Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificación

Nombre: Mg. María Morel de Cantero

Cargo: Directora Administrativa.

Dependencia: Dirección Administrativa

  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Preservación de la Infraestructura: El mantenimiento regular del edificio de la ANEAES es esencial para preservar su infraestructura. Con el tiempo, el desgaste natural y las condiciones climáticas pueden afectar la integridad estructural del edificio. Un mantenimiento adecuado previene daños mayores que podrían comprometer la seguridad de los ocupantes y la funcionalidad de las instalaciones. Además, intervenciones tempranas en problemas menores pueden evitar reparaciones costosas en el futuro.

Garantía de Seguridad: La seguridad de los empleados, visitantes y cualquier persona que utilice el edificio es primordial y que las instalaciones cumplan con las normativas de seguridad estructural a fin de minimiza el riesgo de accidentes y responsabilidades legales.

Mejora de la Imagen Institucional: El estado físico del edificio refleja la imagen y el profesionalismo de la ANEAES. Un entorno bien cuidado y moderno transmite confianza y seriedad, tanto a los empleados como a los visitantes. Esto es fundamental para una agencia encargada de la evaluación y acreditación de la educación superior, ya que la imagen institucional puede influir en la percepción pública y en la reputación de la organización.

Valor de la Propiedad: El valor de la propiedad puede verse afectado por el estado de conservación del edificio. Un buen mantenimiento contribuye a mantener o incluso aumentar el valor del inmueble. Esto es importante no solo para la evaluación financiera de la ANEAES, sino también en el caso de futuras decisiones sobre venta, alquiler o renovación de la propiedad.

El mantenimiento proactivo del edificio de la ANEAES no solo garantiza la seguridad y funcionalidad de la infraestructura, sino que también apoya el desempeño continuo de sus operaciones y refuerza la imagen profesional de la agencia.

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.

Se ha procedido a planificar y programar el proceso licitatorio en concordancia con las necesidades a ser subsanadas por con el presente proceso licitatorio.

  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas establecen los estándares necesarios para garantizar que el mantenimiento cumpla con la regulación actual que incluye aspectos relacionados con la seguridad estructural, accesibilidad y salud ocupacional. Cumplir con estos estándares no solo asegura la seguridad de los ocupantes del edificio y de los vecinos de la institución. Detallando los procedimientos necesarios para la inspección y reparación de la estructura del edificio, incluyendo paredes, techos y sistemas de soporte. Estos procedimientos son fundamentales para detectar y abordar posibles problemas antes de que se conviertan en fallos graves. La preservación de la integridad estructural es esencial para la seguridad y longevidad del edificio, con una planificación de las actividades del mantenimiento correctivo aborda los problemas que surgen inesperadamente, incluyendo directrices para la documentación y el control de calidad del mantenimiento realizado. Esto permite un seguimiento preciso de todas las actividades de mantenimiento, asegurando que se cumplan los estándares establecidos y facilitando la identificación de áreas que requieren atención adicional.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

SERVICIO A REALIZAR:

Ítems

Especificaciones Técnicas

1

Fachada frontal del edificio

1.1

Pintura látex acrílico premium para Exterior, paredes de la caja de circulación vertical, paredes en planta baja, columnas, y entrada del garaje, sector de fachada frontal

1.2

Pintura látex acrílico premium para Exterior, en fachada sobre placas cementicos, en todo el volumen adherido a la de la fachada frontal, incluye cielorraso con forma triangular del volumen en planta baja y la parte superior. Tener en cuenta trabajos en andamios colgantes

1.3

Reparación y cambio de placas cementicos deterioradas, en la parte superior, las cuales fueron desprendidas por el temporal, además del cielorraso del volumen tanto en la parte superior como en fachada las cuales se encuentran deterioradas. Tener en cuenta trabajos en andamios colgantes

1.4

Pintura con membrana acrílica y manta bidin, en la parte superior de la cenefa, posterior a las reparaciones correspondientes

1.5

Techo de chapa galvanizada Nro.22 rigidizadas con pendiente hacia la calle, sobre la parte superior de la cenefa y sobre el volumen visto desde el primer piso, con Goterón de 10cm de ancho en la parte exterior. Prever la estructura metálica de soporte necesaria de manera a no fijar directamente sobre las placas cementicos, además deben estar empotradas en la mampostería, posterior revoque y aislación con membrana acrílica y manta bidim en la unión con la pared. Las uniones de las chapas deben estar soldadas. En las uniones del primer piso lado de la fachada de vidrio debe tener encuentra la adherencia y aislación necesaria, además de un ploteado obscuro en la parte interior de las oficinas de manera a cubrir la pendiente necesaria y cuidar la estética. Las chapas deberán estar pintadas con pintura sintética del mismo color que la cenefa.

