Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

Asunción, 04 de noviembre del 2024

 

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 37/2024 ADQUISICIÓN DE MEDIDORES. ID 453942

ADENDA Nº 1

  1. SE MODIFICA EN: SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CPS, Y LA CARGA DEL SICP, QUEDANDO DE LA SIGUIENTE MANERA:  

LOTE 1: GERENCIA COMERCIAL REGIONES INTERIOR

ITEM

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad de Medida

1

Medidores ultrasónico DN 50 2

40

UNIDAD

LOTE 2: GERENCIA COMERCIAL GRAN ASUNCIÓN

Ítems

Descripción del Bien

Cantidad

 

Unidad de medida

1

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 15MM (1/2)

20.000

 

Unidad

2

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 20MM (3/4)

1.000

 

Unidad

3

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 25 MM (1)

2.000

 

Unidad

 


DETALLES DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS DE LOS MEDIDORES A SER PROVEIDOS

 

Especificaciones Técnicas

Lote

Lote 1

Lote 2

Ítem

Ítem 1

Ítem 1

Ítem 2

Ítem 3

Descripción

Medidor ultrasónico

Medidor chorro múltiple

Medidor chorro múltiple

Medidor chorro múltiple

Diámetro Nominal

50 mm

15 mm

20 mm

25 mm

Inch

2

½

¾

1

Cantidad Solicitada

40

20.000

1.000

2.000

Tecnología

Ultrasónico

Velocimétrico

Velocimétrico

Velocimétrico

Turbina De Rotación

No aplica

Chorro múltiple

Chorro múltiple

Chorro múltiple

Clase metrológica

R≥500HV

R160H

R160H

R160H

Transmisión magnética

No Aplica

Esfera seca

Esfera seca

Esfera seca

Sellado hermético anti-empañamiento

IP68

IP68

IP68

IP68

Carcaza

Hierro fundido, barnizado interno y externo con pintura epoxi en color azul

Latón

Latón

Latón

Longitud constructiva

200

190

190

260

Presión máxima de servicio

PN16

PN16

PN16

PN16

Temperatura máxima

50°

50°

50°

50°

Visor plano

Pantalla digital integrado y alimentada con batería

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Eje de la turbina

Sin turbina, flujo bidireccional

Inoxidable con inmunidad magnética

Inoxidable con inmunidad magnética

Inoxidable con inmunidad magnética

Caudal permanente Q3

40m3/h

2.5 m3/h

4 m3/h

6,3 m3/h

Filtro incorporado

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Disco modulador incluido

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Lectura por NFC

Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

Precinto de seguridad

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Blindaje de inmunidad magnética

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Marcado y rotulado del medidor

Año de fabricación

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Caudal nominal o designación del medidor Q3=

40m3/h

2,5 m3/h

4 m3/h

6,3 m3/h

Nombre o Logotipo del fabricante

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Símbolo de la unidad m3

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Indicación de m3

6 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

Nombre o Logo ESSAP, INTN en la relojería, no se admitirá en forma de adhesivo o calcomanía. Las muestras deberán cumplir con este requisito

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

N° de medidor en la carcaza o en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre. No se admitirá en forma de adhesivo o calcomanía. Las muestras deberán cumplir con este requisito.

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Conectores

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Código de barra / QR

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Error de Indicación

Caudal mínimo Q1

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Caudal de Transición Q2

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Caudal permanente Q3

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

 

Condiciones Técnicas

Calidad de Agua:  Los medidores a que se refieren las presentes Especificaciones Técnicas deben aforar el agua que ESSAP S.A. suministra a sus clientes en el área de su cobertura, provenientes de su Planta de Tratamiento de Viñas Cue en Asunción o de pozos de aguas subterráneas u otras plantas de tratamiento.

Queda entendido y aceptado por parte de los OFERENTES que la presentación de su propuesta, implica pleno conocimiento de la calidad del agua potable proveída por ESSAP S.A., garantizando que los medidores ofertados trabajan con estas aguas, sin sufrir deterioro que afecten sus propiedades mecánicas y metrológicas de precisión durante el período de garantía ofrecido contractualmente. El medidor o lote de medidores que acusen problemas de precisión o cualquier deficiencia que afecte su operatividad durante el periodo de garantía, deberán ser reemplazados por el PROVEEDOR, sin costo alguno para la ESSAP S.A.

Los medidores velocimétricos deberán estar preparados para lectura remota (pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) a través de disco modulador que permite el reconocimiento del flujo rever con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. 

Los medidores ultrasónicos deberán estar provistos con interfaz NFC (Near Field Communication, comunicación de campo cercano). Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos NDC correspondientes.

