Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Lic. Mario Mendoza, Director de la Dirección de Talento Humano
El seguro médico beneficiará a los funcionarios de la Secretaría Nacional de Turismo de la Presidencia de la República, su grupo familiar y sus adherentes las 24 horas del
día, los 365 días del año, cualesquiera sean las causas.
La presente planificación se trata de una necesidad periódica.
La solicitud del Servicio de Seguro Médico, tiene como objetivo satisfacer las necesidades y ofrecer a cada funcionario, grupo familiar y sus adherentes, la posibilidad de
acceder a una atención médica segura, eficiente y por sobre todo accesible, el cual abarque todas las áreas de salud con la mayor cobertura posible.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
|
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Seguro Médico para Funcionarios de la SENATUR POR 24 MESES |
Conforme a las Especificaciones Técnicas |
Unidad |
|
Conforme a las Especificaciones Técnicas |
La cobertura será desde las 00:00 hs. del 22 de noviembre de 2024 hasta las 00:00 hs. del 21 de noviembre 2026. |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
BENEFICIARIOS: FUNCIONARIOS DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE TURISMO.
La cantidad de titulares mínimos es de 275 (doscientos sesenta y cinco) y titulares máximos es de 285 (doscientos ochenta y cinco), con sus grupos familiares.
El seguro médico beneficiará a los funcionarios de la Secretaría Nacional de Turismo de la Presidencia de la República, su grupo familiar y sus adherentes las 24 horas del día, los 365 días del año, cuales quiera sean las causas.
Datos referenciales de los funcionarios.
- La cantidad de hijos solteros hasta 19 años, es de tres por grupo familiar en promedio.
- Promedio de Edades. -
Edad promedio |
Porcentaje Aproximado |
70 a 75 años |
0.3 |
60 a 69 años |
2.7 % |
50 a 59 años |
19 % |
40 a 49 años |
19 % |
30 a 39 años |
40 % |
20 a 29 años |
19 % |
-Promedio aproximado del Estado civil.
CASADOS |
29 % |
SOLTEROS |
67.5 % |
SEPARADOS |
3 % |
VIUDOS |
0.5 % |
Observación: En caso de separación el titular quedaría con los mismos beneficios del titular soltero.
ADHERENTES:
Además, se deberá contemplar como Beneficiarios/as Adherentes a los padres, hijos de 21 años en adelante con dependencia económica del titular (declaración jurada), hermanos/as y otros en relación directa de dependencia del titular (hasta el 3° grado de consanguinidad y segundo de afinidad). Estos beneficiarios adherentes estarán a cargo de cada titular, y su incorporación al sistema será bajo las siguientes condiciones:
DE 0 A 20 AÑOS: 25% DEL VALOR ABONADO POR EL TITULAR
DE 21 A 40 AÑOS: 40% DEL VALOR ABONADO POR EL TITULAR
DE 41 A 64 AÑOS: 50% DEL VALOR ABONADO POR EL TITULAR
DE 65 A 80 AÑOS: 70% DEL VALOR ABONADO POR EL TITULAR
DE 81 A 90 AÑOS: 85% DEL VALOR ABONADO POR EL TITULAR
Observaciones:
En caso de ser soltero el funcionario podrá incluir a su pareja (unión de hecho) en reemplazo de los padres declarados en su momento. Se considera menor para el servicio requerido hasta el día que cumplan 21 años. (hijos).
(El documento de respaldo para la relación directa de dependencia del titular, será una DECLARACIÓN JURADA).
Los hijos al cumplir los 21 años, pierden automáticamente la cobertura del seguro correspondiente al grupo familiar y no será objeto de inclusión automática como adherente. Se deberá contar con la anuencia por escrito del titular para su inclusión como adherente, dentro de los 30 días de haber cumplido los 21 años de edad.
El Beneficiario titular podrá solicitar la incorporación de adherentes hasta los 30 días calendarios a partir de la recepción efectiva del carnet por parte del beneficiario. En caso de nuevas incorporaciones de funcionarios se aplicará el mismo plazo para la incorporación de adherentes.
DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONARIOS
Los personales permanentes, contratados y comisionados de la SENATUR.
Se encuentran en la ciudad de Asunción y Gran Asunción. (Asunción, Capiatá, Luque, San Lorenzo, Limpio, Ñemby, Lambaré, San Antonio, Fernando de la Mora, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, Itauguá) y departamentos de Central, Guaira, Misiones, Itapuá, Alto Paraná, Amambay, Pedro Juan Caballero, Concepción, Ñeembucu, Salto del Guairá.
VIGENCIA DE LOS SERVICIOS
Se concede la VIGENCIA INMEDIATA en todos los servicios.
Una vez firmado el contrato se notificará a la Prestadora de Servicios que la misma ya ha sido suscripta y a partir de la notificación ya entra en vigencia la utilización de los servicios.
Entiéndase por VIGENCIA INMEDIATA, que no se solicitará a los asegurados antigüedad alguna para la prestación de los servicios objeto de la presente Licitación.
Para el acceso de los funcionarios a los servicios, la Convocante hará entrega del listado de titulares con sus números de documentos de identidad, dichos datos serán suficientes para el acceso a los servicios entre tanto se proceda a la confección de los respectivos carnets de los asegurados.
IDENTIFICACIÓN
LA ASEGURADORA, proporcionará a cada Beneficiario, dentro de los 10 (diez) días hábiles posteriores a la EMISIÓN DE LA ORDEN DE SERVICIO, una Tarjeta de Identificación nueva de carácter intransferible, que lo acreditará como tal y que deberá exhibir toda vez que requiera servicios médicos, sanatoriales y/o diagnósticos cubiertos.
Tendrán Cobertura Inmediata en todos los Servicios a partir de la EMISIÓN DE LA ORDEN DE SERVICIO. Para el acceso de los funcionarios a los servicios, la Convocante hará entrega del listado de titulares con sus números de documentos de identidad, dichos datos serán suficientes para el acceso a los servicios entre tanto se proceda a la confección de los respectivos carnets de los asegurados.
La empresa adjudicada deberá remitir en el plazo de 48 horas el nombre de la persona que será el nexo entre la Institución y la empresa; y, la persona que recepcionará los documentos para la emisión del carnet identificatorio.
La pérdida o extravío de la Tarjeta de Identificación, se deberá comunicar de inmediato a la Empresa, de igual forma podrá recibir asistencia médica con la presentación de la Cédula de Identidad.
Igualmente, la ASEGURADORA entregará una copia impresa de los servicios y coberturas a cada titular, con el listado de Profesionales Médicos en convenio y otros profesionales a su servicio, con indicación de especialidades, consultorios, domicilio de consultorios y teléfonos actualizados.
Las tarjetas de identificación, deberán contener los datos de números telefónicos para casos de urgencia, reservas para consultas y trámites administrativos.
CONDICIONES GENERALES DE PRESTACIÓN
COBERTURA TOTAL:
Se entenderá por cobertura total, la inclusión de los honorarios profesionales, paramédicos, ambulancias y traslados.
Además, se incluirá la libre elección (dentro de una lista de prestadores habilitados por el contratista), de profesionales, centros de diagnósticos y servicios sanatoriales para capital e interior (urgencias, emergencias, internaciones).
Debe tener cobertura integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables y las determinaciones químicas y microbiológicas. Debe contar con un mínimo de 5 laboratorios y 5 centros de diagnósticos en todo momento, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE. Para las localidades del interior la empresa deberá contar con un mínimo de 2(dos) Laboratorios y 2(dos) centros de diagnóstico, pudiendo presentar convenios con centros habilitados más cercanos en las localidades donde se cuente con Oficinas regionales.
Los recargos por traslados de equipos a sanatorios o domicilio serán por cuenta de la Prestadora.
ASISTENCIA MÉDICA Y SANATORIAL INTEGRAL
a) INTERNACIONES:
Con cobertura inmediata, en centros asistenciales, habilitados por el seguro, a libre elección del asegurado y/o del médico tratante. En habitación individual, baño privado, teléfono, T.V., dieta del paciente, ambiente climatizado, cama para el acompañante, atención médica y de enfermería.
Cobertura sin límites en lo que respecta a: todos los medios auxiliares de diagnóstico, medicina por imágenes y servicios laboratoriales
No existe limitación respecto a la cantidad de veces que el asegurado pueda internarse.
Desde el primer día de internación, EL SANATORIO deberá proveer al grupo familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los medicamentos, consultas, descartables u cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente.
En el caso de que el paciente necesite Sangre, plasma y/o derivados, EL SANATORIO deberá proveer los mismos y solicitar posteriormente al Grupo Familiar la reposición correspondiente.
Todos los análisis correspondientes a la Sangre, plasma y/o derivados, así como transfusiones, deberán ser realizados sin costo alguno para EL BENEFICIARIO.
Para las internaciones;
El contratista deberá habilitar los centros asistenciales con las coberturas respectivas en Asunción y Gran Asunción, incluyendo los centros asistenciales en las localidades ubicadas en los departamentos de Central, Guaira, Misiones, Itapuá, Alto Paraná, Amambay, Pedro Juan Caballero, Concepción, Ñeembucú y Canindeyú incluyendo terapia para adultos y niños.
Cobertura de medicamentos por valor de catorce millones (Gs. 14.000.000.-), por evento, sea por urgencias, internaciones clínicas, quirúrgicas, partos y cesáreas, para el beneficiario titular, su grupo familiar y adherentes. Material descartable o desechables utilizados por valor de cuatro millones de guaraníes (G. 4.000.000.-), por evento, siempre que guarde relación al episodio tratado, cualquiera sea la naturaleza de los mismos, incluyendo oxigeno terapia, y cualquier principio activo utilizable en problemas de salud e inmuno terapia. Observación: el oxígeno, será incluido dentro de la cobertura de "Medicamentos.
Materiales de osteosíntesis en general, por valor de seis millones de guaraníes (Gs 6.000.000). Los precios de los medicamentos y materiales descartables cubiertos y/o facturados no podrán ser superiores que, en las farmacias de plaza o comercio del ramo, según precio de venta al público fijado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
La internación y cirugías de malformaciones congénitas, tales como pie bot, hidrocefalía, ano imperforado, hernias, labio leporino, paladar hendido, criptorquidia, hipertrofia de clítoris, extrofia-epispadia, estrechez de píloro, cataratas y cualquier otra malformación que no sea de alta complejidad, para adherentes y beneficiarios nacidos durante la vigencia de este contrato.
Respecto a los Sanatorios para Asunción (mínimo 5) y gran Asunción (mínimo 3): de los cuales seis (6) establecimientos deberán tener categorías correspondientes al Nivel 3, y mínimo uno (1) Establecimientos con categoría nivel 2 de acuerdo a la clasificación establecida por la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Un Sanatorio Nivel 3 que debe contar con equipo de resonancia magnética en funcionamiento. Un sanatorio o centro exclusivo de especialidades pediátricas Nivel 3.
Centros Asistenciales del Interior:
Se deberá contar con consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos en las ciudades circunvecinas de la capital y principales ciudades departamentales con todos los servicios idénticos a los prestados en la capital conforme a las especificaciones técnicas.
De no contarse con Centro Especializado (UTI) la prestadora se hará cargo del traslado del paciente hasta la Unidad de Terapia Intensiva más próxima con una cobertura del 100% conforme al apartado de Terapia Intensiva del presente contrato.
El comité evaluador de la convocante se reserva el derecho de visitar las instalaciones del oferente, durante el periodo de evaluación de las ofertas, a fin de verificar la veracidad de la información suministrada.
b) HONORARIOS PROFESIONALES:
Estarán cubiertos hasta el 100% (cien por ciento) todos los honorarios profesionales de especialidades reconocidas por el Círculo Paraguayo de Médicos, en consultorios e internaciones, cirugías, servicios de urgencias, tratamientos, procedimientos, controles de rutina y estudios propios de las especialidades que el profesional pueda brindar, sean accidentales o no, incluyendo los derivados de eventos deportivos, las que tendrán de cobertura, conforme a las siguientes condiciones:
ESPECIALIDADES: El siguiente listado es enunciativo, deberán estar cubiertas todas las especialidades y especialistas habilitados por el Círculo Paraguayo de Médicos y/o Sociedades y que cuenten con vínculo contractual con la Prestadora. En caso de consultas con especialidades que no figuren en el listado se procederá al sistema de reembolso con el costo estipulado en el punto reembolso.
Especialidades cubiertas.
ALERGIOLOGÍA
ANATOMÍA PATOLÓGICA
ANESTESIOLOGÍA Y ALGOLOGÍA
ANALGESIA EN PARTOS
ARTROSCOPIA
CARDIOCIRUGÍA
CARDIOLOGÍA CLÍNICA
CARDIOLOGÍA ADULTOS
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA
CIRUGÍA GENERAL (menor y mayor) convencional y videolaparoscopica, Honorarios 100% Medicamentos y descartables según el límite establecido en el punto a) Internaciones) colecistectomía, apendicetomía, hernia umbilical, inguinal, unilateral y bilateral (malla hasta 500.000), colostomía, peritonitis de origen apendicular, fecaloma (remoción manual) hemorroitectomia abierta o cerrada, biopsia rectal, fisurectomia, papilectomia transduodenal, parecentesis terapéutica, según orden medica cubre también todas las cirugías enunciadas por videolaparoscopica, cirugías menores en sala de prodecimientos, drenaje absceso abdominal percutáneo, demás cirugías según cobertura alta complejidad.
