Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
300 Lote 25, Item 2 se solicita a la convocante poder ofertar por separado el lote de contador hematológico del equipo integrado de química-inmuno, hemostasia y gasometría. Esto permitiría una mayor oportunidad de participación para los oferentes 18-03-2025 21-03-2025
301 Lote 3, Item 1 se podría admitir un equipo de gasometría que no realice la determinación de BUN dentro de sus determinaciones. 18-03-2025 21-03-2025
302 Especificaciones Tecnicas En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 40, ítem 1: (Chagas Test Rápido), donde dice: “Test rápido inmunocromatográfico IgG/IgM o lgG para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.” Se solicita a la entidad convocante evaluar la posibilidad de aceptar una sensibilidad mínima del 94% en las pruebas de tamizaje, dado que este umbral garantiza un desempeño óptimo en la detección de casos positivos y se encuentra alineado con los estándares internacionales aplicables a este tipo de diagnóstico. La adopción de este criterio permitiría ampliar la participación de oferentes con productos de calidad comprobada, promoviendo la competitividad en el proceso de adquisición y asegurando el acceso a soluciones diagnósticas eficientes y confiables. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test rápido inmunocromatográfico IgG/IgM o lgG para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 94%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.” 20-03-2025 21-03-2025
303 Especificaciones Tecnicas En el apartado de ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el lote 62, ítem 1(Test Rápido para Hepatitis A), donde dice: " Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casetes y de lectura visual. Presentación de entrega: mínimo 10 y máximo 30 determinaciones por presentación." Se solicita a la entidad convocante considerar la aceptación del procedimiento en el cual la muestra se dispensa inicialmente en un buffer de extracción antes de su aplicación directa en la tira reactiva o cassette. Esta metodología optimiza la liberación y estabilidad del analito, favoreciendo su adecuada interacción con los componentes reactivos de la prueba. Como resultado, se mejora la sensibilidad y precisión del diagnóstico, minimizando el riesgo de falsos negativos y garantizando una mayor confiabilidad en la detección. Este enfoque está respaldado por principios técnicos de diagnóstico inmunocromatográfico y es una práctica recomendada en el desarrollo de pruebas rápidas de alta calidad. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casetes o en el buffer de extracción y de lectura visual. Presentación de entrega: mínimo 10 y máximo 30 determinaciones por presentación.” 20-03-2025 21-03-2025
304 Especificaciones Tecnicas En el apartado de ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el lote 64, ítem 1 (Test Rápido para HIV), donde dice: "Prueba rápida VIH 1/2, con sensibilidad superior a 98% Método: Inmunocromatografía, cualitativo de Cuarta generación, para detección de anticuerpos anti VIH 1/2 y antígeno p24 en cassette o tiras. Las muestras: sangre total, suero o plasma no deben sufrir ningún tratamiento previo y debe ser depositadas directamente en los casettes o tiras; permitir la lectura visual. Debe incluir buffer si la técnica lo requiere e instructivo de uso en español. Presentación: mínima de 20 pruebas por caja. Debe estar en la última lista precalificada de la OMS o en su defecto contar con experiencia de uso satisfactorio por el Laboratorio de Referencia del PRONASIDA vigente (validez 12 meses)." Se solicita atentamente a la entidad convocante considerar la aceptación de pruebas diagnósticas con experiencia comprobada en organismos internacionales de referencia en su país de origen, así como el respaldo de instituciones de salud reconocidas por su excelencia y el cumplimiento de estándares rigurosos en el ámbito sanitario 20-03-2025 21-03-2025
