Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Alfredo Portillo Reguera, Jefe del Departamento de Servicios Generales.
  • Brindar el servicio de seguridad y vigilancia para la institución
  • Se trata de un llamado periódico
  • El Servicio de Seguridad y Vigilancia es muy importante para la Facultad de Odontología, a fin de velar por la seguridad de la Institución y sus bienes patrimoniales como también por la seguridad de los funcionarios, docentes y alumnos de esta alta casa de estudios y de todas aquellas personas que concurren diariamente a la Institución.

    Con la contratación de un guardia nocturno, se busca reforzar la seguridad en dicho turno, y los fines de semana, que son los días y horas más vulnerables para la Institución por la escasa concurrencia de personal y la zona en que se encuentra ubicada la Facultad.

    Con base en lo mencionado se realizaron las Especificaciones Técnicas correspondientes.

Detalles de los servicios con las respectivas especificaciones técnicas

Los servicios de seguridad y vigilancia comprenderán las siguientes tareas y funciones a realizar por los agentes de seguridad, de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes:

  1. Llevar registro en un acta, proveída por la convocante, del guardia entrante y saliente con los datos de estos, debidamente completados (nombre y apellido, hora de entrada y salida, firma). Así mismo, dejar constancia por escrito, de las novedades que ocurriesen durante el turno correspondiente.
  2. Controlar y registrar el ingreso de personas y la presencia de automóviles  en la institución fuera del horario establecido por la institución.
  3. Controlar y registrar el acceso peatonal o vehicular, de personas internas y externas a la institución en el horario establecido por la institución.
  4. Controlar los vehiculos y las carteras, bolsos, mochilas, etc,  de las personas, antes de la salida de la institución en los casos de necesidad por siniestros o incidentes.
  5. Realizar tareas de prevención de accidentes, de sabotaje, de terrorismo, de incendios y cualquier otro tipo de siniestro, daño o deterioro que pudiera presentarse en las instalaciones, maquinaria y equipos en custodia y cuya salvaguarda pueda ser prevista y prevenida por el trabajador asignado a las tareas.
  6. Control estricto y registro de ingreso y salida de bienes patrimoniales de la contratante, además de bienes de terceros bajo responsabilidad de la contratante con el fin de evitar sustracciones, robos eventuales o sistemáticos y/o retiros no autorizados de acuerdo a las normas establecidas por la Institución.
  7. Tareas de prevención de accidentes, de sabotaje, de terrorismo, de incendios y cualquier otro tipo de siniestro, daño o deterioro que pudiera presentarse en las instalaciones, maquinaria y equipos en custodia y cuya salvaguarda pueda ser prevista y prevenida por el trabajador asignado a las tareas.
  8. Resguardo de la seguridad de los funcionarios y personas en general que se encuentren en el predio de la InstituciónVigilancia interna y perimetral de la Facultad de Odontología UNA y control de monitores de seguridad, mediante rondas programadas conforme las normas establecidas por la Institución.
  9. Registrar que todo tipo de cajas, embalajes, paquetes o similares que son retirados de la Institución, portados personalmente o en los vehículos cuenten con la documentación que avale su retiro de acuerdo a las normas establecidas por la Institución.
  10. Contar con un libro de Registro de Novedades o similar donde se asentarán los ingresos y salidas de personas, vehículos, bienes, bultos, etc., durante las horas de realización de la vigilancia.
  11. Vigilar y prevenir que en días y horas inhábiles o no laborales ingresen personas a las instalaciones u oficinas de la Institución sin la autorización correspondiente.
  12. Alertar a las autoridades competentes de la presencia de personas extrañas a la institución en el perímetro de seguridad.
  13. Reaccionar ante la flagrancia de hechos ilícitos cometidos por funcionarios o personas extrañas a la institución, realizando el procedimiento de rigor establecido para el efecto e incluso el uso de fuerza suficiente y razonable en caso que sea el único medio necesario para impedir la consecución del hecho a fin de proteger vidas humanas y/o la propiedad institucional, dando aviso inmediato a la autoridad policial.
  14. Colaborar y resguardar el orden en caso de siniestros por incendio o derrumbe.
  15. Acudir en forma inmediata y diligente ante solicitud de auxilio de parte de las personas que requieran del resguardo de su seguridad dentro de la Institución.
  16. Comunicar de inmediato al agente supervisor o al departamento institucional toda situación de irregularidad que detecte en la sede de la convocante, debiendo asentarse dicha situación en el Registro de Novedades.
  17. Conocer la ubicación y operatividad de los sistemas contra incendios, rutas de evacuación, zonas de seguridad y puntos de concentración, así como su uso a fin de orientar al personal del local en caso de presentarse una emergencia.
  18. El personal de seguridad podrá desempeñar servicios de guardaespaldas, debidamente entrenado y acreditado para el efecto, ante el órgano de aplicación.      