2

Pintura del Edificio - Fachada lado derecho

2.1

Reparación de revoques en la parte superior entre la losa y el parapeto de mampostería, donde se produjeron grietas por dilatación de materiales. Deberá demoler 60 cm de revoque, colocar una malla metálica fijada mecánicamente. Revocar con puente de adherencia 1:3 y revoque filtrado superior. Tener en cuenta trabajos en andamios colgantes

2.2

Pintura látex acrílico premium para Exterior, sector derecho. Tener en cuenta trabajos en silletas colgantes

2.3

Pintura sintética en cenefas metálicas que cubren las bajadas pluviales, en forma de arco, incluyen sus soportes

2.4

Pintura sintética en Plataforma metálica de soporte de Acondicionadores de Aire.

2.5

Pintura sintética en Escalera de emergencia metálica

3

Pintura del Edificio - Fachada Lado izquierdo

3.1

Reparación de revoques en la parte superior entre la losa y el parapeto de mampostería, donde se produjeron grietas por dilatación de materiales. Deberá demoler 60 cm de revoque, colocar una malla metálica fijada mecánicamente. Revocar con puente de adherencia 1:3 y revoque filtrado superior. Tener en cuenta trabajos en andamios colgantes

3.2

Pintura látex acrílico premium para Exterior, sector derecho, incluye estructura de hormigón (pilares y vigas) que contiene la estructura metálica que soporta los condensadores de AA. Tener en cuenta trabajos en silletas colgantes

3.3

Pintura sintética en cenefas metálicas que cubren las bajadas pluviales, en forma de arco, incluyen sus soportes

3.4

Pintura sintética en Plataforma metálica de soporte de Acondicionadores de Aire con su escalera de acceso.

4

Pintura del Edificio - Fachada posterior

4.1

Reparación de revoques en la parte superior entre la losa y el parapeto de mampostería, donde se produjeron grietas por dilatación de materiales. Deberá demoler 60 cm de revoque, colocar una malla metálica fijada mecánicamente. Revocar con puente de adherencia 1:3 y revoque filtrado superior. Tener en cuenta trabajos en andamios colgantes

4.2

Pintura látex acrílico premium para Exterior, sector derecho, incluye estructura de hormigón (pilares y vigas) que contiene la estructura metálica que soporta los condensadores de AA. Tener en cuenta trabajos en silletas colgantes

4.3

Pintura sintética en cenefas metálicas que cubren las bajadas pluviales, en forma de arco, incluyen sus soportes

4.4

Pintura sintética en barandas metálicas, pasarelas y soportes de cortinas.

5

Varios

5.1

Pintura látex acrílico premium para Exterior, Acceso de Garaje y canteros de planta baja, en la fachada frontal

5.2

Limpieza de obra y retiro de materiales

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

SERVICIO A REALIZAR:

Ítems

Especificaciones Técnicas

Unidad de medida

Cantidad

1

Fachada frontal del edificio

 

 

1.1

Pintura látex acrílico premium para Exterior, paredes de la caja de circulación vertical, paredes en planta baja, columnas, y entrada del garaje, sector de fachada frontal

m2

208,2

1.2

Pintura látex acrílico premium para Exterior, en fachada sobre placas cementicos, en todo el volumen adherido a la de la fachada frontal, incluye cielorraso con forma triangular del volumen en planta baja y la parte superior. Tener en cuenta trabajos en andamios colgantes

m2

162

1.3

Reparación y cambio de placas cementicos deterioradas, en la parte superior, las cuales fueron desprendidas por el temporal, además del cielorraso del volumen tanto en la parte superior como en fachada las cuales se encuentran deterioradas. Tener en cuenta trabajos en andamios colgantes

gl

1

1.4

Pintura con membrana acrílica y manta bidin, en la parte superior de la cenefa, posterior a las reparaciones correspondientes

