Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Reactivos para Equipos Automatizados para pruebas pretransfusionales, estudio inmunohematológico de pacientes y tamizaje en Donantes.
Pruebas Pretransfusionales y estudio inmunohematológico en pacientes (ítem 1 al 4):
Reactivos para determinación de grupo hemático ABO que incluya además el grupo inverso, la determinación del Rh D (DVI-) DVI-) y su control Rh, Fenotipo Rh y Kell, Pesquisa de Anticuerpos Irregulares y Test de Coombs (Prueba Cruzada) para ser utilizados en equipos automatizados, con todos los insumos y accesorios necesarios para la realización de estos estudios incluyendo controles de calidad. Las determinaciones de PAI (Pesquisa de Anticuerpos Irregulares - Panel celular selector) deben contar con 3 células e incluir la detección de Anti Diego a, y la identificación en el equipo de al menos 60 anticuerpos por mes, con paneles identificadores de 11 células como mínimo que incluyan el Diego a. Además, debe incluir el panel para técnica LISS Coombs y enzimático.
Equipo en comodato para el Área de Medicina Transfusional del Hospital Central del IPS:
Equipo en comodato para la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Ingavi:
Donantes (ítem 5 al 7):
Reactivos para determinación de grupo hemático ABO que incluya además el grupo inverso y la determinación del Rh D (DVI+), su control y determinación del D débil en fase de coombs para los Rh D negativos, Fenotipo Rh y Kell, Panel celular selector (Pesquisa de Anticuerpos Irregulares) para ser utilizados en equipo automatizado, con los insumos y accesorios necesarios para la realización de estos estudios incluyendo controles de calidad. Las determinaciones de PAI (Pesquisa de Anticuerpos Irregulares - Panel celular selector) deben contar con 2 células como mínimo incluyendo el Diego a.
Para el ítem 6 se aclara que se solicita al fenotipo Rh (D, C,c,E,e) y para el fenotipo Kell K1 para todos los donantes, aquellos donantes con K1 positivo se solicita K2, kp(a), kp(b) con una frecuencia de 80 donantes al mes.
Se solicita realizar perfil fenotipo extendido en tarjetas para 50 donantes al mes, debiéndose detectar como mínimo los siguientes antígenos: P1, Lu(b), Jk(a), Jk(b), M, N, S, s, Fy(a), Fy(b). Se solicita la detección de Le(a) y Le(b) a 60 donantes al año.
En caso de detectarse un donante con fenotipo raro (cantidad máxima 25 donantes anuales), la empresa adjudicada deberá hacerse cargo del envío del material extraído ADN genómico a un Laboratorio en el extranjero (Argentina, Chile, Colombia) del Grupo GCIAMT (GRUPO IBEROAMERICANO DE MEDICINA TRANSFUSIONAL) a través del Programa Nacional de Sangre quien se encargará de los trámites, donde se aclara que sólo costos de logística del envío correrán por cuenta del proveedor, según empresa de currier elegida por el proveedor, el peso del envío es mínimo, no superando 100 gramos, frecuencia máxima hasta 2 envíos por año, no precisando de condiciones especiales de almacenamiento. El estudio realizado en los laboratorios del Grupo GCIAMT es gratuito, salvo el proveedor prefiera enviar por su cuenta a otro Laboratorio de Referencia especializado en el área, para la confirmación por biología molecular del hallazgo, en este caso no se haría el envío a través del Programa Nacional de Sangre. En caso de que el proveedor decida realizarlo por su cuenta, los resultados deberán ser entregados a Calificación Biológica del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular del IPS en un plazo máximo de 30 días corridos a partir de la entrega del material al proveedor.
Equipos en comodato:
1. La empresa deberá proveer en carácter comodato 2 (dos) equipos totalmente automatizados, uno de ellos que será tenido como back-up, a ser instalados en el Centro Productor de Sangre y Terapia Celular, con menos de 5 años de fabricación para la realización de los estudios inmunohematológicos en donantes especificados en los ítems 5 al 7:
Características del equipo:
- Uno de los equipos deberá de tener una capacidad de procesamiento para al menos 80 muestras, con carga continua de muestras en cualquier momento de la corrida, así como también la recarga o cambio de reactivos, insumos y tarjetas durante el funcionamiento del equipo. El otro equipo que será utilizado como back-up deberá de tener una capacidad mínima de 50 muestras, con carga continua de muestra en cualquier momento de la corrida, como también la recarga o cambios de reactivos, insumos y tarjetas durante su funcionamiento. El mismo podrá ser utilizado para el procesamiento del fenotipo extendido u otros estudios si el laboratorio lo requiere.