La empresa prestadora de servicio mínimamente deberá:

       1. Ejercer la vigilancia y protección de bienes, muebles e inmuebles. Lo mismo que la protección de las personas que se halle bajo su custodia.

       2. Evitar la comisión de hecho punible o infracción en relación con el objeto de su protección.

       3. Comunicar y poner de inmediato a disposición de la Policía Nacional a los sospechosos aprehendidos en el interior del local asignado a su protección, como también las evidencias, efectos y pruebas del hecho punible que hayan sido decomisados durante la captura si fuere el caso.

       4. Colaborar con los Servicios de Supervisión en Actividades o eventos especiales desarrollados por la institución - verificando condiciones de seguridad, efectuando rondas, filtrando acceso de personas y ejecutando desalojos según criterio acordado internamente, reportando cualquier anomalía.

       5. Realizar la instalación, controlar el funcionamiento y efectuar la respuesta inmediata de sistemas de seguridad electrónica e informática.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Condiciones de prestación del servicio

Las condiciones de los servicios a ser prestados serán:

1. El vigilante no podrá abandonar su puesto en ningún caso sin que previamente se haya realizado el relevo físico de turno. Este relevo debe realizarse al menos con veinte minutos de anticipación.

2. El personal de vigilancia deberá cumplir los horarios establecidos en estas especificaciones técnicas, que será controlada estrictamente por la contratante mediante una planilla proveida por el Dpto de Servicios Generales, en la cual, el personal de la Facultad registrará la hora exacta de entrada y salida del guardia y éste deberá firmarla.

3. A solicitud de la contratante, el proveedor deberá proceder al remplazo o cambio de puesto  del o los agentes designados, dentro de las 24 horas de recibida notificación por escrito de la solicitud. En caso de sustitución no solicitada por la contratante, el proveedor deberá comunicar los cambios en el mismo plazo y solicitar la aprobación de la institución y deberá demostrar que el cambio se realiza por situación que configure caso fortuito, enfermedad, renuncia o separación del servicio por causas justificadas. El o los agentes que sean puestos en sustitución deberán ser seleccionados de alguno de los indicados como suplente en el formulario de Nómina de Trabajadores que realizarán los servicios contratados. Los agentes separados de las funciones por ineficiencia o indisciplina no podrán ejercer sus servicios dentro de las instalaciones de la institución.

4. Expresarse en términos claros y prudentes toda vez que se dirija al funcionariado en general, como a personas externas a la institución.

5. Se exige que los agentes eviten el exceso de confianza en el trato con los funcionarios y público en general, de forma a evitar la familiaridad de trato y desprolijidades en sus funciones de control y vigilancia.

6. La contratante requiere la asignación de los datos en el Formulario DE NÓMINA DE TRABAJADORES QUE REALIZARÁN LOS SERVICIOS CONTRATADOS los datos del vigilante/guardia fijo; vigilante relevo(debe cumplir con los requerimiento especificado en la capacidad técnica) y el supervisor.

7. Por último, la empresa adjudicada deberá proporcionar un contacto (24/7) que sirva de nexo entre la empresa y la Facultad de Odontología UNA

Requisitos del personal de seguridad privada

Las funciones de guardia de seguridad sólo podrán ser desempeñadas por las personas físicas empleadas por las empresas de seguridad debidamente autorizadas y habilitadas al efecto por la autoridad competente.

Los guardias de seguridad, deben contar con el carné vigente expedido por la División de Fiscalización de Empresas de Seguridad Privada y Afines, y estar registrados en la nómina del personal remitido a la División a nombre de la empresa adjudicada.

Uniforme y equipamiento

Los requerimientos en cuanto a implementos de seguridad serán los siguientes:

1. Carné Identificatorio: El personal asignado para la prestación del servicio deberá portar, en todo momento, el carné identificatorio otorgado por la empresa, el cual es de portación obligatoria.

