Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
a) - Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
Q.F. Sixta Ibarra de Benítez, Directora, Dirección de Logística de Suministros de Salud, dependiente de la Gerencia de Abastecimiento y Logística
b)- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
Se realiza el llamado para satisfacer las necesidades de los distintos Servicios de la Institución a nivel país.
c) - Justificar la planificación. (Si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
- Se solicita un llamado para una Licitación Pública Nacional, se trata de un llamado periódico, para una cobertura de 24 meses.
d)- Justificar las especificaciones técnicas establecidas
- Las especificaciones técnicas utilizadas son las que figuran en el Cuadro Básico de Dispositivos Médicos VIGENTE del IPS, aprobadas por la Máxima Autoridad de la institución.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Item |
Cód.SIH |
Material |
Cod.Catálogo |
Descripción del Artículo (DNCP) |
Descripción del Material |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación ( DNCP) |
Cant. Mínima |
Cant. Máxima |
1 |
6738 |
11001930 |
42152428-00 |
ADHESIVO DENTARIO FOTOPOLIMERIZABLE |
Sistema adhesivo líquido monocomponente de 5ml o más, con vehículo (etanol, alcohol o agua) de uso odontológico. |
Unidad |
Frasco |
950 |
1900 |
|
2 |
9653 |
11001942 |
42152105-001 |
CUBETA PARA FLUOR |
Cubeta para fluorización dental descartable articulada de cera con esponja o poliestireno expandido, flexibles, cubetas superior e inferior articuladas con o sin mango de colocación y remoción, con cara interna rugosa. En tamaño grande (large) |
Unidad |
Unidad |
6000 |
12000 |
|
3 |
7538 |
11001945 |
42151619-003 |
CURETA DE GRACEY 11/12 |
Acero Inoxidable quirúrgico |
Unidad |
Unidad |
500 |
1000 |
|
4 |
9656 |
11001951 |
42151618-001 |
Elevador curvo |
ELEVADOR CURVO ADULTO MESIAL/DISTAL/PAR |
Elevador para raices acanalado de acero inoxidable quirúrgico. Punta fina o acuñada en forma de bisel, esterilizable mediante soluciones químicas y autoclaves a 135°C. |
Unidad |
Unidad |
200 |
400 |
5 |
3147 |
11001959 |
42151639-001 |
ESPÁTULA DOBLE PARA CEMENTO |
Acero Inoxidable quirúrgico |
Unidad |
Unidad |
700 |
1400 |
|
6 |
9660 |
11001960 |
42151639-001 |
ESPÁTULA PARA RESINA |
Espátula de resina modelo Ward, de acero quirúrgico o de aleación de aluminio con mango antideslizante y ergonómico con doble extremo de trabajo, partes activas planas lancioladas, hojas flexibles e inclinadas en posición y angulación opuesta, revestidas de material antiadherente a resinas, resistente a rayaduras. |
Unidad |
Unidad |
400 |
800 |
|
7 |
3151 |
11001961 |
42151627-001 |
ESPEJO BUCAL CON MANGO |
Mango para espejo dental de rosca sencilla, con estrías de acero inoxidable quirúrgico. Espejo dental N° 5 plano sin aumento, libre de imágenes distorcionadas, rosca sencilla de acero inoxidable quirúrgico, esterilizable mediante soluciones químicas y autoclaves. |
Unidad |
Unidad |
1800 |
3600 |
|
8 |
9661 |
11001964 |
42151635-001 |
Eyector de saliva |
EYECTOR DE SALIVA |
