Entendemos que la experiencia específica en construcción exigida al subcontratista nominado puede ser adquirida sumando un cierto número de contratos según se desprende de: “para cumplir con el requisito de las longitudes en cada lote las mismas podrán ser acumulativas, o sea, podrán cumplir con un solo contrato o con la suma de varios contratos”. Favor confirmar.
Entendemos que la experiencia específica en construcción exigida al subcontratista nominado puede ser adquirida sumando un cierto número de contratos según se desprende de: “para cumplir con el requisito de las longitudes en cada lote las mismas podrán ser acumulativas, o sea, podrán cumplir con un solo contrato o con la suma de varios contratos”. Favor confirmar.
Referirse al punto N°1 de la Adenda N°3, donde se realizaron modificaciones en la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN", en el Apartado "Experiencia Específica en Obras", y al punto N°4 de la Adenda N°1, donde se realizaron modificaciones en el apartado "Justificación de la experiencia específica solicitada, y requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de experiencia general y especifica en obras".
La Adenda N°3, en su punto 1, Sección, "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN", Apartado "Experiencia Específica en Obras", "Experiencia Específica en Construcción", indica: "...Para el punto ii, y para cumplir con el requisito de las longitudes en cada lote, las mismas podrán ser acumulativas, o sea, podrán cumplir con solo un contrato o con la suma de un máximo de dos contratos..."
22
Subcontratista nominado
Entendemos que la experiencia específica en construcción-actividades claves exigida al subcontratista nominado puede ser adquirida sumando un cierto número de contratos según se desprende de: “para cumplir con el requisito de los volúmenes en cada lote los mismos podrán ser acumulativas, o sea, podrán cumplir con un solo contrato o con la suma de varios contratos”. Favor confirmar.
Entendemos que la experiencia específica en construcción-actividades claves exigida al subcontratista nominado puede ser adquirida sumando un cierto número de contratos según se desprende de: “para cumplir con el requisito de los volúmenes en cada lote los mismos podrán ser acumulativas, o sea, podrán cumplir con un solo contrato o con la suma de varios contratos”. Favor confirmar.
Referirse al punto N°1 de la Adenda N°3, donde se realizaron modificaciones en la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN", en el Apartado "Experiencia Específica en Obras", y al punto N°4 de la Adenda N°1, donde se realizaron modificaciones en el apartado "Justificación de la experiencia específica solicitada, y requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de experiencia general y especifica en obras". En lo referente a Actividades Claves, para cumplir con el requisito de los volúmenes en cada lote, los mismos podrán ser acumulativos, o sea, podrán cumplir con un solo contrato o con la suma de varios contratos.
23
Equipos
Entendemos que los equipos podrán ser propios o alquilados. Esto según se lee en el punto 3 de los Requisitos documentales para evaluar capacidad en materia de equipos.
Solicitamos la posibilidad de incluir como alquilados los compromisos de compra.
Entendemos que los equipos podrán ser propios o alquilados. Esto según se lee en el punto 3 de los Requisitos documentales para evaluar capacidad en materia de equipos.
Solicitamos la posibilidad de incluir como alquilados los compromisos de compra.
En los "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN", en el apartado "Capacidad en Materia de Equipos (Para cada Lote)", "Requisitos documentales para evaluar capacidad en materia de equipos", se establece que, para equipos propios debe cumplir con lo siguiente: " Para el equipo propio, el contratista deberá demostrar ser propietario con Cédula Verde u otra documentación que acredite la propiedad de este o factura de compra o factura proforma acompañada de carta de compromiso de adquisición en el que conste las características del equipo solicitado.", y para equipos alquilados debe cumplir lo siguiente: "En caso de equipos pertenecientes a terceros, adjuntar: (i) constancia donde se certifique que dicho equipo permanecerá en la obra todo el tiempo que sea necesario para cumplir con las tareas especificadas; (ii) contrato de alquiler o leasing, o carta compromiso otorgada por el propietario de que los equipos serán cedidos en alquiler o leasing; (iii) se debe presentar certificado de propiedad del equipo del ente que alquila o vende.". Esta Contratante se mantiene en dichos requisitos documentales.
24
Subcontratista nominado
¿Es posible incorporar más de un subcontratista nominado?
Se podrá incorporar más de un subcontratista nominado
25
Equipos requeridos
Solicitamos que por lo menos los siguientes equipos puedan ser alquilados o incorporados con compromiso de compra:
Plantas premezcladoras, recicladora, camiones hormigoneras de 8m3., camiones volquetes de 10 m3. , topadora.