- Identificación completa e inequívoca a través de códigos de barra y/o código QR de muestras de pacientes, reactivos y tarjetas que permitan la trazabilidad.
- Enlace a cargo del proveedor del software del equipo con el Sistema Informático de uso interno. La empresa adjudicada deberá proveer Equipos con sus accesorios completos y complementos que deben ser de última generación (año de fabricación no mayor a 5 años), deben poseer microprocesadores, debe considerar el hardware pertinente (computadora/s para el interfaseado de los equipos para transmitir los resultados, aparte dos computadoras de escritorio con conectividad a internet con wifi a cargo del proveedor, cableado, conectores, accesorios, dos impresoras como mínimo, 3 etiquetadoras como mínimo y consumibles, tinta, etiquetas compatibles con las etiquetadoras (60 ± 5 mm x 30 ± 5 mm) plastificadas para los tubos, y papeles) acorde a las determinaciones solicitadas y el software de funcionamiento y enlace con el sistema informático así como manteniendo del desarrollo del sistema.
- Los equipos deben ser compactos y adecuados al espacio definido para su instalación por lo que el proveedor se hará cargo en caso de ser necesario la adecuación edilicia, acondicionamiento, infraestructura del área de trabajo, y conexión a internet para el correcto desempeño de los mismos.
6. Debe incluir capacitación del personal para el uso del mismo en forma permanente y su integración en los módulos relacionados a la producción y uso terapéutico de hemocomponentes. La asistencia técnica, actualización de versiones, cambios o adaptaciones que sean necesarios realizar en el sistema informático, deberá ser realizado localmente quedando a cargo de la empresa adjudicada sin que represente un gasto para la convocante. Las capacitaciones deberán ser informadas de manera documentada a la jefatura, los reportes deben ser emitidos en idioma español e imprimir los datos relativos a la Unidad, identificación de la muestra y resultados del análisis.
7. La plataforma deberá contar con un sistema de monitoreo y trazabilidad permanente en las determinaciones y resultados, mediante el software del equipo.
8. El oferente adjudicado deberá informar al Centro Productor de Sangre y Terapia Celular, sobre cualquier cambio en el desempeño analítico de los bienes, reportados por el fabricante. En caso de detectarse problemas con algún lote de reactivo o insumo, el proveedor se responsabiliza con el cambio inmediato de los mismos, dentro de las 48 hs de la detección del incidente.
9. No se admitirán productos acondicionados, reenvasados o reetiquetados por terceros.
10. Interface al sistema informático de uso interno para carga de resultados, así como el mantenimiento, desarrollo, actualización de software y capacitación en la sección correspondiente, sin costo para el servicio.
Para todos los ítems:
El oferente deberá presentar un programa de control de calidad externo, de una entidad internacional acreditada o equivalente.
Vencimiento:
Paneles Selectores e Identificadores (células), por la naturaleza de los mismos, se admitirán un periodo de vencimiento mínimo de 20 días al momento de la recepción de los mismos.
Las tarjetas y los demás reactivos e insumos necesarios admitirán un periodo de vencimiento de 6 meses como mínimo al momento de la recepción.
El proveedor adjudicado deberá brindar entrenamiento teórico-práctico al personal, ya sea de forma presencial o a través de plataformas virtuales. Se debe incluir capacitaciones virtuales y asesoramiento mediante visitas y/o webinars, apoyados por un panel de especialistas con amplia experiencia en el campo de la inmunohematología.
La oferta que ganara la licitación y sea adjudicada, debe cubrir el servicio técnico con personal especializado en el campo con certificación de la empresa representante de la marca en el Paraguay.
Los mantenimientos correctivos y preventivos deben realizarse de acuerdo a lo establecido en los documentos que acompañan al equipo y de acuerdo a lo establecido o sugerencias del fabricante y deben cubrir la realización del mantenimiento preventivo semestral y anual a fin de garantizar la operatividad y confiabilidad del sistema.
Los costos de mantenimientos preventivos y correctivos corres por cuenta del proveedor.
Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con 220 voltios, deberán contar con los accesorios y/o complementos pertinentes para que puedan soportar posibles variaciones de voltaje y corte de luz (UPS).
