales 50% hasta 1 (UNA) sesion grupo familiar /año contrato.
  • Extracción de cuerpo extraño en el tubo digestivo.
  • Gastrostomia endoscópica percutánea (no incluye el kit).
  • Ligadura de varices esofágicas: honorarios profesionales cubre 50% en la 1era sesión, si no es de causa alcohólica.
  • Mucosectomia, cubre honorarios profesionales hasta 50% (1 proced. grupo beneficiario-año-contrato).
  • Papilotomia o esfinterotomia endoscópica. Polipectomia alta/baja.

GINECO OBSTETRICIA

  • Amputación de cuello.
  • Biopsia de cuello uterino.
  • Biopsia de pólipo endometrial más legrado de base. Exéresis de quiste vaginal.
  • Biopsia endometrial. Biopsia vulvar.
  • Cesárea clásica, extra peritoneal, vaginal. Conización de cuello por leep (sin internación).
  • Electrocoagulación de cuello uterino o criocoagulación (tratamiento completo). Evacuación uterina segundo trimestre del embarazo con mecanismo de parto. Exceresis de la glándula de bartolino.
  • Histerectomia total abdominalovaginal. Histerorrafia.
  • Histeroscopiadiagnóstica100%yterapéutica. Legrado biópsico.
  • Legrado evacuador.
  • Miomectomia uterina abdominal (como única operación). Parto Normal.
  • Quistectomia.
  • Salpingectomia.
  • Oforosalpingectomia.

TRAUMATOLOGIA

  • Amputaciones de dedos y miembros: honorarios cubre 50% hasta 2(dos) por grupo familiar año contrato. Artrocentesis diagnostica o terapéutica.
  • Artroscopia de rodilla para menisco.
  • Cirugía de fracturas (osteosíntesis) Codo (radio-cubito-humero). Enyesado corrector inguinopédico: cubre honorarios 100% 1er yeso.
  • Extracción de materiales de osteo síntesis: cubre honorarios 100% si se cubrió la colocación.
  • ESCISION O RESECCION DE VAINA TENDINOSA (quistes i n o vial) en miembro superior e inferior. Fractura bimaleolar con diástasis o trimaleolar.
  • Fractura de clavícula.
  • Fractura de extremidad distal del radio ( intra articular). Fractura de extremidad proximal del humero.
  • Fractura de falanges (miembro superior). Fractura de olecranon.
  • Fractura diafisiaria de cubito o radio. Fractura diafisiaria de humero.
  • Fractura diafisiaria de la tibia. Fractura supra con dilea.
  • Incisión en musculo del hombro, brazo, antebrazo, mano( exploración, drenaje, extracción cuerpo extraño, biopsia).
  • Incisión antebrazo, muñeca, mano, pierna, tobillo, pie. Incisión en cuello, hombro, codo, cadera, muslo, rodilla.
  • Incisión en músculos del tórax, abdomen y raquis (exploración, drenaje, extracción cuerpo extraño, biopsia).
  • Infiltración articular, con fines médicos no estéticos.
  • Ligamento cruzado( 50% cobertura honorarios profesionales).
  • Luxación-tratamiento incruento (aplicación de yeso,férula o aparato de tracción).
  • Meniscectomia.
  • Operaciones en tendones. Vainas tendinosas y fascia.
  • Tratamiento incruento fractura de cada uno hasta dos metacarpianos.
  • Tratamiento incruento fractura de carpo.
  • Tratamiento incruento fractura de cubito y radio.
  • Tratamiento incruento fractura de falanges (miembro inferior) hasta dos.
  • Tratamiento incruento fractura de falanges (miembro superior) más de dos.
  • Tratamiento incruento fractura de humero.
  • Tratamiento incruento fractura de metatarsianos.
  • Tratamiento incruento fractura de peroné.
  • Tratamiento incruento fractura maleolares tibiales, marginales anterior y posterior.
  • Tratamiento incruento fracturas huesos del tarso.
  • Tenoplastia (con alargamiento, acortamiento o injerto de otros tendones no mencionados) hasta dos. Tenorrafia supraespinosa, biceps, tendon rotuliano y tendon de Aquiles.
  • Tenorrafia enpie hasta 2 tendones.

CIRUGÍA PEDIÁTRICA

  • Apendicetomia no complicada. Colecistectomia.
  • Drenaje de abscesos superficiales y ganglios superficiales (Adeno flemon).
  • Extracción de cuerpo extraño.
  • Herniorrafía inguinal, hidrocele, quiste de cordón, quiste de epidídimo unilateral.
  • Reducción de parafimosis bajo anestesia general.
  • Sutura bajo anestesia( Dehiscencia de sutura de herida operatoria de mama) 50% de honorarios profesionales, no por motivos estéticos.
  • Sutura de herida de zonas nobles (cara, mano, planta de pies, genitales, perianal). Sutura de herida simple.

SERVICIOS SIN COBERTURAS

Son los que habitualmente no son cubiertos en los contratos de medicina prepaga. Todos los gastos ocasionados por los siguientes eventos y sus consecuencias ya sean físicas o mentales, el listado posteriormente citado es meramente enunciativo y no contemplan en su totalidad las limitaciones estipuladas dentro del PBC.