CIRUGÍA ONCOLÓGICA (según cobertura en cirugía general, mastología, urología y ginecológica)
CIRUGÍA VASCULAR PERIFERICA
CIRUGÍA PEDIÁTRICA (hernia umbilical, inguinal, apendicetomía y circuncisión, demás cirugías de alta complejidad)
CIRUGÍA PLÁSTICA REPARADORA FUNCIONAL, ocurrido dentro del contrato. (no estética)
CIRUGÍA TORÁXICA (Alta complejidad)
CIRUGÍA VIDEOLAPAROSCÓPICA (cobertura en cirugía general)
CISTOSCOPIA
COLOPROCTOLOGÍA
CLÍNICA MÉDICA
CLÍNICA NEUROLÓGICA
CLÍNICA GERIÁTRICA
DERMATOLOGÍA (adultos y niños)
DIABETOLOGÍA (adultos y niños)
DIETOLOGÍA NUTRICIÓN: Hasta 10 por contrato, consultas y tratamiento
NUTRICIÓN PEDIÁTRICA, hasta 20 consultas.
ENDOCRINOLOGÍA (Adultos y niños)
FISIOTERAPIA EN GENERAL
FISIOTERAPIA NEUROLOGICA
FISIOTERAPIA PULMONAR
FLEBOLOGIA CONSULTAS
CIRUGÍA DE VARICES CONVENCIONAL (laser cobertura 20), colocación de fistula (no incluye el catéter), hasta 5 aplicaciones para esclerosis (no incluye medicamentos).
FONOAUDIOLOGIA/FONIATRÍA (Hasta 15 consultas por contrato).
GASTROENTEROLOGIA (ADULTOS Y NIÑOS) Consultas, estudios endoscopía digestiva alta y baja, extracción de polipo, hemostasia de lesión grave (no incluye hemoclips). Demás procedimientos alta de complejidad.
GERIATRIA
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA (Consultas partos vaginal y cesáreas, embarazo exopico, histerectomía total y sub total, legrado evacuador y biopsico, resección cuneiforme de ovarios, oforectomia o extirpación de ovario unilateral, quistectomía unilateral y bilateral, histerospcopia diagnostica, biopsia endometrial, polipectomia histeroscopica, miomectomia vaginal, legrado biosico (raspado uterino terapectico) colporrafia anterior, colporrafia posterio, extirpacionde galndula de batholino, polipectomia endocervical(legrado de base), demás procedimientos cobertura alta complejidad.
HEMATOLOGIA (ADULTOS Y NIÑOS)
HEMOTERAPIA
HEPATOLOGIA
HISTEROSCOPIA
INFECTOLOGIA ADULTOS
INFECTOLOGIA PEDIATRICA
MASTOLOGIA: Cobertura en consultas y cirugía de: (Mastectomía simple o total, resección mamaria axilar unilateral, resección mamaria bilateral, marcación con arpón (no incluye arpón y aguja), punción aguja fina, punción aguja fina guía ecográfica, drenaje quirúrgico de absceso mamario, honorarios 100%, medicamentos y descartables según el límite establecido en el punto a) Internaciones) y los demás procedimientos según cobertura alta complejidad.
NEONATOLOGÍA
NEFROLOGIA (Adultos y pediátricos) Consultas, Biopsia endoscopia, uréter, ureterostomía, ureterosigmoidostoma unilateral, colocación de catéter doble J unilateral y bilateral (catéter a cago paciente), Liptotripsia extracorpórea (hasta 1 sesión), Ureterotomía Interna, Extracción de Catéter doble J, Lavado vesical manual a través de sonda utetrovesicalm biopsia endocopica de uretra, demas procedimientos cobertura alta complejidad.
NEUMOLOGIA (ADULTOS Y NIÑOS)
NEUROCIRUGIA (Cobertura de alta complejidad)
NEUROLOGIA (ADULTOS Y NIÑOS)
OFTALMOLOGIA (ADULTOS Y NIÑOS)
ONCOLOGIA CLINICA (ADULTOS Y NIÑOS)
QUIMIOTERAPIA (Hasta 5 sesiones, drogas oncológicas a cargo del paciente)
OTONEUROLOGIA (ADULTOS Y NIÑOS) Hasta 10 consultas
OTORRINOLARINGOLOGIA. (ADULTOS Y NIÑOS)
PEDIATRIA
PSICOLOGIA hasta 2 consultas/mes
PSICOLOGÍA PEDIÁTRICA
PSICOPEDAGOGIA hasta 10 por contrato (batería psicopedagógica para la evaluación de las capacidades cognitivas y competencia curricular destinada a aportar datos relevantes en la toma de decisiones respecto a los procesos educativos y detectar posibles dificultades de aprendizaje y proporcionar elementos de juicio para valoración diagnóstica)
PSIQUIATRIA, hasta 10 consultas por contrato
REUMATOLOGÍA
TOXICOLOGIA Consultas (tratamiento a cargo del paciente)
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA. (ADULTOS NIÑOS) Consultas, resección de costillas dos y más de dos, peroné, tratamiento incruento de fractura de hueso de la cara, tratamiento incruente fractura de húmero, tratamiento incruente de fractura de fémur (cualquiera de sus partes), manipulación, fractura de carpo o de escafoides, fractura de rótula, fractura de perne, fractura de metatarsianos (hasta dos) artroscopia diagnóstica, meniscectomía, sutura meniscal, artroscopia de codo y muñeca, luxación (tratamiento incruento aplicación de yeso, férula o aparto de tracción) clavícula y hombro, luxación tratamiento incruento(reducción quirúrgica de luxación y fijación o reparación) tobillo-dedos del pie, extracción de material de osteosíntesis, demás procedimientos.
TRANSFUSIONISTA
UROLOGIA (Adultos y Niños) cobertura en consultas, absceso renal/perirrenal (drenaje quirúrgico), biopsia renal, (quirúrgico), biopsia renal percutánea (e codirigida), nefrectomía total (quirúrgico), nefrectomía parcial (enfermedad benigna), postectomia, punción de talla vesical. Cirugia de próstata a cielo abierto y RTU, Honorarios 100% Medicamentos y descartables según el límite establecido en el punto a) Internaciones).
Cantidad mínima de especialistas por especialidad: Doce (12)
Ginecología y Obstetricia.
Pediatría.
Clínica Médica.
Oftalmología Consultas, cirugías de cataratas con implante de lente intraocular (no cubre lente intraocular (lio) pterigión, aplicación de sustancias (no incluye sustancias viscoelásticas), estudios fondos de ojo, toma de presión, exámenes ortópteros, mapeamiento de retina, curva tensional o tonometría, cirugías en general con láser (para desprendimiento de retina). Alta complejidad, demás procedimientos y estudios a cargo paciente
Urología.
Cantidad mínima de Especialistas por especialidad: Diez (10)
Anestesiología y Algología
Cardiología.
Cirugía General.
Cirugía video laparoscopia.
Gastroenterología.
Neumología.
Otorrinolaringología (Adultos-Pediátrico).
Cantidad Mínima de especialistas por Especialidad: Cuatro (4)
Alergia e Inmunología.
Anatomía Patológica.
Cardiología Pediátrica.
Cirugía cardiovascular.
Cirugía Neurológica Neurología.
Cirugía Oncológica.
Cirugía Pediátrica.
Cirugía Plástica Reparadora.
Coloproctología.
Dermatología (Adultos-Niños).
Diabetología Endocrinología.
Flebologia, incluye consulta, estudios, tratamientos ambulatorios y procedimientos quirúrgicos y tratamientos para ulceras venosas o varicosas, ulceras arteriales, ulceras mixtas y post traumáticas, esclerosis venosas (arañitas), con la aplicación de inyecciones (no incluye ampollas). Honorarios profesionales para cirugías por láser serán cubiertos hasta un máximo de 20% (veinte por ciento) por la prestadora.
Geriatría.
Hematología Hemoterapia.
Infectología.
Mastología.
Nefrología.
Oncología (Adulto- Pediatría).
Psicología (Adulto-Pediátrico).
Psiquiatría (Adulto- Pediátrico).
Las demás especialidades citadas en el PBC que no figuran en el listado precedente deberán contar con una cantidad mínima de dos (2) especialistas.
Cobertura total e inmediata en consultorios, internaciones y servicios de urgencias en las siguientes especialidades: (eventos clínicos y quirúrgicos), sean accidentales o no, incluyendo los derivados de eventos deportivos a excepción de aquellos de alto riesgo como automovilismo, boxeo y artes marciales.
El siguiente listado rige también para Internaciones y Honorarios profesionales, pero no es limitativo.
Clínica médica Inspección Médica en general solicitada por Instituciones.
Cirugía general menor y mayor (incluido derecho operatorio).
Cirugía Cardíaca (Cobertura alta complejidad).
Cateterismo cardíaco - anguioplastia cobertura alta complejidad no incluye stend.
Cirugía videolaparoscópica (uso del video sin cargo para el asegurado).
Cardiología clínica.
Pediatría y Neonatología: Inspección Médica en general solicitada por Instituciones y vacunaciones exigidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Se deberá contar con por lo menos 3 (tres) sanatorios o centros de especializadas pediátricas, abarcando desde la asistencia primaria a la asistencia de alta complejidad exclusiva de pacientes pediátricos para URGENCIAS e INTERNACIÓN.
Ginecología y Obstetricia, Monitoreo fetal.
Otorrinolaringología Consultas, Cirugía de adenoides, amígdalas, turbinetomía (Tubinoplastoia de conerte medio), biopsia de lesión de labio (TU), sección de frenillo lingual con anestesia local y general, sutura y biopsia de faringe, setumplastia. Demás determinaciones, cobertura de Alta Complejidad.
Traumatología y Ortopedia.
Fisioterapia y Kinesioterapia en general (pediátrica y adultos): ambulatoria, hasta 15 sesiones por año ejercicios y rehabilitación. Abarca el tratamiento completo, honorarios médicos, aparatos, terapias y todo lo necesario para lograr la rehabilitación.
Fisioterapia y Kinesioterapia (pediátrica y adulta) en pacientes internados en sanatorios: hasta el alta del paciente.
Sesiones psicopedagógicas (pediátricas y adultos). Hasta 25 sesiones por año.
Urología, endoscopía urológica y quirúrgica, litotripsia ultrasónica.
Nefrología incluyendo hemodiálisis en los casos agudos (hasta tres por año por beneficiario y su grupo familiar).
Clínica neurológica y Cirugía del Sistema Nervioso Periférico y central incluyendo las de columna (cobertura alta complejidad).
Fisioterapias Neurológicas (hasta 20 sesiones).
Neumología.
Nutricionista Nutrición en adultos y niños.
Endocrinología - Dietología (Consultas y elaboración de dietas, por prescripción médica no estética).
Gastroenterología, incluyendo procedimientos endoscópicos o videoendoscopicos con fines de diagnóstico o terapéuticos.
Endoscopia digestiva altas, rectosimoidoscopia, colonoscopía, laparoscopía, extracción de cuerpos extraños en tubos digestivos, esclerosis de lesiones sangrantes en tubos digestivos, electrocoagulación, papilotomía, polipectomía, ERCP.
Proctología.
Anestesiología.
Anatomía Patológica (incluyendo biopsia de todo tipo).
Clínica Geriátrica.
Analgesias en partos.
Psiquiatría, consultorio.
Psicología clínica y laboral.
Psicología pediátrica.
Oncología (Cirugía Quimioterapia).
Tratamiento con Quimioterapia.
Infectología.
Oftalmología ejercicios ortópticos, dilatación, curva de presión y cataratas con implante de lente intraocular (no incluye lente intraocular LIO). Cirugías en general con láser (para desprendimiento de retina). Alta Complejidad
Análisis ortóptico.
Dermatología.
Hematología.
Reumatología.
Radiología.
Transfusionista Hemoterapia Incluye Serología.
Toxicología.
Alergiología + Test alérgicos. Hasta 10 test por asegurado.
Cirugía plástica reparadora (no estética).
Flebología.
Monitoreo cardiológico intraoperatorio.
Mastología.
Hepatología.
Diabetología.
Espirometría.
Fonoaudiología.
Kinesioterapia.
Radioterapia, branquiterapia, acelerador lineal.
El beneficiario titular, beneficiario y su grupo familiar, podrán consultar con un MEDICO que no se encuentre en el listado de médicos del contratista de seguro y sanatorios habilitados (no incluye consultas que no sean con especialidades médicas, por ejemplo, licenciatura etc.), y cuyo reembolso el prestador del servicio está obligado a retribuir hasta 2 (dos) veces por mes, hasta G. 150.000.- (ciento cincuenta mil) por cada consulta por cada beneficiario titular, beneficiario y grupo titular.
La solicitud de reembolso por parte del asegurado, podrá efectuarlo hasta 10 días hábiles posteriores de la consulta; y el pago o reembolso se realizará dentro de un plazo máximo de 10 días posteriores a la solicitud de reembolso. Para la solicitud de reembolso la factura debe estar emitida a nombre de la Prestadora de Servicio, especificando el RUC de la misma, no se aceptarán copias, debe ser original).
La modificación de la lista de profesionales deberá ser comunicado a la Contratante, dentro de los 15 (quince) días corridos e incluidos en materiales informativos del servicio que deberán estar disponibles para todos los beneficiarios.
c) TERAPIA INTENSIVA O INTERMEDIA: (adultos y niños):
El tiempo de internación será de 25 días por cada evento, sin límites de eventos al año.
Servicios cubiertos:
Pensión sanatorial, honorarios profesionales, servicio de enfermería, alimentación del paciente por vía oral, oxígeno terapia, equipos propios de la Unidad de Terapia Intensiva con colchones de agua y aire, fisioterapia de cualquier naturaleza (pediátrica y adulta).
Cuidado de enfermería y todos los medios auxiliares de diagnósticos, servicios laboratoriales, radiológicos y los descartables, (no se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes), desechables y medicamentos en general.
Durante este tiempo no se requerirá garantía o aval alguno, ya sea personal o en efectivo al beneficiario, cuando el servicio corresponde a internación de Terapia Intensiva y sea realizado en los centros designados por la prestadora de servicios, antes de agotar las coberturas establecidas.