Uso odontológico, de material plástico, flexible con guía metálica interna (metal sin memoria) que mantenga la forma, con protector de la parte activa fija, descartable, no tóxico. |
Unidad |
Unidad |
120000 |
240000 |
9 |
3171 |
11001972 |
42151623-001 |
FORCEPS PARA MOLAR SUPERIOR DERECHO |
Para adultos, de acero inoxidable quirúrgico. Modelo estándar con parte activa estriada de dos mordientes curvos que convergen en el extremo cuyas caras internas cóncavas presentan ranuras. El borde del mordiente vestibular tiene un pico central y el mordiente palatino es curvo continuo y anatómico; estos mordientes forman un ángulo de 30° a 45 ° con respecto al mango que debe ser anatómico y antideslizante, sin resorte o clip en su parte interna. |
Unidad |
Unidad |
150 |
300 |
|
10 |
9666 |
11001975 |
42151623-001 |
FORCEPS PARAMOLAR SUPERIOR IZQUIERDO PEDIATRICO |
Fórceps pediátrico, de acero inoxidable quirúrgico. Modelo estándar con parte activa estriada de dos mordientes curvos que convergen en el extremo cuyas caras internas cóncavas presentan ranuras. El borde del mordiente vestibular tiene un pico central y el mordiente palatino es curvo continuo y anatómico; estos mordientes forman un ángulo de 30° a 45 ° con respecto al mango que debe ser anatómico y antideslizante, sin resorte o clip en su parte interna. |
Unidad |
Unidad |
150 |
300 |
|
11 |
3166 |
11001976 |
42151623-001 |
FORCEPS PARA PREMOLAR INFERIOR |
Para adultos de acero inoxidable quirúrgico, esterilizable mediante soluciones químicas y autoclaves. Modelo estándar con parte activa de forma de pico de milano, que esta formado por mordientes curvados que convergen en el extremo pudiendo o no contactar emtre sí, cuyos bordes miden aproximadamente 5 mmm de ancho, sus caras internas son cóncavas y ranuradas; estas mordientes forman una ángulo mas o menos recto en relación al mango que debe ser anatómico y antideslizante, sin resorte o clip en su parte interna. |
Unidad |
Unidad |
150 |
300 |
|
12 |
3167 |
11001977 |
42151623-001 |
FORCEPS PARA PREMOLAR SUPERIOR |
Para adultos, de acero inoxidable quirúrgico esterilizable mediante soluciones químicas y autoclaves. Modelo estándar, instrumento ligeramente curvado, parte activa curva de dos mordientes convergentes en el extremo y cuyos bordes tienen de 4 a 5 mm de ancho y sus caras internas cóncavas presentan ranuras, los mordientes forman un ángulo de 30°a 45° en relación con el mango que debe ser anatómico y antideslizante, sin resorte o clip en su parte interna. |
Unidad |
Unidad |
150 |
300 |
|
13 |
3159 |
11001980 |
42151623-001 |
FORCEPS PARA TERCER MOLAR INFERIOR |
Para adultos, de acero inoxidable quirúrgico, esterilizable mediante soluciones químicas y autoclaves. Modelo estándar, parte activa con mordientes curvados y simétricos que convergen en el extremo y no se tocan, sus bordes pueden o no presentar pico central, las caras internas son cóncavas y ranuradas; con el mango que debe ser anatómico y antideslizante, sin resorte o clip en su parte interna. |
Unidad |
Unidad |
150 |
300 |
|
14 |
6743 |
11001981 |
42152465-001 |
FORMOCRESOL |
Líquido, libre de partículas extrañas, composición Cresol, Formalina y Glicerina en frasco de vidrio o plástico color ámbar sellado de fábrica, resistente a la manipulación y almacenamiento, rotulado. |
