En el item 4.6.1 Caseta de Refugio en Dársenas de Buses, se consulta si los items de estructura del pavimento deben incluirse, o los mismos serán pagados en sus respectuvos items, por precios unitarios.
En el item 4.6.1 Caseta de Refugio en Dársenas de Buses, se consulta si los items de estructura del pavimento deben incluirse, o los mismos serán pagados en sus respectuvos items, por precios unitarios.
Los ítems que forman parte del paquete estructural del pavimento en las zonas de dársenas para parada de buses, están computados en sus respectivos ítems.
132
Software Puesto de Peaje y Pesaje
Dado que el software del puesto de peaje, y del puesto de pesaje, que el Ministerio ya se encuentar utilizando en otros puestos ya en funcionamiento, y éstos poseen un costo de adquisición elevado, solicitamos que puedan proveer las especificaciones técnicas de dichos softwares y complementos necesarios para poder cotizar la mejor propuesta.
Dado que el software del puesto de peaje, y del puesto de pesaje, que el Ministerio ya se encuentar utilizando en otros puestos ya en funcionamiento, y éstos poseen un costo de adquisición elevado, solicitamos que puedan proveer las especificaciones técnicas de dichos softwares y complementos necesarios para poder cotizar la mejor propuesta.
Referirse a los puntos 7 y 8 de la Adenda N°1, en donde se realizó el remplazo de los documentos correspondientes a las EETT para cada Lote.
En la Especificación de los ítems Puestos de Pesaje y Patrulla Caminera, y Puesto de Peaje, en su apartado "Descripción", establece lo siguiente: "Esta Sección corresponde a las tareas de ajuste de diseño, construcción y equipamiento de estaciones fijas de pesaje y patrulla caminera, y de peaje, ubicados en el Lote B tal como se muestran en los documentos del Proyecto.
Teniendo en cuenta los planos referenciales de Proyecto, el Contratista deberá elaborar los planos arquitectónicos, de instalación sanitaria, eléctrica, los planos viales y todo otro documento para desarrollar el Proyecto y la ejecución del mismo, además de las propuestas de equipamiento y todo mobiliario que permita la correcta operatividad de las Estaciones. Todos estos documentos deben ser presentados para aprobación de la Fiscalización."
133
Puesto de Pesaje y patrulla caminera
Entendemos que el puesto de Pesaje y puesto de patrulla caminera a construir corresponde a una única unidad, ubicado aproximadamente en la progresiva 408+200 lado derecho, en sentido creciente de progresivas. ¿Es correcta ésta interpretación, o se prevé construir otra en algun otro punto de la traza?
Entendemos que el puesto de Pesaje y puesto de patrulla caminera a construir corresponde a una única unidad, ubicado aproximadamente en la progresiva 408+200 lado derecho, en sentido creciente de progresivas. ¿Es correcta ésta interpretación, o se prevé construir otra en algun otro punto de la traza?
La ubicación del Puestos de Pesaje y de la Patrulla Caminera se encuentra en el kilómetro 408, tal cual figura en los planos del proyecto, por lo que no se debe prever la construcción en ningún otro sitio.
134
OBSERVACIONES GENERALES
2. Solicitamos a la entidad aclaración respecto a la participación de subcontratistas designados para acreditar los requerimientos de experiencia en construcción. Específicamente, si al presentar un subcontratista que cumple con dicha experiencia, este subcontratista debe obligatoriamente aportar cifras relacionadas con su capacidad financiera o si este requerimiento aplica únicamente al contratista principal. Agradecemos su respuesta para proceder conforme a los lineamientos establecidos.
2. Solicitamos a la entidad aclaración respecto a la participación de subcontratistas designados para acreditar los requerimientos de experiencia en construcción. Específicamente, si al presentar un subcontratista que cumple con dicha experiencia, este subcontratista debe obligatoriamente aportar cifras relacionadas con su capacidad financiera o si este requerimiento aplica únicamente al contratista principal. Agradecemos su respuesta para proceder conforme a los lineamientos establecidos.
El Subcontratista Nominado, deberá demostrar sus experiencias en construcción, conforme a lo requerido en la Sección "Experiencia específica en obras" del PBC y sus modificaciones a través de la Adenda N° 3, tanto en "Experiencia Específica en Construcción" como en "Experiencia Específica en Construcción - Actividades Clave". En los requisitos para la capacidad financiera, no existen requerimientos para el subcontratista nominado.
135
OBSERVACIONES GENERALES
3. Solicitamos a la entidad aclaración sobre la fuente de financiamiento para el proyecto, ya que no se encuentra mencionada en el pliego de condiciones.
3. Solicitamos a la entidad aclaración sobre la fuente de financiamiento para el proyecto, ya que no se encuentra mencionada en el pliego de condiciones.
La misma cuenta con Financiamiento de fondo externo proporcionado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y cuenta con una Contrapartida local, el cual se encuentra programada en el PGN 2025.
136
OBSERVACIONES GENERALES
Solicitamos a la entidad aclaración sobre la fuente de financiamiento para el proyecto, ya que no se encuentra mencionada en el pliego de condiciones.
