ITEM 3 donde solicita "Papel para esterilización 140x140 cm +-10 cm de polipropileno", el material solicitado es para esterilización a vapor o para que metodo de esterilización sería?polipropileno se refiere al material total del embalaje? o parte del materíal . Solicitamos a la convocante aceptar papel crepe o papel tipo tyvek para el envoltorio, en caso que haga referencia a envoltorio para esterilizacion a vapor.
ITEM 3 donde solicita "Papel para esterilización 140x140 cm +-10 cm de polipropileno", el material solicitado es para esterilización a vapor o para que metodo de esterilización sería?polipropileno se refiere al material total del embalaje? o parte del materíal . Solicitamos a la convocante aceptar papel crepe o papel tipo tyvek para el envoltorio, en caso que haga referencia a envoltorio para esterilizacion a vapor.
El material solicitado es para esterilización a vapor, el polipropileno se refiere al material total del embalaje. En cuanto a la solicitud de aceptar papel crepe o papel tipo tyvek para el envoltorio, ajustarse al PBC.
2
Ítem 1
Donde dice "Pantalla táctil color de al menos 3.5 pulgadas, con brillo ajustable de al menos 8 niveles, con duración de batería de al menos 11 horas", solicitamos a la convocante considerar una duración mínima de batería de 6 horas y un tamaño de pantalla de 3" como mínimo. Esto permitirá la participación de una mayor cantidad de oferentes sin comprometer la funcionalidad del equipo.
Donde dice "Pantalla táctil color de al menos 3.5 pulgadas, con brillo ajustable de al menos 8 niveles, con duración de batería de al menos 11 horas", solicitamos a la convocante considerar una duración mínima de batería de 6 horas y un tamaño de pantalla de 3" como mínimo. Esto permitirá la participación de una mayor cantidad de oferentes sin comprometer la funcionalidad del equipo.
Equipo Extensor, donde dice "Equipo Extensor con Jeringa de 50 a 60 ml para Bombas de Infusión a Jeringa, con conexión a presión.
Sistema cerrado y con mecanismo para detener la fuga de fluido, con detección de burbuja. , solicitamos a la convocante considerar lo siguiente "Equipo extensor con jeringa de 50 a 60 ml para bombas de infusión a jeringa, con una longitud de al menos 100cm como mínimo a 150 cm o más. Conexión a rosca luer lock macho y hembra. Sistema con mecanismo para evitar la fuga de fluido. Solicitamos que la detección de burbujas sea considerada como OPCIONAL. de manera a facilitar la participación de una mayor cantidad de oferentes y asegurar un proceso más competitivo.
Equipo Extensor, donde dice "Equipo Extensor con Jeringa de 50 a 60 ml para Bombas de Infusión a Jeringa, con conexión a presión.
Sistema cerrado y con mecanismo para detener la fuga de fluido, con detección de burbuja. , solicitamos a la convocante considerar lo siguiente "Equipo extensor con jeringa de 50 a 60 ml para bombas de infusión a jeringa, con una longitud de al menos 100cm como mínimo a 150 cm o más. Conexión a rosca luer lock macho y hembra. Sistema con mecanismo para evitar la fuga de fluido. Solicitamos que la detección de burbujas sea considerada como OPCIONAL. de manera a facilitar la participación de una mayor cantidad de oferentes y asegurar un proceso más competitivo.
Ajustarse a las Especificaciones Técnicas de la Convocatoria.
4
Especificaciones Técnicas del ítem 1 “Equipo Extensor”.
