El PBC solicita Demostrar la experiencia en provisión de Insumos de Nefrología, con Contratos y/o Facturas a instituciones públicas o privadas por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, dentro de los últimos: 5 (cinco) (2019 2020 2021 2022 2023) años. En caso de lograr el porcentaje requerido, en uno o en más años, que correspondan a los años establecidos en el presente punto, el mismo será considerado como valedero para la participación. Solicitamos a la Convocante incluir el año 2024 para acreditar la experiencia solicitada, a fin de brindar mayor oportunidad de participación a los oferentes.
El PBC solicita Demostrar la experiencia en provisión de Insumos de Nefrología, con Contratos y/o Facturas a instituciones públicas o privadas por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, dentro de los últimos: 5 (cinco) (2019 2020 2021 2022 2023) años. En caso de lograr el porcentaje requerido, en uno o en más años, que correspondan a los años establecidos en el presente punto, el mismo será considerado como valedero para la participación. Solicitamos a la Convocante incluir el año 2024 para acreditar la experiencia solicitada, a fin de brindar mayor oportunidad de participación a los oferentes.
El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Última Versión.
12
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
El PBC solicita presentar Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida. Solicitamos a la Convocante aceptar copias de Contrato tal como lo indica en el Apartado de Experiencia Requerida.
26-02-2025
18-03-2025
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
El PBC solicita presentar Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida. Solicitamos a la Convocante aceptar copias de Contrato tal como lo indica en el Apartado de Experiencia Requerida.
El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Última Versión.
13
PORCENTAJE DE MULTA
Solicitamos a la Convocante unificar el criterio en cuanto al porcentaje de multa (0.10%) con la tasa de interés por mora (0.01%) a fin de otorgar igualdad de condiciones entre el oferente y la Convocante, y en caso de ser adjudicado seria entre la contratante y la contratista.
Solicitamos a la Convocante unificar el criterio en cuanto al porcentaje de multa (0.10%) con la tasa de interés por mora (0.01%) a fin de otorgar igualdad de condiciones entre el oferente y la Convocante, y en caso de ser adjudicado seria entre la contratante y la contratista.
Cuando se ingresa 0,1 % el sistema de la DNCP agrega un cero adicional, este tipo de formato es común en sistemas que manejan montos y porcentajes, aunque "0,1" y "0,10" representan el mismo valor. Por lo que se aclara que el valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la prestación de servicios será de: 0,1 %.
14
Plan de entrega de los bienes
Solicitamos a la Convocante aclarar el plan de entrega de los bienes, ya que en el pliego de bases y condicion no describe el plazo de entrega de los bienes adjudicados. FAVOR agregar al pliego.
Solicitamos a la Convocante aclarar el plan de entrega de los bienes, ya que en el pliego de bases y condicion no describe el plazo de entrega de los bienes adjudicados. FAVOR agregar al pliego.
El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Última Versión.
15
ABASTECIMIENTO SIMULTANEO
Solicitamos a la convocante, realizar la adjudicación bajo el sistema de abastecimiento simultaneo, de manera a garantizar la correcta provisión de los insumos solicitados.
Solicitamos a la convocante, realizar la adjudicación bajo el sistema de abastecimiento simultaneo, de manera a garantizar la correcta provisión de los insumos solicitados.
El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Última Versión.
16
Forma y condiciones de pago
El PBC menciona lo siguiente "La Contratante efectuará los pagos, dentro del plazo establecido en este apartado, sin exceder sesenta (60) días después de la presentación de una factura por el proveedor, y después de que la contratante la haya aceptado. Dicha aceptación o rechazo, deberá darse a más tardar en quince (15) días posteriores a su presentación". Solicitamos a la Convocante aclarar si la comunicación en caso de rechazo se hará por notificación vía correo electrónico?.
El PBC menciona lo siguiente "La Contratante efectuará los pagos, dentro del plazo establecido en este apartado, sin exceder sesenta (60) días después de la presentación de una factura por el proveedor, y después de que la contratante la haya aceptado. Dicha aceptación o rechazo, deberá darse a más tardar en quince (15) días posteriores a su presentación". Solicitamos a la Convocante aclarar si la comunicación en caso de rechazo se hará por notificación vía correo electrónico?.
Se aclara que conforme al trabajo de verificación de las documentaciones adjuntas a los expedientes de pago y más específicamente a la factura; si es que se encontrare algún defecto de forma en la misma, se procede a la comunicación respectiva al proveedor para su regularización y se realiza ya sea en forma telefónica o a través de correo electrónico. -
Tal proceso se realiza previo a la imputación contable y presupuestaria. -
17
Plan de entrega
Se solicita a la convocante ampliar los plazos de entrega considerando los procesos internos de cada oferente y que muchos de los oferentes presentan ofertas de productos importados.
Se solicita a la convocante ampliar los plazos de entrega considerando los procesos internos de cada oferente y que muchos de los oferentes presentan ofertas de productos importados.