La misma cuenta con Financiamiento de fondo externo proporcionado por Corporación Andina de Fomento (CAF), y cuenta con una Contrapartida local, el cual se encuentra programada en el PGN 2025.
137
OBSERVACIONES GENERALES
4. Solicitamos a la entidad aclarar si es posible cumplir con la longitud mínima requerida para cada lote, mediante la suma de varios contratos.
Referirse al punto N° 1 de la Adenda N° 3, donde se realizaron modificaciones en la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN", en el Apartado "Experiencia Específica en Obras", y al punto N°4 de la Adenda N°1, donde se realizaron modificaciones en el apartado "Justificación de la experiencia específica solicitada, y requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de experiencia general y especifica en obras".
La Adenda N°3, en su punto 1, Sección, "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN", Apartado "Experiencia Específica en Obras", "Experiencia Específica en Construcción", indica: "...Para el punto ii, y para cumplir con el requisito de las longitudes en cada lote, las mismas podrán ser acumulativas, o sea, podrán cumplir con solo un contrato o con la suma de un máximo de dos contratos..."
138
OBSERVACIONES GENERALES
5. Consultamos a la entidad si, al ofertar en ambos lotes, es necesario presentar una garantía de mantenimiento para cada lote de manera individual o basta con presentar una sola garantía que cubra el total de los dos lotes.
5. Consultamos a la entidad si, al ofertar en ambos lotes, es necesario presentar una garantía de mantenimiento para cada lote de manera individual o basta con presentar una sola garantía que cubra el total de los dos lotes.
En la Sección "Datos de la Convocatoria", en el apartado "Garantías: instrumentación, plazos y ejecución", en su punto 1 establece que: "La Garantía de Mantenimiento de Oferta deberá expedirse por el equivalente 5% (cinco por ciento) del monto total de la oferta. El oferente debe adoptar cualquiera de las formas de instrumentación de las garantías dispuestas en el SICP por la Convocante.", por lo que el oferente interesado en ofertar en más de un lote, deberá garantizar su oferta por el total de los lotes ofertados, pudiendo presentar una única garantía por la sumatoria de ambos lotes, o dos garantías, una por cada lote, siempre cubriendo el monto total de la oferta de cada lote.
139
subcontratistas
Favor ser claros y detallar qué documentos debe presentar el subcontratista. Ya fue realizada esta consulta y se limitaron a responder: presentar los documentos establecidos en el pliego; pero justamente allí radica el problema, el pliego no es claro, porque en el formulario del subcontratista se indica: agregar documentos especificados en el punto 6. Requisitos Documentales para la evaluación de las condiciones de participación, establecidos en el Capítulo “REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN” del presente PBC. Al consultar el punto 6 se tiene que el documento es: patente comercial del municipio en donde esté asentado el establecimiento del oferente. (**) Para oferentes extranjeros se admitirá un documento similar emitido por la autoridad competente de su país de origen. Se ruega las aclaraciones al respecto
Favor ser claros y detallar qué documentos debe presentar el subcontratista. Ya fue realizada esta consulta y se limitaron a responder: presentar los documentos establecidos en el pliego; pero justamente allí radica el problema, el pliego no es claro, porque en el formulario del subcontratista se indica: agregar documentos especificados en el punto 6. Requisitos Documentales para la evaluación de las condiciones de participación, establecidos en el Capítulo “REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN” del presente PBC. Al consultar el punto 6 se tiene que el documento es: patente comercial del municipio en donde esté asentado el establecimiento del oferente. (**) Para oferentes extranjeros se admitirá un documento similar emitido por la autoridad competente de su país de origen. Se ruega las aclaraciones al respecto
El oferente debe completar todos los formularios que contiene el presente llamado, siendo uno de ellos los que se menciona en la consulta, correspondiente al Formulario N°18 "INFORMACIÓN SOBRE EL SOLICITANTE PARA CADA MIEMBRO DE UN CONSORCIO O SUBCONTRATISTA", y el Formulario N° 22 "Modelo de Acta o Acuerdo de Intención entre el CONTRATISTA y el SUBCONTRATISTA NOMINADO", los cuales han sido actualizados en la Adenda N° 4, además de otros como por ejemplo los Formularios N° 2 y N° 4.
Se debe dar cumplimento a todos los documentos que se enmarcan en el PBC y sus Adendas respectivas.
140
contratos
para experiencia específica se solicita contratos ejecutados en el periodo de los últimos 10 años, puede la convocante aclarar si serán válidos aquellos contratos cuya recepción definitiva se haya dado dentro del periodo establecido? o será necesario que la firma, ejecución y finalización del contrato se produzca dentro del plazo indicado?
para experiencia específica se solicita contratos ejecutados en el periodo de los últimos 10 años, puede la convocante aclarar si serán válidos aquellos contratos cuya recepción definitiva se haya dado dentro del periodo establecido? o será necesario que la firma, ejecución y finalización del contrato se produzca dentro del plazo indicado?
Se tomará como fecha de fiscalización del Contrato, la fecha de la Recepción Definitiva de la Obra, por lo que si el otorgamiento de la Recepción Definitiva se da dentro de los últimos diez (10) años anteriores a la fecha de apertura de sobres, será tomada como válida la experiencia.