Fundamos nuestra petición de la siguiente manera:
No existen plantas premezcladoras, por lo menos no de este volumen, en el mercado pues todas las plantas distribuidoras y elaboradoras de hormigón son dosificadoras. Y aunque existieran la distancia de la obra requerirá retirarlas de su uso comercial actual. Esto es será necesario adquirir plantas específicamente para este contrato. Incluso los subcontratistas nominados, de existir, deberán hacerlo porque no irán a desafectar sus plantas actuales de contar con ellas (muchos cuentan con el equipamiento y la especialización de colocación en pista y adquieren el hormigón de plantas contratadas).
Las recicladoras son equipos específicos y con escasa presencia aun en el mercado.
Los camiones volquetes y hormigoneras son por lo general servicios tercerizados en obra. Y por último la topadora ha venido cayendo en desuso en obras pues la ejecución actual ya no incluye, por lo general, la apertura de nuevos caminos.
Solicitamos que por lo menos los siguientes equipos puedan ser alquilados o incorporados con compromiso de compra:
Plantas premezcladoras, recicladora, camiones hormigoneras de 8m3., camiones volquetes de 10 m3. , topadora.
Fundamos nuestra petición de la siguiente manera:
No existen plantas premezcladoras, por lo menos no de este volumen, en el mercado pues todas las plantas distribuidoras y elaboradoras de hormigón son dosificadoras. Y aunque existieran la distancia de la obra requerirá retirarlas de su uso comercial actual. Esto es será necesario adquirir plantas específicamente para este contrato. Incluso los subcontratistas nominados, de existir, deberán hacerlo porque no irán a desafectar sus plantas actuales de contar con ellas (muchos cuentan con el equipamiento y la especialización de colocación en pista y adquieren el hormigón de plantas contratadas).
Las recicladoras son equipos específicos y con escasa presencia aun en el mercado.
Los camiones volquetes y hormigoneras son por lo general servicios tercerizados en obra. Y por último la topadora ha venido cayendo en desuso en obras pues la ejecución actual ya no incluye, por lo general, la apertura de nuevos caminos.
En los "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN", en el apartado "Capacidad en Materia de Equipos (Para cada Lote)", se establece que se puede disponer de los equipos esenciales en propiedad o en alquiler.
Esta Contratante se mantiene en el listado de equipos mínimos requeridos en el PBC.
26
Capacidad de personal y Equipos
Entendemos que en caso de presentar oferta en todos los lotes, y en vista que un mismo oferente podrá ser adjudicado en un solo lote, entendemos que se podrá presentar un solo listado de equipos y personal. Confirmar este entendimiento
Entendemos que en caso de presentar oferta en todos los lotes, y en vista que un mismo oferente podrá ser adjudicado en un solo lote, entendemos que se podrá presentar un solo listado de equipos y personal. Confirmar este entendimiento
Se solicita ratificar que una empresa puede ser subcontratista nominada para distintos oferentes y no ser susceptible de impugnaciones y/o descalificaciones. Tamién que pueden adjudicarse los lotes a dos oferentes distintos ue tienen nominada a la mimsa empresa subcontratista.
Se solicita ratificar que una empresa puede ser subcontratista nominada para distintos oferentes y no ser susceptible de impugnaciones y/o descalificaciones. Tamién que pueden adjudicarse los lotes a dos oferentes distintos ue tienen nominada a la mimsa empresa subcontratista.
Referirse al punto N°1 de la Adenda N°3, donde se realizaron modificaciones en la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN", en el Apartado "Experiencia Específica en Obras", y al punto N°4 de la Adenda N°1, donde se realizaron modificaciones en el apartado "Justificación de la experiencia específica solicitada, y requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de experiencia general y especifica en obras".
Distintos Contratistas Principales podrán presentarse con un mismo Subcontratista Nominado, pero para la adjudicación se deberá tener en cuenta que el Subcontratista Nominado deberá ser diferente para cada Lote, de acuerdo a lo indicado en la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN", en el Apartado "Criterios de Adjudicación", que establece: "El oferente podrá ser adjudicado en un solo lote. En caso de que el mismo oferente presente el precio más bajo y cumpla con los criterios de calificación en más de un lote, le será adjudicado aquel donde la combinación de precios sea más ventajosa para el estado."
