Alcance y descripción de las obras

  RUBROS UNIDAD CANTIDAD  PRECIO UNITARIO   espesificaciones tecnicas  
1 72131601-002 Cartel de obra UNIDAD                      1,00                                                                877.500  1. Cartel de Obra: El cartel de obra será instalado en el acceso principal de la obra en cuestión, las dimensiones de las letras con la información del cartel deben ser legibles desde una distancia considerable. 
2 72131601-9974 Marcación y replanteo. M2                    34,81                                                                   60.000 2. Marcación y Replanteo:
a. EL CONTRATISTA efectuará la limpieza general de las zonas a intervenir.
b. Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc.
c. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el trabajo.
d. El Contratista deberá contar con una cuadrilla permanente de personal de limpieza, debiendo mantener limpio y libre de residuos de cualquier naturaleza todos los sectores de la obra.
e. Al finalizar los trabajos, el Contratista entregará la obra perfectamente limpia y en condiciones de habitación, sea ésta de carácter parcial y/o provisional y/o definitiva, incluyendo el repaso de todo elemento, estructura, que ha quedado sucio y requiera lavado, como vidrios, revestimiento, escaleras, solados, artefactos eléctricos y sanitarios, equipos en general y cualquier otra instalación.
3 82101502-004 Cimiento corrido de piedra bruta. M3                    17,89                                                                398.250 3. Cimiento corrido con Piedra Bruta: Se realizará la excavación de forma manual o con maquinarias adecuadas hasta alcanzar la profundidad y dimensiones especificadas en el replanteo realizado, se debe asegurar que las paredes de la excavación estén verticales y los fondos nivelados para recibir el cimiento. Se empleará el uso de piedras de buena calidad, las piedras serán colocadas manualmente dentro de la excavación asegurándose de que las piedras estén bien asentadas y ajustadas entre sí.
4 72103003-001 Relleno y apisonado. M3                    16,30                                                                250.000 4. Relleno y apisonado: Se procederá a la limpieza del área en cuestión, una vez finalizada la limpieza se distribuirá el relleno de manera uniforme, antes de apisonar se realizará la compactación preliminar con pala o alguna herramienta manual.
5 72131601-004 Mampostería de nivelación de 0,30 metros. M2                      8,24                                                                182.250 5. Mampostería de Nivelación de 0,30 m.:
Para el muro de nivelación se empleará el uso de ladrillos comunes.
Muro de 0,30 m.: Se colocará una capa de mortero en la base para empezar a colocar los ladrillos comunes, asegurándose la adherencia y el correcto asentamiento, la altura seria de 0,30 m. con un ancho de 0,30 m. en todo el perímetro indicado en el plano.
6 72131601-004 Encadenado inferior de hormigón armado 0,15x0,20 metros. ML                    41,18                                                                125.550 6. Encadenado inferior de hormigón armado 0,15x0,20 metros.
a. Se seguirán las dimensiones que indican en el plano, respetando las medidas de los refuerzos según el detalle constructivo.
b. Se preparará el encofrado de madera bien alineados y firmemente sostenidos.
c. Se colocarán las barras de refuerzo de acero según el plano.
d. Se vertira el hormigón compactándolo adecuadamente, con vibradores mecánicos para eliminar burbujas.
e. Se retirará el encofrado una vez el hormigón haya alcanzado la resistencia necesaria.
7 72102504-002 Aislación horizontal. ML                    41,18                                                                   20.000 7. Aislación Horizontal: Después de la limpieza de la superficie (Muros de nivelación frontal y posterior) a ser aislada se procederá a la aplicación de pintura asfáltica.
8 72131601-002 Mamposteria de elevación vista de 0,15 metros. M2                    41,27                                                                108.000 8. Mampostería de Elevación vista de 0,15 m.:
Se empleará el uso de ladrillos comunes para los muros de elevación.
Muros de 0,15 m.: Se colocará una capa de mortero en la base para empezar a colocar los ladrillos comunes, asegurándose la adherencia y el correcto asentamiento, la altura seria hasta el encadenado superior con un ancho de muro 0,15 m. La superficie de dicho muro debe estar preparada para el posterior revoque del mismo.
9 72102504-002 Revoque interno y externo  de paredes. M2                  116,84                                                                150.000 9. Revoque interno y externo de paredes: Se preparará la mezcla de concreto con la proporción correcta para revoque de paredes, dicho revoque tendrá un espesor aproximado de 1 2 cm. El revoque instalación se realizará tanto en la parte interna como externa detallada en el Plano.
10 72102504-002 Provisión y colocación de marcos de madera. UNIDAD                      6,00                                                                270.000 Provisión y colocación de marcos de madera: Se preparará el área asegurando de que el hueco para la puerta este limpio y libre de obstrucciones, se colocará el marco de madera en el hueco de la puerta y con un nivel se asegurará de que este perfectamente vertical y horizontal.
11 72131601-010 Provisión y colocación de puerta metálica con marco y cerraduras. UNIDAD                      3,00                                                                742.500 Provisión y colocación de puerta metálica con marco y cerraduras: Se preparará el área asegurando de que el hueco para la puerta este limpio y libre de obstrucciones, se colocará el marco en el hueco de la puerta y con un nivel se asegurará de que este perfectamente vertical y horizontal. Se colocará la puerta metálica con las cerraduras preferentemente de la marca Papaiz. Las puertas metálicas serán instaladas en los accesos de los 3 sanitarios, con las dimensiones las detalladas en el plano.
12 72102504-002 Provisión y colocación de puerta placa de boxes de baños tipo vaivén. UNIDAD                      6,00                                                                222.750 Provisión y colocación de puerta placa de boxes de baños tipo vaivén: Se colocará la puerta placa con pasante para la tranca de las puertas preferentemente de la marca Papaiz. Las puertas de madera tipo vaivén o doble acción, serán instaladas en los boxes de los baños femenino/masculino, con las dimensiones las detalladas en el plano.
13 72131601-007 Provisión y colocación de balancines tipo metálico medidas 1,60 x 0,50 metros. UNIDAD                      6,00                                                                587.250 Provisión y colocación de balancines tipo metálico medidas 1,60 x 0,50 metros: Se colocará el balancín en su posición dentro del hueco previamente limpio y seco, se asegurará los anclajes o estructuras de soporte. Para las terminaciones no debe tener puntas o cortantes, y deben estar perfectamente estable. Las mismas serán instaladas en los baños femenino/masculino, con la ubicación detallada en el plano
14 72131601-008 Provisión y colocación de balancines tipo metálico medidas 0,60 x 0,40 metros. UNIDAD                      1,00                                                                141.750 Provisión y colocación de balancines tipo metálico medidas 0,60 x 0,40 metros: Se colocará el balancín en su posición dentro del hueco previamente limpio y seco, se asegurará los anclajes o estructuras de soporte. Para las terminaciones no debe tener puntas o cortantes, y deben estar perfectamente estable. Las misma será instalada en el baño de profesores, en la parte frontal, ubicación detallada en el plano
15 72131601-009 Encadenado superior de hormigón armado 0,13x0,27 metros. ML                    28,48                                                                137.700 Encadenado superior de hormigón armado 0,13x0,27 metros: Se preparara el área, verificando que la superficie donde será instalada la viga este limpia y nivelada, se colocara el encofrado según las dimensiones del encadenado que según el plano es de (0,13 m. x 0,27 m.), se colocara el refuerzo de varillas con dimensiones detalladas en el plano estructural de vigas, asegurándose de que la armadura este correctamente alineada y elevada del fondo del encofrado, para garantizar el recubrimiento adecuado. Por último, se vertira el hormigón, y una vez curado el hormigón, se retirará el encofrado. Observaciones: El hormigón debe ser curado adecuadamente para alcanzar una resistencia adecuada, se debe mantener la humedad del concreto mediante riegos parciales durante al menos 7 días.