Especificaciones Detalladas

  1. Medidor Ultrasónico DN50 - 2"

Características Constructivas: Cuerpo de hierro fundido con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 200 mm con bridas de 2 según la norma ISO 7005-2. Pantalla LCD de 9 dígitos integrado y alimentada con batería con interfaz NFC (Near Field Communication, comunicación de campo cercano). Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos NDC correspondientes. Equipado con dos pares de sensores ultrasónicos. Funciones de medición inteligentes, de alarma y estadística. Condiciones ambientales mecánicas M2 y Clase de entorno electromagnético E2. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. 

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 50 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 40 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 80 L/h Rango 500HV, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 25. Indicación de m³ hasta 999.999m³. Menor división en modo de medición de 0,001 m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

  1. Medidor Chorro Múltiple DN15 ½"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 190 mm con extremidades roscadas G3/4B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota (pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 3.125 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 2.5 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 15.625 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

  1. Medidor Chorro Múltiple DN20 ¾"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 190 mm con extremidades roscadas G1B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota ((pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 5 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 4 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 25 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

 

  1. Medidor Chorro Múltiple DN25 - 1"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 260 mm con extremidades roscadas G1-1/4B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota ((pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 7.875 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 6.3 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 39.375 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

 

  1. SE MODIFICA EN DATOS DE LA CONVICATORIA, AUTORIZACION DEL FABRICANTE, MUESTRAS, QUEDANDO DE LA SIGUIENTE MANERA:    

Autorización del Fabricante

Sí el Oferente que ofrezca suministrar en virtud del presente llamado bienes que no han fabricado ni producido, deberá demostrar (autenticado por escribanía) que es representante o distribuidor autorizado por el fabricante o productor de la marca del bien ofertado. En todos los casos deberá acreditarse la cadena de autorizaciones hasta fabricante. Cuando la convocante lo requiera, el oferente deberá acreditarse la cadena de autorizaciones, hasta el fabricante o productor.

La autorización deberá ser presentada en idioma castellano o en su defecto acompañada de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay.

Muestras

Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ÍTEMS del LOTE 2:

  1. MEDIDOR PARA CONEXIÓN DE PISO DN15 (1/2)
  2. MEDIDOR PARA CONEXIÓN DE PISO DN20 (3/4)
  3. MEDIDOR PARA CONEXIÓN DE PISO DN25 (1)

Los oferentes deberán entregar una muestra del bien ofertado, con la entrega de oferta,  conforme a las especificaciones y las condiciones técnicas detalladas.  El logo de la ESSAP S.A INTN debera estar impregnado en la carcasa y en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre, no se admitirá muestras con adhesivos y/o calcomanías. En el acto de apertura se dejará constancia de la presentación de los mismos. La falta de presentación de la muestra, será causal de descalificación de la oferta. No serán evaluados ni admitidos los que no cumplan con dichos requisitos.

a) - Se realizaran los ensayos y exámenes de calificación en el taller de medidores de la essap s.a, con funcionarios de la institución, consistente en la medición de precisión de medidores de los caudales Qn (Caudal Nominal), Qmax (Caudal Máximo) y Qmin (Caudal Mínimo)

b)- Así mismo, conjuntamente con los ensayos anteriores se verificara por medio de una inspección visual o ensayo simple, si cumple con las distintas indicaciones que figuran en el PBC, en particular las relacionadas con: el dispositivo indicador, el dispositivo de regulación, el precintado, los aspectos constructivos, las medidas máximas, las roscas, el filtro, el marcado, el funcionamiento inverso, y la resistencia del visor.

c)- Las muestras de los medidores presentados en esta licitación, deben pertenecer a medidores que se encuentran en producción, no versiones nuevas que no se encuentran en producción y que aun no han sido probadas convenientemente.

d)- Prueba de resistencia de vidrio templado

e)- Prueba de inmunidad magnética.

LAS MUESTRAS NO SERÁN DEVUELTAS DEBIDO A LA NECESIDAD DE REALIZAR PRUEBAS Y ENSAYOS EN CASO DE SER NECESARIO.

 

  1. SE MODIFICA EN REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION, EXPERIENCIA REQUERIDA, CAPACIDAD TECNICA, OTROS CRITERIOS QUE LA CONVOCANTE REQUIERA, QUEDANDO DE LA SIGUIENTE MANERA:    

Experiencia requerida

 

  1. Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Demostrar la experiencia en ADQUISICIÓN DE MEDIDORES PARA AGUA POTABLE, MEDIDORES ELÉCTRICOS RESIDENCIALES, MEDIDORES DE FLUJO, MEDIDORES DE VOLTAJE, MEDIDORES DE TEMPERATURA, con contratos, facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 30% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación tanto con entidades públicos o privadas, dentro de los 3 (tres) últimos años (2021, 2022, 2023).