28
criterios de diseno de pavimento
Si bien se menciona que se han realizado análisis comparativos y equivalentes de las 3 alternativas de pavimentos (hormigón convencional, carpeta asfáltica y losas cortas), solo se muestran en el ANEXO 2: CRITERIOS PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO RÍGIDO, los datos y consideraciones realizadas para la solución de losas cortas.
Solicitamos se nos brinde las informaciones consideradas en las otras dos alternativas (pavimento de hormigón convencional y pavimento con carpeta asfáltica) y los análisis comparativos mencionados y que no aparecen en los anexos.
Si bien se menciona que se han realizado análisis comparativos y equivalentes de las 3 alternativas de pavimentos (hormigón convencional, carpeta asfáltica y losas cortas), solo se muestran en el ANEXO 2: CRITERIOS PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO RÍGIDO, los datos y consideraciones realizadas para la solución de losas cortas.
Solicitamos se nos brinde las informaciones consideradas en las otras dos alternativas (pavimento de hormigón convencional y pavimento con carpeta asfáltica) y los análisis comparativos mencionados y que no aparecen en los anexos.
No se ejecutaron los diseños de las otras dos alternativas mencionadas, estas solo sirvieron para un análisis previo para la obtención de la mejor alternativa, por lo que el oferente deberá abocarse a cotizar lo correspondiente al diseño publicado en el SICP, y el Oferente Adjudicado, deberá ejecutar la construcción del mismo.
29
Responsabilidad del diseño y el periodo de mantenimiento
Dado que la licitación en cuestión es un Crema, por lo cual el contratista además de construir el proyecto debe hacerse cargo del mantenimiento del mismo durante varios años, consideramos muy importante conocer cual será el comportamiento del pavimento en servicio a lo largo del contrato y hacer nuestras propias verificaciones para tener certeza de los costos de mantenimiento que se tendrán.
En función de la incertidumbre que nos genera el diseño propuesto de losas cortas, el cual ha tenido múltiples inconvenientes en diversos países en que se han intentado introducir el sistema propuesto, solicitamos que se permita proponer una solución alternativa de pavimento, debidamente consensuada y abalada por los técnicos especialistas que el MOPC considere conveniente, una vez sea adjudicada la obra a la empresa ganadora.
26-09-2024
23-10-2024
Responsabilidad del diseño y el periodo de mantenimiento
Dado que la licitación en cuestión es un Crema, por lo cual el contratista además de construir el proyecto debe hacerse cargo del mantenimiento del mismo durante varios años, consideramos muy importante conocer cual será el comportamiento del pavimento en servicio a lo largo del contrato y hacer nuestras propias verificaciones para tener certeza de los costos de mantenimiento que se tendrán.
En función de la incertidumbre que nos genera el diseño propuesto de losas cortas, el cual ha tenido múltiples inconvenientes en diversos países en que se han intentado introducir el sistema propuesto, solicitamos que se permita proponer una solución alternativa de pavimento, debidamente consensuada y abalada por los técnicos especialistas que el MOPC considere conveniente, una vez sea adjudicada la obra a la empresa ganadora.
El presente llamado, no es un Contrato tipo CREMA, es un contrato tradicional, el cual no incluye mantenimiento, por lo que el oferente deberá abocarse a cotizar lo correspondiente al diseño publicado en el SICP, y el Oferente Adjudicado, deberá ejecutar la construcción del mismo.
30
transitabilidad durante la construcción
Solicitamos la posibilidad de poder construir la carpeta de rodadura de hormigón en media calzada y no de calzada completa, tal como solicita el pliego, dada la dificultad que presenta la circulación del tránsito existente durante el período de ejecución de la obra, obligando a realizar una vía auxiliar en todo el trayecto del proyecto de ambos lotes.
Solicitamos la posibilidad de poder construir la carpeta de rodadura de hormigón en media calzada y no de calzada completa, tal como solicita el pliego, dada la dificultad que presenta la circulación del tránsito existente durante el período de ejecución de la obra, obligando a realizar una vía auxiliar en todo el trayecto del proyecto de ambos lotes.
En la Memoria de Ingeniería, y en las EETT se encuentra determinado como exigencia la construcción de la calzada en un ancho mínimo de 7,20 m de ancho.
Además, se menciona que, para ambos lotes, se encuentra previsto el ítem de mantenimiento de caminos auxiliares, de manera a cubrir los costos relacionados a los mismos.