16 72131601-009 Techo de tejas españolas sobre tirantes de hormigón. M2                    52,18                                                                200.000 Techo de tejas españolas sobre tirantes de hormigón: Se realizará una estructura de techo, vigas de Hormigón, sobre tirantes de Hormigón de 2 x 6 con listón de boca. Sobre dicha estructura tejuelones y tejas españolas con una pendiente de 30%.
17 72131601-009 Contrapiso de cascotes 7 cm de espesor. M2                    31,34                                                                   40.000 Contrapiso de cascotes 7 cm de espesor: Previamente se hará la nivelación y la compactación de la superficie para asegurar una base estable, se distribuirá de manera uniforme los cascotes sobre la superficie preparada, utilizando un pisón manual o una placa vibradora se debe compactar los cascotes. Se extenderá una capa de mortero de unos 2 cm. de espesor sobre los cascotes previamente compactados, se debe asegurar de que el espesor total del contrapiso sea de 7 cm. así también usando la regla, se asegurará que la superficie este nivelada.
18 72131601-009 Carpeta alisada base pisos cerámicos. M2                    31,34                                                                   30.000 Carpeta alisada base pisos cerámicos: Se limpiará y se humedecerá la superficie del contrapiso, se extenderá de manera uniforme el mortero sobre el contrapiso con un espesor de 2 a 3 cm. dependiendo del nivel requerido para la instalación del piso cerámico a ser empleado. Para finalizar se asegurará con una regla que el nivel de la carpeta sea la adecuada, y se hará la alisada correspondiente con mortero.
19 72131601-009 Piso tipo cerámico. M2                    31,34                                                                100.000 Piso tipo cerámico: Se colocará de manera manual cada baldosa sobre el adhesivo, se hará la nivelación correspondiente para asegurarse de que sea la adecuada. Observaciones: Dejar secar el adhesivo en un tiempo mínimo de (24 horas).
20 72131601-009 Azulejo tipo cerámico, altura de marco. M2                  105,20                                                                100.000 Azulejo tipo cerámico, altura de marco: Se distribuirá los azulejos sin adhesivo para asegurarse den que el diseño sea simétrico y se realizará los cortes necesarios. Luego se colocarán los azulejos sobre los adhesivos, asegurándose siempre que estén perfectamente nivelados.
21 72131601-010 Registro cloacal 0,4x0,40 metros. UNIDAD                      2,00                                                                202.500 21.  Registro cloacal 0,40 x 0,40 metros: Se realizará una excavación de 0,60 m. x 0,60 m. Se colocará una capa de hormigón de limpieza, una vez seca se levantarán los muros laterales de ladrillos comunes. Para finalizar, se fabricará una tapa de concreto que se colocará encima del registro.
22 72131601-010 Cámara séptica. UNIDAD                      1,00                                                             1.822.500 Cámara séptica: Una vez seleccionada la ubicación adecuada para la instalación de la cámara séptica, se realizará una excavación conforme a las dimensiones detalladas en el plano, se colocará una base de hormigón de limpieza de 10 cm. de espesor en el fondo, luego se construirá una base de hormigón armado de 15 cm. de espesor reforzada con malla de acero. Se levantarán muros de ladrillos comunes en los laterales. Se instalará la tubería de entrada a una altura que permita un flujo adecuado de las aguas residuales, así también la tubería de salida. Para la tapa o cubierta de la cámara séptica se construirá una losa de hormigón armado dejando las aberturas para las tapas del registro.
23 72131601-010 Pozo absorbente. UNIDAD                      1,00                                                             3.172.500 Pozo absorbente: Luego de seleccionar el sitio adecuado para dicha instalación, se realizará la excavación correspondiente con las dimensiones detalladas en el plano, se colocara una capa de hormigón armado de 10 cm. de espesor, en la base de la excavación, se levantara las paredes laterales utilizando anillo de hormigón o bloques siempre reforzados con malla de acero (las paredes deben ser solidas y estancas para contener el material filtrante), luego se colocara la capa filtrante de piedras trituradas alrededor del pozo. Se instalará una tubería de entrada desde el sistema de drenaje, asegurándose de que este a una altura que permita el flujo del agua hacia el pozo. Se incluirá una tapa para facilitar el mantenimiento del pozo.
24 72131601-010 Pintura al latex de paredes. M2                  116,84                                                                   50.000 24.  Pintura al látex de paredes: Se aplicará la pintura en capas finas y uniformes, usando un patrón W para evitar marcas de rodillo y asegurar una cobertura pareja. Observaciones: Se respetarán los tiempos de secado entre capas, el secado puede variar según la temperatura y la humedad (1 - 2 horas para el secado al tacto y de 4 - 6 horas para el secado completo).
25 72131601-008 Limpieza y siliconado de ladrillos vistos. M2                    41,27                                                                   18.000 25.  Limpieza y siliconado de ladrillos vistos: Se hará la limpieza previa con un cepillo con cerdas duras para eliminar polvos y suciedad, luego se aplicará el ácido muriático para la limpieza y desinfección profunda de la superficie. Se aplicará el sellador en capas uniformes respetando los tiempos de secado entre cada capa.
26 72131601-012 Al barniz de puertas. UNIDAD                      6,00                                                                   87.750 Al barniz de puertas: Luego de la limpieza y de lijar la superficie de la puerta a ser pintada, se procederá a colocar el barniz de forma uniforme, mínimamente dos capas
27 72131601-012 Al sintético de puertas metálicas. UNIDAD                      3,00                                                                   87.750 Al sintético de puertas metálicas: Luego de la limpieza y de pasar un cepillo de alambre para eliminar cualquier oxido que presente la superficie de la puerta, se procederá a colocar la pintura sintética de manera uniforme, mínimamente dos capas.
28 72131601-012 Limpieza, sellado y siliconado de tejuelones y tirantes. M2                    52,18                                                                300.000 Limpieza, sellado y siliconado de tejuelones y tirantes: Después de la inspección de toda la estructura del techo y previa limpieza, se procederá a pasar varias capas de sellador por toda la superficie (Vigas, tirantes, tejuelones).
29 72131601-012 Desague tipo cloacal. UNIDAD                      1,00                                                             2.160.000 Desagüe tipo cloacal: Se seguirá la planificación detallada en el plano de desagües, manteniendo una pendiente adecuada de las tuberías para asegurar el flujo gravitacional de las aguas negras (Pendiente mínima 2%). 
30 72131601-012 Alimentación de agua corriente. UNIDAD                      1,00                                                             2.160.000 Alimentación de agua corriente: Se seguirá la planificación detallada en el plano de agua corriente, asegurando de que las tuberías seleccionadas soporten el caudal y la presión del agua requerido para sanitarios.
31 72131601-012 Provisión y colocación de artefactos sanitarios: 7 inodoros cisterna alta con tapa plástico, 3 migitorios, 5 canillas agua fría, 14 conecciones cromadas, 7portarollos. UNIDAD                      1,00                                                                400.000  Provisión y colocación de artefactos sanitarios:
• 7 inodoros cisterna alta con tapa plástico.
• 3 mingitorios.
• 5 canillas agua fría.
• 14 conexiones cromadas.
• 7portarollos
 
