Fecha de Respuesta:
06-09-2024
Respuesta:
Con respecto al requisito de ser un Centro Autorizado de Servicios (CAS) del equipo ofertado, certificado por el fabricante. Es importante destacar que este requisito tiene una justificación fundamental para la entidad convocante. A continuación, se detallan las razones por las cuales este apartado no puede ser excluido:
1. Garantía de Calidad y Confiabilidad: Contar con un proveedor que sea un CAS certificado por el fabricante asegura que los servicios de postventa y mantenimiento del equipo serán realizados por personal capacitado y con acceso a repuestos originales. Esto es crucial para mantener la operatividad y la vida útil del equipo.
2. Cumplimiento de Normativas y Estándares: La Ley N° 7021 de Contrataciones Públicas y sus reglamentos establecen que las entidades convocantes deben velar por la calidad y eficiencia en la adquisición de bienes y servicios¹. Exigir que los oferentes sean CAS certificados es una medida que garantiza el cumplimiento de estos estándares.
3. Reducción de Riesgos: La certificación como CAS minimiza los riesgos asociados a la instalación, mantenimiento y reparación del equipo.
4. Protección de la Inversión Pública: La adquisición de equipos representa una inversión significativa para el Estado. Asegurar que el Oferente tenga la capacidad técnica y el respaldo del fabricante protege esta inversión, garantizando que el equipo funcione correctamente y se mantenga en buen estado durante su vida útil.
5. Experiencia y Soporte Técnico: Los CAS certificados tienen acceso directo al soporte técnico del fabricante, lo que permite una resolución más rápida y eficiente de cualquier problema que pueda surgir con el equipo.
Entendemos que este requisito puede limitar la participación de algunos oferentes, pero es una medida necesaria para asegurar la calidad y confiabilidad de los servicios prestados.