gl

1

1.5

Techo de chapa galvanizada Nro.22 rigidizadas con pendiente hacia la calle, sobre la parte superior de la cenefa y sobre el volumen visto desde el primer piso, con Goterón de 10cm de ancho en la parte exterior. Prever la estructura metálica de soporte necesaria de manera a no fijar directamente sobre las placas cementicos, además deben estar empotradas en la mampostería, posterior revoque y aislación con membrana acrílica y manta bidim en la unión con la pared. Las uniones de las chapas deben estar soldadas. En las uniones del primer piso lado de la fachada de vidrio debe tener encuentra la adherencia y aislación necesaria, además de un ploteado obscuro en la parte interior de las oficinas de manera a cubrir la pendiente necesaria y cuidar la estética. Las chapas deberán estar pintadas con pintura sintética del mismo color que la cenefa.

ml

26

2

Pintura del Edificio - Fachada lado derecho

 

 

2.1

Reparación de revoques en la parte superior entre la losa y el parapeto de mampostería, donde se produjeron grietas por dilatación de materiales. Deberá demoler 60 cm de revoque, colocar una malla metálica fijada mecánicamente. Revocar con puente de adherencia 1:3 y revoque filtrado superior. Tener en cuenta trabajos en andamios colgantes

ml

30

2.2

Pintura látex acrílico premium para Exterior, sector derecho. Tener en cuenta trabajos en silletas colgantes

m2

440

2.3

Pintura sintética en cenefas metálicas que cubren las bajadas pluviales, en forma de arco, incluyen sus soportes

ml

48

2.4

Pintura sintética en Plataforma metálica de soporte de Acondicionadores de Aire.

gl

1

2.5

Pintura sintética en Escalera de emergencia metálica

gl

1

3

Pintura del Edificio - Fachada Lado izquierdo

 

 

3.1

Reparación de revoques en la parte superior entre la losa y el parapeto de mampostería, donde se produjeron grietas por dilatación de materiales. Deberá demoler 60 cm de revoque, colocar una malla metálica fijada mecánicamente. Revocar con puente de adherencia 1:3 y revoque filtrado superior. Tener en cuenta trabajos en andamios colgantes

ml

30

3.2

Pintura látex acrílico premium para Exterior, sector derecho, incluye estructura de hormigón (pilares y vigas) que contiene la estructura metálica que soporta los condensadores de AA. Tener en cuenta trabajos en silletas colgantes

m2

330

3.3

Pintura sintética en cenefas metálicas que cubren las bajadas pluviales, en forma de arco, incluyen sus soportes

ml

52

3.4

Pintura sintética en Plataforma metálica de soporte de Acondicionadores de Aire con su escalera de acceso.

gl

1

4

Pintura del Edificio - Fachada posterior

 

 

4.1

Reparación de revoques en la parte superior entre la losa y el parapeto de mampostería, donde se produjeron grietas por dilatación de materiales. Deberá demoler 60 cm de revoque, colocar una malla metálica fijada mecánicamente. Revocar con puente de adherencia 1:3 y revoque filtrado superior. Tener en cuenta trabajos en andamios colgantes

ml

30

4.2

Pintura látex acrílico premium para Exterior, sector derecho, incluye estructura de hormigón (pilares y vigas) que contiene la estructura metálica que soporta los condensadores de AA. Tener en cuenta trabajos en silletas colgantes

m2

180

4.3

Pintura sintética en cenefas metálicas que cubren las bajadas pluviales, en forma de arco, incluyen sus soportes

ml

52

4.4

Pintura sintética en barandas metálicas, pasarelas y soportes de cortinas.

gl

1

5

Varios

 

 

5.1

Pintura látex acrílico premium para Exterior, Acceso de Garaje y canteros de planta baja, en la fachada frontal

gl

1

5.2

Limpieza de obra y retiro de materiales

gl

1

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

LAN DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS

ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los

servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

 MANTENIMIENTO DE

EDIFICIO

1

Unidad

Los trabajos serán realizados en el Edificio de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior

(ANEAES)

DENTRO DE LOS 30 (TREINTA) DIAS CORRIDOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE SERVICIO.

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Orden de Servicio o Acta de Recepción 

Frecuencia: según necesidad.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de Servicio o Acta de Recepción

Orden de Servicio o Acta de Recepción.

3 (tres) días corridos contados a partir de la la Orden de Servicio por parte del proveedor, debidamente autorizada por la ANEAES.