32 72131601-009 Boca de luces. UNIDAD                    10,00                                                                108.000  Boca de luces: Se respetarán el número de bocas para artefactos de iluminación detalladas en el plano de instalaciones eléctricas, dichas instalaciones deben estar en perfectas condiciones, sin cables pelados ni malas terminaciones. 
33 72131601-010 Boca de eléctricidad. UNIDAD                      3,00                                                                108.000  Boca de electricidad: Se respetarán el número de bocas de electricidad (Tomas y fichas), detalladas en el plano de instalaciones eléctricas, dichas instalaciones deben estar en perfectas condiciones, sin cables pelados ni malas terminaciones 
34 72102201-003 Tablero general. UNIDAD                      1,00                                                                810.000 Tablero general: El tablero general será instalado en la ubicación detallada en el plano de instalaciones eléctricas, los cables serán canalizados con tubos Conduit, cada interruptos será etiquetado con el circuito que controla para facilitar la identificación y mantenimiento, una vez finalizada dicha instalación se verificará que todas las conexiones estén firmes sin riesgo de cortocircuito.
35 72102201-004 Provisión y colocación de artefactos lumínicos 2x40 watios. UNIDAD                    10,00                                                                243.000 Provisión y colocación de artefactos lumínicos 2x40 watios: Seran ubicados respetando las ubicaciones detalladas en el plano de instalaciones eléctricas, al finalizar dicha instalación se someterá a una prueba de funcionamiento y verificación de conexiones para su optima utilización.
36 72131601-013 Limpieza final de obra. UNIDAD                      1,00                                                             1.687.500 Limpieza final de obra: El profesional a cargo realizara la inspección de toda la construcción y ordenara a una cuadrilla para la limpieza final de toda la obra