305 Especificaciones Tecnicas En el apartado de ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el lote 121, ítem 1 (Gradilla para tubos), donde dice: " De acero inoxidable, resistente al calor, capacidad para 50 tubos, agujero de 13 mm de diámetro." Se solicita a la entidad convocante considerar la aceptación de agujeros de 14 mm de diámetro, debido a que proporciona un ajuste más flexible, mayor durabilidad y un mejor manejo de los tubos, lo que mejora tanto la eficiencia como la seguridad en el uso diario. Además, al ser más versátil, permite adaptarse a una mayor variedad de tamaños de tubos y facilitar el trabajo en condiciones de calor o procesos de secado, todo mientras se minimizan los riesgos de daño. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “De acero inoxidable, resistente al calor, capacidad para 50 tubos, agujero de 13 mm de diámetro como mínimo.” 20-03-2025 21-03-2025
306 Especificaciones Tecnicas En el apartado de ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el lote 122, ítem 1 (Gradilla para tubos), donde dice: " De acero inoxidable, resistente al calor, capacidad para 100 tubos, agujero de 13 mm de diámetro." Se solicita a la entidad convocante considerar la aceptación de agujeros de 14 mm de diámetro, debido a que proporciona un ajuste más flexible, mayor durabilidad y un mejor manejo de los tubos, lo que mejora tanto la eficiencia como la seguridad en el uso diario. Además, al ser más versátil, permite adaptarse a una mayor variedad de tamaños de tubos y facilitar el trabajo en condiciones de calor o procesos de secado, todo mientras se minimizan los riesgos de daño. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “De acero inoxidable, resistente al calor, capacidad para 100 tubos, agujero de 13 mm de diámetro como mínimo.” 20-03-2025 21-03-2025
307 Especificaciones Tecnicas En el apartado de ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el lote 123, ítem 1 (Gradilla para tubos), donde dice: " De acero inoxidable, resistente al calor, capacidad para 50 tubos, agujero de 15 mm de diámetro." Se solicita a la entidad convocante considerar la aceptación de agujeros de 16 mm de diámetro, debido a que proporciona un ajuste más flexible, mayor durabilidad y un mejor manejo de los tubos, lo que mejora tanto la eficiencia como la seguridad en el uso diario. Además, al ser más versátil, permite adaptarse a una mayor variedad de tamaños de tubos y facilitar el trabajo en condiciones de calor o procesos de secado, todo mientras se minimizan los riesgos de daño. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “De acero inoxidable, resistente al calor, capacidad para 50 tubos, agujero de 15 mm de diámetro como mínimo.” 20-03-2025 21-03-2025
308 Especificaciones Tecnicas En el apartado de ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el lote 124, ítem 1 (Gradilla para tubos), donde dice: " De acero inoxidable, resistente al calor, capacidad para 100 tubos, agujero de 15 mm de diámetro." Se solicita a la entidad convocante considerar la aceptación de agujeros de 16 mm de diámetro, debido a que proporciona un ajuste más flexible, mayor durabilidad y un mejor manejo de los tubos, lo que mejora tanto la eficiencia como la seguridad en el uso diario. Además, al ser más versátil, permite adaptarse a una mayor variedad de tamaños de tubos y facilitar el trabajo en condiciones de calor o procesos de secado, todo mientras se minimizan los riesgos de daño. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “De acero inoxidable, resistente al calor, capacidad para 100 tubos, agujero de 15 mm de diámetro como mínimo.” 20-03-2025 21-03-2025
309 Especificaciones Tecnicas En el apartado de ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el lote 125, ítem 1 (Gradilla para tubos), donde dice: " De acero inoxidable, resistente al calor, capacidad para 50 tubos, agujero de 19 mm de diámetro." Se solicita a la entidad convocante considerar la aceptación de agujeros de 19,5 mm de diámetro, debido a que proporciona un ajuste más flexible, mayor durabilidad y un mejor manejo de los tubos, lo que mejora tanto la eficiencia como la seguridad en el uso diario. Además, al ser más versátil, permite adaptarse a una mayor variedad de tamaños de tubos y facilitar el trabajo en condiciones de calor o procesos de secado, todo mientras se minimizan los riesgos de daño. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “De acero inoxidable, resistente al calor, capacidad para 50 tubos, agujero de 19 mm de diámetro como mínimo.” 20-03-2025 21-03-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 301 al 310 de 312 resultados