A partir del día 26 (veinte y séis) la cobertura será del 40 % (cuarenta por ciento) a cargo del beneficiario y el 60 % (sesenta por ciento) restante a cargo de la prestadora de servicios y hasta un total de 30 días, en todo concepto (pensión sanatorial, honorarios profesionales, servicio de enfermería, alimentación, equipos propios de la Unidad de Terapia Intensiva con colchones de agua y aire, servicios laboratoriales, radiológicos).
Cobertura de medicamentos nacionales e importados y oxígeno hasta G. 18.000.000 (guaraníes diez y ocho millones), por evento y en todo concepto.
Material descartable o desechables utilizados por valor de G. 6.500.000 (guaraníes seis millones quinientos mil).
En ningún caso, el Centro de Internación en Terapia Intensiva, podrá requerir garante o aval alguno, ya sea personal o en efectivo al BENEFICIARIO por la prestación de este servicio.
Desde el primer día de internación, EL SANATORIO deberá proveer al grupo familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los medicamentos, consultas, descartables u cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente.
En el caso de que el paciente necesite Sangre, plasma y/o derivados, EL SANATORIO deberá proveer los mismos y solicitar posteriormente al Grupo Familiar la reposición correspondiente.
Todos los análisis correspondientes a la Sangre, plasma y/o derivados, así como transfusiones, deberán ser realizados sin costo alguno para EL BENEFICIARIO.
Observación: el oxígeno, será incluido dentro de la cobertura de "Medicamentos".
d) MATERNIDAD: (cobertura inmediata)
Parto Vaginal o por Cesárea: Debe cubrir honorarios médicos (ginecólogo, ayudante), anestesista, instrumentador, transfusionista, pediatra (hasta el alta del paciente). Asimismo, el derecho operatorio, nursery, internación en habitación individual, baño privado, teléfono, T.V., dieta del paciente, ambiente climatizado, cama para el acompañante, atención médica y de enfermería. Carpa de Oxígeno.
Los hijos reconocidos del funcionario, nacidos en las instalaciones de la Aseguradora, deberán ser incorporados como beneficiarios en forma automática y sin límite de tiempo durante la vigencia del contrato, con todos los beneficios del titular. (En tanto dure el trámite de incorporación del/los hijo/s nacido/s dentro del periodo contractual el mismo podrá realizar las consultas necesarias y contara con todos los beneficios del titular, con el carnet del beneficiario titular). En caso de parto de la concubina de un funcionario, será necesario presentar la partida de nacimiento, con reconocimiento de paternidad, para realizar la inscripción.
Se establece la cobertura total e inmediata por Maternidad, a la Titular o cónyuge del Titular incorporada al Plan Familiar y beneficiarias incluidas en el Plan Familiar, hasta el alta de la paciente. Se entenderá por cobertura inmediata, que regirá desde la vigencia del contrato, sin tener en cuenta la etapa de gravidez en la que se encuentra la mujer.
Observación: Cobertura de maternidad a hijas solteras menores de 20 años:
Se solicitará al titular asegurado la presentación de certificado de vida y residencia de la hija y firma de una declaración jurada de que la misma es soltera y se encuentra a su cargo.
INCUBADORA Y LUMINOTERAPIA:
SE ENTENDERÁ QUE ESTA COBERTURA CORRESPONDE A LOS MIEMBROS RECIÉN NACIDOS (INCLUYENDO A PREMATUROS), QUE PASAN A FORMAR PARTE DEL PLAN FAMILIAR DEL TITULAR, SE REGIRÁ POR LAS MISMAS CONDICIONES QUE EL ÍTEM DE TERAPIA INTENSIVA PARA MEDICAMENTOS Y DESCARTABLES, EL TIEMPO DE INTERNACIÓN SERÁ 20 (VEINTE) DÍAS, A PARTIR DEL DÍA 21 (VEINTIUNO), LA COBERTURA SERÁ DEL 50% (CINCUENTA POR CIENTO) A CARGO DEL BENEFICIARIO Y EL 50% (CINCUENTA POR CIENTO) RESTANTE A CARGO DE LA PRESTADORA DE SERVICIOS Y HASTA UN TOTAL DE (30) DÍAS.
Debe estar integrado por guardias de urgencias en los servicios asistenciales, compuesto de médicos clínicos, cirujanos, obstetras y pediatras, las 24 hs. y todos los días, aún domingos y feriados, además de los mismos, se deberá contar con profesionales médicos de las subespecialidades como ser: traumatología, cardiología o la convocatoria de ellos o cualquier otro profesional en la mayor brevedad posible, asimismo derechos de sala de procedimientos/quirófano, estudios diagnósticos derivados de la consulta.
Si un beneficiario se encuentra en una situación que signifique compromiso inmediato y severo de sus signos vitales, podrá buscar auxilio en cualquier otro centro médico más cercano. Estos casos comprenden los derivados de accidentes de tránsito, primeros auxilios, partos y otros imprevistos que pongan en riesgo la vida del beneficiario.
Ocurrido el episodio se comunicará dentro de las primeras 24 (veinticuatro) horas, para que LA PRESTADORA DE SERVICIOS se haga cargo del paciente, indicando su traslado o continuidad en dicho centro.
Disponer ambulancias para todo tipo de traslado. Unidad coronaria móvil. Estos servicios deben incluir honorarios médicos y derechos de urgencia.
Incluye el traslado de ambulancia desde el interior del país para los casos considerados de emergencia y/o urgencia, el cual deberá estar a cargo de LA PRESTADORA DE SERVICIOS, para el titular y los beneficiarios del Contrato.
El hospital proveerá atención médico-quirúrgica derivada de cualquier clase de accidente, hasta la total recuperación del accidentado. En casos de accidentes colectivos o quemaduras graves, la atención e internación será hasta el alta del paciente. Se considerará accidente colectivo, cuando resultaren más de 5 (cinco) beneficiarios accidentados en un sólo acontecimiento.
La cobertura de medicamentos y descartables nacionales e importados, incluyendo antibióticos (Primera dosis), para los servicios de urgencia será del 100% (cien por ciento), en los servicios dispuestos y que pueda necesitar el asegurado.
Deben estar cubiertos con los derechos operatorios en todo tipo de internaciones e intervenciones quirúrgicas, la utilización de electrocardiógrafo, ecógrafos, rayos X, colchones de aire-agua, monitor, monitor fetal, cuna térmica, carpa de oxígeno, tomógrafo, ecocardiógrafo, Bomba de contra pulsación intraaórtica, saturador de oxígeno, Equipo de video Endoscopio, Equipo de video laparoscopia, Equipo de artroscopía, Microscopio, bomba de Infusión, Litotriptor, Incubadora de transporte, Equipo de gasto cardiaco, Gastos de traslado de equipos y recargos por fuera de hora.
Inyecciones, vacunas y su aplicación en consultorio y procedimientos, test TEOAE, test de APGAR. Las vacunas incluyen las obligatorias por el Ministerio de Salud Pública sin cargo para el asegurado: BCG, SABIN, ANTI TETÁNICA, ANTI SARAMPIONOSA, TRIPLE, DPT, como así también las vacunas para el tratamiento de ASMA, toda cantidad necesaria del tratamiento.
Las demás vacunas tales como influenza, varicela, HPV, hepatitis, meningitis con cobertura arancelada hasta el 50% teniendo en cuenta el costo de las farmacias de plaza, para el asegurado y la aplicación y descartables en un 100%, para el reconocimiento del 50% deberá ser presentada la factura de pago y la orden correspondiente del médico tratante; dentro de los 10 días hábiles posteriores a la orden; y el reembolso se realizará en un plazo máximo 10 días posteriores a la solicitud.
Nebulizaciones, servicio de enfermería, toma de presión arterial, aplicación de ultrasonidos, masajes, infrarrojo, medicamentos y materiales descartables y otros necesarios que pueda requerir el asegurado en este servicio, tanto para casos de accidente, como para cualquier requerimiento de atención en este Servicio, tendrá una cobertura total sin costo e inmediata para el BENEFICIARIO.
Examen médico preventivo anual, que incluya examen clínico, análisis de rutina, rayos x de tórax, ECG, y para mujeres estudio de PAP y mamografía, tendrá una cobertura total sin costo e inmediata para el BENEFICIARIO.
Electrocardiograma de reposo y de esfuerzo (ergometría), Holter, Slecs Midi (esp. reinyección) gatillado, electroencefalograma, audiometrías, con cobertura total a cargo de EL HOSPITAL.
Procedimientos endoscópicos, con endoscopios rígidos (videolaparoscópicos, uroscopios, etc.) y flexibles (fibroscopios), con fines de diagnóstico, cirugía o tratamiento, incluyendo honorarios médicos y de anestesista, contrastes y extracción de cuerpos extraños, uso de equipos, videos, etc. Y todo lo necesario para la realización del procedimiento.
Deben estar cubiertos los derechos operatorios en todo tipo de internaciones intervenciones quirúrgicas.
También deben tener cobertura completa las fisioterapias en general, se entiende para distintas partes del cuerpo bajo indicación médica (pediátricas y adultas) (en internaciones o procedimientos ambulatorios), como, por ejemplo: kinesiología, hidroterapia, rehabilitación cardiaca, electromiografía, baropodometría, plantigrafía, etc; listado meramente enunciativo y no limitativo.
Tratamiento con quimioterapia, hasta 5 sesiones, drogas oncológicas a cargo del paciente.
Trasfusionista Hemoterapia Incluye Serología.
Endocrinología, Dietología, Nutrición incluye consultas y tratamientos o dietas.
Alergiología y Test alérgicos.
Cirugía plástica reparadora.
Monitoreo cardiológico intraoperatorio.
Infiltración de Ozono.
Espirometría.
Fonoaudiología.
Radioterapia, branquiterapia, acelerador lineal.
Extirpación de Nevo.
Cirugía oftalmológica especializada en general, laserterapia para desprendimiento de retina.
Estarán cubiertos, las crisis hipertensivas, crisis asmática, anginas de pecho, infarto del miocardio, accidente cerebro vascular, descompensaciones diabéticas.
Materiales de osteosíntesis en general, por valor de G. 6.000.000.- (guaraníes seis millones).
También deberá incluir para los casos de los niños en edad escolar, así como la emisión de certificados solicitados por sus colegios, y para los casos con chicos con problemas de salud que les impida la realización de ejercicios físicos y que deban demostrarse fehacientemente con dicho certificado expedido por el profesional médico.
Para eventos clínicos o quirúrgicos deberán estar cubiertos Procedimientos endoscópicos, con endoscopios rígidos (videolaparoscópios, uroscopios, etc.), y flexibles (fibroscopios), con fines de diagnóstico, cirugía o de tratamiento, incluyendo honorarios médicos y de anestesista, contraste y extracción de cuerpos extraños.
Además, las especialidades de gastroenterología, urología, neumología, ginecología, otorrinolaringología, traumatología, reumatología, oftalmología, laparoscopia y artroscopía, fisioterapia en general, kinesiología, hidroterapia (pediátrica y adultos). Debe de contar por lo menos con 2 (dos) centros de fisioterapia y rehabilitación en Asunción y Gran Asunción y 1 (uno) en las principales capitales departamentales.
Visitas con carácter no urgente (hasta 02 por grupo familiar por mes), dentro de las tres horas de recibido el llamado (indefectiblemente).
Estas visitas deberán realizarse en toda la zona de la capital y hasta un radio circundante de 50 kilómetros.
Debe también contemplarse la asistencia domiciliaria para análisis clínicos, radiográficos con equipo portátil y electrocardiogramas, con cobertura total, para casos de pacientes imposibilitados.
En los casos de toma de muestras laboratoriales a domicilio, serán sin cargo para el beneficiario, siempre que se trate de pacientes fehacientemente comprobados con incapacidad de concurrir a los servicios.
Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos, urgencias y de emergencias, 24 horas, en Asunción y Gran Asunción.
El Contratista deberá contar como mínimo con:
3 (tres) centros habilitados que cuenten con U.T.I para mayores
2(dos) centros habilitados que cuenten con U.T.I para menores, cumpliendo con iguales servicios en las principales ciudades departamentales.
En caso de no contarse con el Centro especializado (UTI), la prestadora se hará cargo del traslado del paciente hasta la Unidad de Terapia más próxima habilitada por la Prestadora y dará una cobertura del 100% conforme al apartado de terapia Intensiva del presente contrato.
Localidades |
Sanatorios para ASUNCIÓN cantidad de 5 (cinco) mínimo, GRAN ASUNCION cantidad de 3 (tres) mínimo; de los cuales 6 (seis) establecimientos deberán tener categorías correspondientes al Nivel 3, y mínimo uno (1) Establecimientos con categoría nivel 2 de acuerdo a la clasificación establecida por la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Un Sanatorio Nivel 3 que debe contar con equipo de resonancia magnética en funcionamiento. Un sanatorio o centro exclusivo de especialidades pediátricas Nivel 3. |
Localidades de Gran Asunción |
SAN LORENZO, LUQUE, LAMBARÉ, VILLA ELISA, ÑEMBY, MARIANO ROQUE ALONSO Y CAPIATA. |
Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos, en las ciudades circunvecinas de la capital y principales ciudades departamentales.
Para estos centros asistenciales, la cobertura de los servicios, deberá ser idéntica a la aplicable en la capital, conforme a las especificaciones técnicas.
De no contarse con Centro Especializado (UTI), la prestadora se hará cargo del traslado del paciente hasta la Unidad de Terapia más próxima, con una cobertura del 100% conforme al apartado de terapia Intensiva del presente contrato.