Unidad |
Frasco |
100 |
200 |
|
15 |
3243 |
11001989 |
42291706-013 |
FRESA PARA TURBINA FISURA MEDIANA EXTRA RECTA |
Uso odontológico.Fresa diamantada para alta rotación |
Unidad |
Unidad |
200 |
400 |
|
16 |
7007 |
11001995 |
42291706-016 |
FRESA QX DE CARBURO TUNGSTENO LARGO |
Fresa quirúrgica troncocónica multilaminada de carburo de tungsteno para alta rotación de 23 mm como mínimo. Autoclavable a 135 °C. |
Unidad |
Unidad |
160 |
320 |
|
17 |
9673 |
11002005 |
46181811-002 |
LENTES PROTECTORES PARA LUZ HALÓGENA O LED |
Uso odontológico, lentes confeccionados con piezas de policarbonato color ámbar. |
Unidad |
Unidad |
100 |
200 |
|
18 |
8772 |
11002006 |
42151620-005 |
Lima para hueso |
LIMA P/HUESO |
Instrumental odontológico, acero inoxidable quirúrgico, esterilizable en soluciones químicas y autoclaves a 135 °C. |
Unidad |
Unidad |
100 |
200 |
19 |
9674 |
11002010 |
42151636-9999 |
MANGO PARA PUNTA MORSE |
Instrumental odontológico, acero inoxidable quirúrgico, esterilizable en soluciones químicas y autoclaves a 135 °C. |
Unidad |
Unidad |
20 |
40 |
|
20 |
9685 |
11002018 |
42152433-001 |
PELICULA RADIOGRÁFICA DENTAL PEDIÁTRICA |
Cajas x 150 unidades |
Unidad |
Unidad |
2.250 |
4.500 |
|
21 |
3274 |
11002020 |
42151640-001 |
PINZA PARA ALGODÓN 15 CM (+ - 2) |
Acero Inoxidable Quirúrgico, esterilizable en soluciones químicas y autoclaves a 135 °C. |
Unidad |
Unidad |
2000 |
4000 |
|
22 |
9177 |
11002026 |
42151636-002 |
PUNTAS MORSE PARA USO ODONTOLÓGICO |
Puntas de acero Inoxidable Quirúrgico, esterilizable en soluciones químicas y autoclaves a 135 °C. |
Unidad |
Unidad |
50 |
100 |
|
23 |
6737 |
11002029 |
42152425-008 |
RESINA FOTOPOLIMERIZABLE COLOR A3 |
Resina fotopolimerizable Nano Híbrida de uso odontológico. Jeringa de 4 gramos como mínimo, compatibilidad para luz halógena y LED. Guía técnica (Indicaciones de uso). |
Unidad |
Jeringa Precargada |
840 |
1680 |
|
24 |
3284 |
11002034 |
42151631-001 |
SONDA EXPLORADORA DOBLE N° 5 |
Acero Inoxidable Quirúrgico , esterilizable en soluciones químicas y autoclaves a 135 °C. Doble parte activa, un extremo curvado en forma de hoz y el otro doble angulado con extremo en ángulo recto, ambos de determinación aguda, mango plano, largo con superficie rugosa para su prensión. Longitud total de 16 a 18 cm. |
Unidad |
Unidad |
800 |
1600 |
|
25 |
8980 |
11002035 |
42151631-003 |
SONDAS PERIODONTALES |
Acero Inoxidable Quirúrgico , esterilizable en soluciones químicas y autoclaves a 135 °C. Instrumento con parte activa fina angulada que puede ser de forma aplanada o cilíndrica que se adelgaza hacia su extremo redondeado de 10 a 15 mm de longitud, milimetrada por ranuras, marcas o grabados. Mango anatómico antideslizante. Extremo simple o doble. Longitud total 16 a 17 cm. |
Unidad |
Unidad |
150 |
300 |
|
26 |
3295 |
11002042 |
42151604-001 |
VIDRIO PARA CEMENTO USO ODONTOLOGICO |
Uso odontológico. Vidrio de 15 cm de largo (+ -1) y 8 cm de ancho (+ -1) y 1 cm de espesor. |
Unidad |
Unidad |
150 |
300 |
|
27 |
9650 |
12000867 |
42151601-005 |
ACEITE PARA LUBRICAR LAS PIEZAS DE MANO |
Aceite lubricante de uso odontológico de baja viscosidad con aditivos para prevenir oxidaciones, con gas propulsor (propano-butano), atóxico, no contaminante, con accesorios aplicadores de plástico. |
Unidad |
Frasco |
300 |
600 |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Item |
Cód.SIH |
Material |
Cod.Catálogo |
Descripción del Artículo (DNCP) |
Descripción del Material |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación ( DNCP) |
Cant. Mínima |
Cant. Máxima |
1 |
6738 |
11001930 |
42152428-00 |
ADHESIVO DENTARIO FOTOPOLIMERIZABLE |
Sistema adhesivo líquido monocomponente de 5ml o más, con vehículo (etanol, alcohol o agua) de uso odontológico. |
Unidad |
Frasco |
950 |
1900 |
|
2 |
9653 |
11001942 |
42152105-001 |
CUBETA PARA FLUOR |
Cubeta para fluorización dental descartable articulada de cera con esponja o poliestireno expandido, flexibles, cubetas superior e inferior articuladas con o sin mango de colocación y remoción, con cara interna rugosa. En tamaño grande (large) |
Unidad |
Unidad |
6000 |
12000 |
|
3 |
7538 |
11001945 |
42151619-003 |
CURETA DE GRACEY 11/12 |
Acero Inoxidable quirúrgico |
Unidad |
Unidad |
500 |
1000 |
|
4 |
9656 |
11001951 |
42151618-001 |
Elevador curvo |
ELEVADOR CURVO ADULTO MESIAL/DISTAL/PAR |
Elevador para raices acanalado de acero inoxidable quirúrgico. Punta fina o acuñada en forma de bisel, esterilizable mediante soluciones químicas y autoclaves a 135°C. |
Unidad |
Unidad |
200 |
400 |
5 |
3147 |
11001959 |
42151639-001 |
ESPÁTULA DOBLE PARA CEMENTO |
Acero Inoxidable quirúrgico |
Unidad |
Unidad |
700 |
1400 |
|
6 |
9660 |
11001960 |
42151639-001 |
ESPÁTULA PARA RESINA |
Espátula de resina modelo Ward, de acero quirúrgico o de aleación de aluminio con mango antideslizante y ergonómico con doble extremo de trabajo, partes activas planas lancioladas, hojas flexibles e inclinadas en posición y angulación opuesta, revestidas de material antiadherente a resinas, resistente a rayaduras. |
Unidad |
Unidad |
400 |
800 |
|
7 |
3151 |
11001961 |
42151627-001 |
ESPEJO BUCAL CON MANGO |
Mango para espejo dental de rosca sencilla, con estrías de acero inoxidable quirúrgico. Espejo dental N° 5 plano sin aumento, libre de imágenes distorcionadas, rosca sencilla de acero inoxidable quirúrgico, esterilizable mediante soluciones químicas y autoclaves. |
Unidad |
Unidad |
1800 |
3600 |
|
8 |
9661 |
11001964 |
42151635-001 |
Eyector de saliva |
EYECTOR DE SALIVA |
Uso odontológico, de material plástico, flexible con guía metálica interna (metal sin memoria) que mantenga la forma, con protector de la parte activa fija, descartable, no tóxico. |
Unidad |
Unidad |
120000 |
240000 |
9 |
3171 |
11001972 |
42151623-001 |
FORCEPS PARA MOLAR SUPERIOR DERECHO |
Para adultos, de acero inoxidable quirúrgico. Modelo estándar con parte activa estriada de dos mordientes curvos que convergen en el extremo cuyas caras internas cóncavas presentan ranuras. El borde del mordiente vestibular tiene un pico central y el mordiente palatino es curvo continuo y anatómico; estos mordientes forman un ángulo de 30° a 45 ° con respecto al mango que debe ser anatómico y antideslizante, sin resorte o clip en su parte interna. |
Unidad |
Unidad |
150 |
300 |
|
10 |
9666 |
11001975 |
42151623-001 |
FORCEPS PARAMOLAR SUPERIOR IZQUIERDO PEDIATRICO |
Fórceps pediátrico, de acero inoxidable quirúrgico. Modelo estándar con parte activa estriada de dos mordientes curvos que convergen en el extremo cuyas caras internas cóncavas presentan ranuras. El borde del mordiente vestibular tiene un pico central y el mordiente palatino es curvo continuo y anatómico; estos mordientes forman un ángulo de 30° a 45 ° con respecto al mango que debe ser anatómico y antideslizante, sin resorte o clip en su parte interna. |
Unidad |
Unidad |
150 |
300 |
|
11 |
3166 |
11001976 |
42151623-001 |
FORCEPS PARA PREMOLAR INFERIOR |
Para adultos de acero inoxidable quirúrgico, esterilizable mediante soluciones químicas y autoclaves. Modelo estándar con parte activa de forma de pico de milano, que esta formado por mordientes curvados que convergen en el extremo pudiendo o no contactar emtre sí, cuyos bordes miden aproximadamente 5 mmm de ancho, sus caras internas son cóncavas y ranuradas; estas mordientes forman una ángulo mas o menos recto en relación al mango que debe ser anatómico y antideslizante, sin resorte o clip en su parte interna. |
Unidad |
Unidad |
150 |
300 |
|
12 |
3167 |
11001977 |
42151623-001 |
FORCEPS PARA PREMOLAR SUPERIOR |
Para adultos, de acero inoxidable quirúrgico esterilizable mediante soluciones químicas y autoclaves. Modelo estándar, instrumento ligeramente curvado, parte activa curva de dos mordientes convergentes en el extremo y cuyos bordes tienen de 4 a 5 mm de ancho y sus caras internas cóncavas presentan ranuras, los mordientes forman un ángulo de 30°a 45° en relación con el mango que debe ser anatómico y antideslizante, sin resorte o clip en su parte interna. |
Unidad |
Unidad |
150 |
300 |
|
13 |
3159 |
11001980 |
42151623-001 |
FORCEPS PARA TERCER MOLAR INFERIOR |
Para adultos, de acero inoxidable quirúrgico, esterilizable mediante soluciones químicas y autoclaves. Modelo estándar, parte activa con mordientes curvados y simétricos que convergen en el extremo y no se tocan, sus bordes pueden o no presentar pico central, las caras internas son cóncavas y ranuradas; con el mango que debe ser anatómico y antideslizante, sin resorte o clip en su parte interna. |
Unidad |
Unidad |
150 |
300 |
|
14 |
6743 |
11001981 |
42152465-001 |
FORMOCRESOL |
Líquido, libre de partículas extrañas, composición Cresol, Formalina y Glicerina en frasco de vidrio o plástico color ámbar sellado de fábrica, resistente a la manipulación y almacenamiento, rotulado. |
Unidad |
Frasco |
100 |
200 |
|
15 |
3243 |
11001989 |
42291706-013 |
FRESA PARA TURBINA FISURA MEDIANA EXTRA RECTA |
Uso odontológico.Fresa diamantada para alta rotación |
Unidad |
Unidad |
200 |
400 |
|
16 |
7007 |
11001995 |
42291706-016 |
FRESA QX DE CARBURO TUNGSTENO LARGO |
Fresa quirúrgica troncocónica multilaminada de carburo de tungsteno para alta rotación de 23 mm como mínimo. Autoclavable a 135 °C. |
Unidad |
Unidad |
160 |
320 |
|
17 |
9673 |
11002005 |
46181811-002 |
LENTES PROTECTORES PARA LUZ HALÓGENA O LED |
Uso odontológico, lentes confeccionados con piezas de policarbonato color ámbar. |
Unidad |
Unidad |
100 |
200 |
|
18 |
8772 |
11002006 |
42151620-005 |
Lima para hueso |
LIMA P/HUESO |
Instrumental odontológico, acero inoxidable quirúrgico, esterilizable en soluciones químicas y autoclaves a 135 °C. |
Unidad |
Unidad |
100 |
200 |
19 |
9674 |
11002010 |
42151636-9999 |
MANGO PARA PUNTA MORSE |
Instrumental odontológico, acero inoxidable quirúrgico, esterilizable en soluciones químicas y autoclaves a 135 °C. |
Unidad |
Unidad |
20 |
40 |
|
20 |
9685 |
11002018 |
42152433-001 |
PELICULA RADIOGRÁFICA DENTAL PEDIÁTRICA |
Cajas x 150 unidades |
Unidad |
Unidad |
2.250 |
4.500 |
|
21 |
3274 |
11002020 |
42151640-001 |
PINZA PARA ALGODÓN 15 CM (+ - 2) |
Acero Inoxidable Quirúrgico, esterilizable en soluciones químicas y autoclaves a 135 °C. |
Unidad |
Unidad |
2000 |
4000 |
|
22 |
9177 |
11002026 |
42151636-002 |
PUNTAS MORSE PARA USO ODONTOLÓGICO |
Puntas de acero Inoxidable Quirúrgico, esterilizable en soluciones químicas y autoclaves a 135 °C. |
Unidad |
Unidad |
50 |
100 |
|
23 |
6737 |
11002029 |
42152425-008 |
RESINA FOTOPOLIMERIZABLE COLOR A3 |
Resina fotopolimerizable Nano Híbrida de uso odontológico. Jeringa de 4 gramos como mínimo, compatibilidad para luz halógena y LED. Guía técnica (Indicaciones de uso). |
Unidad |
Jeringa Precargada |
840 |
1680 |
|
24 |
3284 |
11002034 |
42151631-001 |
SONDA EXPLORADORA DOBLE N° 5 |
Acero Inoxidable Quirúrgico , esterilizable en soluciones químicas y autoclaves a 135 °C. Doble parte activa, un extremo curvado en forma de hoz y el otro doble angulado con extremo en ángulo recto, ambos de determinación aguda, mango plano, largo con superficie rugosa para su prensión. Longitud total de 16 a 18 cm. |
Unidad |
Unidad |
800 |
1600 |
|
25 |
8980 |
11002035 |
42151631-003 |
SONDAS PERIODONTALES |
Acero Inoxidable Quirúrgico , esterilizable en soluciones químicas y autoclaves a 135 °C. Instrumento con parte activa fina angulada que puede ser de forma aplanada o cilíndrica que se adelgaza hacia su extremo redondeado de 10 a 15 mm de longitud, milimetrada por ranuras, marcas o grabados. Mango anatómico antideslizante. Extremo simple o doble. Longitud total 16 a 17 cm. |
Unidad |
Unidad |
150 |
300 |
|
26 |
3295 |
11002042 |
42151604-001 |
VIDRIO PARA CEMENTO USO ODONTOLOGICO |
Uso odontológico. Vidrio de 15 cm de largo (+ -1) y 8 cm de ancho (+ -1) y 1 cm de espesor. |
Unidad |
Unidad |
150 |
300 |
|
27 |
9650 |
12000867 |
42151601-005 |
ACEITE PARA LUBRICAR LAS PIEZAS DE MANO |
Aceite lubricante de uso odontológico de baja viscosidad con aditivos para prevenir oxidaciones, con gas propulsor (propano-butano), atóxico, no contaminante, con accesorios aplicadores de plástico. |
Unidad |
Frasco |
300 |
600 |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Lugar de Entrega: Departamento de Administración de Suministros Médicos (DASM).
Cronograma de Entrega: Con orden de entrega a ser expedida por la Dirección de Logística de Suministros de Salud a través del Departamento de Gestión de Medicamentos e Insumos de Salud, según necesidad del Servicio. Con entregas que podrán ser fraccionadas dentro del plazo.
CANTIDAD MINIMA
- 20%: Hasta los 8 (ocho) días calendarios. Con entregas que podrán ser fraccionadas siempre dentro del mencionado plazo.
- 80%: Hasta los 20 (veinte) días calendarios. Con entregas que podrán ser fraccionadas siempre dentro del mencionado plazo.
CANTIDAD MÁXIMA: Con Orden de Entrega de la Dirección de Logística de Suministros de Salud, una vez emitida la totalidad de las cantidades mínimas, el plazo de entrega será de hasta 20 (veinte) días días calendarios. Las Órdenes de Entrega podrán ser fraccionadas de acuerdo a la necesidad del IPS, stock y espacio disponible en el DASM.
Observaciones:
El I.P.S. se compromete en adquirir solo las cantidades mínimas, en tanto que las cantidades máximas serán solicitadas según necesidad de la Institución.
Procedimiento de Entrega de Ordenes: Será comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes a ser entregadas correspondiente al llamado, previa confirmación de lectura del correo señalado, y en caso que el proveedor no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de entrega en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a dicha comunicación se procederá a timbrar, contándose como fecha de recepción del proveedor la fecha del timbrado.
La Emisión de Ordenes de Entrega se realiza de acuerdo al stock, consumo, disponibilidad de espacio físico en DASM.
Requerimiento para entrega de artículos al Departamento de Administración de Suministros Médicos
De acuerdo a las observaciones o discrepancias que emerjan en el proceso de recepción, serán solicitados documentos que ayuden a esclarecer las discrepancias, a los efectos de buscar una solución adecuada para lograr la recepción final con los documentos que correspondan, en caso de que no satisfagan serán rechazados.
Inspecciones y Pruebas:
Los insumos que por su naturaleza y usos deban ser estériles, deberán llevar, en cada envase primario, en forma legible y en lugar bien visible, la fecha de esterilización y/o fecha de vencimiento (18 meses como mínimo), como también la leyenda USO EXCLUSIVO DEL IPS, en tinta de difícil remoción, al igual que la marca y/o procedencia del mismo.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
Los insumos que por su naturaleza y usos deban ser estériles, deberán llevar en cada envase primario en forma legible y en lugar bien visible, la fecha de esterilización y/o fecha de vencimiento (18 meses como mínimo), como también la leyenda USO EXCLUSIVO DEL IPS en tinta de difícil remoción y sin traspasar el material ofertado, al igual que la marca y/o procedencia del mismo.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Conforme a lo establecido en el punto Plan de entrega de los Bienes.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (*) |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes |
Ordenes de entrega |
30 DÍAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes |
Ordenes de entrega |
60 DÍAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes
|
Ordenes de entrega |
90 DÍAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes |
Ordenes de entrega |
120 DÍAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes
|
Ordenes de entrega |
150 DÍAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes
|
Ordenes de entrega |
180 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes
|
Ordenes de entrega |
210DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes
|
Ordenes de entrega |
240DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes
|
Ordenes de entrega |
270 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes
|
Ordenes de entrega |
300 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes
|
Ordenes de entrega |
330DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes
|
Ordenes de entrega |
360 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes
|
Ordenes de entrega |
390 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes
|
Ordenes de entrega |
420 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes
|
Ordenes de entrega |
450 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes |
Ordenes de entrega |
480 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes |
Ordenes de entrega |
510 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes |
Ordenes de entrega |
540 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes |
Ordenes de entrega |
570 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes |
Ordenes de entrega |
600 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes |
Ordenes de entrega |
630 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes |
Ordenes de entrega |
660 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes |
Ordenes de entrega |
690 DIAS |
Cantidad O.E. entregadas dentro de plazo /Total de O.E. entregadas en el mes |
Ordenes de entrega |
720 DIAS |
(*): Ésta columna presupone el mes de inicio de ejecución de Contrato, la misma está sujeta a modificación conforme la fecha de suscripción de dicho documento.
La Emisión de Ordenes de Entrega se realiza de acuerdo al stock, consumo, disponibilidad de espacio físico en DASM
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.