 

Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia

  1. Copia de contratos, facturaciones de ventas y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida con empresas públicas o privadas.

Capacidad Técnica

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

 

  1. Autorización del Fabricante o distribuidor. En caso de que el Oferente no sea fabricante de los bienes ofertados, el Oferente deberá presentar nota de la Fábrica en la que se producen los bienes ofertados firmada por el principal responsable de la misma.
  2. Catálogos, Anexos Técnicos, Folletos y elementos gráficos de los bienes ofertados indicando todas sus dimensiones y de ser factible con presentación del despiece indicando componentes internos y materiales de composición, que demuestren que cumplen sustancialmente las especificaciones técnicas.
  3. Certificado de aprobación y homologación del Organismo de Metrología del país de origen del Certificado correspondiente a cada modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014 y/o normativas equivalentes OIML R49-1 o aprobación MID. En caso de emitirse en un idioma diferente deberá ser traducido por un traductor publico matriculado. Cuando el documento sea de origen extranjero, el mismo deberá este visado o apostillado o consularizado.
  4. Los medidores ofertados deberán estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización, al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología Nº 937/1982 y su Decreto Reglamentario Nº 1.988/99.
  5. Certificado de garantía de 3 (tres años) emitido por la fábrica que garantice el buen funcionamiento del producto durante el periodo mencionado. La garantía solicitada corresponde a defectos de fábrica en condiciones normales de uso.
  6. Declaración jurada del Oferente donde conste que cuenta con banco de pruebas para medidores a fin de realizar pruebas de los medidores ofertados, en caso de que la convocante requiera.

 

Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

 

  1. Autorización del Fabricante o distribuidor. En caso de que el Oferente no sea fabricante de los bienes ofertados, el Oferente deberá presentar nota de la Fábrica en la que se producen los bienes ofertados firmada por el principal responsable de la misma.
  2. Catálogos, Anexos Técnicos, Folletos y elementos gráficos de los bienes ofertados indicando todas sus dimensiones y de ser factible con presentación del despiece indicando componentes internos y materiales de composición, que demuestren que cumplen sustancialmente las especificaciones técnicas.
  3. Certificado de aprobación y homologación del Organismo de Metrología del país de origen del Certificado correspondiente a cada modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014 y/o normativas equivalentes OIML R49-1 o aprobación MID.En caso de emitirse en un idioma diferente deberá ser traducido por un traductor publico matriculado. Cuando el documento sea de origen extranjero, el mismo deberá este visado o apostillado o consularizado.
  4. Certificado homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización, al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología Nº 937/1982 y su Decreto Reglamentario Nº 1.988/99.
  5. Certificado de garantía de 3 (tres años) emitido por la fábrica que garantice el buen funcionamiento del producto durante el periodo mencionado. La garantía solicitada corresponde a defectos de fábrica en condiciones normales de uso.
  6. Declaración jurada del Oferente donde conste que cuenta con banco de pruebas para medidores a fin de realizar pruebas de los medidores ofertados, en caso de que la convocante requiera.

 

Otros criterios para la evaluación de las ofertas a ser considerados en esta contratación serán:

 

En caso de Consorcio: deberán indicarse en la oferta, la empresa líder. El líder y los demás miembros del consorcio deberán cumplir los requisitos de capacidad legal y capacidad financiera en un 100% (cien por ciento). Y en cuanto a experiencia el líder de la empresa deberá acreditar el cumplimiento de al menos el 51% (cincuenta y un por ciento) y en conjunto los demás integrantes con el 49% (cuarenta y nueve por ciento) restante.

Presentar junto a la oferta copia de Cédula MIPYMES vigente del Registro Nacional del MIPYMES en caso de que el potencial oferente acredite. Al solo efecto de identificar la calidad de MIPYMES en caso de requerirse anticipo. NO CONSTITUYE un documento de calificación y adjudicación.

 

 

Obs.: Las demás secciones del Pliego de Bases y Condiciones para la presente licitación que no hayan sido mencionadas en esta Adenda, permanecen válidas e inalterables.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la convocatoria
  • Autorización del Fabricante
  • Muestras
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
  • Experiencia requerida
  • Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
  • Capacidad Técnica
  • Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
  • Otros criterios que la convocante requiera
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Especificaciones técnicas - CPS
  • Detalle de los bienes y/o servicios
  • Plan de entrega de los bienes

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/453942-adquisicion-medidores/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda