Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
  • Lo solicita la Dirección de Informatica, Lic.Rodolfo Cañete
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
  • Se pretende realizar trabajos informaticos, desarrollo de Implementación de Software
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.
  • El mismo responde a una necesidad temporal
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.
  • Las Especificaciones tecnicas, son desarrollados y aprobados por el Centro Informatico de la Institución

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Descripción

Exigido     

                            Unidad de medida                     cantidad                                    

Servicio de Desarrollo de Sistema Visual Basic Net SQL, SERVER, UNIX COBOL PHP FRAMEW LARAVEL

       

 

 

 

 

Plataforma MICROSOFT

 

  • Informe documental de la situación actual.
  • Capacitación a las personas designadas por la CJPPM en el manejo de los productos Microsoft, y su mantenimiento.
  • Capacitación al personal técnico de la CJPPM en la implementación de nuevos productos.
  • Configuración y soporte de sistemas operativos Microsoft Windows Server en todas sus versiones.
  • Instalación, configuración y administración de MS- Active Directory.
  • Ingeniería en servicios de infraestructura (DNS, DHCP, RIS, WINS, etc.)
  • Implementación de Dominio y políticas de seguridad.
  • Implementación de Servidores de WEB.
  • Implementación de Servidores de Archivo.
  • Revisión e implementación de Servidores de Reportes de Eventos.
  • Herramientas de administración para Microsoft.
Mes 8    

DESARROLLO EN SQL SERVER Y VISUAL .NET

  • Informe documental de la situación actual en cuanto al Diseño y Seguridad de la Base de Datos y el código .Net
  • Análisis y Mejoramiento del Diseño de la Base de Datos, procedimientos y tablas correspondientes a la Base de Datos SQLSERVER.
  • Configuración y soporte en cuanto a los procedimientos a ser utilizados.
  • Análisis y Mejoramiento de los sistemas de copias de respaldo de la Base de Datos y el Código Fuente.
  • Asistencia Técnica y Desarrollo, ajustes, implementación y puesta en funcionamiento de los siguientes módulos:
    • Mesa de Entradas y Seguimiento de Expedientes.
    • Concesión de Préstamos
    • Cobranza de Préstamos
    • Contabilidad
    • Administración
    • Presupuesto
    • Ejecución Presupuestaria de Ingresos y Egresos con su enlace a la Contabilidad
    • Patrimonio de Activo Fijo
    • Gestiones de Demandas
Mes 8    

Desarrollo de software para envío de Mensajes de Texto SMS

  • Diseño e implementación de un servicio web (WS) para el envío de SMS, utilizando PHP y Laravel, en un entorno de servidor Apache sobre Linux Ubuntu. El servicio interactúa con AWS y Telefonía Celular Local y utilizará SQL Server como sistema de gestión de bases de datos. Los datos se manejaron en formato JSON.
  • Requisitos Técnicos:
    • PHP: Versión 8.x o superior.
    • Laravel: Versión 10.x.
    • Servidor Web: Apache 2.4.
    • Sistema Operativo: Linux Ubuntu 22.04.
    • Base de Datos: Postgres 15 o superior.
    • AWS: Servicios de AWS (por ejemplo, SNS para envío de SMS) y conexión a cualquier operadora local de telefonía.
    • Formato de Datos: JSON.
  •  Arquitectura del Sistema:
    • Servidor Web Apache: Gestionará las solicitudes HTTP y servirá como anfitrión para la aplicación Laravel.
    • Laravel: Framework PHP que facilitará la creación del WS para el envío de SMS.
    • SQL Server: Sistema de gestión de bases de datos donde se almacenará la información relevante.
    • AWS: Servicio de mensajería (SNS) para el envío de SMS.
Mes 8    