2. Armas: El proveedor deberá entregar al guardia dos armas de fuego en buenas condiciones, de uso civil; una entendida como arma corta (ejemplo: revolver calibre 38), y otra entendida como arma larga (ejemplo: escopeta), no automáticas, con sus respectivas fundas de guardas, con miras simples o especiales y con municiones necesarias, permitidas según las normativas que regulan la seguridad privada, destinadas a la defensa individual,  protección de inmuebles, de los bienes de valor y sus moradores. La portación de armas de fuego se limitará exclusivamente al espacio geográfico privado de la institución donde el vigilante desarrolle sus actividades laborales.

3. Uniforme: Se exige que los agentes presten los servicios en condiciones óptimas de presencia, vestir el uniforme de la empresa y distintivos declarados ante el órgano de Aplicación y Fiscalización de Empresas Privadas y Afines de la Policía Nacional.

La empresa prestadora deberá proveer a cada guardia al menos dos conjuntos completos del uniforme adecuado, incluyendo el calzado, sin costo alguno para el mismo, así como la credencial vigente expedida por la empresa de seguridad a la que pertenece, este costo debe ser absorbido por la empresa.

El proveedor deberá entregar a cada personal de seguridad: 2 pantalones, 4 camisas (dos mangas cortas y dos mangas largas), corbata, campera, gorras, botas tipo militar, así como insignias y el respectivo carnet de Identificación sin costo alguno para el guardia
El proveedor deberá entregar además:

- 1 (un) Chaleco táctico (sin reflectivo) de seguridad color negro impermeable incluido silbato; 

- 1 (un) pilotin impermeable de color negro, gris o azul, con logo de la empresa.

- 1 (un) par de botas para lluvia.

Los mismos serán puestos en los vestidores de la FOUNA a disposición del guardia. para la ocasión

4. Sistemas de comunicación: EL PROVEEDOR deberá contar y proveer a los guardias además con:

    a) 1 (un) aparatos tipo celular Smartphone (09xx xxx xxx), con saldo disponible full, a los efectos de que los directivos puedan comunicarse en cualquier momento con el personal de turno.

   b) 2(dos)Radios intercomunicadores tipo WALKIE TOKIE para comunicación entre el personal de la Institución y el guardia.  La empresa prestadora deberá reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de prestar el servicio.

5. Accesorios: 

Ejemplos:

  • tonfa (cachiporra),
  • picanas,
  • gas pimienta,
  • silbatos,
  • linternas de mano, (de luz blanca, con tecnología alógenas o led),
  • instalación de detectores de metales,
  • espejos para inspección inferior de vehículos, etc.

Para el presente llamado, se exige como condición que el guardia deberá portar lo siguiente:  tonfa (cachiporra) y silbatos, así como tener disponible para su uso de al menos 2 (dos) linternas de mano, de luz blanca, con tecnología alógena o LED recargable.

Todos los accesorios citados deberán ser proporcionados por EL PROVEEDOR, sin costo alguno para los agentes de seguridad.

 Los útiles de escritorio, tales como cuadernos, lapiceros, tablillas, marcadores, libros de apuntes y otros necesarios para el servicio, deberán ser proporcionados por el proveedor, sin costo alguno para los agentes de seguridad.

Plan de prestación del servicio - horarios y lugar

El plan de la prestación de los servicios se realizará de acuerdo a lo indicado en el presente apartado:

Tiempo

Cantidad de personal

Función a desempeñar

Días

Horario

Lugar

Arma

Radio

Desde

Hasta

12 horas

1

 Servicio de seguridad y vigilancia nocturna

Lunes a Domingos y Feriados

18:00 hs

06:00 hs

Facultad de Odontología UNA       Av. España 430 c/Brasil

 

ITEM DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO CANTIDAD LUGAR DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS FECHA(S) FINAL(ES) DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
1 Servicio de seguridad y vigilancia nocturno 24 meses Facultad de Odontología UNA Av. España 430 c/Brasil 24 meses contados desde la firma del contrato

OBSERVACIÓN: El personal de guardia/vigilante asignado para la FOUNA, deberá ser fijo al igual que su relevo.

Se establece como día libre del personal fijo asignado a la Institución, los días domingo

El personal de relevo o que cubrirá al guardia permanente deberá cumplir con todo lo establecido en la Capacidad Técnica

 

 

 

 

 

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe mensual

Informe mensual de conformidad

 

mensual