Con referencia a la solicitud realizada, la Convocante se mantiene en lo requerido para demostrar la capacidad financiera de los potenciales oferentes.
4
Sistema de adjudicación
Solicitamos respetuosamente a la Convocante a modificar el Sistema de adjudicacion por ITEM, de forma a dar oportunidad de participacion a mayor cantidad de oferentes.
Solicitamos respetuosamente a la Convocante a modificar el Sistema de adjudicacion por ITEM, de forma a dar oportunidad de participacion a mayor cantidad de oferentes.
En respuesta a la consulta, favor remitirse a la Adenda Nº 1 del PBC
5
Con relación al tipo de Adjudicación del llamado, POR TOTAL -
consultamos respetuosamente considerar la adjucación POR ÍTEM, considerando que se requieren varios equipos de diversa índole y no todas las empresas proveen o prestan servicios a diferentes marcas y productos, lo cual representa una limitante para potenciales oferentes. El tipo de adjudicación POR ÍTEM se aplica al 90% de los llamados justamente por ser beneficioso para la Convocante. La modificación beneficiaría a la entidad aumentando considerablemente la cantidad de oferentes, teniendo así la posibilidad de obtener los mejores precios del mercado como lo establece la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas, donde cita textualmente "no se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ellos se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas".
11-09-2024
11-09-2024
Con relación al tipo de Adjudicación del llamado, POR TOTAL -
consultamos respetuosamente considerar la adjucación POR ÍTEM, considerando que se requieren varios equipos de diversa índole y no todas las empresas proveen o prestan servicios a diferentes marcas y productos, lo cual representa una limitante para potenciales oferentes. El tipo de adjudicación POR ÍTEM se aplica al 90% de los llamados justamente por ser beneficioso para la Convocante. La modificación beneficiaría a la entidad aumentando considerablemente la cantidad de oferentes, teniendo así la posibilidad de obtener los mejores precios del mercado como lo establece la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas, donde cita textualmente "no se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ellos se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas".
En respuesta a la consulta, favor remitirse a la Adenda Nº 1 del PBC
6
Con relación al ítem 3 -
consultamos si podrían aceptar equipos con resolución desde 600 x 600 dpi, considerando que dicha resolución garantiza alta calidad, no ocasionando ningún inconveniente en cuanto a la nitidez y legibilidad, ya que corresponde a una resolución real y no obtenida por medio de software que por lo general no aporta mejoras sustanciales en la calidad del trabajo, en busca de una amplia participación de oferentes y obtener los mejores precios del mercado.
consultamos si podrían aceptar equipos con resolución desde 600 x 600 dpi, considerando que dicha resolución garantiza alta calidad, no ocasionando ningún inconveniente en cuanto a la nitidez y legibilidad, ya que corresponde a una resolución real y no obtenida por medio de software que por lo general no aporta mejoras sustanciales en la calidad del trabajo, en busca de una amplia participación de oferentes y obtener los mejores precios del mercado.
En respuesta a la consulta, favor remitirse a la Adenda Nº 2 del PBC
7
Para el ítem 3 -
Solicitamos sean aceptados equipos con conectividad USB y Red ethernet, dejando el Wi-fi como opcional no soportado, ya que el mismo no es un estándar para equipos del porte requerido, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar del llamado.
Solicitamos sean aceptados equipos con conectividad USB y Red ethernet, dejando el Wi-fi como opcional no soportado, ya que el mismo no es un estándar para equipos del porte requerido, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar del llamado.
Agradecemos su solicitud, pero no podemos aceptar la modificación debido a que la conectividad Wi-Fi es esencial para garantizar flexibilidad y movilidad en el uso de los equipos en el entorno educativo y administrativo de la Institución. Y asegura además la compatibilidad con los dispositivos y sistemas existentes. Así mismo muchos fabricantes ofrecen equipos con Wi-Fi, lo que no limita la participación de proveedores, sino que amplía las opciones disponibles. Por estas razones, mantenemos la exigencia de conectividad Wi-Fi en las especificaciones. Agradecemos su comprensión.
8
Plan de entrega de los bienes
En el Plan de entrega de los bienes se establece que la fecha final de entrega de los bienes será de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la remisión de la orden de servicio al proveedor. Al respecto solicitamos de ser posible extender el plazo de entrega a 60 días.
En el Plan de entrega de los bienes se establece que la fecha final de entrega de los bienes será de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la remisión de la orden de servicio al proveedor. Al respecto solicitamos de ser posible extender el plazo de entrega a 60 días.
La contratación no es plurianual, lo que significa que todas las entregas y pagos deben realizarse dentro del mismo ejercicio fiscal. Un plazo de entrega más largo complicaría el cumplimiento de estas normativas. Por esta razon, mantenemos el plazo de entrega establecido de 15 días hábiles. Agradecemos su comprensión y quedamos a disposición para cualquier otra consulta.