Desarrollo de software e Implementación de Facturación Electrónica

  • Desarrollo de una API / conector terminada, que actúa como puente entre el sistema actual con el sistema SIFEN de la SET, el cual debe incluir lo siguiente:
    • Entrega el código fuente en PHP.
    • Crea y firma los Documentos Electrónicos.
    • Envía por lote y consulta de Documentos Electrónicos.
    • Un panel de control y monitoreo de todos los Documentos Electrónicos.
    • Eventos de Documentos Electrónicos: Cancelación, Inutilización, Conformidad, Disconformidad, Nominación.
    • Generación de los siguientes documentos Factura Contado y Crédito, Nota de Crédito y Nota de Remisión.
    • Descarga de KUDE en formato A4, incluyendo cabecera, QR y CDC dentro del Documento Electrónico.
Mes 8    

Desarrollo de Procedimientos para  la Migración Plataforma UNIX

  • Para el Servidor Hewlet Packard Proliant ML 350, ejecutando Sistema Operativo SCO Unix, el oferente deberá realizar:
    • Mantenimiento físico del Servidor
  • Para el Sistema Operativo SCO Unix, el oferente deberá realizar:
    • Migración de Datos
    • Diagnóstico del Lenguaje de programación Utilizado (Cobol)
    • Modificación de Programas (Cobol), para la migración de los datos en formato plano.
    • Configuración del procedimiento de Migración de Datos
Mes 8    
Capacitacion y/o Adiestramiento
  • Capacitacion y/o adiestramiento dirigido a los funcionarios del Centro de Informatica de la Caja Municipal y tambien a funcionarios que cuentan con dominio de los productos desarrollados (Plataforma MICROSOFT,SQL SERVER Y VISUAL.NET, software para envio de mensajes de texto SMS, software e implementacion de Facturacion Electronica ,Procedimientos para la migracion de plataforma UNIX)
Mes 8    

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

No. De Artículo                               Nombre de los Bienes o Servicios                                                                                              

1                                                SERVICIO DE DESARROLLO DE SISTEMA -VISUAL BASIC NET SQL SERVER UNIX COBOL- PHP

                                                 FRAMEWORK LARAVEL

3-Especificaciones Tecnicas

  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Descripción

Exigido

                   Unidad de Medida               Cantidad   

Desarrollo de Sistema Visual Basic Net sql, server,Unix Cobol PHP Framework Laravel

   

 

 

 

 

Plataforma MICROSOFT

 

  • Informe documental de la situación actual.
  • Capacitación a las personas designadas por la CJPPM en el manejo de los productos Microsoft, y su mantenimiento.
  • Capacitación al personal técnico de la CJPPM en la implementación de nuevos productos.
  • Configuración y soporte de sistemas operativos Microsoft Windows Server en todas sus versiones.
  • Instalación, configuración y administración de MS- Active Directory.
  • Ingeniería en servicios de infraestructura (DNS, DHCP, RIS, WINS, etc.)
  • Implementación de Dominio y políticas de seguridad.
  • Implementación de Servidores de WEB.
  • Implementación de Servidores de Archivo.
  • Revisión e implementación de Servidores de Reportes de Eventos.
  • Herramientas de administración para Microsoft.
MES 8

DESARROLLO EN SQL SERVER Y VISUAL .NET

  • Informe documental de la situación actual en cuanto al Diseño y Seguridad de la Base de Datos y el código .Net
  • Análisis y Mejoramiento del Diseño de la Base de Datos, procedimientos y tablas correspondientes a la Base de Datos SQLSERVER.
  • Configuración y soporte en cuanto a los procedimientos a ser utilizados.
  • Análisis y Mejoramiento de los sistemas de copias de respaldo de la Base de Datos y el Código Fuente.
  • Asistencia Técnica y Desarrollo, ajustes, implementación y puesta en funcionamiento de los siguientes módulos:
    • Mesa de Entradas y Seguimiento de Expedientes.
    • Concesión de Préstamos
    • Cobranza de Préstamos
    • Contabilidad
    • Administración
    • Presupuesto
    • Ejecución Presupuestaria de Ingresos y Egresos con su enlace a la Contabilidad
    • Patrimonio de Activo Fijo
    • Gestiones de Demandas
MES 8