 

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

no aplica 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

 

  • Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Arquitecta LUZ LEZME, Encargada de la Dirección de Obras de la Municipalidad de ITACURUBI
  • La Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la presente licitación es la siguiente: El presente llamado se realiza a modo de satisfacer una necesidad de alta prioridad que es la fortalecer la infraestructura educativa en beneficio directo de las instituciones beneficiadas, y en cumplimiento a los fines previstos para los fondos provenientes de los recursos .
  • Justificación de la planificación. (Si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)         La planificación del llamado responde a una necesidad temporal.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas. -Las EE TT fueron elaboradas por los profesionales de obras de acuerdo a los requerimientos del proyecto de obras y que se ajustan a los estándares del mercado.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Lista de Planos o Diseños

Plano o Diseño N°

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

 

 

 

 

 

 

se anexa

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

60 (sesenta) días corridos a partir de la emisión de la Orden de Inicio de Obras por parte de la convocante.

LA ENTREGA DEL SITIO DE LA OBRA SERÁ TOTAL.

La Recepción Provisoria de las Obras será expedida por el Fiscal de Obras, al día siguiente de la terminación total de las obras y presentación del certificado de trabajo final aprobado.

La Recepción Definitiva tendrá lugar en el plazo de 05 (cinco) días corridos contados desde la fecha de recepción provisoria.

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe 2

certificado

noviembre 2024

Informe 3

certificado

diciembre 2024