Localidades |
DEPARTAMENTO DE COORDILLERA |
|
DEPARTAMENTO CENTRAL
|
DEPARTAMENTO DE PARAGUARI cantidad 1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE CAAGUAZU |
|
|
DEPARTAMENTO DE GUAIRA |
|
DEPARTAMENTO DE ITAPUA |
|
|
|
DEPARTAMENTO DE ALTO PARANA |
|
DEPARTAMENTO DE CONCEPCION cantidad 2 (DOS) |
DEPARTAMENTO DE ÑEEMBUCU
|
DEPARTAMENTO DE MISIONES, cantidad 1(UNO) |
DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO Cantidad 1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE AMAMBAY |
|
DEPARTAMENTO DE CANINDEYU |
|
DEPARTAMENTO PTE. HAYES 1 (UNO) |
Con especialistas a pedido del paciente, o del médico tratante con un 100 % de cobertura y sin límites con el plantel de médicos habilitados por evento, en las internaciones. En caso que el profesional especialista no pertenezca al plantel habilitado por la contratista hasta tres consultas por evento, pudiendo ser nacional o extranjero radicado en el país, los honorarios, según lo estipulado por la sociedad médica de la especialidad, serán cubiertos por el titular debiendo el importe ser reintegrado por la contratista en un plazo no mayor de 30 días.
Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y estudios radiológicos para casos de urgencia, durante viajes al exterior y mientras dure dicho viaje, al titular y sus acompañantes beneficiarios. Máximo de siete días por beneficiario por evento.
Para usufructuar el seguro del viajero la prestataria deberá habilitar el servicio en un plazo máximo de 48hs, posterior a la comunicación del asegurado, previo al viaje.
COBERTURA MÍNIMA DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) EN MEDICAMENTOS NACIONALES (SÍN LÍMITES) Y EL DESCUENTO DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) EN MEDICAMENTOS IMPORTADOS (SÍN LÍMITE), CON SUCURSALES EN ASUNCIÓN, GRAN ASUNCIÓN E INTERIOR DEL PAÍS Y UNA FARMACIA DEDICADA A PREPARADOS MAGISTRALES QUE DEBERÁ CONTAR CON EL DESCUENTO DEL 15% (QUINCE POR CIENTO) EN PREPARADOS MAGISTRALES EN LA CIUDAD DE ASUNCIÓN. DICHOS DESCUENTOS SERÁN CONSIDERADOS EN MEDICAMENTOS PREVENTIVOS Y CURATIVOS CON COMPRAS EFECTUADAS AL CONTADO).
DEBERÁ PRESENTAR UN LISTADO DE MÍNIMAMENTE 15 LOCALES, Y DEBERÁN SER COMO MÍNIMO DOS FIRMAS DIFERENTES DE CADENAS DE FARMACIAS, DEBIDAMENTE HABILITADAS POR EL MSPyBS CON LA CUAL LA PRESTADORA DE SERVICIOS TIENE RELACIÓN DENTRO DE GRAN ASUNCIÓN Y PERIFERIAS Y/O INTERIOR DEL PAÍS.
EN EL CASO DE NO LLEGAR AL DESCUENTO DEL 20% EN MEDICAMENTOS NACIONALES E IMPORTADOS Y 15% EN PREPARADOS MAGISTRALES, O NO DISPONER DE CONTRATOS, LA EMPRESA ADJUDICADA DEBERA REEMBOLSAR LA DIFERENCIA DEL DESCUENTO CON LA PRESENTACION DE LA FACTURA DE COMPRA A NOMBRE DE LA EMPRESA ADJUDICADA, CONJUNTAMENTE CON LA ORDEN MEDICA EXPEDIDA A NOMBRE DEL ASOCIADO CON NUMERO DE CEDULA Y CARNET.
Si un beneficiario se encuentra en una situación que signifique compromiso inmediato y severo de sus signos vitales, podrá buscar auxilio en cualquier otro Centro Médico más cercano.
Estos casos comprenden los derivados de accidentes de tránsito, primeros auxilios, partos y otros imprevistos. Ocurrido el episodio se comunicará dentro de las primeras 24 (veinticuatro) horas, salvo excepcionales, para que la Prestadora se haga cargo del paciente, indicando su traslado o continuidad en dicho centro, conforme a las indicaciones del profesional tratante.
Deberá incluir los servicios de ambulancias requeridos según el caso.
COBERTURA COVID -19 La cobertura se aplicará por año. Titulares: Medicamentos y descartables global hasta ₲ 10.000.000 en sala o UTI Pensión Sanatorial total 10 días sea en Sala o UTI Honorarios médicos: hasta 10 días Estudios laboratoriales, de imágenes y diagnósticos. Toma de muestras 24 horas, todos los días de la semana de: -Hisopado PCR SARSCOV2 -Serología IGG SARSCOV 2 -Serología IGM SARSCOV 2.
Grupo Familiar y Adherentes: Medicamentos y descartables global hasta ₲ 5.000.000 en sala o UTI Sala y/o UTI: hasta 7 días Honorarios médicos: hasta 7 días Estudios laboratoriales, de imágenes y diagnósticos. Toma de muestras 24 horas, todos los días de la semana de: -Hisopado PCR SARSCOV2 -Serología IGG SARSCOV 2 -Serología IGM SARSCOV 2.
Durante este tiempo de internación no se requerirá garantía o aval alguno, ya sea personal o en efectivo al titular, beneficiario o adherente.
El criterio a ser empleado en este contenido es el de lograr una cobertura del 55% (cincuenta y cinco por ciento) (para la determinación de porcentajes se tendrá en cuenta los valores de mercado) en concepto de honorarios médicos.
Prótesis de cualquier tipo, que no se encuentren incluidos en el contrato, así como marcapasos que deberá utilizar el paciente, quedan a cargo del asegurado y podrán ser proveídos por el mismo. Los derechos operatorios deberán estar cubiertos 100% a cargo de la Aseguradora.
En las internaciones quirúrgicas citadas a continuación, la cobertura de medicamentos y materiales descartables nacionales e importados será hasta la suma de G. 20.000.000.- (guaraníes veinte millones) en todo concepto y por evento.
Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico, incluidos servicios laboratoriales, (no se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes)
Internación en la U.T.I. después de los 15 días (sala y honorarios cobertura del 70% - Estudios 100%)
Quemaduras hasta el 30% de la superficie corporal.
Cirugía Neurológica S.N.C. (Cerebro) y columna.
Cirugía Cardiovascular en general, congénitas o adquiridas, incluye hemodinamia intervencionista.
Cirugía Cardiovascular periférica.
Cirugía Vascular periférica.
Angioplastia transluminal coronaria.
Angioplastias en general.
Colocación de marcapasos; no incluirá el costo del aparato.
Litotripsia extracorpórea.
Quimioterapia, h/ 5 sesiones. La quimioterapia deberá cubrir: la internación, los honorarios profesionales, medicamentos no oncológicos, materiales no oncológicos y descartables no oncológicos, hasta el límite establecido para casos de medicina de alta complejidad. Drogas oncológicas a cargo del paciente. En caso de quimioterapia ambulatoria la ASEGURADORA deberá cubrir las drogas oncológicas hasta el límite establecido en medicina de alta complejidad, previa prescripción médica que indique el tratamiento oncológico ambulatorio. La cobertura será aplicada por cada titular, beneficiario y/o adherente, conforme al tratamiento indicado por el médico tratante, durante la vigencia del contrato hasta el límite establecido más arriba para cada uno.
Radioterapia y Cobaltoterapia, deberá incluir los medicamentos y descartables hasta el límite establecido.
Laserterapia para desprendimiento de retina, campimetría computarizada, facoemulsificación.
Equipo de contrapulsación intraaórtica.
Tomografías computarizadas, cuando superen el número establecido.
Incubadora de transporte.
Medicina nuclear (exámenes de tiroides y riñón) ventriculograma isotópico.
Cirugía oftalmológica especializada.
Litotripsia ultrasónica.
Extirpación de acrocordones múltiples.
Cirugía de Miopía (Alta Complejidad)
Cirugía de Lasik y/o excimer laser (Alta Complejidad).
MEDICINA POR IMÁGENES (Cobertura Total)
Este punto comprende todos los métodos auxiliares de diagnóstico que se efectúan mediante el registro impreso o fotográfico de imágenes efectuado en consultorios o centros especializados, con cobertura de gastos en forma integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables, sustancias de contraste, a cargo de la empresa prestadora de servicios.
Se adjunta la lista de los exámenes contemplados en esta cobertura.
Debe contar como un mínimo de 3(tres) centros de diagnóstico en todo momento en la capital y 1 (uno) en las principales ciudades departamentales, en caso que existan cambios deben ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con 48 hs. de anticipación.
LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS (Cobertura Total)
Este servicio debe cubrir a los pacientes a domicilio en caso de pacientes físicamente imposibilitados o a aquellos que concurren al laboratorio forma programada o en casos de urgencias las 24:00 horas del día. Debe tener cobertura integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables y las determinaciones químicas y microbiológicas. Se adjunta la lista de los exámenes contemplados en esta cobertura.
Debe contar con un mínimo de 5 laboratorios, 5 centros de diagnóstico y 2 Centros de Fisioterapia y Rehabilitación (pediátrica y adultos) en todo momento, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con 48 hs. de anticipación.
ASISTENCIA DOMICILIARIA DE EMERGENCIAS
A cargo de una unidad móvil (ambulancia equipada para urgencias de todo tipo de emergencia, personal médico y paramédico, medicamentos y materiales descartables), sin costo para el paciente. Este servicio debe efectuarse durante las 24:00 horas del día durante todo el año.
SERVICIOS SIN COBERTURAS
Son los que habitualmente no son cubiertos en los contratos de medicina pre-paga. No obstante, la tendencia será el logro de aranceles diferenciados.
Se detallan a continuación:
- Todos los gastos ocasionados por los siguientes eventos y sus consecuencias ya sean físicas o mentales: intento de autoeliminación, autointoxicación, automedicación, autoagresión.
- Cirugía con fines estéticos (no reparadora).
- Alcohólicos agudos y crónicos, (siempre que sea una patología diagnosticada), drogadicción o cualquier entidad mórbida sufrida estando el abonado bajo los efectos de los mencionados.
- Malformaciones congénitas en adultos (salvo cardiocirugía).
- Tratamiento médico-quirúrgico con fines de esterilidad y/o fertilización.
- Estudios y tratamiento médico-quirúrgico con fines de esterilidad o de procreación (incluida la Fertilización asistida y sus productos).
- Enfermos mentales ya sean depresivos o excitados (hasta cierto tiempo a convenir).
- Sangre, plasma y derivados.
- Diálisis peritoneal, hemodiálisis en los casos crónicos, plasmaferesis, formolizaciones.
- Acupunturas, homeopatía y quiropraxia.
- Tratamiento estético en dietología. (A excepción de consultas).
- Lipoaspiración.
- Secuelas de quimioterapia y radioterapia.
- Diagnóstico neurofisiológico de la impotencia sexual masculina y técnica de fertilización asistida.
- Lesiones causadas por investigaciones en etapas experimentales, no reconocidas por instituciones oficiales o científicas.
- Trasplantes de órganos.
- Atención de medicina no alopática.
- Enfermedades Infectocontagiosas- Sida y sus consecuencias.
Las demás entidades clínicas y tratamientos están cubiertos, como crisis hipertensivas, crisis asmática, anginas de pecho, infarto del miocardio, accidente cerebro vascular, descompensaciones diabéticas.
CONSIDERACIONES GENERALES:
1- Todos los estudios deberán ser solicitados por un profesional médico.
2- Las órdenes de estudios de diagnóstico y tratamiento deberán contar con los siguientes requisitos: Apellido y Nombre del paciente, estudio solicitado por el especialista correspondiente, en relación con la patología investigada, salvo los exámenes de rutina y el chequeo médico anual, fecha de emisión, firma y sello del médico tratante.
3-Las visaciones de las órdenes de estudios de diagnóstico, son obligatorias, las cuales se deberán efectuar en la oficina de la Prestadora, vía fax y correo electrónico.
La prestadora de servicio deberá proveer las direcciones de correo electrónico y los números de teléfono a los cuales los beneficiarios y adherentes podrán remitir las órdenes, en horario normal de atención de la prestadora, para casos ambulatorios no derivados de la urgencia. En los casos de urgencia, el paciente asegurado deberá acudir directamente al servicio de urgencia y/o emergencia de los prestadores en convenio, sin necesidad de visaciones, únicamente con carnet y/o cédula de identidad.
Observación: Las visaciones deberán ser remitidas al beneficiario solicitante en un plazo máximo de 24 horas), los casos de urgencia no deberán exceder de 30 (treinta) minutos.
4- Las órdenes de solicitud de estudios auxiliares de diagnóstico tendrán una validez de 30 (Treinta) días a partir de la fecha de expedición por parte del médico tratante; en caso de no contar con fecha de expedición la misma correrá a partir de la fecha de visación.
5- El uso de sala para la realización de cualquier tipo de procedimientos, para la realización de estudios de diagnóstico, tendrá una cobertura del 100%. Incluye uso del equipo necesario, materiales descartables, materiales de contrastes, honorarios de profesionales, y cualquier tipo de requerimiento necesario.
MEDICINAS POR IMÁGENES (Cobertura Total)
Deberán estar cubiertos en un 100% por la prestadora todos los estudios de medicina por imágenes con cobertura total, sin límites (con excepción de los detallados más abajo), siempre que provengan de una orden escrita de un profesional médico, sea o no del plantel del seguro, independientemente de la especialidad y con las siguientes indicaciones por cada beneficiario, integrante del grupo familiar y adherente:
Listado precedente enunciativo, no limitativo.
Todos los estudios deberán incluir honorarios, contrastes, medicamentos, procedimientos, utilización de equipos, videos, y cualquier otro medio auxiliar requerido por el profesional médico.