Desarrollo de software para envío de Mensajes de Texto SMS

  • Diseño e implementación de un servicio web (WS) para el envío de SMS, utilizando PHP y Laravel, en un entorno de servidor Apache sobre Linux Ubuntu. El servicio interactúa con AWS y Telefonía Celular Local y utilizará SQL Server como sistema de gestión de bases de datos. Los datos se manejaron en formato JSON.
  • Requisitos Técnicos:
    • PHP: Versión 8.x o superior.
    • Laravel: Versión 10.x.
    • Servidor Web: Apache 2.4.
    • Sistema Operativo: Linux Ubuntu 22.04.
    • Base de Datos: Postgres 15 o superior.
    • AWS: Servicios de AWS (por ejemplo, SNS para envío de SMS) y conexión a cualquier operadora local de telefonía.
    • Formato de Datos: JSON.
  •  Arquitectura del Sistema:
    • Servidor Web Apache: Gestionará las solicitudes HTTP y servirá como anfitrión para la aplicación Laravel.
    • Laravel: Framework PHP que facilitará la creación del WS para el envío de SMS.
    • SQL Server: Sistema de gestión de bases de datos donde se almacenará la información relevante.
    • AWS: Servicio de mensajería (SNS) para el envío de SMS.
MES 8

Desarrollo de software e Implementación de Facturación Electrónica

  • Desarrollo de una API / conector terminada, que actúa como puente entre el sistema actual con el sistema SIFEN de la SET, el cual debe incluir lo siguiente:
    • Entrega el código fuente en PHP.
    • Crea y firma los Documentos Electrónicos.
    • Envía por lote y consulta de Documentos Electrónicos.
    • Un panel de control y monitoreo de todos los Documentos Electrónicos.
    • Eventos de Documentos Electrónicos: Cancelación, Inutilización, Conformidad, Disconformidad, Nominación.
    • Generación de los siguientes documentos Factura Contado y Crédito, Nota de Crédito y Nota de Remisión.
    • Descarga de KUDE en formato A4, incluyendo cabecera, QR y CDC dentro del Documento Electrónico.
MES 8

Desarrollo de Procedimientos para  la Migración Plataforma UNIX

  • Para el Servidor Hewlet Packard Proliant ML 350, ejecutando Sistema Operativo SCO Unix, el oferente deberá realizar:
    • Mantenimiento físico del Servidor
  • Para el Sistema Operativo SCO Unix, el oferente deberá realizar:
    • Migración de Datos
    • Diagnóstico del Lenguaje de programación Utilizado (Cobol)
    • Modificación de Programas (Cobol), para la migración de los datos en formato plano.
    • Configuración del procedimiento de Migración de Datos
MES 8
Capacitacion y/o Adiestramiento
  • Capacitacion y/o adiEstramiento dirigido a los funcionarios del Centro de Informatica de la Caja Municipal y tambien a los funcionarios que cuentan con dominio de los productos desarrollado (Plataforma MICROSOFT, SQL SERVER Y VISUAL.NET ,software para envio de Mensajes de Texto SMS, software e implementacion de Facturacion Electronica, Procedimientos para la migracion de plataforma UNIX).
MES 8

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem        Descripcion del Servicio               Cantidad   Unidad de medida de los Servicios   Lugar donde los Servicios seran prestados   Fecha final de ejecucion de los Servicios

1             Servicio de Desarrollo de sistema   8                mes                                                  CJPPM-Casa Central                                                  NOVIEMBRE del año 2025

               visual basic net-sql-server-unix

                cobol-php Framework Laravel

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

 

 

 

Acta de Recepción 1

Acta

 Abril 2025

Acta de Recepcion 2

Acta

Mayo 2025

Acta de Recepcion 3

Acta

 Junio 2025

Acta de Recepcion 4

Acta

Julio 2025

Acta de Recepcion5 Acta Agosto
Acta de Recepcion 6 Acta Setiembre
Acta de Recepcion 7 Acta Octubre
Acta de Recepcion 8 Acta Noviembre