En el PBC, en las especificaciones técnicas para el ítem 1 solicitan:
Equipo Extensor con Jeringa de 50 a 60 ml para Bombas de Infusión a Jeringa, con conexión a presión. Sistema cerrado y con mecanismo para detener la fuga de fluido, con detecciónde burbuja. Libre de DEHP y Latex. La Jeringa se debe entregarse sin aguja, con escala con graduación de 1 ml, estéril y apirógena. El vencimiento del bien a ser entregado deberá tener una vigencia no menor de 1 (un) año a partir de la fecha de la Recepción. El kit de extensor con jeringa deberá ser Compatible y de la misma marca que las bombas a Jeringa. Se deberá entregar 35 bombas a jeringa en concepto de comodato. Las características mínimas con las cuales debe contar las bombas a jeringa a entregar son:
1. Pantalla táctil color de al menos 3.5 pulgadas, con brillo ajustable de al menos 8 niveles, con duración de batería de al menos 11 horas.
2. Monitor deberá mostrar al menos: el estado de infusión, nombre de medicamento, estado de la presión en tiempo real.
3. Parámetros mínimos: caudal de 0,01 a 2300 ml/h, con incrementos de 0,01ml/h. Volumen preestablecido de 0,01 ml a 9999,99 ml, con incremento: 0,01 ml. Tasa de purga: 0,01 o menor a 2300 ml/h.
Solicitamos a la convocante:
1. Aclarar el plazo en el que las bombas permanecerán en el Hospital en concepto de comodato.
2. Modificar el requerimiento de que las jeringas deben entregarse “sin aguja” y permitir que puedan entregarse “con agujas” considerando que las agujas se utilizan para la perforación del vial que contiene los medicamentos que típicamente se infunden con bombas a jeringa, tales como Propofol, Remifentanilo, etc. Las jeringas que cuentan con agujas optimizan el flujo de trabajo y el costo de la preparación de la medicación a infundir.
3. Modificar el requerimiento de “Pantalla táctil color” por “Pantalla de Cristal líquido luminoso monocromático o mejor, con indicadores luminosos de operación a color y tamaño de caracteres configurables” considerando que una pantalla color no garantiza un valor agregado a la funcionalidad y operación del equipo ya que actualmente para la mayoría de los fabricantes la información relevante que se visualiza en pantalla, como son los datos de infusión, siguen exponiéndose en tonos monocromáticos, la única diferencia es el color de fondo, no siendo éste un valor agregado para optimizar la operación del equipo ni el flujo de trabajo. Las pantallas monocromáticas, pero con indicadores luminosos a color que indiquen el estado de operación del equipo, dicha característica sí facilitará el flujo de trabajo del profesional de enfermería porque permite la identificación a distancia del estado de funcionamiento del equipo.
Asimismo, lo importante además es que el tamaño de los caracteres que muestran los datos de infusión sea configurable, esta característica es la que realmente garantiza una buena visualización y por ende un valor agregado a la funcionalidad del equipo.
4. Modificar el requerimiento del valor del caudal a: “de 0,01 a 1800 ml/h” considerando que para bombas a jeringa no se utilizan flujos superiores a 1.500ml/h ya que el volumen máx. a infundir con una jeringa es de 60ml. En caso de infusiones aceleradas se utilizan inyecciones directas en el acceso vascular del paciente.
Por otro lado, es más importante establecer los flujos según tamaño de jeringa, por lo que sugerimos incluir los siguientes rangos de flujos:
“Jeringa de 50/60mL 0.01 a 1.800 mL/h o mayor
Jeringa de 30mL 0.01 a 700.0 mL/h o mayor
Jeringa de 20mL 0.01 a 500.0 mL/h o mayor
Jeringa de 10mL 0.01 a 300.0 mL/h o mayor
Jeringa de 5mL 0.01 a 200.0 mL/h o mayor
Jeringa de 2mL 0.01 a 100.0 mL/h o mayor”
25-09-2024
07-10-2024
Especificaciones Técnicas del ítem 1 “Equipo Extensor”.
En el PBC, en las especificaciones técnicas para el ítem 1 solicitan:
Equipo Extensor con Jeringa de 50 a 60 ml para Bombas de Infusión a Jeringa, con conexión a presión. Sistema cerrado y con mecanismo para detener la fuga de fluido, con detecciónde burbuja. Libre de DEHP y Latex. La Jeringa se debe entregarse sin aguja, con escala con graduación de 1 ml, estéril y apirógena. El vencimiento del bien a ser entregado deberá tener una vigencia no menor de 1 (un) año a partir de la fecha de la Recepción. El kit de extensor con jeringa deberá ser Compatible y de la misma marca que las bombas a Jeringa. Se deberá entregar 35 bombas a jeringa en concepto de comodato. Las características mínimas con las cuales debe contar las bombas a jeringa a entregar son:
1. Pantalla táctil color de al menos 3.5 pulgadas, con brillo ajustable de al menos 8 niveles, con duración de batería de al menos 11 horas.
2. Monitor deberá mostrar al menos: el estado de infusión, nombre de medicamento, estado de la presión en tiempo real.
3. Parámetros mínimos: caudal de 0,01 a 2300 ml/h, con incrementos de 0,01ml/h. Volumen preestablecido de 0,01 ml a 9999,99 ml, con incremento: 0,01 ml. Tasa de purga: 0,01 o menor a 2300 ml/h.
Solicitamos a la convocante:
1. Aclarar el plazo en el que las bombas permanecerán en el Hospital en concepto de comodato.
2. Modificar el requerimiento de que las jeringas deben entregarse “sin aguja” y permitir que puedan entregarse “con agujas” considerando que las agujas se utilizan para la perforación del vial que contiene los medicamentos que típicamente se infunden con bombas a jeringa, tales como Propofol, Remifentanilo, etc. Las jeringas que cuentan con agujas optimizan el flujo de trabajo y el costo de la preparación de la medicación a infundir.
3. Modificar el requerimiento de “Pantalla táctil color” por “Pantalla de Cristal líquido luminoso monocromático o mejor, con indicadores luminosos de operación a color y tamaño de caracteres configurables” considerando que una pantalla color no garantiza un valor agregado a la funcionalidad y operación del equipo ya que actualmente para la mayoría de los fabricantes la información relevante que se visualiza en pantalla, como son los datos de infusión, siguen exponiéndose en tonos monocromáticos, la única diferencia es el color de fondo, no siendo éste un valor agregado para optimizar la operación del equipo ni el flujo de trabajo. Las pantallas monocromáticas, pero con indicadores luminosos a color que indiquen el estado de operación del equipo, dicha característica sí facilitará el flujo de trabajo del profesional de enfermería porque permite la identificación a distancia del estado de funcionamiento del equipo.
Asimismo, lo importante además es que el tamaño de los caracteres que muestran los datos de infusión sea configurable, esta característica es la que realmente garantiza una buena visualización y por ende un valor agregado a la funcionalidad del equipo.
4. Modificar el requerimiento del valor del caudal a: “de 0,01 a 1800 ml/h” considerando que para bombas a jeringa no se utilizan flujos superiores a 1.500ml/h ya que el volumen máx. a infundir con una jeringa es de 60ml. En caso de infusiones aceleradas se utilizan inyecciones directas en el acceso vascular del paciente.
Por otro lado, es más importante establecer los flujos según tamaño de jeringa, por lo que sugerimos incluir los siguientes rangos de flujos:
“Jeringa de 50/60mL 0.01 a 1.800 mL/h o mayor
Jeringa de 30mL 0.01 a 700.0 mL/h o mayor
Jeringa de 20mL 0.01 a 500.0 mL/h o mayor
Jeringa de 10mL 0.01 a 300.0 mL/h o mayor
Jeringa de 5mL 0.01 a 200.0 mL/h o mayor
Jeringa de 2mL 0.01 a 100.0 mL/h o mayor”
Especificaciones Técnicas del ítem 1 “Equipo Extensor”.
En el PBC, en las especificaciones técnicas para el ítem 1 solicitan:
Equipo Extensor con Jeringa de 50 a 60 ml para Bombas de Infusión a Jeringa, con conexión a presión. Sistema cerrado y con mecanismo para detener la fuga de fluido, con detecciónde burbuja. Libre de DEHP y Latex. La Jeringa se debe entregarse sin aguja, con escala con graduación de 1 ml, estéril y apirógena. El vencimiento del bien a ser entregado deberá tener una vigencia no menor de 1 (un) año a partir de la fecha de la Recepción. El kit de extensor con jeringa deberá ser Compatible y de la misma marca que las bombas a Jeringa. Se deberá entregar 35 bombas a jeringa en concepto de comodato. Las características mínimas con las cuales debe contar las bombas a jeringa a entregar son:
1. Pantalla táctil color de al menos 3.5 pulgadas, con brillo ajustable de al menos 8 niveles, con duración de batería de al menos 11 horas.
2. Monitor deberá mostrar al menos: el estado de infusión, nombre de medicamento, estado de la presión en tiempo real.
3. Parámetros mínimos: caudal de 0,01 a 2300 ml/h, con incrementos de 0,01ml/h. Volumen preestablecido de 0,01 ml a 9999,99 ml, con incremento: 0,01 ml. Tasa de purga: 0,01 o menor a 2300 ml/h.
Solicitamos a la convocante:
1. Aclarar el plazo en el que las bombas permanecerán en el Hospital en concepto de comodato.
2. Modificar el requerimiento de que las jeringas deben entregarse “sin aguja” y permitir que puedan entregarse “con agujas” considerando que las agujas se utilizan para la perforación del vial que contiene los medicamentos que típicamente se infunden con bombas a jeringa, tales como Propofol, Remifentanilo, etc. Las jeringas que cuentan con agujas optimizan el flujo de trabajo y el costo de la preparación de la medicación a infundir.
3. Modificar el requerimiento de “Pantalla táctil color” por “Pantalla de Cristal líquido luminoso monocromático o mejor, con indicadores luminosos de operación a color y tamaño de caracteres configurables” considerando que una pantalla color no garantiza un valor agregado a la funcionalidad y operación del equipo ya que actualmente para la mayoría de los fabricantes la información relevante que se visualiza en pantalla, como son los datos de infusión, siguen exponiéndose en tonos monocromáticos, la única diferencia es el color de fondo, no siendo éste un valor agregado para optimizar la operación del equipo ni el flujo de trabajo. Las pantallas monocromáticas, pero con indicadores luminosos a color que indiquen el estado de operación del equipo, dicha característica sí facilitará el flujo de trabajo del profesional de enfermería porque permite la identificación a distancia del estado de funcionamiento del equipo.
Asimismo, lo importante además es que el tamaño de los caracteres que muestran los datos de infusión sea configurable, esta característica es la que realmente garantiza una buena visualización y por ende un valor agregado a la funcionalidad del equipo.
4. Modificar el requerimiento del valor del caudal a: “de 0,01 a 1800 ml/h” considerando que para bombas a jeringa no se utilizan flujos superiores a 1.500ml/h ya que el volumen máx. a infundir con una jeringa es de 60ml. En caso de infusiones aceleradas se utilizan inyecciones directas en el acceso vascular del paciente.
Por otro lado, es más importante establecer los flujos según tamaño de jeringa, por lo que sugerimos incluir los siguientes rangos de flujos:
“Jeringa de 50/60mL 0.01 a 1.800 mL/h o mayor
Jeringa de 30mL 0.01 a 700.0 mL/h o mayor
Jeringa de 20mL 0.01 a 500.0 mL/h o mayor
Jeringa de 10mL 0.01 a 300.0 mL/h o mayor
Jeringa de 5mL 0.01 a 200.0 mL/h o mayor
Jeringa de 2mL 0.01 a 100.0 mL/h o mayor”
26-09-2024
07-10-2024
Especificaciones Técnicas del ítem 1 “Equipo Extensor”.
En el PBC, en las especificaciones técnicas para el ítem 1 solicitan:
Equipo Extensor con Jeringa de 50 a 60 ml para Bombas de Infusión a Jeringa, con conexión a presión. Sistema cerrado y con mecanismo para detener la fuga de fluido, con detecciónde burbuja. Libre de DEHP y Latex. La Jeringa se debe entregarse sin aguja, con escala con graduación de 1 ml, estéril y apirógena. El vencimiento del bien a ser entregado deberá tener una vigencia no menor de 1 (un) año a partir de la fecha de la Recepción. El kit de extensor con jeringa deberá ser Compatible y de la misma marca que las bombas a Jeringa. Se deberá entregar 35 bombas a jeringa en concepto de comodato. Las características mínimas con las cuales debe contar las bombas a jeringa a entregar son:
1. Pantalla táctil color de al menos 3.5 pulgadas, con brillo ajustable de al menos 8 niveles, con duración de batería de al menos 11 horas.
2. Monitor deberá mostrar al menos: el estado de infusión, nombre de medicamento, estado de la presión en tiempo real.
3. Parámetros mínimos: caudal de 0,01 a 2300 ml/h, con incrementos de 0,01ml/h. Volumen preestablecido de 0,01 ml a 9999,99 ml, con incremento: 0,01 ml. Tasa de purga: 0,01 o menor a 2300 ml/h.
Solicitamos a la convocante:
1. Aclarar el plazo en el que las bombas permanecerán en el Hospital en concepto de comodato.
2. Modificar el requerimiento de que las jeringas deben entregarse “sin aguja” y permitir que puedan entregarse “con agujas” considerando que las agujas se utilizan para la perforación del vial que contiene los medicamentos que típicamente se infunden con bombas a jeringa, tales como Propofol, Remifentanilo, etc. Las jeringas que cuentan con agujas optimizan el flujo de trabajo y el costo de la preparación de la medicación a infundir.
3. Modificar el requerimiento de “Pantalla táctil color” por “Pantalla de Cristal líquido luminoso monocromático o mejor, con indicadores luminosos de operación a color y tamaño de caracteres configurables” considerando que una pantalla color no garantiza un valor agregado a la funcionalidad y operación del equipo ya que actualmente para la mayoría de los fabricantes la información relevante que se visualiza en pantalla, como son los datos de infusión, siguen exponiéndose en tonos monocromáticos, la única diferencia es el color de fondo, no siendo éste un valor agregado para optimizar la operación del equipo ni el flujo de trabajo. Las pantallas monocromáticas, pero con indicadores luminosos a color que indiquen el estado de operación del equipo, dicha característica sí facilitará el flujo de trabajo del profesional de enfermería porque permite la identificación a distancia del estado de funcionamiento del equipo.
Asimismo, lo importante además es que el tamaño de los caracteres que muestran los datos de infusión sea configurable, esta característica es la que realmente garantiza una buena visualización y por ende un valor agregado a la funcionalidad del equipo.
4. Modificar el requerimiento del valor del caudal a: “de 0,01 a 1800 ml/h” considerando que para bombas a jeringa no se utilizan flujos superiores a 1.500ml/h ya que el volumen máx. a infundir con una jeringa es de 60ml. En caso de infusiones aceleradas se utilizan inyecciones directas en el acceso vascular del paciente.
Por otro lado, es más importante establecer los flujos según tamaño de jeringa, por lo que sugerimos incluir los siguientes rangos de flujos:
“Jeringa de 50/60mL 0.01 a 1.800 mL/h o mayor
Jeringa de 30mL 0.01 a 700.0 mL/h o mayor
Jeringa de 20mL 0.01 a 500.0 mL/h o mayor
Jeringa de 10mL 0.01 a 300.0 mL/h o mayor
Jeringa de 5mL 0.01 a 200.0 mL/h o mayor
Jeringa de 2mL 0.01 a 100.0 mL/h o mayor”
Solicitamos amablemente a la convocante ampliar la documentación a contratos y/o facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 30% del total ofertado
Solicitamos amablemente a la convocante ampliar la documentación a contratos y/o facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 30% del total ofertado