ANEXO DE MEDICINAS POR IMÁGENES (Cobertura Total)
Listado enunciativo no limitativo
Todos los estudios de medicina por imágenes deberán tener una cobertura total, y en todos los casos es por persona y sin límites, siempre que provengan de una orden escrita del médico tratante.
Abdomen simple |
Colangiografía retrograda con papilotomía |
Acufenometría |
Colangiografía retrograda simple |
Angiografía carótida h/8 placas 2 lados |
Colangiografía trans-parientohepático |
Angiografía carótida h/8 placas c-lado |
Colecistografía oral |
Angiografía de miembro 1 lado h/6 placas |
Colon contrastado |
Angiografía de miembro 2 lados h/6 placas |
Colon doble contraste |
Angiografía de cualquier miembro o parte del cuerpo |
Colon por ingestión |
Angioresonancia Angiofluorescengrafia |
Columna cervical en todas las posiciones |
Antebrazo en todas las posiciones |
Columna dorsal o lumbar en todas las posiciones |
Aortografía lumbar o abdominal h/5 placas |
Columna panorámica (espinografía) en todas las posiciones |
Apéndice |
Control radiológico en maniobras raumatológicas |
Árbol urinario simple |
Costilla en todas las posiciones |
Arteriografía cerebral h/8 pl. 2 lados |
Cráneo en todas las posiciones |
Arteriografía cerebral h/8 pl. c-lado |
Cráneo para ortodoncia |
Arteriografía selectiva (abdominal o tórax) |
Curva de presión ocular |
Arteriografía selectiva dos arterias |
Dilatación (ciclopejía) |
Arteriografía selectiva renal 1 lado |
Dedo 2 posiciones |
Arteriografía selectiva renal 2 lados |
Dental en todas las placas |
Audiometría |
Dental oclusal |
Autorrefracción con ciclopejía |
Dental seriado |
Biligrafina o colongiografía endovenosa |
Densitometría |
Biopsias de todo tipo |
Ecobiometria ambos ojos |
Brazo en todas las posiciones |
Ejercicios ortópticos |
Broncografía 2 lados |
Electroencefalograma |
Broncografía c/lados |
Electrocardiograma |
Cadera o pelvis en todas las posiciones |
Electromiograma de 1 miembro |
Campimetria computarizada (80%) |
Electromiograma de hasta 2 miembro |
Capsulotomía |
Electromiograma de hasta 4 miembro |
|
Electronistagmografía |
|
Electronistagmografía / Prueba Vestibular |
Capsulotomía Posterior |
Ergometría |
Cavum |
Embarazo |
Cavum contrastado |
Esófago |
Cistografía |
Esternón en todas las posiciones |
Clavícula en todas las posiciones |
Examen de retina |
Codo en todas las posiciones |
Examen ortóptico |
Colangiografía endovenosa (biligrafina) |
Fistulografía h/2 placas |
Colangiografía operatoria |
Flebografía cada lado |
Colangiografía pos-operatoria |
Fondo de ojo |
Logoaudiometría |
Galactografía bilateral previa mamografía |
Mapeamiento de retina |
Galactografía bilateral sin placa simple |
Mama (pieza operatoria) p/placa |
Galactografía c/lado c/previa mamografía |
Mama (reperage para biopsia) p/placa |
Galactografía sin placa simple 1 lado |
Mamografía en todos los lados |
Gasto cardíaco |
Mano en todas las posiciones |
Histerosalpinografía cuando viene espec. |
Mastoide en todas las posiciones |
Histerosalpinografía radiol. c/espec. |
Maxilar inferior en todas las posiciones |
Hombro en todas las posiciones |
Maxilar inferior c/ortopantomografía |
Holter |
Mielografía s/ contraste ni especialista |
Impedanciometría |
Monitoreo fetal |
Intestino delgado o tránsito intestinal |
Muñeca en todas las posiciones |
Laringografía contrastada |
Muslo o fémur en todas las posiciones |
Linfografía cada lado |
Oclusión vascular retiniana |
Linfografía dos lados |
Oclusión de vena central de retina |
Litotripsia por nefrostomía |
Orbitas c/posición |
Litotripsia uretral |
Ortopantomografía |
Sialografía en todos los lados |
Otomicocopia Otomisiones acústicas |
Somnografía o Estudio del Sueño |
Panfotocoagulación |
Spect perfusión Miocárdica |
Papilografía o video papilografía digital |
Test alérgicos |
Paquimetría (cada ojo) |
Timpanometría |
Paquimetría de córnea AO |
Tobillo en todas las posiciones |
Penescopía |
Tomografías en general. |
Perimetría de córnea AO |
Topografía corneal |
Perfil biofísico |
Topografía de córnea (Bilateral) |
Pie en todas las posiciones |
Topografía Óptica Coherente |
Pielografía ascendente |
Tórax en todas las posiciones |
Pielografía endovenosa o riñón contraste |
Tránsito intestinal o intestino delgado |
Pierna en todas las posiciones |
Transparieto-hepática |
Placa suplementaria |
Uretrocistografía |
Plantigrafía digital estática y dinámica |
Urotac |
Potenciales evocados auditivos |
Urograma de excreción |
Potenciales evocados auditivos cerebrales |
Vesícula simple |
Potenciales evocados somatosensitivos |
|
Potenciales evocados visuales |
|
Pruebas vestibulares |
|
Receptores p/estrógenos y progesterona |
|
Repsición de Otoconias |
|
Resonancia Magnética con y sin contraste (hasta 3 por año). |
|
Rodilla en todas las posiciones |
|
Saco lagrimal |
|
Saco lagrimal (radio. como especialista) |
|
Sacro-coxis en todas las posiciones |
|
Scopia como complemento de examen c/T.V. |
|
Scopia arco c por 1 hora |
|
Scopia arco c por más de 1 hora |
|
Senos faciales en todas las posiciones |
Observación: Los Sanatorios NIVEL 3 deberá contar con equipo de Resonancia Magnética en funcionamiento.
Ecocardiograma
Eco doppler en general |
Ecocar. c/ doppler bidimensional |
Ecocardiograma sin doppler |
Eco-stress |
Eco-stress con dobutamina |
|
Ecografía
Ecografía abdominal |
Ecografía de mamas |
Ecografía de tiroides |
Ecografía del bazo |
Ecografía ginecológica y obstetricia |
Ecografía morfológica Ecografía morfológica del 3er, 6º y 9º mes (valores cromosómicos) |
Ecografía hígado-vías biliares-vesícula |
Ecografía intracavitaria c/residuo |
Ecografía intra-operatoria |
Ecografía oftálmica/ocular |
Ecografía pan cefálica |
Ecografía prostática |
Ecografía prostática intracavitaria |
Ecografía renal |
Ecografía testicular |
Ecografía trasvaginal |
Ecografía 3 D - tridimensional |
Ecografía de tejidos blandos |
Ecografía 4 D cuadrimensional |
|
Punciones con control ecográfico |
Tomografía computada cráneo |
Tomografía computada miembros |
Tomografía computada tórax y pulmonar |
Tomografía computada abdomen inferior |
Tomografía computada abdomen superior |
Tomografía computada pelvis |
Tomografía computada columna cervical |
Tomografía computada columna dorsal |
Tomografía computada columna lumbar |
Tomografía computada de árbol urinario (URO TAC) |
Medicina Nuclear (con descuento de 70%)
Cámara-gamma (perfusión miocárdica con talio, tecnecio, S.P.E.C.T.) |
Centellografía glándula salivar |
Centellografía sangrado intestinal |
Centellografía cerebral |
Centellografía de tiroides o mapeo |
Centellografía hepática |
Centellografía ósea |
Centellografía pulmonar |
Centellografía renal |
Centellografía testicular |
Terapia cobalto (con 70% de descuento)
Angiomas radiot. sup. d.t. 10 irrad. p/campo |
Ca. cuello-cuerpo uter. lesión sola p/campo |
Ca. cuello-cuerpo uter. mas anexo |
Carc. de lengua lesión gang. anexo |
Carc. mamario b cobalto s/op. c/cad.gang. |
Carc. mamario cobalto solo tumor s/cicat. |
Carc. pene lesión sola co. irrad. p/campo |
Carc. pene mas campo anexo r. gang |
Carc. vejiga cobalto irrad. p/campo |
Carcinoma cutáneo epitel. d.t. 25 p/campo |
Carcinoma esofágico mas campo anexo |
Carcinoma esofágico lesión sola cobalto |
Carcinoma laríngeo lesión sola cobalto |
Carcinoma laríngeo mas campo anexo |
Carcinoma oral lesión gang. irrad. p/campo |
Carcinoma oral mas campo anexo |
Carcinoma pulmonar cobalto |
Carcinoma s/maxilar lesión sola cobalto |
Carcinoma s/maxilar mas campo anexo |
Cicatriz queloide s/aplicación |
Huesos (tumores) co. irrad. por campo |
Linfomas co. irrad. nodal infodiaf. |
Linfomas co. irrad. nodal supradiaf. |
Linfomas co. irrad. nodal total |
Linfomas co. una región ganglionar |
Rodioterapia antiimflam. prom. c/aplic. |
Seminoma co. rad. prof. d.t. 50 irrad. nod. tot. |
Tumores cerebrales en general co. irrad. camp. |
Todos los estudios laboratoriales serán por persona.
Ácido cítrico |
Ácido fenil Pirúvico |
Ácido Láctico |
Ácido úrico |
Ácido vanil Mandélico (AVN) |
Ácido Úrico (O) |
Ácido fólico |
Ácido valproico |
Addis. recuento de |
ACTH |
Adenovirus anticuerpo IGG |
Adenovirus anticuerpo IGM |
Adenovirus antígeno |
Adenovirus AG (Sec. Nasal) Test Rápido Met: Inmunocromatografía |
Aglutinación de partículas de látex para: |
A. Escherichia coli Ki |
A. Hemo-philus influenzae tipo b |
A. Legionella pneumofila |
A. Nesseria meningitidis grupo a |
A. Nesseria meningitidis grupo b |
A. Nesseria meningitidis grupo c |
A. Stroptococus Pheumoniae |
A. Stroptococus beta hemolitico grupo a |
A. Stroptocicus grupo b |
Aglutinas Anti a |
Aglutinas Anti b |
AIDS-ac |
Albúmina |
Alcohol |
Aldolasa |
Aldosterona |
Alergía-Tests: Ver RAST |
Alfa 1 antitripsina |
Alfafetoproteina (APF) |
A/G |
Amilasa |
Amilasa Alfa amilasa - amilasemia |
Amilasa (O) Alfa Amilasa (O) Amilasuria |
Alfa amilasa |
Alfa Amilasa (O) |
Amonio |
ANA |
ANA IGA |
ANA IGG |
ANA IGM |
Análisis laboratoriales/Crasis sanguínea |
ANCA C PRE3 (ANCA C) |
ANCA P MPO (ANCA P) |
Andrógenos |
Androstenediona |
Anfetamina |
Anfetamina cualitativo |
Anticuerpo (AC) Anti Helicobacter Pylori IGA |
Anticoagulante Lupico |
Antibiogramas para gérmenes aeróbicos |
Antibiogramas para gérmenes anaeróbicos |
Antibiogramas para gérmenes aeróbicos |
Antibiogramas para gérmenes anaeróbicos |
Anti CCPA |
|
Ac. Anti cardiolipina IgG-IgM |
Ac. Anti DNA |
Ac. Anti Microsomales |
Ac. Anti Mitocondriales |
Ac. Anti Musculo Liso (ASMA) |
Ac. Anti Nucleares (ANA) |
Ac. Anti Tironglubinas |
Ac. Anti Tiroides |
Ac. Anti-Toxoplasma IgG |
Ac. Anti Tripanosoma IgG |
Ac. Anti Tripanosoma IgM |
Ac. Anti-Virus Sinciciall Respiratorio (VSR) |
Ac. Heterofilos |
A.F.P. |
Ac. Anti NDNA |
Ac. Anti Microsomales (ATPO) |
Antigeno Carcinoembrionario (CEA) |
Antigenos Febriles |
Antigeno Prostatico específico (PAS) |
Apolipoproteina b |
Análisis para detección de avitaminosis, hipervitaminosis o control |
Anticoagulante lúpico |
Anti TTG, IGA IGA Total ANTI TTG, IGG AGA, IGG (Pruebas de la enteropatía sensible a gluten) |
Antígeno microbianos; streptococcus Grupo A, latex |
Antígeno microbianos; streptococcus Grupo B, latex |
Antígeno microbianos latex, varios materiales |
Antígeno nucleares extraíbles, sangre/ena |
Antitrombina III (AT III), Suero |
Antifosfolipidos IGG Anticuerpo |
Antifosfolipidos IGM Anticuerpo |
Anticuerpo (AC) Anti centromero |
Anticuerpo (AC) Anti endomisio IGA |
Anticuerpo (AC) Anti endomisio IGG |