La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar pruebas de funcionamiento en presencia del responsable del área. Luego se labrará un acta de puesta en operación y funcionamiento donde se deja constancia de las condiciones del estado físico, operatividad y funcionamiento del equipo. Dicha instalación no debe exceder los 30 (treinta) días corridos contados a partir de la recepción de la firma de contrato dentro del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Ítem |
Código SIH |
Código catalogo |
Descripción |
Especificaciones técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cant. Mensual |
Cantidad Mínima |
Cantidad Máxima |
ESTUDIOS INMUNOHEMATOLÓGICOS PRETRANSFUSIONAL (ITEMS 1 al 4) |
|||||||||
1 |
11034 |
41116002-9991 |
Reactivo para determinación de grupo hemático ABO |
Reactivo para determinación del grupo hemático ABO, para ser utilizado en equipo automatizado |
Determinación |
unidad |
4.200
|
75.600 |
151.200 |
2 |
11035 |
41116002-9990 |
Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell |
Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell, para ser utilizado en equipo automatizado |
Determinación |
unidad |
900 |
16.200 |
32.400 |
3 |
11036 |
41116002-078 |
Panel celular selector |
Para pesquisa de Anticuerpos Irregulares, para ser utilizado en equipo automatizado |
Determinación |
unidad |
2.700
|
48.600 |
97.200 |
4 |
11037 |
41116002-9988 |
Reactivo para Test de Coombs |
Reactivo para Test de Coombs en equipo automatizado |
Determinación |
unidad |
1.000 |
18.000 |
36.000
|
ESTUDIOS INMUNOHEMATOLÓGICOS DONANTES (ITEMS 5 al 7) |
|||||||||
5 |
11034 |
41116002-9991 |
Reactivo para determinación de grupo hematico ABO |
Reactivo para determinación del grupo hematico ABO, para ser utilizado en equipo automatizado |
Determinación |
unidad |
3.000 |
54.000 |
108.000 |
6 |
11035 |
41116002-9990 |
Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell |
Reactivo para determinación de Fenotipo Rh y Kell, para ser utilizado en equipo automatizado |
Determinación |
unidad |
3.000 |
54.000 |
108.000 |
7 |
11036 |
41116002-078 |
Panel celular selector |
Para pesquisa de Anticuerpos Irregulares, para ser utilizado en equipo automatizado |
Determinación |
unidad |
3.000 |
54.000 |
108.000 |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
El Administrador del contrato, Dirección de Apoyo y Servicios a través del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular, realizará el pedido de entrega según la necesidad del servicio, y la empresa adjudicada deberá entregar los insumos solicitados dentro de los 8 (ocho) días calendario de dicha solicitud. Los equipamientos deberán estar instalados y funcionando al momento de la recepción de los insumos adjudicados. Los insumos se entregarán en el CPSyTC.
Se aclara que tanto los reactivos como insumos, elementos necesarios para la realización de los estudios solicitados, serán entregados al Centro Productor de Sangre y Terapia Celular, y no al Parque Sanitario.
Para la entrega de la Cantidad Mínima y Máxima: Según la necesidad del servicio. Una vez solicitado por el servicio, el plazo de entrega es de 8 (ocho) días calendario.
Recepción del Suministro: Una vez que haya ingresado al Centro Productor de Sangre y Terapia Celular del Hospital Central del Instituto de Previsión Social los insumos correspondientes a cada entrega efectuada, se procederá a la inspección y verificación de los documentos pertinentes, con la participación o no del representante del proveedor.
Se aclara que para el pago se tendrán en cuenta las determinaciones finales (muestras efectivas, resultados validados), aclarando que no se tomarán en cuenta repeticiones, controles, calibraciones, corridas invalidas.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
El Proveedor deberá realizar inspecciones y pruebas de los equipos entregado en carácter comodato dentro del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular del Hospital Central del Hospital Central del IPS una vez instalados los mismos, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante, así mismo el Proveedor presentará a la Contratante un informe de los resultados obtenidos de dichas pruebas y/o inspecciones. La Contratante podrá rechazar algunos bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Serán presentados 36 (treinta y seis) certificados
Frecuencia: mensual
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Acta de recepción final |
Acta de recepción final |
De forma mensual, desde la firma del Contrato durante 36 meses. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.