  • Participación del abonado en eventos que trasgredan leyes o normas, en riñas, etc.
  • Estudios y tratamiento médico quirúrgico confines de esterilidad o de procreación (incluida la Fertilización asistida y sus productos).
  • Atención, internación y alimentación del acompañante.
  • En caso de intento de auto eliminación y/ o autoagresión y sus secuelas, ya sean físicas o mentales
  • Cirugía plástica con fines estéticos (no re paradora)
  • Tratamiento médico quirúrgico con fines de esterilidad, infertilidad, fecundación invitro y procreación
  • Diagnóstico y tratamiento médico quirúrgico con fines de esterilidad o deprocreación.
  • Enfermos mentales en fase crónica.
  • Ozonoterapia
  • Alcohólicos crónicos y agudos y sus consecuencias.
  • Pacientes bajo los efectos de alcohol, drogas, estupefacientes. Tratamientos para la adicción en general.
  • Hemodiálisis en insuficiencia renal crónica o crónica agudizada.
  • Formolizaciones.
  • Elementos de aseo personal como: bolsa de agua caliente-frio, baño fácil ,Prodentplac, toallas húmedas, desodorante, dentífrico, etc.;
  • Elementos de órtesis como triflow y dispositivos anti escara de silicona. Faja Blunding.
  • RPG, Hidroterapia, ondas de choque
  • Elementos de uso personal tales como pañales, Aero cámara, medicamentos de uso habitual. Alimentación enteral y parenteral, cobertura hasta el tope establecido por contrato.
  • Lipoaspiración
  • Diagnóstico neurofisiológico de la impotencia sexual masculina y técnica de fertilización asistida.
  • Lesiones causadas por investigaciones en etapas experimentales, no reconocidas por instituciones oficiales o científicas.
  • Trasplante de órganos
  • Vaporización
  • Laserterapia
  • Cirugía de retinavitrio, panfotocuagulación
  • Hipertrofia mamaria y Ginecomastia
  • Suturas mecánicas, prótesis, dispositivos de fijación traumatológicos(mallas prostéticas)
  • Serologia y materiales de transfusión.
  • Tratamientos paliativos y medicina del dolor. Acupunturas, homeopatía, quiropraxia, medicina orto molecular y otras medicinas alternativas o atención de medicina no alopática.
  • Cirugías bariátricas o metabólicas
  • Secuelas de quimioterapia y radioterapia
  • Técnica de fertilización asistida,
  • Operaciones de cambio de sexo
  • Lesiones causadas por investigaciones en etapas experimentales, no reconocidas por instituciones oficiales o científicas 80/138
  • válvulas, coils, re sincronizadores, Sten, catéter, balón, marcapasos, tavi, etc.
  • Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
  • Material protésicos para hernia, sutura mecánica, ligasure.
  • Prótesis de cual quier tipo.
  • Excedente de cobertura.
  1. COBERTURA ADICIONAL POR SERVICIO TERCERIZADO DE LA PRESTADORA : ASISTENCIA AL VIAJERO.

La SUBCONTRATADA otorgará a los titulares beneficiarios que deban viajar en misiones oficiales, cobertura internacional de hasta un tope de USD 5.000.

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

SERVICIO DICO INTEGRAL

Ítem

Código Catalogo

Descripción

Cantidad Mínima de titulares

Cantidad Máxima de titulares

Promedio de edad de funcionarios

Periodo de Cobertura

1

84131602­001

SEGURO MÉDICO INTEGRAL PARA FUNCIONARIOS/AS DEL MINISTERIO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

390

780

38

12 (Doce) meses

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem  Descripción del servicio Cantidad  Unidad de medida de  los servicios Lugar donde los servicios serán prestados Fecha(s) final(es) de
ejecución de los servicios
1 SERVICIO DE SEGURO MEDICO. 780 Unidad Según
requerido
en el PBC
12 meses
desde la
firma del
contrato

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Listado de Titulares Asegurados presentados
por el proveedor

Listado Dentro de los 5 días hábiles de cada
mes.
Planilla de Altas y Bajas de Funcionarios
Activos de la Dirección de Talento Humano
Planilla Dentro de los 5 días hábiles de cada
mes.
Orden de Servicio Orden Dentro de los 5 días hábiles de cada
mes

Instructivo para la Cotización

El siguiente ejemplo es la forma de cotización que se realizará para el llenado de la planilla de oferta.

Ejemplo:

Aclaración: El monto del precio por funcionario = Grupo Familiar es ficticio, ES SOLO A MODO DE EJEMPLO.

Un funcionario = Grupo Familiar

GS. 752.290.-

Cantidad de meses (periodo de cobertura)

X 12

Precio total por funcionario (grupo familiar) por 12 meses (Este es el Precio que se debe poner en la planilla)

= GS. 9.027.480.-

Cantidad máxima de funcionarios (grupo familiar)

780

Precio total de la oferta

= GS. 7.041.434.400.-    

 

INSTRUCTIVO DE COTIZACIÓ

EJEMPLO: Precio Total ofertado por cada Titular.  Gs.752.290.-

Multiplicar el Precio Total por cada funcionario (Gs. 752.290.-) por la cantidad de meses de 12 meses, cuyo resultado  x 12 meses = Gs. 9.027.480.-

Cantidad Máxima de Titulares. 780

El Precio Total Máximo por el cual se deberá competir en la etapa competitiva será el que resulte de la multiplicación del precio unitario (Gs. 9.027.480.-) por la Cantidad Máxima de Titulares (780).