Anticuerpo (AC) Anti endomisio IGM |
Anticuerpo (AC) Anti gliadina IGA |
Anticuerpo (AC) Anti gliadinia IGG |
Anticuerpo (AC) Anti helicobacter Pylori IGG |
Anticuerpo (AC) Anti RNP ENA |
Anticuerpo (AC) Anti SCL - 70 |
Anticuerpo (AC) Anti SS A (RO) |
Anticuerpo (AC) Anti SS B (LA) |
Anticuerpo (AC) Anti CCP |
Anticuerpo Antidengue IGM E IGG |
Anticuerpos Anti Tiroides |
Anti SM |
ANTIL/LA Anticuerpos Suero |
Antic Anti DNA |
ANTIC ANTI HIV (INCL. AC/AG/P24) |
Antic Anti Musuloso Liso |
Antic Anti Toxoplasma IGG |
Antic Anti Toxoplasma IGM |
Antitrombina III (AT III) |
Apolipoproteina A |
Apolipoproteina B |
Artritest |
Aspecto del Suero |
Aspegillus |
ASTO |
Autovacunas |
Azucares reductores |
BAAR |
Barbitúricos |
Bacova |
|
Bence-Jones |
Benedict, Reacción de |
Benzodiazepina |
Benzodiazepina cuantitativo |
Beta 2 Microglobulina en sangre |
Beta Cross Laps |
Beta 2 Microglobulina |
BNP (Péptido Natriuretico Tipo B) |
Bicarbonato |
Billirubina total, directa e indirecta |
Bilis, cultivo y antibiograma |
Bioperfil fisiológico SACAR |
Biopsias de todo tipo |
Bioquímica de plasma Seminal |
Borrelia Burgdorferi IGG Anticuerpo, suero (LYME) |
Borrelia Burgdorferi IGM Anticuerpo, suero (LYME) |
BUN (Nitrógeno Uréico en sangre) |
Búsqueda e identificación de parásitos. Diferentes materiales |
B2 Glicoproteina IGA Anticuerpo, suero |
B2 Glicoproteina IGG Anticuerpo, suero |
B2 Glicoproteina IGM Anticuerpo, suero |
C 3 |
C 4 |
Calcio |
Ca 125 |
Ca 122 |
CA 15-3 |
CA 19 -9 |
Calcio (O) |
Calcio Iónico |
Cadenas ligeras kappa y lambda. |
Calcitonina |
Calculo Urinario |
Campo oscuro |
Campylobacter |
Cannabinoides |
Capacidad de fijación de hierro (TIBC) |
Calprotectina |
Carbamazepina |
Cardiología IGA AC IGM AC |
Cardiolipina IGGG IGM |
Catecolaminas |
CEA (Antígeno carcino embrionario), sangre |
Células LE, sangre |
Cetonemia |
Cetonuria |
CCP (Peptido citrulinado), Anticuerpos IGG, Sangre |
Centromero IGG Anticuerpo, sangre |
Cetoferoides 17 |
CH 50 |
Chagas(Ac. Anti Trypanosoma IgG e IgM) |
Chikungunya IGG |
Chikungunya IGM |
Chlamydia |
Chlamydia en secreciones |
Chlamydia en pneumoniae, antígeno. Secreciones varias |
Chlamydias AC IGG |
Chlamydias AC IGM |
Chlamydias orina |
Chlamydias Pneumoniae IGG (sangre) |
Chlamydias Pneumoniae IGM (sangre) |
Chlamydias secreción genital |
Chlamydia Psitaci IGG anticuerpo, sangre |
Chlamydia Psitaci IGM anticuerpo, sangre |
Chlamydia Trachomatis antígeno, secreción varias biológicas |
Chlamydia trachomatis IGA anticuerpo, sangre |
Chlamydia trachomatis IGG Anticuerpo, sangre |
Chlamydia trachomatis IGM Anticuerpo, sangre |
Citomegalovirus-AC-IGG |
Citomegalovirus-AC-IGM |
CITOMEGALOVIRUS COL. GIEMSA |
Citrato (O) |
Ck |
Ck-mb |
Ck-MM |
CK-TOTAL |
Clearance de Creatinina |
Clearance de Urea |
Cloruros |
Cloruros (O) |
Cloruros L.C.R. |
Clostridium Difficile, Toxina A+B, Antígeno, Heces |
Clostridium Difficile, Toxina A+B, PCR, HECES |
CMV-ac-IgG |
CMV-ac-IgM |
Creatinina |
Coagulograma |
Coagulograma/CRASIS SANGUINEA/PERFIL DE LA COAGULACION, SANGRE |
Coagulograma completo |
Cobre |
Cocaína |
Coccidioidina |
Colesterol esterificado |
Colesterol HDL |
Colesterol-LDL |
Colesterol total |
Colesterol VLDL |
Colinesterasa |
Coloración de Giemsa |
Coloración de Gram |
Coloración de Tinta China |
Coloración de Ziehl - Neelsen |
Complemento hemolitico (CH 50) |
Coombs Directo |
Coombs Indirecto |
Coombs Indirecto Cuantitativo |
Coprocultivo |
Coprología Funcional - Coprofuncional |
Coproporfirinas |
Cortisol |
Cortisol AM |
Cortisol PM |
Cortisol Urinario |
Coxiella Burnetii IGG Anticuerpos, sangre |
Coxiella Burnetii IGM Anticuerpos sangre |
Coxsackie Virus B (Grupo 1-6) IGG Anticuerpos, sangre |
Coxsackie Virus B (Grupo 1-6) IGM Anticuerpos, sangre |
Coxsackie Virus A (Grupo 1-6) IGM Anticuerpos, sangre |
CRASIS SANGUI, POR HEMATÓLOGO |
CRASIS/DETERMINACIONES PARCIALES (TP TTPA -INR) |
CRASIS SANGUINEA COMPLETA (PERFIL DE COAGULACIÓN COAGULOGRAMA) |
Creatinina |
Creatinina (O) |
Crioglutininas |
Crioglobulinas |
Criptococus |
Cristales-Identificación |
Cristales de Investigación, Líquidos biológicos |
Cuerpos Cetónicos |
Cultivo anal (Gérmenes comunes) |
Cultivo de esputo (por muestra) |
Cultivo en Aerobiosis |
Cultivo en Aerobiosis |
Cultivo en lesiones varios materiales |
Cultivo en Anaerobiosis |
Cultivo en Thayer-Martin |
Cultivo para BAAR |
Cultivo para Gérmenes Comunes |
Cultivo para hongos |
Cultivo para listeria |
Cultivo para Micoplasma |
Cultivo e Identif. De bacterias varios materiales |
Cultivo e identificación de hongos varios materiales |
Cultivo en catéteres |
Cultivo en gérmenes comunes, varios materiales |
Cultivo, heces (coprocultivo) |
Cultivo, líquido peritoneal |
Cultivo orina micción media (urocultivo) |
Cultivo p/ Mycoplasma H + Ureaplasma U |
Cultivo para búsqueda EVR |
Cultivo para búsqueda KPC |
Cultivo para streptococcus del Grupo B |
Cultivo para ureaplasma urealitico, varios materiales (x muestra) |
Cultivo, uretral |
Cultivo, vaginal |
Curva de tolerancia oral a la glucosa |
Curva de glucosa (03 horas) |
Curva de glucosa (04 horas) |
Curva de glucosa (05 horas) |
Curva de glucosa (Embarazo) |
Determinación de carga viral |
Dehidroepitandrostenediona(DHEA-S04) |
Dehidrostestosterona |
Dengue AG (Antígeno) |
Dengue anticuerpo (AC) IGG |
Dengue anticuerpo (AC) IGM |
Dengue detección temprana (HMG, VSG, PLAQUETAS, PCR, DENGUE NS1 ANTÍGENO, SANGRE) |
Dengue IGG Elisa |
Dengue NS1 Antígeno, suero |
Dengue NS1, antígeno cualitativo (inmunocromatográfico) |
Dengue virus (DENV), Detección (PCR) |
Densidad |
Determinación de grupo sanguíneo/tipificación |
Dimero D |
Digoxina |
Difteria, Cultivo |
DNA-ac |
Dióxido de carbono (CO2) |
D-Xilosa |
DGP (Anti-Peptidos de Gliadina desaminado) IGA |
DGP (Anti-Peptidos de Gliadina desaminado) IGG |
DGP2 AC - IGA (Deamidados péptidos específicos de gliadina), suero |
DGP2 AC - IGG (Deamidados péptidos específicos de gliadina), suero |
DHEA SO4 (DEHIDROEPIANDROSTERONA SULFATO), SANGRE |
Digoxina cuantitativo, suero |
Dihidroxivitamina D (VIT-DV3), Sangre |
Dímero D Sangre |
Dosaje de ácido valproico |
Dosaje de ácido fenobarbital |
Dosaje de ácido vancomicina |
Dosaje de cadenas ligeras |
Dosaje de cadenas ligeras (kappa libre, lamba libre), orina |
Dosaje de cadenas ligeras (kappa libre + lamba libre), sangre |
EBV-EA-ac |
EBV-VCA-ac |
Echovirus IGG anticuerpos, sangre |
Echovirus IGM anticuerpos, sangre |
Electroforesis de hemoglobina |
Electroforesis de lipoproteínas |
Electroforesis de proteínas |
Electrólitos |
Electrólitos Ionograma (NA+K+CL) |
Electrólitos (O) |
Endomisio anticuerpos IGA, Sangre |
Endomisio anticuerpos IGG, Sangre |
Endomisio anticuerpos IGM, Sangre |
Enzimas Cardiacas (GOT CK TOTAL CK MB -LDH) |
Eosinófilos |
Epstein Baar Virus EBNA IGG Anticuerpos VCA (ABC-VCA), Suero |
Epstein-Barr Virus-ac |
Epstein Baar Virus EBNA IGG Anticuerpos VCA IGG ANTICUERPOS, Suero |
Epstein Baar Virus EBNA IGG Anticuerpos VCA IGM ANTICUERPOS, Suero |
Eritrosedimentación |
Escherichia coli enteropatogeno |
Escherichia coli kI. latex |
Esperma, cultivo |
Esperma, antibiograma |
Espermograma |
Esputo. Coloración de ziehl |
Esputo. Coloración para BAAR |
Esputo Cultivo para Baar |
Esputo Frotis |
Esputo. Cultivo para gérmenes comunes (ESPUTO, CULTIVO Y ANTIOBRAMA) |
Esputo. Eosinófilos y mastocitos |
Esteatocrito |
Estradiol |
Estriol libre |
Estrogenos totales |
Estrona |
Estudio capilar. Investigación de hongos |
Exceso de base |
Estudio metabolico de litiasis renal (sangre y orina) |
Etanol cuantitativo, sangre |
Examen directo/fresco, vario0s materiales |
Examen micológico frotis: fresco y tinción, varios materiales |
Examen microbiologico frotis/frotis de mucus fecal/fmf |
Examen microbiologico, frotis, varios materiales |
Examen microbiologico frotis: fresco y tinción varios materiales biológicos |
Factor reumatoideo |
Factor reumatoideo anticuerpos IGA, sangre |
Factor reumatoideo anticuerpos IGG, sangre |
Factor reumatoideo anticuerpos IGM, sangre |
Factor reumatoideo (artritest) |
Factor reumatoideo cuantitativo |
Factor reumatoideo isotipo IGA |
Factor reumatoideo isotipo IGG |
Factor reumatoideo isotipo IGM |
Factor v Leyden, actividad, sangre |
Factor VIII Actividad, sangre |
Fenilhidantoina |
Fenil alanina |
Fenilalanina neonatal screening, sangre |
Fenitoina/Difenilhidantoina/fenilhidantoina, suero |
Feno (fracción espiratoria de oxido nitrico) |
Ferritina, sangre |
Fibrinogeno. sangre |
Fenobarbital |
Ferritina |
Fibrinogeno |
Fibrinolisis |
Formula leucocucocitaria |
Fosfatasa acida prostática(pap) |
Fosfatasa Acida total |
Fosfatasa Acida total y prostatica |
Fosfatasa alcalina |
Fosfatidil-gilierol en liq. aminiótico |
Fosfolipidos |
Fósforo |
Fósforo (O) |
Fosforo, depuración (Clearance), sangre y orina |
Fragilidad osmótica de los hematies |
Frotis de sangre periférica (FSP) |
Frotis de sangre periférica hematilogica |
Frotis de sangre periférica + Recuento de plaquetas |
Fructosa |
Fructosamina |
FSH |
FTA-abs-IgG ac |
FTA-abs-IgM ac |
FTI |
Galactosa neonatal |
Gamma Globulinas |
Gamma GT |
Garganta. Cultivo |
Gases arteriales (Gasometría Arterial) |
Gases venosos (Gasometría venosa) |
Gastrina |
GC. Cultivo |
GH (Hormona de crecimiento) |
Gliadina IGA-IGG-IGM |
Globulina |
Glóbulos blancos |
Glóbulos rojos |
Glucohemoglobina |
Glucosa |
Glucosa (O) |
Glucosa 6 Fosfato de deshidrogenasa (G6PD) |
Glucosa. Curva de tolerancia |
Glucosa pre y pos prandial |
Glucosa prueba de tolerancia oral (PTGO) (2DET.) embarazadas, sangre |
Glucosa prueba de tolerancia oral (PTGO) (2DET.), sangre |
Glucosa prueba de tolerancia oral (PTGO) (3DET.), sangre |
Glucosa prueba de tolerancia oral (PTGO) (4 DET.) adultos, sangre |
Glucosa, test de O’sullivan (2DET), sangre |
Glucosa/Glicemia/Glucemia, suero |
Glucosa/Glucosuria, orina espontánea |
Glucosuria |
Ganadotrofina Coriónica (hCG) |
Gonococo (búsqueda), thayer martin |
Gota gruesa |
GOT/ATS |
GPT |
GOT (Aspartato aminotranferasa), líquidos biológicos |
GOT (Aspartato aminotranferasa), sangre |
Gota gruesa, hemoparasitos |
GPT/ALT |
GPT (Alanina aminotransferasa), líquidos biológicos |
GTP (Alanina aminotransferasa), sangre |
Graham-Test |
Gravindex |
Grupo Sanguíneo |
Guayaco |
Ham-test |
Hmburger-test |
Hamber |
Haptoglobina |
HbA 1c |
Hdelta |
HAV-ac |
HAV-IgM (ANTIC HEPATITIS A) |
HAV-IGG (ANTIC HEPATITIS A) |
|
HBc-AC IGG (ANTI CORE) |
HBc-ac-IgM (ANTI CORE) |
HBDH |
HBe-ac |
HBe-Ag |
HBs-ac |
HBs-Ag (ANTIGENO DE SUPERFICIE HEPATITIS B) |
hCG-sub-unidad beta |
HCG-SUB-UNIDAD BETA CUANTITATIVA |
HCV-AC (ANTIC HEPATITIS C) |
HDL-Colesterol |
Heces. Benedict |
Heces. Examen parasitológico/ Heces. Examen parasitológico seriado |
Heces. Flora microbiana |
Heces. Frotis |
Heces. Hongos |
Heces. Microscopia Funcional |
Heces parasitologico |
Heces parasitológico fresco 1 día (V Y P) |
Heces parasitológico seriado/3 días |
Heces parasitológico seriado/5 días |
Heces seriado/3 días |
Hematocrito |
Helicobacter pylori anticuerpos IGA, sangre |
Helicobacter pylori anticuerpos IGG, sangre |
Helicobacter pylori anticuerpos IGM, sangre |
Hemocultivo en anaerobiosis |
DGP (Peptido deaminado de gliadina), anticuerpos IGA, Sangre |
DGP (Peptido deaminado de gliadina), anticuerpos IGG, Sangre |
Prueba ZIKA |
Test del hidrógeno espirado |
Hemocultivo en aerobiosis |
Hemocultivo en anaerobiosis |
Hemocultivo en aerobiosis automatizado |
Hemoglobina |
Hemoglobina. Electroforesis |
Hemoglobina fetal |
Hemoglobina. glucosilada (Hb A 1c) |
Hemoglobina glicada HBA1C/HEMOGLOBINA GLICOSILADA, SANGRE |
Hemoparásitos |
Hemograma |
Hemograma con eritrosedimentación |
Hemograma (plaquetas + VSG) P/ hematólogo |
Hemograma con plaquetas |
Hemoparásitos |
Hemoparásitos gota gruesa |
Hepatitis (ac y Ag) ver HAV y HB |
Hepatitis A (HAV) IGG Anticuerpos, sangre |
Hepatitis A (HAV) IGM Anticuerpos, sangre |
Hepatitis B IGG |
Hepatitis B IGM |
Hepatitis B ANTIC. De superficie (HBS-AC) IGG, SANGRE |
Hepatitis B ANTIC. De superficie (HBS-AC) IGM, SANGRE |
Hepatitis B ANTIC. De superficie (HBS-AC), SANGRE |
Hepatitis B ANTIC. De superficie (HBS-AG), SANGRE |
Hepatitis B CORE ANTICUERPOS IGG, SANGRE |
Hepatitis B CORE ANTICUERPOS IGM, SANGRE |
Hepatitis C CORE ANTICUERPOS |
Hepatitis C (HCV) IGM ANTICUERPOS, SANGRE |
Hepatitis C (HCV) IGG ANTICUERPOS, SANGRE |
Hepatitis C, Suero |
Hepatograma (GPT-GOT-FA-BT-BD-BI)/PERFIL |
Hepático |
|
Hemophilus influenzae tipo b.látex |
H.G.H. |
Herpes |
Herpes simple Tipo 1 IGG Anticuerpos, suero |
Herpes simple Tipo 1 IGM Anticuerpos, suero |
Herpes simple Tipo 2 IGG Anticuerpos, suero |
Herpes simple Tipo 2 IGM Anticuerpos, suero |
Herpes secreción genital |
Heterofilos anticuerpos (monotest), investigación, sangre |
HLA B27 |
Hidroxicorticosteroides 17 |
Hidroxiprogesterona |
Hidroxiprogesterona 17 (17 OH-PRG), SANGRE |
Hidroxiprogesterona Neonatal |
Hidatidosis-ac |
Hierro sérico |
Hierro, capacidad total de unión de hierro (TIBC), Suero |
Hidroxi-Indol-Acetico 5 (5HIAA) |
Hisopado Faríngeo y sangre para Influenza A y B. |
Hisopado nasal/staphylococcus meticilino R (SAMR) |
Hisopado rectal, cultivo para germenes comunes. |
Histoplasma serología |
Histoplamina |
HIV |
HIV-ac |
HIV P24 ACIDIFICADO, Suero |
HIV 1 AG + HIV 1-2 AC, Líquido cefalorraquídeo (L.C.R.) |
HLA B27 |
HOMA (Indice de resistencia a la insulina (Insulina + Glucosa) |
Homocisteina/Homocistina/Cistina |
Hongos. Cultivo e identificación |
Hormona de crecimiento(hGh) |
Hongos. Examen en fresco |
Hormona Lactogeno Placentaria(hP) |
Hormona Folículo Estimulante(FSH) |
Hormona Luteinizante (LH) |
HPV (VIRUS PAPILOMA HUMANO), DETECCIÓN (PCR) Y TIPIFICACIÓN (RFLP) |
H1N1 ANTIGENO (GRIPE PORCINA) |
IDENTIFICACION PARASITOS |
IgA |
IgE específico ampicillin C203, sangre |
IgD |
IgM |
IGE específico panel para 2 alergenos o paneles |
IGE específico panel para 4 alergenos |
IGE específico para amoxicilina |
IGE específico para 1 alergeno |
IGE específico, penicilina G/C1, Sangre |
IGE especifico total |
Indices de riesgos |
IgG |
Indices hematimétricos |
Influenza Aanticuerpos IGG, Sangre |
Influenza A Anticuerpos IGM, Sangre |
Influenza A, antígeno, varios materiales (X Muestra) |
Influenza A Hisopado (Antígeno) |
Influenza A+B Hisopado antígeno |
Influenza B Anticuerpos IGG, Sangre |
Influenza B Anticuerpos IGM, Sangre |
Influenza B, antígeno varios materiales (X Muestra) |
Influenza B, Hisopado (antígeno) |
Inmunofijación, suero |
Inmunofijación, orina 24 h |
Inmunoglobulina A (IGA), suero |
Inmunoglobulina E (IGE), suero |
Inmunoglobulina G (IGG), suero |
Inmunoglobulina M (IGM), suero |
Inmunomarcación P53 |
Inmunoreceptores hormonales |
|
Inclusiones citomegalicas |
Inmunoelectroforesis |
Indice de Tiroxina Libre |
Insulina |
Inmunoglobinas |
Inmunohistoquimica C-ERB2-NEVU |
Inmunohistoquimica (IHQ) |
Inmunofluorescencia |
Inmunotipaje |
Inmunotipaje por electroforesis capilar |
INR (Razón normalizada internacional), plasma |
Interleucina 6 (IL-6) |
IRT Tripsina Inmuno Reactiva Neonatal screening, sangre |
JO 1, Anticuerpos, suero |
Lactosa |
LA (SS-B) Anticuerpos, suero (Anti LA) |
Klesbsiella pneumoniae |
Larvas de vermes |
LAP |
Escherichia coli k 1 |
Latex para cryptococcus |
Latex para cryptococcus antígeno |
Latex para cryptococcus grupo A |
Latex para cryptococcus grupo B |
Latex X 1, materiales biológicos |
Latex en LCR |
Latex en orina |
L. Neusseria meningitidis grupo A |
L. Haemophilus influenzae tipo b |
L. Neisseriameningitidis grupo C |
L. Neisseriameningitidis grupo B |
L. Streptococcus beta hemoliticos grupo |
L. Strptococcus pneumonias |
Lavado gástrico |
Lavado Bronco Alveolar Cultivo y ATB |
|
L. Streptococcus grupo B |
LcR. Cultivo y antibiograma |
LCR. Citoquímico |
LDL-Colesterol |
LDH |
Lecitina en líquido amniotico |
LE |
Lesión genital. Coloración de Gram |
Legionella Pheumiphila.latex |
Legionella Pneumophilia IGG Anticuerpos, suero. |
Legionella Pneumophilia IGM Anticuerpos, suero. |
Leishmanía anticuerpo IGG |
Leishmanía anticuerpo IGM |
Lesión genital. Estudio microbiológico |
Lesión genital. Coloración de fontana |
Lesión de uñas. Cultivo para hongos |
Lesión genital. Campo oscuro |
Lesión en la piel. Cultivo para hongos |
Linfa cutánea. Coloración de Ziehl |
LH |
Lipidos totales |
Lipasa |
Líquido amniótico. Fosfaditil-glicerol |
Líquido amniótico. Cultivo |
Liquido articular. Cristales |
Liquido articular. Citoquímico |
Liquido ascitico. Cultivo y Antibiograma |
Liquido articular. Cultivo y Antibiograma |
Liquido peritoneal. Cultivo y Antibiograma |
Liquido gástrico-duodenal. Parásitos |
Listeria |
Liquido pleural. Cultivo y Antibiograma |
Litio |
Lipidograma/Perifl Lipido, sangre |
Líquidos biológicos, citología |
Líquidos biológicos, citoquímico |
Líquidos biológicos, cultivo |
Líquidos biológicos, cultivo automatizado |
Líquidos biológicos, cultivo para BAAR |
Líquidos Biológicos, Frotis |
Líquidos Biológicos, Hongos |
Líquidos Biológicos, Químico |
Líquido (otros) citoquímico |
Líquido duodenal |
Líquido gástrico, cultivo y antibriograma |
Líquido pleural citoquímico |
LKM 1 Anticuerpos (Retículo endoplasmático), suero |
Magnesio |
Magnesio (O) |
Magnesio eritrocitario |
Magnesio extracelular |
Magnesio intracelular |
Madurez Fetal (fosfatydil glicerol) |
Mastositos |
Marihuana |
Metotrexate |
Meta anfetamina |
Metanefrina, Orina |
Metahemoglobina |
Metotrexate |
Micosis profundas |
Micosis oportunistas |
Micosis superficiales |
Micosis subcutaneas |
Mioglobina |
Microalbuminuria |
Microalbuminuria, orina 24 h |
Microalbuminuria, orina espontánea |
Microsomales (Tiroperoxidasa; tipo) Anticuerpos, suero |
Mielocultivo |
Monotest |
Moco cervical |
Mucoproteínas |
Morfina |
Micoplasma Hominis |
Mycobacterium Tuberculosis, Detección (PCR) |
Mitocondriales anticuerpos, suero |
Musculo Liso (Asma), suero |
Mycoplasma, en orina |
Mycoplasma, en secreción vaginal |
Mycoplasma hominis, muestras biológicas |
Mycoplamas pneumoniae antígeno |
Mycoplasma pneumoniae IGG Anticuerpos, sangre |
Mycoplasma Pneumoniae IGM Anticuerpos, suero |
Mycoplasma cultivo e identificación |
Mycoplamas Hominis (Secreción genital o esperma) |
Mycoplasma Hominis |
Mycoplasma Pneumoniae (Sec. Nasal) (IFD) |
Neiseriae Gonorrea |
Neiseriae Meninigitidis.Grupo A.latex |
Neiseriae Meninigitidis.Grupo C.latex |
Neiseriae Meninigitidis.Grupo B.latex |
NTX |
N. 5 Nucleotidasa |
NT PRO BNP (Peptido natriuretico Tipo B), sangre |
Opiaceos |
Oido cultivo |
Orina cultivo y Antibiograma |
Orina, físico-químico y del sedimento |
Orina rutina |
Orina (infección), cultivo/urocultivo |
Orina cultivo y antibiograma (urocultivo) |
Orina espontánea chorro medio, cultivo/urocultivo |
Orina, frotis |
Oxalato |
Oxiuros |
Oxiurus vermicularis/test de Graham, heces |
Panel bacterial y viral (PCR) |
Panel chikungunya + dengue + zika virus, detección PCR |
Panel diarreas, detección (PCR) |
Panel de infecciones de transmisión sexual (ITS), Detección PCR |
Panel de infecciones Tropicales (Dengue + Zika Virus + Chikungunya) Detección PCR |
Panel Respiratorio, detección (PCR) |
Panel respiratorio virus y bacterias, detección (PCR) |
Panel viral sistema nervioso central, LCR, Detección (PCR) |
Panel virus respiratorio, detección (PCR) |
Paperas IGG Anticuerpos, suero |
Paperas IGM Anticuerpos, suero |
Parainfluenza 1 IGG Anticuerpos, suero |
Parainfluenza 1 IGM Anticuerpos, suero |
Parainfluenza 2 IGG Anticuerpos, suero |
Parainfluenza 2 IGM Anticuerpos, suero |
Parainfluenza 3 IGG Anticuerpos, suero |
Parainfluenza 3 IGM Anticuerpos, suero |
Parasitologico seriado, heces |
Parásitos. Investigación e identificación |
Parasitologico seriado, heces |
Parathormona intacta, suero |
Parvovirus AC IGG |
Parvovirus AC IGM |
Parvovirus B 19 IGG. Suero |
Parvovirus B 19 IGM. Suero |
Parathormona (PTH) |
PAS libre prostático especifico libre |
PAS Total (Antígeno Prostatico especifico) 3º Generación, suero |
PCR Ultrasensible |
PAS (Antígeno prostático específico) |
pOO2 |
Paul-Bunell (presuntivo) |
|
po2 |
pH |
Péptido C, suero |
Perfil lupico |
Perfil lipidico |
Perfil celiaco |
PCR Ultrasensible |
Penicilina cristalina |
Perfil Chlamyda + Mycoplasma H + Ureaplasma, detección (PCR) |
Perfil ferrico |
Perfil proteico |
Perfil renal, sangre |
Perfil tiroideo |
Perfil hepático Hepatograma (GOT GPT FOSFATASA ALCALINA BILIRRUBINA GAMMA GT) |
Perfil Lipidico Lipidograma (Colesterol Total HDL LDL VLDL TRIGLICERIDOS) |
PH |
PH EN HECES |
PH EN SECRECION VAGINAL |
PHENISTIX |
Plaquetas |
PLAQUETAS POR HEMATÓLOGO |
Plasma seminal |
PLASMA SEMINAL BIOQUIMICA |
Porfobilinogeno |
Potasio |
POTASIO (O) |
PPD |
Productos de degradación de la fibrina |
Preparación de células LE |
Prolactina |
Pre albumina |
Pro Calcitonina, sangre |
Progesterona |
Proteínas de Bence-Jones |
Proteínas C |
Proteínas S |
Proteína C reactiva PCR (No Cardioespecifica) |
Proteína C Reactiva cuantitativa/PCR, suero |
Proteína C Reactiva ultrasensible/PCR Ultrasensible, suero |
Proteína C Reactiva/PCR, Suero (LCR Cualitativo) |
Proteína C reactiva/PCR, Suero (PCR Cualitativo) Exento |
Proteínas C reactiva |
Proteínas totales |
Proteína del complemento C3, suero |
Proteína del complemento C4, suero |
Proteína S, Sangre |
Proteína Proeteinuria 24 hs |
Proteina Relación A/G |
Proteínas Electroforesis |
Proteína Totales (O) |
Proteína Totales A/G, suero |
Proteína Totales y Fracciones, sangre |
Proteínas totales, orina 24 hs |
Proteínas totales, sangre |
Protenograma |
Proteinuria 24 hs. |
Proteínas Electroforesis |
Protozoarios |
Protomorfinas |
Prueba de dilusión |
Prueba de concentración |
Prueba de tolerancia oral a la glucosa |
Prueba de lazo |
Prueba de Tzanck |
Prueba de tolerancia a la lactosa |
Prueba de Dilución |
Prueba de Cooms Directo |
Prueba de Glucosa (Hemoglucotest) en internación |
Pyrilinks |
Pyrilinks D/NTX |
PTH |
Pus. Cultivo |
Punta de catéter Cultivo y Antibiograma |
QUANTIFERON - TB |
Quimiotripsina |
Raspado de lengua. Cultivo para hongos |
Quistes de protozoos |
RAST 1 DETERMINACIÓN, SANGRE |
RAST PARA HONGOS |
RAST PARA HUEVO |
Reacción de Widal |
Reacción de Huddleson |
Recuento de Addis |
Recuento de Globulos blancos |
RECUENTO DE GLOBULOS ROJOS |
RECUENTO DE HEMATIES |
RECUENTO DE PLAQUETAS |
RECUENTO DE PLAQUETAS HEMATOLÓGICO |
RECUENTO DE LEUCOCITOS |
RECUENTO DE LINFOCITOS CD4 |
RECUENTO DE RETICULOCITOS |
Relación A/B |
Relación calcio/creatinina |
RELACIÓN PAS/PAS LIBRE |
Reticulositos |
Rh |
RETRACCION DEL COAGULO |
RETRACCION DEL COAGULO SANGRE |
RETROCULTIVO AUTOMATIZADO |
RK 39 LEISHMANIASIS KALAAZAR |
RO (SSA) ANTICUERPOS, SUERO (ANTI RO) |
Rubeola IgG |
Rotavirus |
Rubeola IgM |
SARS-CO CoV-2 (COVID-19) |
Sangre oculta |
Sangre Oculta o Guayaco |
Sangre Oculta, Heces/Test de Guayaco |
Saturación de oxígeno |
Secreción faringea. Cultivo y Antibiograma |
Secreción endocervical. Cultivo y Antibiograma |
Secreción nasal. Cultivo y Antibiograma |
Secreción genital. Cultivo y Antibiograma |
Secreción prostatica. Cultivo y Antibiograma |
Secreción prostática Frotis |
Secreción purulenta cultivo |
Secreción nasal. Eosinofilos y mastositos |
Secreción traqueal. Cultivo y Antibiograma |
Secreción purulenta. Cultivo y Antibiograma |
Secreción bulbar. Cultivo |
Secreción uretral. Cultivo y Antibiograma |
Secreción Uretral Frotis |
Secreción vaginal ureaplasma cultivo |
Secreción vaginal Cultivo y antibiograma |
Secreción Anal p/ streptococco Agalac B Hemol B |
Secrecion Cultivo varios materiales |
Secreción en material biológico cultivo para germenes comunes |
Secreción Frotis varios materiales |
Secreción vaginal Examen Fresco y Gram |
Secreción vaginal frotis |
Secreción vaginal, frotis/ Ex. Microbiologico |
Secrecion vaginal PH |
Secreción Vulvo vaginal Cultivo y Antibiograma |
Secreción bulbar cultivo |
Secreción vaginal frotis y cultivo |
Secreción vaginal p/streptococcus agalactie B Hemolitico B |
Secreciones en material biológico cultivo para hongos |
Secreciones en material biológico frotis y cultivo para germenes comunes |
Secreciones en material biológico frotis y cultivo para hongos |
Secreciones en material biológicos, examen micológico, frotis |
Secreciones en material biológicos, examen microgiologicos, frotis |
Secreciones faríngea cultivo y antibiograma |
Secrecion vaginal cultivo para germenes |
Secrecion vaginal cultivo para hongos |
Secreción vulvo vaginal, ex. microbiologico |
Secrecion vulvo vaginal, cultivo hongos |
SHBG (GLOBULINA TRANSP. HORMONA SEXUAL) |
Sífilis |
Sida-ac |
Shigella. Cultivo |
SM Anticuerpos, sangre |
SNRP-C Antcuerpo |
Simis-Hunner - test |
Sodio |
SO2 |
Sodio (O) |
Somatomedina - C |
Staphylcoccus aureus |
Sustancias reductoras, (BENEDICT) HECES |
Streptococcus. Beta hemolitico gr. A.latex |
Streptococcus. Cultivo |
Streptococcus. pneumoniae |
Streptococcus. grupo B.latex |
Streptozima |
Streptonasa B |
Swin - up |
TTG |
T3 libre |
T3 uptake |
T3 total |
T4 libre |
T4 total |
T4 NEONATAL |
TACROLINEMIA |
Test de absorción a la xilosa |
Test de Coombs Directo |
Test de arborización |
Test de estimulación con ACTH |
Test de Tzanck |
Test de O’sulivan |
Test para dengue AG |
Test para dengue cromatográfico AG |
Test para dengue cromatografico IGG |
Test para dengue cromatográfico IGM |
Test para dengue IGG (Método Elisa) |
Test para dengue IGM (Método Elisa) |
Test de Coombs Indirecto |
T.* con ejercicios* con L-Dopa |
Test de estimulación hormona de crecimiento |
Test de estimulación con TRH |
Test de estimulación con LH/RH |
Test de supresión con dexametosona |
Test de Ham |
Test de post-coital |
Test del helicobacter Pilory por método del aliento |
Test del hidrógeno expirado p/ intolerancia a la lactosa |
Test in vitro de penetración espermatica en t. moco cervical |
Test del Sudor |
Test de HPV |
Test de IRT |
Test de Sims-Huner |
Test del piecito (TSH NEONATAL, TRIPSINA INMUNO REACTIVA, FENILALANINA) |
Testosterona libre |
TIBC (Capacidad de fijación del hierro) |
TGI/TOMA Y LECTURA DE PAP/TOMA Y LECTURA DE PAP + COLPOSCOPIA COMO UNICO PROCEDIMIENTO |
Tiempo de coagulación sangría |
Tiempo de Protrombina y coagulación |
Tiempo de tromboplastina parcial activada |
Timol |
Tine test |
Tzanck - Prueba de |
Tipificación |
Tiroglubina/Tiroglobulina |
TOROIDES |
Tiroperoxidas Anticuerpo (TIPO AC) |
Testosterona Biodisponible |
Testosterona Libre |
Testosterona Total, sangre |
Toxoplasma Gondii IGG Anticuerpos (IFI), suero |
Toxoplasma Gondii IGG Anticuerpos, suero |
Toxoplasma Gondii IGM Anticuerpos (IFI), suero |
Toxoplasma Gondii IGM Anticuerpos (U-CAPTURA), suero |
Toxoplasmosis- ac IgG, IgM/Toxoplasmosis (Test de avidez) |
Transferrina |
Transglutaminasa tisular anticuerpo IGA |
Transglutaminasa Tisular anticuerpo IGG |
Trichomonas vaginalis |
Trigliceridos |
Trypanosoma cruzi-ac |
TSH |
TSH NEONATAL |
TSH 3º GENERACION (HORMONA ESTIMULANTE DE LA TIROIDE), suero |
Troponina I, Cuantitativa |
Troponina I |
Troponina C |
Troponina T |
TIPO (TIROPEROXIDASA ANTICUERPOS) MICROSOMALES, SUERO |
TRAB (ANTIC. RECEPTOR DE LA TSH) |
TTPA |
Ulcera genital. Cultivo y Antibiograma |
Urea |
Ureaplasma urealyticum |
Urobilina |
Urobilinogeno |
Van de Kamer |
Vandil - Mandelic - Acid (AVM) |
Varicella Zoster IGG Anticuerpos, suero |
Varicella Zoster IGM Anticuerpos, suero |
Vermes |
VDRL |
VDRL EN LCR |
VITAMINA B12 |
VIH-ac |
Vicent's Angina. Frotis |
Virocitos |
VLDL Colesterol |
Vitamina D |
Widal. Reacción de |
VIRUS SINSCICIAL AG (VSR) MET. INMUNOCROMATOGRAFIA |
VIRUS SINSCICIAL IGG (VSR) |
VIRUS SINSCICIAL IGM (VSR) |
VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO ANTIGENO, MATERIALES BIOLOGICOS |
VITAMINA D (250H) |
|
VSR - ac |
Se incluye Estudio del Sueño (100 % de cobertura) |
Xilosa. Test de absorción |
Se incluye centellografía y captación tiroidea. |
YERSENIA CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA |
ZICA IGG |
ZIKA IGM |
ZINC, SUERO |
PROBABILIDADES DE RIESGO HLA-DQ8 PARA ENFERMEDAD CELIACA |
CHIKUNGUNYA IGM |
DGP2-AC IGA (DEAMIDADOS PEPTIDOS ESPECIFICOS DE GLIADINA), SUERO |
DGP2-AC IGG (DEAMIDADOS PEPTIDOS ESPECIFICOS DE GLIADINA) SUERO |
TEST RAPIDO DETECCIÓN MULTIPLES DE ANTIGENOS RESPIRATORIOS (SARS-COV-2), INFLUENZA A+B, RSV, ADENOVIRUS, M. PNEUMIAE. |
|
ESTUDIOS Y PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS DE VIDEOENDOSCOPIA:
Con cobertura del 100%, incluyendo: Honorarios profesionales del especialista y anestesista, servicios de enfermería, medicamentos y materiales descartables, uso de equipos, uso de sala de procedimientos e internación en caso necesario, las que se realizarán en centros habilitados para estos estudios por LA PRESTADORA, incluye todas las especialidades que utilizan este método, tales como:
Extracción de cuerpos extraños tubo digestivo.
Escleorosis de lesiones sangrantes tubo digestivo.
Papilotomía.
Colangiogancreatografía retrógrada.
Electrocoagulación.
Polipectomía.
VIGENCIA DEL CONTRATO: 24 MESES.
INSTRUCTIVO DE CARGA DE LA PLANILLA DE OFERTA. -
EJEMPLO
Ítem |
Descripción |
Ejemplo |
||
|
Seguro médico sanatorial para funcionarios de la SENATUR por 24 meses |
24 |
Meses |
|
|
Precio unitario mensual por cada titular. |
1.000 |
1 titular x 1 mes |
|
|
Precio Unitario. (Corresponde al costo de cobertura de un titular por 24 meses). |
24.000 |
24 x 1000 |
|
|
Cantidad de máxima de funcionarios. |
285 |
Titulares |
|
|
Precio Total Máximo de la Oferta. |
6.840.000 |
24.000 x 285 |
|
Donde A x B = C y C x D = E
El precio unitario será calculado de la siguiente manera C= (Precio de unitario mensual de cada titular multiplicado por 24 meses) |
El precio total será calculado de la siguiente manera E = (Precio unitario multiplicado 285 titulares) |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
ítem | Descripción del servicio | Unidad de Medida de los servicios | Lugar donde los servicios serán prestados | Fecha (s) final (s) de ejecución de los servicios |
1 | Seguro Médico para Funcionarios de la SENATUR por 24 meses | Unidad | Conforme a las especificaciones técnicas |
Cobertura inmediata en todos los servicios La cobertura será desde las 00:00 hs del 22 de noviembre de 2024 al 21 de noviembre de 2026 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe |
Informe mensual |
Noviembre 2024 |
Informe |
Informe mensual |
Diciembre 2024 |
Informe |
Informe mensual |
Enero 2025 |
Informe |
Informe mensual |
Febrero 2025 |
Informe |
Informe mensual |
Marzo 2025 |
Informe | Informe mensual | Abril 2025 |
Informe | Informe mensual | Mayo 2025 |
Informe | Informe mensual | Junio 2025 |
Informe | Informe mensual | Julio 2025 |
Informe | Informe mensual | Agosto 2025 |
Informe | Informe mensual | Septiembre 2025 |
Informe | Informe mensual | Octubre 2025 |
Informe | Informe mensual | Noviembre 2025 |
Informe | Informe mensual | Diciembre 2025 |
Informe | Informe mensual | Enero 2026 |
Informe | Informe mensual | Febrero 2026 |
Informe | Informe mensual | Marzo 2026 |
Informe | Informe mensual | Abril 2026 |
Informe | Informe mensual | Mayo 2026 |
Informe | Informe mensual | Junio 2026 |
Informe | Informe mensual | Julio 2026 |
Informe | Informe mensual | Agosto 2026 |
Informe | Informe mensual | Septiembre 2026 |
Informe | Informe mensual | Octubre 2026 |
Informe | Informe mensual | Noviembre 2026 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.